SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sueño posible: Un estudiante integralmente formado Programa responsable del fomento del Arte, Cultura, Recreación, Deporte Escolar, Educación para la Vida y Ciudadanía.
Estructura operativa de la Gerencia de Programas Complementarios
Objetivo de la Jefatura: Promover el desarrollo integral de la niñez y juventud salvadoreñas por medio de elementos concomitantes a la educación que permitan una formación integral, aprovechando sus potencialidades y creatividad para coadyuvar a la edificación de una sociedad más democrática y solidaria.
Coordinación de ARTE Y CULTURA 	Es responsable de determinar las acciones particulares que la comunidad educativa ha de implementar sobre los temas artísticos-culturales, enfatizando en la capacidad creativa de los y las estudiantes, favoreciendo los espacios para la manifestación de variadas formas de expresión artística, el rescate y valorización de la cultura nacional y local, y la idiosincrasia de sus habitantes.
Coordinación de RECREACIÓN Y DEPORTE ESCOLAR 	Trabaja por desarrollar entre los y las estudiantes del sistema educativo nacional, habilidades y fortalezas corporales y espirituales, condiciones de óptima salud y la vivencia de valores para la vida ciudadana, suscitando una mayor participación de la población estudiantil en las actividades físicas, deportivas y recreativas que puedan generarse en o en torno al centro escolar donde estudian.
Coordinación de EDUCACIÓN PARA LA VIDA 	Aspira a desarrollar en las y los estudiantes competencias para la vida que les permita la toma de decisiones correctas, la valoración de los derechos humanos para la convivencia social, el auto cuido en la salud sexual y reproductiva y la igualdad entre los géneros.
Coordinación de CIUDADANÍA 	Comprometida con el desarrollo de competencias y valores ciudadanos entre los miembros de la comunidad educativa que les permitan fomentar el respeto a la diversidad y dignidad, la  participación propositiva en su comunidad local, el mejoramiento de los ambientes de convivencia escolar y comunitario, el compromiso con los cambios sociales, la defensa del bien común, teniendo presente la memoria histórica y los deberes para vivir en democracia.
Programa de ARTE, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE OBJETIVO DEL PROGRAMA: Contribuir con la formación integral de los y las estudiantes mediante el fomento de las prácticas deportivas y de esparcimiento, así como con el favorecimiento del acceso, valoración, práctica y disfrute de las diferentes manifestaciones artísticas culturales.
METAS DEL PROGRAMA: ,[object Object]
Ejecutar a nivel municipal, departamental y nacional programas deportivos y de desarrollo artístico y cultural. ,[object Object]
	COMPONENTE DE RECREACIÓN Y DEPORTE 	Se trabajará para favorecer el desarrollo físico y el cuido del cuerpo y a la vez estimular el interés por el deporte, como una manera de hacer un uso provechoso del tiempo libre y de contribuir a crear espacios de sociabilidad sana y fortalecer los vínculos sociales comunitarios.
Estrategias de Gestión Integral Ciudadana Las estrategias son el conjunto de proposiciones que en la praxis concretan y definen las prioridades y orientaciones que establecen las funciones que la Gestión Integral Ciudadana impulsará en los próximos años.  REDES DE PERSONAS CURRÍCULO 1 INVESTIGACIÓN 2 ESTUDIANTES 5 DOCENTES 3 4 CREACIÓN DE ALIANZAS LÍNEA PRESUPUESTARIA 6 7
Estrategia 1: Creación de redes de personas Establecer –a partir de los miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directoras y directores, padres y madres de familia– a nivel departamental y nacional las redes de personas necesarias a fin de que se conviertan en los responsables y dinamizadores de las acciones que en el marco de la Gestión Integral Ciudadana pueda implementar el Ministerio de Educación de El Salvador.
Acciones estratégicas principales a impulsar: Censo departamental de docentes especialistas. Se buscará identificar a los docentes especialistas en cada una de las áreas de atención de la Gestión Integral Ciudadana. Conformación de la red de docentes especialistas. Se organizarán redes de docentes de Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana. Conformación de la red de directores y directoras. Para los efectos que se requieren se estructurará a nivel distrital y departamental. Conformación de la red de estudiantes. En miras al voluntariado, liderazgo, participación y protagonismo estudiantil se conformará la red institucional, distrital, municipal, departamental y nacional. Conformación de la red de apoyo comunitaria. Partiendo de los padres y de las madres de familia que concurren al centro educativo y de otros líderes y ligerezas de la comunidad, se establecerá una red de apoyo a las acciones educativas del centro.
