SlideShare una empresa de Scribd logo
Estas instalaciones están constituidas por una red de difusores o
pulverizadores dispuestos en torno al medio a proteger y unidos por medio
de tuberías y válvulas direccionables en los medios que contienen el
agente extintor.
La instalación y suministro del agente está dirigida por un sistema de
disparo con accionamiento manual o automático. Este último controlado
preferentemente por el cuadro de detección de incendios.
La elección del agente extintor estará en función del bien a proteger,
variando su forma de almacenamiento de acuerdo con sus características,
pudiendo ser:
Batería de botellones de CO2.
Deposito de polvo seco y botellón impulsor (generalmente de CO2).
Depósito de espumógeno, motobomba y dosificador.
Depósito o batería de botellones de halón.
Instalaciones automáticas
Como se ha dicho ya, este último sistema sólo se utilizará cuando
quede garantizada la evacuación del personal que ocupe el local.
Además el mecanismo de disparo incluirá un retardo en su acción
y un sistema de pre-alarma de forma que permita la salida de los
ocupantes antes de la descarga de dicho agente extintor. No será
necesario retardo si la concentración de Halón 1301 es inferior al
5%, pudiendo los ocupantes evacuar la zona una vez efectuada
la descarga.
Si se observase que se ha disparado el sistema de halón en una
instalación poco frecuentada, se procederá a la ventilación de la
misma antes de acceder a ella.
Instalaciones automáticas
Una instalación de rociadores se compone esencialmente de un
sistema de distribución de agua a presión mediante una red de
tuberías en los locales a proteger y a la que van unidos los
rociadores.
La principal ventaja de este sistema es que sólo actúan los
precisos y en los lugares donde está presente el incendio.
Instalaciones por rociadores
Es una toma de agua
conectada a la red de
alimentación que en
ningún caso podrá ser
de diámetro inferior al
del hidrante. Presenta
uno o varios empalmes
normalizados para
mangueras, además de
la correspondiente
válvula de paso.
Hidrante
Es el conjunto de tuberías que se conectan,
normalmente, a la red de distribución pública de
agua y está alimentado permanentemente por ella.
Está compuesta por columna; derivaciones; ramal;
equipo de manguera y toma de alimentación;
manómetro, etc.
En caso de que la red no garantice la presión
mínima requerida, se dotará a la instalación de un
equipo de presión y un aljibe que proporcione la
presión y caudal necesarios de acuerdo con la
normativa.
Columna húmeda o red de incendios
Instalación de extinción
para uso exclusivo de
bomberos formada por
una canalización de
acero, independiente y
vacía, salvo caso de
incendio. Está
compuesta por boca de
columna seca,
distribuidor y toma de
alimentación en fachada.
Columna seca
Consisten en una toma de agua
con válvula, racor de conexión,
devanadera o plegadera,
manguera, lanza y armario. La
manguera debe estar
permanentemente acoplada a la
toma de agua y dotada de la
correspondiente lanza. Para
utilizar una BIE es preciso abrir el
armario o romper el cristal, tirar
de la lanza hasta desenrollar la
manguera y abrir la válvula.
Bocas de incendio equipada (BIE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombas incendio
Bombas incendio Bombas incendio
Bombas incendio leandroeara
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendioleandroeara
 
Hidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESOHidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESO
amartind11
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
chanito08
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
Daniel Rodríguez
 
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellPresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellAngelica Carbonell
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
Ximena Martínez
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
amartind11
 
Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica
danielandres povedagonzalez
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
MariaCamilaVasquezRocha
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!natalia
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
amartind11
 
Expo equipo e
Expo equipo eExpo equipo e
Expo equipo eLuis
 
Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosConsuelo Negrón
 
Neumática y hidráulica
Neumática y hidráulicaNeumática y hidráulica
Neumática y hidráulica
kiokotk7
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
leandroeara
 
hidráulica y neumatica
hidráulica y neumaticahidráulica y neumatica
hidráulica y neumatica
Cliver Fidel Oyanta
 
Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Roberto Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Bombas incendio
Bombas incendio Bombas incendio
Bombas incendio
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendio
 
Hidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESOHidráulica y neumática 4º ESO
Hidráulica y neumática 4º ESO
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica CarbonellPresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
PresentacióN NeumáTica 4ºEso Bloque 6 AngéLica Carbonell
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Unidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 CUnidad Neumatica 4 V1 C
Unidad Neumatica 4 V1 C
 
Expo equipo e
Expo equipo eExpo equipo e
Expo equipo e
 
Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
 
Neumática y hidráulica
Neumática y hidráulicaNeumática y hidráulica
Neumática y hidráulica
 
Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3Equipos de presurización de hasta 120 m3
Equipos de presurización de hasta 120 m3
 
hidráulica y neumatica
hidráulica y neumaticahidráulica y neumatica
hidráulica y neumatica
 
Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica Dossier de Tecnología Neumatica
Dossier de Tecnología Neumatica
 

Similar a Curso incendios Ud 03 1

Sistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendioSistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendio
ldbb2290
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
Alejandroneira20
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Jose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
Jose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOSJose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
Jose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
JoseLuisEscalonaColm
 
9963
99639963
INSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptxINSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptx
LidaLenyTelloEvangel
 
NORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docx
NORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docxNORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docx
NORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docx
JanellaSolanchDelgad
 
Presentació123
Presentació123Presentació123
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Antonio J. Falótico C.
 
