SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL
DE EDUCACIÓN NORMAL
CLAVE: 23DNE0002D
Curso: CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD: CONTEXTOS E
INDICADORES EDUCATIVOS
Profesor: WILLIAM MIGUEL GONZÁLEZ
RODRÍGUEZ
Alumna: SÁNCHEZ CASTAÑEDA CLAUDIA ABIGAIL
Producto: ANÁLISIS REFLEXIVO: LA
IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO
DOCENTE
Grado: 3° Grupo: “A”
V Semestre
2014-2015
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo a 01 de Septiembre del 2014
La importancia de conocer y observar los diferentes contextos del trabajo, permiten estar
al tanto de las características del entorno en que se encuentra la institución. Asimismo la
forma de organización, costumbres, tradiciones etc., del lugar. De esta manera se podrá
saber el nivel de influencia que ejerce la comunidad en la institución. Uno de los aspectos
más importantes para la práctica docente es conocer todo lo que rodea y repercute a la
institución.
A lo largo de la mi formación docente he adquirido las herramientas para poder identificar
algunos de los rasgos antes mencionados, las cuales me han ayudado a fortalecer mi
práctica docente y han permitido modificar a cada situación que se me ha presentado
haciendo referencia al tipo de contexto en el que he llevado a cabo mis practicas
docentes, en el cual he tenido que adaptarme para poder emplear mi trabajo a estas
características, sin embargo esto no lo eh visto como una dificultad sino que en su
mayoría me gusta verlo como un nuevo reto del cual aprenderé.
En transcurso del ciclo escolar 2013-2014, lleve a cabo la práctica docente en el Jardín de
Niños “Mar Caribe”, mismo que se encuentra ubicado en la ciudad de Playa del Carmen,
municipio del estado de Quintana Roo, mismo que se encuentra en un nivel económico
medio-alto, por lo tanto la influencia económica hacia la institución es un tanto importante
puesto que, dado el caso que el lugar es turístico la mayoría de los padres de familia son
colaboradores del turismo. Es decir que el jardín de niños Mar Caribe, se encuentra en un
nivel económico medio-alto, puesto que está ubicado en un fraccionamiento de la ciudad,
los padres de familia se mantienen al tanto de las necesidades que esta requiere en
cuanto a lo económico y apoyo social y personal, esto para que los niños acudan a una
institución digna y adecuada para la educación de los educandos. Para que los padres de
familia se involucren con la educación de sus hijos, la institución con mucha frecuencia
realiza eventos culturales que permitan el respeto de la diversidad dentro y fuera del
jardín de niños.
En cuanto al aspecto político la institución recibe apoyos por parte del gobierno, puesto
que se encuentra en el programa de escuelas de calidad, y se realizan proyectos por
parte el personal docente para poder obtener ingresos y apoyos del mismo.
Con respecto a lo cultural, la práctica docente es muy enriquecedora para con los niños,
pues todos son de distintos lugares con distintas ideologías, así que al momento de
realizar las planeaciones es necesario tomar en cuenta este dato para que se adecuada a
la realidad de cada preescolar, e incluso se involucran los padres de familia que también
tienen diferentes formas de pensar. La educadora debe conocer la importancia de la
cultura de cada individuo, puesto que es algo que le será de gran ayuda al momento de
impartir la enseñanza a los niños y al relacionarse con los padres de familia.
En conclusión, se puede decir que es indispensable que el docente conozca el contexto
en el que vaya a desarrollar su práctica docente; esto para que sea aún más fácil para él
o ella llevar a cabo la planificación de actividades y estrategias que aplicará a sus
alumnos, y de esta manera sea mucho más placentero el trabajo con los educandos, y
que los resultados que se obtengan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje sean
significativos para los alumnos. Esto permitirá al docente que los padres de familia y la
comunidad en general se involucren en las actividades que en un futuro aplique, es de
vital importancia que el docente conozca y se adapte al contexto en el que impartirá
educación puesto que de esta manera le será más grato su desenvolvimiento ante los
preescolares y la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacionindividualyeseniaramirez
PresentacionindividualyeseniaramirezPresentacionindividualyeseniaramirez
Presentacionindividualyeseniaramirez
yeseramirez520
 
