SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA
DEL ECUADOR
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL
APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
COMUNICACIÓN DIGITAL Y MARKETING EDUCATIVO
INGRID MERCEDES LAMILLA MIRANDA
DEISY VALERIA QUEVEDO AMAY
MYRIAN CRISTINA POVEDA NÚÑEZ
JINSOP RODOLFO FUENMAYOR INSUASTI
EDGAR DANIEL BORJA GALARZA
UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO
“ÁNGEL POLIBIO CHAVES”
SLOGAN
VEN Y FÓRMATE
PARA LA VIDA
LOGO
HISTORIA
Era un 22 de diciembre de 1938 en que
con su puño y letra firmaba el Decreto de
Creación del Normal Rural en San Miguel,
con el número 032, el señor Ministro de
Educación Pública José María Estrada
Cuello, bajo la Presidencia del Ecuador el
Doctor Carlos Alberto Arroyo del Río,
cuyos gestores para que se haga realidad
esta creación fueron: Sr. Visitador de
Educación Filemón Gracia Reina y el Dr.
César Augusto Durango, el Ilustre Consejo
Cantonal de ese entonces formado por los
señores: Miguel Ángel Albán como
Presidente, Alfredo Coloma, Reinaldo
Arguello, Augusto Zabala, Teodoro Gaibor,
César Napoleón Pazmiño y Leopoldo
Gaibor como Concejales.
Se integra el Personal Docente en marzo
de 1939 con los señores: Alfredo León
Velasco como Primer Director del Plantel,
Augusto Zabala Inspector, Srta. Dina Jarrín
Yánez Inspectora, como Profesores: Carlos
del Pozo, Reinaldo Arguello, Carlos
Arguello, Evaristo García, Plutarco
Vascones y Manuel Gaibor.
Luego se inaugura el 4 de mayo de
1939, abriéndose las matrículas en
octubre del mismo año con la
concurrencia de 45 estudiantes
entre hombres y mujeres
funcionando en el edificio del
Concejo Municipal; pocos días
después, el 27 de mayo se realiza la
compra de la quinta Poroto pamba,
propiedad del sacerdote Dr.
Leonidas Verdezoto, en el valor de
$3500
En el año de 1943 La Junta General
de Profesores del Normal Rural,
acuerda poner a la institución el
nombre de “Ángel Polibio Chaves”,
en homenaje de gratitud al Dr.
Jaime Cháves, hijo del fundador de
la provincia de Bolívar, que fue uno
de los gestores de la creación del
Normal Rural.
El Normal Rural “Angel
Polibio Chaves” desde el
año de 1943, viene
aportando a la sociedad
ecuatoriana con
Normalistas Rurales y
desde el 1975 como
Colegio Nacional “Angel
Polibio Chaves”, ha
ofertado Bachilleres en
Humanidades Modernas,
posteriormente Bachilleres
en Ciencias con
especializaciones en:
Físico- Matemática,
Químico – Biológicas y
Ciencias Sociales; y
Técnicos en Comercio y
Administración con la
especialización
Informática, Técnicos en
Comercio y Administración
con la especialización de
Turismo y Hotelería,
Técnicos en Informática con
la especialización
Administración de Sistemas,
Técnicos en Comercio y
Administración con la
especialidad Contabilidad y
Administración.
Cuenta con 5 Laboratorios
de Informática, taller de
Informática, Laboratorio
de Idiomas, Laboratorio de
Química, Laboratorio de
Física, Laboratorio de
Biología, Laboratorio de
Ciencias Naturales, 2 Salas
de Audiovisuales, Teatro,
canchas deportivas, áreas
verdes, gimnasio, 2
Bibliotecas virtuales, 3
bares, aulas virtuales.
Acontecimientos
El 17 de julio del 2013,
mediante resolución 00578,
se fusiona con la Unidad
Educativa del Milenio
“Rodrigo Riofrío Jiménez”,
por lo que pasa a
denominarse “Unidad
Educativa del Milenio “Ángel
Polibio Chaves”.
En la actualidad oferta
Educación Inicial, Educación
Básica, Bachillerato General
Unificado, Bachillerato
Técnico de Servicios
especialidad Administración
de Sistemas, Bachillerato
Técnico especialidad y
Administración.
Deportivo
Gracias a los espacios
físicos con los que
dispone la institución
educativa, permite
desarrollar capacidades
físicas para desempeñar
y participar en los
diferentes disciplinas
deportivas han logrado
varios campeonatos y
reconocimientos a nivel
provincial e
intercolegial.
Cultural
Por encontrarse en una
provincia llena de
costumbres y cultura, ha
participado en varios
eventos, de manera
especial en los
carnavales del Cantón
San Miguel y en otros
cantones, dejando muy
en alto el nombre de la
institución educativa,
que con mucho cariño
es conocida como “EL
PATRÓN APCH”
Académico
La planta docente es de
un alto nivel académico
y con alto porcentaje de
preparación de cuato
nivel, por tal motivo se
logra una formación
académica acorde a los
nuevos retos que exije
la sociedad.
Los estudiantes
graduados en esta
institución han
demostrado mucha
capacidad en la
educación superior.
Aspectos importantes
La institución cumple con proyectos
involucrados con la comunidad en donde
aporta y colabora con varias actividades.
Una de esas actividades es acompañar y
cuidar a las personas de la casa del adulto
mayor del cantón San Miguel, en donde los
estudiantes los visitan para compartir
momentos amenos, alimentación, música y
hacer sentir que dichas personas no están
solas.
Labor social
Consideracione finales
La Unidad Educativa del Milenio “Ángel Polibio Chaves”, cuenta con 1532 Estudiantes, 83
Maestros, 11 Administrativos y 10 Personas encargadas de Servicios generales. Se
encuentra ubicado en la Avenida El Maestro y Augusto Zavala; Barrio 13 de Abril del
Cantón San Miguel, Provincia Bolívar,
DATOS DE CONTACTO
Teléfonos: Secretaría 2989035, 2650922.
Mail colegio_apch_sm@yahoo.es.
Rector: Mg. Marcelo Valverde
Vicerrector: Lic. Jhon Lucio Echeverría
Jefe de la Unidad de Talento Humano: Lic. Jorge Urrea Santander
Facebook: https://www.facebook.com/UnidadEducativaAPCH
Nota: Esta información ha sido tomada de los archivos físicos de la secretaría de la
institución educativa, con el apoyo de la Lic. Marisol Barragán (Secretaria de la unidad).

