SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
GRADOS: 10.01 Y 10.02
Medios para presentar trabajos: mapas conceptuales, mentefactos, cuadros
sinópticos, slideshare, ensayos, diálogos.
Preguntas previas:
¿Qué entiendes por filosofía? ¿Qué espero con la formación en filosofía? ¿Te gusta
la filosofía? Sí, no ¿Por qué? Mencione un filósofo y su pensamiento.
Definir los siguientes conceptos: Razón, verdad, conocimiento, mundo, Dios,
muerte, vida, ser humano, pensar, ontología, antropología, cosmología, metafísica,
ética, mayéutica, epicureísmo, estoicismo, escepticismo, empirismo, idea, priori, a
posteriori, esencia, nous, noumeno.
 Orígenes de la filosofía homo sapiens ¿cómo surgió?, admiración, curiosidad,
sorprenderse. Fin de la filosofía no es dar respuesta sino crear problema.
Primer hombre considerado filósofo: Tales de Mileto
 Física y filosofía ¿Qué se habló al principio? Se habló no filo. Sino de
explicaciones racionales. Los primeros filósofos se dedicaron al cosmos Físicos
y naturalistas
 Filosofía como explicación. ¿cuál era la motivación de los primeros filósofos?
¿Qué satisfacía los primeros filósofos)
 Heráclito y concepto de cambio. Mutación. Cambio de las cosas. “todo fluye,
nada permanece inmóvil. Ser humano cambiante. Nadie se baña dos veces en
el mismo rio.
 Lugar de la razón. Tarea del filósofo- indagar por la razón o fundamento de
devenir.
 Pensadores clásicos:
 Presocráticos: arjé. Phisis: 1)seres existentes en el universo, en los que el
hombre no ha intervenido 2) lo que las cosas son por naturaleza, constitución
física o biológica; problema del conocimiento (sensible- razón)
 Sócrates: empieza a estructurar la filosofía. Es el maestro clásico.
 Platón: con él se da el punto de partida en la filosofía, debido a la muerte de
Sócrates. El punto de partida de la filosofía es la muerte. Existen dos grandes
problemas en filosofía: DIOS Y MUERTE.
 Aristóteles.
 Para estudiar filosofía
Actividades
1) Realizar una línea de tiempo de forma creativa, donde se encuentren los
acontecimientos filosóficos e históricos desde Homero y la fundación
de Roma respectivamente, deben sobre salir los periodos de la filosofía
y sus filósofos, las edades y siglos. (lunes)
2) Escribir a mano un dialogo que se desarrolla entre los pensadores de
la escuela de Mileto (Tales, Anaximandro y Anaxímenes) cada uno
define y defiende su propia posición frente al fundamento de la realidad
del cosmos.
F
I
L
O
S
O
F
Í
A
Filosofía
Planteamientos
filosóficos
Compresión de
la realidad
Reconocimiento
análisis
Fundamentación
y crítica
Valoracióny
fundamentación
M
I
F
I
L
O
S
O
F
Í
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la Filosofía
Origen de la FilosofíaOrigen de la Filosofía
Origen de la Filosofía
Bernardo Rodríguez Caballero
 
Trabajo de filosofia exponentes
Trabajo de filosofia exponentesTrabajo de filosofia exponentes
Trabajo de filosofia exponentes
Jesus Del Río Chavez
 
Blog1a
Blog1aBlog1a
Introduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uniIntroduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uni
rafael felix
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
La actitud filosófica
La actitud filosóficaLa actitud filosófica
La actitud filosófica
El Cuervo
 
Origen de la filososfía
Origen de la filososfíaOrigen de la filososfía
Origen de la filososfía
profejsegovia
 
Hpf 2
Hpf 2Hpf 2
Hpf 2
kraudy
 
Nociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la FilosofíaNociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la Filosofía
REDUCATIVA BASADRE
 
Actitud filosofica
Actitud filosoficaActitud filosofica
Actitud filosofica
Eliseo Rumi Palomino
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
Freddy Garcia Ortega
 
Diapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofiaDiapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofia
Sulmi Sjz
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
Daniela Diaz
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
floryhv33
 
Otfried ho ffe
Otfried ho ffeOtfried ho ffe
Otfried ho ffe
Ética Profesional
 
1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Tema 3. los problemas de la filosofía
Tema 3.  los problemas de la filosofíaTema 3.  los problemas de la filosofía
Tema 3. los problemas de la filosofía
profedefilosofia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Estebinho
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la Filosofía
Origen de la FilosofíaOrigen de la Filosofía
Origen de la Filosofía
 
Trabajo de filosofia exponentes
Trabajo de filosofia exponentesTrabajo de filosofia exponentes
Trabajo de filosofia exponentes
 
Blog1a
Blog1aBlog1a
Blog1a
 
Introduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uniIntroduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uni
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
La actitud filosófica
La actitud filosóficaLa actitud filosófica
La actitud filosófica
 
Origen de la filososfía
Origen de la filososfíaOrigen de la filososfía
Origen de la filososfía
 
Hpf 2
Hpf 2Hpf 2
Hpf 2
 
Nociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la FilosofíaNociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la Filosofía
 
Actitud filosofica
Actitud filosoficaActitud filosofica
Actitud filosofica
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
 
Diapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofiaDiapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofia
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
 
Otfried ho ffe
Otfried ho ffeOtfried ho ffe
Otfried ho ffe
 
1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía
 
Tema 3. los problemas de la filosofía
Tema 3.  los problemas de la filosofíaTema 3.  los problemas de la filosofía
Tema 3. los problemas de la filosofía
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 

Similar a Clase de filosofía. 1

Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
fernandojaviersa27
 
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdfunidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
GeronisAndresMatos
 
Repaso filosofia 9
Repaso filosofia 9Repaso filosofia 9
Repaso filosofia 9
Libardo Castro
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
hgmadriz2012
 
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
diego29102001
 
El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
Victor Ariel Vera Silva
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
eulexal
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdfPreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
Jhon Robert Quispe Conde
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
fundamentosfilosoficoslara
 
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌAREFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Inicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSGInicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSG
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
Oskar Garcia Sustaita
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
Yurley Higuita Restrepo
 
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaFilosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
AlbertoJosuAmayaGonz
 
filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11
NelsonPaez11
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
joseantonioovalle
 
Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys
 

Similar a Clase de filosofía. 1 (20)

Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
 
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdfunidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
unidad-i-la-filosofia-antigua-los-presocraticos.pdf
 
Repaso filosofia 9
Repaso filosofia 9Repaso filosofia 9
Repaso filosofia 9
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
filo 10.ppt
filo 10.pptfilo 10.ppt
filo 10.ppt
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdfPreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
PreSanMarcos - FILOSOFÍA.pdf
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌAREFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
REFLEXIONES CRONOLÓGICAS DE LA FILOSOFÌA
 
Inicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSGInicio de filosofía CPDRSG
Inicio de filosofía CPDRSG
 
Ética y moral.
Ética y moral.Ética y moral.
Ética y moral.
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaFilosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
 
filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11filosofía, malla para los grados 10 y 11
filosofía, malla para los grados 10 y 11
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
 

Más de Nombre Apellidos

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Nombre Apellidos
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Nombre Apellidos
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
Nombre Apellidos
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
Nombre Apellidos
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
Nombre Apellidos
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Nombre Apellidos
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
Nombre Apellidos
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
Nombre Apellidos
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
Nombre Apellidos
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
Nombre Apellidos
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
Nombre Apellidos
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
Nombre Apellidos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
Nombre Apellidos
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
Nombre Apellidos
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
Nombre Apellidos
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
Nombre Apellidos
 
Resumen clase 2
Resumen clase 2Resumen clase 2
Resumen clase 2
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidadTeorias del conocimeinto  metodo cientifico en la modernidad
Teorias del conocimeinto metodo cientifico en la modernidad
 
