SlideShare una empresa de Scribd logo
13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google
https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 1/6
Habilidades
sociolaborales
1.
SUMARIO
■ Significado y valor del trabajo
■ Requisitos generales básicos para el
desempeño del oficio
■ Actitudes y hábitos sociolaborales para
conseguir y conservar un empleo
■ El trabajo en equipo y por proyectos
CASO PRÁCTICO RESUELTO 1
Flexibilización
CASO PRÁCTICO RESUELTO 2
Asertividad, agresividad y pasividad
FICHA DE TRABAJO 1
Análisis de la empleabilidad
FICHA DE TRABAJO 2
Ejercicio de la NASA
EL MUNDO LABORAL EN EL CINE
Billy Elliot
Significado y valor del trabajo
SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL
Cualquier actividad productiva y creativa realizada por una persona que aporta su esfuerzo,
conocimientos y habilidades a cambio de compensaciones, generalmente económicas.
¿QUÉ ES EL TRABAJO?
Basada en el consumo y que se caracteriza por:
● Globalización del mercado de capitales.
● El avance científico y tecnológico.
● Nuevas formas de organización de las empresas, como la flexibilización.
INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL EN EL TRABAJO
● Empleo cada vez más precario.
● Considerar el trabajo como la forma de poder acceder al consumo.
1
13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google
https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 2/6
Identidad ocupacional
Factores
psicológicos y
personales
Condicionantes
sociales
Familia
Formación
Situación familiar y
personal
IDENTIDAD
OCUPACIONAL
Lo que somos y
deseamos llegar a ser
en un futuro
1
Empleabilidad
Conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes necesarias para realizar bien el
trabajo (competencia profesional)
PERFIL PROFESIONAL EMPLEABILIDAD
Capacidad para adaptar nuestras
competencias profesionales a las
necesidades del mercado laboral y de la
empresa para conseguir o mantener un
trabajo
¿CÓMO FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD EN LA EMPRESA?
Para desarrollar la empleabilidad de sus empleados la empresa puede:
● Desarrollar programas formativos.
● Considerar la experiencia de sus empleados.
● Gestionar adecuadamente la empresa.
Así, se puede contar con:
● Los trabajadores más capacitados para cada tarea y puesto.
1
13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google
https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 3/6
● Implicar a los empleados en el proyecto empresarial,
asumiendo riesgos y trabajando en equipo.
Requisitos generales básicos para el
desempeño del oficio
Es necesario conocer, según nuestro perfil profesional, qué trabajo, de entre los que nos
gustan, se nos puede dar bien y conocer los requisitos generales básicos para
desempeñarlo.
● Formarse para adquirir conocimientos y capacidades básicos, técnicos y
profesionales.
● Adquirir, a través de la experiencia profesional, capacidades y habilidades que solo se
consiguen trabajando.
● Conocer los procedimientos, procesos y métodos de trabajo y condiciones laborales.
● Evaluar nuestras aptitudes relacionadas con la atención, la memoria, la concentración,
la capacidad de solucionar problemas, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la
adaptación a los cambios, la iniciativa y la creatividad.
● Cuidar y desarrollar habilidades y comportamientos sociales que nos permitan «saber
estar y actuar» y garantizan éxito en la vida personal y laboral. Incluye, entre otros:
● Ser cortés y educado.
● Comunicarse adecuadamente y saber escuchar.
● Esforzarse, ser esmerado y cuidadoso.
● Tener una imagen positiva y vestir de forma apropiada.
R
E
Q
U
I
S
I
T
O
S
B
Á
S
I
C
O
S
D
E
L
P
E
R
F
I
L
P
1
Actitudes y hábitos sociolaborales para
conseguir y conservar un empleo
Puntualidad
Responsabilidad y gusto por el trabajo bien hecho
Atención, concentración y perseverancia
Orden y limpieza
Comunicación, asertividad y respeto
Dar y recibir instrucciones
1
13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google
https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 4/6
Colaboración
Resolución de problemas y toma de decisiones
Motivación
Actitudes y hábitos sociolaborales para
conseguir y conservar un empleo
Puntualidad
Llegar o irse a la hora acordada o cumplir los plazos al realizar una tarea. De incumplirse
puede ser:
■ Falta sancionable.
■ Causa de despido disciplinario.
Responsabilidad y gusto por el trabajo bien hecho
Responsabilidad es comprometerse a algo y cumplirlo, siendo consecuentes con
