SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para
la Formación
Disciplinar
Apellidos: Sáez Benito
25/04/2016
Nombre: David
Actividad 2 © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividad
UN TALLER EN TWITTER
La actividad consiste en que los alumnos interactúen entre ellos a través de la
red social y herramienta educativa Twitter, viviendo una experiencia educativa cercana
a la realidad que además les acerque a las competencias clave que deben adquirir.
1. Creamos un cuenta en Twitter
La cuenta en este caso será @TallerTics_ES
A través de esta cuenta trabajaremos los diferentes aspectos de la actividad,
repartos de tareas y roles, búsquedas de información, etc.
2. Crear encuesta
Crearemos un encuesta en la cuenta @TallerTics_ES para saber cuáles son
los temas que más pueden interesar a los alumnos y facilitar así su implicación en la
actividad. Una vez finalizada, seleccionaremos los dos temas que más votos hayan
tenido. Por ejemplo:
A. Mecánica
B. Electrónica – Electricidad
C. Robótica
D. Albañilería
E. Ebanistería – Carpintería
3. Reparto de Roles
Publicaremos la asignación de los alumnos en la cuenta de Twitter en función
de los intereses que hayan mostrado o las características de cada uno. El reparto se
hará a partes iguales.
Existen dos Roles diferentes y dos temas diferentes, por lo que cada alumno
tendrá que interpretar y trabajar un Rola diferente en cada tema. Si por ejemplo
tenemos 24 alumnos en clase y los temas más votados han sido Albañilería y Robótica:
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para
la Formación
Disciplinar
Apellidos: Sáez Benito
25/04/2016
Nombre: David
Actividad 2 © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ROL  CLIENTE ROL  DUEÑO DEL TALLER
ALBAÑILERÍA ROBÓTICA ALBAÑILERÍA ROBÓTICA
 Alumno 1  Alumno 13  Alumno 13  Alumno 1
 Alumno 2  Alumno 14  Alumno 14  Alumno 2
 Alumno…  Alumno…  Alumno…  Alumno…
 Alumno 12  Alumno 24  Alumno 24  Alumno 12
4. Rol  Cliente
Los alumnos deberán buscar de manera individual, problemas y/o necesidades
que se pudieran plantear en ese tema concreto y una vez decidido publicar un Tweet,
sintetizando el problema y acompañándolo de algún enlace o RT que justifique esa
necesidad.
Los alumnos “Clientes” de albañilería, deberán publicar su propuesta con el
hashtag #TallerTics_Albañileria y los alumnos “Clientes” de robótica, con el
hashtag #TallerTics_Robotica.
5. Rol  Dueño del taller
Una vez que tenemos los problemas o necesidades detectados, es necesario
determinar qué alumnos asumirán qué proyectos. Para ello, podremos emplear un
método tan sencillo, comoque el que presente el primer problema de robótica, asumirá
trabajar en la solución del primer problema de albañilería y viceversa. Se puede
también hacer a la inversa, o de cualquier otro modo.
Para trabajar en la solución de los problemas o necesidades asignadas, se tendrá
que trabajar en tres niveles o fases diferentes:
i. Búsqueda de información y planteamiento de la solución
 Respondiendo al compañero o compañera que le ha
planteado el problema y con el hashtag correspondiente la
explicación de la solución debiendo ser acompañada de RT,
enlaces que la completen o compartiendo algún documento.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para
la Formación
Disciplinar
Apellidos: Sáez Benito
25/04/2016
Nombre: David
Actividad 2 © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ii. Ejecución
 Consistiría en un segundo Tweet con el mismo hashtag, en el
que se definen las fases de ejecución, debiendo ser
completada con RT, compartiendo algún documento o
enlaces de por ejemplo materiales empleados, proyectos
similares, etc.
iii. Plazos previstos
 El último Tweet en el que se definen los plazos.
6. Rol  Cliente
Como último paso, adoptando de nuevo el rol de cliente, los alumnos deberán
enviar un último Tweet con su impresión y crítica del trabajo del taller.
7. Trabajo cooperativo
Se puede intensificar el trabajo cooperativo de los alumnos en esta actividad,
proponiéndoles diferentes cuentas relacionadas con los temas seleccionados al inicio
en los que tengan que realizar consultas, comentar unos con otros, etc.
Comofinal,propondría que por grupos trabajasen en los proyectos de cada tema
con más votos para crear una maqueta a escala y completar otras competencias con la
actividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Universidad Internacional de la Rioja. (2016). Tema 5. Complementos para la
FormaciónDisciplinar de Tecnología e Informática.Materialnopublicado.Recuperado
el 26 de abril de 2016, de
http://secundariaonline.unir.net/cursos/lecciones/lecc_musec04_ti_PER42/docume
ntos/tema5/ideasclave.html?virtualpage=0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10
dragdeco
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
Marshiviris Martinez Walters
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
Cecilia CH
 
