SlideShare una empresa de Scribd logo
El interaccionismo simbólico y
otras corrientes interpretativas
     Teorías de la Comunicación
         Miguel de Aguilera
                 UMA
Frente a modelos dominantes…
• E>R (mensajeefecto)= er
• Dominante: modelo lineal (unidimensional), enfoque
  macro (actuamos siguiendo las normas que se nos
  imponen, sin que las personas y los colectivos
  desempeñen un papel relevante), mediocentrado
  (comunicación=medios)
• vale, pero: cosificación del individuo (reducción de su
  comportamiento a variables numéricas)- ¿y las
  emociones, la cognición, … las situaciones concretas?¿y
  las demás formas de comunicación?¿el humor, el
  escaqueo, copiar, lenguajes corporales de resistencia?
… los individuos concretos en sus
                 contextos
• Los actores aplican lo que saben-pueden en contextos
  concretos (cierta libertad para actuar)
• Ver lo que en efecto hacen (prácticas) las personas
  reales en situaciones dadas (≅condicionadas)
  observar las relaciones intersubjetivas (mediante la
  interacción) en la experiencia de sus vidas cotidianas
• La comunicación, en el centro: interacción como
  comunicación personas que comunican (matriz de
  las comunicaciones: conversaciones, CNV)usan los
  medios como factores de emancipación, para ahondar
  en sus experiencias individuales
Corrientes interpretativas
• Antecedente: Escuela de Chicago (micro-
  sociología: interés por interacción de los
  sujetos en la vida cotidiana)
• Enfoque inicial, luego postergado por el macro
  pero que reaparece y basa los recientes
  (estudios culturales, feministas, de recepción);
  básico para entender comunicación 2.0
• Interaccionismo simbólico, etnometodología,
  fenomenología, Escuela de Palo Alto
Interaccionismo simbólico
• Los supuestos básicos son de G.H. Mead, el nombre se
  lo da Herbert Blumer (1937)
• Interés por la naturaleza simbólica de la vida
  socialactuamos hacia las personas o cosas
  basándonos en el sentido a ellas atribuidosentido
  formado a través de la interacción social
• Conducta como respuesta de adaptación al
  entornocontextos sociales, con normas explícitas o
  implícitas y en los que hay otros (en relaciones sociales
  de mutuo reconocimiento y adaptación de las líneas de
  acción –incluye importancia de la imagen de uno
  mismo-)
La comunicación no es un hecho voluntario sino que se produce por el mero

                    de la presencia de otras personas    .




