SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA
         DEL



A. Dr.Sixto Radhames Valenzuela
          Erica Jimenez Francisco


                                    UCNE
                              18/09/2012
Fase              Edad                    Evento marcador
Embriónica        Hasta semana 6          Desarrollo de tráquea y bronquios


Pseudoglandular   Semanas 7 a 16          Desarrollo de bronquiolos
Canalicular       Semanas 17 a 28         Desarrollo del lecho vascular
                                          esqueleto conectivo, epitelio de
                                          revestimiento y glándulas
                                          bronquiales


Sacular           Semanas 29 a 35         Formación de sáculos (alveolos
                                          primarios) y sustancia surfactante



Alveolar          Semanas 36 al termino   Desarrollo e inicio de maduración
                                          alveolar
Los órganos que conforman el
sistema respiratorio se agrupan en:

Vías      aéreas       superiores:
cavidades nasales, faringe y laringe.

Vías aéreas inferiores: tráquea,
bronquios y pulmones.
La parte interna de
 todos los órganos
respiratorios esta
    cubierta por
                      Mucosa
                    Respiratoria




              Células              Células
              Mucosas              Ciliadas

Capa Tejido
 Epitelial
Funciones:

Llevan el aire de la respiración a la nasofaringe.
Conducen las partículas odoríferas hasta el órgano olfatorio.
Filtrar de impurezas el aire inspirado.
Humedecer y calentar el aire que ingresa por la inspiración.
Permitir el sentido del olfato.
Participar en el habla.
Venas
Satélites de las arterias, nacen de una
red mucosa muy densa.

Vasos linfáticos
Los vasos linfáticos van a parar a los
nódulos linfáticos retrofaringeos y a los
nódulos linfáticos profundos superiores.
Los de la nariz se dirigen a los nódulos
linfáticos submandibulares.
filetes de origen la parte
superior de las paredes lateral      Nervios
y medial de las cavidades
nasales.

 Ganglio Pterigopalatino,
  mediante sus ramos              Proporcionan
  nasales posteriores             sensibilidad a
  superiores                      la mayor parte
                                  de las
N. Nasopalatino,                 cavidades
pterigopalatino y palatino        nasales.
mayor
Conducto musculomembranoso.
Forma de un embudo irregular.
Diámetro transversal mide de 4 a 5 cm.
Contraida, su longitud disminuye 3cm aproximadamente.
En reposo, su longitud media es de 15cm.
• rama de la arteria carótida externa, proporciona ramas a las
  Arteria       paredes lateral y posterior de la porción superior de la faringe.
 Faringea
Descendente



              • rama de la arteria facial, suministra a la región tonsilar una rama
  Arteria       constante, denominada rama tonsilar de la arteria palatina
 Palatina       ascendente.
Ascendente



              • procede de la arteria maxilar y se dirige al velo del paladar por
   Arteria      el conducto palatino mayor.
  Palatina
Descendente
• Suministra algunas ramas al arco patogloso del velo
Rama Dorsal
              del paladar.
de la Lengua




  Las arterias  • Se ramifican en la bóveda de la faringe.
esfenopalatinas
y del conducto
  pterigoideo



               • Proporciona un ramo faríngeo a la parte inferior de la
   Arteria       faringe.
  Tiroidea
  Superior
Venas del Plexo      • Drenan en las venas de las
Submucoso de la
  cara dorsal del
                       cavidades nasales y, por medio de
 velo del paladar      estas, en los plexos pterigoideos.


