SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento
Nacional
de Planeación
www.dnp.gov.co
Logística: Factor clave para el
comercio exterior
Crecimiento y comercio exterior
El crecimiento latinoamericano y su
relación con el comercio global
Fuente: Fondo Monetario Internacional (2013)
Variaciónporcentual
Hemos desafiado las condiciones
adversas del contexto internacional
Fuente: DANE-DIAN 2013
Exportaciones (participación ton)
Carbón 57%
Petróleo 31%
Importaciones (participación ton)
Productos de tecnología,
maquinaria, insumos, materia
prima.
21%
Cereales 19%
Fundición, hierro y acero 7%
Abonos 5,2%
Alimentos para animales 4,6%
Sal, azufre, tierras, piedras,
yesos, cales y cementos
4,5%
Productos químicos orgánicos 4,3%
Exportaciones Importaciones
Sector Industrial
Sector Agropecuario
Otros
IMPORTACIONES EXPORTACIONES
Sector Tecnología
132 Mill.Ton
10,9 Mill.Ton
4 veces
menor
2016 2016
El comercio en Colombia, en toneladas,
esfuerzo hacia las exportaciones
Fuente: UNCTAD, cálculos Consejo Privado de Competitividad
Exportaciones de Colombia según
intensidad tecnológica (2001-2012)
100
%
80%
60%
40%
20%
0%
2001 2004 2007 2010
74%
87%
Otros
Alta tecnología
Media tecnología
Baja tecnología
Basados en recursos naturales
Productos primarios
2012
Las exportaciones continúan concentradas en
términos relativos en un grupo limitado de
productos y su nivel de sofisticación es bajo
Las exportaciones no tradicionales han
aumentado en términos absolutos
5,407
7,098
17,623
14,346
17.970
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Exportaciones no
tradicionales
millones de USD
Estrategias para la inserción comercial
Participación (%) de la IED en sectores no
minero energéticos.
¿Qué hacer?
1. Diversificar el aparato productivo
2010 2011 2012 2013
23,6%
32,7%
43,9%
50,8%
53,3%
Fuente: Banco de la República; cálculos MinCIT.
$23 mil
millones
Dirigidos a través de
Colciencias a I+D en
sectores Programa de
Transformación Productiva
¿Qué hacer?
1. Diversificar el aparato productivo
26.793
Empresas y organizaciones
beneficiadas en 32
Departamentos por iNNpulsa
2010
2014
2013
Hoy tenemos 10 acuerdos y 4 más próximos a entrar en vigencia.
+1.500 millones consumidores.
57% importaciones mundiales.
58% PIB mundial.
¿Qué hacer?
2. Fortalecer los lazos comerciales
(%) M acuerdos
M total
(%) X acuerdosM acuerdos
¿Qué hacer?
2. Fortalecer los lazos comerciales
X acuerdos
X total
La logística es un factor determinante para
el desarrollo y la competitividad del país
Fuente: IDOM
¿Qué hacer?
3. Incrementar la eficiencia logística
Componentes de Política
Pública:
• Fortalecimiento de cadenas
productivas
• Facilitación del comercio
exterior
• Gestión de la información
• Infraestructura para la
multimodalidad
• Ordenamiento territorial
• Marco normativo e institucional
1745
1440
1690
1770
1770
2270 2255
1773
1640 1750 1700
2830 2830
1,000
1,200
1,400
1,600
1,800
2,000
2,200
2,400
2,600
2,800
3,000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Costo Exp (USD/TEU)
Representan más
del 60% de los
costos
Evolución de los costos de comercio
exterior en Colombia DÓLAR vs TRÁFICO
MARITIMO (USD/TEU)
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
Exp Imp Exp Imp Exp Imp Exp Imp
Colombia Chile México Perú
CostoUSD/TEU
Transporte
interior y manejo
Puertos y
manejo terminal
Autorización de
aduana y control
técnico
Preparación de
documentos
2470
980
930
1450
1740
890
1010
2355
