SlideShare una empresa de Scribd logo
La ciencia y la investigación en 
comunicación 
Teorías de la Comunicación 
Miguel de Aguilera
Necesidad de investigar 
• “Sé que la mitad de mi presupuesto de publicidad va 
a la basura, pero no sé cuál” (John Wanamaker) 
ROI 
• La actividad publicitaria bien hecha exige conocer, 
entre otras cosas, los motivos que mueven al 
consumidor, los usos de los medios y las audiencias 
de cada uno de ellos, las tendencias del mercado 
• Indispensable basar nuestras acciones en 
conocimientos serios, rigurosos 
• Y más, en el nuevo contexto social y comunicativo
¿Para qué? 
• Algunas razones: 
– Reconocer conocer en rigor (investigación= 
método) actuar 
– I+D+i (innovar, diferenciarse, crear nuevos productos 
o procesos) 
– En la publicidad, en la ingeniería de caminos, en la 
literatura, … 
– Investigar como profesión 
– Presentar resultados de una investigación 
– Investigación académica (TFG, TFM, tesis doctoral) 
– Al menos, conocer los términos y elementos básicos, 
saber qué pedir al experto
TELEVIDENTE 2.0 2013 (VII Oleada) 
Informe Público 
Octubre 2013
Objetivos y planteamiento del proyecto
Objetivos 
Monitorización de los principales indicadores de consumo: 
descarga, streaming, equipamiento tecnológico en el hogar y 
en movilidad, … 
Dispositivos, contenidos y plataformas: televisión conectada, 
televisión de pago y relación entre contenidos, plataformas y 
dispositivos 
Nuevas tendencias en el consumo audiovisual: concurrencia, 
redes sociales en el consumo, VoD, formatos publicitarios, 
apps de second screen 
1 
2 
3 
4 TELEVIDENTE 2013
Planteamiento del proyecto 
Investigación Cualitativa 
Mediante 5 grupos de discusión a espectadores, 
internautas + realización de una pretarea sobre el 
consumo multidispositivo y plataforma. 
Perfiles de usuario intenso de contenidos en 
diferentes plataformas: tv conectada, tv de pago 
y multidispositivo (pc´ s, portátiles, Tablets,…) 
Investigación Cuantitativa 
Mediante 1.414 encuesta online a población 
internauta en el día de ayer. 
Muestra representativa de la población internauta 
en España según estructura EGM. 
Cuestionario de 15 minutos de duración. 
Mayo 2013 
Julio 2013
Metodología 
• Metodología (Tª del método/ orientaciones metodológicas) propia 
de ciencias sociales objetos de conocimiento específicos y 
singulares 
• Datos empíricos (universo) hipótesis leyes generales 
teoría STF paradigma 
• Khun: paradigma es una imagen básica del objeto de una ciencia. 
Sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas que es 
necesario responder, cómo deben preguntarse y qué reglas es 
preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas/ es la 
unidad más general de consenso en una ciencia y sirve para definir 
una comunidad científica 
• Varias orientaciones metodológicas (corrientes): amparadas por su 
paradigma, con distintos métodos y sus técnicas de investigación
Método 
• Procedimiento o conjunto de procedimientos 
que sirve de instrumento para alcanzar los 
fines de la investigación. 
• (Metá: hacia, a lo largo de/ Odos: camino) 
• Camino (laberinto), procedimiento validar 
(verificar o falsar) las proposiciones científicas 
• Problemas: universalidad, abtracción 
(generalidad)
Hipótesis: ¿mirada sumisa?
La investigación en publicidad 
• Advertising Research Fundation (1936) 
• En España, comenzó a estudiarse en la Escuela Oficial 
de la Publicidad (1964) y se crea el Instituto Nacional 
de Publicidad. 
• Facultades de Ciencias de la Información (y luego 
Comunicación): 1971, 1973, … (Madrid, Barcelona, 
Pamplona, Bilbao, … -¿cuarenta y tantas?-) 
• Numerosas empresas privadas prestan servicios de 
investigación publicitaria
La investigación no académica 
• Evaluar el material publicitario y comprobar 
su utilidad y eficacia para contribuir al logro 
de los objetivos del anunciante. 
• Comprende todo aquello que tiene por objeto 
la publicidad en cualquiera de sus facetas: 
teórica, estrategia de precampaña, proceso de 
creación, investigación comercial, de medios, 
etc.

