SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de control de la comprensión.
Están ligadas a la Meta cognición. Es seguir estrategias para lograr el éxito y con ella
adaptar la conducta en concordancia, esto implican continuar consciente de lo que se
está tratando de alcanzar
Al relacionar la mente con un ordenador, esta ser4a una estrategia que actúa como un
sistema central de orden en el que él estudiante puede supervisar sus acciones en donde
se encontrara preparado para controlar y tomar conciencia de todo lo que realice.
Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la evaluación.
Estrategias de planificación.
Esuna de las estrategias que nos permite formar nuestra conducta de forma
ordenada,con una actitud analítica en los proceso de desarrollo e implementación de
planes para alcanzar propósitos y objetivos establecidos por el estudiante. En la que se
llevara a realizar actividades como:
Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje
Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a
cabo
Descomponer la tarea en pasos sucesivos
Programar un calendario de ejecución
Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que
se necesitan, el esfuerzo necesario
Seleccionar la estrategia a seguir
PLANIFICACION
REGULACION
EVALUACION
Al respecto es importante la afirmación de Morín (2001) cuandodice: “Una cabeza bien
puesta, significa que mucho más importante que acumular el saber es disponer
simultáneamente de:
Unaactitud general para plantear y analizar problemas.
Principios organizadores que permitan vincular los saberes y darles sentido.”
Estrategias de regulación, dirección y supervisión.
Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el alumno tiene
para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Se realizan actividades como:
Formularles preguntas
Seguir el plan trazado
Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea
Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las
seleccionadas anteriormente no sean eficaces.
Odremán (2005) se refiere a la importancia de las habilidades delpensamiento en
el proceso de formación,cuando señala que:
El desarrollo de habilidades del pensamiento busca asignarle
tantaimportancia a los contenidos como a los procesos, erradicar
lapresencia de informaciones inconexas, enseñar a pensarracionalmente,
con rigor lógico, creatividad y claros referentes,procesar información que
facilite la toma de decisiones, el desarrollode habilidades para resolver
problemas científicos, sociales y cotidianos.
Estrategias de evaluación.
Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al
final del proceso. Se realizan actividades como:
Revisar los pasos dados.
Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos.
Evaluar la calidad de los resultados finales.
Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la
duración de las pausas, etc.
Morín (2001) expresa que “la actitud para contextualizar e integrar, es una cualidad
fundamental del pensamiento humano que hay que desarrollar antes que atrofiar.”
2.5. Estrategias de apoyo o afectivas.
Estas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos. La misión
fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las
condiciones en las que se produce. Incluyen:
Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la
concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera
efectiva, etc
Por ultimo señalar, que algunos autores relacionan las estrategias de aprendizaje con un
tipo determinado de aprendizaje. Para estos autores cada tipo de aprendizaje (por
asociación/por reestructuración) estaría vinculado a una serie de estrategias que le son
propias.
El aprendizaje asociativo: ESTRATEGIAS DE ENSAYO
El aprendizaje por reestructuración: ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, O
DE ORGANIZACIÓN.
El siguiente esquema representa gráficamente los distintos tipos de estrategias.
Los docentes deberán muy bien conocerlas estrategias para poder aplicarlas en el
ámbito educativo, y estas faciliten a los estudiantes enel manejo de muchas
habilidades como:comparar, describir, observar, analizar, clasificar,sintetizar, y
muchostécnicas del pensamiento necesarios para un desempeñoacadémico
exitoso.
Conclusiones y Recomendaciones
Las estrategias como aportes prácticos en investigaciones de carácter educativo,
contendrán como parte de su estructura, estrategias específicas, solo cuando se cumplan
los parámetros descritos, a saber cómo:
Necesidad de abarcar macro acciones que contendrán operaciones en diversas áreas del
conocimiento o en diversos espacios, tiempo o en dimensiones de un mismo proceso o
de procesos diferentes que no dependen unas de otras para ser ejecutadas.
Cuando la ejecución de sus tareas son dirigidas y ejecutadas por grupos
multidisciplinarios.
La metodología propuesta para diseñar, aplicar y evaluar estrategias conduce al estudio
y cumplimiento de la estructura diseñada y de las fases descritas, sobre las bases de los
fundamentos teóricos que se establezcan y las condiciones reales del contexto donde se
apliquen.
La estrategia que utilice el docente deberá primero hacer un análisis al estudiante para
ver cuál de estas estrategias se les hará más manejable para obtener una clase
satisfactoria.
Los docentes deben de estar conscientes de la estrategia que va aplicar, y poder obtener
estudiantes capaces de poder discutir y defiendes su postura de acuerdo a lo que el
Bibliografía
(MONEREO), C. et al, 2002, Estrategias de Enseñanza y aprendizaje.
J. Friedman (2007). Planificación. Edit. Ministerio de Administraciones Públicas
(MAP).
G. Steiner (1998). Planificación Estratégica, Lo que Todo Director debe Saber. Editorial
CECSA
Monereo, C.Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Formacióndel profesorado y
aplicación en la escuela. Barcelona, Graó, 1994.
Nisbet, J. y Shuckmith, J.Estrategias de aprendizaje. Madrid,Santillana, AulaXXI,1987.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liliana parra
Liliana parraLiliana parra
Liliana parra
Gonzalo Parra
 
