SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
      ORGANIZACIÓN DEL CURSO
WEB DE APOYO
HTTP://EXTREMADURAPAU.BLOGSPOT.COM.ES
TEXTOS PAU
CONTENIDOS

FILOSOFÍA ANTIGUA

    EL PASO DEL MITO A LA FILOSOFÍA

    LOS PRESOCRÁTICOS

    LOS SOFISTAS Y SÓCRATES

    PLATÓN (*)

    ARISTÓTELES




                          (*) AUTOR QUE ENTRA EN LA PRUEBA PAU
CONTENIDOS


FILOSOFÍA MEDIEVAL

    EL PROBLEMA FE-RAZÓN

    LA RELACIÓN IGLESIA-ESTADO

    TOMÁS DE AQUINO
CONTENIDOS


FILOSOFÍA MODERNA

    RACIONALISMO Y EMPIRISMO

    CONTRACTUALISMO

    LA ILUSTRACIÓN

    KANT (*)




                      (*) AUTOR QUE ENTRA EN LA PRUEBA PAU
CONTENIDOS


FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

    MARX (*)

    NIETZSCHE (*)

    LA ESCUELA DE FRANKFURT (*)

    SARTRE (*)




                          (*) AUTOR QUE ENTRA EN LA PRUEBA PAU
EXÁMENES TIPO PAU
PREGUNTAS EXAMEN PAU


1. Analiza los términos subrayados y explica el sentido         del texto.

2. Desarrolla la teoría filosófica [...] relativa al pensamiento del autor.

3. Comenta las circunstancias históricas y sociopolíticas que
condicionaron o influyeron en el pensamiento del autor.

4. Explica cómo ha sido abordado [...], a lo largo de la Historia de la Filosofía,
por otros dos autores.
PREGUNTA 1

Analiza los términos subrayados.

         Se pueden analizar cada término por separado o relacionar los términos entre sí en una
         sola redacción.
PREGUNTA 1

Explica el sentido    del texto.
          ¿Qué nos quiere decir el autor en el fragmento?


          Los términos subrayados dan pistas para intuir cuál es el sentido del texto.
PREGUNTA 2

Desarrolla la teoría filosófica [...] relativa al pensamiento del autor.

           Incluye la teoría recogida en los contenidos mínimos.


           Conviene hacer un resumen de cada teoría de cada autor antes del examen, así como
           esquemas generales.

           En el caso del texto de Horkheimer, no se pedirá en esta pregunta la teoría del autor, sino
           cuestiones relacionadas con la teoría general de la Escuela de Frankfurt.
PREGUNTA 3

Comenta las circunstancias históricas y sociopolíticas que
condicionaron o influyeron en el pensamiento del autor.

         Se debe indicar las características del contexto y también en qué medida influyeron en el
         autor.


         Conviene redactar antes del examen los contextos de cada autor que entra en la prueba
         PAU.
PREGUNTA 4

Explica cómo ha sido abordado [...], a lo largo de la Historia de la Filosofía, por
otros dos autores.
           Se trata de relacionar un tema concreto (detallado en el examen) con otros dos autores
           diferentes al autor del texto.


           Los dos autores no tienen porqué estar dentro de los contenidos mínimos.
ANTES DEL EXAMEN

Definir cada uno de los campos   semánticos obligatorios (pregunta 1).

Elaborar resúmenes y esquemas de la filosofía de cada autor, sus teorías y las
corrientes a las que pertenecen (pregunta 2).


Elaborar el contexto de cada autor que entra en la prueba PAU (pregunta 3).


Elaborar un resumen y una tabla de relaciones   entre autores y corrientes
filosóficas (pregunta 4).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Marianela Mas y rubi
 
Diapositivas ensayo periodistico y literario
Diapositivas ensayo periodistico y literarioDiapositivas ensayo periodistico y literario
Diapositivas ensayo periodistico y literario
cedfcas cedfcas
 
Dicurso cientifico
Dicurso cientificoDicurso cientifico
Dicurso cientifico
MARALIZBETHGONZALEZG
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
Juan Carlos
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
Liliana Flores
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Carlos Gómez
 
Taller de lecutura y redaccion iv
Taller de lecutura y redaccion ivTaller de lecutura y redaccion iv
Taller de lecutura y redaccion iv
Alberto Diaz
 
Pautas para analizar un texto de historia
Pautas para analizar un texto de historiaPautas para analizar un texto de historia
Pautas para analizar un texto de historia
Yeniluz56
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
El ensayo periodístico
El ensayo periodísticoEl ensayo periodístico
El ensayo periodístico
Melanie Herrera
 

