SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
Diseño y Comunicación Visual
Modalidad a Distancia
Unidad 3 Tema 1-9 Actividad de aprendizaje 2
Emmanuel Fernando Salinas Sánchez
Fotografía I Grupo: 9231
Fecha: 06/04/2018
Elementos
compositivos
de la fotografía
El punto
El punto es la unidad mas
elemental de todos los elementos
visuales, a partir de ella –junto
con otros punto- se pueden
formar figuras, ya sean con
formas definidas y regulares o
con formas caóticas e irregulares.
La línea
La unión de dos o mas puntos en un
espacio determinado forman la recta.
Esta pueden variar de forma
dependiendo su sentido, creando una
gran variedad de estructuras como la
curva, la onda, etc.
La forma
La forma es una figura compleja, producto
de la unión de muchas líneas y puntos.
Esta constituye el contorno de los cuerpo
y los objetos que son percibidos por la
vista.
Se pueden encontrar 2 tipos de formas:
Las formas naturales que son aquellas
que se pueden encontrar en la
naturaleza.
Las formas sintéticas que son creadas
por el hombre.
Recorrido visual
La vista humana permanece en moviente, su
atención a los objetos estáticos le producen
aburrimiento. Para evitar que esto ocurra, la
imagen debe de mostrar cierto dinamismo o
proyectar un movimiento en sus formas para que
la atención en la imagen no se pierda.
El recorrido visual debe de cumplir ciertas características:
Debe de ser estructurado para que el espectador no se
confunda.
Debe ser lógico para que no se interprete erróneamente el
sentido del movimiento.
Debe de tener un dirección, esto puede variar dependiendo
de la cultura
Formato
Es la forma y la proporción que tiene una imagen.
Estas pueden ser:
Rectangular horizontal.
Ideal para mostrar grupos o escenarios.
Rectangular vertical.
Ideal para mostrar un la totalidad de un
cuerpo.
Cuadrado.
Sirva para mostrar un objeto de forma neutra,
transmite equilibrio pero no interés.
Circular y ovalado.
Sirven para remarcar a un objeto o las
cualidades que se desean resaltar.
Punto de toma
La posición de la cámara en el momento de
tomar una fotografía, influye mucho sobre esta.
Dependiendo el ángulo se pude dotar a la
fotografía con varios significados. Una fotografía
en un ángulo a la misma altura del objeto, da
una sensación neutra; un ángulo picado, con la
vista ligeramente al suelo minimiza la
importancia del objeto, mientras que un Angulo
contrapicado lo realza.
Perspectiva
La perspectiva nos ayuda a comprender la
dimensiones del objeto, ya que podemos
apreciar su profundidad con respecto al
escenario que se esta observando. Existente
distintos tipos de perspectivas, entre ellos esta:
Perspectiva lineal.
La imagen converge a la línea del horizontal,
en el punto de fuga.
Perspectiva angular.
Permite exagerar la profundidad de un objeto.
Perspectiva aérea.
Permite apreciar en una gran totalidad los
objetos y la distancia que se encuentra unos
entre otros.
Proporción aurea
Leonardo de Pisa, también conocido como
Fibonacci, era un matemático italiano que
descubrió la sucesión Fibonaccio. Esta consista en
que comenzando con el 0 y el 1, si se sumaba los
dos últimos numero de la serie, se daba como
resultado el numero siguiente: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8,
13, 21, 34, 55, 89….
Siguiendo la serie Fibonaccio, si se traza un
cuadrado que represente la una 1, los cuadrados
consecutivos formaran un rectángulo y a su vez se
podrá forma una espiral, conocida como la espiral
aurea. Esta espiral se puede encontrar en la
naturaleza.
Referencias
Eduteka. (2009, marzo). Fundamentos de fotografía. Recuperado de:
http://www.eduteka.org/ComposicionFotos.php
Fotonostra. (2009, marzo). Campo y planos de la imagen. Recuperado
de: http://www.fotonostra.com/fotografia/planosimagen.htm
Fotonostra. (2009, marzo). El encuadre. Recuperado de:
http://www.fotonostra.com/fotografia/encuadre.htm
Fotonostra. (2009, marzo). Las líneas. Recuperado de:
http://www.fotonostra.com/fotografia/laslineas.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.elisaxxx
 
Hablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográficaHablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográfica
Stefan Rivera
 
13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía
pedagogiameso_2013
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion FotográficaCuartomedio2010
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográficamartaroh
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
Nem Var
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográficasantiagobernabe
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotograficaLu Valencia
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
gmrm1063
 
La composición fotográfica
La composición fotográficaLa composición fotográfica
La composición fotográfica
mirkosn
 
Fotografia básica
Fotografia básicaFotografia básica
Fotografia básica
reyleon50
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
Mgam
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Jorge Marulanda
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesFidel Escalante-Claudio
 
Tema2
Tema2Tema2
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenGuzt Diaz
 
La imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgLa imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgedwincordoba
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
PRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FIJA.
 
Hablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográficaHablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográfica
 
13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion Fotográfica
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica12 reglas de composición fotográfica
12 reglas de composición fotográfica
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
La composición fotográfica
La composición fotográficaLa composición fotográfica
La composición fotográfica
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Fotografia básica
Fotografia básicaFotografia básica
Fotografia básica
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
La imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpgLa imagen en power point.jpg
La imagen en power point.jpg
 

Similar a U3.t1 9.a2.emmanuel.f.salinas.sanchez

Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Elí García Sánchez
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
AniCald
 
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soriaFotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
alan vallejo
 
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1 Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Africa Vega Balboa
 
Elementos formales de fotografia
Elementos formales de fotografiaElementos formales de fotografia
Elementos formales de fotografia
Andrea Pazos
 
Trabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancasTrabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancas
Diego Cagoon Blancas
 
Presentación maigua
Presentación  maiguaPresentación  maigua
Presentación maiguatibisayguedez
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Carlos Piernas Pons
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
cochepocho
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
katerinestanovich
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
tibisayguedez
 
Elementos básicos para fotografías
Elementos básicos  para fotografíasElementos básicos  para fotografías
Elementos básicos para fotografías
Gabriela CJ
 
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudemPercepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
anahmsi
 
Tema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaTema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaginesppando
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
EymariRodrguez
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2UPB
 
Percepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandezPercepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandezcarlos_h316
 

Similar a U3.t1 9.a2.emmanuel.f.salinas.sanchez (20)

Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soriaFotografía 1  u2t9a2 alan levi vallejo soria
Fotografía 1 u2t9a2 alan levi vallejo soria
 
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1 Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
 
Elementos formales de fotografia
Elementos formales de fotografiaElementos formales de fotografia
Elementos formales de fotografia
 
Trabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancasTrabajo teórico a,b diego blancas
Trabajo teórico a,b diego blancas
 
Presentación maigua
Presentación  maiguaPresentación  maigua
Presentación maigua
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 5: La Forma en el espacio. Por Coc...
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Elementos básicos para fotografías
Elementos básicos  para fotografíasElementos básicos  para fotografías
Elementos básicos para fotografías
 
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudemPercepcion y lacomunicación visual gaudem
Percepcion y lacomunicación visual gaudem
 
Tema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFijaTema2LaImagenFija
Tema2LaImagenFija
 
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalid...
 
