SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Definición y concepto del cartel
1.2 Formas de representación: fotográfico, gráfico, tipográfico o mixto
1.3 Clasificación de cartel: político, comercial, social, artístico,
informativo
1.4 Reseña de la evolución del cartel
Un cartel, afiche o póster
Es una lámina de papel o
cartón u otro material
Que sirve para anunciar o
dar información sobre algo.
Formas de representación:
Fotográfico
Gráfico
Tipográfico
Mixto
Un cartel es un mensaje gráfico
Público
meta
Representar
Trasmitir
Expresar
Influir
El carácter de la información
puede ser:
Y de eso dependerá el tipo de influencia y respuesta que se espera
en el publico.
CARTEL
Publicitaria
Educativa
PropagandísticaSocial
Cultural
La palabra póster es de origen inglés, se
suele emplear en carteles no
publicitarios, es decir aquellos cuyo
objeto sea propaganda, protesta y
utilizados para lanzar mensajes de todo
tipo, estando muy extendidos entre el
publico juvenil.
Material gráfico que busca transmitir un
mensaje mediante un impacto visual, a través
de la síntesis de contenidos cuya fuerza radica
en la imagen, teniendo como características
un texto leíble a corta y larga distancia,
mensaje claro y directo, jerarquización de
elementos, color y tipografía atractivos y su
formato puede adaptarse al lugar donde será
expuesto.
Puede ser tipográfico o textual
gráfico.
CLASIFICACIÓN DEL CARTEL
Informativo: comunicar eventos,
conferencias, cursos.
Consta de texto e imagen.
se emplea como material didáctico,
la imagen tiene mayor importancia
sobre el texto, éste debe ser
coherente y sencillo.
Formativo:
Informativo-formativo: cumple ambas funciones.
Antecedentes del cartel
El origen del cartel se
remonta más allá del siglo
XIX.
Era conocido como
panfletos o bandos de
ordenanza, que se colocaban
en las paredes de las plazas
públicas.
Medio informativo para ser
vistos por el pueblo y de esta
manera ser advertidos de las
nuevas obligaciones o
impuestos, que dictaba
algún rey o gobernante o
para anunciar algún
espectáculo que podría
presenciar el pueblo.
Los carteles más famosos del pasado son
los que creó el ahora reconocido pintor
francés Toulouse Lautrec.
En 1891 dibujó su primer cartel por encargo para
anunciar a los bailarines La Goulue y Valentín le
Desosé, con esto inauguró una forma de decoración y
de anuncio.
El término derivó hasta nuestros días
convirtiéndose ahora en el Cártel, refiriéndose
con esto a los narcotraficantes más buscados.
Con el paso del tiempo este medio se fue reconociendo como
un atractivo visual de gran fuerza emotiva, capaz de hacer que
las personas respondieran a su mensaje.
Así ahora un buen cartel es considerado
como una forma eficaz para
comunicar mensajes a las personas,
a grupos de individuos, a miembros de
una institución, a pobladores de una
ciudad y a ciudadanos de una nación.
Por esta razón ha pasado a
ocupar en los medios de
comunicación un importante
lugar.
A tal grado que actualmente se
realizan concursos
internacionales para identificar
los trabajos de más alta calidad.
Otras formas de reconocimiento
y valor que ha alcanzado, es que
muchas personas los
coleccionan, y también,
algunos importantes museos
del mundo los atesoran.
El cartel apareció en México
mediante el estilo Art Déco.
No por los estragos de la
Guerra Mundial, sino por los
cambios estructurales en la
sociedad debido a la
Revolución de 1910.
Pero como todo
movimiento cayó en
declive, y las luchas
sociales, los movimientos
estudiantiles, marcaron
otra etapa en el diseño de
los carteles en los
sesentas, sobre todo en el
68 y 73 se da una
movilización social en
contra del estado. Los
estudiantes, trabajadores,
sindicalistas reproducen
sus carteles por todo tipo
de técnicas desde offset,
mimeógrafo o serigrafía.
Unidad 1. Generalidades básicas sobre el cartel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
MARKETING 2019
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
martaroh
 
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
palomaromero
 
El cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentesEl cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentes
Dariela Ibarra
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Angel G Ab
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Pintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquezPintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquez
Marquês de Pombal
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
Vladimir
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Liye Zhu
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
diejp360
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje VisualNarración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Giselle Escandón
 
Expressionisme abstarcte i pop-art
Expressionisme abstarcte i pop-artExpressionisme abstarcte i pop-art
Expressionisme abstarcte i pop-artdadasoft
 
Durero
DureroDurero
La escuela suiza
La escuela suizaLa escuela suiza
La escuela suiza
amelivargas
 
Explosión de color andy warhol
Explosión de color andy warholExplosión de color andy warhol
Explosión de color andy warhol
Mordahay Melamed M.
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
colegiohelicon
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
PMSS90
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Melii Frassone
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
anitaaaaaaaa
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)30.  Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
 
El cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentesEl cartel: Historia y antecedentes
El cartel: Historia y antecedentes
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Pintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquezPintura barroca española. velázquez
Pintura barroca española. velázquez
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
 
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musicalTécnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
Técnicas Selección de color en la carátula de un CD musical
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje VisualNarración Gráfica: El mensaje Visual
Narración Gráfica: El mensaje Visual
 
Expressionisme abstarcte i pop-art
Expressionisme abstarcte i pop-artExpressionisme abstarcte i pop-art
Expressionisme abstarcte i pop-art
 