Indicador de comercio transfronterizo (2014)
¿Qué hacer?
3. Incrementar la eficiencia logística
Fuente: Doing Business 2013, 2014 Banco Mundial TEU: Contenedor de 20 toneladas
Brindar condiciones favorables para el fortalecimiento de las cadenas
productivas a través de tres estrategias:
¿Qué hacer?
3. Incrementar la eficiencia logística
Articulación
institucional y
gestión de la PNL
Innovación y tecnología
para la logística
Cadenas Productivas
Soluciones logísticas
integrales en el territorio
1 2
3
Resultados a la vista
Riohacha
Valledupar
Tumaco
Neiva
Manizales
Ibagué
Pasto
Maicao
Popayán
Ipiales
Buenaventura
Pereira
Armenia
Tunja
Cartagena
Sincelejo
Montería
Sta. Marta
Barranquilla
Urabá
Medellín
Cúcuta
Bucaramanga
Cali
Bogotá D.C.
Pto. Berrío
Buga
Barrancabermeja
Se identificó un Sistema Nacional de
Plataformas Logísticas - SNPL
Fuente: ALG
Se crearon las condiciones
para un Sector Moderno
Marco Legal de APP
Ley de APP
Asociaciones Público
Privadas (1508 de
2012):
- Incentivos a iniciativas
privadas
- Pagos basados en
disponibilidad de la
infraestructura
- Topes en adiciones a
contratos
Creación ANI (Agencia
Nacional de
Infraestructura):
- Personal técnico y
profesional para la
estructuración y
administración proyectos
- Viceministerios de
Infraestructura / Transporte
- Separación de funciones
entre el desarrollo de
infraestructura y los
servicios de transporte
Institucionalidad
Ley 1682 de 2013:
- Compra de predios
- Traslados de redes
- Trámites ambientales
PINES (Proyectos de Interes
Nacional y Estrategicos):
- 21 proyectos estratégicos de
transporte
Instrumentos de Ejecución
0
2,000,000
4,000,000
6,000,000
8,000,000
10,000,000
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Fuente: Ministerio de Transporte
Pasamos de invertir
Inversión PGN (Presupuesto General de La Nación) – Sector Transporte
(Millones de pesos)
$3,72 $7,45
Inversión Pública: Se alcanzaron
niveles de inversión históricos
billones en 2010 billones en 2014
a invertir
49%
67%
62%
72%
57%
86.2% 85% 85%
74%
81%
85.5%
92% 94%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Nivel de ejecución PGN
92%
La ejecución
presupuestal pasó del
en el 2010 en el 2013.
74%
Fuente: Ministerio de Transporte
a un nivel del
py
Inversión Pública: Se lograron los más altos
niveles de ejecución en el sector transporte
37% 77%
23%
De un total de $12,5 billones del
SGR el 23% está destinado a
infraestructura de transporte en
1.650 proyectos aprobados a la
fecha.
Transporte
Otros
sectores
Inversión Pública:Se sumaron recursos de
regalías a los proyectos regionales de transporte
Fuente: Sistema General de Regalías
Fuente: Informe de Bolsillo Comisión Intersectorial de Zonas Francas – Feb 2014
En materia portuaria, el
sector privado por medio
del instrumento de
zonas francas desde
2008 ha invertido 1,9
billones de pesos y ha
generado más de 2.000
empleos.
Zonas Francas
Especiales -
Servicios Portuarios
Distribución por
Departamentos
N° 10
• Bolívar = 3
• Valle del Cauca = 3
• Atlántico = 2
• Magdalena = 2
Inversión Acumulada
(millones de $)
$ 1.940.831
Empleo Directo
Ejecutado
1.012
Empleo Indirecto
Ejecutado
1.711
Empleo Vinculado 882
Inversión privada: también es
protagonista
Concesiones actuales
Mejoramiento en
más de 1.200 km de vías
554 km Doble calzada
6,1 km Túneles construidos
127 Puentes construidos
98% Ejecución Presupuestal
promedio
Periodo 2011-2013:
Avanzamos con los contratos existentes de
la red concesionada