La actualidad más candente (11)

Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
Ensayo (Compilacion con fines didacticos)
 
Diapositivas ensayo periodistico y literario
Diapositivas ensayo periodistico y literarioDiapositivas ensayo periodistico y literario
Diapositivas ensayo periodistico y literario
 
Dicurso cientifico
Dicurso cientificoDicurso cientifico
Dicurso cientifico
 
¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2014
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Taller de lecutura y redaccion iv
Taller de lecutura y redaccion ivTaller de lecutura y redaccion iv
Taller de lecutura y redaccion iv
 
Pautas para analizar un texto de historia
Pautas para analizar un texto de historiaPautas para analizar un texto de historia
Pautas para analizar un texto de historia
 
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011
Guia 3 para que sirve la filosofía filosofía 10° colcastro 2011
 
El ensayo periodístico
El ensayo periodísticoEl ensayo periodístico
El ensayo periodístico
 

Similar a Organización del curso

Comentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientacionesComentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientaciones
bctrsp
 
Comentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientacionesComentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientaciones
bctrsp
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
atenearte
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 
Propuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenesPropuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenes
César Padilla
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Imre Lakatos
Jorge Baylon
 
Cita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo HarvardCita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo Harvard
geralexa
 
Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los
Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los
Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los
Paco Gracia
 
Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6 Autor: Dr. Hugo R...
 Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6  Autor: Dr. Hugo R... Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6  Autor: Dr. Hugo R...
Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6 Autor: Dr. Hugo R...
sofia349485
 
El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramos
Diana Ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
Diana Ramos
 
Reflexió Conceptual en la sociología.
Reflexió Conceptual en la sociología.Reflexió Conceptual en la sociología.
Reflexió Conceptual en la sociología.
Julianatilano
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
emilyfuertes
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
lizcalle7
 
21 textos ci..-1
21 textos ci..-121 textos ci..-1
21 textos ci..-1
Maaria Cruxx
 
TEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICOTEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICO
fabian2195
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
Ladyy Brito
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
PatricioEduardoAniir
 
F b
F bF b
El sistema de_referencias_harvard
El sistema de_referencias_harvardEl sistema de_referencias_harvard
El sistema de_referencias_harvard
LESGabriela
 

Similar a Organización del curso (20)

Comentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientacionesComentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientaciones
 
Comentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientacionesComentario de texto.orientaciones
Comentario de texto.orientaciones
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
Propuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenesPropuesta elaboracion de resumenes
Propuesta elaboracion de resumenes
 
Imre Lakatos
Imre LakatosImre Lakatos
Imre Lakatos
 
Cita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo HarvardCita bibliográfica estilo Harvard
Cita bibliográfica estilo Harvard
 
Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los
Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los
Ronald Meek_Los orígenes de la ciencia social.El desarrollo de teoría de los
 
Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6 Autor: Dr. Hugo R...
 Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6  Autor: Dr. Hugo R... Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6  Autor: Dr. Hugo R...
Introduccion al estudio de las ciencias sociales- Clase 6 Autor: Dr. Hugo R...
 
El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
 
Reflexió Conceptual en la sociología.
Reflexió Conceptual en la sociología.Reflexió Conceptual en la sociología.
Reflexió Conceptual en la sociología.
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
21 textos ci..-1
21 textos ci..-121 textos ci..-1
21 textos ci..-1
 
TEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICOTEXTO CIENTIFICO
TEXTO CIENTIFICO
 
TEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOSTEXTOS CIENTIFICOS
TEXTOS CIENTIFICOS
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
F b
F bF b
F b
 
El sistema de_referencias_harvard
El sistema de_referencias_harvardEl sistema de_referencias_harvard
El sistema de_referencias_harvard
 

Más de Ramón Besonías

Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)
Ramón Besonías
 
Me quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiereMe quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiere
Ramón Besonías
 
Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)
Ramón Besonías
 
Tema 5: el ser humano
Tema 5: el ser humanoTema 5: el ser humano
Tema 5: el ser humano
Ramón Besonías
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
Ramón Besonías
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Ramón Besonías
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
Ramón Besonías
 
Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)
Ramón Besonías
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Ramón Besonías
 
Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)
Ramón Besonías
 
Platón
PlatónPlatón
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
Ramón Besonías
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
Ramón Besonías
 
Edmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentalesEdmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentales
Ramón Besonías
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
Ramón Besonías
 
De qué va la ética
De qué va la éticaDe qué va la ética
De qué va la ética
Ramón Besonías
 
Tema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaTema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofía
Ramón Besonías
 
Tema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensarTema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensar
Ramón Besonías
 
