SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduentretenimiento y
Videojuegos
UNIDAD 1:
Fundamentos teóricos del juego, videojuegos y gamecultura
Dr. Marcos “Tuca” Américo
El concepto de Juego - Huizinga
• Su libro, encima, toma el juego “como un
fenómeno cultural y no biológico, y se estudia
en una perspectiva histórica, no estrictamente
científica en el sentido estricto” (Huizinga,
2000, p.3).
• Por lo general indica que el juego es anterior a
la cultura y que “los animales juegan tal cual
el hombre”. El autor afirma además (pp. 5-6)
que el juego tiene un papel importante y que
cuando se juega, hay algo “en juego”.
El concepto de Juego - Huizinga
Para Huizinga, designar la especie humana
Homo sapiens (ser racional) u Homo faber
(que fabrica objetos - característica no sólo de
los humanos) no son definiciones que
expresan nuestra complejidad.
Por lo tanto, sugiere la incorporación del
término Homo Ludens a nuestra
nomenclatura y dice que el juego es un
elemento de la cultura humana.
El concepto de Juego - Huizinga
Homo sapiens
Homo faber
Homo ludens
HOMO LUDENS 5000
Jan von Holleben - Fotógrafo alemán
El concepto de Juego - Huizinga
• “Descarga de energía vital sobreabundante”
• “Instinto de imitación”
• “Necesidad de distensión”
• “Preparación del joven para las tareas graves que
requerirá la vida”
• “Ejercicio indispensable para el ser individual”
• “Deseo de dominar o competir”
Parten de la idea de que el juego está vinculado a
ningún factor que no sea el propio juego y prescinde
de algunos efectos biológicos.
El concepto de Juego - Huizinga
(...) una actividad de ocupación voluntaria
ejercida dentro de ciertos y determinados límites
de tiempo y espacio, según reglas libremente
consentidas, pero absolutamente obligatorias,
provisto de un fin en sí mismo, acompañado de
un sentimiento de tensión y alegría y la
conciencia de ser diferente de la “vida cotidiana”.
(Huizinga, 2000, p. 33)
El concepto de Juego - Caillois
Otro autor que abordó el tema de los juegos fue el
intelectual francés Roger Caillois (1913-1978) quien en
1967 escribió “Los juegos y los hombres”.
El concepto de Juego - Caillois
La definición de juego propuesta por Roger
Caillois (1913 – 1978) se acerca intensamente de
la definición propuesta por Huizinga.
El concepto de Juego - Caillois
• Caillois considera el juego como
una actividad:
• Libre
• Delimitada
• Incierta
• Improductiva
• Regulada
• Ficticia
El concepto de Juego - Caillois
Libre: como si el jugador estuviera obligado que el juego, este perdería
inmediatamente su naturaleza de diversión alegre y atractiva;
Delimitada: limitada al espacio y al tiempo, estricto y predeterminado;
Incierta: desde su desarrollo no puede ser determinado o los resultados
obtenidos anteriormente, y ya que necesariamente se deja a la iniciativa
del jugador una cierta libertad en la necesidad de que inventar;
El concepto de Juego - Caillois
Improductiva: no genera mercancías, ni riqueza ni los nuevos elementos de
cualquier tipo; y guardado el cambio de propiedad dentro del círculo de los
jugadores, conduce a una situación similar a del comienzo del partido;
Regulada: sujeta a las convenciones que suspenden las leyes normales y por
un momento que establecen una nueva legislación, la única que cuenta.
Ficticia: acompañado de una conciencia específica de otra realidad o
irrealidad que establece una libre relación con la vida normal.
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
Mimicry (del inglés: mimetismo)
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
Agón (del griego: competición / concurso)
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
Alea (del latín: juego de datos)
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
https://www.slideshare.net/MateoSilva4?utm_campaign=profiletracking&utm_medium=sssite&utm_source=ssslideview
Fuente: https://www.slideshare.net/MateoSilva4/clasificacin-de-los-juegos-segn-roger-caillois-los-juegos-de-ilinx
Ilinx (del griego: torbellino, que deriva ilingos, vértigo)
Fuente: https://www.slideshare.net/MateoSilva4/clasificacin-de-los-juegos-segn-roger-caillois-los-juegos-de-ilinx
Fuente: https://www.slideshare.net/MateoSilva4/clasificacin-de-los-juegos-segn-roger-caillois-los-juegos-de-ilinx
Fuente: https://www.slideshare.net/MateoSilva4/clasificacin-de-los-juegos-segn-roger-caillois-los-juegos-de-ilinx
Fuente: https://www.slideshare.net/MateoSilva4/clasificacin-de-los-juegos-segn-roger-caillois-los-juegos-de-ilinx
• Esta clasificación de Caillois incorpora dos conceptos: paidia y ludus.
• Paidia: se refiere a la idea de broma y presenta un mayor grado de
libertad y no por casualidad en esta clase son de juegos para los
niños. Incrustado en paidia encontramos con la alegría, la diversión y
la improvisación.
• Ludus: se asocia con la idea de juego y presenta un mayor grado de
institucionalización en los que prevalecen cálculo, la combinación y la
disciplina.
El concepto de Juego - Caillois
El concepto de Juego - Suits
Otra definición importante del juego es propuesta por Bernard Suits y es un gran avance
de la definición que se encuentra en su artículo “¿Qué es un juego?” (1967).
El concepto de Juego - Suits
“Actitud lusoria”: una actitud psicológica necesaria para un jugador para