Venas del Plexo
Submucoso de la      • Se vierten en las venas de la raíz
 cara inferior del     de la lengua.
 velo del paladar


Plexo Submucoso
 de las Paredes     • Drenan en el plexo faríngeo.
Lateral y Posterior
• Proceden de los nervios palatino
  Nervios         mayor y palatinos menores, que son
 Sensitivos
del Velo del      ramos del nervio maxilar.
  Paladar

Nervios de
la tonsila y    • Proceden de los ramos tonsilares del
 los de los       nervio glosofaríngeo.
 arcos del
  velo del
  paladar

  Los ramos
sensitivos de   • Proceden del plexo faríngeo.
 las paredes
   lateral y
   posterior
Ramo del
                         Nervio
                        Mandibular



  Fibras del
nervio laringeo                           Nervio Vago
  recurrente




         Ramos del
                                      Plexo
           Nervio
                                     Faringeo
        Glosofaringeo
Órgano tubular
Estructura músculo-
cartilaginosa.
Diámetro vertical 5-
7 cm.
Ubicada por encima
de la tráquea.
Respiratoria

Deglutoria: eleva la laringe y el bolo alimenticio pasa hacia el
esófago.

Protectora: se cierra la epiglotis evitando el paso de sustancias a la
tráquea.

Tusígena y expectorante

Fonética
Las arterias de la laringe son tres a cada lado:

La arteria laríngea superior
                                       Ramas de la arteria tiroidea superior.
La rama cricoidea

La arteria laríngea inferior, rama de la arteria tiroidea inferior.



Laríngea superior             Drenan en la vena yugular interna a través de
                               la vena tiroioidea superior y el tronco
Laríngea inferior             tirolinguofacial.


Laríngeas posteriores drenan en las venas tiroideas inferiores.
Vasos linfáticos originados en la zona supraglotica.

Vasos linfáticos procedentes de la zona infraglotica se distribuyen en tres
grupos:

Los vasos linfáticos anteriores

Los colectores lateroposteriores
Los nervios laríngeos recurrentes penetran profundamente a la mucosa del receso piriforme,
pasando inferiormente al musculo constrictor inferior de la faringe. Cada uno de ellos se
dividen en múltiples ramos que inervan todos los músculos de la laringe, con excepción del
musculo cricotiroideo. Uno de estos ramos forma, al comunicarse con un filete nervioso del
ramo interno del nervio laríngeo superior, el ramo comunicante con el nervio laríngeo
recurrente.
Órgano con forma de tubo, de estructura
cartilaginosa, que comunica la laringe con
los bronquios.

Las medidas aproximadas en humanos
son de 10-11 centímetros de longitud y 2 a
2,5 centímetros de diámetro.

La tráquea está tapizada por una
mucosa con epitelio cilíndrico y ciliado que
segrega mucus.

La tráquea tiene la función de llevar el
aire desde la laringe hacia los bronquios.
Las arterias de la tráquea proceden de las arterias tiroideas, torácicas
internas, bronquiales y tiroidea ima.

Las venas de la tráquea drenan en las venas tiroideas y esofágicas.

Los vasos linfáticos originados en las redes mucosas y submucosa drenan
en los nódulos linfáticos paratraqueales superiormente y en los nódulos
linfáticos traqueobronquiales inferiormente.

Los nervios de la tráquea provienen:

   De los nervios vagos por medio de los nervios laríngeos recurrentes y
    de los plexos pulmonares.
   De los ganglios cervicales y de los primeros ganglios torácicos del
    tronco simpático.
Estructuras de forma tubular y
consistencia fibrocartilaginosa, que
se forman tras la bifurcación de la
tráquea.

El bronquio derecho mide 2-3 cm y
tiene entre 6 y 8 cartílagos.

El bronquio izquierdo mide de 3 a 5
cm y posee entre 10 y 12 cartílagos.

La función de los bronquios es
conducir el aire inspirado de la
tráquea hacia los alvéolos
pulmonares.
Son pequeñas estructuras
tubulares producto de la división
de los bronquios.

Se ubican en la parte media
de cada pulmón y carecen de
cartílagos.
Los bronquiolos respiratorios se
continúan con los conductos
alveolares y estos con los sacos
alveolares.

Los sacos alveolares contienen
muchas estructuras diminutas con
forma de saco llamadas alvéolos
pulmonares.

