SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION
ES
PLANO
⦿ Un plano es el que selecciona la cámara para mostrar al espectador, es un
elemento del lenguaje audiovisual. La "realidad" es una, pero la cámara con que se
graba la puede mostrar de varias maneras. Con la cámara se selecciona la parte de
la realdad que interesa.
CONTRAPLANO
⦿ Un contraplano es un plano cinematográfico que determina el encuadre simétrico,
generalmente empleado en el diálogo de dos personajes, de forma que cada uno de
los actores aparezca en orientación contraria respecto al anterior
MONTAJE
⦿ El montaje audiovisual es la unión de los distintos trozos de película para crear una
cinta final. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a
registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del
director y el aporte del montador.
ENCUADRE ABIERTO
⦿ Cuando el plano encuadra su asunto con abundante espacio en su entorno como
en el siguiente fotograma de Lawrence de Arabia de David Lean, se habla de
encuadre abierto. El espacio es amplio en todas direcciones, hacia los lados, hacia
el frente y hacia el fondo del cuadro. El presente escenario abierto es utilizado para
hacer hincapié en la maravillosa, libre y bella inmensidad del desierto por la que es
asombrado y con la que se identifica plenamente el personaje central.
ENCUADRE CERRADO
⦿ Cuando el plano encuadra su asunto de personas y cosas estrechamente juntas o
agrupadas entre sí sin apenas espacio en su entorno como en el siguiente
fotograma de Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica, se habla de encuadre
cerrado. El espacio está cerrado en todas direcciones, hacia los lados del cuadro o
hacia el frente o el fondo del cuadro. El acosado protagonista está de espaldas
contra un muro y acorralado por hombres hostiles apiñados en torno a él a lo que
contribuye también la distancia en plano medio de la cámara estática.
PLANO PANORÁMICO
⦿ Es una filmación que abarca muchos elementos muy lejanos. En él los personajes
tendrán menos importancia que el paisaje. Por ejemplo, una cabaña en el bosque
vista de lejos.
PLANO GENERAL
⦿ El plano general es el que suele abarcar la totalidad de un escenario natural o un
decorado. La figura humana aparece en su totalidad pero sin apreciarse
excesivamente sus rasgos, sirve para integrar al personaje o personajes dentro de
su contexto
PLANO CONJUNTO
⦿ El plano de conjunto es una toma de longitud media. Es un paso entre el plano
general y el plano medio aunque a veces se sustituye por el plano general
simplemente. Muestra la totalidad del escenario en el que se mueven los
actores y suele acompañarse de un movimiento de la
cámara, normalmente acercándose más a ellos.
PLANO FIGURA
⦿ El plano entero ,también llamado “plano figura”, es denominado así porque
encuadra justamente la figura entera del sujeto a tomar, es decir, se podría decir
que el plano abarca justo desde la cabeza a los pies.
PLANO ENTERO
⦿ El plano entero es otra forma de llamarle al plano figura ya explicado en la anterior
diapositiva.
PLANO AMERICANO
⦿ El Plano americano, se de denomina también plano medio largo o plano de 3/4,
encuadra desde la cabeza hasta las rodillas. Se le llama americano porque era
utilizado en las películas de vaqueros para mostrar al sujeto con sus armas.
PLANO MEDIO
⦿ El plano medio es aquel que encuadra aproximadamente la mitad del objeto que se
quiere mostrar. En una figura humana el corte se situaría más o menos sobre la
cintura. Es decir, el personaje no aparece entero
PLANO MEDIO CORTO
⦿ El plano medio corto encuadra al sujeto desde la cabeza hasta la mitad del torso.
Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de un recuadro, y
descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.
PLANO MEDIO
⦿ El plano medio encuadra aproximadamente la mitad del objeto que se quiere
mostrar. En una figura humana el corte se situaría más o menos sobre la cintura. Es
decir, el personaje no aparece entero.
PLANO MEDIO CORTO
⦿ Este tipo de plano coge el cuerpo desde la mitad del pecho hasta la cabeza. Se usa
para separar la figura del resto de la escena. Esto nos permite sacarla del contexto
general y potenciar el interés, del observador, hacia la persona fotografiada.
PRIMER PLANO
⦿ El primer plano, en el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros.
Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se
corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e
intimidad respecto al sujeto.
PRIMERISIMO PRIMER PLANO
⦿ El primerísimo primer plano coge el rostro de la persona desde la barbilla hasta el
final de la cabeza. En este tipo de encuadres conseguimos, aún más, potenciar y
resaltar un ambiente intimista, ya que, al acercar tanto la cámara damos sensación
de proximidad y cercanía.
PLANO DETALLE
⦿ El plano detalle como su nombre indica sirve para mostrar, generalmente durante
un tiempo corto, un objeto o una parte de un objeto que forma parte de un conjunto
más general. Es una ampliación del primerísimo plano pero reforzando el interés
sobre el objeto mostrado.
INSERTO
⦿ Son imágenes que se filman a lo largo del rodaje sin un objetivo claro, no van
marcados en la planificación de la grabación, sino que la mayor parte de las veces
surgen fruto de la improvisación. Estos planos, si el realizador considera que tienen
suficiente calidad, pueden formar parte del montaje final con muy diversos
objetivos: desde mantener la continuidad o dar dinamismo al montaje, hasta tapar
errores en los planos principales.
TWO SHOTS
⦿ La toma es el fragmento de película que se imprime o graba desde que la cámara
comienza a registrar hasta el corte. Es en cada caso uno de los fragmentos en los
que se fracciona el diálogo de una película o serie para que los actores de doblaje
puedan realizar su trabajo con mayor facilidad. ...Two shots es un término inglés que
sgnifica doble toma es decir grabar dos veces una toma.
PLANO SECUENCIA
⦿ Un plano secuencia es, en el cine y la televisión, una técnica de planificación de
rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo
bastante dilatado, pudiendo usar travellinas y diferentes tamaños de planos y
ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario. Se
puede utilizar para un efecto dramático y narrativo si se hace correctamente, y en
tomas en movimiento a menudo se logra mediante el uso de una plataforma
rodante o una Steadicam.
PROFUNDIDAD DE CAMPO
⦿ La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto
enfocado que aparece con nitidez en una foto. Aproximadamente la distancia nítida
es el doble por detrás del punto enfocado que por delante
WEBGRAFIA
⦿ https://www.solosequenosenada.com/misc/tipos-de-
planos.../104_plano_entero.php
⦿ Diccionario
⦿ Wikipedia
⦿ Galería de imágenes de Google
⦿ www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/211-profundidad-de-
campo
Nuria RodrÍguez Rodríguez
2ºBach.E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Niebla Luminosa
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
MiriamEu
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Carmen Bouloy
 