“Resolución de conflictos”
“Resolución de conflictos” “Resolución de conflictos”
“Resolución de conflictos”
Red Formemos
 
Programa aire libre
Programa aire librePrograma aire libre
Programa aire libreNinguna
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
laurismanti
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
PERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTILPERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTIL
TATIANA PATIÑO
 
PERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTILPERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTIL
diego12soler
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
RecreacionNinguna
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3jaminta54
 
Visión
VisiónVisión
Presentación fep0316 (241116)
Presentación fep0316 (241116)Presentación fep0316 (241116)
Presentación fep0316 (241116)
Ervis chacoa
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Loty Lassen
 

La actualidad más candente (17)

Presentación icfes
Presentación icfesPresentación icfes
Presentación icfes
 
Presentacionindividualyeseniaramirez
PresentacionindividualyeseniaramirezPresentacionindividualyeseniaramirez
Presentacionindividualyeseniaramirez
 
“Resolución de conflictos”
“Resolución de conflictos” “Resolución de conflictos”
“Resolución de conflictos”
 
Programa aire libre
Programa aire librePrograma aire libre
Programa aire libre
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
16091 suaita
16091 suaita16091 suaita
16091 suaita
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
 
PERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTILPERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTIL
 
PERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTILPERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTIL
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Presentación fep0316 (241116)
Presentación fep0316 (241116)Presentación fep0316 (241116)
Presentación fep0316 (241116)
 
Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.Mapa Funcional U5.
Mapa Funcional U5.
 

Destacado

Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...
Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...
Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...
Greg Deleneuville
 
F.freestyle
F.freestyleF.freestyle
F.freestylewertano
 
PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO
PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANOPUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO
PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO
jairoeditajhon
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibidacarina_t2006
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
nahun65
 
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisualesComo mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Descargaumg Perez
 
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Sheila Moreno
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
Maricarmenespinoza
 
Unidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimicaUnidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimicanuevo1598
 
ARENH 120202 arenh-demande
ARENH 120202 arenh-demandeARENH 120202 arenh-demande
ARENH 120202 arenh-demande
Nadège NOE
 
Idea de constructivismo.doc - amorales
  Idea de constructivismo.doc - amorales  Idea de constructivismo.doc - amorales
Idea de constructivismo.doc - amoralesJavier SaaDapart
 
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismoSocialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismoRicardoAndradeAlvarez
 

Destacado (20)

Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...
Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...
Recrutement en ligne: Comment les moteurs de recherche ont changé la donne po...
 
Juan montoya 7°f
Juan montoya 7°fJuan montoya 7°f
Juan montoya 7°f
 
Siembra
SiembraSiembra
Siembra
 
F.freestyle
F.freestyleF.freestyle
F.freestyle
 
PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO
PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANOPUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO
PUNTO Y LINEA SOBRE EL PLANO
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
 
Blogger video
Blogger videoBlogger video
Blogger video
 
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisualesComo mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
 
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
Presentación Vva. del Rosario- aprentic3
 
VIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLARVIOLENCIA ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR
 
Unidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimicaUnidad 4 fisicoquimica
Unidad 4 fisicoquimica
 
Fascículo i
Fascículo iFascículo i
Fascículo i
 
ARENH 120202 arenh-demande
ARENH 120202 arenh-demandeARENH 120202 arenh-demande
ARENH 120202 arenh-demande
 
Idea de constructivismo.doc - amorales
  Idea de constructivismo.doc - amorales  Idea de constructivismo.doc - amorales
Idea de constructivismo.doc - amorales
 