Fuente: Ministerio de Transporte
Concesiones actuales
Cuarta Generación
Fuente: Ministerio de Transporte
Más de 1.370 km
Dobles calzadas
141 (125 km)
Número de túneles
1.300 (146 Km)
Número de viaductos
$47 billones
40 proyectos
Estructuramos Concesiones de
Cuarta Generación
30 proyectos en
contratación
(Adjudicación 2014)
20
11
2011
Panorama actual de
las carreteras en
Colombia
Fuente: Misión Sistema de Ciudades DDU
Año 2016
Conectividad Sistema de Ciudades
2020
Crecimiento esperado de flujos y
capacidad
Año 2020
Conectividad Sistema de Ciudades
Crecimiento
esperado de flujos y
capacidad
Año 2020
Fuente: Misión Sistema de Ciudades DDU
2035
Fuente: Misión Sistema de Ciudades DDU
Conectividad Sistema de Ciudades
Crecimiento
esperado de flujos y
capacidad
Año 2035
Retos y Conclusiones
Construir y poner en operación en
Madrid (Cundinamarca)
Fortalecer los HUBS aéreos
Construir nuevas terminales de 500
mil millones en las nuevas
concesiones
Fuente: Ministerio de Transporte
Aeropuertos concesionados
En Licitación
Fortalecer nuevos nodos aéreos
Principales puertos río Magdalena
Encauzamiento
Dragado
256 km
(Obras de encauzamiento)
Fuente: Ministerio de Transporte
APP:
(Contrato a 14 años)
$2,6 Billones
Acompañar la puesta en marcha de la
navegabilidad del Río Magdalena
908 km
(Dragado)
Red Férrea Actual
3.300 Km
Proyectos Férreos mediano y
largo plazo
Red en operación
996 Km
Concesiones
actuales (Fenoco,
Pacífico, Cerrejón)
Buenaventura (primer piloto)
DNP estructurará próximamente un
Ente Gestor que promueva el
desarrollo de la Plataforma
Logística y del Centro de
Actividades Económicas de
Buenaventura – CAEB.
Fuente: Estudio de Localización, Diseño y Factibilidad
de una Plataforma Logística en Colombia 2010. ALG.
Poner en marcha las primeras
Plataformas Logísticas
Bogotá D.C.
Armenia
Pereira
Medellín
Bucaramanga
CúcutaMontería
Sincelejo
Cartagena
Barranquilla
Santa Marta
Valledupar
Cali
Popayán
Buenaventura
Pasto
Ipiales
Consolidar información que le permita al sector
público y privado hacer mejores inversiones
2014-2015:
Puesta en marcha del
Observatorio
Nacional de
Logística – ONL
Actualización de la
Encuesta Nacional
Logística
Plan Maestro de Transporte 2014 – 2034
Política de Estado: horizonte a 20 años
Priorización a partir de criterios de:
• Competitividad
• Intermodalidad
• Integración regional
DNP, comprometido con el largo plazo:
• Definición de políticas públicas y planeación de la inversión
Planear la Siguiente Generación de
Infraestructuras
Conclusiones:
Logística, el inmenso desafío que ya
estamos empezando a conquistar
 La inserción internacional en nuevos sectores y cadenas globales de valor,
demandará esfuerzos grandes y permanentes en infraestructura y logística.
 Las Plataformas Logísticas e infraestructura serán la base del incremento del flujo
de carga y la reducción de tiempos y costos.
 La buena planeación (Política Nacional Logística y Plan Maestro de Transporte) la
acompañamos con niveles nunca antes vistos en materia de inversión en el sector
transporte. (inversión promedio 7,5 billones de pesos entre 2012 y 2014).
 Los grandes avances en materia logística tendrán que ser la constante, hoy
estamos en la senda adecuada y vamos acelerando rápidamente
www.dnp.gov.co
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021
EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021
EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021
El Estrecho Digital
 