Estrategia 2: Actualización y desarrollo de un currículo pertinente 	Actualizar permanentemente el contenido de los planes de estudio vinculados con  la Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana, a partir de variados procesos que incluyan la revisión  de dichos planes a fin de identificar presencia y ausencia de contenidos relevantes, de modo que puedan superar los sesgos presentes con la incorporación de elementos curriculares significativos, que tiendan a favorecer la educación y el desarrollo integral del y la estudiante.
Acciones estratégicas principales a impulsar: ,[object Object]
Talleres de trabajo. Para efectos de ponderar las valoraciones de los docentes, se propiciarán encuentros locales, departamentales y nacionales, que posibiliten el diálogo y el mutuo aprendizaje sobre la validez de las observaciones que se puedan tener respecto al currículo.
Compendio de propuestas de adecuaciones curriculares. Reconociendo que el quehacer docente en el aula representa el tercer nivel de concreción del currículo, y qué este espacio donde el acto educativo acontece se formularán las adecuaciones curriculares necesarias para la mejora de los aprendizajes de los y las estudiantes a partir de las mismas prácticas pedagógicas y sugerencias de los y las docentes de aula.
Rediseño o diseño de los planes y programas de estudio. Llegado el momento y a partir del consenso nacional podrán rediseñarse o diseñarse los programas de estudio relacionados con los componentes de Gestión Integral Ciudadana.,[object Object]
Acciones estratégicas principales a impulsar: Línea base del estado actual de la Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana. Con el apoyo de los y las docentes de la red y con el respaldo de especialistas, se procederá a levantar la línea base. Desarrollo de investigaciones. Disponiendo de variados apoyos se investigarán aspectos puntuales de los contenidos de Gestión Integral Ciudadana que requieran ser auscultados a fin de retomar los hallazgos para la mejora de las diferentes acciones. Publicación de investigaciones. Haciendo uso de convenios interinstitucionales y de la cooperación de variados organismos, se publicará virtual e impreso las principales investigaciones.
Estrategia 4: Desarrollo Profesional Docente 	Desarrollar nuevas prácticas educativas y de gestión en las escuelas, preparando a profesores de Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana, en metodologías educativas innovadoras desde los lenguajes del arte y las visiones críticas de su cultura local y nacional, la recreación y el deporte, y las competencias para la vida y  ciudadanía responsable que den por resultado, aprendizajes más pertinentes y significativos para los y las estudiantes.
Acciones estratégicas principales a impulsar: ,[object Object]
Reapertura del Profesorado en Educación Artística, tras la actualización del plan y programa de estudio.
Potenciar el desarrollo del Profesorado en Educación Física y la ampliación de la Licenciatura en Educación Física.
Conformación del plan de estudios especial para que artistas de las diferentes disciplinas puedan optar al grado de Licenciado o Licenciada en Artes en cada una de las principales especialidades e ingresar al sistema educativo para realizar la labor docente.
Desarrollo de procesos formativos para los y las docentes en servicio que conformen la red departamental y nacional, para potenciar su desarrollo profesional.,[object Object]
Brindar asistencia técnica in situ a los y las docentes por técnicos y especialistas en cada uno de los temas.
Conformación del Plan de Pasantías, nacionales e internacionales, para docentes que desarrollan componentes de Gestión Integral Ciudadana.
Realización de congresos anuales de docentes que impulsan componentes de Gestión Integral Ciudadana.,[object Object]
Acciones estratégicas de ARTE Y CULTURA a impulsar: ,[object Object]
Centros de Desarrollo Cultural Comunitario: Talleres artísticos en la escuela, presentaciones artísticas, visitas de artistas, etc.
Visitas al Patrimonio Cultural y Museos de El Salvador, así como a lugares que conservan la memoria histórica del país.
Espacios de Desarrollo Cultural Comunitarios: Esquinas culturales, adopción de un poste, recitales, conciertos, presentaciones artísticas, campamentos para bandas de paz, etc.
Rescate y revitalización de la lengua Nahuat.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
Karley Villegas
 
