SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO – DICIEMBRE 2017
APARATO RESPIRATORIO
GARCÍA PACHECO LITZY JOSELIN, AGUIRRE MILLÁN YARIB,
MENDOZA MONROY ANA KAREN, AGUILAR CALDERÓN
MIGUEL, FLORES PINEDA DULCE DANIERA, DE JESÚS
AZPEITIA KARLA MARIELA, PATRICIO MONROY ELSA YARELI
Resumen
Los humanos estamos equipados para extraer oxígeno del aire
usando nuestro sistema respiratorio adaptado para este propósito,
el sistema respiratorio humano está compuesto de un par de
pulmones, una serie de vías respiratorias y una capa delgada de
musculo liso llamada diafragma, la inhalación de aire es sólo una
parte del proceso de respiración que lleva a cabo un organismo
dependiente del oxígeno, la respiración incluye todos los
mecanismos involucrados en la toma de oxígeno por parte de las
células de tu cuerpo y en la eliminación del dióxido de carbono.
Introducción
La función principal de la respiración, consiste en la
manera de proporcionar un medio para
el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono,
entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente
externo, suministrando oxígeno a las células y los
tejidos del organismo, eliminando de ellos los
desechos del dióxido de carbono.
Objetivos
• Conocer sobre los órganos que forman parte
del sistema respiratorio y su importancia.
• Conocer sobre la estructura general del sistema
respiratorio, procesos respiratorios
Tema
APARATO RESPIRATORIO
• Fosas nasales
• Nasofaringe
• Bucofaringe
• Laringe
Vías respiratoriassuperiores
Conducto aéreo
Acondicionan el aire inspirado
Humidifican y filtran el aire
VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES
• Traquea
• Árbol bronquial
Llegan hasta los conductos
y sacos alveolares
NARIZ
 Estructura con
forma de pirámide
triangular.
 Constituida por
elementos óseos y
cartilaginosos.
 Se continúa hacia
atrás con las Fosas
Nasales.
CONSTITUCIÓN
 Ósea:
a) Huesos propios nasales
b) Apófisis ascendente y espina
nasal del maxilar superior.
c) Apófisis nasal del frontal
 Cartilaginosa:
a) Triangular
b) Alar (móviles)
c) Accesorios y membrana fibrosa
FOSAS NASALES
 Limitada por delante con las
narinas y atrás con las coanas.
 Se divide en parte vestibular y
parte nasal.
- Vestíbulo: zona más estrecha.
- Fosas nasales: formada por
pared interna o tabique,
inferior o suelo, techo y pared
externa.
 Tabique: formado por la
lámina perpendicular
del etmoides, vómer y
cartílago cuadrangular.
 Suelo: bóveda palatina
(maxilar sup., palatino).
 Techo: porción frontonasal,
etmoidal y esfenoidal.
 Pared externa: anfractuosa,
gran importancia funcional.
 Formada por: Maxilar sup.,
Unguis, Etmoides, Palatino,
Esfenoides (ap. Pterigoides),
cornetes y meatos.
Se divide en zona
preturbinal y turbinal.
Cornetes
• Laminas de hueso.
• Cornete inferior, hueso
independiente.
• Cornete medio y superior son parte
del etmoides.
• Amplían la superficie respiratoria.
Meatos
Limitados por la pared externa de los
cornetes.
• Inferior: desembocadura del
conducto lacrimonasal.
• Medio: Infundibulo; drenaje del
seno frontal, maxilar y etmoidales
ant.
• Superior: desembocan celdas
etmoidales post.
MUCOSA
• Olfativa: 1/3 superior
• Respiratoria: 2/3
inferiores
• Productora de moco,
rica en elementos
vasculares.
SENOS PARANASALES
Extensiones neumatizadas
de la región respiratoria
de la cavidad nasal.
-Etmoidal
-Frontal
-Maxilar
-Esfenoidal
CAVIDAD ORAL
• La cavidad oral comprende una serie de estructuras
que incluyen la lengua, los dientes y sus medios de
sostén, glándulas salivales y amígdalas.
• Esta limitada arriba por:
paladares
• Abajo por: lengua y piso de
boca