unirse a un juego, o para aceptar las reglas arbitrarias a fin de facilitar la
experiencia lúdica.
El juego es un “acto de fe” y esta noción se puede extender hasta el punto de
decir que un juego es una especie de “contrato social” y decidir jugar es la
creación de una autoridad arbitraria que sirve para guiar y dirigir el juego.
Aceptar esta actitud implica más que aceptar las limitaciones prescritas por
las normas relativas a los medios – significa que aceptarlas es aceptar que el
juego es un fin en sí mismo. Los jugadores aceptan la “actitud lusoria” por
el mismo placer de jugar.
El concepto de Juego - Suits
“Jugar un juego es un intento de lograr ciertos fines (metas pre-
lusorias*) usando sólo los dispositivos permitidos por las reglas
(lusorios medios), que prohíben el uso de los medios más eficientes para
las (normas constitutivas) menos eficientes y son aceptados por que
hacen posible este tipo de actividades (actitud lusoria). Aun así ofrecer
una versión más simple, por así decirlo, “portátil” de la supra citada:
jugar un juego es un intento voluntario para superar obstáculos
innecesarios”. (Suits, 1978, p.41)
*lúdico
El concepto de Videojuego
¿QUE ES UN VIDEOJUEGO?
Según WIKIPEDIA: Un videojuego (del inglés video game) o juego de
video es un programa informático creado para el entretenimiento,
basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato
electrónico que ejecuta dicho videojuego; este dispositivo electrónico
puede ser unacomputadora, un sistema arcade, una videoconsola, un
dispositivo handheld o un teléfono móvil.
El concepto de Videojuego
¿QUE ES UN VIDEOJUEGO?
Según La Real Academia Española “videojuego” como un “dispositivo
electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos
en las pantallas de un televisor o de un ordenador”, una definición
bastante elegante para definir el concepto global que entendemos como
tal. Pero, en su momento, los historiadores, e incluso algunos
organismos legales, definieron videojuego como aquel sistema
interactivo de rasterización de imágenes; es decir, aquel dispositivo
electrónico digital capaz de reproducir imágenes mediante píxeles, en
respuesta a las acciones de su usuario.
El concepto de Videojuego
¿QUE ES UN VIDEOJUEGO?
Los videojuegos también son narraciones (interactivas) y están insertos
en determinados contextos socioculturales. A partir de ahí, nos
encontramos con muchas formas de acercarse a los videojuegos.
El concepto de Videojuego
¿QUE ES UN VIDEOJUEGO?
En lo esencial, el videojuego es un juego electrónico que cuenta como
parte sustancial de su desarrollo con un dispositivo audiovisual, y donde
generalmente un dispositivo físico de interfaz (teclado, mouse,
gamepad) transfiere las acciones del jugador a la pantalla y las
transforma o “traduce” en algún aspecto (p. ej., la tecla “w” del teclado
correlacionada con “caminar hacia delante”).
PÉREZ LATORRE, Óliver (2010): Análisis de la significación del videojuego: fundamentos teóricos del juego,
el mundo narrativo y la enunciación interactiva como perspectivas de estudio del discurso.
Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra. Online: http://hdl.handle.net/10803/7273.
El concepto de Videojuego
¿QUE ES UN VIDEOJUEGO?
Según Pérez Latorre podemos resumir las teorías sobre videojuegos
fundamentado en parámetros propios de las ciencias de la
comunicación: producción, recepción, dimensión formal, dimensión
contextual y mensaje (Pérez Latorre, 2010: 23).
PÉREZ LATORRE, Óliver (2010): Análisis de la significación del videojuego: fundamentos teóricos del juego,
el mundo narrativo y la enunciación interactiva como perspectivas de estudio del discurso.
Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra. Online: http://hdl.handle.net/10803/7273.
El concepto de Gamecultura
Cultura específica que se apropia de elementos que
forman parte del universo del videojuego y sus
desdoblamientos, siendo que estos elementos están
circunscritos en las esferas económicas, sociales y
psicológicas y tienen potencial para moldear las formas
como determinados grupos se relacionan, conviven y se
divierten.
El concepto de Gamecultura
Adaptando una propuesta de Salen y Zimmerman (2004: 5-6), en la
definición del juego es posible distinguir entre el sistema de juego
(“game”), una experiencia de juego implícita que deriva del propio
sistema de juego (“gameplay”), un espacio de posibilidad global de la
experiencia de juego (“play”) y, finalmente, la relación del juego con el
contexto social, cultural, histórico, económico, etc. (“culture”).
PÉREZ LATORRE, Óliver (2010): Análisis de la significación del videojuego: fundamentos teóricos del juego,
el mundo narrativo y la enunciación interactiva como perspectivas de estudio del discurso.
Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra. Online: http://hdl.handle.net/10803/7273.
PÉREZ LATORRE, Óliver (2010): Análisis de la significación del videojuego: fundamentos teóricos del juego,
el mundo narrativo y la enunciación interactiva como perspectivas de estudio del discurso.
Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra. Online: http://hdl.handle.net/10803/7273.
Gracias !!!
Dr. Marcos “Tuca” Américo
mail: marcos.americo@unesp.br
facebook: www.facebook.com/tuca.americo
twitter: @tucaamerico