                Cada uno hace una interpretación subjetiva de
                las manifestaciones del otro” (vestido, gestos,
                mirada, movimientos, etc) de manera
                involuntaria.
Los individuos realizan una adaptación particular del código
sociocultural al que pertenecen según su experiencia personal. Ésta le
         hace interpretar el elemento con el que se relaciona.
Por otra parte, el individuo 1 (emisor) interpreta las manifestaciones
                       del individuo 2 (receptor)
Analizar el sentido en la vida cotidiana
• El sentido que se da a los escenarios de la vida cotidiana y permite
  la interacción en ellos: compartido (Alfred Schütz:
  fenomenología) el mundo social se interpreta en función de
  categorías y construcciones del sentido comúnsaberes
  disponibles para interpretación y orientación mutua de las
  situaciones de interacción
• Etnometodología (Harold Garfinkel, 1967): desarrolla esas teorías-
  adopta un punto de vista metodológico (etno: instrumentos, decir,
  hacer a cualquier cultura) cómo los sujetos usan esos
  conocimientos para desenvolverse en sus acciones y asuntos
  habituales estrategias empleadas por personas para construir y
  dar significado a sus prácticas cotidianas
• Las conversaciones: elemento muy importante en interacción
  (A.V. Cicourel): análisis conversacional (rechaza el de contenido):
  organización del diálogo en la vida cotidiana
La presentación de la persona en la
            vida cotidiana
• ErvingGoffman (70’ y 80’s): interacciones
  cotidianas en el seno de institucionesaspecto
  destacado de interacción social: lograr
  apariencias, impresiones de verosimilitud
  escenificaciones
• Según nuestro status -posición-, nos dan rol -
  papel- (incluye actos y gestos, “cara social” -
  máscara expresiva: persona en teatro griego-
  )análisis dramatúrgico (también se aplica a
  otras interacciones en vida cotidiana)
Modelo orquestal
• Entenderla también en su relación con giro lingüístico y sistémica
  (=no centrar atención en elementos aislados, sino globalmente, en
  el conjunto de elementos y su interacción; sentido ecológico)
• No hay conciencia de escuela allí, sí en Europa
• E. Goffman, G. Bateson (proxémica), R. Birwhistell (kinésica), E.T.
  Hall (antropólogo), P. Watzlawick (psiquiatra: Tª de la comunicación
  humana)
• Comunicación como puesta en práctica, en la interacción, de una
  serie de reglas (explícitas o implícitas): todos saben cuándo y cómo
  participar (hasta silencio)
• Comunicación como proceso social permanente que integra
  múltiples modos de comportamiento (palabra, gestos, mirada,
  espacio interindividual, …)
Escuela de Palo Alto
• Analizar contexto de interacción (sincronía- diacronía)
• Axiomas:
    – Es imposible no comunicar, por lo que en un sistema dado, todo
      comportamiento de
    – un miembro tiene un valor de mensaje para los demás;
    – - En toda comunicación cabe distinguir entre aspectos de contenido o
      semánticos y
    – aspectos relacionales entre emisores y receptores;
    – - La definición de una interacción está siempre condicionada por la
      puntuación de las
    – secuencias de comunicación entre los participantes;
    – - Toda relación de comunicación es simétrica o complementaria, según
      se base en la
    – igualdad o en la diferencia de los agentes que participan en ella,
      respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadJesus Rapray Gamarra
 
Antropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismoAntropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismo
Noe Morejon
 
Reflexividad y extrañamiento.
Reflexividad y extrañamiento. Reflexividad y extrañamiento.
Reflexividad y extrañamiento.
desireedamico2015
 
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
yorka_maribel
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
Hémely Alva Valenzuela
 
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUTEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JuntasporSiempre
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
Carolina Trujillo
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
RenzoJosueSamamudLeo
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Elkin Alfonso Calvo munera
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
fabiola_casas
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
keylajaen
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
BeezNest Latino
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannAlgimar Tuesta Urbano
 
Sociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaSociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaEvelyn Sba Paradise
 

La actualidad más candente (20)

La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Antropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismoAntropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismo
 
Reflexividad y extrañamiento.
Reflexividad y extrañamiento. Reflexividad y extrañamiento.
Reflexividad y extrañamiento.
 
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa MezaINTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
INTERACCIONISMO SIMBOLICO - Doris Alva - Vanesa Meza
 
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUTEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
TEORIA DE JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)Interaccionismo simbolico (grupal)
Interaccionismo simbolico (grupal)
 
Neofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y NeomarxismoNeofuncionalismo y Neomarxismo
Neofuncionalismo y Neomarxismo
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
INTERACCIONISMO SIMBOLICO‏
 
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y LuckmannLA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIAINTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO & FENOMELOGIA
 
Sociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaSociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placencia
 

Destacado

Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
guesta3bbfd8
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
pierinaregalado
 
Interaccionismo Simbólico e Escola de Palo Alto
Interaccionismo Simbólico e Escola de Palo AltoInteraccionismo Simbólico e Escola de Palo Alto
Interaccionismo Simbólico e Escola de Palo AltoSerafina Roque
 
Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)adrian de jesus
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
Milagros Isique Romero
 
37.joan rielh sisca[1]
37.joan rielh sisca[1]37.joan rielh sisca[1]
37.joan rielh sisca[1]Milagros Meza
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Elias Austria
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Perspectivas de las teorías
Perspectivas de las teoríasPerspectivas de las teorías
Perspectivas de las teoríasVeroAltamirano
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 

Destacado (13)

Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICOINTERACCIONISMO SIMBOLICO
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
 
interaccionismo simbolico
interaccionismo simbolicointeraccionismo simbolico
interaccionismo simbolico
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Interaccionismo Simbólico e Escola de Palo Alto
Interaccionismo Simbólico e Escola de Palo AltoInteraccionismo Simbólico e Escola de Palo Alto
Interaccionismo Simbólico e Escola de Palo Alto
 
Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)Roberto f (corriente Interaccionista)
Roberto f (corriente Interaccionista)
 
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO - FENOMENOLOGÍA
 
37.joan rielh sisca[1]
37.joan rielh sisca[1]37.joan rielh sisca[1]
37.joan rielh sisca[1]
 
Teoria interpretativa
Teoria interpretativaTeoria interpretativa
Teoria interpretativa
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Perspectivas de las teorías
Perspectivas de las teoríasPerspectivas de las teorías
Perspectivas de las teorías
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 

Similar a 4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas

Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
mjalvarez79
 
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Com interpersonal
Com interpersonalCom interpersonal
Com interpersonal
Juan Isella
 
expo nuevas tec
expo nuevas tecexpo nuevas tec
expo nuevas teckaren fig
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
Bombon D'f
 
EL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptxEL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptx
RobertoSalas63
 
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y HumanesTrabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
AntonellaOsre
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Elizabeth Cartolin Baylón
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
Natalia Helma
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoNatalia Helma
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
Natalia Helma
 
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloaltoPalo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
karen_avril
 
LAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptx
LAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptxLAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptx
LAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptx
AlejandroOsuna16
 
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
nayatzi64
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
lunapo25
 
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptxEquipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
JHONJAIROSULLONREYES
 
Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]streyuka
 
Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques
Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques
Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques
aibanezc19
 
Denotacion y connotacion
Denotacion y connotacionDenotacion y connotacion
Denotacion y connotacion
ginoflores17
 

Similar a 4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas (20)

Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6Interaccionismo simbólico eq6
Interaccionismo simbólico eq6
 
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
TEMA 643. EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE MEAD. PSICOLOGIA SOCIAL Interaccion...
 
Com interpersonal
Com interpersonalCom interpersonal
Com interpersonal
 
expo nuevas tec
expo nuevas tecexpo nuevas tec
expo nuevas tec
 
Interacionismo simbolico
Interacionismo simbolicoInteracionismo simbolico
Interacionismo simbolico
 
EL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptxEL PROCESO SOCIAL.pptx
EL PROCESO SOCIAL.pptx
 
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y HumanesTrabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Interaccionísmo Simbólico
Interaccionísmo SimbólicoInteraccionísmo Simbólico
Interaccionísmo Simbólico
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
 
Interaccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólicoInteraccionísmo simbólico
Interaccionísmo simbólico
 
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloaltoPalo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
 
LAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptx
LAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptxLAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptx
LAS BASES TEORICAS DE LA METODOLOGIA CUALITATIVA. EQUIPO4.pptx
 
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptxEquipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
Equipo 4 - II Unidad (Tercer ciclo).pptx
 
Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]Nuevas tec expo[1]
Nuevas tec expo[1]
 
Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques
Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques
Escuelas filosóficas paradigmas teorías y enfoques
 
Denotacion y connotacion
Denotacion y connotacionDenotacion y connotacion
Denotacion y connotacion
 

Más de Miguel De Aguilera

Investigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicaciónInvestigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicación
Miguel De Aguilera
 
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Miguel De Aguilera
 
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básicaUna iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
Miguel De Aguilera
 
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practicesCyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Miguel De Aguilera
 
3 debate ciberutopías y distopías
3 debate  ciberutopías y distopías3 debate  ciberutopías y distopías
3 debate ciberutopías y distopíasMiguel De Aguilera
 
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemploMiguel De Aguilera
 
Gr 3 el sentido en movimiento
 Gr 3 el sentido en movimiento Gr 3 el sentido en movimiento
Gr 3 el sentido en movimientoMiguel De Aguilera
 
Gr 2 n medios, n prácticas tv
Gr 2 n medios, n prácticas  tvGr 2 n medios, n prácticas  tv
Gr 2 n medios, n prácticas tvMiguel De Aguilera
 