El bronquiolo respiratorio, el conducto alveolar, el saco alveolar y los
alvéolos constituyen la unidad respiratoria.
Las arterias de los segmentos
extrapulmonares       de    los
bronquios principales proceden
de las ramas bronquiales de la
aorta torácica descendente.

Sus venas drenan en las
venas bronquiales.


Los vasos linfáticos desembocan en los
nódulos linfáticos traqueobronquiales.

Sus nervios     proceden    del   plexo
pulmonar.
ARTERIA PULMONAR DERECHA
                                          RAMAS DEL LOBULO MEDIO
   RAMAS DEL LOBULO SUPERIOR                                                RAMAS DEL LOBULO INFERIOR




                                   ART. MEDIA            ART. LATERAL

ART. ANTERIOR    TRONCO APICO POSTERIOR


                                                          ART. APICAL      ART. SUB APICAL    ART. BASALES

          ART. APICAL    ART. POSTERIOR



                                                       B. MEDIA    B. ANTERIOR   B. LATERAL   B. POSTERIOR
ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA
               RAMAS DEL LOBULO SUPERIOR                                                RAMAS DEL LOBULO INFERIOR



ART. LINGULARIS    ART. APICOPOST.   ART. SEG. POST   ART. SEG. LAT     ART. SEG. ANT



                                                                         ART. APENDICE         TRONCO ART. BASALES
 ART. APICAL                         RAMO POSTERIOR




                                                                      B. ANTERIOR        B. LATERAL   B. POSTERIOR
VENAS PULMONARES DERECHAS

 VENA PULMONAR                           VENA PULMONAR
                       VENA      VENA       INFERIOR
   SUPERIOR                     MEDIAL
                      LATERAL


 VENA       VENA
APICAL    POSTERIOR



    VENA LOBAR
VENAS PULMONARES IZQUIERDAS




TRONCO    TRONCO DE LA     VENA        VENA
CULMEN      LINGULA      SUPERIOR      BASAL




   VENA PULMONAR              VENA PULMONAR
     SUPERIOR                    INFERIOR
LINFATICOS DEL PULMON
                 DERECHO
                                        MEDIASTIN
                                          ALES
     LOBARES                                   MEDIASTINAL ANT
                         PEDICUL
                          ARES                 DERECHO
                                               PARATRAQUEALE
 GRUPO    GRUPO                                S DERECHOS
LOB SUP   LOB INF
                     GRUPO    GRUPO            N. LINF.
      GRUPO           ANT      INF             INTERBRONQUIALE
     LOB MED                                   S
                                               DEL LIGAMENTO
                                               PULMONAR
                        NODOS         N.
                    INFRABRONQUI   VENOSOS
                         ALES      PERMANE
                                     NTES
LINFATICOS DEL PULMON IZQUIERDO


                           PEDICULARE       MEDIASTINALE
                                S                S
           LOBARE
                                                     LINFATICOS ANT
              S
                                                             LINF
                                                    INTERTRAQUEOBRONQUIA
                                                             LES

GRUPO LOBULO        GRUPO                           RAMAS DEL LOBULO SUP.
  SUPERIOR        LOBULO INF




 ANTEROSUP, PREARTERIAL,       POSTEROPOS      GRUPO
      PREVENOSO                  TERIOR       INFERIOR
INERVACION
   PARASIMPATICA                           SIMPATICA


         VAGO


                         TRONCO CERVICAL          TORACICOS
                            INFERIOR              SUPERIORES
CORTOS          LARGOS




                           DIRECTOS    DISTALES    INDIRECTOS
Anatomia del Sistema Respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
Ricardo Echavarria
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ticupt2008
 
Anatomia sistema respiratorio
Anatomia sistema respiratorioAnatomia sistema respiratorio
Anatomia sistema respiratorio
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio  Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
UCV, NSU
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
PemeliMH
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioLuciana Yohai
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
 
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringeAnatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
Carlos A Vanegas
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
marivelmr
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
miguelangelguzmanmachain
 
Los pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exteriorLos pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exterior
Daniela Isabel Gapu
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
eddynoy velasquez
 
