SlideShare una empresa de Scribd logo
POR VIRGINIA ARANGO DURLING
Derechos reservados. penjurpanama.
5/2013
http://arquidiocesiscali.org/apc-aa-
files/873552b3d1b2941cdc5c5bf049709
b51/balanza_de_la_justicia.jpg
1. Concepto de tipicidad
 MUÑOZ/VILLALAZ entienden por
tipicidad "la cualidad de una acción de
identificarse con al prevista en una
figura delictiva, o dicho en otras
palabras, la exigencia de que la
conducta se adecue, se subsuma en la
totalidad de los requisitos contenidos
en la previsión legislativa"
1.1Tipicidad: elemento constitutivo del delito
 La tipicidad es otro de los elementos del delito, debe quedar
claro que no todo comportamiento (acción u omisión) humano
es constitutivo de delito. Lo será cuando se compruebe que tal
comportamiento está descrito como punible por la ley penal y
sea, al mismo tiempo, antijurídico y culpable
http://2.bp.blogspot.com/_s-wc-
ggsAFk/St0SKXfJ6tI/AAAAAAAAJdQ/MIoEjJHfu1g/s400/ladrones.bmp
1.2 Tipicidad: descripción del delito
Todos los elementos esenciales del comportamiento
punible deben estar descritos en la norma penal, y
esto es la misión fundamental de la tipicidad, de
modo que si no se describe tal cual
comportamiento, punible, de modo que si no se
describe tal cual comportamiento, el mismo será
impune toda vez que no se adecua a un tipo en
particular.
 Rige en esta materia de tipicidad, el principio de legalidad,
y no cabe la analogía en Derecho Penal
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9G
cTUBUws62GY3EqsG7Q6iaq5-Vt-
nd_93tGSqoWSjNbgyVj6kTBKAg
1.3 Tipicidad: indicio de
antijuricidad
Para la doctrina penal moderna la
tipicidad de una determinada conducta
es un indicio de la antijuridicidad de la
misma conducta, pero no podemos
identificar tipicidad y antijuricidad, ya
que se trata de dos conceptos
totalmente distintos
Tipicidad: teoría de los elementos
negativos del tipo
 Es por ello que el producto de tal identificación, la
teoría de los elementos negativos del tipo, no ha
tenido mayor acogida, pues las causas de justificación
borran la ilicitud de un determinado comportamiento
y no la tipicidad del hecho.
 Con tal teoría se pretendía considerar las causas de
justificación como aspectos negativos de la tipicidad,
de forma que un hecho cometido bajo el derecho de
defensa no sólo sea justificado, sino típico.
2. Funciones de la tipicidad
 1. Función de garantía y de seguridad jurídica
 2. Función Indiciaria
 3. Función seleccionadora y calificadora
 4. Función motivadora y de instrucción
 5. Función delimitadora y sistematizadora
3.TIPICIDAD EN LA DOCTRINA
CAUSALISTA Y FINALISTA
La tipicidad es objetiva, al igual que la acción, y la antijuricidad. Es
la adecuación del hecho realizado a lo descrito por el legislador.
http://1.bp.blogspot.com/_MLSXAUqHSDc/SrbC
Wu6ugZI/AAAAAAAAABE/YuCQQf3wzdM/s160
0/imagefl01.jpg
FRANZ VON LISTZ
Ernst von Beling
http://1.bp.blogspot.com/
_OvDjMEdWXLg/SrVApv
zfiuI/AAAAAAAAAAM/Jj
kbTyryZK4/s1600/Ernst+v
on+Beling.jpg
TIPICIDAD EN LA DOCTRINA
CAUSALISTA Y FINALISTA
La tipicidad para el Sistema Finalista es objetiva y subjetiva. Existe una
coincidencia del hecho realizado con la descripción del legislador. En el
tipo objetivo _ sujetos del delito, la acción, y debe existir una relación de
causalidad, entre el hecho y el resultado.
En el tipo subjetivo: dolo y culpa, y elementos subjetivos del tipo
http://1.bp.blogspot.com/_nm9zi
hQKEeg/Srbv-f-
LVbI/AAAAAAAAAAs/6EN64wE-
bpo/s320/Hans+Welzel.jpg
4. EL Tipo doloso
http://www.monografias.com/trabajos76/de
recho-penal/derecho-penal_image001.jpg
http://www.monografias.com/trabajos44/de
recho-penal-tipo/Image6382.gif
http://www.monografias.com/trabajos94/de
recho-penal-general/img33.png
5.
NOTAS
 Arango Durling, penjurpanama.
 Kai Ambos, 100 AÑOS DE LA TEORÌA DEL DELITO
DE BELING criminet.ugr.es/recpc/09/recpc09-05.pdf
 Muñoz Pope, Carlos, Teoría del delito, Panamá, 2004.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
cindy17cast
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
ChrysFernndez1
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
Yojan Valero
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora17
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
Tema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delitoTema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delito
Nilda Singer
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Shirley Alarcon
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Pedro Rodriguez
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
INT
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
Jhonathan Albino
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
varelaselene
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 