Equipo no. 6 bombeo programado
Equipo no. 6      bombeo programadoEquipo no. 6      bombeo programado
Equipo no. 6 bombeo programado
Juan Manuel Carmona Huerta
 
Legislación y definiciones en sistemas de rociadores
Legislación y definiciones en sistemas de rociadoresLegislación y definiciones en sistemas de rociadores
Legislación y definiciones en sistemas de rociadores
AlbertCoaretiCallisa
 
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra IncendioSistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Edgar Enrique Nalabanbachian Quintero
 
Instalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendioInstalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendio
PardoGasca
 
Sistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónSistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónIUETAEB
 
Jose escalona ci 26976600
Jose escalona ci 26976600Jose escalona ci 26976600
Jose escalona ci 26976600
JoseLuisEscalonaColm
 
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
juan417820
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Similar a Curso incendios Ud 03 1 (20)

Sistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendioSistema de prevencion de incendio
Sistema de prevencion de incendio
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
 
Jose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
Jose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOSJose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
Jose escalona ci 26976600 SISTEMAS DE DETECCIÓN DE INCENDIOS
 
9963
99639963
9963
 
INSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptxINSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS Y NORMATIVAS.pptx
 
NORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docx
NORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docxNORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docx
NORMAS O.S.040-050-070-JUANK.docx
 
Presentació123
Presentació123Presentació123
Presentació123
 
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo DiluvioSistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
Sistema de Extincion de Incendio a base de Agua Tipo Diluvio
 
Equipo no. 6 bombeo programado
Equipo no. 6      bombeo programadoEquipo no. 6      bombeo programado
Equipo no. 6 bombeo programado
 
Legislación y definiciones en sistemas de rociadores
Legislación y definiciones en sistemas de rociadoresLegislación y definiciones en sistemas de rociadores
Legislación y definiciones en sistemas de rociadores
 
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra IncendioSistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra Incendio
 
Instalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendioInstalacion de un Sistema contra incendio
Instalacion de un Sistema contra incendio
 
Sistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinciónSistemas fijos de extinción
Sistemas fijos de extinción
 
Jose escalona ci 26976600
Jose escalona ci 26976600Jose escalona ci 26976600
Jose escalona ci 26976600
 
Sistema de desague
Sistema de desagueSistema de desague
Sistema de desague
 
1331 2001
1331 20011331 2001
1331 2001
 
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
5.3 GABINETES Y ROCIADORES  (1).pdf
 
Capitulo x
Capitulo xCapitulo x
Capitulo x
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Curso incendios Ud 03 1

  • 1.
  • 2. Estas instalaciones están constituidas por una red de difusores o pulverizadores dispuestos en torno al medio a proteger y unidos por medio de tuberías y válvulas direccionables en los medios que contienen el agente extintor. La instalación y suministro del agente está dirigida por un sistema de disparo con accionamiento manual o automático. Este último controlado preferentemente por el cuadro de detección de incendios. La elección del agente extintor estará en función del bien a proteger, variando su forma de almacenamiento de acuerdo con sus características, pudiendo ser: Batería de botellones de CO2. Deposito de polvo seco y botellón impulsor (generalmente de CO2). Depósito de espumógeno, motobomba y dosificador. Depósito o batería de botellones de halón. Instalaciones automáticas
  • 3. Como se ha dicho ya, este último sistema sólo se utilizará cuando quede garantizada la evacuación del personal que ocupe el local. Además el mecanismo de disparo incluirá un retardo en su acción y un sistema de pre-alarma de forma que permita la salida de los ocupantes antes de la descarga de dicho agente extintor. No será necesario retardo si la concentración de Halón 1301 es inferior al 5%, pudiendo los ocupantes evacuar la zona una vez efectuada la descarga. Si se observase que se ha disparado el sistema de halón en una instalación poco frecuentada, se procederá a la ventilación de la misma antes de acceder a ella. Instalaciones automáticas
  • 4. Una instalación de rociadores se compone esencialmente de un sistema de distribución de agua a presión mediante una red de tuberías en los locales a proteger y a la que van unidos los rociadores. La principal ventaja de este sistema es que sólo actúan los precisos y en los lugares donde está presente el incendio. Instalaciones por rociadores
  • 5. Es una toma de agua conectada a la red de alimentación que en ningún caso podrá ser de diámetro inferior al del hidrante. Presenta uno o varios empalmes normalizados para mangueras, además de la correspondiente válvula de paso. Hidrante
  • 6. Es el conjunto de tuberías que se conectan, normalmente, a la red de distribución pública de agua y está alimentado permanentemente por ella. Está compuesta por columna; derivaciones; ramal; equipo de manguera y toma de alimentación; manómetro, etc. En caso de que la red no garantice la presión mínima requerida, se dotará a la instalación de un equipo de presión y un aljibe que proporcione la presión y caudal necesarios de acuerdo con la normativa. Columna húmeda o red de incendios
  • 7. Instalación de extinción para uso exclusivo de bomberos formada por una canalización de acero, independiente y vacía, salvo caso de incendio. Está compuesta por boca de columna seca, distribuidor y toma de alimentación en fachada. Columna seca
  • 8. Consisten en una toma de agua con válvula, racor de conexión, devanadera o plegadera, manguera, lanza y armario. La manguera debe estar permanentemente acoplada a la toma de agua y dotada de la correspondiente lanza. Para utilizar una BIE es preciso abrir el armario o romper el cristal, tirar de la lanza hasta desenrollar la manguera y abrir la válvula. Bocas de incendio equipada (BIE)