Cayuco 6 (diciembre 2012)
Cayuco 6 (diciembre 2012)Cayuco 6 (diciembre 2012)
Cayuco 6 (diciembre 2012)
 
Entrada 3
Entrada 3Entrada 3
Entrada 3
 
LMMA_french
LMMA_frenchLMMA_french
LMMA_french
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismoSocialismo,nacional socializmoy el fascismo
Socialismo,nacional socializmoy el fascismo
 

Similar a ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE

contexto
contextocontexto
contexto
paulalizeth3
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...Jazz Carrion
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
GabrielRivera141
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Aranxa Cardenas
 
Diana vargas yoana scarpetta_act2_informe
Diana vargas yoana scarpetta_act2_informeDiana vargas yoana scarpetta_act2_informe
Diana vargas yoana scarpetta_act2_informe
Dianita Patricita Varguitas
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Enely Muñoz
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteivana morales
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
Miguel Manzano
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
Yulma Ake
 
Proyecto de avance ultimo encuentro
Proyecto de avance ultimo encuentroProyecto de avance ultimo encuentro
Proyecto de avance ultimo encuentrojhonalexanderhidalgo
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
Zandra Estevez
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Williams Marin Chavez
 
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media SuperiorPropuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
GerardoLopez239
 
El tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónEl tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónmariajoselm
 
Actividad S-11.docx
Actividad S-11.docxActividad S-11.docx
Actividad S-11.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Actividad S-11.docx
Actividad S-11.docxActividad S-11.docx
Actividad S-11.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
ssusercec43d
 

Similar a ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE (20)

contexto
contextocontexto
contexto
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Propuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabrielPropuesta de intervencion gabriel
Propuesta de intervencion gabriel
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Diana vargas yoana scarpetta_act2_informe
Diana vargas yoana scarpetta_act2_informeDiana vargas yoana scarpetta_act2_informe
Diana vargas yoana scarpetta_act2_informe
 
Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1Portafolio enelymuñoz m4_t1
Portafolio enelymuñoz m4_t1
 
Retos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docenteRetos didacticos en la practica docente
Retos didacticos en la practica docente
 
Evaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integradorEvaluación educativa producto integrador
Evaluación educativa producto integrador
 
Maestro wilian
Maestro wilianMaestro wilian
Maestro wilian
 
Proyecto de avance ultimo encuentro
Proyecto de avance ultimo encuentroProyecto de avance ultimo encuentro
Proyecto de avance ultimo encuentro
 
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
CAPÍTULO 3. Aprende y diviértete conociendo los peces.
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
 
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media SuperiorPropuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
Capitulo i enviar a justino
Capitulo i  enviar a justinoCapitulo i  enviar a justino
Capitulo i enviar a justino
 
El tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educaciónEl tutor y la familia en educación
El tutor y la familia en educación
 
Actividad S-11.docx
Actividad S-11.docxActividad S-11.docx
Actividad S-11.docx
 
Actividad S-11.docx
Actividad S-11.docxActividad S-11.docx
Actividad S-11.docx
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
 

Más de AmBaar SancHeez

Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
AmBaar SancHeez
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
AmBaar SancHeez
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
AmBaar SancHeez
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
AmBaar SancHeez
 
indicadores
 indicadores indicadores
indicadores
AmBaar SancHeez
 
ORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICOORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICO
AmBaar SancHeez
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
AmBaar SancHeez
 
ORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICOORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICO
AmBaar SancHeez
 
Informep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberevInformep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberevAmBaar SancHeez
 
Informep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberevInformep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberevAmBaar SancHeez
 

Más de AmBaar SancHeez (14)

Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
 
indicadores
 indicadores indicadores
indicadores
 
ORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICOORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICO
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
 
ORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICOORGANIZADOR GRÁFICO
ORGANIZADOR GRÁFICO
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Reporte final 1
Reporte final 1Reporte final 1
Reporte final 1
 