nuestros actos.
Quien es responsable tiende a hacer el trabajo lo mejor posible, por satisfacción y
compromiso personal.
Atención, concentración y perseverancia
Para ser productivo, hay que concentrarse al realizar tareas que exigen atención.
Es importante actuar para no desconcentrarse y cansarse, esforzarse para alcanzar las
metas, superar dificultades y no dejarse llevar por lo fácil.
1
Actitudes y hábitos sociolaborales para
conseguir y conservar un empleo
Orden y limpieza
El orden y la limpieza son elementos esenciales en cualquier actividad laboral, para
conseguir un alto grado de seguridad y evitar accidentes.
Comunicación, asertividad y respeto
Proceso de intercambio de información que se realizará asertivamente, expresando
de forma directa, abierta y honesta los sentimientos, creencias y pensamientos propios,
con respeto a los demás y asumiendo consecuencias.
1
13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google
https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 5/6
Dar y recibir instrucciones
Las instrucciones de trabajo son un tipo de comunicación realizada generalmente por
escrito, donde se describe, de forma clara y precisa, la manera correcta de realizar las
tareas.
Colaboración
Intercambio de puntos de vista, lo que algunas veces significa una confrontación
constructiva de ideas hasta limar diferencias y llegar a un acuerdo.
Actitudes y hábitos sociolaborales para
conseguir y conservar un empleo
Resolución de problemas y toma de decisiones
Toma de decisiones: proceso para elegir entre distintas alternativas, analizando los datos disponibles.
Es necesario cuando aparece un problema, que es un obstáculo que no se tenía previsto.
1ª fase: Definir el objetivo a conseguir.
2ª fase: Identificar todas las posibilidades para alcanzar la meta.
3ª fase: Recoger información sobre las diferentes posibilidades.
4ª fase: Decidir qué opción es la mejor y ponerla en marcha.
5ª fase: Evaluar los resultados de la decisión tomada.
Fases para la
toma de decisiones
Motivación
Motivación: mecanismo que nos hace actuar para alcanzar unas metas y satisfacer necesidades.
Mejorar las condiciones laborales; enriquecer la tarea para evitar la monotonía y favorecer el desarrollo profesional;
fomentar la participación; reconocer el valor del trabajo efectuado; evaluar el rendimiento laboral o la formación y el
desarrollo personal, son algunas técnicas de motivación que pueden utilizar las empresas.
1
El trabajo en equipo y por proyectos
Forma de organizar la actividad laboral donde los trabajadores colaboran para desarrollar
tareas o proyectos concretos y alcanzar un objetivo común.
¿Qué es el trabajo en
equipo?
● Tener pocos integrantes, no más de veinte.
● Crearse para una tarea, para un proyecto o por un motivo concreto.
1
13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google
https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 6/6
Factores que dan el éxito al
equipo
● Objetivos comunes, conocidos y compartidos por todos los miembros.
● Las habilidades y conocimientos de los integrantes serán los adecuados para
alcanzar el objetivo y complementarios entre sí.
● Cada persona tiene asignada una tarea, que estará bien definida.
● Coordinación en la realización de las tareas, mediante una comunicación abierta.
● Sus miembros tienen que respetarse y tener confianza mutua en su buen hacer.
● Entre los miembros se nombrará un jefe del equipo que tenga experiencia, una
visión más completa del trabajo asignado y capacidad de liderazgo.
El trabajo en equipo y por proyectos
● Exige más tiempo que el
trabajo individual.
● Las decisiones deben
adoptarse por consenso.
● Aumenta la calidad del trabajo.
● Se refuerza el espíritu de
equipo y mejora el clima laboral.
● Mayor comunicación e
información.
● Soluciones más creativas.
● Se aceptan y compenden
mejor las decisiones y
soluciones adoptadas.
PARA LAS
ORGANIZACIONES
● Se diluye el trabajo individual.
● Contribuciones desiguales (la
denominada holgazanería social).
● Dificultad de hacer valer las
opiniones propias frente a los
otros.
● Se trabaja con menos tensión.
● Se comparte la
responsabilidad.
● Es más gratificante.
● Se comparten los premios y
reconocimientos.
PARA LOS
INDIVIDUOS
INCONVENIENTES
VENTAJAS
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis sobre el coaching
Tesis sobre el coachingTesis sobre el coaching
Tesis sobre el coaching
JOSÉ CALDERÓN
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Guadalinfo_Quesada
 
