SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendedor Audiovisual
Veremos:
• Elevator Pitch
• Story Telling
• Confección Teaser
• Afiche formato A3
• Edición de video
• Efectos especiales
En un contexto audiovisual
Importancia del término
En un formato audiovisual.
Primer reto como hacer un
Definición de Elevator Pitch
 Tiempo que dura un
viaje en ascensor
que aprovechas
para que tu posible
inversor se interese
por tu proyecto.
 (de 45 segundos
hasta 2 minutos).
Videos de elevator pitch
Videos de elevator pitch
Videos de elevator pitch
Videos de elevator pitch
Elevator Pitch
 Es como ser el
actor(iz) de una
película atractiva en
la que expones tus
ideas impactantes.
Todo producción
nace de…
UNA IDEA
• Motivación: Algo que a la gente le interese
saber; que impacte.
• Experiencia: Algo ya vivido, las sensaciones de
algo personal.
DATOS
Valor = (conocimiento + habilidades) x aptitud
COMUNICACIÓN CORPORAL
Claves para tu Elevator Pitch
•Cuida tu lenguaje corporal
•Un discurso al corazón antes que a la razón.
•Ten argumentos válidos, convincentes y seguros.
•Conoce a potencial inversionista.
•Evitar incongruencias. No tener una respuesta es
mejor a inventarse una. Se coherente.
Presentarse
brevemente
Exponer de qué trata
el proyecto y
transmitir la esencia
Marcar la
diferenciación de
la competencia
Intercambiar tarjetas
Presentación 12 segs.
•¿Quién eres?
•¿De dónde saliste?
•¿Por qué crees que tu
propuesta puede ser exitosa?
Conflicto 15 segs.
Determina tu proyecto
•Para quiénes va dirigido tu producto
•Qué necesidades vas a satisfacer.
•Qué solución ofreces.
•¿Qué harás para satisfacer las diferentes
necesidades?
Clímax 6 segs.
•Define tu propuesta de valor y diferenciación.
•Respondete: ¿Por qué invertir en ti y no en
otro?
Desenlace 12 segs.
•Cómo vas a llevar a cabo tu propuesta.
•Pedir una reunión para poder explicar
detalladamente.
El Story Telling
Es contar una historia en una atmósfera
mágica a través de un relato. Consiste en
conectar con tus usuarios.
Video marca peru
Video de johny wlaker
Se comienza con EL STORY LINE
Es un resumen de 2 a 5 líneas, marca el norte,
sirve para no perder el hilo; es la historia
completa contada muy resumidamente con inicio,
medio y final.
EL STORY LINE
Ejemplos:
"LA CHICA LIGHT" Una prostituta porteña que salva
del pecado a un pastor evangélico.
“NO JUEGUES CON LOS SUEÑOS”-, Una
adolescente tiene la capacidad de visualizar su
propia muerte por medio de sus sueños".
LA SINOPSIS
Resumen más detallado que el Story Line se agrega
un perfil de los personajes principales.
La Sinopsis abarca hasta media página (12 líneas).
EJEMPLO DE SINOPSIS
“CARTAS A DIOS " - Un grave accidente afecta la
unión de una familia. Bony, la hermana atea de la
víctima, se somete a una conversación con Dios,
pese a su escepticismo, con tal de que su familia
siga siendo lo que siempre ha sido.
Bony no es cualquier persona, sino que es la
hermana de alguien que tuvo un accidente grave,
que ha provocado un shock en una familia y que
es atea, pero que rezó para que su hermano se
recupere y la familia vuelva a ser como era.
“CELINDA” - Es una fiel gatita acostumbrada al humo de marihuana y
cerveza que consume junto a su ama Vicky, una ejecutiva sin carrete
que vive sola con su mascota, el humo y el alcohol le hacen más
efecto a la felina que a su dueña."
La idea es clara. La protagonista es la gata. Una gata que tiene
efectos alucinógenos.
EJEMPLO DE SINOPSIS
LOS PERSONAJES
Son creados, con el objetivo que con sus actos
y diálogos desarrollen la historia. Sus
características; sirven para que el espectador
se identifique o lo rechace fácilmente.
“Celinda”
VICKY: Ejecutiva soltera y solitaria de 40 años. Vive sola con
su mascota, es una loca borracha y droga.
CELINDA : Felina de 3 años. Operada para no tener crías
tempranamente. Eso la ha transformado en una felina de un
mal carácter.
LOS PERSONAJES - Ejemplos