Conferencia Aippyc Apb Itba Ga
Conferencia Aippyc Apb  Itba GaConferencia Aippyc Apb  Itba Ga
Conferencia Aippyc Apb Itba Ga
SERVICIOS AIPPYC
 
Portos de Aveiro e de Gijón - Geminação
Portos de Aveiro e de Gijón - GeminaçãoPortos de Aveiro e de Gijón - Geminação
Portos de Aveiro e de Gijón - Geminação
portodeaveiro
 
Modernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
Teodoro Wigodski
 
Distribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los CostosDistribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los CostosJuan Pablo Bolivar
 
Transportes logistica
Transportes logisticaTransportes logistica
Transportes logistica
EliseoPADRONCRUZ
 
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNP
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNPPanel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNP
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNP
Foros Semana
 
Transporte en cifras 2021 version 30 dic
Transporte en cifras 2021 version 30 dicTransporte en cifras 2021 version 30 dic
Transporte en cifras 2021 version 30 dic
OmarPabonMonroy
 
Direccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de PlaneaciónDireccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de Planeaciónsasdigraf
 
Enero 2015 presentación mlt carga aérea jpf
Enero 2015 presentación mlt carga aérea jpfEnero 2015 presentación mlt carga aérea jpf
Enero 2015 presentación mlt carga aérea jpf
Jacinto Parga
 
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Jackeline Pamela
 
Proyectos de infraestructura portuaria
Proyectos de infraestructura portuariaProyectos de infraestructura portuaria
Proyectos de infraestructura portuariaLESBIAQUIROS25
 
Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)
Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)
Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)
Gaston Cedillo
 

La actualidad más candente (18)

EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021
EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021
EED - Informe anual del Observatorio Estadístico del TMCD 2021
 
Roberto salinas
Roberto salinasRoberto salinas
Roberto salinas
 
Conferencia Aippyc Apb Itba Ga
Conferencia Aippyc Apb  Itba GaConferencia Aippyc Apb  Itba Ga
Conferencia Aippyc Apb Itba Ga
 
Portos de Aveiro e de Gijón - Geminação
Portos de Aveiro e de Gijón - GeminaçãoPortos de Aveiro e de Gijón - Geminação
Portos de Aveiro e de Gijón - Geminação
 
Modelo portuario en chile
Modelo portuario en chileModelo portuario en chile
Modelo portuario en chile
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Modernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
 
Distribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los CostosDistribucion Fisica y los Costos
Distribucion Fisica y los Costos
 
Fernando abrahan
Fernando abrahanFernando abrahan
Fernando abrahan
 
Transportes logistica
Transportes logisticaTransportes logistica
Transportes logistica
 
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNP
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNPPanel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNP
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Juan Mauricio Ramírez - DNP
 
Transporte en cifras 2021 version 30 dic
Transporte en cifras 2021 version 30 dicTransporte en cifras 2021 version 30 dic
Transporte en cifras 2021 version 30 dic
 
Direccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de PlaneaciónDireccion Nacional de Planeación
Direccion Nacional de Planeación
 
José LLORCA ORTEGA
José LLORCA ORTEGAJosé LLORCA ORTEGA
José LLORCA ORTEGA
 
Enero 2015 presentación mlt carga aérea jpf
Enero 2015 presentación mlt carga aérea jpfEnero 2015 presentación mlt carga aérea jpf
Enero 2015 presentación mlt carga aérea jpf
 
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
Matriz de problemática de logística del Perú - Transportes y Seguros Int.
 
Proyectos de infraestructura portuaria
Proyectos de infraestructura portuariaProyectos de infraestructura portuaria
Proyectos de infraestructura portuaria
 
Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)
Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)
Sistema Nacional de Plataformas Logisticas (Mexico)
 

Similar a Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica

Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
presentacion_logistica_de_colombia_2015.pptx
presentacion_logistica_de_colombia_2015.pptxpresentacion_logistica_de_colombia_2015.pptx
presentacion_logistica_de_colombia_2015.pptx
luisapaolasanchezsar
 
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdfTransporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
HECTORLLANOS10
 
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Presentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANI
Presentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANIPresentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANI
Presentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANI
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de InnovaciónDesarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
cnicchile
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
cnicchile
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...
EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...
EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...
CADEX SCZ
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalPrensaMagdalena
 
Presentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordobaPresentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordoba
dtravaglino
 
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTION
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTIONSECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTION
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTION
Alcaldia Chigorodo
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
JAIME ALBUJA
 
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Fagner Glinski
 
Presentacion del sr. carlos posada ugaz
Presentacion del sr. carlos posada ugazPresentacion del sr. carlos posada ugaz
Presentacion del sr. carlos posada ugaz
Francisco Carreño Pantoja
 
6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica 6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica
marbysole
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Aporte jhon caicedo
Aporte jhon caicedoAporte jhon caicedo
Aporte jhon caicedo
Jhon B Caicedo M
 

Similar a Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica (20)

Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
Presentación Dr. Edgar Higuera, ANDI
 
presentacion_logistica_de_colombia_2015.pptx
presentacion_logistica_de_colombia_2015.pptxpresentacion_logistica_de_colombia_2015.pptx
presentacion_logistica_de_colombia_2015.pptx
 
