SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICION
FOTOGRAFICA
         FOTOGRAFIA PUBLICITARIA


Lic. Guadalupe Valencia
COMPOSICION FOTOGRAFICA




 La denominada regla de los tercios
divide la escena en tres partes, tanto
   horizontal como verticalmente.
  Las líneas que determinan estos
     tercios se cortan en puntos
estéticamente adecuados para situar
   el centro de interés, con lo que
 evitamos que éste, al estar situado
  en el centro de la imagen resulte
               estático.
COMPOSICION FOTOGRAFICA



La Ley de los Tercios:
En el recuadro fotográfico
deben trazarse,
imaginariamente, dos
líneas equidistantes
verticales y dos
horizontales, siendo en
torno a alguno de los
cuatro puntos donde se
cruzan las cuatro líneas, en
donde debe colocarse el
motivo que deseamos
resaltar dentro de la
composición.
COMPOSICION FOTOGRAFICA
¿QUE ES UN
          ENCUADRE?
 Es la selección del campo abarcado por el
  objetivo en el que se tiene en cuenta el tipo de
  plano, el ángulo, la altura, y la línea de corte de
  los sujetos y/u objetos dentro del cuadro, y su
  precisa colocación en cada sector, para lograr
  la armonía de la composición
 El ojo humano observa un espacio sin límites,
pero en la cámara el encuadre está limitado por
 cuatro lados. Por lo tanto es necesario elegir lo
   que se quiere incluir y lo que vamos a excluir
      desde nuestro marco fotográfico, es decir
  dentro de nuestro fotografía tomar la posición
                     respecto de los demás.
HORIZONTAL Y
  VERTICAL
PLANO
GENERAL


 Este es el plano en el que aparece todo el
   cuerpo.

 Tendremos un plano entero si a quien o quienes
   estamos fotografiando aparecen completos,
   desde los pies a la cabeza, sin secciones, en
   nuestra foto.
PLANO
  AMERICANO
 Corta al protagonista
   aproximadamente a la altura de la rodilla o por el
   muslo.

 En función de si el protagonista está recostado o
   sentado, la tolerancia baja algo, llegando hasta un
   poco por debajo de las rodillas.

 Es ideal para encuadrar en la fotografía a varias
   personas interactuando.
PLANO
       MEDIO

 Cubre hasta la cintura, recogiendo la línea de corte
   entre el ombligo hasta casi la entrepierna. En caso de
   estar sentado el protagonista, la tolerancia baja hasta
   aproximadamente la mitad del muslo.

 Este tipo de encuadre se suele utilizar para resaltar el
   cuerpo humano, es adecuado para mostrar la realidad
   entre dos sujetos, como en el caso de las entrevistas.
PLANO MEDIO
   CORTO

 También conocido como plano de busto o primer
   plano mayor, recoge el cuerpo desde la cabeza
   hasta la mitad del pecho.

 Este plano nos permite aislar en la fotografía una
   sola figura dentro de un recuadro,
   descontextualizándola de su entorno para
   concentrar en ella la máxima atención.
PRIMER
PLANO

 También llamado primer plano menor o de retrato,
  recoge el rostro y los hombros.

 Este tipo de plano, se corresponde con una
  distancia íntima, ya que sirve para mostrar
  confidencia e intimidad respecto al personaje.
PRIMERÍSIMO
   PRIMER
   PLANO

 Este plano capta el rostro desde la base del
   mentón hasta la punta de su cabeza.

 Con este tipo de encuadre, se consigue
   también dotar de gran significado a la imagen.
PLANO
DETALLE
 El Plano detalle en el retrato recoge una
   pequeña parte del cuerpo, que no
   necesariamente se tiene por qué corresponder
   con el rostro. En esta parte se concentra la
   máxima capacidad expresiva, y los gestos se
   intensifican por la distancia mínima que existe
   entre la cámara y el protagonista, permitiendo
   enfatizar el detalle que deseamos resaltar.
COMPOSICION FOTOGRAFICA




Acercamiento extremo: (extreme close up), nos ayuda a ver
detalles, que la imagen se vea mas abstracta y resalte la
textura.
COMPOSICION FOTOGRAFICA