Presentación Araguaney
Presentación AraguaneyPresentación Araguaney
Presentación Araguaney
crazulia
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
Yaquiraldy Osorio
 
Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016
Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016 Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016
Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016
crazulia
 
Lineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura EstatalLineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura Estatalgermcf
 
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...
Luis Angel
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...
Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...
Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...
Luis Angel
 
Per[ proyecto educativo regional ancash]
Per[ proyecto educativo regional ancash]Per[ proyecto educativo regional ancash]
Per[ proyecto educativo regional ancash]
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Plan educativo municipal
Plan educativo municipalPlan educativo municipal
Plan educativo municipalsistemasvenecia
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Monografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumriojana2013
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
Paula Hidalgo
 
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPADISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Enseñar historia - Joaquin Prats (ciencias sociales)
Enseñar historia - Joaquin Prats  (ciencias sociales)Enseñar historia - Joaquin Prats  (ciencias sociales)
Enseñar historia - Joaquin Prats (ciencias sociales)
Luis Angel
 
GESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULARGESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULAR
unidad educativa franz tamayo
 

La actualidad más candente (16)

Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
Presentación Araguaney
Presentación AraguaneyPresentación Araguaney
Presentación Araguaney
 
Formación Permanente
Formación PermanenteFormación Permanente
Formación Permanente
 
Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016
Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016 Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016
Orientaciones congresos pedagógicos circuitales 2016
 
Lineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura EstatalLineamientos Asignatura Estatal
Lineamientos Asignatura Estatal
 
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA (PSP) PROYECTO SOCIOCOMUNIT...
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
 
Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...
Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...
Herramientas metodológicas para la sistematización de prácticas educativas tr...
 
Per[ proyecto educativo regional ancash]
Per[ proyecto educativo regional ancash]Per[ proyecto educativo regional ancash]
Per[ proyecto educativo regional ancash]
 
Plan educativo municipal
Plan educativo municipalPlan educativo municipal
Plan educativo municipal
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
 
Monografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculumMonografia completa de curriculum
Monografia completa de curriculum
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
 
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPADISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
DISEÑO CURRICULAR REGIONAL AREQUIPA
 
Enseñar historia - Joaquin Prats (ciencias sociales)
Enseñar historia - Joaquin Prats  (ciencias sociales)Enseñar historia - Joaquin Prats  (ciencias sociales)
Enseñar historia - Joaquin Prats (ciencias sociales)
 
GESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULARGESTION CURRICULAR
GESTION CURRICULAR
 

Destacado

Slide show Lecon recapitulative
Slide show Lecon recapitulativeSlide show Lecon recapitulative
Slide show Lecon recapitulativeraymondlupu
 
Josselin : les résultats de la corrida (10 km)
Josselin : les résultats de la corrida (10 km)Josselin : les résultats de la corrida (10 km)
Josselin : les résultats de la corrida (10 km)
Guyon Jacky
 
La Guerre au Pays de Fouesnant - t-xt6s
La Guerre au Pays de Fouesnant -  t-xt6sLa Guerre au Pays de Fouesnant -  t-xt6s
La Guerre au Pays de Fouesnant - t-xt6s
Foenizella.com
 
Archéologie à fouesnant
Archéologie à fouesnantArchéologie à fouesnant
Archéologie à fouesnant
Foenizella.com
 
100 ans à Fouesnant
100 ans à Fouesnant100 ans à Fouesnant
100 ans à Fouesnant
Foenizella.com
 
Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...
Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...
Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...
Rubén Bagüés Vicente
 
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0yw
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0ywMairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0yw
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0yw
Foenizella.com
 
Annonces paroissiales
Annonces paroissiales Annonces paroissiales
Annonces paroissiales
Ray Mond
 
Tourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphz
Tourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphzTourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphz
Tourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphz
Foenizella.com
 
Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01
Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01
Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01Heidy Balanta
 
Metodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierreMetodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierrePaula Morao
 
Tendencias legislativas del teletrabajo en America latina
Tendencias legislativas del teletrabajo en America latinaTendencias legislativas del teletrabajo en America latina
Tendencias legislativas del teletrabajo en America latinaHeidy Balanta
 
Ev aprendizaje
Ev    aprendizajeEv    aprendizaje
Ev aprendizajeAdalberto
 
El Caminante Revista - Junio 2014
El Caminante Revista - Junio 2014El Caminante Revista - Junio 2014
El Caminante Revista - Junio 2014Jorge Alonso
 
E L C O N C E P T O D E P H(97 2003)
E L  C O N C E P T O  D E P H(97  2003)E L  C O N C E P T O  D E P H(97  2003)
E L C O N C E P T O D E P H(97 2003)jaival
 