Más contenido relacionado

Similar a UE Angel Polivio CHávez.pptx

Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxJesus Borjas
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptronny hernandez
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptronny hernandez
 
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes yeyoreloaded
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neydaneydamary
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neydaneydamary
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmayum07
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmayum07
 
Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque
Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De LambayequeConociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque
Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayequepostgrado
 
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativaEntrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativajorgegironza
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluidolangelesfranklu
 
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019DiosmelysClairethRiq
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucionalguest144d29
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucionalguest144d29
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantojohnnikhriz
 
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasContextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasNeftali Maye
 
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionDiapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionmafecoronel
 

Similar a UE Angel Polivio CHávez.pptx (20)

Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
 
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografíaMensajes cifrados, aspectos de criptografía
Mensajes cifrados, aspectos de criptografía
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.pptPLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
PLAN DE DESARROLLO COMPLETO PROYECTOS DE PERMANENCIA.ppt
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
Proyecto cepis,competencias laborales y deportes
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neyda
 
Contreras neyda
Contreras neydaContreras neyda
Contreras neyda
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilma
 
P.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilmaP.e.i.c yuvilma
P.e.i.c yuvilma
 
Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque
Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De LambayequeConociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque
Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque
 
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativaEntrega link taller 10 competencias comunicativa
Entrega link taller 10 competencias comunicativa
 
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan    concluidoProyecto final de catedra señor de sipan    concluido
Proyecto final de catedra señor de sipan concluido
 
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019PEIC  la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
PEIC la buena comunicacion y la convivencia 2018-2019
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucional
 
2009 presentación institucional
2009   presentación institucional2009   presentación institucional
2009 presentación institucional
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
 
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasContextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
 
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencionDiapositivas de la escuela normal superior de convencion
Diapositivas de la escuela normal superior de convencion
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