Más contenido relacionado

Destacado

6 giro lingüístico
6 giro lingüístico6 giro lingüístico
6 giro lingüístico
Miguel De Aguilera
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Miguel De Aguilera
 
8 toería del cultivo
8 toería del cultivo8 toería del cultivo
8 toería del cultivo
Miguel De Aguilera
 
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Miguel De Aguilera
 
Investigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicaciónInvestigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicación
Miguel De Aguilera
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
Miguel De Aguilera
 
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practicesCyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Miguel De Aguilera
 
7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones
Miguel De Aguilera
 

Destacado (8)

6 giro lingüístico
6 giro lingüístico6 giro lingüístico
6 giro lingüístico
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
 
8 toería del cultivo
8 toería del cultivo8 toería del cultivo
8 toería del cultivo
 
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
 
Investigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicaciónInvestigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicación
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
 
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practicesCyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
 
7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones
 

Similar a Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica

Cartel
CartelCartel
Mercadotecnia en redes sociales CARTEL
Mercadotecnia en redes sociales CARTELMercadotecnia en redes sociales CARTEL
Mercadotecnia en redes sociales CARTEL
Viri Posadass
 
Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica
Cristina Ribas
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene
2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene
2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene
Universidad Complutense de Madrid
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
Gina Viloria
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
Carlos Terrones Lizana
 
2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel
2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel
2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel
Universitat de Barcelona - Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals
 
Sesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptx
Sesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptxSesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptx
Sesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptx
Juan Pedregosa
 
1 inv merc
1 inv merc1 inv merc
1 inv merc
alexander1112
 
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
EstebanPaiva
 
1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)
nachouman
 
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMANActividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Adalberto
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
ErikaSaavedra
 
Medios_Publicitarios.ppt
Medios_Publicitarios.pptMedios_Publicitarios.ppt
Medios_Publicitarios.ppt
IGNACIO555041
 
Comunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizadoComunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizado
Gregrio Vargas Garcia
 
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
mhbeltra
 
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
María J. Higueras
 
Pm equipo 5
Pm equipo 5Pm equipo 5
Pm equipo 5
Rafael Dominguez
 

Similar a Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica (20)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Mercadotecnia en redes sociales CARTEL
Mercadotecnia en redes sociales CARTELMercadotecnia en redes sociales CARTEL
Mercadotecnia en redes sociales CARTEL
 
Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
 
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
La innovación editorial y la participación de las audiencias como valores en ...
 
2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene
2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene
2019-usos-redes-sociales-cientificas-ucm21ene
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
 
2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel
2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel
2016_seminari_perspectives_recerca_comunicació / Piñuel
 
Sesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptx
Sesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptxSesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptx
Sesión4. Impacto y evaluación. Comunicación_2016.ptx
 
1 inv merc
1 inv merc1 inv merc
1 inv merc
 
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
2. Herramientas y modelos - Innovación abierta
 
1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)1º clase (10 8-10)
1º clase (10 8-10)
 
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMANActividad integradora uma el pueblo GUZMAN
Actividad integradora uma el pueblo GUZMAN
 
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectosPresentacion mercados e investigacion de proyectos
Presentacion mercados e investigacion de proyectos
 
Medios_Publicitarios.ppt
Medios_Publicitarios.pptMedios_Publicitarios.ppt
Medios_Publicitarios.ppt
 
Comunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizadoComunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizado
 
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
Programaobservatoriodemedios5a2011 110417152126-phpapp01
 
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
TEMA 1_INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACI...
 
Pm equipo 5
Pm equipo 5Pm equipo 5
Pm equipo 5
 

Más de Miguel De Aguilera

4 medir audiencias
4 medir audiencias4 medir audiencias
4 medir audiencias
Miguel De Aguilera
 
3 debate ciberutopías y distopías
3 debate  ciberutopías y distopías3 debate  ciberutopías y distopías
3 debate ciberutopías y distopías
Miguel De Aguilera
 
2 audiencia contada
2 audiencia contada2 audiencia contada
2 audiencia contada
Miguel De Aguilera
 
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
Miguel De Aguilera
 
Gr 3 el sentido en movimiento
 Gr 3 el sentido en movimiento Gr 3 el sentido en movimiento
Gr 3 el sentido en movimiento
Miguel De Aguilera
 
Gr 2 n medios, n prácticas tv
Gr 2 n medios, n prácticas  tvGr 2 n medios, n prácticas  tv
Gr 2 n medios, n prácticas tv
Miguel De Aguilera
 
12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género
Miguel De Aguilera
 
11 estudios de recepción
11 estudios de recepción11 estudios de recepción
11 estudios de recepción
Miguel De Aguilera
 
4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas
4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas
4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas
Miguel De Aguilera
 
2 mass communications research
2 mass communications research2 mass communications research
2 mass communications research
Miguel De Aguilera
 
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
Miguel De Aguilera
 
3 teoría de la información
3 teoría de la información3 teoría de la información
3 teoría de la información
Miguel De Aguilera
 
1 investigación en comunicación
1 investigación en comunicación1 investigación en comunicación
1 investigación en comunicación
Miguel De Aguilera
 
1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción
Miguel De Aguilera
 

Más de Miguel De Aguilera (15)

4 medir audiencias
4 medir audiencias4 medir audiencias
4 medir audiencias
 
3 debate ciberutopías y distopías
3 debate  ciberutopías y distopías3 debate  ciberutopías y distopías
3 debate ciberutopías y distopías
 