HABILIDADES GERENCIALES 01
HABILIDADES GERENCIALES 01HABILIDADES GERENCIALES 01
HABILIDADES GERENCIALES 01
Manuel Becerra Vilchez
 
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Santiago Mendez
 
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Lead Consulting
 
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresaCómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
CIAP UCAB
 
LAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEO
LAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEOLAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEO
LAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEO
SmartPR - Consultores en Comunicaciones Estratégicas
 
Enfoque integrador
Enfoque integradorEnfoque integrador
Modelo competencias del secretariado
Modelo competencias del secretariadoModelo competencias del secretariado
Modelo competencias del secretariado
ASPM
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
Ximena0116
 
10 Características de Líderes Virtuales
10 Características de Líderes Virtuales10 Características de Líderes Virtuales
10 Características de Líderes Virtuales
Francisco J. Santana Villegas
 
Ucv sesion
Ucv sesionUcv sesion
Ucv sesion
rubendariosaez
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
James Cordova
 
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO IGERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
Jose Hillpa Villavicencio
 
Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano
Maria Hoyle
 
Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.
Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.
Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.
NA#GROW
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
DAVIDPORRASBALLADARES
 
Septiembre, octubre, noviembre 2013
Septiembre, octubre, noviembre 2013Septiembre, octubre, noviembre 2013
Septiembre, octubre, noviembre 2013
Grupo Mexica
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 

La actualidad más candente (20)

Tesis sobre el coaching
Tesis sobre el coachingTesis sobre el coaching
Tesis sobre el coaching
 
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - GuadalinfoOrientacion a Resultados - Guadalinfo
Orientacion a Resultados - Guadalinfo
 
HABILIDADES GERENCIALES 01
HABILIDADES GERENCIALES 01HABILIDADES GERENCIALES 01
HABILIDADES GERENCIALES 01
 
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
Hacia una nueva filosofía para desarrollo profesional de empleados de institu...
 
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
 
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresaCómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
 
LAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEO
LAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEOLAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEO
LAS 5 HABILIDADES BLANDAS MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE CONSEGUIR EMPLEO
 
Enfoque integrador
Enfoque integradorEnfoque integrador
Enfoque integrador
 
Modelo competencias del secretariado
Modelo competencias del secretariadoModelo competencias del secretariado
Modelo competencias del secretariado
 
Portafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humanoPortafolio de gestion de talento humano
Portafolio de gestion de talento humano
 
10 Características de Líderes Virtuales
10 Características de Líderes Virtuales10 Características de Líderes Virtuales
10 Características de Líderes Virtuales
 
Ucv sesion
Ucv sesionUcv sesion
Ucv sesion
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO IGERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
GERENCIA DE INSTITUCIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS MODULO I
 
Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano Desarrollo del capital humano
Desarrollo del capital humano
 
Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.
Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.
Kaos vs Control®: Programa de Certificación en Técnicas de Creatividad Aplicada.
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
 
