SlideShare una empresa de Scribd logo
R|R
Realidad
Verosimilitud
y Ficción
Prof. Freddytza González
#TeamMaeMiel
Storytelling Audiovisual
El inicio de una buena
historia
Storytelling
Audiovisual¿Qué
historia 
Quiero
contar?
Una mirada hacia tu alrededor bastará.
No hay formula mágica para encontrar
la inspiración, pero sí existen vivencias
que pueden convertirse en historias.
Todo lo que te apasiona.
Aquello que merece ser investigado y
contado.
¡El medio eres tú!
¿En qué me considero
experto?
CINE
FOTOGRAFÍA
TELEVISIÓN
REDES SOCIALES
MEDIOS DIGITALES
VEROSÍMIL
Una historia verosímil no es
necesariamente una historia
verdadera (aunque puede serlo), sino
que tiene apariencia de ser verdad.
REAL
Historias sacadas de la vida misma, sin
actores, ni argumentos ficcionados y
contadas muchas veces por sus
propios protagonistas.
Conexiones Emocionales
FICCIÓN
Son aquellas historias que tienen
personajes y argumentos sacados
de la imaginación del autor, en
ocasiones, inspiradas en la realidad.
Paradigmas
Técnicas
Metodologías
¿Cómo abordarlo desde
una perspectiva social y
comunicacional?
Esquemas Narrativos
¿Qué historias se han contado
sobre mi tema?
Researh
Luego de seleccionar el
medio, tipo de historia y
paradigma, el siguiente
paso es investigar todo lo
relacionado a los aspectos
que se abordarán del tema.
Brainstorming
Si eres de esos que anota
todo antes de crear
cualquier cosa, esta será
tu etapa favorita. Luego
de investigar es
importante ordenar las
ideas. Haz una lista de
los aspectos que quieres
abordar.
Inspiración
Referencias
Aunque las historias sean
únicas y auténticas,
siempre tendrán una
fuente de inspiración.
Agrupar las referencias
será vital para avanzar al
siguiente paso.
Bitácora
Así como los marinos usaban
su "cuaderno de bitácora" en la
antigüedad para anotar el
curso de sus viajes, después de
cumplir con las etapas
anteriores, deberás anotar
cronológicamente los hechos
de tu historia. La bitácora te
servirá para conducir a tus
personajes por un camino sin
tantas vías alternas.
Aprender
viendo, ver
sabiendo.
El Brief
Logline
Resume en una
sola frase de qué
va tu historia y
cuáles son tus
posibilidades.
Storyline
Sintetiza el relato de la
historia. Resume el
argumento de la historia
en cinco líneas
(Introducción - Desarrollo -
Conflicto - Enfrentamiento
- Final).
Tangline
Es la frase que
servirá para vender
tu historia.
"El libre albedrío, no es
libre".
(Westworld. Season 3)
Sinopsis
Resumen general del argumento de
tu historia, sin revelar detalles y
contar el final.
Propuesta
Visual
Propuesta
Sonora
Propuesta
Gráfica
Se trata de explicar cómo se
narrará la historia, qué
recursos gráficos se emplearán
y cómo se conjugarán con el
arte y la fotografía.
Darle una identidad visual
a tu historia servirá
también para trascender
en el tiempo. La
propuesta gráfica es el
corazón para vender tu
historia.
Describe los efectos de
sonidos, soundtrack y
banda sonora que
servirán para acompañar
cada acto del relato.
Ahora estás listo para
comenzar a construir tu
historia.
La siguiente unidad estará dedicada
al Guion Literario. Para poder
desarrollarlo, deberás construir la
propuesta inicial siguiendo todos los
pasos descritos en esta
presentación.
Prof. Freddytza González
#TeamMaeMiel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
marinaromillo
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Plantilla Argumento Narración digital
Plantilla Argumento Narración digitalPlantilla Argumento Narración digital
Plantilla Argumento Narración digital
Vania C. Tovilla Quesada
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
Estrella Koira
 
Historietas y novela gráfica
Historietas y novela gráficaHistorietas y novela gráfica
Historietas y novela gráfica
camaya74
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Semiotica v heuristica
Semiotica v heuristicaSemiotica v heuristica
Semiotica v heuristica
angel almaraz ortiz
 
Concurso de narrativa.
Concurso de narrativa.Concurso de narrativa.
Concurso de narrativa.
MARIBEL VERA GOMEZ
 
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
graciela amelia molina
 

La actualidad más candente (10)

GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Plantilla Argumento Narración digital
Plantilla Argumento Narración digitalPlantilla Argumento Narración digital
Plantilla Argumento Narración digital
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
 
Historietas y novela gráfica
Historietas y novela gráficaHistorietas y novela gráfica
Historietas y novela gráfica
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1
 
Semiotica v heuristica
Semiotica v heuristicaSemiotica v heuristica
Semiotica v heuristica
 
Concurso de narrativa.
Concurso de narrativa.Concurso de narrativa.
Concurso de narrativa.
 
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
Trabajo diagnóstico de prácticas del lenguaje 3 (parte ii)
 

Similar a Una historia, una propuesta.