La actualidad más candente (20)

La tipicidad (1)
La tipicidad (1)La tipicidad (1)
La tipicidad (1)
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Derecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
Tema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delitoTema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delito
 
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
Imputabilidad e Inimputabilidad Venezolana
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 

Similar a Introducción a la tipicidad

Trab 1. teoria del delito
Trab 1. teoria del delitoTrab 1. teoria del delito
Trab 1. teoria del delito
JUANEDGARESCOBARAREC
 
395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx
395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx
395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx
MarlonRamirez55
 
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docxCuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
YessicaCortez2
 
Teoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publicoTeoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publico
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
YasminDaza1
 
Primer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento PositivoPrimer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento Positivo
pyam00
 
Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
pyam00
 
Primer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del DelitoPrimer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del Delito
pyam00
 
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...ENJ
 
Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7MireyJhoana
 
El tipo penal
El tipo penalEl tipo penal
El tipo penal
GUILLERMO RUIZ BLAY
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
MireyJhoana
 
Penal 2 dania
Penal 2 daniaPenal 2 dania
Penal 2 dania
dondevan
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
LIZBETHREYES35
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
juanmisls
 
SESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx
SESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptxSESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx
SESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx
SAYRAVILLAFANNOLE
 

Similar a Introducción a la tipicidad (20)

Trab 1. teoria del delito
Trab 1. teoria del delitoTrab 1. teoria del delito
Trab 1. teoria del delito
 
395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx
395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx
395182406-Teoria-Del-Delito-Presentacion.pptx
 
Derecho penal i
Derecho penal iDerecho penal i
Derecho penal i
 
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docxCuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
 
Teoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publicoTeoria de la tipicidad ministerio publico
Teoria de la tipicidad ministerio publico
 
Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
 
Primer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento PositivoPrimer y Segundo Elemento Positivo
Primer y Segundo Elemento Positivo
 
Primer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del DelitoPrimer y Segundo Elemento del Delito
Primer y Segundo Elemento del Delito
 
Primer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del DelitoPrimer y Segundo Elementos del Delito
Primer y Segundo Elementos del Delito
 
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
ENJ-300 Teoría del Delito: Cocepto. Categorías. La Tipicidad. El Tipo Objetiv...
 
Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7Informe tema 6 y 7
Informe tema 6 y 7
 
El tipo penal
El tipo penalEl tipo penal
El tipo penal
 
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDADLA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
LA ACCIÓN Y LA TIPICIDAD
 
Penal 2 dania
Penal 2 daniaPenal 2 dania
Penal 2 dania
 
Atipicidad
AtipicidadAtipicidad
Atipicidad
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA VI DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Examen penal primer parcial
Examen penal primer parcialExamen penal primer parcial
Examen penal primer parcial
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
SESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx
SESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptxSESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx
SESIÓN 09 - DERECHO PENAL PARTE GENERAL.pptx
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Codificación penal panameña
Codificación penal panameñaCodificación penal panameña
Codificación penal panameña
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Conozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delitoConozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING (20)

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
 
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
 
Codificación penal panameña
Codificación penal panameñaCodificación penal panameña
Codificación penal panameña
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Conozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delitoConozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delito
 
Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Introducción a la tipicidad

  • 1. POR VIRGINIA ARANGO DURLING Derechos reservados. penjurpanama. 5/2013 http://arquidiocesiscali.org/apc-aa- files/873552b3d1b2941cdc5c5bf049709 b51/balanza_de_la_justicia.jpg
  • 2. 1. Concepto de tipicidad  MUÑOZ/VILLALAZ entienden por tipicidad "la cualidad de una acción de identificarse con al prevista en una figura delictiva, o dicho en otras palabras, la exigencia de que la conducta se adecue, se subsuma en la totalidad de los requisitos contenidos en la previsión legislativa"
  • 3. 1.1Tipicidad: elemento constitutivo del delito  La tipicidad es otro de los elementos del delito, debe quedar claro que no todo comportamiento (acción u omisión) humano es constitutivo de delito. Lo será cuando se compruebe que tal comportamiento está descrito como punible por la ley penal y sea, al mismo tiempo, antijurídico y culpable http://2.bp.blogspot.com/_s-wc- ggsAFk/St0SKXfJ6tI/AAAAAAAAJdQ/MIoEjJHfu1g/s400/ladrones.bmp
  • 4. 1.2 Tipicidad: descripción del delito Todos los elementos esenciales del comportamiento punible deben estar descritos en la norma penal, y esto es la misión fundamental de la tipicidad, de modo que si no se describe tal cual comportamiento, punible, de modo que si no se describe tal cual comportamiento, el mismo será impune toda vez que no se adecua a un tipo en particular.
  • 5.  Rige en esta materia de tipicidad, el principio de legalidad, y no cabe la analogía en Derecho Penal http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9G cTUBUws62GY3EqsG7Q6iaq5-Vt- nd_93tGSqoWSjNbgyVj6kTBKAg
  • 6. 1.3 Tipicidad: indicio de antijuricidad Para la doctrina penal moderna la tipicidad de una determinada conducta es un indicio de la antijuridicidad de la misma conducta, pero no podemos identificar tipicidad y antijuricidad, ya que se trata de dos conceptos totalmente distintos
  • 7. Tipicidad: teoría de los elementos negativos del tipo  Es por ello que el producto de tal identificación, la teoría de los elementos negativos del tipo, no ha tenido mayor acogida, pues las causas de justificación borran la ilicitud de un determinado comportamiento y no la tipicidad del hecho.  Con tal teoría se pretendía considerar las causas de justificación como aspectos negativos de la tipicidad, de forma que un hecho cometido bajo el derecho de defensa no sólo sea justificado, sino típico.
  • 8. 2. Funciones de la tipicidad  1. Función de garantía y de seguridad jurídica  2. Función Indiciaria  3. Función seleccionadora y calificadora  4. Función motivadora y de instrucción  5. Función delimitadora y sistematizadora
  • 9. 3.TIPICIDAD EN LA DOCTRINA CAUSALISTA Y FINALISTA La tipicidad es objetiva, al igual que la acción, y la antijuricidad. Es la adecuación del hecho realizado a lo descrito por el legislador. http://1.bp.blogspot.com/_MLSXAUqHSDc/SrbC Wu6ugZI/AAAAAAAAABE/YuCQQf3wzdM/s160 0/imagefl01.jpg FRANZ VON LISTZ Ernst von Beling http://1.bp.blogspot.com/ _OvDjMEdWXLg/SrVApv zfiuI/AAAAAAAAAAM/Jj kbTyryZK4/s1600/Ernst+v on+Beling.jpg
  • 10. TIPICIDAD EN LA DOCTRINA CAUSALISTA Y FINALISTA La tipicidad para el Sistema Finalista es objetiva y subjetiva. Existe una coincidencia del hecho realizado con la descripción del legislador. En el tipo objetivo _ sujetos del delito, la acción, y debe existir una relación de causalidad, entre el hecho y el resultado. En el tipo subjetivo: dolo y culpa, y elementos subjetivos del tipo http://1.bp.blogspot.com/_nm9zi hQKEeg/Srbv-f- LVbI/AAAAAAAAAAs/6EN64wE- bpo/s320/Hans+Welzel.jpg
  • 11. 4. EL Tipo doloso http://www.monografias.com/trabajos76/de recho-penal/derecho-penal_image001.jpg
  • 14. NOTAS  Arango Durling, penjurpanama.  Kai Ambos, 100 AÑOS DE LA TEORÌA DEL DELITO DE BELING criminet.ugr.es/recpc/09/recpc09-05.pdf  Muñoz Pope, Carlos, Teoría del delito, Panamá, 2004.