SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones
Algebraicas y
Factorización
Producción Escrita
María Pineda - CI 29624053 - IIN0403
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco UPTAEB
Barquisimeto, Edo. Lara
Para sumar expresiones algebraicas, simplemente se
combinan los términos semejantes. Los términos semejantes
son aquellos que tienen la misma variable y el mismo
exponente
Ejemplo
Considera la expresión algebraica: 3x + 2y + 5x - y
Para sumar los términos semejantes, se suman los coeficientes de los
términos con la misma variable:
3x + 5x = 8x
2y - y = y
La suma de la expresión algebraica es: 8x + y.
Suma de Expresiones Algebraicas
Expresiones
Algebraicas
Las expresiones algebraicas son
combinaciones de números,
variables y operaciones
matemáticas, como suma, resta,
multiplicación y división.
La resta de expresiones algebraicas es similar a la suma.
Simplemente necesitas cambiar el signo del segundo término
y luego combinar los términos semejantes.
Ejemplo
Se considera la expresión algebraica: 4x - 3y + 2x + y
Para restar los términos semejantes, se cambia el signo del segundo
término y luego se suman los coeficientes de los términos con la misma
variable:
4x + 2x = 6x
-3y + y = -2y
La resta de la expresión algebraica es: 6x - 2y
Resta de Expresiones Algebraicas
Para encontrar el valor numérico de una expresión algebraica,
simplemente se sustituyen los valores de las variables y luego
se realizan las operaciones matemáticas.
Ejemplo
Se considera la expresión algebraica: 2x^2 - 3y + 4
Para encontrar el valor numérico de la expresión cuando x = 3 y y = 2, se
sustituyen los valores:
2(3)^2 - 3(2) + 4
Luego, se realizan las operaciones matemáticas:
2(9) - 6 + 4 = 18 - 6 + 4 = 16
El valor numérico de la expresión cuando x = 3 y y = 2 es 16.
Valor numérico de expresiones algebraicas
Para multiplicar expresiones algebraicas, se multiplican los
coeficientes y se suman los exponentes de las variables
Ejemplo
Se considera las expresiones algebraicas: 3x * 2y
Para multiplicar estas expresiones, se multiplican los coeficientes
(3 * 2 = 6) y se suman los exponentes de las variables (x * y = xy).
La multiplicación de las expresiones algebraicas es: 6xy.
Multiplicación de expresiones algebraicas
La división de expresiones algebraicas se realiza dividiendo los
coeficientes y restando los exponentes de las variables.
Ejemplo
Se considera las expresiones algebraicas: 4x^2 / 2x
Para dividir estas expresiones, se dividen los coeficientes (4 / 2 = 2) y se
restan los exponentes de las variables
x^2 / x = x^(2-1) = x.
La división de las expresiones algebraicas es: 2x.
División de Expresiones Algebraicas
Los productos notables son expresiones algebraicas que siguen
reglas específicas y pueden simplificarse sin necesidad de
realizar la multiplicación completa, entre estos estan:
Productos Notables
Cuadrado de la suma de dos
cantidades
El cuadrado de la suma de dos cantidades se obtiene multiplicando la suma
por sí misma. La fórmula es:
(a + b)^2 = a^2 + 2ab + b^2
Ejemplo
Se considera la expresión (x + 3)^2
Para simplificar esta expresión, se aplica la fórmula del cuadrado de la suma:
(x + 3)^2 = x^2 + 2(x)(3) + 3^2
= x^2 + 6x + 9
Por lo tanto, (x + 3)^2 se simplifica a x^2 + 6x + 9
Cuadrado de la diferencia de dos
cantidades
El cuadrado de la diferencia de dos cantidades se obtiene multiplicando
la diferencia por sí misma. La fórmula es:
(a - b)^2 = a^2 - 2ab + b^2
Ejemplo
Se considera la expresión (2x - 5)^2
Para simplificar esta expresión, aplicamos la fórmula del cuadrado de la
diferencia:
(2x - 5)^2 = (2x)^2 - 2(2x)(5) + 5^2
= 4x^2 - 20x + 25
Por lo tanto, (2x - 5)^2 se simplifica a 4x^2 - 20x + 25
Producto de la suma por la
diferencia de dos cantidades
El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades se obtiene
multiplicando la suma por la diferencia. La fórmula es:
(a + b)(a - b) = a^2 - b^2
Ejemplo
Se considera la expresión (3x + 2)(3x - 2)
Para simplificar esta expresión, aplicamos la fórmula del producto de la suma
por la diferencia:
(3x + 2)(3x - 2) = (3x)^2 - (2)^2
= 9x^2 - 4
Por lo tanto, (3x + 2)(3x - 2) se simplifica a 9x^2 - 4
La factorización por productos notables es un proceso
algebraico que nos permite transformar una expresión
algebraica en un producto algebraico utilizando
identidades notables. A continuación, algunos ejemplos
de productos notables son:
Factorización por
Productos Notables
El binomio al cuadrado se factoriza utilizando la identidad
notable:
a^2 + 2ab + b^2 = (a + b)^2
Binomio al cuadrado
Ejemplo
Se tiene (x + 3)^2
Siguiendo la identidad, se sustituyen los valores según la fórmula:
(x + 3)^2 = x^2 + 2(x)(3) + 3^2 = x^2 + 6x + 9
Simplificando la expresión obtenemos x^2 + 6x + 9
La diferencia de cuadrados se factoriza utilizando la
identidad:
a^2 - b^2 = (a + b)(a - b)
Diferencia de cuadrados
Ejemplo
Se tiene la expresión 16y^2 - 9z^2
Podemos aplicar la identidad a^2 - b^2 = (a + b)(a - b) para factorizar.
Observamos que esta expresión es de la forma a^2 - b^2. Aplicando la identidad,
factorizamos 16y^2 - 9z^2 simplificamos a (4y)^2 - (3z)^2 se tiene que:
(4y)^2 - (3z)^2 = (4y + 3z)(4y - 3z)
Por lo tanto, 16y^2 - 9z^2 se factoriza como (4y + 3z)(4y - 3z)
La suma o diferencia de cubos se factoriza utilizando las identida
a^3 + b^3 = (a + b)(a^2 - ab + b^2)
Y
a^3 - b^3 = (a - b)(a^2 + ab + b^2)
Suma o diferencia de cubos
Ejemplo
Supongamos que tenemos la expresión x^3 + 27
Aplicamos la identidad a^3 + b^3 = (a + b)(a^2 - ab + b^2) para factorizar.
Utilizando la identidad, factorizar x^3 + 3^3 como (x + 3)(x^2 - 3x + 9).
Por lo tanto, x^3 + 27 se factoriza como (x + 3)(x^2 - 3x + 9).
Referencias
Algebra de CONAMAT - Disponible en:
https://recuperacionmate2017.files.wordpress.com/2017/10/algebra-conamat.pdf
Algebra de Baldor - Disponible en:
https://guao.org/sites/default/files/biblioteca/%C3%81lgebra%20de%20Baldor.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Expresiones Algebraicas.pdf

Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptxUnidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
genesisdelarosa201
 
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptxPRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
barbara14valentina
 
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxLUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
luismarjimenez16
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
missleidyjimenez
 
Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera
lohennisvalera
 
Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho
RoxibethSelenisCamac
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
matemática dayanny carmona
matemática dayanny carmonamatemática dayanny carmona
matemática dayanny carmona
dayannycarmonarojas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
FernandoLjubisavljev
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
WilkerManbel
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
Emily Piña
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
VanessaRamos657758
 
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).pptExpresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
LuisAdler4
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
RoiverBarragan
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
tareasuptaeb
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlejandroRamirz
 

Similar a Expresiones Algebraicas.pdf (20)

Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptxUnidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
 
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptxPRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS-1.pptx
 
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxLUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
LUISANA JIMENEZ PRESENTACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
 
Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera
 
Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
matemática dayanny carmona
matemática dayanny carmonamatemática dayanny carmona
matemática dayanny carmona
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicasPresentación sobre expresiones algebraicas
Presentación sobre expresiones algebraicas
 
Informe matemática
Informe matemática Informe matemática
Informe matemática
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
matematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docxmatematicas vanessa.docx
matematicas vanessa.docx
 
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).pptExpresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Expresiones Algebraicas.pdf

  • 1. Expresiones Algebraicas y Factorización Producción Escrita María Pineda - CI 29624053 - IIN0403 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del estado Lara Andrés Eloy Blanco UPTAEB Barquisimeto, Edo. Lara
  • 2. Para sumar expresiones algebraicas, simplemente se combinan los términos semejantes. Los términos semejantes son aquellos que tienen la misma variable y el mismo exponente Ejemplo Considera la expresión algebraica: 3x + 2y + 5x - y Para sumar los términos semejantes, se suman los coeficientes de los términos con la misma variable: 3x + 5x = 8x 2y - y = y La suma de la expresión algebraica es: 8x + y. Suma de Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas Las expresiones algebraicas son combinaciones de números, variables y operaciones matemáticas, como suma, resta, multiplicación y división.
  • 3. La resta de expresiones algebraicas es similar a la suma. Simplemente necesitas cambiar el signo del segundo término y luego combinar los términos semejantes. Ejemplo Se considera la expresión algebraica: 4x - 3y + 2x + y Para restar los términos semejantes, se cambia el signo del segundo término y luego se suman los coeficientes de los términos con la misma variable: 4x + 2x = 6x -3y + y = -2y La resta de la expresión algebraica es: 6x - 2y Resta de Expresiones Algebraicas
  • 4. Para encontrar el valor numérico de una expresión algebraica, simplemente se sustituyen los valores de las variables y luego se realizan las operaciones matemáticas. Ejemplo Se considera la expresión algebraica: 2x^2 - 3y + 4 Para encontrar el valor numérico de la expresión cuando x = 3 y y = 2, se sustituyen los valores: 2(3)^2 - 3(2) + 4 Luego, se realizan las operaciones matemáticas: 2(9) - 6 + 4 = 18 - 6 + 4 = 16 El valor numérico de la expresión cuando x = 3 y y = 2 es 16. Valor numérico de expresiones algebraicas