Investigación en comunicación
Investigación en comunicaciónInvestigación en comunicación
Investigación en comunicación
Miguel De Aguilera
 
12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de géneroMiguel De Aguilera
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
Miguel De Aguilera
 
9 el sujeto emisor
9 el sujeto emisor9 el sujeto emisor
9 el sujeto emisor
Miguel De Aguilera
 
8 toería del cultivo
8 toería del cultivo8 toería del cultivo
8 toería del cultivo
Miguel De Aguilera
 
7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones
Miguel De Aguilera
 
6 giro lingüístico
6 giro lingüístico6 giro lingüístico
6 giro lingüístico
Miguel De Aguilera
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Miguel De Aguilera
 

Más de Miguel De Aguilera (20)

Investigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicaciónInvestigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicación
 
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
Réflexions épistémologiques : nouvelles aproches pour la logique communicatio...
 
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básicaUna iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
Una iniciación a la investigación en comunicación: metodología básica
 
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practicesCyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
Cyborgs in the music? Computer, digital culture and music practices
 
4 medir audiencias
4 medir audiencias4 medir audiencias
4 medir audiencias
 
3 debate ciberutopías y distopías
3 debate  ciberutopías y distopías3 debate  ciberutopías y distopías
3 debate ciberutopías y distopías
 
2 audiencia contada
2 audiencia contada2 audiencia contada
2 audiencia contada
 
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo1 nuevos medios, nuevas prácticas  tv como ejemplo
1 nuevos medios, nuevas prácticas tv como ejemplo
 
Gr 3 el sentido en movimiento
 Gr 3 el sentido en movimiento Gr 3 el sentido en movimiento
Gr 3 el sentido en movimiento
 
Gr 2 n medios, n prácticas tv
Gr 2 n medios, n prácticas  tvGr 2 n medios, n prácticas  tv
Gr 2 n medios, n prácticas tv
 
Investigación en comunicación
Investigación en comunicaciónInvestigación en comunicación
Investigación en comunicación
 
La diversité culturelle
La diversité culturelleLa diversité culturelle
La diversité culturelle
 
12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género12 estudios feministas y de género
12 estudios feministas y de género
 
11 estudios de recepción
11 estudios de recepción11 estudios de recepción
11 estudios de recepción
 
10 estudios culturales
10 estudios culturales10 estudios culturales
10 estudios culturales
 
9 el sujeto emisor
9 el sujeto emisor9 el sujeto emisor
9 el sujeto emisor
 
8 toería del cultivo
8 toería del cultivo8 toería del cultivo
8 toería del cultivo
 
7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones7 usos y gratificaciones
7 usos y gratificaciones
 
6 giro lingüístico
6 giro lingüístico6 giro lingüístico
6 giro lingüístico
 
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
Enfoques críticos: de la Escuela de Frankfurt a la Economía Política de la Co...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