Informep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberevInformep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberev
 
Informep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberevInformep v3 marcariberev
Informep v3 marcariberev
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CLAVE: 23DNE0002D Curso: CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD: CONTEXTOS E INDICADORES EDUCATIVOS Profesor: WILLIAM MIGUEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ Alumna: SÁNCHEZ CASTAÑEDA CLAUDIA ABIGAIL Producto: ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE Grado: 3° Grupo: “A” V Semestre 2014-2015
  • 2. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo a 01 de Septiembre del 2014 La importancia de conocer y observar los diferentes contextos del trabajo, permiten estar al tanto de las características del entorno en que se encuentra la institución. Asimismo la forma de organización, costumbres, tradiciones etc., del lugar. De esta manera se podrá saber el nivel de influencia que ejerce la comunidad en la institución. Uno de los aspectos más importantes para la práctica docente es conocer todo lo que rodea y repercute a la institución. A lo largo de la mi formación docente he adquirido las herramientas para poder identificar algunos de los rasgos antes mencionados, las cuales me han ayudado a fortalecer mi práctica docente y han permitido modificar a cada situación que se me ha presentado haciendo referencia al tipo de contexto en el que he llevado a cabo mis practicas docentes, en el cual he tenido que adaptarme para poder emplear mi trabajo a estas características, sin embargo esto no lo eh visto como una dificultad sino que en su mayoría me gusta verlo como un nuevo reto del cual aprenderé. En transcurso del ciclo escolar 2013-2014, lleve a cabo la práctica docente en el Jardín de Niños “Mar Caribe”, mismo que se encuentra ubicado en la ciudad de Playa del Carmen, municipio del estado de Quintana Roo, mismo que se encuentra en un nivel económico medio-alto, por lo tanto la influencia económica hacia la institución es un tanto importante puesto que, dado el caso que el lugar es turístico la mayoría de los padres de familia son colaboradores del turismo. Es decir que el jardín de niños Mar Caribe, se encuentra en un nivel económico medio-alto, puesto que está ubicado en un fraccionamiento de la ciudad, los padres de familia se mantienen al tanto de las necesidades que esta requiere en cuanto a lo económico y apoyo social y personal, esto para que los niños acudan a una institución digna y adecuada para la educación de los educandos. Para que los padres de familia se involucren con la educación de sus hijos, la institución con mucha frecuencia realiza eventos culturales que permitan el respeto de la diversidad dentro y fuera del jardín de niños. En cuanto al aspecto político la institución recibe apoyos por parte del gobierno, puesto que se encuentra en el programa de escuelas de calidad, y se realizan proyectos por parte el personal docente para poder obtener ingresos y apoyos del mismo.
  • 3. Con respecto a lo cultural, la práctica docente es muy enriquecedora para con los niños, pues todos son de distintos lugares con distintas ideologías, así que al momento de realizar las planeaciones es necesario tomar en cuenta este dato para que se adecuada a la realidad de cada preescolar, e incluso se involucran los padres de familia que también tienen diferentes formas de pensar. La educadora debe conocer la importancia de la cultura de cada individuo, puesto que es algo que le será de gran ayuda al momento de impartir la enseñanza a los niños y al relacionarse con los padres de familia. En conclusión, se puede decir que es indispensable que el docente conozca el contexto en el que vaya a desarrollar su práctica docente; esto para que sea aún más fácil para él o ella llevar a cabo la planificación de actividades y estrategias que aplicará a sus alumnos, y de esta manera sea mucho más placentero el trabajo con los educandos, y que los resultados que se obtengan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje sean significativos para los alumnos. Esto permitirá al docente que los padres de familia y la comunidad en general se involucren en las actividades que en un futuro aplique, es de vital importancia que el docente conozca y se adapte al contexto en el que impartirá educación puesto que de esta manera le será más grato su desenvolvimiento ante los preescolares y la comunidad.