Toma amplia: fondos, no se destaca algo en particular
COMPOSICION FOTOGRAFICA




A nivel: Bajar la cámara o subirla, a la altura del objeto
COMPOSICION FOTOGRAFICA




Picada: Fotografía tomada de arriba del objeto. Hace que el
objeto de foto se vea mas pequeño y lo cercano mas grande.
COMPOSICION FOTOGRAFICA




Contrapicada: Fotografía tomada de abajo hacia arriba. La
imagen se ve mas agresiva, crea efectos altos.
COMPOSICION FOTOGRAFICA




El enfoque selectivo no es más que jugar con la profundidad de campo y el
enfoque, buscando un ajuste de estos dos que ayude a destacar más unos
 objetos u otros en una foto. Lo que hacemos con el enfoque selectivo es
dejar nítido el sujeto a destacar y emborronar lo demás. Así al ver la foto los
                     ojos se centrarán en ese sujeto nítido.
COMPOSICION FOTOGRAFICA
COMPOSICION FOTOGRAFICA




Las líneas dominantes deben centrar la atención, no
desviarla. Se puede hallar una línea casi en cualquier
cosa, como en un camino o en una sombra.
Una de
las normas más populares de la composición se basa
en la repetición de las líneas y objetos, especialmente
cuando el tema es una estructura.

Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, curvas
u oblicuas
COMPOSICION FOTOGRAFICA

                       Las líneas
                    horizontales,
                 suelen expresar
                       armonía y
               profundidad, paz y
Las verticales       tranquilidad
limitan la
profundidad y
actúan como
barreras entre la
fotografía y la vista,
es decir subrayan la                Las líneas curvas y
grandiosidad del                    amplias dan una
motivo.                             sensación de belleza y
                                    gracia, aportando
                                    movimiento a la
                                    composición. La vista
                                    recorre la línea de manera
                                    pausada y natural.
                                    Producen una sensación
                                    de paz y tranquilidad.
COMPOSICION FOTOGRAFICA
COMPOSICION FOTOGRAFICA




En conceptos fotográficos, la palabra textura nos define la estructura de
una superficie. Áspera e irregular o suave y brillante. La textura revelada
por una fotografía, nos dice lo que se sentiría si la superficie se pudiese
tocar.

El motivo debe transmitir una sensación táctil y de profundidad,
como por ejemplo la rugosidad de una corteza o la suavidad del terciopelo
COMPOSICION FOTOGRAFICA




                                  Sn atractivos, ofrecen cercanía (rojo, naranja,
                                                                        amarillo)

Ofrecen efecto de lejanía (verde, azul y
derivados),

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenOlga Carvajal
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
Pablo Torres Costa
 
Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
Nem Var
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
Jorge Marulanda
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
rosarioganora
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográficaRosmery124
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográficamartaroh
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagenGuzt Diaz
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion FotográficaCuartomedio2010
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
Jorge Marulanda
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografíadanielpascual
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
Laucecil
 
Reglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográficaReglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográfica
Marhú McCormick
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográficaela
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
Abdel Alarcón
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
sistermar
 

La actualidad más candente (20)

Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
 
Composición Fotográfica
Composición Fotográfica Composición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
Como hacer una Foto
Como hacer una FotoComo hacer una Foto
Como hacer una Foto
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Composicion fotográfica
Composicion fotográficaComposicion fotográfica
Composicion fotográfica
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
Composicion Fotográfica
Composicion FotográficaComposicion Fotográfica
Composicion Fotográfica
 
Componer Una Fotografía
Componer Una FotografíaComponer Una Fotografía
Componer Una Fotografía
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
 
La composicion fotografica
La composicion fotograficaLa composicion fotografica
La composicion fotografica
 
Principios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográficaPrincipios de la composición fotográfica
Principios de la composición fotográfica
 
Reglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográficaReglas de composición fotográfica
Reglas de composición fotográfica
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Conceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografiaConceptos fundamentales de la fotografia
Conceptos fundamentales de la fotografia
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 

Destacado

El equilibrio simétrico y asimétrico en la composición
El equilibrio simétrico y asimétrico en la composiciónEl equilibrio simétrico y asimétrico en la composición
El equilibrio simétrico y asimétrico en la composiciónandresgon84
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composiciónUTPL UTPL
 