La Evaluación Educativa
La Evaluación EducativaLa Evaluación Educativa
La Evaluación Educativa
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluación
Javi Villa
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónSonia Bermudez
 
Diseño instrucciona para profr.sergio
Diseño instrucciona para profr.sergioDiseño instrucciona para profr.sergio
Diseño instrucciona para profr.sergio
Ma Hirma Lopez
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
esthefannygonzalesdavalos
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
paooo160993
 
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoEsrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativo
jhancarlosjp
 
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓNENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 
Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación eulymarg
 
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavierEcfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Javier Armendariz
 
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel meloTrabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
Darkda
 
Mapa Conceptual - Crisya Ortega
Mapa Conceptual  - Crisya OrtegaMapa Conceptual  - Crisya Ortega
Mapa Conceptual - Crisya Ortega
'Crisya Ortega
 

La actualidad más candente (16)

Liliana parra
Liliana parraLiliana parra
Liliana parra
 
La Evaluación Educativa
La Evaluación EducativaLa Evaluación Educativa
La Evaluación Educativa
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluación
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Diseño instrucciona para profr.sergio
Diseño instrucciona para profr.sergioDiseño instrucciona para profr.sergio
Diseño instrucciona para profr.sergio
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Esrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativoEsrategias para el aprendisaje significativo
Esrategias para el aprendisaje significativo
 
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓNENFOQUES DE EVALUACIÓN
ENFOQUES DE EVALUACIÓN
 
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo  Factual y ConceptualContenidos Declarativos de Tipo  Factual y Conceptual
Contenidos Declarativos de Tipo Factual y Conceptual
 
Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación
 
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavierEcfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
Ecfridadbarrigaevaluaciondel curriculojavier
 
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel meloTrabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
Trabajo tecnicas de aprendizaje daniel melo
 
Mapa Conceptual - Crisya Ortega
Mapa Conceptual  - Crisya OrtegaMapa Conceptual  - Crisya Ortega
Mapa Conceptual - Crisya Ortega
 

Similar a Area de estrategia d enseñanza

Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Byron Matías V
 
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académicoClasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Emagister
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
mabelgarrido2
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Fernando Arcos
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Salvador Cotero
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeANALUCIANORIEGA
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajebetgit
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
INSTITUTO PRIVADO JOSÉ CRISAM
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizajeFUNDACION FAUTAPO
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
Universidad Tamaulipeca
 
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Alba37rocio
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
Diferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadDiferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadYarly Arista Romero
 

Similar a Area de estrategia d enseñanza (20)

Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)
 
Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académicoClasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Diferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadDiferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividad
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Area de estrategia d enseñanza