• Atrás por el itsmo de las fauces
(entrada orofaringe
LARINGE
LA LARINGE
¿EN DONDE SE ENCUENTRA SITUADA?
¿ESTÁ FORMADA?
FUNCIONES PRINCIPALES
• la producción de la voz
• el control del flujo de aire (respiración)
• la deglución.
ENFERMEDADES DE LA LARINGE
• Laringitis aguda.
• Presbilaringe.
• Úlceras.
• Pólipos y nódulos
• Dos tipos relacionados de cáncer de la laringe
• Paresia de las cuerdas vocales
ANATOMIA DE LA TRAQUEA
LA TRÁQUEA ES UN CONDUCTO FIBROCARTILAGINOSO,
OBLICUO HACIA ABAJO Y HACIA ATRÁS.
ES LA CONTINUACIÓN DE LA LARINGE Y TERMINA EN
EL MEDIASTINO BIFURCÁNDOSE EN DOS BRONQUIOS
PRINCIPALES.
PULMÓN
Los pulmones son estructuras anatómicas de
origen embrionario endodérmico,
pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican
en la caja torácica , delimitando a ambos lados el
mediastino.
Mediastino: es el área situada entre varios pulmones, limitado por la
pleura parietal medial
PULMÓN
Pleura: membranas cerosa con dos capas que rodean cada
pulmón.
PULMÓN
CARACTERISTICAS GENERALES:
*Pulmón derecho: 600gr.
*Pulmón izquierdo: 500 gr.
*Color rosa claro
*Es flácido y elástico
PULMONES
CARACTERISTICAS GENERALES:
*3 Caras:
*Costal
*Mediastinica
*Diafragmática
*Un vértice
*Dos bordes: anterior e inferior
*Una base o circunferencia inferior
PULMONES
PULMÓN DERECHO
*3 lóbulos: superior, medio e inferior.
2 fisuras:
*Fisura horizontal: divide el lóbulo superior del lóbulo medio.
*Fisura oblicua: sostiene los lóbulos medio e inferior.
PULMÓN DERECHO
Lóbulo superior o lóbulo ácigos:
*Tiene forma de pirámide irregular
*Rodeado por el trayecto anormal el arco de la vena ácigos
En la base presenta dos vértices interglobales
PULMÓN DERECHO
• Este es mas pequeño que el derecho.
• Posee dos lóbulos separados por una única fisura.
• Recibe dos arterias bronquiales.
• Contiene una lingula.
• Su superficie medial relaciona con corazón, arco
aórtico, aorta torácica, y el
esófago.
• Tiene dos bronquios lobulares
• La arteria y la vena subclavia hacen un arco sobre el
lóbulo superior
Vasos Linfáticos Pulmonares
• Drenan el árbol bronquial, los
vasos sanguíneos pulmonares y
los tabiques de tejido conectivo.
• Discurren a lo largo de los
bronquiolos y los bronquios hacia
el hilio
• En el hilio drenan en los ganglios pulmonares [intrapulmonares]
• Después en los broncopulmonares, que, a su vez, drenen en los
ganglios traqueo bronquiales inferiores de la Carina y superiores, los
ganglios traqueales [para traqueales], y los ganglios y troncos
broncomediastinales, y finalmente, en el lado izquierdo, en el ducto
torácico, y en el derecho, en el conducto linfático derecho
• En las paredes de los alveolos pulmonares no hay vasos linfáticos.
VASOS SANGUÍNEOS DEL
PULMÓN
• Desde el cono arterioso del VD, y
transporta sangre mal oxigenada a los
pulmones para su oxigenación.
• Tiene una tensión arterial mucho más
baja que la de la aorta, y está contenido
dentro del pericardio fibroso.
• Pasa superior y posteriormente por delante de la aorta ascendente
hacia su lado izquierdo durante unos 5 cm
• Se bifurca en las arterias pulmonares derecha e izquierda, a nivel del
ángulo del esternón, dentro de la concavidad del cayado aórtico.
ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA
• Transporta sangre desoxigenada hacia el pulmón izquierdo.
• Más corta y estrecha que la arteria pulmonar derecha, y se
arquea sobre el bronquio principal izquierdo.
• Está conectado al cayado aórtico
el ligamento arterioso, el resto
fibroso del conducto arterioso.
• En el pulmón, da dos ramas
para los dos lóbulos del
pulmón izquierdo.
ARTERIA PULMONAR DERECHA