Equilibrio Simetrico y Asimetrico
Equilibrio Simetrico y AsimetricoEquilibrio Simetrico y Asimetrico
Equilibrio Simetrico y AsimetricoLeslyJimenez2012
 
Técnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos socialesTécnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos sociales
Monica coro
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 

Destacado (8)

Técnicas de composición argudo
Técnicas de composición  argudoTécnicas de composición  argudo
Técnicas de composición argudo
 
El equilibrio simétrico y asimétrico en la composición
El equilibrio simétrico y asimétrico en la composiciónEl equilibrio simétrico y asimétrico en la composición
El equilibrio simétrico y asimétrico en la composición
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
Equilibrio
Equilibrio Equilibrio
Equilibrio
 
Técnicas de composición
Técnicas de composiciónTécnicas de composición
Técnicas de composición
 
Equilibrio Simetrico y Asimetrico
Equilibrio Simetrico y AsimetricoEquilibrio Simetrico y Asimetrico
Equilibrio Simetrico y Asimetrico
 
Técnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos socialesTécnicas de composicion en eventos sociales
Técnicas de composicion en eventos sociales
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 

Similar a Composicion fotografica

Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficosrosaliachmd
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosGuzt Diaz
 
Composicion general. Guillermo Caicedo.pptx
Composicion general. Guillermo Caicedo.pptxComposicion general. Guillermo Caicedo.pptx
Composicion general. Guillermo Caicedo.pptx
marcosUOC
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
Alejandro Elia
 
Planos[1]
Planos[1]Planos[1]
Planos[1]
guest4743f7
 
Las funciones en video
Las funciones en videoLas funciones en video
Las funciones en videoDulce Cuellar
 
Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía zayirana
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagenTeoria de la imagen
Teoria de la imagen
dayanaisaza
 
Presentación de imagen
Presentación de imagenPresentación de imagen
Presentación de imagenYohanaa Chaves
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Foto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen compFoto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen comp
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 

Similar a Composicion fotografica (20)

QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2QAMBÁ - Clase 2
QAMBÁ - Clase 2
 
Encuadres fotograficos
Encuadres fotograficosEncuadres fotograficos
Encuadres fotograficos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
 
Composicion general. Guillermo Caicedo.pptx
Composicion general. Guillermo Caicedo.pptxComposicion general. Guillermo Caicedo.pptx
Composicion general. Guillermo Caicedo.pptx
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
 
Planos[1]
Planos[1]Planos[1]
Planos[1]
 
Encuadre y composición
Encuadre y composiciónEncuadre y composición
Encuadre y composición
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Las funciones en video
Las funciones en videoLas funciones en video
Las funciones en video
 
Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagenTeoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Presentación de imagen
Presentación de imagenPresentación de imagen
Presentación de imagen
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#4
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Foto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen compFoto2016#4 f dimagen comp
Foto2016#4 f dimagen comp
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Composicion fotografica