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdfTransporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
Transporte en Cifras - Estadisticas 2017.pdf
 
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
 
Presentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANI
Presentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANIPresentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANI
Presentación de logros 2013 y proyecciones 2014 de la ANI
 
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
 
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de InnovaciónDesarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
 
EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...
EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...
EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCT...
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
 
Costos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodalCostos del transporte multimodal
Costos del transporte multimodal
 
Presentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordobaPresentacion plan logistico cordoba
Presentacion plan logistico cordoba
 
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTION
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTIONSECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTION
SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTION
 
Zitecs 3
Zitecs 3Zitecs 3
Zitecs 3
 
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
 
Presentacion del sr. carlos posada ugaz
Presentacion del sr. carlos posada ugazPresentacion del sr. carlos posada ugaz
Presentacion del sr. carlos posada ugaz
 
6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica 6 infraestructura-transporte-y-logistica
6 infraestructura-transporte-y-logistica
 
Política Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte UrbanoPolítica Nacional de Transporte Urbano
Política Nacional de Transporte Urbano
 
Aporte jhon caicedo
Aporte jhon caicedoAporte jhon caicedo
Aporte jhon caicedo
 

Más de LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL

Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Unidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacionalUnidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacional
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Unidad 5.1 regimen cambiario y tributario
Unidad 5.1 regimen cambiario y tributarioUnidad 5.1 regimen cambiario y tributario
Unidad 5.1 regimen cambiario y tributario
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior   tramitesUnidad 4. operaciones de comercio exterior   tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 

Más de LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL (6)

Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Unidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacionalUnidad 3. mercadeo internacional
Unidad 3. mercadeo internacional
 
Unidad 5.1 regimen cambiario y tributario
Unidad 5.1 regimen cambiario y tributarioUnidad 5.1 regimen cambiario y tributario
Unidad 5.1 regimen cambiario y tributario
 
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior   tramitesUnidad 4. operaciones de comercio exterior   tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
 
Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
 

Unidad 1.1 Actualidad Colombia Logistica

  • 2. Logística: Factor clave para el comercio exterior
  • 4. El crecimiento latinoamericano y su relación con el comercio global Fuente: Fondo Monetario Internacional (2013) Variaciónporcentual
  • 5. Hemos desafiado las condiciones adversas del contexto internacional
  • 6. Fuente: DANE-DIAN 2013 Exportaciones (participación ton) Carbón 57% Petróleo 31% Importaciones (participación ton) Productos de tecnología, maquinaria, insumos, materia prima. 21% Cereales 19% Fundición, hierro y acero 7% Abonos 5,2% Alimentos para animales 4,6% Sal, azufre, tierras, piedras, yesos, cales y cementos 4,5% Productos químicos orgánicos 4,3% Exportaciones Importaciones Sector Industrial Sector Agropecuario Otros IMPORTACIONES EXPORTACIONES Sector Tecnología 132 Mill.Ton 10,9 Mill.Ton 4 veces menor 2016 2016 El comercio en Colombia, en toneladas, esfuerzo hacia las exportaciones
  • 7. Fuente: UNCTAD, cálculos Consejo Privado de Competitividad Exportaciones de Colombia según intensidad tecnológica (2001-2012) 100 % 80% 60% 40% 20% 0% 2001 2004 2007 2010 74% 87% Otros Alta tecnología Media tecnología Baja tecnología Basados en recursos naturales Productos primarios 2012 Las exportaciones continúan concentradas en términos relativos en un grupo limitado de productos y su nivel de sofisticación es bajo
  • 8. Las exportaciones no tradicionales han aumentado en términos absolutos 5,407 7,098 17,623 14,346 17.970 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Exportaciones no tradicionales millones de USD
  • 9. Estrategias para la inserción comercial
  • 10. Participación (%) de la IED en sectores no minero energéticos. ¿Qué hacer? 1. Diversificar el aparato productivo 2010 2011 2012 2013 23,6% 32,7% 43,9% 50,8% 53,3% Fuente: Banco de la República; cálculos MinCIT.
  • 11. $23 mil millones Dirigidos a través de Colciencias a I+D en sectores Programa de Transformación Productiva ¿Qué hacer? 1. Diversificar el aparato productivo 26.793 Empresas y organizaciones beneficiadas en 32 Departamentos por iNNpulsa
  • 12. 2010 2014 2013 Hoy tenemos 10 acuerdos y 4 más próximos a entrar en vigencia. +1.500 millones consumidores. 57% importaciones mundiales. 58% PIB mundial. ¿Qué hacer? 2. Fortalecer los lazos comerciales
  • 13. (%) M acuerdos M total (%) X acuerdosM acuerdos ¿Qué hacer? 2. Fortalecer los lazos comerciales X acuerdos X total
  • 14. La logística es un factor determinante para el desarrollo y la competitividad del país Fuente: IDOM ¿Qué hacer? 3. Incrementar la eficiencia logística Componentes de Política Pública: • Fortalecimiento de cadenas productivas • Facilitación del comercio exterior • Gestión de la información • Infraestructura para la multimodalidad • Ordenamiento territorial • Marco normativo e institucional
  • 15. 1745 1440 1690 1770 1770 2270 2255 1773 1640 1750 1700 2830 2830 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800 2,000 2,200 2,400 2,600 2,800 3,000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Costo Exp (USD/TEU) Representan más del 60% de los costos Evolución de los costos de comercio exterior en Colombia DÓLAR vs TRÁFICO MARITIMO (USD/TEU) 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Exp Imp Exp Imp Exp Imp Exp Imp Colombia Chile México Perú CostoUSD/TEU Transporte interior y manejo Puertos y manejo terminal Autorización de aduana y control técnico Preparación de documentos 2470 980 930 1450 1740 890 1010 2355 Indicador de comercio transfronterizo (2014) ¿Qué hacer? 3. Incrementar la eficiencia logística Fuente: Doing Business 2013, 2014 Banco Mundial TEU: Contenedor de 20 toneladas
  • 16. Brindar condiciones favorables para el fortalecimiento de las cadenas productivas a través de tres estrategias: ¿Qué hacer? 3. Incrementar la eficiencia logística Articulación institucional y gestión de la PNL Innovación y tecnología para la logística Cadenas Productivas Soluciones logísticas integrales en el territorio 1 2 3
  • 19. Se crearon las condiciones para un Sector Moderno Marco Legal de APP Ley de APP Asociaciones Público Privadas (1508 de 2012): - Incentivos a iniciativas privadas - Pagos basados en disponibilidad de la infraestructura - Topes en adiciones a contratos Creación ANI (Agencia Nacional de Infraestructura): - Personal técnico y profesional para la estructuración y administración proyectos - Viceministerios de Infraestructura / Transporte - Separación de funciones entre el desarrollo de infraestructura y los servicios de transporte Institucionalidad Ley 1682 de 2013: - Compra de predios - Traslados de redes - Trámites ambientales PINES (Proyectos de Interes Nacional y Estrategicos): - 21 proyectos estratégicos de transporte Instrumentos de Ejecución
  • 20. 0 2,000,000 4,000,000 6,000,000 8,000,000 10,000,000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fuente: Ministerio de Transporte Pasamos de invertir Inversión PGN (Presupuesto General de La Nación) – Sector Transporte (Millones de pesos) $3,72 $7,45 Inversión Pública: Se alcanzaron niveles de inversión históricos billones en 2010 billones en 2014 a invertir