• Discurre horizontalmente hacia el hilio del pulmón derecho
por debajo del cayado aórtico
• Por detrás de la aorta ascendente y de la vena cava superior y
anterior al bronquio principal derecho.
• En el pulmón, da una rama grande al lóbulo superior del
pulmón, da una segunda rama, recurrente, al mismo lóbulo,
termina irrigando los lóbulos medio e inferior.
BRONQUIOLOS:
• Se compone de fibras elásticas y el tejido
muscular.
• No tienen cartílago.
Bronquiolo
terminal
Bronquiolo
respiratorio
ALVÉOLOS
• Constituyen las últimas porciones del árbol
bronquial. Su diámetro promedio no es mayor que
0,25 mm y la superficie total en un adulto es
aproximadamente de 100-200 m2 , disminuyendo
en la espiración. En cada pulmón hay alrededor de
300 millones de alvéolos.
• Los alvéolos no poseen paredes propias sino que comparten
una misma pared entre dos alvéolos vecinos.
• Rodeando a los alvéolos hay una rica red capilar, la que se
encuentra formando parte del tabique que comparten los
alvéolos adyacentes.
• La estructura esponjosa del parénquima pulmonar se debe
a los alvéolos.
RUIDOS RESPIRATORIOS
TÉRMINO DESCRIPCIÓN ETIOLOGÍA
Crepitaciones (estertores)
*Ruidos similares a tronidos que se
escuchan durante la espiración o
inspiración en la periferia pulmonar.
*Liquido atrapado en las vías
dependientes mas pequeñas.
*neumonía bronquitis, EPOC, asma,
insuficiencia cardiaca.
Gorgoteo (ronquidos)
*burbujeo: los ruidos mas fuertes se
escuchan sobre los conductos
pulmonares mas grandes como los
bronquios.
*Esputo alojado en las vías aéreas
mas grandes asma, aspiración,
neumonía.
Sibilancias
*Ruidos musicales de tono alto, por
su naturaleza, pueden escucharse
como rechinidos durante la
espiración.
*Estrechamiento de las vías aéreas
mayores u obstrucción bronquial,
asma, bronco constricción, EPOC.
Roce por fricción pleural
*Tono bajo, áspero y rasposo como
al frotar dos trozos de cuero.
Se escucha durante la inspiración y
la espiración.
*Inflamación o irritación en el
espacio pleural
*Neumonía
*Derrame pleural
Estrido
*Ruido similar a un gorgoteo que se
escucha de forma continua.
*Obstrucción parcial de las vías
aéreas o la tráquea o laringe.
VENTILACIÓN
PULMONAR
Inspiración Espiración
Activo -
contracción
Músculo del diafragma e
intercostales
Pasiva-relajación
Músculo del diafragma e
intercostales externos
INTERCAMBIO DE
GASES
Es la provisión de O2 de los pulmones al torrente sanguíneo y la eliminación
de CO2 del torrente sanguíneo a los pulmones.
Bibliografía
Bibliografía
Al menos 5 Bibliografías de no mas de 5 Años
En formato APA
Articulos de Revistas
Conclusiones
Nuestro cuerpo es una maquina que funciona gracias al
trabajo conjunto de todos los sistemas que lo componen.
El sistema respiratorio es un ejemplo de esto. Si
por algún motivo nuestro sistema respiratorio pudiera
captar y procesar el oxigeno del medio ambiente, nuestro
cuerpo no podría realizar ninguna función y esto significa la
muerte. La respiración no podría producirse sin la ayuda
sin la ayuda del sistema respiratorio que incluye, nariz,
garganta, laringe, traque y pulmones.
Fin de Tema
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomiayfisiologia del aparato respiratorio
Anatomiayfisiologia del aparato respiratorioAnatomiayfisiologia del aparato respiratorio
Anatomiayfisiologia del aparato respiratorio
ANGELICA MARIA GORDILLO IÑIGUEZ
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Luis Me_Ca
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist RespiratorioCEMA
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Leonardo Hernandez
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmonesDanayalag22
 
