SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA
ANDRES ELOY BLANCO- UPTAEB BARQUISIMETO
MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
Br . GENESIS R DE LA ROSA R
C.I.:- 30.881.354
PROF. MARÍA DE LOS A PÉREZ
AULA 1103
Barquisimeto, Diciembre 2023
Expresiones Algebraicas
Una expresión algebraica es una combinación de letras
y números ligadas por los signos de las operaciones:
adición, sustracción, multiplicación, división y
potenciación.
Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo,
hallar áreas y volúmenes.
Ejemplos de expresiones algebraicas son:
Longitud de la circunferencia: L = 2 r , donde r es el radio
de la circunferencia.
Área del cuadrado: S = l 2 , donde l es el lado del cuadrado.
Volumen del cubo: V = a 3 , donde a es la arista del cubo.
Valor numérico de una expresión algebraica
El valor numérico de una expresión algebraica, para un
determinado valor, es el número que se obtiene al
sustituir en ésta el valor numérico dado y realizar las
operaciones indicadas.
L( r) = 2πr
r = 6 cm. L ( 6 ) = 2 · π · 6 = 12 π cm
S( l ) = l 2
l = 6 cm A( 6 ) = 62 = 36 cm 2
V( a) = a 3
a = 6 cm V( 6 ) = 63 = 216 cm 3
Clasificación de las expresiones algebraicas
Monomio: es una expresión algebraica en la que las
únicas operaciones que aparecen entre las variables son
el producto y la potencia de exponente natural .
Binomio : es una expresión algebraica formada por dos
monomios.
Trinomio: es una expresión algebraica formada por tres
monomios.
Polinomio: es una expresión algebraica formada por más
de un monomio.
Suma y Resta de Expresiones
Algebraicas
Para sumar o restar expresiones algebraicas, hay que tener en
cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se
pueden reducir a un solo término, si tales términos son diferentes
ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal
cual es sin cambiar los signos de los términos.
Monomios semejantes : Dos monomios son semejantes cuando
tienen la misma parte literal con el mismo exponente.
2x 2 y 3 z es semejante a 5 x 2 y 3 z
Sólo se pueden sumar o restar monomios semejantes .
La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y
cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes.
axn + bxn = ( a + b) bxn
Ejemplos:
i) (2a)+(4a)+(−3a) = (2+4−3)a = 3 a
ii) 100 𝑥3
𝑦2
− 40 𝑥3
𝑦2
− 21 𝑥3
𝑦2
= 100 − 40 − 21 10 𝑥3
𝑦2
= 39 𝑥3
𝑦2
Producto
El producto de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el
producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando entre
sí las partes literales teniendo en cuenta las propiedades de las potencias.
axn · bxm = ( a · b) bxn + m
Ejemplos:
a) 5x 2 y 3 z · 2 y 2 z 2 = 10 x 2 y 5 z 3 b)
Cociente
El cociente de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el
cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo entre sí
las partes literales teniendo en cuenta las propiedades de las potencias.
a) b)
Productos Notables de Expresiones
