SlideShare una empresa de Scribd logo
INTITUCIONES JURIDICAS ROMANAS TEMA:  OBLIGACIONES ACCESORIAS
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
ACREENCIAS ACCESORIAS ,[object Object]
QUE ERA EL  ADSTIPULATIO? ,[object Object]
[object Object],[object Object]
CARACTERES ESENCIALES DE LA  “ADSTIPOLATIO”. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ASI EL ADSTIPOLATOR  RENDIA  CUENTAS AL ACREEDOR.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEUDAS ACCESORIAS DE LA “INTERCESSIO” EN GENERAL  Y  REGLAS COMUNESS A LA “SPONSIO ACCESORIA Y A LA “FIDEPROMISSIO” ,[object Object]
“ INTERCESSIO” ES LA INTERVENCIÓN DE UNA PERSONA EN UNA RELACIÓN JURÍDICA PARA OBLIGARSE EN LUGAR DEL DEUDOR O AL LADO DE ESTE.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
DE  LA  “FIDEIUSSIO” EN EL DERECHO ROMANO  Y  SUS CARACTERES ESENCIALES ,[object Object]
“ LA FIDEIUSSIO” ,[object Object]
CRACTERES ESENCIALES DE LA”FIDEIUSSIO” ,[object Object]
RELACIONES JURÍDICAS ENTRE EL  ACREEDOR Y EL FIADOR  Y BENEFICIO DE ORDEN O EXCUSIÓN. SU ORIGEN Y DESARROLLO ,[object Object]
RELACIONES JURIDICAS ENTRE EL  ACREEDOR  Y  EL FIADOR ,[object Object],[object Object]
BENEFICIO DE ORDEN O EXCUSIÓN. SU ORIGEN Y DESARROLLO ,[object Object]
BENEFICIO DE DIVISIÓN Y RELACIONES ENTRE EL FIADOR  Y EL DEUDOR PRINCIPAL ,[object Object]
[object Object],[object Object]
RELACIONES ENTRE EL FIADOR Y DEUDOR PRINCIPAL ,[object Object]
RELACIÓN DEL FIADOR QUE PAGA, CON LOS DEMÁS FIADORES Y EXTINCIÓN DE LA FIANZA ,[object Object]
RELACIONES DEL FIADOR QUE PAGA, CON LOS DEMÁS FIADORES ,[object Object],[object Object]
EXTINCIÓN DE LA FIANZA ,[object Object],[object Object],[object Object]
OTRAS FORMAS DE DEUDA ACCESORIA Y “MANDATUM PECUNIAE CREDENDAE” Y PERSONAS QUE NO PODÍAN SER DEUDORES ACCESORIOS ,[object Object]
OTRAS FORMAS DE DEUDA ACCESORIA  ,[object Object]
“ MANDATUM PECUNIAE CREDENDAE” ,[object Object],A B C préstamo garantía
PERSONAS QUE NO PODÍAN SER DEUDORAS ACCESORIOS ,[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES OBLIGACIONES ACCESORIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBLIGACIONES - ACCEDEN A LA  OBLIGACION PRINCIPAL - ACTUA COMO GARANTIA ACREENCIAS ACCESORIAS DEUDAS ACCESORIAS
GRACIAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.
rosatf
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1edgardoquispe
 
Obligaciones mercantiles
Obligaciones mercantilesObligaciones mercantiles
Obligaciones mercantiles
19792163
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Carlos Romero
 
Fuente de las obligaciones
Fuente de las obligacionesFuente de las obligaciones
Fuente de las obligaciones
cesarvargasromano
 
Expo causales justificacion
Expo causales justificacionExpo causales justificacion
Expo causales justificacionAlex Castaño
 
Introducción a la tipicidad
Introducción a la tipicidadIntroducción a la tipicidad
Introducción a la tipicidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesedgardoquispe
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
La prelación de créditos (anexo materia examen)
La prelación de créditos (anexo materia examen)La prelación de créditos (anexo materia examen)
La prelación de créditos (anexo materia examen)
Mauricio Rios
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Paul Montero Matamoros
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
Hernan Osorio
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
Jhimmy Valdez Caldas
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
luis eduardo mercado
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Hernan Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.Inejecucion de obligaciones.
Inejecucion de obligaciones.
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo IV: La Omisión Curso Teoría del Delito AJP
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
 
Obligaciones mercantiles
Obligaciones mercantilesObligaciones mercantiles
Obligaciones mercantiles
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Fuente de las obligaciones
Fuente de las obligacionesFuente de las obligaciones
Fuente de las obligaciones
 
Expo causales justificacion
Expo causales justificacionExpo causales justificacion
Expo causales justificacion
 