vias respiratorias inferiores
vias respiratorias inferioresvias respiratorias inferiores
vias respiratorias inferiores
Pili Navarrete
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio victorhtorrico61
 
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Claribel Arjona
 
Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaPaula Guerrero
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
JCesar Aguilar
 
Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...
Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...
Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...
marcello andres saldaña chomba
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Jorge Juica Navea
 
via aerea
via aereavia aerea
via aerea
Uriel l?ez
 
Aparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesLizz Santiago
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Tito Carrion
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Antonio E. Serrano
 
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonAlveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonCarlita Cruz
 

La actualidad más candente (19)

Anatomiayfisiologia del aparato respiratorio
Anatomiayfisiologia del aparato respiratorioAnatomiayfisiologia del aparato respiratorio
Anatomiayfisiologia del aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
 
vias respiratorias inferiores
vias respiratorias inferioresvias respiratorias inferiores
vias respiratorias inferiores
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio
 
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades Pulmones, anatomía, función y enfermedades
Pulmones, anatomía, función y enfermedades
 
Bronquios principales y traquea
Bronquios principales y traqueaBronquios principales y traquea
Bronquios principales y traquea
 
Aparato respiratorio I
Aparato respiratorio IAparato respiratorio I
Aparato respiratorio I
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...
Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...
Sistema respiratorio completo.Marcello,Luis, Yikey,Elizabeth,Brunoy y Mile.Un...
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
 
via aerea
via aereavia aerea
via aerea
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmones
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de LessonAlveolos Pulmonares - Histología de Lesson
Alveolos Pulmonares - Histología de Lesson
 

Similar a Unidad 1 aparato respiratorio

Clase 6 anatomía
Clase 6 anatomíaClase 6 anatomía
Clase 6 anatomía
Christian Quishpe
 
Presentacion aparato respiratorio
Presentacion aparato respiratorioPresentacion aparato respiratorio
Presentacion aparato respiratorio
Lorena2525
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
Cristo Flores
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
GladysAmaguaaRamos
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioLuciana Yohai
 
sistema respiratorio Anatomia.pptx
sistema respiratorio Anatomia.pptxsistema respiratorio Anatomia.pptx
sistema respiratorio Anatomia.pptx
ChenyMtzSolis
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
Alexia Resendiz
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
FauriRosero
 
Aparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsj
Aparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsjAparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsj
Aparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsj
yaharitbg
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
Kimberly Rivas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
adrisgcr
 

Similar a Unidad 1 aparato respiratorio (20)

Clase 6 anatomía
Clase 6 anatomíaClase 6 anatomía
Clase 6 anatomía
 
Presentacion aparato respiratorio
Presentacion aparato respiratorioPresentacion aparato respiratorio
Presentacion aparato respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio1 unidad7 aparato-respiratorio
1 unidad7 aparato-respiratorio
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
sistema respiratorio Anatomia.pptx
sistema respiratorio Anatomia.pptxsistema respiratorio Anatomia.pptx
sistema respiratorio Anatomia.pptx
 
Vias aerea morfo
Vias aerea morfoVias aerea morfo
Vias aerea morfo
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
 
Aparato resíratorio ii
Aparato resíratorio iiAparato resíratorio ii
Aparato resíratorio ii
 
Aparato resíratorio ii
Aparato resíratorio iiAparato resíratorio ii
Aparato resíratorio ii
 
Aparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsj
Aparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsjAparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsj
Aparato respiratorio de sisjdjsjsjsjsjsj
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Unidad 1 aparato respiratorio

  • 1. JULIO – DICIEMBRE 2017 APARATO RESPIRATORIO GARCÍA PACHECO LITZY JOSELIN, AGUIRRE MILLÁN YARIB, MENDOZA MONROY ANA KAREN, AGUILAR CALDERÓN MIGUEL, FLORES PINEDA DULCE DANIERA, DE JESÚS AZPEITIA KARLA MARIELA, PATRICIO MONROY ELSA YARELI
  • 2. Resumen Los humanos estamos equipados para extraer oxígeno del aire usando nuestro sistema respiratorio adaptado para este propósito, el sistema respiratorio humano está compuesto de un par de pulmones, una serie de vías respiratorias y una capa delgada de musculo liso llamada diafragma, la inhalación de aire es sólo una parte del proceso de respiración que lleva a cabo un organismo dependiente del oxígeno, la respiración incluye todos los mecanismos involucrados en la toma de oxígeno por parte de las células de tu cuerpo y en la eliminación del dióxido de carbono.
  • 3. Introducción La función principal de la respiración, consiste en la manera de proporcionar un medio para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente externo, suministrando oxígeno a las células y los tejidos del organismo, eliminando de ellos los desechos del dióxido de carbono.
  • 4. Objetivos • Conocer sobre los órganos que forman parte del sistema respiratorio y su importancia. • Conocer sobre la estructura general del sistema respiratorio, procesos respiratorios
  • 6.
  • 7. • Fosas nasales • Nasofaringe • Bucofaringe • Laringe Vías respiratoriassuperiores Conducto aéreo Acondicionan el aire inspirado Humidifican y filtran el aire
  • 8. VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES • Traquea • Árbol bronquial Llegan hasta los conductos y sacos alveolares
  • 9. NARIZ  Estructura con forma de pirámide triangular.  Constituida por elementos óseos y cartilaginosos.  Se continúa hacia atrás con las Fosas Nasales.
  • 10. CONSTITUCIÓN  Ósea: a) Huesos propios nasales b) Apófisis ascendente y espina nasal del maxilar superior. c) Apófisis nasal del frontal  Cartilaginosa: a) Triangular b) Alar (móviles) c) Accesorios y membrana fibrosa
  • 11. FOSAS NASALES  Limitada por delante con las narinas y atrás con las coanas.  Se divide en parte vestibular y parte nasal. - Vestíbulo: zona más estrecha. - Fosas nasales: formada por pared interna o tabique, inferior o suelo, techo y pared externa.
  • 12.  Tabique: formado por la lámina perpendicular del etmoides, vómer y cartílago cuadrangular.  Suelo: bóveda palatina (maxilar sup., palatino).
  • 13.  Techo: porción frontonasal, etmoidal y esfenoidal.  Pared externa: anfractuosa, gran importancia funcional.  Formada por: Maxilar sup., Unguis, Etmoides, Palatino, Esfenoides (ap. Pterigoides), cornetes y meatos. Se divide en zona preturbinal y turbinal.
  • 14. Cornetes • Laminas de hueso. • Cornete inferior, hueso independiente. • Cornete medio y superior son parte del etmoides. • Amplían la superficie respiratoria.
  • 15. Meatos Limitados por la pared externa de los cornetes. • Inferior: desembocadura del conducto lacrimonasal. • Medio: Infundibulo; drenaje del seno frontal, maxilar y etmoidales ant. • Superior: desembocan celdas etmoidales post.
  • 16.
  • 17. MUCOSA • Olfativa: 1/3 superior • Respiratoria: 2/3 inferiores • Productora de moco, rica en elementos vasculares.