  • 21. 49% 67% 62% 72% 57% 86.2% 85% 85% 74% 81% 85.5% 92% 94% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Nivel de ejecución PGN 92% La ejecución presupuestal pasó del en el 2010 en el 2013. 74% Fuente: Ministerio de Transporte a un nivel del py Inversión Pública: Se lograron los más altos niveles de ejecución en el sector transporte
  • 22. 37% 77% 23% De un total de $12,5 billones del SGR el 23% está destinado a infraestructura de transporte en 1.650 proyectos aprobados a la fecha. Transporte Otros sectores Inversión Pública:Se sumaron recursos de regalías a los proyectos regionales de transporte Fuente: Sistema General de Regalías
  • 23. Fuente: Informe de Bolsillo Comisión Intersectorial de Zonas Francas – Feb 2014 En materia portuaria, el sector privado por medio del instrumento de zonas francas desde 2008 ha invertido 1,9 billones de pesos y ha generado más de 2.000 empleos. Zonas Francas Especiales - Servicios Portuarios Distribución por Departamentos N° 10 • Bolívar = 3 • Valle del Cauca = 3 • Atlántico = 2 • Magdalena = 2 Inversión Acumulada (millones de $) $ 1.940.831 Empleo Directo Ejecutado 1.012 Empleo Indirecto Ejecutado 1.711 Empleo Vinculado 882 Inversión privada: también es protagonista
  • 24. Concesiones actuales Mejoramiento en más de 1.200 km de vías 554 km Doble calzada 6,1 km Túneles construidos 127 Puentes construidos 98% Ejecución Presupuestal promedio Periodo 2011-2013: Avanzamos con los contratos existentes de la red concesionada Fuente: Ministerio de Transporte
  • 25. Concesiones actuales Cuarta Generación Fuente: Ministerio de Transporte Más de 1.370 km Dobles calzadas 141 (125 km) Número de túneles 1.300 (146 Km) Número de viaductos $47 billones 40 proyectos Estructuramos Concesiones de Cuarta Generación 30 proyectos en contratación (Adjudicación 2014)
  • 26. 20 11 2011 Panorama actual de las carreteras en Colombia Fuente: Misión Sistema de Ciudades DDU Año 2016 Conectividad Sistema de Ciudades
  • 27. 2020 Crecimiento esperado de flujos y capacidad Año 2020 Conectividad Sistema de Ciudades Crecimiento esperado de flujos y capacidad Año 2020 Fuente: Misión Sistema de Ciudades DDU
  • 28. 2035 Fuente: Misión Sistema de Ciudades DDU Conectividad Sistema de Ciudades Crecimiento esperado de flujos y capacidad Año 2035
  • 30. Construir y poner en operación en Madrid (Cundinamarca) Fortalecer los HUBS aéreos Construir nuevas terminales de 500 mil millones en las nuevas concesiones Fuente: Ministerio de Transporte Aeropuertos concesionados En Licitación Fortalecer nuevos nodos aéreos
  • 31. Principales puertos río Magdalena Encauzamiento Dragado 256 km (Obras de encauzamiento) Fuente: Ministerio de Transporte APP: (Contrato a 14 años) $2,6 Billones Acompañar la puesta en marcha de la navegabilidad del Río Magdalena 908 km (Dragado)
  • 32. Red Férrea Actual 3.300 Km Proyectos Férreos mediano y largo plazo Red en operación 996 Km Concesiones actuales (Fenoco, Pacífico, Cerrejón)
  • 33. Buenaventura (primer piloto) DNP estructurará próximamente un Ente Gestor que promueva el desarrollo de la Plataforma Logística y del Centro de Actividades Económicas de Buenaventura – CAEB. Fuente: Estudio de Localización, Diseño y Factibilidad de una Plataforma Logística en Colombia 2010. ALG. Poner en marcha las primeras Plataformas Logísticas
  • 34. Bogotá D.C. Armenia Pereira Medellín Bucaramanga CúcutaMontería Sincelejo Cartagena Barranquilla Santa Marta Valledupar Cali Popayán Buenaventura Pasto Ipiales Consolidar información que le permita al sector público y privado hacer mejores inversiones 2014-2015: Puesta en marcha del Observatorio Nacional de Logística – ONL Actualización de la Encuesta Nacional Logística
  • 35. Plan Maestro de Transporte 2014 – 2034 Política de Estado: horizonte a 20 años Priorización a partir de criterios de: • Competitividad • Intermodalidad • Integración regional DNP, comprometido con el largo plazo: • Definición de políticas públicas y planeación de la inversión Planear la Siguiente Generación de Infraestructuras
  • 36. Conclusiones: Logística, el inmenso desafío que ya estamos empezando a conquistar  La inserción internacional en nuevos sectores y cadenas globales de valor, demandará esfuerzos grandes y permanentes en infraestructura y logística.  Las Plataformas Logísticas e infraestructura serán la base del incremento del flujo de carga y la reducción de tiempos y costos.  La buena planeación (Política Nacional Logística y Plan Maestro de Transporte) la acompañamos con niveles nunca antes vistos en materia de inversión en el sector transporte. (inversión promedio 7,5 billones de pesos entre 2012 y 2014).  Los grandes avances en materia logística tendrán que ser la constante, hoy estamos en la senda adecuada y vamos acelerando rápidamente