Programme un printemps à béziers !
Programme un printemps à béziers !Programme un printemps à béziers !
Programme un printemps à béziers !Alice Doe
 
La dynamique mohawk de la paix robert vachon
La dynamique mohawk de la paix robert vachonLa dynamique mohawk de la paix robert vachon
La dynamique mohawk de la paix robert vachonEldoux
 

Destacado (20)

Slide show Lecon recapitulative
Slide show Lecon recapitulativeSlide show Lecon recapitulative
Slide show Lecon recapitulative
 
Josselin : les résultats de la corrida (10 km)
Josselin : les résultats de la corrida (10 km)Josselin : les résultats de la corrida (10 km)
Josselin : les résultats de la corrida (10 km)
 
La Guerre au Pays de Fouesnant - t-xt6s
La Guerre au Pays de Fouesnant -  t-xt6sLa Guerre au Pays de Fouesnant -  t-xt6s
La Guerre au Pays de Fouesnant - t-xt6s
 
Archéologie à fouesnant
Archéologie à fouesnantArchéologie à fouesnant
Archéologie à fouesnant
 
100 ans à Fouesnant
100 ans à Fouesnant100 ans à Fouesnant
100 ans à Fouesnant
 
Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...
Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...
Why Linkedin? Mi experiencia en esta red...
 
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0yw
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0ywMairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0yw
Mairies communes du Pays de Fouesnant -php vfy0yw
 
eGov Observatory
eGov ObservatoryeGov Observatory
eGov Observatory
 
Annonces paroissiales
Annonces paroissiales Annonces paroissiales
Annonces paroissiales
 
Tourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphz
Tourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphzTourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphz
Tourisme au Pays de Fouesnant - php u6xphz
 
Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01
Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01
Proyectoleyispscolombia 110404150936-phpapp01
 
Metodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierreMetodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierre
 
El resúmen en el ámbito científico
El resúmen en el ámbito científicoEl resúmen en el ámbito científico
El resúmen en el ámbito científico
 
Tendencias legislativas del teletrabajo en America latina
Tendencias legislativas del teletrabajo en America latinaTendencias legislativas del teletrabajo en America latina
Tendencias legislativas del teletrabajo en America latina
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Ev aprendizaje
Ev    aprendizajeEv    aprendizaje
Ev aprendizaje
 
El Caminante Revista - Junio 2014
El Caminante Revista - Junio 2014El Caminante Revista - Junio 2014
El Caminante Revista - Junio 2014
 
E L C O N C E P T O D E P H(97 2003)
E L  C O N C E P T O  D E P H(97  2003)E L  C O N C E P T O  D E P H(97  2003)
E L C O N C E P T O D E P H(97 2003)
 
Programme un printemps à béziers !
Programme un printemps à béziers !Programme un printemps à béziers !
Programme un printemps à béziers !
 
La dynamique mohawk de la paix robert vachon
La dynamique mohawk de la paix robert vachonLa dynamique mohawk de la paix robert vachon
La dynamique mohawk de la paix robert vachon
 

Similar a Un sueño posible febrero 2 version asesores

Redes perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajoRedes perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajoAdalberto
 
Redes perfil para formación de redes correo
Redes  perfil para formación de redes correoRedes  perfil para formación de redes correo
Redes perfil para formación de redes correoAdalberto
 
Redes perfil plan de trabajo
Redes  perfil plan de trabajoRedes  perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajoAdalberto
 
Redes perfil para formación de redes correo
Redes  perfil para formación de redes correoRedes  perfil para formación de redes correo
Redes perfil para formación de redes correoAdalberto
 
Redes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajoRedes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajoAdalberto
 
Un sueño alcaldes
Un sueño alcaldesUn sueño alcaldes
Un sueño alcaldesAdalberto
 
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Adalberto
 
Un SueñO Posible Enero2010
Un SueñO Posible Enero2010Un SueñO Posible Enero2010
Un SueñO Posible Enero2010Adalberto
 
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Adalberto
 
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Adalberto
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
Janeth C
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
AdelinaCastro3
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014LuisLinares13
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Rpazona
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
JANET RODRIGUEZ GUZMAN
 
Lineamiento de orientación educativa, orientación pedagógica
Lineamiento de orientación educativa, orientación pedagógicaLineamiento de orientación educativa, orientación pedagógica
Lineamiento de orientación educativa, orientación pedagógica
AdriYt
 