  • 18. SENOS PARANASALES Extensiones neumatizadas de la región respiratoria de la cavidad nasal. -Etmoidal -Frontal -Maxilar -Esfenoidal
  • 19. CAVIDAD ORAL • La cavidad oral comprende una serie de estructuras que incluyen la lengua, los dientes y sus medios de sostén, glándulas salivales y amígdalas.
  • 20. • Esta limitada arriba por: paladares • Abajo por: lengua y piso de boca • Atrás por el itsmo de las fauces (entrada orofaringe
  • 23. ¿EN DONDE SE ENCUENTRA SITUADA?
  • 25. FUNCIONES PRINCIPALES • la producción de la voz • el control del flujo de aire (respiración) • la deglución.
  • 26. ENFERMEDADES DE LA LARINGE • Laringitis aguda. • Presbilaringe. • Úlceras. • Pólipos y nódulos • Dos tipos relacionados de cáncer de la laringe • Paresia de las cuerdas vocales
  • 27. ANATOMIA DE LA TRAQUEA
  • 28. LA TRÁQUEA ES UN CONDUCTO FIBROCARTILAGINOSO, OBLICUO HACIA ABAJO Y HACIA ATRÁS.
  • 29.
  • 30. ES LA CONTINUACIÓN DE LA LARINGE Y TERMINA EN EL MEDIASTINO BIFURCÁNDOSE EN DOS BRONQUIOS PRINCIPALES.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. PULMÓN Los pulmones son estructuras anatómicas de origen embrionario endodérmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica , delimitando a ambos lados el mediastino.
  • 38. Mediastino: es el área situada entre varios pulmones, limitado por la pleura parietal medial PULMÓN
  • 39. Pleura: membranas cerosa con dos capas que rodean cada pulmón. PULMÓN
  • 40. CARACTERISTICAS GENERALES: *Pulmón derecho: 600gr. *Pulmón izquierdo: 500 gr. *Color rosa claro *Es flácido y elástico PULMONES
  • 41. CARACTERISTICAS GENERALES: *3 Caras: *Costal *Mediastinica *Diafragmática *Un vértice *Dos bordes: anterior e inferior *Una base o circunferencia inferior PULMONES
  • 42. PULMÓN DERECHO *3 lóbulos: superior, medio e inferior. 2 fisuras: *Fisura horizontal: divide el lóbulo superior del lóbulo medio. *Fisura oblicua: sostiene los lóbulos medio e inferior.
  • 44. Lóbulo superior o lóbulo ácigos: *Tiene forma de pirámide irregular *Rodeado por el trayecto anormal el arco de la vena ácigos En la base presenta dos vértices interglobales PULMÓN DERECHO
  • 45. • Este es mas pequeño que el derecho. • Posee dos lóbulos separados por una única fisura. • Recibe dos arterias bronquiales. • Contiene una lingula. • Su superficie medial relaciona con corazón, arco aórtico, aorta torácica, y el esófago. • Tiene dos bronquios lobulares • La arteria y la vena subclavia hacen un arco sobre el lóbulo superior
  • 46. Vasos Linfáticos Pulmonares • Drenan el árbol bronquial, los vasos sanguíneos pulmonares y los tabiques de tejido conectivo. • Discurren a lo largo de los bronquiolos y los bronquios hacia el hilio
  • 47. • En el hilio drenan en los ganglios pulmonares [intrapulmonares] • Después en los broncopulmonares, que, a su vez, drenen en los ganglios traqueo bronquiales inferiores de la Carina y superiores, los ganglios traqueales [para traqueales], y los ganglios y troncos broncomediastinales, y finalmente, en el lado izquierdo, en el ducto torácico, y en el derecho, en el conducto linfático derecho • En las paredes de los alveolos pulmonares no hay vasos linfáticos.
  • 48. VASOS SANGUÍNEOS DEL PULMÓN • Desde el cono arterioso del VD, y transporta sangre mal oxigenada a los pulmones para su oxigenación. • Tiene una tensión arterial mucho más baja que la de la aorta, y está contenido dentro del pericardio fibroso.
  • 49. • Pasa superior y posteriormente por delante de la aorta ascendente hacia su lado izquierdo durante unos 5 cm • Se bifurca en las arterias pulmonares derecha e izquierda, a nivel del ángulo del esternón, dentro de la concavidad del cayado aórtico.