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato RespiratorioAnatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
eddynoy velasquez
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
Universidad de Concepción
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioRaúl Gregg
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Laringe 11
Laringe 11Laringe 11
Laringe 11
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomia sistema respiratorio
Anatomia sistema respiratorioAnatomia sistema respiratorio
Anatomia sistema respiratorio
 
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio  Anatomia y fisiologia del  aparto o sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia del aparto o sistema respiratorio
 
Tráquea pmh
Tráquea pmhTráquea pmh
Tráquea pmh
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringeAnatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Los pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exteriorLos pulmones y la configuración exterior
Los pulmones y la configuración exterior
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
 
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato RespiratorioAnatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 

Destacado

Sistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. AnatomíaSistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. Anatomía
rsirera
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
JCesar Aguilar
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
DaniCili2015
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
gemas
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Deiber Pinzon
 
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriologíaSistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
Dercy Centeno
 
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosAnatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosDavid F Colon
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoriauag
 
Anatomia sistema respiratorio 2014
Anatomia sistema respiratorio 2014Anatomia sistema respiratorio 2014
Anatomia sistema respiratorio 2014
joflaco
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaSilvia Yolanda
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Nelly Reyes Vilca
 
Anatomía del Sistema Respiratorio
Anatomía del Sistema RespiratorioAnatomía del Sistema Respiratorio
Anatomía del Sistema Respiratorio
Amet J. David Gonzalez
 
Inmunologia
 Inmunologia Inmunologia
InmunologiaLupita
 
Anatomia Sistema respiratorio
Anatomia Sistema respiratorioAnatomia Sistema respiratorio
Anatomia Sistema respiratorio
facenf
 
generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio
Elvira CR
 
Anatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVA
Anatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVAAnatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVA
Anatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Destacado (20)

Sistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. AnatomíaSistema Respiratorio. Anatomía
Sistema Respiratorio. Anatomía
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermeríaAparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
 
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio   Plantas MedicinalesSistema Respiratorio   Plantas Medicinales
Sistema Respiratorio Plantas Medicinales
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
 
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriologíaSistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
Sistema respiratorio, anatomía, histología, fisiología, embriología
 
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinosAnatomia del sistema urinario y genitales masculinos
Anatomia del sistema urinario y genitales masculinos
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 
Anatomia sistema respiratorio 2014
Anatomia sistema respiratorio 2014Anatomia sistema respiratorio 2014
Anatomia sistema respiratorio 2014
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefronaAnatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
Anatomía del sistema urinario y estructura de la nefrona
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Anatomía del Sistema Respiratorio
Anatomía del Sistema RespiratorioAnatomía del Sistema Respiratorio
Anatomía del Sistema Respiratorio
 
Anatomia del sistema respiratorio listo
Anatomia del sistema respiratorio listoAnatomia del sistema respiratorio listo
Anatomia del sistema respiratorio listo
 
Inmunologia
 Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Anatomia Sistema respiratorio
Anatomia Sistema respiratorioAnatomia Sistema respiratorio
Anatomia Sistema respiratorio
 
generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio
 
Anatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVA
Anatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVAAnatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVA
Anatomía y fisiología respiratoria DR. CASANOVA
 

Similar a Anatomia del Sistema Respiratorio

Anatomia y fisiologia.pptx
Anatomia y fisiologia.pptxAnatomia y fisiologia.pptx
Anatomia y fisiologia.pptx
juanescajeda
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venosoreila17
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
VanessaIllescas3
 
Faringe, larige
Faringe, larigeFaringe, larige
Faringe, larige
tacj
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Francisco Suárez
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Gabriel Ceballos
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioSainy Argote Ariza
 
Aparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhh
Aparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhhAparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhh
Aparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhh
dannadcz03
 
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideFaringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
IDARI35
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Embriologia respiratoria
Embriologia respiratoriaEmbriologia respiratoria
Embriologia respiratoria
cricama89
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
shiirv
 