Aspectos tec. de foto
Aspectos tec. de fotoAspectos tec. de foto
Aspectos tec. de foto
 
Fotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fauFotografía me1 dg-fau
Fotografía me1 dg-fau
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
Percepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandezPercepcion visual. carlos hernandez
Percepcion visual. carlos hernandez
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

U3.t1 9.a2.emmanuel.f.salinas.sanchez

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Diseño y Comunicación Visual Modalidad a Distancia Unidad 3 Tema 1-9 Actividad de aprendizaje 2 Emmanuel Fernando Salinas Sánchez Fotografía I Grupo: 9231 Fecha: 06/04/2018
  • 3. El punto El punto es la unidad mas elemental de todos los elementos visuales, a partir de ella –junto con otros punto- se pueden formar figuras, ya sean con formas definidas y regulares o con formas caóticas e irregulares.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La línea La unión de dos o mas puntos en un espacio determinado forman la recta. Esta pueden variar de forma dependiendo su sentido, creando una gran variedad de estructuras como la curva, la onda, etc.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La forma La forma es una figura compleja, producto de la unión de muchas líneas y puntos. Esta constituye el contorno de los cuerpo y los objetos que son percibidos por la vista. Se pueden encontrar 2 tipos de formas: Las formas naturales que son aquellas que se pueden encontrar en la naturaleza. Las formas sintéticas que son creadas por el hombre.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Recorrido visual La vista humana permanece en moviente, su atención a los objetos estáticos le producen aburrimiento. Para evitar que esto ocurra, la imagen debe de mostrar cierto dinamismo o proyectar un movimiento en sus formas para que la atención en la imagen no se pierda. El recorrido visual debe de cumplir ciertas características: Debe de ser estructurado para que el espectador no se confunda. Debe ser lógico para que no se interprete erróneamente el sentido del movimiento. Debe de tener un dirección, esto puede variar dependiendo de la cultura
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Formato Es la forma y la proporción que tiene una imagen. Estas pueden ser: Rectangular horizontal. Ideal para mostrar grupos o escenarios. Rectangular vertical. Ideal para mostrar un la totalidad de un cuerpo. Cuadrado. Sirva para mostrar un objeto de forma neutra, transmite equilibrio pero no interés. Circular y ovalado. Sirven para remarcar a un objeto o las cualidades que se desean resaltar.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Punto de toma La posición de la cámara en el momento de tomar una fotografía, influye mucho sobre esta. Dependiendo el ángulo se pude dotar a la fotografía con varios significados. Una fotografía en un ángulo a la misma altura del objeto, da una sensación neutra; un ángulo picado, con la vista ligeramente al suelo minimiza la importancia del objeto, mientras que un Angulo contrapicado lo realza.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Perspectiva La perspectiva nos ayuda a comprender la dimensiones del objeto, ya que podemos apreciar su profundidad con respecto al escenario que se esta observando. Existente distintos tipos de perspectivas, entre ellos esta: Perspectiva lineal. La imagen converge a la línea del horizontal, en el punto de fuga. Perspectiva angular. Permite exagerar la profundidad de un objeto. Perspectiva aérea. Permite apreciar en una gran totalidad los objetos y la distancia que se encuentra unos entre otros.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Proporción aurea Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci, era un matemático italiano que descubrió la sucesión Fibonaccio. Esta consista en que comenzando con el 0 y el 1, si se sumaba los dos últimos numero de la serie, se daba como resultado el numero siguiente: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89…. Siguiendo la serie Fibonaccio, si se traza un cuadrado que represente la una 1, los cuadrados consecutivos formaran un rectángulo y a su vez se podrá forma una espiral, conocida como la espiral aurea. Esta espiral se puede encontrar en la naturaleza.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Referencias Eduteka. (2009, marzo). Fundamentos de fotografía. Recuperado de: http://www.eduteka.org/ComposicionFotos.php Fotonostra. (2009, marzo). Campo y planos de la imagen. Recuperado de: http://www.fotonostra.com/fotografia/planosimagen.htm Fotonostra. (2009, marzo). El encuadre. Recuperado de: http://www.fotonostra.com/fotografia/encuadre.htm Fotonostra. (2009, marzo). Las líneas. Recuperado de: http://www.fotonostra.com/fotografia/laslineas.htm