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1- Eduentretenimiento y videojuegos

Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
Nohemi Ibrahamovic Burnley
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
Laura Ostiguin Martinez
 
Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340
Rafapanzer
 
Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340
Rafapanzer
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
ridickxD
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Daniel06081212
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
christian946
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
alejandro osoro
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Alex857467
 
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
Marielody
 
Practica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan Reyes
Practica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan ReyesPractica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan Reyes
Practica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan Reyes
Moises Juan Reyes Estela
 
Investigación corregida
Investigación corregidaInvestigación corregida
Investigación corregida
ferchita30
 
Mi guia video juegos
Mi guia video juegosMi guia video juegos
Mi guia video juegos
Jorge Loaiza
 
Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1
danielabiscotti
 
Importancia cultura ludica
Importancia cultura ludicaImportancia cultura ludica
Importancia cultura ludica
Guillermo Averbuj
 
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juegoAproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
patriciadominguez
 
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan HuizingaSíntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
David Alcántara
 
Los videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educaciónLos videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educación
marta_slide
 
Los videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educaciónLos videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educación
Alba Gema Novillo Romero
 

Similar a Unidad 1- Eduentretenimiento y videojuegos (20)

Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340
 
Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340Dialnet videojuegos-4817340
Dialnet videojuegos-4817340
 
Video juegos
Video juegosVideo juegos
Video juegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Unidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juegoUnidad 1 | El juego
Unidad 1 | El juego
 
Los Videojuegos
Los VideojuegosLos Videojuegos
Los Videojuegos
 
Practica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan Reyes
Practica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan ReyesPractica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan Reyes
Practica N.7 segundo ejercicio De Moises Juan Reyes
 
Investigación corregida
Investigación corregidaInvestigación corregida
Investigación corregida
 
Mi guia video juegos
Mi guia video juegosMi guia video juegos
Mi guia video juegos
 
Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1Juegos Comunitarios 1
Juegos Comunitarios 1
 
Importancia cultura ludica
Importancia cultura ludicaImportancia cultura ludica
Importancia cultura ludica
 
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juegoAproximaciones teóricas al tratamiento del juego
Aproximaciones teóricas al tratamiento del juego
 
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan HuizingaSíntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
Síntesis Homo Ludens de Johan Huizinga
 
Los videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educaciónLos videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educación
 
Los videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educaciónLos videojuegos y la educación
Los videojuegos y la educación
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Más de Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR (20)

Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
Código Creativo y Arte de Software | Unidad 1
 
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDIUnidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
Unidad 4 | Teorías de las Comunicación | MCDI
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 1 | Metodología de la Investigación
Unidad 1 | Metodología de la Investigación
 
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDIUNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
UNIDAD 1 | Teorías de la comunicación | MCDI
 
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
 
2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro 2023 | Tercer Encuentro
2023 | Tercer Encuentro
 
Unidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegosUnidad 2 | Creando videojuegos
Unidad 2 | Creando videojuegos
 
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las CienciasUnidad 4 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 4 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital InteractivoUnidad 4 | Diseño Digital Interactivo
Unidad 4 | Diseño Digital Interactivo
 
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las CienciasUnidad 3 | Comunicación de las Ciencias
Unidad 3 | Comunicación de las Ciencias
 
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de ComunicaciónUnidad 2 | Modelos de Comunicación
Unidad 2 | Modelos de Comunicación
 
Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR Presentación | VERA MOLNAR
Presentación | VERA MOLNAR
 
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadoraUnidad 2 | Historia del arte por computadora
Unidad 2 | Historia del arte por computadora
 
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
Unidad 1 | Ciencia y Sociedad
 
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas TransmediaUnidad 4 | Narrativas Transmedia
Unidad 4 | Narrativas Transmedia
 
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
Diseño Digital Interactivo | Unidad 1
 
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la InvestigaciónUnidad 3 | Metodología de la Investigación
Unidad 3 | Metodología de la Investigación
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Unidad 1- Eduentretenimiento y videojuegos