UE Angel Polivio CHávez.pptx

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC COMUNICACIÓN DIGITAL Y MARKETING EDUCATIVO INGRID MERCEDES LAMILLA MIRANDA DEISY VALERIA QUEVEDO AMAY MYRIAN CRISTINA POVEDA NÚÑEZ JINSOP RODOLFO FUENMAYOR INSUASTI EDGAR DANIEL BORJA GALARZA
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO “ÁNGEL POLIBIO CHAVES”
  • 5.
  • 6. HISTORIA Era un 22 de diciembre de 1938 en que con su puño y letra firmaba el Decreto de Creación del Normal Rural en San Miguel, con el número 032, el señor Ministro de Educación Pública José María Estrada Cuello, bajo la Presidencia del Ecuador el Doctor Carlos Alberto Arroyo del Río, cuyos gestores para que se haga realidad esta creación fueron: Sr. Visitador de Educación Filemón Gracia Reina y el Dr. César Augusto Durango, el Ilustre Consejo Cantonal de ese entonces formado por los señores: Miguel Ángel Albán como Presidente, Alfredo Coloma, Reinaldo Arguello, Augusto Zabala, Teodoro Gaibor, César Napoleón Pazmiño y Leopoldo Gaibor como Concejales. Se integra el Personal Docente en marzo de 1939 con los señores: Alfredo León Velasco como Primer Director del Plantel, Augusto Zabala Inspector, Srta. Dina Jarrín Yánez Inspectora, como Profesores: Carlos del Pozo, Reinaldo Arguello, Carlos Arguello, Evaristo García, Plutarco Vascones y Manuel Gaibor.
  • 7. Luego se inaugura el 4 de mayo de 1939, abriéndose las matrículas en octubre del mismo año con la concurrencia de 45 estudiantes entre hombres y mujeres funcionando en el edificio del Concejo Municipal; pocos días después, el 27 de mayo se realiza la compra de la quinta Poroto pamba, propiedad del sacerdote Dr. Leonidas Verdezoto, en el valor de $3500 En el año de 1943 La Junta General de Profesores del Normal Rural, acuerda poner a la institución el nombre de “Ángel Polibio Chaves”, en homenaje de gratitud al Dr. Jaime Cháves, hijo del fundador de la provincia de Bolívar, que fue uno de los gestores de la creación del Normal Rural.
  • 8. El Normal Rural “Angel Polibio Chaves” desde el año de 1943, viene aportando a la sociedad ecuatoriana con Normalistas Rurales y desde el 1975 como Colegio Nacional “Angel Polibio Chaves”, ha ofertado Bachilleres en Humanidades Modernas, posteriormente Bachilleres en Ciencias con especializaciones en: Físico- Matemática, Químico – Biológicas y Ciencias Sociales; y Técnicos en Comercio y Administración con la especialización Informática, Técnicos en Comercio y Administración con la especialización de Turismo y Hotelería, Técnicos en Informática con la especialización Administración de Sistemas, Técnicos en Comercio y Administración con la especialidad Contabilidad y Administración. Cuenta con 5 Laboratorios de Informática, taller de Informática, Laboratorio de Idiomas, Laboratorio de Química, Laboratorio de Física, Laboratorio de Biología, Laboratorio de Ciencias Naturales, 2 Salas de Audiovisuales, Teatro, canchas deportivas, áreas verdes, gimnasio, 2 Bibliotecas virtuales, 3 bares, aulas virtuales. Acontecimientos El 17 de julio del 2013, mediante resolución 00578, se fusiona con la Unidad Educativa del Milenio “Rodrigo Riofrío Jiménez”, por lo que pasa a denominarse “Unidad Educativa del Milenio “Ángel Polibio Chaves”. En la actualidad oferta Educación Inicial, Educación Básica, Bachillerato General Unificado, Bachillerato Técnico de Servicios especialidad Administración de Sistemas, Bachillerato Técnico especialidad y Administración.
  • 9. Deportivo Gracias a los espacios físicos con los que dispone la institución educativa, permite desarrollar capacidades físicas para desempeñar y participar en los diferentes disciplinas deportivas han logrado varios campeonatos y reconocimientos a nivel provincial e intercolegial. Cultural Por encontrarse en una provincia llena de costumbres y cultura, ha participado en varios eventos, de manera especial en los carnavales del Cantón San Miguel y en otros cantones, dejando muy en alto el nombre de la institución educativa, que con mucho cariño es conocida como “EL PATRÓN APCH” Académico La planta docente es de un alto nivel académico y con alto porcentaje de preparación de cuato nivel, por tal motivo se logra una formación académica acorde a los nuevos retos que exije la sociedad. Los estudiantes graduados en esta institución han demostrado mucha capacidad en la educación superior. Aspectos importantes
  • 10. La institución cumple con proyectos involucrados con la comunidad en donde aporta y colabora con varias actividades. Una de esas actividades es acompañar y cuidar a las personas de la casa del adulto mayor del cantón San Miguel, en donde los estudiantes los visitan para compartir momentos amenos, alimentación, música y hacer sentir que dichas personas no están solas. Labor social
  • 11. Consideracione finales La Unidad Educativa del Milenio “Ángel Polibio Chaves”, cuenta con 1532 Estudiantes, 83 Maestros, 11 Administrativos y 10 Personas encargadas de Servicios generales. Se encuentra ubicado en la Avenida El Maestro y Augusto Zavala; Barrio 13 de Abril del Cantón San Miguel, Provincia Bolívar, DATOS DE CONTACTO Teléfonos: Secretaría 2989035, 2650922. Mail colegio_apch_sm@yahoo.es. Rector: Mg. Marcelo Valverde Vicerrector: Lic. Jhon Lucio Echeverría Jefe de la Unidad de Talento Humano: Lic. Jorge Urrea Santander Facebook: https://www.facebook.com/UnidadEducativaAPCH Nota: Esta información ha sido tomada de los archivos físicos de la secretaría de la institución educativa, con el apoyo de la Lic. Marisol Barragán (Secretaria de la unidad).