4 interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas

  • 1. El interaccionismo simbólico y otras corrientes interpretativas Teorías de la Comunicación Miguel de Aguilera UMA
  • 2. Frente a modelos dominantes… • E>R (mensajeefecto)= er • Dominante: modelo lineal (unidimensional), enfoque macro (actuamos siguiendo las normas que se nos imponen, sin que las personas y los colectivos desempeñen un papel relevante), mediocentrado (comunicación=medios) • vale, pero: cosificación del individuo (reducción de su comportamiento a variables numéricas)- ¿y las emociones, la cognición, … las situaciones concretas?¿y las demás formas de comunicación?¿el humor, el escaqueo, copiar, lenguajes corporales de resistencia?
  • 3. … los individuos concretos en sus contextos • Los actores aplican lo que saben-pueden en contextos concretos (cierta libertad para actuar) • Ver lo que en efecto hacen (prácticas) las personas reales en situaciones dadas (≅condicionadas) observar las relaciones intersubjetivas (mediante la interacción) en la experiencia de sus vidas cotidianas • La comunicación, en el centro: interacción como comunicación personas que comunican (matriz de las comunicaciones: conversaciones, CNV)usan los medios como factores de emancipación, para ahondar en sus experiencias individuales
  • 4. Corrientes interpretativas • Antecedente: Escuela de Chicago (micro- sociología: interés por interacción de los sujetos en la vida cotidiana) • Enfoque inicial, luego postergado por el macro pero que reaparece y basa los recientes (estudios culturales, feministas, de recepción); básico para entender comunicación 2.0 • Interaccionismo simbólico, etnometodología, fenomenología, Escuela de Palo Alto
  • 5. Interaccionismo simbólico • Los supuestos básicos son de G.H. Mead, el nombre se lo da Herbert Blumer (1937) • Interés por la naturaleza simbólica de la vida socialactuamos hacia las personas o cosas basándonos en el sentido a ellas atribuidosentido formado a través de la interacción social • Conducta como respuesta de adaptación al entornocontextos sociales, con normas explícitas o implícitas y en los que hay otros (en relaciones sociales de mutuo reconocimiento y adaptación de las líneas de acción –incluye importancia de la imagen de uno mismo-)
  • 6. La comunicación no es un hecho voluntario sino que se produce por el mero de la presencia de otras personas . Cada uno hace una interpretación subjetiva de las manifestaciones del otro” (vestido, gestos, mirada, movimientos, etc) de manera involuntaria.
  • 7. Los individuos realizan una adaptación particular del código sociocultural al que pertenecen según su experiencia personal. Ésta le hace interpretar el elemento con el que se relaciona.
  • 8. Por otra parte, el individuo 1 (emisor) interpreta las manifestaciones del individuo 2 (receptor)
  • 9. Analizar el sentido en la vida cotidiana • El sentido que se da a los escenarios de la vida cotidiana y permite la interacción en ellos: compartido (Alfred Schütz: fenomenología) el mundo social se interpreta en función de categorías y construcciones del sentido comúnsaberes disponibles para interpretación y orientación mutua de las situaciones de interacción • Etnometodología (Harold Garfinkel, 1967): desarrolla esas teorías- adopta un punto de vista metodológico (etno: instrumentos, decir, hacer a cualquier cultura) cómo los sujetos usan esos conocimientos para desenvolverse en sus acciones y asuntos habituales estrategias empleadas por personas para construir y dar significado a sus prácticas cotidianas • Las conversaciones: elemento muy importante en interacción (A.V. Cicourel): análisis conversacional (rechaza el de contenido): organización del diálogo en la vida cotidiana
  • 10. La presentación de la persona en la vida cotidiana • ErvingGoffman (70’ y 80’s): interacciones cotidianas en el seno de institucionesaspecto destacado de interacción social: lograr apariencias, impresiones de verosimilitud escenificaciones • Según nuestro status -posición-, nos dan rol - papel- (incluye actos y gestos, “cara social” - máscara expresiva: persona en teatro griego- )análisis dramatúrgico (también se aplica a otras interacciones en vida cotidiana)
  • 11. Modelo orquestal • Entenderla también en su relación con giro lingüístico y sistémica (=no centrar atención en elementos aislados, sino globalmente, en el conjunto de elementos y su interacción; sentido ecológico) • No hay conciencia de escuela allí, sí en Europa • E. Goffman, G. Bateson (proxémica), R. Birwhistell (kinésica), E.T. Hall (antropólogo), P. Watzlawick (psiquiatra: Tª de la comunicación humana) • Comunicación como puesta en práctica, en la interacción, de una serie de reglas (explícitas o implícitas): todos saben cuándo y cómo participar (hasta silencio) • Comunicación como proceso social permanente que integra múltiples modos de comportamiento (palabra, gestos, mirada, espacio interindividual, …)
  • 12. Escuela de Palo Alto • Analizar contexto de interacción (sincronía- diacronía) • Axiomas: – Es imposible no comunicar, por lo que en un sistema dado, todo comportamiento de – un miembro tiene un valor de mensaje para los demás; – - En toda comunicación cabe distinguir entre aspectos de contenido o semánticos y – aspectos relacionales entre emisores y receptores; – - La definición de una interacción está siempre condicionada por la puntuación de las – secuencias de comunicación entre los participantes; – - Toda relación de comunicación es simétrica o complementaria, según se base en la – igualdad o en la diferencia de los agentes que participan en ella, respectivamente.