  • 1. Estrategias de control de la comprensión. Están ligadas a la Meta cognición. Es seguir estrategias para lograr el éxito y con ella adaptar la conducta en concordancia, esto implican continuar consciente de lo que se está tratando de alcanzar Al relacionar la mente con un ordenador, esta ser4a una estrategia que actúa como un sistema central de orden en el que él estudiante puede supervisar sus acciones en donde se encontrara preparado para controlar y tomar conciencia de todo lo que realice. Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la evaluación. Estrategias de planificación. Esuna de las estrategias que nos permite formar nuestra conducta de forma ordenada,con una actitud analítica en los proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos establecidos por el estudiante. En la que se llevara a realizar actividades como: Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo Descomponer la tarea en pasos sucesivos Programar un calendario de ejecución Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan, el esfuerzo necesario Seleccionar la estrategia a seguir PLANIFICACION REGULACION EVALUACION
  • 2. Al respecto es importante la afirmación de Morín (2001) cuandodice: “Una cabeza bien puesta, significa que mucho más importante que acumular el saber es disponer simultáneamente de: Unaactitud general para plantear y analizar problemas. Principios organizadores que permitan vincular los saberes y darles sentido.” Estrategias de regulación, dirección y supervisión. Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el alumno tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Se realizan actividades como: Formularles preguntas Seguir el plan trazado Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las seleccionadas anteriormente no sean eficaces. Odremán (2005) se refiere a la importancia de las habilidades delpensamiento en el proceso de formación,cuando señala que: El desarrollo de habilidades del pensamiento busca asignarle tantaimportancia a los contenidos como a los procesos, erradicar lapresencia de informaciones inconexas, enseñar a pensarracionalmente, con rigor lógico, creatividad y claros referentes,procesar información que facilite la toma de decisiones, el desarrollode habilidades para resolver problemas científicos, sociales y cotidianos. Estrategias de evaluación. Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso. Se realizan actividades como: Revisar los pasos dados. Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos. Evaluar la calidad de los resultados finales. Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de las pausas, etc.
  • 3. Morín (2001) expresa que “la actitud para contextualizar e integrar, es una cualidad fundamental del pensamiento humano que hay que desarrollar antes que atrofiar.” 2.5. Estrategias de apoyo o afectivas. Estas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos. La misión fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en las que se produce. Incluyen: Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva, etc Por ultimo señalar, que algunos autores relacionan las estrategias de aprendizaje con un tipo determinado de aprendizaje. Para estos autores cada tipo de aprendizaje (por asociación/por reestructuración) estaría vinculado a una serie de estrategias que le son propias. El aprendizaje asociativo: ESTRATEGIAS DE ENSAYO El aprendizaje por reestructuración: ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, O DE ORGANIZACIÓN. El siguiente esquema representa gráficamente los distintos tipos de estrategias.
  • 4. Los docentes deberán muy bien conocerlas estrategias para poder aplicarlas en el ámbito educativo, y estas faciliten a los estudiantes enel manejo de muchas habilidades como:comparar, describir, observar, analizar, clasificar,sintetizar, y muchostécnicas del pensamiento necesarios para un desempeñoacadémico exitoso. Conclusiones y Recomendaciones Las estrategias como aportes prácticos en investigaciones de carácter educativo, contendrán como parte de su estructura, estrategias específicas, solo cuando se cumplan los parámetros descritos, a saber cómo: Necesidad de abarcar macro acciones que contendrán operaciones en diversas áreas del conocimiento o en diversos espacios, tiempo o en dimensiones de un mismo proceso o de procesos diferentes que no dependen unas de otras para ser ejecutadas. Cuando la ejecución de sus tareas son dirigidas y ejecutadas por grupos multidisciplinarios. La metodología propuesta para diseñar, aplicar y evaluar estrategias conduce al estudio y cumplimiento de la estructura diseñada y de las fases descritas, sobre las bases de los fundamentos teóricos que se establezcan y las condiciones reales del contexto donde se apliquen. La estrategia que utilice el docente deberá primero hacer un análisis al estudiante para ver cuál de estas estrategias se les hará más manejable para obtener una clase satisfactoria. Los docentes deben de estar conscientes de la estrategia que va aplicar, y poder obtener estudiantes capaces de poder discutir y defiendes su postura de acuerdo a lo que el Bibliografía (MONEREO), C. et al, 2002, Estrategias de Enseñanza y aprendizaje. J. Friedman (2007). Planificación. Edit. Ministerio de Administraciones Públicas (MAP). G. Steiner (1998). Planificación Estratégica, Lo que Todo Director debe Saber. Editorial CECSA Monereo, C.Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Formacióndel profesorado y aplicación en la escuela. Barcelona, Graó, 1994. Nisbet, J. y Shuckmith, J.Estrategias de aprendizaje. Madrid,Santillana, AulaXXI,1987.