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Ramón Besonías
 
Tema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosTema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticos
Ramón Besonías
 

Más de Ramón Besonías (20)

Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)Historia de tu móvil (copia compartida)
Historia de tu móvil (copia compartida)
 
Me quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiereMe quiere, no me quiere
Me quiere, no me quiere
 
Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)Sueño de pez (storyboard)
Sueño de pez (storyboard)
 
Tema 5: el ser humano
Tema 5: el ser humanoTema 5: el ser humano
Tema 5: el ser humano
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)Tema 3 (segunda parte)
Tema 3 (segunda parte)
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)Tema 3 (primera parte)
Tema 3 (primera parte)
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
La democracia ateniense
La democracia atenienseLa democracia ateniense
La democracia ateniense
 
Edmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentalesEdmodo: códigos parentales
Edmodo: códigos parentales
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
De qué va la ética
De qué va la éticaDe qué va la ética
De qué va la ética
 
Tema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofíaTema 1. El origen de la filosofía
Tema 1. El origen de la filosofía
 
Tema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensarTema 1. Aprendemos a pensar
Tema 1. Aprendemos a pensar
 
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
Filosofía y ciudadanía (presentación del curso)
 
Tema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosTema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Organización del curso

  • 1. HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ORGANIZACIÓN DEL CURSO
  • 4. CONTENIDOS FILOSOFÍA ANTIGUA EL PASO DEL MITO A LA FILOSOFÍA LOS PRESOCRÁTICOS LOS SOFISTAS Y SÓCRATES PLATÓN (*) ARISTÓTELES (*) AUTOR QUE ENTRA EN LA PRUEBA PAU
  • 5. CONTENIDOS FILOSOFÍA MEDIEVAL EL PROBLEMA FE-RAZÓN LA RELACIÓN IGLESIA-ESTADO TOMÁS DE AQUINO
  • 6. CONTENIDOS FILOSOFÍA MODERNA RACIONALISMO Y EMPIRISMO CONTRACTUALISMO LA ILUSTRACIÓN KANT (*) (*) AUTOR QUE ENTRA EN LA PRUEBA PAU
  • 7. CONTENIDOS FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA MARX (*) NIETZSCHE (*) LA ESCUELA DE FRANKFURT (*) SARTRE (*) (*) AUTOR QUE ENTRA EN LA PRUEBA PAU
  • 9. PREGUNTAS EXAMEN PAU 1. Analiza los términos subrayados y explica el sentido del texto. 2. Desarrolla la teoría filosófica [...] relativa al pensamiento del autor. 3. Comenta las circunstancias históricas y sociopolíticas que condicionaron o influyeron en el pensamiento del autor. 4. Explica cómo ha sido abordado [...], a lo largo de la Historia de la Filosofía, por otros dos autores.
  • 10. PREGUNTA 1 Analiza los términos subrayados. Se pueden analizar cada término por separado o relacionar los términos entre sí en una sola redacción.
  • 11. PREGUNTA 1 Explica el sentido del texto. ¿Qué nos quiere decir el autor en el fragmento? Los términos subrayados dan pistas para intuir cuál es el sentido del texto.
  • 12. PREGUNTA 2 Desarrolla la teoría filosófica [...] relativa al pensamiento del autor. Incluye la teoría recogida en los contenidos mínimos. Conviene hacer un resumen de cada teoría de cada autor antes del examen, así como esquemas generales. En el caso del texto de Horkheimer, no se pedirá en esta pregunta la teoría del autor, sino cuestiones relacionadas con la teoría general de la Escuela de Frankfurt.
  • 13. PREGUNTA 3 Comenta las circunstancias históricas y sociopolíticas que condicionaron o influyeron en el pensamiento del autor. Se debe indicar las características del contexto y también en qué medida influyeron en el autor. Conviene redactar antes del examen los contextos de cada autor que entra en la prueba PAU.
  • 14. PREGUNTA 4 Explica cómo ha sido abordado [...], a lo largo de la Historia de la Filosofía, por otros dos autores. Se trata de relacionar un tema concreto (detallado en el examen) con otros dos autores diferentes al autor del texto. Los dos autores no tienen porqué estar dentro de los contenidos mínimos.
  • 15. ANTES DEL EXAMEN Definir cada uno de los campos semánticos obligatorios (pregunta 1). Elaborar resúmenes y esquemas de la filosofía de cada autor, sus teorías y las corrientes a las que pertenecen (pregunta 2). Elaborar el contexto de cada autor que entra en la prueba PAU (pregunta 3). Elaborar un resumen y una tabla de relaciones entre autores y corrientes filosóficas (pregunta 4).

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n