Foro de discucion
Foro de discucionForo de discucion
Foro de discucion
rogelio alvarado Martinez
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
Amado Arcaya
 
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
gusher_07
 

La actualidad más candente (6)

Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 10
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Presentación taller tic
Presentación taller ticPresentación taller tic
Presentación taller tic
 
Foro de discucion
Foro de discucionForo de discucion
Foro de discucion
 
1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion1clasesdeprogramacion
1clasesdeprogramacion
 
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
Protocolo 2 sesiones especiales v2, 2
 

Destacado

Intro
IntroIntro
Patent Dance
Patent DancePatent Dance
Patent Dance
Pratiksha shetty
 
Búsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficosBúsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficos
MartaFerrete1
 
identificacion de usos de las tic
identificacion de usos de las ticidentificacion de usos de las tic
identificacion de usos de las tic
Imelda Gonzalez Ruiz
 
CISSP-WEB
CISSP-WEBCISSP-WEB
CV June
CV JuneCV June
CV June
CALLUM TAYLOR
 
Portafolio unidad 2 dibujo proyectivo
Portafolio unidad 2 dibujo proyectivoPortafolio unidad 2 dibujo proyectivo
Portafolio unidad 2 dibujo proyectivo
karen collazos gamboa
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
MartaFerrete1
 
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivo
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivoInforme escrito unidad 2 dibujo proyectivo
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivo
karen collazos gamboa
 
Portafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntasPortafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntas
karen collazos gamboa
 
Buku saku hipertensi
Buku saku hipertensiBuku saku hipertensi
Buku saku hipertensi
Adw_s
 
Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)
Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)
Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)
Effekseer
 
Hero
HeroHero

Destacado (13)

Intro
IntroIntro
Intro
 
Patent Dance
Patent DancePatent Dance
Patent Dance
 
Búsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficosBúsqueda en bases bibliográficos
Búsqueda en bases bibliográficos
 
identificacion de usos de las tic
identificacion de usos de las ticidentificacion de usos de las tic
identificacion de usos de las tic
 
CISSP-WEB
CISSP-WEBCISSP-WEB
CISSP-WEB
 
CV June
CV JuneCV June
CV June
 
Portafolio unidad 2 dibujo proyectivo
Portafolio unidad 2 dibujo proyectivoPortafolio unidad 2 dibujo proyectivo
Portafolio unidad 2 dibujo proyectivo
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivo
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivoInforme escrito unidad 2 dibujo proyectivo
Informe escrito unidad 2 dibujo proyectivo
 
Portafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntasPortafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntas
 
Buku saku hipertensi
Buku saku hipertensiBuku saku hipertensi
Buku saku hipertensi
 
Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)
Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)
Effekseerの紹介(第2回ゲームエフェクト交流会)
 
Hero
HeroHero
Hero
 

Similar a Un taller en twitter

Trabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitterTrabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitter
J. Bosco Villalba Montero
 
Experiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de TwitterExperiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de Twitter
Amaia Segurola Colinas
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
Brian Calvillo Fernández
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
Pablo Sainz Cuetos
 
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina LeónTema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
Fco. Javier Molina León
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
JessDazReina
 
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane Bellido Lozano
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2
Ivan Luengo Tesouro
 
T5tra
T5traT5tra
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de TwitterTrabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
maria_vivar
 
Complementos twitter
Complementos twitterComplementos twitter
Complementos twitter
Oscar Zarate Gutierrez
 
Uso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulasUso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulas
Miren Alonso
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9
dragdeco
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2
AlmudenaGonzalezIsas
 
T5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizuT5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizu
gorkazaur
 
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
Jose Manuel Rodriguez Rodriguez
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
Juanjo Dorado Garcia
 
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
Trabajo final redes sociales_analia zalduaTrabajo final redes sociales_analia zaldua
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
Analia Zaldua
 

Similar a Un taller en twitter (20)

Trabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitterTrabajo 2. el uso de twitter
Trabajo 2. el uso de twitter
 
Experiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de TwitterExperiencia de uso educativo de Twitter
Experiencia de uso educativo de Twitter
 
Actividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de TwitterActividad 2: Uso de Twitter
Actividad 2: Uso de Twitter
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
 
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina LeónTema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
Tema 5 - El uso educativo de Twitter - Fco. Javier Molina León
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
 
Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2Ane bellido lozano_compl_act_2
Ane bellido lozano_compl_act_2
 
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
 
Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2Luengo tesouro ivan_actividad2
Luengo tesouro ivan_actividad2
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de TwitterTrabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
Complementos twitter
Complementos twitterComplementos twitter
Complementos twitter
 
Uso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulasUso de twitter en las aulas
Uso de twitter en las aulas
 
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9
Anexo 1 registro de actividad quincenal ederson cordoba 9
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Activitat2
 
Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2Gonzalez isasi almudena_actividad2
Gonzalez isasi almudena_actividad2
 