EL ARGUMENTO
Se narra en tiempo presente, desarrollando las
tramas y detalles de las mismas. Esta no tiene
porque ser lineal. Es preferible mostrar que contar.
EL SCRIPT
Es el documento completo de la historia, comprende:
1) – EL STORY LINE
2) – LA SINOPSIS
3) – LOS PERSONAJES
4) – EL ARGUMENTO
5) – EL GUION
ESTRUCTURA DE UN GUION LITERARIO
Se divide en Planteamiento, nudo y desenlace
Curva de atención
Presentación
Conflicto
Final
Climax
Planteamiento Nudo Desenlace
Acto 1 Acto2 Acto 3 Acto 4
EL GUION LITERARIO
Planteamiento: Presenta a los personajes en situaciones
concretas, tienen una misión, un problema, o una
necesidad que los hace actuar.
Nudo: Es el conflicto que enfrenta nuestro personaje para
lograr su objetivo.
Climax: Es el momento más álgido de la trama
Desenlace: Nos lleva a la solución del conflicto, se
resuelve para bien o para mal nuestra historia y final del
relato.
El planteamiento y el nudo es definido por:
Se termina con el:
De LA IDEA a la SINOPSIS ARGUMENTAL
Crear una corta historia con situaciones y
personajes que desarrollen un tema que agrade
al que la ve y escucha.
Tratemos de contar:
El Problema, La solución, Los competidores, La
propuesta de valor, El modelo de negocio y El
equipo de trabajo en una historia atractiva.
LA ESCENA
 Es una unidad de acción – situación; sucede en un mismo espacio y
tiempo, explica o modifica un aspecto de la trama o evolución de los
personajes.
 Esta formada por un ángulo, plano, y movimiento en continuidad.
LA SECUENCIA
Es un conjunto de escenas que mantienen un
vínculo narrativo. Es una unidad dramática, un
momento significativo de la historia.
FORMATO DEL GUION LITERARIO
Numero de Escena - representa la secuencia que se va filmar.
Descripción del lugar – en donde se desarrolla la escena
Ext / Int – esta en exteriores (Ext) o dentro de una habitación (Int)
Día / Noche / Tarde / Amanecer – a qué hora del día se está filmando.
Encadena X – Se usa cuando hay un corte de la escena (post
producción) pero esta debe ser filmada en el mismo tiempo para no
perder la secuencia. Se representa por letras.
Preámbulo – Descripción técnica de la situación en la escena, subtítulos,
movimientos de cámara, tipos y ángulo de plano. Siempre va antes de los
diálogos.
Numero de Escena Descripción del lugar Ext / Int Día / … Encadena
Preámbulo
Nombre del Personaje – Representado por el actor(iz)
que leerá las frases.
(Emoción) – Que tipo de gestos o sonidos está haciendo
el actor; siempre va entre paréntesis.
Dialogo – Palabras que dice el actor que representa el
personaje
Nombre del Personaje (Emoción)
Dialogo
SUBTÍTULOS POR ESCENA (centrado)
Ejemplo
EL GUION GRÁFICO - STORYBOARD
Representa gráficamente la historia que vamos a
presentar, sirve para que el productor escoja el orden
de rodaje.
¿Nuestra historia necesita gráficos? Es decir tengo escenas
que las cámaras no pueden mostrar, como las células
humanas o el interior de un átomo.
¿Se necesita un mapa? para
ubicar lugares.
¿Una referencia? Puede ser
tiempo o sitio, en este caso debo
describir mediante subtítulos o
“voz en Off” los detalles.
Preguntémonos
TIPOS DE PLANO
Ángulos de Plano
MOVIMIENTOS DE CAMARA PAN LEFT PAN RIGHT
TILT UP
TILT DOWN
MOVIMIENTOS DE ZOOM
ZOOM IN
ZOOM OUTAtención del Espectador
GUION TÉCNICO
Contempla detalles y
precisiones útiles para el
día del rodaje desde el
equipamiento, sonidos,
maquetas, vestidos y
escenarios y detalla los
planos, ángulos y
movimientos.
RODAJE
Realización de las tomas de las escenas planeadas.
Edición de video y efectos especiales
Se usará el adobe premiere CS6 y el particle illusion
PRESENTACIÓN FINAL
Diseño de estuche y etiqueta del CD
Teaser
Un cortometraje a manera de campaña
intriga, parecido a los lanzamientos
musicales y las películas, enfocado a la
venta de un producto.
Afiche
Muchas Gracias
Lic. Yuri Humberto Rojas Seminario
yurirojas@gmail.com
Cel.999027216