Durero
DureroDurero
Durero
 
La escuela suiza
La escuela suizaLa escuela suiza
La escuela suiza
 
Explosión de color andy warhol
Explosión de color andy warholExplosión de color andy warhol
Explosión de color andy warhol
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
 
Kandinsky
KandinskyKandinsky
Kandinsky
 

Similar a Unidad 1. Generalidades básicas sobre el cartel

Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.
universidad ues
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
LeslyJimenez2012
 
Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
barbaraplastica
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
Ale Aldana de Zambrano
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
Ale Aldana de Zambrano
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
Bibiana Pineda Chavez
 
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptxgrupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
DIEGOCOELLO10
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
Nolaa's School
 
Pres3
Pres3Pres3
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
Amri Flores
 
Julio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
juceme
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
Marisabel Ramos
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
marymoro92
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
Universidad Israel
 
Revista cafe interactiva
Revista cafe interactivaRevista cafe interactiva
Revista cafe interactiva
Anna Alvarado
 
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
EquipoUnoCobat01
 
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO FUNDAZIOA
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
sofiaordonez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
sofiaordonez
 

Similar a Unidad 1. Generalidades básicas sobre el cartel (20)

Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
 
Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
 
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptxgrupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
 
Medios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion MasivaMedios de Comunicacion Masiva
Medios de Comunicacion Masiva
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
 
Julio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
Medios de comunicacin
Medios de comunicacinMedios de comunicacin
Medios de comunicacin
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
 
Revista cafe interactiva
Revista cafe interactivaRevista cafe interactiva
Revista cafe interactiva
 
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
Presentacion de Ciencias de la Comunicacion.
 
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Unidad 1. Generalidades básicas sobre el cartel

  • 1. 1.1 Definición y concepto del cartel 1.2 Formas de representación: fotográfico, gráfico, tipográfico o mixto 1.3 Clasificación de cartel: político, comercial, social, artístico, informativo 1.4 Reseña de la evolución del cartel
  • 2. Un cartel, afiche o póster Es una lámina de papel o cartón u otro material Que sirve para anunciar o dar información sobre algo.
  • 4. Un cartel es un mensaje gráfico Público meta Representar Trasmitir Expresar Influir
  • 5. El carácter de la información puede ser: Y de eso dependerá el tipo de influencia y respuesta que se espera en el publico. CARTEL Publicitaria Educativa PropagandísticaSocial Cultural
  • 6. La palabra póster es de origen inglés, se suele emplear en carteles no publicitarios, es decir aquellos cuyo objeto sea propaganda, protesta y utilizados para lanzar mensajes de todo tipo, estando muy extendidos entre el publico juvenil.
  • 7. Material gráfico que busca transmitir un mensaje mediante un impacto visual, a través de la síntesis de contenidos cuya fuerza radica en la imagen, teniendo como características un texto leíble a corta y larga distancia, mensaje claro y directo, jerarquización de elementos, color y tipografía atractivos y su formato puede adaptarse al lugar donde será expuesto. Puede ser tipográfico o textual gráfico.
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL CARTEL Informativo: comunicar eventos, conferencias, cursos. Consta de texto e imagen. se emplea como material didáctico, la imagen tiene mayor importancia sobre el texto, éste debe ser coherente y sencillo. Formativo: Informativo-formativo: cumple ambas funciones.
  • 9. Antecedentes del cartel El origen del cartel se remonta más allá del siglo XIX. Era conocido como panfletos o bandos de ordenanza, que se colocaban en las paredes de las plazas públicas. Medio informativo para ser vistos por el pueblo y de esta manera ser advertidos de las nuevas obligaciones o impuestos, que dictaba algún rey o gobernante o para anunciar algún espectáculo que podría presenciar el pueblo.
  • 10. Los carteles más famosos del pasado son los que creó el ahora reconocido pintor francés Toulouse Lautrec. En 1891 dibujó su primer cartel por encargo para anunciar a los bailarines La Goulue y Valentín le Desosé, con esto inauguró una forma de decoración y de anuncio. El término derivó hasta nuestros días convirtiéndose ahora en el Cártel, refiriéndose con esto a los narcotraficantes más buscados.
  • 11. Con el paso del tiempo este medio se fue reconociendo como un atractivo visual de gran fuerza emotiva, capaz de hacer que las personas respondieran a su mensaje. Así ahora un buen cartel es considerado como una forma eficaz para comunicar mensajes a las personas, a grupos de individuos, a miembros de una institución, a pobladores de una ciudad y a ciudadanos de una nación.
  • 12. Por esta razón ha pasado a ocupar en los medios de comunicación un importante lugar. A tal grado que actualmente se realizan concursos internacionales para identificar los trabajos de más alta calidad. Otras formas de reconocimiento y valor que ha alcanzado, es que muchas personas los coleccionan, y también, algunos importantes museos del mundo los atesoran.
  • 13. El cartel apareció en México mediante el estilo Art Déco. No por los estragos de la Guerra Mundial, sino por los cambios estructurales en la sociedad debido a la Revolución de 1910.
  • 14. Pero como todo movimiento cayó en declive, y las luchas sociales, los movimientos estudiantiles, marcaron otra etapa en el diseño de los carteles en los sesentas, sobre todo en el 68 y 73 se da una movilización social en contra del estado. Los estudiantes, trabajadores, sindicalistas reproducen sus carteles por todo tipo de técnicas desde offset, mimeógrafo o serigrafía.