Programa_artes_visuales_3_grados.pdf
Programa_artes_visuales_3_grados.pdfPrograma_artes_visuales_3_grados.pdf
Programa_artes_visuales_3_grados.pdf
VctorManuelBringasCa
 
Introducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competenciasIntroducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competenciasDomingo Terencio
 

Similar a Un sueño posible febrero 2 version asesores (20)

Redes perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajoRedes perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajo
 
Redes perfil para formación de redes correo
Redes  perfil para formación de redes correoRedes  perfil para formación de redes correo
Redes perfil para formación de redes correo
 
Redes perfil plan de trabajo
Redes  perfil plan de trabajoRedes  perfil plan de trabajo
Redes perfil plan de trabajo
 
Redes perfil para formación de redes correo
Redes  perfil para formación de redes correoRedes  perfil para formación de redes correo
Redes perfil para formación de redes correo
 
Redes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajoRedes 2010 perfil plan de trabajo
Redes 2010 perfil plan de trabajo
 
Un sueño alcaldes
Un sueño alcaldesUn sueño alcaldes
Un sueño alcaldes
 
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010
 
Un SueñO Posible Enero2010
Un SueñO Posible Enero2010Un SueñO Posible Enero2010
Un SueñO Posible Enero2010
 
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010
 
Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010Un sueño posible enero2010
Un sueño posible enero2010
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
 
Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011Documento Planeacion estrategica 2011
Documento Planeacion estrategica 2011
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptxCongreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
Congreso iNSTITUCIONAL 2022-2023.pptx
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
ORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVAORIENTACION EDUCATIVA
ORIENTACION EDUCATIVA
 
Lineamiento de orientación educativa, orientación pedagógica
Lineamiento de orientación educativa, orientación pedagógicaLineamiento de orientación educativa, orientación pedagógica
Lineamiento de orientación educativa, orientación pedagógica
 
Programa_artes_visuales_3_grados.pdf
Programa_artes_visuales_3_grados.pdfPrograma_artes_visuales_3_grados.pdf
Programa_artes_visuales_3_grados.pdf
 
Introducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competenciasIntroducción a las programaciones didácticas por competencias
Introducción a las programaciones didácticas por competencias
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Un sueño posible febrero 2 version asesores