Anatomia de la via aerea
Anatomia de la via aereaAnatomia de la via aerea
Anatomia de la via aerea
Beatlewings
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
Kimberly Rivas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
Rafael Mera
 

Similar a Anatomia del Sistema Respiratorio (20)

Anatomia y fisiologia.pptx
Anatomia y fisiologia.pptxAnatomia y fisiologia.pptx
Anatomia y fisiologia.pptx
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
 
Faringe, larige
Faringe, larigeFaringe, larige
Faringe, larige
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptxClase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
Clase 41 Aparato Fono-Respiratorio 2023.pptx
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorioEmbriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
 
Aparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhh
Aparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhhAparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhh
Aparato-respiratorio.pptxhbhhbhhbhhnhhhhhh
 
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoideFaringe y amigdalas. Tejido linfoide
Faringe y amigdalas. Tejido linfoide
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
anatomia de gardner
anatomia de gardner anatomia de gardner
anatomia de gardner
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Embriologia respiratoria
Embriologia respiratoriaEmbriologia respiratoria
Embriologia respiratoria
 
VIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTASVIAS AEREAS ALTAS
VIAS AEREAS ALTAS
 
Anatomia de la via aerea
Anatomia de la via aereaAnatomia de la via aerea
Anatomia de la via aerea
 
Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.Sistema respiratorio.
Sistema respiratorio.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Segundo hemisemestre
Segundo hemisemestreSegundo hemisemestre
Segundo hemisemestre
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Anatomia del Sistema Respiratorio