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
Yuri Rojas Seminario
 
06 el-guion
06 el-guion06 el-guion
06 el-guion
shirley quispe
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
Campus de Comunicación - UNP
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Guion Literario
Guion LiterarioGuion Literario
Guion Literario
UPB
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Sofita Narvaez
 
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Daniel Dannery
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
Giselle Escandón
 
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
Mónica Valderrama Santomé
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
Club Docente Digital
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
natalynavarrete
 
guion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoaguion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoa
mark_mh
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
yaninacas
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
Juan Camilo Diaz B.
 
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualIntegrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Linda Altamirano
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
Reenfoque - Erik Vicino
 

La actualidad más candente (18)

2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
06 el-guion
06 el-guion06 el-guion
06 el-guion
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
 
Guion Literario
Guion LiterarioGuion Literario
Guion Literario
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
 
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
 
guion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoaguion cinematografico y cine por marco manotoa
guion cinematografico y cine por marco manotoa
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
 
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualIntegrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
 

Similar a Emprendedor Audiovisual

guion literario.pdf
guion literario.pdfguion literario.pdf
guion literario.pdf
rigobertochila
 
(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario
Club Docente Digital
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Poliunac
 
Clase 2 unac
Clase 2 unacClase 2 unac
Clase 2 unac
Poliunac
 
(PA2) Clase 28b guiones atractivos
(PA2) Clase 28b  guiones atractivos(PA2) Clase 28b  guiones atractivos
(PA2) Clase 28b guiones atractivos
Club Docente Digital
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Clase 6 del bubble al el guion literario
Clase 6   del bubble al el guion literarioClase 6   del bubble al el guion literario
Clase 6 del bubble al el guion literario
Club Docente Digital
 
Youtubers 1
Youtubers 1Youtubers 1
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
cbocbo
 
Videos Polimedia 1
Videos Polimedia 1Videos Polimedia 1
Videos Polimedia 1
Club Docente Digital
 
Animando a Pitalito
Animando a Pitalito Animando a Pitalito
Animando a Pitalito
Claudia Cuadrado
 
Una historia, una propuesta.
Una historia, una propuesta.Una historia, una propuesta.
Una historia, una propuesta.
Freddytza González
 
GUIÓN.ppt
GUIÓN.pptGUIÓN.ppt
GUIÓN.ppt
EvaMara29
 
Corto
CortoCorto
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
Marina Mas
 
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdfEL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
RocioVirginia
 
Portafolio tv
Portafolio tvPortafolio tv
Portafolio tv
alvarojaja
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4

Similar a Emprendedor Audiovisual (20)

guion literario.pdf
guion literario.pdfguion literario.pdf
guion literario.pdf
 
(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisualClase 3 unac3  fsa - idea a produccion audiovisual
Clase 3 unac3 fsa - idea a produccion audiovisual
 
Clase 2 unac
Clase 2 unacClase 2 unac
Clase 2 unac
 
(PA2) Clase 28b guiones atractivos
(PA2) Clase 28b  guiones atractivos(PA2) Clase 28b  guiones atractivos
(PA2) Clase 28b guiones atractivos
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
Clase 6 del bubble al el guion literario
Clase 6   del bubble al el guion literarioClase 6   del bubble al el guion literario
Clase 6 del bubble al el guion literario
 
Youtubers 1
Youtubers 1Youtubers 1
Youtubers 1
 
Storyline
StorylineStoryline
Storyline
 
Videos Polimedia 1
Videos Polimedia 1Videos Polimedia 1
Videos Polimedia 1
 
Animando a Pitalito
Animando a Pitalito Animando a Pitalito
Animando a Pitalito
 
Una historia, una propuesta.
Una historia, una propuesta.Una historia, una propuesta.
Una historia, una propuesta.
 