Planos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y EscuelasPlanos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y Escuelas
Sandra Alvarez Becerra
 
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
José Antonio González
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
Raquel Rocha
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Veronica Sanchez Riquelme
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Veronica Sanchez Riquelme
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del Cine
Pepe Pastor
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Isis
 
Lenguaje de la imagen en movimiento power point
Lenguaje de la imagen en movimiento power pointLenguaje de la imagen en movimiento power point
Lenguaje de la imagen en movimiento power point
Miriam_Quintas
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
Arturo Ordóñez García
 
El lenguaje fílmico
El lenguaje fílmicoEl lenguaje fílmico
El lenguaje fílmico
labordetaingles1
 
Planos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y TelevisivosPlanos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y Televisivos
ALEXANDER GALUE RIVERA
 
El Plano
El PlanoEl Plano
Los Planos Fotogrficos
Los Planos FotogrficosLos Planos Fotogrficos
Los Planos Fotogrficos
Juliana Villamonte
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
Adrián Ron
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
Alberto Vega
 
Conductas de Entrada
Conductas de EntradaConductas de Entrada
Conductas de Entrada
Andres Lombo Caicedo
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
Lenguaje audiovisual planos fotográficos1
 
áNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientosáNgulos, planos y movimientos
áNgulos, planos y movimientos
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Planos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y EscuelasPlanos, Montaje y Escuelas
Planos, Montaje y Escuelas
 
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámaraPlanos, angulaciones y movimientos de cámara
Planos, angulaciones y movimientos de cámara
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
El Lenguaje del Cine
El Lenguaje del CineEl Lenguaje del Cine
El Lenguaje del Cine
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Lenguaje de la imagen en movimiento power point
Lenguaje de la imagen en movimiento power pointLenguaje de la imagen en movimiento power point
Lenguaje de la imagen en movimiento power point
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
 
El lenguaje fílmico
El lenguaje fílmicoEl lenguaje fílmico
El lenguaje fílmico
 
Planos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y TelevisivosPlanos Cinematográficos Y Televisivos
Planos Cinematográficos Y Televisivos
 
El Plano
El PlanoEl Plano
El Plano
 
Los Planos Fotogrficos
Los Planos FotogrficosLos Planos Fotogrficos
Los Planos Fotogrficos
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Conductas de Entrada
Conductas de EntradaConductas de Entrada
Conductas de Entrada
 

Similar a Ultimo trabajo imagen y sonido nuira rodriguez

Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2
Alejandro Ordoñez
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1
Docente Larios
 
Presentacion Planos Maria
Presentacion Planos MariaPresentacion Planos Maria
Presentacion Planos Maria
mariatelladobedia
 