Septiembre, octubre, noviembre 2013
Septiembre, octubre, noviembre 2013Septiembre, octubre, noviembre 2013
Septiembre, octubre, noviembre 2013
 
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos MediosDesarrollo de habilidades para Mandos Medios
Desarrollo de habilidades para Mandos Medios
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
 

Similar a Unidad 01. habilidades sociolaborales

Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
Ingrid Beltran
 
En que consiste la formación
En que consiste la formaciónEn que consiste la formación
En que consiste la formación
Miguel Lara
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
ferpod
 
Manual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesanteManual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesante
Jose Cervantes
 
Informe IESE
Informe IESEInforme IESE
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura AdministraciónPortafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Joseph Laurence Rodríguez Agüero
 
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & EstefaníaOrganización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
esceu14
 
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y EstefaniaOrganización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
jonjhon
 
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
yisneyorjuela
 
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laboralesProcesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
AderYadielGonzlezSan
 
Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1
Carolina Millanao
 
Manual orientacion laboral
Manual orientacion laboralManual orientacion laboral
Manual orientacion laboral
Gonzalo Galván Ibarra
 
Orientación laboral
Orientación laboralOrientación laboral
Orientación laboral
Heriley Ciro
 
VIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptxVIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptx
GreciaevelinBurgosSa
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
Allan Trachtenberg
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Presentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcateguiPresentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcategui
Freanyer Uzcategui Colmenares
 
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdfPA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
eloyvillanueva2
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
NancyMorez
 
COMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORAN
COMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORANCOMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORAN
COMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORAN
Anselmo J. Moran
 

Similar a Unidad 01. habilidades sociolaborales (20)

Gestion de Talento Humano
Gestion de Talento HumanoGestion de Talento Humano
Gestion de Talento Humano
 
En que consiste la formación
En que consiste la formaciónEn que consiste la formación
En que consiste la formación
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
 
Manual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesanteManual sobre estructura de proyectos interesante
Manual sobre estructura de proyectos interesante
 
Informe IESE
Informe IESEInforme IESE
Informe IESE
 
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura AdministraciónPortafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
 
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & EstefaníaOrganización del trabajo Jhonny & Estefanía
Organización del trabajo Jhonny & Estefanía
 
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y EstefaniaOrganización del trabajo Jhonny y Estefania
Organización del trabajo Jhonny y Estefania
 
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.Trabajo colaborativo yisney bermudez.
Trabajo colaborativo yisney bermudez.
 
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laboralesProcesos de pro actividad dentro de los campos laborales
Procesos de pro actividad dentro de los campos laborales
 
Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1Sem 5. material de estudio 1
Sem 5. material de estudio 1
 
Manual orientacion laboral
Manual orientacion laboralManual orientacion laboral
Manual orientacion laboral
 
Orientación laboral
Orientación laboralOrientación laboral
Orientación laboral
 
VIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptxVIRTUAL.pptx
VIRTUAL.pptx
 
Administración y Calidad
Administración y CalidadAdministración y Calidad
Administración y Calidad
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Presentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcateguiPresentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcategui
 
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdfPA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
PA02_COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
 
COMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORAN
COMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORANCOMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORAN
COMPETENCIAS DE LIDERAZGO A. MORAN
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Unidad 01. habilidades sociolaborales