GUIÓN.ppt
GUIÓN.pptGUIÓN.ppt
GUIÓN.ppt
 
Corto
CortoCorto
Corto
 
Audiovisual
AudiovisualAudiovisual
Audiovisual
 
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdfEL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
EL-GUIÓN-LITERARIO-Y-TÉCNICO-CIDEAD-1.pdf
 
Portafolio tv
Portafolio tvPortafolio tv
Portafolio tv
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 

Más de Yuri Humberto Rojas Seminario

Clase invertida y polimedia
Clase invertida y polimediaClase invertida y polimedia
Clase invertida y polimedia
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Fondo bublee-nilda
Fondo bublee-nildaFondo bublee-nilda
Fondo bublee-nilda
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Aula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtual
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Rm 088 y om54
Rm 088 y om54 Rm 088 y om54
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Formato proyectos educativos
Formato proyectos educativosFormato proyectos educativos
Formato proyectos educativos
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Herramientas digitales1
Herramientas digitales1Herramientas digitales1
Herramientas digitales1
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Implementacion canal
Implementacion canalImplementacion canal
Implementacion canal
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Tvx internet
Tvx internetTvx internet
Consideraciones para armar un canal por internet
Consideraciones para armar un canal por internetConsideraciones para armar un canal por internet
Consideraciones para armar un canal por internet
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0
La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0
La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 para el desarrollo del Profesor Conect...
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0  para el desarrollo del Profesor Conect...La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0  para el desarrollo del Profesor Conect...
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 para el desarrollo del Profesor Conect...
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
El conectivismo detallado
El conectivismo detalladoEl conectivismo detallado
El conectivismo detallado
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Conceptos conectivistas
Conceptos conectivistasConceptos conectivistas
Conceptos conectivistas
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Conceptos conectivistas
Conceptos conectivistasConceptos conectivistas
Conceptos conectivistas
Yuri Humberto Rojas Seminario
 

Más de Yuri Humberto Rojas Seminario (20)

Clase invertida y polimedia
Clase invertida y polimediaClase invertida y polimedia
Clase invertida y polimedia
 
Fondo bublee-nilda
Fondo bublee-nildaFondo bublee-nilda
Fondo bublee-nilda
 
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
Informe Talis 2020 y la Visión de la educación
 
Aula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtualAula invertida en entorno virtual
Aula invertida en entorno virtual
 
Rm 088 y om54
Rm 088 y om54 Rm 088 y om54
Rm 088 y om54
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Formato proyectos educativos
Formato proyectos educativosFormato proyectos educativos
Formato proyectos educativos
 
Herramientas digitales1
Herramientas digitales1Herramientas digitales1
Herramientas digitales1
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Implementacion canal
Implementacion canalImplementacion canal
Implementacion canal
 
Tvx internet
Tvx internetTvx internet
Tvx internet
 
Consideraciones para armar un canal por internet
Consideraciones para armar un canal por internetConsideraciones para armar un canal por internet
Consideraciones para armar un canal por internet
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0
La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0
La estrategia del Vídeo Polimedia 2-0
 
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 para el desarrollo del Profesor Conect...
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0  para el desarrollo del Profesor Conect...La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0  para el desarrollo del Profesor Conect...
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 para el desarrollo del Profesor Conect...
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0 La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0
La Estrategia del Vídeo Polimedia 2.0
 
El conectivismo detallado
El conectivismo detalladoEl conectivismo detallado
El conectivismo detallado
 
Conceptos conectivistas
Conceptos conectivistasConceptos conectivistas
Conceptos conectivistas
 
Conceptos conectivistas
Conceptos conectivistasConceptos conectivistas
Conceptos conectivistas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Emprendedor Audiovisual