  • 1.
  • 2. Un sueño posible: Un estudiante integralmente formado Programa responsable del fomento del Arte, Cultura, Recreación, Deporte Escolar, Educación para la Vida y Ciudadanía.
  • 3. Estructura operativa de la Gerencia de Programas Complementarios
  • 4. Objetivo de la Jefatura: Promover el desarrollo integral de la niñez y juventud salvadoreñas por medio de elementos concomitantes a la educación que permitan una formación integral, aprovechando sus potencialidades y creatividad para coadyuvar a la edificación de una sociedad más democrática y solidaria.
  • 5. Coordinación de ARTE Y CULTURA Es responsable de determinar las acciones particulares que la comunidad educativa ha de implementar sobre los temas artísticos-culturales, enfatizando en la capacidad creativa de los y las estudiantes, favoreciendo los espacios para la manifestación de variadas formas de expresión artística, el rescate y valorización de la cultura nacional y local, y la idiosincrasia de sus habitantes.
  • 6. Coordinación de RECREACIÓN Y DEPORTE ESCOLAR Trabaja por desarrollar entre los y las estudiantes del sistema educativo nacional, habilidades y fortalezas corporales y espirituales, condiciones de óptima salud y la vivencia de valores para la vida ciudadana, suscitando una mayor participación de la población estudiantil en las actividades físicas, deportivas y recreativas que puedan generarse en o en torno al centro escolar donde estudian.
  • 7. Coordinación de EDUCACIÓN PARA LA VIDA Aspira a desarrollar en las y los estudiantes competencias para la vida que les permita la toma de decisiones correctas, la valoración de los derechos humanos para la convivencia social, el auto cuido en la salud sexual y reproductiva y la igualdad entre los géneros.
  • 8. Coordinación de CIUDADANÍA Comprometida con el desarrollo de competencias y valores ciudadanos entre los miembros de la comunidad educativa que les permitan fomentar el respeto a la diversidad y dignidad, la participación propositiva en su comunidad local, el mejoramiento de los ambientes de convivencia escolar y comunitario, el compromiso con los cambios sociales, la defensa del bien común, teniendo presente la memoria histórica y los deberes para vivir en democracia.
  • 9. Programa de ARTE, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE OBJETIVO DEL PROGRAMA: Contribuir con la formación integral de los y las estudiantes mediante el fomento de las prácticas deportivas y de esparcimiento, así como con el favorecimiento del acceso, valoración, práctica y disfrute de las diferentes manifestaciones artísticas culturales.
  • 10.
  • 11.
  • 12. COMPONENTE DE RECREACIÓN Y DEPORTE Se trabajará para favorecer el desarrollo físico y el cuido del cuerpo y a la vez estimular el interés por el deporte, como una manera de hacer un uso provechoso del tiempo libre y de contribuir a crear espacios de sociabilidad sana y fortalecer los vínculos sociales comunitarios.
  • 13. Estrategias de Gestión Integral Ciudadana Las estrategias son el conjunto de proposiciones que en la praxis concretan y definen las prioridades y orientaciones que establecen las funciones que la Gestión Integral Ciudadana impulsará en los próximos años. REDES DE PERSONAS CURRÍCULO 1 INVESTIGACIÓN 2 ESTUDIANTES 5 DOCENTES 3 4 CREACIÓN DE ALIANZAS LÍNEA PRESUPUESTARIA 6 7
  • 14. Estrategia 1: Creación de redes de personas Establecer –a partir de los miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directoras y directores, padres y madres de familia– a nivel departamental y nacional las redes de personas necesarias a fin de que se conviertan en los responsables y dinamizadores de las acciones que en el marco de la Gestión Integral Ciudadana pueda implementar el Ministerio de Educación de El Salvador.
  • 15. Acciones estratégicas principales a impulsar: Censo departamental de docentes especialistas. Se buscará identificar a los docentes especialistas en cada una de las áreas de atención de la Gestión Integral Ciudadana. Conformación de la red de docentes especialistas. Se organizarán redes de docentes de Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana. Conformación de la red de directores y directoras. Para los efectos que se requieren se estructurará a nivel distrital y departamental. Conformación de la red de estudiantes. En miras al voluntariado, liderazgo, participación y protagonismo estudiantil se conformará la red institucional, distrital, municipal, departamental y nacional. Conformación de la red de apoyo comunitaria. Partiendo de los padres y de las madres de familia que concurren al centro educativo y de otros líderes y ligerezas de la comunidad, se establecerá una red de apoyo a las acciones educativas del centro.
  • 16. Estrategia 2: Actualización y desarrollo de un currículo pertinente Actualizar permanentemente el contenido de los planes de estudio vinculados con la Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana, a partir de variados procesos que incluyan la revisión de dichos planes a fin de identificar presencia y ausencia de contenidos relevantes, de modo que puedan superar los sesgos presentes con la incorporación de elementos curriculares significativos, que tiendan a favorecer la educación y el desarrollo integral del y la estudiante.
  • 17.
  • 18. Talleres de trabajo. Para efectos de ponderar las valoraciones de los docentes, se propiciarán encuentros locales, departamentales y nacionales, que posibiliten el diálogo y el mutuo aprendizaje sobre la validez de las observaciones que se puedan tener respecto al currículo.