Práctica 1: El Plano
Práctica 1: El PlanoPráctica 1: El Plano
Práctica 1: El Plano
IvanArias
 
Práctica 1: Planos
Práctica 1: PlanosPráctica 1: Planos
Práctica 1: Planos
BorjaFernandez
 
EL PLANO
EL PLANOEL PLANO
el plano javiergarcia
el plano javiergarciael plano javiergarcia
el plano javiergarcia
javiergarciaiglesias
 
Elementos del Lenguaje Cinematográfico
Elementos del Lenguaje Cinematográfico Elementos del Lenguaje Cinematográfico
Elementos del Lenguaje Cinematográfico
Ale Altuve
 
Lenguaje cinematográfico.pdf
Lenguaje cinematográfico.pdfLenguaje cinematográfico.pdf
Lenguaje cinematográfico.pdf
EmperatrizRodriguez4
 
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
sergiolopezgonzalez
 
TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOS
Maria Lopez
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
Raúl Olmedo Burgos
 
Story board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesStory board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajes
Julietha Gomez
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
natalynavarrete
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
Juan José Díaz Ramírez
 

Similar a Ultimo trabajo imagen y sonido nuira rodriguez (20)

Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1
 
Presentacion Planos Maria
Presentacion Planos MariaPresentacion Planos Maria
Presentacion Planos Maria
 
Práctica 1: El Plano
Práctica 1: El PlanoPráctica 1: El Plano
Práctica 1: El Plano
 
Práctica 1: Planos
Práctica 1: PlanosPráctica 1: Planos
Práctica 1: Planos
 
EL PLANO
EL PLANOEL PLANO
EL PLANO
 
el plano javiergarcia
el plano javiergarciael plano javiergarcia
el plano javiergarcia
 
Elementos del Lenguaje Cinematográfico
Elementos del Lenguaje Cinematográfico Elementos del Lenguaje Cinematográfico
Elementos del Lenguaje Cinematográfico
 
Lenguaje cinematográfico.pdf
Lenguaje cinematográfico.pdfLenguaje cinematográfico.pdf
Lenguaje cinematográfico.pdf
 
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)Práctica 1 (Sergio López González  4ºA)
Práctica 1 (Sergio López González 4ºA)
 
TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PLANOS
 
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióNAnáLisis CinematográFico EjercitacióN
AnáLisis CinematográFico EjercitacióN
 
Story board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajesStory board y planos cortometrajes
Story board y planos cortometrajes
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 
Tipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisuales
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Ultimo trabajo imagen y sonido nuira rodriguez