  • 1. 13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 1/6 Habilidades sociolaborales 1. SUMARIO ■ Significado y valor del trabajo ■ Requisitos generales básicos para el desempeño del oficio ■ Actitudes y hábitos sociolaborales para conseguir y conservar un empleo ■ El trabajo en equipo y por proyectos CASO PRÁCTICO RESUELTO 1 Flexibilización CASO PRÁCTICO RESUELTO 2 Asertividad, agresividad y pasividad FICHA DE TRABAJO 1 Análisis de la empleabilidad FICHA DE TRABAJO 2 Ejercicio de la NASA EL MUNDO LABORAL EN EL CINE Billy Elliot Significado y valor del trabajo SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL Cualquier actividad productiva y creativa realizada por una persona que aporta su esfuerzo, conocimientos y habilidades a cambio de compensaciones, generalmente económicas. ¿QUÉ ES EL TRABAJO? Basada en el consumo y que se caracteriza por: ● Globalización del mercado de capitales. ● El avance científico y tecnológico. ● Nuevas formas de organización de las empresas, como la flexibilización. INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL EN EL TRABAJO ● Empleo cada vez más precario. ● Considerar el trabajo como la forma de poder acceder al consumo. 1
  • 2. 13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 2/6 Identidad ocupacional Factores psicológicos y personales Condicionantes sociales Familia Formación Situación familiar y personal IDENTIDAD OCUPACIONAL Lo que somos y deseamos llegar a ser en un futuro 1 Empleabilidad Conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para realizar bien el trabajo (competencia profesional) PERFIL PROFESIONAL EMPLEABILIDAD Capacidad para adaptar nuestras competencias profesionales a las necesidades del mercado laboral y de la empresa para conseguir o mantener un trabajo ¿CÓMO FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD EN LA EMPRESA? Para desarrollar la empleabilidad de sus empleados la empresa puede: ● Desarrollar programas formativos. ● Considerar la experiencia de sus empleados. ● Gestionar adecuadamente la empresa. Así, se puede contar con: ● Los trabajadores más capacitados para cada tarea y puesto. 1
  • 3. 13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 3/6 ● Implicar a los empleados en el proyecto empresarial, asumiendo riesgos y trabajando en equipo. Requisitos generales básicos para el desempeño del oficio Es necesario conocer, según nuestro perfil profesional, qué trabajo, de entre los que nos gustan, se nos puede dar bien y conocer los requisitos generales básicos para desempeñarlo. ● Formarse para adquirir conocimientos y capacidades básicos, técnicos y profesionales. ● Adquirir, a través de la experiencia profesional, capacidades y habilidades que solo se consiguen trabajando. ● Conocer los procedimientos, procesos y métodos de trabajo y condiciones laborales. ● Evaluar nuestras aptitudes relacionadas con la atención, la memoria, la concentración, la capacidad de solucionar problemas, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la adaptación a los cambios, la iniciativa y la creatividad. ● Cuidar y desarrollar habilidades y comportamientos sociales que nos permitan «saber estar y actuar» y garantizan éxito en la vida personal y laboral. Incluye, entre otros: ● Ser cortés y educado. ● Comunicarse adecuadamente y saber escuchar. ● Esforzarse, ser esmerado y cuidadoso. ● Tener una imagen positiva y vestir de forma apropiada. R E Q U I S I T O S B Á S I C O S D E L P E R F I L P 1 Actitudes y hábitos sociolaborales para conseguir y conservar un empleo Puntualidad Responsabilidad y gusto por el trabajo bien hecho Atención, concentración y perseverancia Orden y limpieza Comunicación, asertividad y respeto Dar y recibir instrucciones 1