  • 1. ANATOMIA DEL A. Dr.Sixto Radhames Valenzuela Erica Jimenez Francisco UCNE 18/09/2012
  • 2. Fase Edad Evento marcador Embriónica Hasta semana 6 Desarrollo de tráquea y bronquios Pseudoglandular Semanas 7 a 16 Desarrollo de bronquiolos Canalicular Semanas 17 a 28 Desarrollo del lecho vascular esqueleto conectivo, epitelio de revestimiento y glándulas bronquiales Sacular Semanas 29 a 35 Formación de sáculos (alveolos primarios) y sustancia surfactante Alveolar Semanas 36 al termino Desarrollo e inicio de maduración alveolar
  • 3. Los órganos que conforman el sistema respiratorio se agrupan en: Vías aéreas superiores: cavidades nasales, faringe y laringe. Vías aéreas inferiores: tráquea, bronquios y pulmones.
  • 4. La parte interna de todos los órganos respiratorios esta cubierta por Mucosa Respiratoria Células Células Mucosas Ciliadas Capa Tejido Epitelial
  • 5. Funciones: Llevan el aire de la respiración a la nasofaringe. Conducen las partículas odoríferas hasta el órgano olfatorio. Filtrar de impurezas el aire inspirado. Humedecer y calentar el aire que ingresa por la inspiración. Permitir el sentido del olfato. Participar en el habla.
  • 6.
  • 7. Venas Satélites de las arterias, nacen de una red mucosa muy densa. Vasos linfáticos Los vasos linfáticos van a parar a los nódulos linfáticos retrofaringeos y a los nódulos linfáticos profundos superiores. Los de la nariz se dirigen a los nódulos linfáticos submandibulares.
  • 8. filetes de origen la parte superior de las paredes lateral Nervios y medial de las cavidades nasales.  Ganglio Pterigopalatino, mediante sus ramos Proporcionan nasales posteriores sensibilidad a superiores la mayor parte de las N. Nasopalatino, cavidades pterigopalatino y palatino nasales. mayor
  • 9. Conducto musculomembranoso. Forma de un embudo irregular. Diámetro transversal mide de 4 a 5 cm. Contraida, su longitud disminuye 3cm aproximadamente. En reposo, su longitud media es de 15cm.
  • 10. • rama de la arteria carótida externa, proporciona ramas a las Arteria paredes lateral y posterior de la porción superior de la faringe. Faringea Descendente • rama de la arteria facial, suministra a la región tonsilar una rama Arteria constante, denominada rama tonsilar de la arteria palatina Palatina ascendente. Ascendente • procede de la arteria maxilar y se dirige al velo del paladar por Arteria el conducto palatino mayor. Palatina Descendente
  • 11. • Suministra algunas ramas al arco patogloso del velo Rama Dorsal del paladar. de la Lengua Las arterias • Se ramifican en la bóveda de la faringe. esfenopalatinas y del conducto pterigoideo • Proporciona un ramo faríngeo a la parte inferior de la Arteria faringe. Tiroidea Superior
  • 12. Venas del Plexo • Drenan en las venas de las Submucoso de la cara dorsal del cavidades nasales y, por medio de velo del paladar estas, en los plexos pterigoideos. Venas del Plexo Submucoso de la • Se vierten en las venas de la raíz cara inferior del de la lengua. velo del paladar Plexo Submucoso de las Paredes • Drenan en el plexo faríngeo. Lateral y Posterior
  • 13. • Proceden de los nervios palatino Nervios mayor y palatinos menores, que son Sensitivos del Velo del ramos del nervio maxilar. Paladar Nervios de la tonsila y • Proceden de los ramos tonsilares del los de los nervio glosofaríngeo. arcos del velo del paladar Los ramos sensitivos de • Proceden del plexo faríngeo. las paredes lateral y posterior
  • 14. Ramo del Nervio Mandibular Fibras del nervio laringeo Nervio Vago recurrente Ramos del Plexo Nervio Faringeo Glosofaringeo
  • 15. Órgano tubular Estructura músculo- cartilaginosa. Diámetro vertical 5- 7 cm. Ubicada por encima de la tráquea.
  • 16. Respiratoria Deglutoria: eleva la laringe y el bolo alimenticio pasa hacia el esófago. Protectora: se cierra la epiglotis evitando el paso de sustancias a la tráquea. Tusígena y expectorante Fonética
  • 17. Las arterias de la laringe son tres a cada lado: La arteria laríngea superior Ramas de la arteria tiroidea superior. La rama cricoidea La arteria laríngea inferior, rama de la arteria tiroidea inferior. Laríngea superior Drenan en la vena yugular interna a través de la vena tiroioidea superior y el tronco Laríngea inferior tirolinguofacial. Laríngeas posteriores drenan en las venas tiroideas inferiores.