  • 1. Emprendedor Audiovisual Veremos: • Elevator Pitch • Story Telling • Confección Teaser • Afiche formato A3 • Edición de video • Efectos especiales En un contexto audiovisual
  • 3.
  • 4.
  • 5. En un formato audiovisual. Primer reto como hacer un
  • 6. Definición de Elevator Pitch  Tiempo que dura un viaje en ascensor que aprovechas para que tu posible inversor se interese por tu proyecto.  (de 45 segundos hasta 2 minutos).
  • 11. Elevator Pitch  Es como ser el actor(iz) de una película atractiva en la que expones tus ideas impactantes. Todo producción nace de…
  • 12. UNA IDEA • Motivación: Algo que a la gente le interese saber; que impacte. • Experiencia: Algo ya vivido, las sensaciones de algo personal.
  • 13. DATOS Valor = (conocimiento + habilidades) x aptitud
  • 15.
  • 16. Claves para tu Elevator Pitch •Cuida tu lenguaje corporal •Un discurso al corazón antes que a la razón. •Ten argumentos válidos, convincentes y seguros. •Conoce a potencial inversionista. •Evitar incongruencias. No tener una respuesta es mejor a inventarse una. Se coherente.
  • 17. Presentarse brevemente Exponer de qué trata el proyecto y transmitir la esencia Marcar la diferenciación de la competencia Intercambiar tarjetas
  • 18. Presentación 12 segs. •¿Quién eres? •¿De dónde saliste? •¿Por qué crees que tu propuesta puede ser exitosa?
  • 19. Conflicto 15 segs. Determina tu proyecto •Para quiénes va dirigido tu producto •Qué necesidades vas a satisfacer. •Qué solución ofreces. •¿Qué harás para satisfacer las diferentes necesidades?
  • 20. Clímax 6 segs. •Define tu propuesta de valor y diferenciación. •Respondete: ¿Por qué invertir en ti y no en otro?
  • 21. Desenlace 12 segs. •Cómo vas a llevar a cabo tu propuesta. •Pedir una reunión para poder explicar detalladamente.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El Story Telling Es contar una historia en una atmósfera mágica a través de un relato. Consiste en conectar con tus usuarios.
  • 26. Video de johny wlaker
  • 27. Se comienza con EL STORY LINE Es un resumen de 2 a 5 líneas, marca el norte, sirve para no perder el hilo; es la historia completa contada muy resumidamente con inicio, medio y final.
  • 28. EL STORY LINE Ejemplos: "LA CHICA LIGHT" Una prostituta porteña que salva del pecado a un pastor evangélico. “NO JUEGUES CON LOS SUEÑOS”-, Una adolescente tiene la capacidad de visualizar su propia muerte por medio de sus sueños".
  • 29. LA SINOPSIS Resumen más detallado que el Story Line se agrega un perfil de los personajes principales. La Sinopsis abarca hasta media página (12 líneas).
  • 30. EJEMPLO DE SINOPSIS “CARTAS A DIOS " - Un grave accidente afecta la unión de una familia. Bony, la hermana atea de la víctima, se somete a una conversación con Dios, pese a su escepticismo, con tal de que su familia siga siendo lo que siempre ha sido. Bony no es cualquier persona, sino que es la hermana de alguien que tuvo un accidente grave, que ha provocado un shock en una familia y que es atea, pero que rezó para que su hermano se recupere y la familia vuelva a ser como era.
  • 31. “CELINDA” - Es una fiel gatita acostumbrada al humo de marihuana y cerveza que consume junto a su ama Vicky, una ejecutiva sin carrete que vive sola con su mascota, el humo y el alcohol le hacen más efecto a la felina que a su dueña." La idea es clara. La protagonista es la gata. Una gata que tiene efectos alucinógenos. EJEMPLO DE SINOPSIS
  • 32. LOS PERSONAJES Son creados, con el objetivo que con sus actos y diálogos desarrollen la historia. Sus características; sirven para que el espectador se identifique o lo rechace fácilmente.
  • 33. “Celinda” VICKY: Ejecutiva soltera y solitaria de 40 años. Vive sola con su mascota, es una loca borracha y droga. CELINDA : Felina de 3 años. Operada para no tener crías tempranamente. Eso la ha transformado en una felina de un mal carácter. LOS PERSONAJES - Ejemplos
  • 34. EL ARGUMENTO Se narra en tiempo presente, desarrollando las tramas y detalles de las mismas. Esta no tiene porque ser lineal. Es preferible mostrar que contar.