  • 4. 13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 4/6 Colaboración Resolución de problemas y toma de decisiones Motivación Actitudes y hábitos sociolaborales para conseguir y conservar un empleo Puntualidad Llegar o irse a la hora acordada o cumplir los plazos al realizar una tarea. De incumplirse puede ser: ■ Falta sancionable. ■ Causa de despido disciplinario. Responsabilidad y gusto por el trabajo bien hecho Responsabilidad es comprometerse a algo y cumplirlo, siendo consecuentes con nuestros actos. Quien es responsable tiende a hacer el trabajo lo mejor posible, por satisfacción y compromiso personal. Atención, concentración y perseverancia Para ser productivo, hay que concentrarse al realizar tareas que exigen atención. Es importante actuar para no desconcentrarse y cansarse, esforzarse para alcanzar las metas, superar dificultades y no dejarse llevar por lo fácil. 1 Actitudes y hábitos sociolaborales para conseguir y conservar un empleo Orden y limpieza El orden y la limpieza son elementos esenciales en cualquier actividad laboral, para conseguir un alto grado de seguridad y evitar accidentes. Comunicación, asertividad y respeto Proceso de intercambio de información que se realizará asertivamente, expresando de forma directa, abierta y honesta los sentimientos, creencias y pensamientos propios, con respeto a los demás y asumiendo consecuencias. 1
  • 5. 13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 5/6 Dar y recibir instrucciones Las instrucciones de trabajo son un tipo de comunicación realizada generalmente por escrito, donde se describe, de forma clara y precisa, la manera correcta de realizar las tareas. Colaboración Intercambio de puntos de vista, lo que algunas veces significa una confrontación constructiva de ideas hasta limar diferencias y llegar a un acuerdo. Actitudes y hábitos sociolaborales para conseguir y conservar un empleo Resolución de problemas y toma de decisiones Toma de decisiones: proceso para elegir entre distintas alternativas, analizando los datos disponibles. Es necesario cuando aparece un problema, que es un obstáculo que no se tenía previsto. 1ª fase: Definir el objetivo a conseguir. 2ª fase: Identificar todas las posibilidades para alcanzar la meta. 3ª fase: Recoger información sobre las diferentes posibilidades. 4ª fase: Decidir qué opción es la mejor y ponerla en marcha. 5ª fase: Evaluar los resultados de la decisión tomada. Fases para la toma de decisiones Motivación Motivación: mecanismo que nos hace actuar para alcanzar unas metas y satisfacer necesidades. Mejorar las condiciones laborales; enriquecer la tarea para evitar la monotonía y favorecer el desarrollo profesional; fomentar la participación; reconocer el valor del trabajo efectuado; evaluar el rendimiento laboral o la formación y el desarrollo personal, son algunas técnicas de motivación que pueden utilizar las empresas. 1 El trabajo en equipo y por proyectos Forma de organizar la actividad laboral donde los trabajadores colaboran para desarrollar tareas o proyectos concretos y alcanzar un objetivo común. ¿Qué es el trabajo en equipo? ● Tener pocos integrantes, no más de veinte. ● Crearse para una tarea, para un proyecto o por un motivo concreto. 1
  • 6. 13/9/2021 Unidad 01. Habilidades sociolaborales.pps - Presentaciones de Google https://docs.google.com/presentation/d/1CXc-YT2XCCTVDrrS7sjxkZUs733I52Xm56dx1rTSc_0/htmlpresent 6/6 Factores que dan el éxito al equipo ● Objetivos comunes, conocidos y compartidos por todos los miembros. ● Las habilidades y conocimientos de los integrantes serán los adecuados para alcanzar el objetivo y complementarios entre sí. ● Cada persona tiene asignada una tarea, que estará bien definida. ● Coordinación en la realización de las tareas, mediante una comunicación abierta. ● Sus miembros tienen que respetarse y tener confianza mutua en su buen hacer. ● Entre los miembros se nombrará un jefe del equipo que tenga experiencia, una visión más completa del trabajo asignado y capacidad de liderazgo. El trabajo en equipo y por proyectos ● Exige más tiempo que el trabajo individual. ● Las decisiones deben adoptarse por consenso. ● Aumenta la calidad del trabajo. ● Se refuerza el espíritu de equipo y mejora el clima laboral. ● Mayor comunicación e información. ● Soluciones más creativas. ● Se aceptan y compenden mejor las decisiones y soluciones adoptadas. PARA LAS ORGANIZACIONES ● Se diluye el trabajo individual. ● Contribuciones desiguales (la denominada holgazanería social). ● Dificultad de hacer valer las opiniones propias frente a los otros. ● Se trabaja con menos tensión. ● Se comparte la responsabilidad. ● Es más gratificante. ● Se comparten los premios y reconocimientos. PARA LOS INDIVIDUOS INCONVENIENTES VENTAJAS 1