  • 50. ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA • Transporta sangre desoxigenada hacia el pulmón izquierdo. • Más corta y estrecha que la arteria pulmonar derecha, y se arquea sobre el bronquio principal izquierdo. • Está conectado al cayado aórtico el ligamento arterioso, el resto fibroso del conducto arterioso. • En el pulmón, da dos ramas para los dos lóbulos del pulmón izquierdo.
  • 51. ARTERIA PULMONAR DERECHA • Discurre horizontalmente hacia el hilio del pulmón derecho por debajo del cayado aórtico • Por detrás de la aorta ascendente y de la vena cava superior y anterior al bronquio principal derecho. • En el pulmón, da una rama grande al lóbulo superior del pulmón, da una segunda rama, recurrente, al mismo lóbulo, termina irrigando los lóbulos medio e inferior.
  • 52. BRONQUIOLOS: • Se compone de fibras elásticas y el tejido muscular. • No tienen cartílago. Bronquiolo terminal Bronquiolo respiratorio
  • 53. ALVÉOLOS • Constituyen las últimas porciones del árbol bronquial. Su diámetro promedio no es mayor que 0,25 mm y la superficie total en un adulto es aproximadamente de 100-200 m2 , disminuyendo en la espiración. En cada pulmón hay alrededor de 300 millones de alvéolos.
  • 54. • Los alvéolos no poseen paredes propias sino que comparten una misma pared entre dos alvéolos vecinos. • Rodeando a los alvéolos hay una rica red capilar, la que se encuentra formando parte del tabique que comparten los alvéolos adyacentes. • La estructura esponjosa del parénquima pulmonar se debe a los alvéolos.
  • 56. TÉRMINO DESCRIPCIÓN ETIOLOGÍA Crepitaciones (estertores) *Ruidos similares a tronidos que se escuchan durante la espiración o inspiración en la periferia pulmonar. *Liquido atrapado en las vías dependientes mas pequeñas. *neumonía bronquitis, EPOC, asma, insuficiencia cardiaca. Gorgoteo (ronquidos) *burbujeo: los ruidos mas fuertes se escuchan sobre los conductos pulmonares mas grandes como los bronquios. *Esputo alojado en las vías aéreas mas grandes asma, aspiración, neumonía. Sibilancias *Ruidos musicales de tono alto, por su naturaleza, pueden escucharse como rechinidos durante la espiración. *Estrechamiento de las vías aéreas mayores u obstrucción bronquial, asma, bronco constricción, EPOC. Roce por fricción pleural *Tono bajo, áspero y rasposo como al frotar dos trozos de cuero. Se escucha durante la inspiración y la espiración. *Inflamación o irritación en el espacio pleural *Neumonía *Derrame pleural Estrido *Ruido similar a un gorgoteo que se escucha de forma continua. *Obstrucción parcial de las vías aéreas o la tráquea o laringe.
  • 57. VENTILACIÓN PULMONAR Inspiración Espiración Activo - contracción Músculo del diafragma e intercostales Pasiva-relajación Músculo del diafragma e intercostales externos
  • 58. INTERCAMBIO DE GASES Es la provisión de O2 de los pulmones al torrente sanguíneo y la eliminación de CO2 del torrente sanguíneo a los pulmones.
  • 59. Bibliografía Bibliografía Al menos 5 Bibliografías de no mas de 5 Años En formato APA Articulos de Revistas
  • 60. Conclusiones Nuestro cuerpo es una maquina que funciona gracias al trabajo conjunto de todos los sistemas que lo componen. El sistema respiratorio es un ejemplo de esto. Si por algún motivo nuestro sistema respiratorio pudiera captar y procesar el oxigeno del medio ambiente, nuestro cuerpo no podría realizar ninguna función y esto significa la muerte. La respiración no podría producirse sin la ayuda sin la ayuda del sistema respiratorio que incluye, nariz, garganta, laringe, traque y pulmones.