  • 18. Vasos linfáticos originados en la zona supraglotica. Vasos linfáticos procedentes de la zona infraglotica se distribuyen en tres grupos: Los vasos linfáticos anteriores Los colectores lateroposteriores
  • 19. Los nervios laríngeos recurrentes penetran profundamente a la mucosa del receso piriforme, pasando inferiormente al musculo constrictor inferior de la faringe. Cada uno de ellos se dividen en múltiples ramos que inervan todos los músculos de la laringe, con excepción del musculo cricotiroideo. Uno de estos ramos forma, al comunicarse con un filete nervioso del ramo interno del nervio laríngeo superior, el ramo comunicante con el nervio laríngeo recurrente.
  • 20. Órgano con forma de tubo, de estructura cartilaginosa, que comunica la laringe con los bronquios. Las medidas aproximadas en humanos son de 10-11 centímetros de longitud y 2 a 2,5 centímetros de diámetro. La tráquea está tapizada por una mucosa con epitelio cilíndrico y ciliado que segrega mucus. La tráquea tiene la función de llevar el aire desde la laringe hacia los bronquios.
  • 21. Las arterias de la tráquea proceden de las arterias tiroideas, torácicas internas, bronquiales y tiroidea ima. Las venas de la tráquea drenan en las venas tiroideas y esofágicas. Los vasos linfáticos originados en las redes mucosas y submucosa drenan en los nódulos linfáticos paratraqueales superiormente y en los nódulos linfáticos traqueobronquiales inferiormente. Los nervios de la tráquea provienen:  De los nervios vagos por medio de los nervios laríngeos recurrentes y de los plexos pulmonares.  De los ganglios cervicales y de los primeros ganglios torácicos del tronco simpático.
  • 22. Estructuras de forma tubular y consistencia fibrocartilaginosa, que se forman tras la bifurcación de la tráquea. El bronquio derecho mide 2-3 cm y tiene entre 6 y 8 cartílagos. El bronquio izquierdo mide de 3 a 5 cm y posee entre 10 y 12 cartílagos. La función de los bronquios es conducir el aire inspirado de la tráquea hacia los alvéolos pulmonares.
  • 23. Son pequeñas estructuras tubulares producto de la división de los bronquios. Se ubican en la parte media de cada pulmón y carecen de cartílagos.
  • 24. Los bronquiolos respiratorios se continúan con los conductos alveolares y estos con los sacos alveolares. Los sacos alveolares contienen muchas estructuras diminutas con forma de saco llamadas alvéolos pulmonares. El bronquiolo respiratorio, el conducto alveolar, el saco alveolar y los alvéolos constituyen la unidad respiratoria.
  • 25. Las arterias de los segmentos extrapulmonares de los bronquios principales proceden de las ramas bronquiales de la aorta torácica descendente. Sus venas drenan en las venas bronquiales. Los vasos linfáticos desembocan en los nódulos linfáticos traqueobronquiales. Sus nervios proceden del plexo pulmonar.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ARTERIA PULMONAR DERECHA RAMAS DEL LOBULO MEDIO RAMAS DEL LOBULO SUPERIOR RAMAS DEL LOBULO INFERIOR ART. MEDIA ART. LATERAL ART. ANTERIOR TRONCO APICO POSTERIOR ART. APICAL ART. SUB APICAL ART. BASALES ART. APICAL ART. POSTERIOR B. MEDIA B. ANTERIOR B. LATERAL B. POSTERIOR
  • 30. ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA RAMAS DEL LOBULO SUPERIOR RAMAS DEL LOBULO INFERIOR ART. LINGULARIS ART. APICOPOST. ART. SEG. POST ART. SEG. LAT ART. SEG. ANT ART. APENDICE TRONCO ART. BASALES ART. APICAL RAMO POSTERIOR B. ANTERIOR B. LATERAL B. POSTERIOR
  • 31. VENAS PULMONARES DERECHAS VENA PULMONAR VENA PULMONAR VENA VENA INFERIOR SUPERIOR MEDIAL LATERAL VENA VENA APICAL POSTERIOR VENA LOBAR
  • 32. VENAS PULMONARES IZQUIERDAS TRONCO TRONCO DE LA VENA VENA CULMEN LINGULA SUPERIOR BASAL VENA PULMONAR VENA PULMONAR SUPERIOR INFERIOR
  • 33. LINFATICOS DEL PULMON DERECHO MEDIASTIN ALES LOBARES MEDIASTINAL ANT PEDICUL ARES DERECHO PARATRAQUEALE GRUPO GRUPO S DERECHOS LOB SUP LOB INF GRUPO GRUPO N. LINF. GRUPO ANT INF INTERBRONQUIALE LOB MED S DEL LIGAMENTO PULMONAR NODOS N. INFRABRONQUI VENOSOS ALES PERMANE NTES
  • 34. LINFATICOS DEL PULMON IZQUIERDO PEDICULARE MEDIASTINALE S S LOBARE LINFATICOS ANT S LINF INTERTRAQUEOBRONQUIA LES GRUPO LOBULO GRUPO RAMAS DEL LOBULO SUP. SUPERIOR LOBULO INF ANTEROSUP, PREARTERIAL, POSTEROPOS GRUPO PREVENOSO TERIOR INFERIOR
  • 35. INERVACION PARASIMPATICA SIMPATICA VAGO TRONCO CERVICAL TORACICOS INFERIOR SUPERIORES CORTOS LARGOS DIRECTOS DISTALES INDIRECTOS