(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
Club Docente Digital
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
Fundación Bigott
 
STORYTELLING.pdf
STORYTELLING.pdfSTORYTELLING.pdf
STORYTELLING.pdf
jalejandross
 
Emprendedor Audiovisual
Emprendedor AudiovisualEmprendedor Audiovisual
Emprendedor Audiovisual
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
Guía de e. creativa.
Guía de e. creativa.Guía de e. creativa.
Guía de e. creativa.
Dara Iris
 
Consejos para escribir ciencia ficción
Consejos para escribir ciencia ficciónConsejos para escribir ciencia ficción
Consejos para escribir ciencia ficción
anahiin
 
El minicuento
El minicuentoEl minicuento
El minicuento
Marina Malnero
 
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
El viaje del héroe como nadie te lo había contadoEl viaje del héroe como nadie te lo había contado
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
Filmatu
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
Jose Luis
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
Yuri Rojas Seminario
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
Poliunac
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
El monologo
El monologoEl monologo
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Stephany1994
 
Historieta de una problemática social
Historieta de una problemática socialHistorieta de una problemática social
Historieta de una problemática social
reina patricia benitez castillo
 
Tipos de texto forma del discurso
Tipos de texto   forma del discursoTipos de texto   forma del discurso
Tipos de texto forma del discurso
Jenny Ortiz
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
UPB
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
cbocbo
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Marina Mas
 

Similar a Una historia, una propuesta. (20)

(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
 
STORYTELLING.pdf
STORYTELLING.pdfSTORYTELLING.pdf
STORYTELLING.pdf
 
Emprendedor Audiovisual
Emprendedor AudiovisualEmprendedor Audiovisual
Emprendedor Audiovisual
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Guía de e. creativa.
Guía de e. creativa.Guía de e. creativa.
Guía de e. creativa.
 
Consejos para escribir ciencia ficción
Consejos para escribir ciencia ficciónConsejos para escribir ciencia ficción
Consejos para escribir ciencia ficción
 
El minicuento
El minicuentoEl minicuento
El minicuento
 
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
El viaje del héroe como nadie te lo había contadoEl viaje del héroe como nadie te lo había contado
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
El monologo
El monologoEl monologo
El monologo
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Historieta de una problemática social
Historieta de una problemática socialHistorieta de una problemática social
Historieta de una problemática social
 
Tipos de texto forma del discurso
Tipos de texto   forma del discursoTipos de texto   forma del discurso
Tipos de texto forma del discurso
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Una historia, una propuesta.

  • 1. R|R Realidad Verosimilitud y Ficción Prof. Freddytza González #TeamMaeMiel Storytelling Audiovisual El inicio de una buena historia
  • 2. Storytelling Audiovisual¿Qué historia  Quiero contar? Una mirada hacia tu alrededor bastará. No hay formula mágica para encontrar la inspiración, pero sí existen vivencias que pueden convertirse en historias. Todo lo que te apasiona. Aquello que merece ser investigado y contado.
  • 3. ¡El medio eres tú! ¿En qué me considero experto? CINE FOTOGRAFÍA TELEVISIÓN REDES SOCIALES MEDIOS DIGITALES
  • 4. VEROSÍMIL Una historia verosímil no es necesariamente una historia verdadera (aunque puede serlo), sino que tiene apariencia de ser verdad. REAL Historias sacadas de la vida misma, sin actores, ni argumentos ficcionados y contadas muchas veces por sus propios protagonistas. Conexiones Emocionales FICCIÓN Son aquellas historias que tienen personajes y argumentos sacados de la imaginación del autor, en ocasiones, inspiradas en la realidad.
  • 5. Paradigmas Técnicas Metodologías ¿Cómo abordarlo desde una perspectiva social y comunicacional? Esquemas Narrativos
  • 6. ¿Qué historias se han contado sobre mi tema? Researh Luego de seleccionar el medio, tipo de historia y paradigma, el siguiente paso es investigar todo lo relacionado a los aspectos que se abordarán del tema. Brainstorming Si eres de esos que anota todo antes de crear cualquier cosa, esta será tu etapa favorita. Luego de investigar es importante ordenar las ideas. Haz una lista de los aspectos que quieres abordar. Inspiración Referencias Aunque las historias sean únicas y auténticas, siempre tendrán una fuente de inspiración. Agrupar las referencias será vital para avanzar al siguiente paso. Bitácora Así como los marinos usaban su "cuaderno de bitácora" en la antigüedad para anotar el curso de sus viajes, después de cumplir con las etapas anteriores, deberás anotar cronológicamente los hechos de tu historia. La bitácora te servirá para conducir a tus personajes por un camino sin tantas vías alternas. Aprender viendo, ver sabiendo.
  • 7. El Brief Logline Resume en una sola frase de qué va tu historia y cuáles son tus posibilidades. Storyline Sintetiza el relato de la historia. Resume el argumento de la historia en cinco líneas (Introducción - Desarrollo - Conflicto - Enfrentamiento - Final). Tangline Es la frase que servirá para vender tu historia. "El libre albedrío, no es libre". (Westworld. Season 3) Sinopsis Resumen general del argumento de tu historia, sin revelar detalles y contar el final.
  • 8. Propuesta Visual Propuesta Sonora Propuesta Gráfica Se trata de explicar cómo se narrará la historia, qué recursos gráficos se emplearán y cómo se conjugarán con el arte y la fotografía. Darle una identidad visual a tu historia servirá también para trascender en el tiempo. La propuesta gráfica es el corazón para vender tu historia. Describe los efectos de sonidos, soundtrack y banda sonora que servirán para acompañar cada acto del relato.
  • 9. Ahora estás listo para comenzar a construir tu historia. La siguiente unidad estará dedicada al Guion Literario. Para poder desarrollarlo, deberás construir la propuesta inicial siguiendo todos los pasos descritos en esta presentación. Prof. Freddytza González #TeamMaeMiel