T5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizuT5tra gorka zabaleta_urbizu
T5tra gorka zabaleta_urbizu
 
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
Trabajo final redes sociales_analia zalduaTrabajo final redes sociales_analia zaldua
Trabajo final redes sociales_analia zaldua
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Un taller en twitter

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar Apellidos: Sáez Benito 25/04/2016 Nombre: David Actividad 2 © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividad UN TALLER EN TWITTER La actividad consiste en que los alumnos interactúen entre ellos a través de la red social y herramienta educativa Twitter, viviendo una experiencia educativa cercana a la realidad que además les acerque a las competencias clave que deben adquirir. 1. Creamos un cuenta en Twitter La cuenta en este caso será @TallerTics_ES A través de esta cuenta trabajaremos los diferentes aspectos de la actividad, repartos de tareas y roles, búsquedas de información, etc. 2. Crear encuesta Crearemos un encuesta en la cuenta @TallerTics_ES para saber cuáles son los temas que más pueden interesar a los alumnos y facilitar así su implicación en la actividad. Una vez finalizada, seleccionaremos los dos temas que más votos hayan tenido. Por ejemplo: A. Mecánica B. Electrónica – Electricidad C. Robótica D. Albañilería E. Ebanistería – Carpintería 3. Reparto de Roles Publicaremos la asignación de los alumnos en la cuenta de Twitter en función de los intereses que hayan mostrado o las características de cada uno. El reparto se hará a partes iguales. Existen dos Roles diferentes y dos temas diferentes, por lo que cada alumno tendrá que interpretar y trabajar un Rola diferente en cada tema. Si por ejemplo tenemos 24 alumnos en clase y los temas más votados han sido Albañilería y Robótica:
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar Apellidos: Sáez Benito 25/04/2016 Nombre: David Actividad 2 © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR) ROL  CLIENTE ROL  DUEÑO DEL TALLER ALBAÑILERÍA ROBÓTICA ALBAÑILERÍA ROBÓTICA  Alumno 1  Alumno 13  Alumno 13  Alumno 1  Alumno 2  Alumno 14  Alumno 14  Alumno 2  Alumno…  Alumno…  Alumno…  Alumno…  Alumno 12  Alumno 24  Alumno 24  Alumno 12 4. Rol  Cliente Los alumnos deberán buscar de manera individual, problemas y/o necesidades que se pudieran plantear en ese tema concreto y una vez decidido publicar un Tweet, sintetizando el problema y acompañándolo de algún enlace o RT que justifique esa necesidad. Los alumnos “Clientes” de albañilería, deberán publicar su propuesta con el hashtag #TallerTics_Albañileria y los alumnos “Clientes” de robótica, con el hashtag #TallerTics_Robotica. 5. Rol  Dueño del taller Una vez que tenemos los problemas o necesidades detectados, es necesario determinar qué alumnos asumirán qué proyectos. Para ello, podremos emplear un método tan sencillo, comoque el que presente el primer problema de robótica, asumirá trabajar en la solución del primer problema de albañilería y viceversa. Se puede también hacer a la inversa, o de cualquier otro modo. Para trabajar en la solución de los problemas o necesidades asignadas, se tendrá que trabajar en tres niveles o fases diferentes: i. Búsqueda de información y planteamiento de la solución  Respondiendo al compañero o compañera que le ha planteado el problema y con el hashtag correspondiente la explicación de la solución debiendo ser acompañada de RT, enlaces que la completen o compartiendo algún documento.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar Apellidos: Sáez Benito 25/04/2016 Nombre: David Actividad 2 © Univ ersidad Internacional de La Rioja (UNIR) ii. Ejecución  Consistiría en un segundo Tweet con el mismo hashtag, en el que se definen las fases de ejecución, debiendo ser completada con RT, compartiendo algún documento o enlaces de por ejemplo materiales empleados, proyectos similares, etc. iii. Plazos previstos  El último Tweet en el que se definen los plazos. 6. Rol  Cliente Como último paso, adoptando de nuevo el rol de cliente, los alumnos deberán enviar un último Tweet con su impresión y crítica del trabajo del taller. 7. Trabajo cooperativo Se puede intensificar el trabajo cooperativo de los alumnos en esta actividad, proponiéndoles diferentes cuentas relacionadas con los temas seleccionados al inicio en los que tengan que realizar consultas, comentar unos con otros, etc. Comofinal,propondría que por grupos trabajasen en los proyectos de cada tema con más votos para crear una maqueta a escala y completar otras competencias con la actividad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Universidad Internacional de la Rioja. (2016). Tema 5. Complementos para la FormaciónDisciplinar de Tecnología e Informática.Materialnopublicado.Recuperado el 26 de abril de 2016, de http://secundariaonline.unir.net/cursos/lecciones/lecc_musec04_ti_PER42/docume ntos/tema5/ideasclave.html?virtualpage=0