  • 2. PLANO ⦿ Un plano es el que selecciona la cámara para mostrar al espectador, es un elemento del lenguaje audiovisual. La "realidad" es una, pero la cámara con que se graba la puede mostrar de varias maneras. Con la cámara se selecciona la parte de la realdad que interesa.
  • 3. CONTRAPLANO ⦿ Un contraplano es un plano cinematográfico que determina el encuadre simétrico, generalmente empleado en el diálogo de dos personajes, de forma que cada uno de los actores aparezca en orientación contraria respecto al anterior
  • 4. MONTAJE ⦿ El montaje audiovisual es la unión de los distintos trozos de película para crear una cinta final. Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador.
  • 5. ENCUADRE ABIERTO ⦿ Cuando el plano encuadra su asunto con abundante espacio en su entorno como en el siguiente fotograma de Lawrence de Arabia de David Lean, se habla de encuadre abierto. El espacio es amplio en todas direcciones, hacia los lados, hacia el frente y hacia el fondo del cuadro. El presente escenario abierto es utilizado para hacer hincapié en la maravillosa, libre y bella inmensidad del desierto por la que es asombrado y con la que se identifica plenamente el personaje central.
  • 6. ENCUADRE CERRADO ⦿ Cuando el plano encuadra su asunto de personas y cosas estrechamente juntas o agrupadas entre sí sin apenas espacio en su entorno como en el siguiente fotograma de Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica, se habla de encuadre cerrado. El espacio está cerrado en todas direcciones, hacia los lados del cuadro o hacia el frente o el fondo del cuadro. El acosado protagonista está de espaldas contra un muro y acorralado por hombres hostiles apiñados en torno a él a lo que contribuye también la distancia en plano medio de la cámara estática.
  • 7. PLANO PANORÁMICO ⦿ Es una filmación que abarca muchos elementos muy lejanos. En él los personajes tendrán menos importancia que el paisaje. Por ejemplo, una cabaña en el bosque vista de lejos.
  • 8. PLANO GENERAL ⦿ El plano general es el que suele abarcar la totalidad de un escenario natural o un decorado. La figura humana aparece en su totalidad pero sin apreciarse excesivamente sus rasgos, sirve para integrar al personaje o personajes dentro de su contexto
  • 9. PLANO CONJUNTO ⦿ El plano de conjunto es una toma de longitud media. Es un paso entre el plano general y el plano medio aunque a veces se sustituye por el plano general simplemente. Muestra la totalidad del escenario en el que se mueven los actores y suele acompañarse de un movimiento de la cámara, normalmente acercándose más a ellos.
  • 10. PLANO FIGURA ⦿ El plano entero ,también llamado “plano figura”, es denominado así porque encuadra justamente la figura entera del sujeto a tomar, es decir, se podría decir que el plano abarca justo desde la cabeza a los pies.
  • 11. PLANO ENTERO ⦿ El plano entero es otra forma de llamarle al plano figura ya explicado en la anterior diapositiva.
  • 12. PLANO AMERICANO ⦿ El Plano americano, se de denomina también plano medio largo o plano de 3/4, encuadra desde la cabeza hasta las rodillas. Se le llama americano porque era utilizado en las películas de vaqueros para mostrar al sujeto con sus armas.
  • 13. PLANO MEDIO ⦿ El plano medio es aquel que encuadra aproximadamente la mitad del objeto que se quiere mostrar. En una figura humana el corte se situaría más o menos sobre la cintura. Es decir, el personaje no aparece entero
  • 14. PLANO MEDIO CORTO ⦿ El plano medio corto encuadra al sujeto desde la cabeza hasta la mitad del torso. Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.
  • 15. PLANO MEDIO ⦿ El plano medio encuadra aproximadamente la mitad del objeto que se quiere mostrar. En una figura humana el corte se situaría más o menos sobre la cintura. Es decir, el personaje no aparece entero.
  • 16. PLANO MEDIO CORTO ⦿ Este tipo de plano coge el cuerpo desde la mitad del pecho hasta la cabeza. Se usa para separar la figura del resto de la escena. Esto nos permite sacarla del contexto general y potenciar el interés, del observador, hacia la persona fotografiada.
  • 17. PRIMER PLANO ⦿ El primer plano, en el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al sujeto.
  • 18. PRIMERISIMO PRIMER PLANO ⦿ El primerísimo primer plano coge el rostro de la persona desde la barbilla hasta el final de la cabeza. En este tipo de encuadres conseguimos, aún más, potenciar y resaltar un ambiente intimista, ya que, al acercar tanto la cámara damos sensación de proximidad y cercanía.
  • 19. PLANO DETALLE ⦿ El plano detalle como su nombre indica sirve para mostrar, generalmente durante un tiempo corto, un objeto o una parte de un objeto que forma parte de un conjunto más general. Es una ampliación del primerísimo plano pero reforzando el interés sobre el objeto mostrado.
  • 20. INSERTO ⦿ Son imágenes que se filman a lo largo del rodaje sin un objetivo claro, no van marcados en la planificación de la grabación, sino que la mayor parte de las veces surgen fruto de la improvisación. Estos planos, si el realizador considera que tienen suficiente calidad, pueden formar parte del montaje final con muy diversos objetivos: desde mantener la continuidad o dar dinamismo al montaje, hasta tapar errores en los planos principales.
  • 21. TWO SHOTS ⦿ La toma es el fragmento de película que se imprime o graba desde que la cámara comienza a registrar hasta el corte. Es en cada caso uno de los fragmentos en los que se fracciona el diálogo de una película o serie para que los actores de doblaje puedan realizar su trabajo con mayor facilidad. ...Two shots es un término inglés que sgnifica doble toma es decir grabar dos veces una toma.
  • 22. PLANO SECUENCIA ⦿ Un plano secuencia es, en el cine y la televisión, una técnica de planificación de rodaje que consiste en la realización de una toma sin cortes durante un tiempo bastante dilatado, pudiendo usar travellinas y diferentes tamaños de planos y ángulos en el seguimiento de los personajes o en la exposición de un escenario. Se puede utilizar para un efecto dramático y narrativo si se hace correctamente, y en tomas en movimiento a menudo se logra mediante el uso de una plataforma rodante o una Steadicam.
  • 23. PROFUNDIDAD DE CAMPO ⦿ La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto. Aproximadamente la distancia nítida es el doble por detrás del punto enfocado que por delante
  • 24. WEBGRAFIA ⦿ https://www.solosequenosenada.com/misc/tipos-de- planos.../104_plano_entero.php ⦿ Diccionario ⦿ Wikipedia ⦿ Galería de imágenes de Google ⦿ www.thewebfoto.com/2-hacer-fotos/211-profundidad-de- campo Nuria RodrÍguez Rodríguez 2ºBach.E