2 audiencia contada
2 audiencia contada2 audiencia contada
2 audiencia contada
 
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
 
Gr 3 el sentido en movimiento
 Gr 3 el sentido en movimiento Gr 3 el sentido en movimiento
Gr 3 el sentido en movimiento
 
Gr 2 n medios, n prácticas tv
Gr 2 n medios, n prácticas  tvGr 2 n medios, n prácticas  tv
Gr 2 n medios, n prácticas tv
 
La diversité culturelle
La diversité culturelleLa diversité culturelle
La diversité culturelle
 
12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género
 
11 estudios de recepción
11 estudios de recepción11 estudios de recepción
11 estudios de recepción
 
4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas
4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas
4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas
 
2 mass communications research
2 mass communications research2 mass communications research
2 mass communications research
 
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
2 nuevos medios, tendencias, prácticas culturales
 
3 teoría de la información
3 teoría de la información3 teoría de la información
3 teoría de la información
 
1 investigación en comunicación
1 investigación en comunicación1 investigación en comunicación
1 investigación en comunicación
 
1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica

  • 1. La ciencia y la investigación en comunicación Teorías de la Comunicación Miguel de Aguilera
  • 2. Necesidad de investigar • “Sé que la mitad de mi presupuesto de publicidad va a la basura, pero no sé cuál” (John Wanamaker) ROI • La actividad publicitaria bien hecha exige conocer, entre otras cosas, los motivos que mueven al consumidor, los usos de los medios y las audiencias de cada uno de ellos, las tendencias del mercado • Indispensable basar nuestras acciones en conocimientos serios, rigurosos • Y más, en el nuevo contexto social y comunicativo
  • 3. ¿Para qué? • Algunas razones: – Reconocer conocer en rigor (investigación= método) actuar – I+D+i (innovar, diferenciarse, crear nuevos productos o procesos) – En la publicidad, en la ingeniería de caminos, en la literatura, … – Investigar como profesión – Presentar resultados de una investigación – Investigación académica (TFG, TFM, tesis doctoral) – Al menos, conocer los términos y elementos básicos, saber qué pedir al experto
  • 4.
  • 5. TELEVIDENTE 2.0 2013 (VII Oleada) Informe Público Octubre 2013
  • 7. Objetivos Monitorización de los principales indicadores de consumo: descarga, streaming, equipamiento tecnológico en el hogar y en movilidad, … Dispositivos, contenidos y plataformas: televisión conectada, televisión de pago y relación entre contenidos, plataformas y dispositivos Nuevas tendencias en el consumo audiovisual: concurrencia, redes sociales en el consumo, VoD, formatos publicitarios, apps de second screen 1 2 3 4 TELEVIDENTE 2013
  • 8. Planteamiento del proyecto Investigación Cualitativa Mediante 5 grupos de discusión a espectadores, internautas + realización de una pretarea sobre el consumo multidispositivo y plataforma. Perfiles de usuario intenso de contenidos en diferentes plataformas: tv conectada, tv de pago y multidispositivo (pc´ s, portátiles, Tablets,…) Investigación Cuantitativa Mediante 1.414 encuesta online a población internauta en el día de ayer. Muestra representativa de la población internauta en España según estructura EGM. Cuestionario de 15 minutos de duración. Mayo 2013 Julio 2013
  • 9. Metodología • Metodología (Tª del método/ orientaciones metodológicas) propia de ciencias sociales objetos de conocimiento específicos y singulares • Datos empíricos (universo) hipótesis leyes generales teoría STF paradigma • Khun: paradigma es una imagen básica del objeto de una ciencia. Sirve para definir lo que debe estudiarse, las preguntas que es necesario responder, cómo deben preguntarse y qué reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas/ es la unidad más general de consenso en una ciencia y sirve para definir una comunidad científica • Varias orientaciones metodológicas (corrientes): amparadas por su paradigma, con distintos métodos y sus técnicas de investigación
  • 10. Método • Procedimiento o conjunto de procedimientos que sirve de instrumento para alcanzar los fines de la investigación. • (Metá: hacia, a lo largo de/ Odos: camino) • Camino (laberinto), procedimiento validar (verificar o falsar) las proposiciones científicas • Problemas: universalidad, abtracción (generalidad)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La investigación en publicidad • Advertising Research Fundation (1936) • En España, comenzó a estudiarse en la Escuela Oficial de la Publicidad (1964) y se crea el Instituto Nacional de Publicidad. • Facultades de Ciencias de la Información (y luego Comunicación): 1971, 1973, … (Madrid, Barcelona, Pamplona, Bilbao, … -¿cuarenta y tantas?-) • Numerosas empresas privadas prestan servicios de investigación publicitaria
  • 16. La investigación no académica • Evaluar el material publicitario y comprobar su utilidad y eficacia para contribuir al logro de los objetivos del anunciante. • Comprende todo aquello que tiene por objeto la publicidad en cualquiera de sus facetas: teórica, estrategia de precampaña, proceso de creación, investigación comercial, de medios, etc.