  • 35.
  • 36.
  • 37. EL SCRIPT Es el documento completo de la historia, comprende: 1) – EL STORY LINE 2) – LA SINOPSIS 3) – LOS PERSONAJES 4) – EL ARGUMENTO 5) – EL GUION
  • 38. ESTRUCTURA DE UN GUION LITERARIO Se divide en Planteamiento, nudo y desenlace Curva de atención Presentación Conflicto Final Climax Planteamiento Nudo Desenlace Acto 1 Acto2 Acto 3 Acto 4
  • 39. EL GUION LITERARIO Planteamiento: Presenta a los personajes en situaciones concretas, tienen una misión, un problema, o una necesidad que los hace actuar. Nudo: Es el conflicto que enfrenta nuestro personaje para lograr su objetivo. Climax: Es el momento más álgido de la trama Desenlace: Nos lleva a la solución del conflicto, se resuelve para bien o para mal nuestra historia y final del relato.
  • 40. El planteamiento y el nudo es definido por:
  • 42. De LA IDEA a la SINOPSIS ARGUMENTAL Crear una corta historia con situaciones y personajes que desarrollen un tema que agrade al que la ve y escucha.
  • 43. Tratemos de contar: El Problema, La solución, Los competidores, La propuesta de valor, El modelo de negocio y El equipo de trabajo en una historia atractiva.
  • 44. LA ESCENA  Es una unidad de acción – situación; sucede en un mismo espacio y tiempo, explica o modifica un aspecto de la trama o evolución de los personajes.  Esta formada por un ángulo, plano, y movimiento en continuidad.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. LA SECUENCIA Es un conjunto de escenas que mantienen un vínculo narrativo. Es una unidad dramática, un momento significativo de la historia.
  • 49.
  • 50. FORMATO DEL GUION LITERARIO Numero de Escena - representa la secuencia que se va filmar. Descripción del lugar – en donde se desarrolla la escena Ext / Int – esta en exteriores (Ext) o dentro de una habitación (Int) Día / Noche / Tarde / Amanecer – a qué hora del día se está filmando. Encadena X – Se usa cuando hay un corte de la escena (post producción) pero esta debe ser filmada en el mismo tiempo para no perder la secuencia. Se representa por letras. Preámbulo – Descripción técnica de la situación en la escena, subtítulos, movimientos de cámara, tipos y ángulo de plano. Siempre va antes de los diálogos. Numero de Escena Descripción del lugar Ext / Int Día / … Encadena Preámbulo
  • 51. Nombre del Personaje – Representado por el actor(iz) que leerá las frases. (Emoción) – Que tipo de gestos o sonidos está haciendo el actor; siempre va entre paréntesis. Dialogo – Palabras que dice el actor que representa el personaje Nombre del Personaje (Emoción) Dialogo SUBTÍTULOS POR ESCENA (centrado)
  • 53.
  • 54. EL GUION GRÁFICO - STORYBOARD Representa gráficamente la historia que vamos a presentar, sirve para que el productor escoja el orden de rodaje.
  • 55. ¿Nuestra historia necesita gráficos? Es decir tengo escenas que las cámaras no pueden mostrar, como las células humanas o el interior de un átomo. ¿Se necesita un mapa? para ubicar lugares. ¿Una referencia? Puede ser tiempo o sitio, en este caso debo describir mediante subtítulos o “voz en Off” los detalles. Preguntémonos
  • 56.
  • 59. MOVIMIENTOS DE CAMARA PAN LEFT PAN RIGHT TILT UP TILT DOWN
  • 60.
  • 61. MOVIMIENTOS DE ZOOM ZOOM IN ZOOM OUTAtención del Espectador
  • 62.
  • 63. GUION TÉCNICO Contempla detalles y precisiones útiles para el día del rodaje desde el equipamiento, sonidos, maquetas, vestidos y escenarios y detalla los planos, ángulos y movimientos.
  • 64. RODAJE Realización de las tomas de las escenas planeadas.
  • 65. Edición de video y efectos especiales Se usará el adobe premiere CS6 y el particle illusion
  • 66. PRESENTACIÓN FINAL Diseño de estuche y etiqueta del CD
  • 67.
  • 68. Teaser Un cortometraje a manera de campaña intriga, parecido a los lanzamientos musicales y las películas, enfocado a la venta de un producto.
  • 69.
  • 71. Muchas Gracias Lic. Yuri Humberto Rojas Seminario yurirojas@gmail.com Cel.999027216