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperadoDiario decampo segundo sem. revisado y recuperado
Diario decampo segundo sem. revisado y recuperado
 
Eval. unidad p4
Eval. unidad p4Eval. unidad p4
Eval. unidad p4
 
Diario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestreDiario de campo segundo semestre
Diario de campo segundo semestre
 
Reencarnación
ReencarnaciónReencarnación
Reencarnación
 
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad mediaTaller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
Taller sobre la nocion del hombre en la antigüedad y en la edad media
 
Análisis de la información
Análisis  de la informaciónAnálisis  de la información
Análisis de la información
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Evalación 10
Evalación 10Evalación 10
Evalación 10
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
 
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G. FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
FILOSOFÍA. ONTOLOGÍA. I.E.G.
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
 
Clase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoyClase, fil. el mundo hoy
Clase, fil. el mundo hoy
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
 
Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2Clase de filosofía 2
Clase de filosofía 2
 
Resumen clase 2
Resumen clase 2Resumen clase 2
Resumen clase 2
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Clase de filosofía. 1

  • 1. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA GRADOS: 10.01 Y 10.02 Medios para presentar trabajos: mapas conceptuales, mentefactos, cuadros sinópticos, slideshare, ensayos, diálogos. Preguntas previas: ¿Qué entiendes por filosofía? ¿Qué espero con la formación en filosofía? ¿Te gusta la filosofía? Sí, no ¿Por qué? Mencione un filósofo y su pensamiento. Definir los siguientes conceptos: Razón, verdad, conocimiento, mundo, Dios, muerte, vida, ser humano, pensar, ontología, antropología, cosmología, metafísica, ética, mayéutica, epicureísmo, estoicismo, escepticismo, empirismo, idea, priori, a posteriori, esencia, nous, noumeno.  Orígenes de la filosofía homo sapiens ¿cómo surgió?, admiración, curiosidad, sorprenderse. Fin de la filosofía no es dar respuesta sino crear problema. Primer hombre considerado filósofo: Tales de Mileto  Física y filosofía ¿Qué se habló al principio? Se habló no filo. Sino de explicaciones racionales. Los primeros filósofos se dedicaron al cosmos Físicos y naturalistas  Filosofía como explicación. ¿cuál era la motivación de los primeros filósofos? ¿Qué satisfacía los primeros filósofos)  Heráclito y concepto de cambio. Mutación. Cambio de las cosas. “todo fluye, nada permanece inmóvil. Ser humano cambiante. Nadie se baña dos veces en el mismo rio.  Lugar de la razón. Tarea del filósofo- indagar por la razón o fundamento de devenir.  Pensadores clásicos:  Presocráticos: arjé. Phisis: 1)seres existentes en el universo, en los que el hombre no ha intervenido 2) lo que las cosas son por naturaleza, constitución física o biológica; problema del conocimiento (sensible- razón)  Sócrates: empieza a estructurar la filosofía. Es el maestro clásico.  Platón: con él se da el punto de partida en la filosofía, debido a la muerte de Sócrates. El punto de partida de la filosofía es la muerte. Existen dos grandes problemas en filosofía: DIOS Y MUERTE.  Aristóteles.  Para estudiar filosofía
  • 2. Actividades 1) Realizar una línea de tiempo de forma creativa, donde se encuentren los acontecimientos filosóficos e históricos desde Homero y la fundación de Roma respectivamente, deben sobre salir los periodos de la filosofía y sus filósofos, las edades y siglos. (lunes) 2) Escribir a mano un dialogo que se desarrolla entre los pensadores de la escuela de Mileto (Tales, Anaximandro y Anaxímenes) cada uno define y defiende su propia posición frente al fundamento de la realidad del cosmos. F I L O S O F Í A Filosofía Planteamientos filosóficos Compresión de la realidad Reconocimiento análisis Fundamentación y crítica Valoracióny fundamentación M I F I L O S O F Í A