Algebraicas
Binomio al cuadrado
Un binomio al cuadrado es igual al cuadrado del primer término más, o menos,
el doble producto del primero por el segundo más el cuadrado segundo.
Suma por diferencia
Suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados.
( a + b) · ( a − b) = a 2 − b 2
Ejemplo: i) ( 2 x + 5 )·( 2 x - 5 ) = ( 2 x)2 − 52 = 4 x2 − 25
ii) ( 4 y 2 - 7 )·(4 y 2 + 7 ) = (4 y 2) 2 − 7 2 = 16 y4 − 49
( a - b) 2 = a 2 - 2 · a · b + b 2
Ejemplos:
i)(x + 3) 2 = x 2 + 2·x·3 + 3 2 = x2 + 6 x+ 9
ii)(2 x − 3)2 = (2 x)2 −2· 2x·3+ 32= 4x2−12x+ 9
Binomio con suma al cubo:
(a + b)³ = a³ + 3a²b + 3ab² + b³
Binomio con resta al cubo:
(a – b)³ = a³ – 3a²b + 3ab² – b³
Producto notable de la suma de dos cubos:
a³ + b³ = (a + b) · (a² – ab + b²)
Producto notable de la resta de dos cubos:
a³ – b³ = (a – b) · (a² + ab + b²)
Factorización de Expresiones Algebraicas
Factor Común
El factor común de un se aplica cuando, en un polinomio,
encontramos un término recurrente, que puede ser un
número o una letra. Ejemplo 12 𝑥2 + 18 𝑥
 Trinomio Cuadrado perfecto
Un trinomio cuadrado perfecto es el resultado de multiplicar el
binomio por sí mismo o por su cuadrado. Por ejem: (x + 2)2 = (x + 2)
(x + 2) = x2 + 4x + 4.
Para trabajar un trinomio cuadrado perfecto, siempre se deben utilizar
las siguientes fórmulas, según corresponda:
 a2 + 2ab + b2 = (a + b)(a+b) = (a+b)2
 a2 - 2ab + b2 = (a - b)(a+b) = (a-b)2
Ejemplo :
Diferencia de Cuadrados perfectos
En este caso, hay una diferencia entre los dos términos, donde cada
término tiene una raíz cuadrada específica. Para resolver cualquier
ejercicio de este tipo, nos basamos en la siguiente fórmula:
a2 – b2 = (a+b) (a-b)
Ejemplo
Trinomio adición y sustracción
Algunos trinomios cuyo primer y tercer término son cuadrados perfectos (es decir, tienen
raíces cuadradas exactas), pueden ser transformado como trinomio cuadrados
perfectos.
En este caso se utiliza la técnica de completar cuadrados, en la que sumamos y
restamos el doble del producto del primer y segundo término. Luego de ello,
procedemos a efectuar una diferencia de cuadrados y listo.
Ejemplo :
 Factorización Trinomio de la forma x²+bx+c
Este tipo de trinomio tiene las siguientes características:
El coeficiente del primer término es 1.
La variable del segundo término es la misma que la del primero, excepto que
su exponente es la mitad.
El tercer término es independiente del literal de los términos primero y
segundo. Ejemplo: 𝒙𝟐 + 𝟕𝒙 + 𝟏𝟎
BIBLIOGRAFÍA
 https://profbaptista.files.wordpress.com/2020/05/factori
zacic3b3n-de-suma-y-resta-de-cubos-
perfectos.jpg?w=1108&h=737&crop=1
 https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/
algebra/polinomios/ejercicios-de-factorizacion-y-raices-
de-polinomios.html
 http://descargas.pntic.mec.es/cedec/mat3/contenidos/u
3/M3_U3_contenidos/21_transformacin_de_expresione
s_algebraicas.html
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx

Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
lerr141075
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
SarayMogolln
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AndreaFreitez
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
Orianita LoriTa
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
YazminMendoza34
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
EXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdfEXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdf
GABRIELBRAVO61
 
suma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docxsuma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docx
FernandoRivas98756
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
massielmoreno3
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
salazargenesispaola
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Tomas Campos
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EstefanyRjss
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Eliangelsilva
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FernandoLjubisavljev
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
MariaFernandaCamejo
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
KeilyMontes1
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONEXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
rodriguezsgabrield20
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
kerlysgarcia20
 

Similar a Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx (20)

Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdfInforme_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
Informe_Expresiones_Algebraicas_Matematica_(1).pdf
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
EXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdfEXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdf
 
suma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docxsuma, resta de expresion algebraica.docx
suma, resta de expresion algebraica.docx
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIONEXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
EXPRECIONES ALGEBRAICAS, PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACION
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docxEXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.docx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx

  • 1. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRES ELOY BLANCO- UPTAEB BARQUISIMETO MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL Br . GENESIS R DE LA ROSA R C.I.:- 30.881.354 PROF. MARÍA DE LOS A PÉREZ AULA 1103 Barquisimeto, Diciembre 2023
  • 2. Expresiones Algebraicas Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación. Las expresiones algebraicas nos permiten, por ejemplo, hallar áreas y volúmenes. Ejemplos de expresiones algebraicas son: Longitud de la circunferencia: L = 2 r , donde r es el radio de la circunferencia. Área del cuadrado: S = l 2 , donde l es el lado del cuadrado. Volumen del cubo: V = a 3 , donde a es la arista del cubo.
  • 3. Valor numérico de una expresión algebraica El valor numérico de una expresión algebraica, para un determinado valor, es el número que se obtiene al sustituir en ésta el valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas. L( r) = 2πr r = 6 cm. L ( 6 ) = 2 · π · 6 = 12 π cm S( l ) = l 2 l = 6 cm A( 6 ) = 62 = 36 cm 2 V( a) = a 3 a = 6 cm V( 6 ) = 63 = 216 cm 3
  • 4. Clasificación de las expresiones algebraicas Monomio: es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural . Binomio : es una expresión algebraica formada por dos monomios. Trinomio: es una expresión algebraica formada por tres monomios. Polinomio: es una expresión algebraica formada por más de un monomio.
  • 5. Suma y Resta de Expresiones Algebraicas Para sumar o restar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo término, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos. Monomios semejantes : Dos monomios son semejantes cuando tienen la misma parte literal con el mismo exponente. 2x 2 y 3 z es semejante a 5 x 2 y 3 z Sólo se pueden sumar o restar monomios semejantes . La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. axn + bxn = ( a + b) bxn Ejemplos: i) (2a)+(4a)+(−3a) = (2+4−3)a = 3 a ii) 100 𝑥3 𝑦2 − 40 𝑥3 𝑦2 − 21 𝑥3 𝑦2 = 100 − 40 − 21 10 𝑥3 𝑦2 = 39 𝑥3 𝑦2
  • 6. Producto El producto de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando entre sí las partes literales teniendo en cuenta las propiedades de las potencias. axn · bxm = ( a · b) bxn + m Ejemplos: a) 5x 2 y 3 z · 2 y 2 z 2 = 10 x 2 y 5 z 3 b) Cociente El cociente de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo entre sí las partes literales teniendo en cuenta las propiedades de las potencias. a) b)
  • 7. Productos Notables de Expresiones Algebraicas Binomio al cuadrado Un binomio al cuadrado es igual al cuadrado del primer término más, o menos, el doble producto del primero por el segundo más el cuadrado segundo. Suma por diferencia Suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados. ( a + b) · ( a − b) = a 2 − b 2 Ejemplo: i) ( 2 x + 5 )·( 2 x - 5 ) = ( 2 x)2 − 52 = 4 x2 − 25 ii) ( 4 y 2 - 7 )·(4 y 2 + 7 ) = (4 y 2) 2 − 7 2 = 16 y4 − 49 ( a - b) 2 = a 2 - 2 · a · b + b 2 Ejemplos: i)(x + 3) 2 = x 2 + 2·x·3 + 3 2 = x2 + 6 x+ 9 ii)(2 x − 3)2 = (2 x)2 −2· 2x·3+ 32= 4x2−12x+ 9
  • 8. Binomio con suma al cubo: (a + b)³ = a³ + 3a²b + 3ab² + b³ Binomio con resta al cubo: (a – b)³ = a³ – 3a²b + 3ab² – b³ Producto notable de la suma de dos cubos: a³ + b³ = (a + b) · (a² – ab + b²) Producto notable de la resta de dos cubos: a³ – b³ = (a – b) · (a² + ab + b²)
  • 9. Factorización de Expresiones Algebraicas Factor Común El factor común de un se aplica cuando, en un polinomio, encontramos un término recurrente, que puede ser un número o una letra. Ejemplo 12 𝑥2 + 18 𝑥
  • 10.  Trinomio Cuadrado perfecto Un trinomio cuadrado perfecto es el resultado de multiplicar el binomio por sí mismo o por su cuadrado. Por ejem: (x + 2)2 = (x + 2) (x + 2) = x2 + 4x + 4. Para trabajar un trinomio cuadrado perfecto, siempre se deben utilizar las siguientes fórmulas, según corresponda:  a2 + 2ab + b2 = (a + b)(a+b) = (a+b)2  a2 - 2ab + b2 = (a - b)(a+b) = (a-b)2 Ejemplo :
  • 11. Diferencia de Cuadrados perfectos En este caso, hay una diferencia entre los dos términos, donde cada término tiene una raíz cuadrada específica. Para resolver cualquier ejercicio de este tipo, nos basamos en la siguiente fórmula: a2 – b2 = (a+b) (a-b) Ejemplo
  • 12. Trinomio adición y sustracción Algunos trinomios cuyo primer y tercer término son cuadrados perfectos (es decir, tienen raíces cuadradas exactas), pueden ser transformado como trinomio cuadrados perfectos. En este caso se utiliza la técnica de completar cuadrados, en la que sumamos y restamos el doble del producto del primer y segundo término. Luego de ello, procedemos a efectuar una diferencia de cuadrados y listo. Ejemplo :
  • 13.  Factorización Trinomio de la forma x²+bx+c Este tipo de trinomio tiene las siguientes características: El coeficiente del primer término es 1. La variable del segundo término es la misma que la del primero, excepto que su exponente es la mitad. El tercer término es independiente del literal de los términos primero y segundo. Ejemplo: 𝒙𝟐 + 𝟕𝒙 + 𝟏𝟎