Introducción a la tipicidad
Introducción a la tipicidadIntroducción a la tipicidad
Introducción a la tipicidad
 
Algunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentalesAlgunos conceptos juridicos fundamentales
Algunos conceptos juridicos fundamentales
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
La prelación de créditos (anexo materia examen)
La prelación de créditos (anexo materia examen)La prelación de créditos (anexo materia examen)
La prelación de créditos (anexo materia examen)
 
ENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del DelitoENJ-300 Teoría General del Delito
ENJ-300 Teoría General del Delito
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
Efectos de las Obligaciones
Efectos de las ObligacionesEfectos de las Obligaciones
Efectos de las Obligaciones
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
 
Concepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligacionesConcepto y elementos de las obligaciones
Concepto y elementos de las obligaciones
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 

Similar a Ucc ijr 2011.1 obligaciones accesorias

Elementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la laptoElementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la lapto
UGMA.
 
Evolucin de la obligación
Evolucin de la obligaciónEvolucin de la obligación
Evolucin de la obligación
UGMA.
 
Elementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la laptoElementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la lapto
UGMA.
 
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
GenaroJonathanGodoyG
 
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
ArletteRivera7
 
LA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO II
LA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO IILA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO II
LA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO II
UGMA.
 
El acto juridico
El acto juridicoEl acto juridico
El acto juridico
Luz Del Carmen Ayllon Gomez
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
UGMA.
 
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
marvinaguilar1234
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
Cardoz Glory
 
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).pptEL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
LUCLARODOCUMENTAR1
 
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo caldas
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo caldasUcc ca 2011 2 inst jurid grupo caldas
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo caldasAlvaro Mejia
 
Obligaciones primera clase enero 2014 version univalle.
Obligaciones primera clase  enero  2014 version univalle.Obligaciones primera clase  enero  2014 version univalle.
Obligaciones primera clase enero 2014 version univalle.
MAURICIO MAIRENA
 
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil MexicanoDerecho Civil Mexicano
Derecho Civil Mexicano
Andrea Apellidos
 
Contrato de Prestamo
Contrato de PrestamoContrato de Prestamo
Contrato de Prestamo
BrendaVega47
 
Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9Raiza Abreu
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12UGMA.
 

Similar a Ucc ijr 2011.1 obligaciones accesorias (20)

Elementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la laptoElementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la lapto
 
Evolucin de la obligación
Evolucin de la obligaciónEvolucin de la obligación
Evolucin de la obligación
 
Elementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la laptoElementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la lapto
 
Enriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causaEnriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causa
 
Oocupacion
OocupacionOocupacion
Oocupacion
 
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema MAPA CONCEPTUAL COMPLETO.pdf
 
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
06-Acto-Juridico-Esquema.pdf
 
LA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO II
LA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO IILA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO II
LA OBLIGACIÓN ROMANA, TEMA I, ROMANO II
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
El acto juridico
El acto juridicoEl acto juridico
El acto juridico
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
 
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y SocialesLas obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
Las obligaciones Ciencias Jurídicas y Sociales
 
Cardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano iiCardoz derecho romano ii
Cardoz derecho romano ii
 
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).pptEL HABEAS CORPUS (1).ppt
EL HABEAS CORPUS (1).ppt
 
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo caldas
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo caldasUcc ca 2011 2 inst jurid grupo caldas
Ucc ca 2011 2 inst jurid grupo caldas
 
Obligaciones primera clase enero 2014 version univalle.
Obligaciones primera clase  enero  2014 version univalle.Obligaciones primera clase  enero  2014 version univalle.
Obligaciones primera clase enero 2014 version univalle.
 
Derecho Civil Mexicano
Derecho Civil MexicanoDerecho Civil Mexicano
Derecho Civil Mexicano
 
Contrato de Prestamo
Contrato de PrestamoContrato de Prestamo
Contrato de Prestamo
 
Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9Extinción de las obligaciones, tema 9
Extinción de las obligaciones, tema 9
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
 

Más de Alvaro Mejia

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Alvaro Mejia
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Alvaro Mejia
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Alvaro Mejia
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Alvaro Mejia
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Alvaro Mejia
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Alvaro Mejia
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
Alvaro Mejia
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
Alvaro Mejia
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
Alvaro Mejia
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 

Más de Alvaro Mejia (20)

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 

Ucc ijr 2011.1 obligaciones accesorias

  • 1. INTITUCIONES JURIDICAS ROMANAS TEMA: OBLIGACIONES ACCESORIAS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. “ INTERCESSIO” ES LA INTERVENCIÓN DE UNA PERSONA EN UNA RELACIÓN JURÍDICA PARA OBLIGARSE EN LUGAR DEL DEUDOR O AL LADO DE ESTE.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.