  • 19. Compendio de propuestas de adecuaciones curriculares. Reconociendo que el quehacer docente en el aula representa el tercer nivel de concreción del currículo, y qué este espacio donde el acto educativo acontece se formularán las adecuaciones curriculares necesarias para la mejora de los aprendizajes de los y las estudiantes a partir de las mismas prácticas pedagógicas y sugerencias de los y las docentes de aula.
  • 20.
  • 21. Acciones estratégicas principales a impulsar: Línea base del estado actual de la Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana. Con el apoyo de los y las docentes de la red y con el respaldo de especialistas, se procederá a levantar la línea base. Desarrollo de investigaciones. Disponiendo de variados apoyos se investigarán aspectos puntuales de los contenidos de Gestión Integral Ciudadana que requieran ser auscultados a fin de retomar los hallazgos para la mejora de las diferentes acciones. Publicación de investigaciones. Haciendo uso de convenios interinstitucionales y de la cooperación de variados organismos, se publicará virtual e impreso las principales investigaciones.
  • 22. Estrategia 4: Desarrollo Profesional Docente Desarrollar nuevas prácticas educativas y de gestión en las escuelas, preparando a profesores de Educación Artística, Educación Física, Educación para la vida y Educación Ciudadana, en metodologías educativas innovadoras desde los lenguajes del arte y las visiones críticas de su cultura local y nacional, la recreación y el deporte, y las competencias para la vida y ciudadanía responsable que den por resultado, aprendizajes más pertinentes y significativos para los y las estudiantes.
  • 23.
  • 24. Reapertura del Profesorado en Educación Artística, tras la actualización del plan y programa de estudio.
  • 25. Potenciar el desarrollo del Profesorado en Educación Física y la ampliación de la Licenciatura en Educación Física.
  • 26. Conformación del plan de estudios especial para que artistas de las diferentes disciplinas puedan optar al grado de Licenciado o Licenciada en Artes en cada una de las principales especialidades e ingresar al sistema educativo para realizar la labor docente.
  • 27.
  • 28. Brindar asistencia técnica in situ a los y las docentes por técnicos y especialistas en cada uno de los temas.
  • 29. Conformación del Plan de Pasantías, nacionales e internacionales, para docentes que desarrollan componentes de Gestión Integral Ciudadana.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Centros de Desarrollo Cultural Comunitario: Talleres artísticos en la escuela, presentaciones artísticas, visitas de artistas, etc.
  • 33. Visitas al Patrimonio Cultural y Museos de El Salvador, así como a lugares que conservan la memoria histórica del país.
  • 34. Espacios de Desarrollo Cultural Comunitarios: Esquinas culturales, adopción de un poste, recitales, conciertos, presentaciones artísticas, campamentos para bandas de paz, etc.
  • 35.
  • 36. Recreo dirigido. Cada centro escolar organiza tiempos y espacios para que el y la estudiante pueda recrearse. 27 abril primer seguimiento.
  • 37. Clubes deportivos. Los y las estudiantes con aptitudes para el deporte podrán formar parte de variados clubes que les desarrollen las habilidades necesarias para el deporte.
  • 38. Juegos intramuros, distritales y nacionales (estudiantiles). Con un enfoque de inclusión y participación los y las estudiantes dispondrán de un tiempo para la práctica del deporte.
  • 39. Escuela sin paredes. Durante el período vacacional, algunos centros escolares habilitarán sus espacios para la recreación, esparcimiento y prácticas deportivas para la comunidad.
  • 40.
  • 41. Programas de prevención del consumo de drogas.
  • 42. Caravanas, campañas y festivales de prevención, sensibilización y concienciación de las temáticas de Educación para la vida, empleando estrategias educomunicativas.
  • 43. Fondos concursables para impulsar proyectos referidos a los componentes de Educación para la vida.
  • 44. Educación integral de la sexualidad.
  • 46.
  • 47. Convivencia Escolar. Manuales de convivencia y Mediación Escolar.
  • 48. Voluntariado juvenil y Campamentos escolares.
  • 49. Atención a centros educativos de alto riesgo. Se brindará asistencia psicopedagógica a demanda.
  • 50. Emprendedurismo. Se apoyarán iniciativas que habiliten para el trabajo.
  • 51.
  • 52. Estrategia 7: Presupuesto y recursos Reafirmar el compromiso del Estado en torno a los componentes de la Gestión Integral Ciudadana, por medio de la estipulación de las líneas presupuestarias pertinentes a fin de garantizar los recursos necesarios para la implementación de las políticas y estrategias relacionadas, así como el apoyo de la cooperación nacional e internacional.
  • 53. Por un sueño posible:Juntos a trabajar
  • 55. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PLAN SOCIAL EDUCATIVO Equidad en el acceso y permanencia en el Sistema Educativo Currículo pertinente y aprendizajes significativos Dignificación y desarrollo profesional del profesorado y directivos docentes Fortalecimiento de la gestión institucional y curricular en los centros educativos Formación permanente para la población joven y adulta Investigación, ciencia, y tecnología integrados a la educación Fortalecimiento a la educación superior
  • 56. PROGRAMAS Dotación de PaquetesEscolares. Alimentación Escolar Alfabetización y Educación Básica para la población joven y adulta Dignificación del Magisterio Nacional Desarrollo Profesional Docente. Formación Inicial y Continua Mejoramiento de los ambientes escolares y recursos educativos Promoción de Deporte arte y Cultura Desarrollo de un currículo pertinente y la generación de aprendizajes significativos Educación de jóvenes y adultos Educación Inclusiva