  • 5. Para multiplicar expresiones algebraicas, se multiplican los coeficientes y se suman los exponentes de las variables Ejemplo Se considera las expresiones algebraicas: 3x * 2y Para multiplicar estas expresiones, se multiplican los coeficientes (3 * 2 = 6) y se suman los exponentes de las variables (x * y = xy). La multiplicación de las expresiones algebraicas es: 6xy. Multiplicación de expresiones algebraicas
  • 6. La división de expresiones algebraicas se realiza dividiendo los coeficientes y restando los exponentes de las variables. Ejemplo Se considera las expresiones algebraicas: 4x^2 / 2x Para dividir estas expresiones, se dividen los coeficientes (4 / 2 = 2) y se restan los exponentes de las variables x^2 / x = x^(2-1) = x. La división de las expresiones algebraicas es: 2x. División de Expresiones Algebraicas
  • 7. Los productos notables son expresiones algebraicas que siguen reglas específicas y pueden simplificarse sin necesidad de realizar la multiplicación completa, entre estos estan: Productos Notables
  • 8. Cuadrado de la suma de dos cantidades El cuadrado de la suma de dos cantidades se obtiene multiplicando la suma por sí misma. La fórmula es: (a + b)^2 = a^2 + 2ab + b^2 Ejemplo Se considera la expresión (x + 3)^2 Para simplificar esta expresión, se aplica la fórmula del cuadrado de la suma: (x + 3)^2 = x^2 + 2(x)(3) + 3^2 = x^2 + 6x + 9 Por lo tanto, (x + 3)^2 se simplifica a x^2 + 6x + 9
  • 9. Cuadrado de la diferencia de dos cantidades El cuadrado de la diferencia de dos cantidades se obtiene multiplicando la diferencia por sí misma. La fórmula es: (a - b)^2 = a^2 - 2ab + b^2 Ejemplo Se considera la expresión (2x - 5)^2 Para simplificar esta expresión, aplicamos la fórmula del cuadrado de la diferencia: (2x - 5)^2 = (2x)^2 - 2(2x)(5) + 5^2 = 4x^2 - 20x + 25 Por lo tanto, (2x - 5)^2 se simplifica a 4x^2 - 20x + 25
  • 10. Producto de la suma por la diferencia de dos cantidades El producto de la suma por la diferencia de dos cantidades se obtiene multiplicando la suma por la diferencia. La fórmula es: (a + b)(a - b) = a^2 - b^2 Ejemplo Se considera la expresión (3x + 2)(3x - 2) Para simplificar esta expresión, aplicamos la fórmula del producto de la suma por la diferencia: (3x + 2)(3x - 2) = (3x)^2 - (2)^2 = 9x^2 - 4 Por lo tanto, (3x + 2)(3x - 2) se simplifica a 9x^2 - 4
  • 11. La factorización por productos notables es un proceso algebraico que nos permite transformar una expresión algebraica en un producto algebraico utilizando identidades notables. A continuación, algunos ejemplos de productos notables son: Factorización por Productos Notables
  • 12. El binomio al cuadrado se factoriza utilizando la identidad notable: a^2 + 2ab + b^2 = (a + b)^2 Binomio al cuadrado Ejemplo Se tiene (x + 3)^2 Siguiendo la identidad, se sustituyen los valores según la fórmula: (x + 3)^2 = x^2 + 2(x)(3) + 3^2 = x^2 + 6x + 9 Simplificando la expresión obtenemos x^2 + 6x + 9
  • 13. La diferencia de cuadrados se factoriza utilizando la identidad: a^2 - b^2 = (a + b)(a - b) Diferencia de cuadrados Ejemplo Se tiene la expresión 16y^2 - 9z^2 Podemos aplicar la identidad a^2 - b^2 = (a + b)(a - b) para factorizar. Observamos que esta expresión es de la forma a^2 - b^2. Aplicando la identidad, factorizamos 16y^2 - 9z^2 simplificamos a (4y)^2 - (3z)^2 se tiene que: (4y)^2 - (3z)^2 = (4y + 3z)(4y - 3z) Por lo tanto, 16y^2 - 9z^2 se factoriza como (4y + 3z)(4y - 3z)
  • 14. La suma o diferencia de cubos se factoriza utilizando las identida a^3 + b^3 = (a + b)(a^2 - ab + b^2) Y a^3 - b^3 = (a - b)(a^2 + ab + b^2) Suma o diferencia de cubos Ejemplo Supongamos que tenemos la expresión x^3 + 27 Aplicamos la identidad a^3 + b^3 = (a + b)(a^2 - ab + b^2) para factorizar. Utilizando la identidad, factorizar x^3 + 3^3 como (x + 3)(x^2 - 3x + 9). Por lo tanto, x^3 + 27 se factoriza como (x + 3)(x^2 - 3x + 9).
  • 15. Referencias Algebra de CONAMAT - Disponible en: https://recuperacionmate2017.files.wordpress.com/2017/10/algebra-conamat.pdf Algebra de Baldor - Disponible en: https://guao.org/sites/default/files/biblioteca/%C3%81lgebra%20de%20Baldor.pdf