  • 1. COMPOSICION FOTOGRAFICA FOTOGRAFIA PUBLICITARIA Lic. Guadalupe Valencia
  • 2. COMPOSICION FOTOGRAFICA La denominada regla de los tercios divide la escena en tres partes, tanto horizontal como verticalmente. Las líneas que determinan estos tercios se cortan en puntos estéticamente adecuados para situar el centro de interés, con lo que evitamos que éste, al estar situado en el centro de la imagen resulte estático.
  • 3. COMPOSICION FOTOGRAFICA La Ley de los Tercios: En el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición.
  • 5.
  • 6. ¿QUE ES UN ENCUADRE?  Es la selección del campo abarcado por el objetivo en el que se tiene en cuenta el tipo de plano, el ángulo, la altura, y la línea de corte de los sujetos y/u objetos dentro del cuadro, y su precisa colocación en cada sector, para lograr la armonía de la composición
  • 7.  El ojo humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados. Por lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir desde nuestro marco fotográfico, es decir dentro de nuestro fotografía tomar la posición respecto de los demás.
  • 8. HORIZONTAL Y VERTICAL
  • 9. PLANO GENERAL  Este es el plano en el que aparece todo el cuerpo.  Tendremos un plano entero si a quien o quienes estamos fotografiando aparecen completos, desde los pies a la cabeza, sin secciones, en nuestra foto.
  • 10. PLANO AMERICANO  Corta al protagonista aproximadamente a la altura de la rodilla o por el muslo.  En función de si el protagonista está recostado o sentado, la tolerancia baja algo, llegando hasta un poco por debajo de las rodillas.  Es ideal para encuadrar en la fotografía a varias personas interactuando.
  • 11. PLANO MEDIO  Cubre hasta la cintura, recogiendo la línea de corte entre el ombligo hasta casi la entrepierna. En caso de estar sentado el protagonista, la tolerancia baja hasta aproximadamente la mitad del muslo.  Este tipo de encuadre se suele utilizar para resaltar el cuerpo humano, es adecuado para mostrar la realidad entre dos sujetos, como en el caso de las entrevistas.
  • 12. PLANO MEDIO CORTO  También conocido como plano de busto o primer plano mayor, recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho.  Este plano nos permite aislar en la fotografía una sola figura dentro de un recuadro, descontextualizándola de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.
  • 13. PRIMER PLANO  También llamado primer plano menor o de retrato, recoge el rostro y los hombros.  Este tipo de plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.
  • 14. PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO  Este plano capta el rostro desde la base del mentón hasta la punta de su cabeza.  Con este tipo de encuadre, se consigue también dotar de gran significado a la imagen.
  • 15. PLANO DETALLE  El Plano detalle en el retrato recoge una pequeña parte del cuerpo, que no necesariamente se tiene por qué corresponder con el rostro. En esta parte se concentra la máxima capacidad expresiva, y los gestos se intensifican por la distancia mínima que existe entre la cámara y el protagonista, permitiendo enfatizar el detalle que deseamos resaltar.
  • 16. COMPOSICION FOTOGRAFICA Acercamiento extremo: (extreme close up), nos ayuda a ver detalles, que la imagen se vea mas abstracta y resalte la textura.
  • 17. COMPOSICION FOTOGRAFICA Toma amplia: fondos, no se destaca algo en particular
  • 18. COMPOSICION FOTOGRAFICA A nivel: Bajar la cámara o subirla, a la altura del objeto
  • 19. COMPOSICION FOTOGRAFICA Picada: Fotografía tomada de arriba del objeto. Hace que el objeto de foto se vea mas pequeño y lo cercano mas grande.
  • 20. COMPOSICION FOTOGRAFICA Contrapicada: Fotografía tomada de abajo hacia arriba. La imagen se ve mas agresiva, crea efectos altos.
  • 21. COMPOSICION FOTOGRAFICA El enfoque selectivo no es más que jugar con la profundidad de campo y el enfoque, buscando un ajuste de estos dos que ayude a destacar más unos objetos u otros en una foto. Lo que hacemos con el enfoque selectivo es dejar nítido el sujeto a destacar y emborronar lo demás. Así al ver la foto los ojos se centrarán en ese sujeto nítido.
  • 23. COMPOSICION FOTOGRAFICA Las líneas dominantes deben centrar la atención, no desviarla. Se puede hallar una línea casi en cualquier cosa, como en un camino o en una sombra.
Una de las normas más populares de la composición se basa en la repetición de las líneas y objetos, especialmente cuando el tema es una estructura. Las líneas pueden ser, horizontales, verticales, curvas u oblicuas
  • 24. COMPOSICION FOTOGRAFICA Las líneas horizontales, suelen expresar armonía y profundidad, paz y Las verticales tranquilidad limitan la profundidad y actúan como barreras entre la fotografía y la vista, es decir subrayan la Las líneas curvas y grandiosidad del amplias dan una motivo. sensación de belleza y gracia, aportando movimiento a la composición. La vista recorre la línea de manera pausada y natural. Producen una sensación de paz y tranquilidad.
  • 26. COMPOSICION FOTOGRAFICA En conceptos fotográficos, la palabra textura nos define la estructura de una superficie. Áspera e irregular o suave y brillante. La textura revelada por una fotografía, nos dice lo que se sentiría si la superficie se pudiese tocar.

El motivo debe transmitir una sensación táctil y de profundidad, como por ejemplo la rugosidad de una corteza o la suavidad del terciopelo
  • 27. COMPOSICION FOTOGRAFICA Sn atractivos, ofrecen cercanía (rojo, naranja, amarillo) Ofrecen efecto de lejanía (verde, azul y derivados),