SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 12
GEOLOGÍA SALVADOREÑA
Lic. Thelma Josefina Leiva
9° grado
Colegio Jardín Infantil San
Rafael
LA TIERRA
GEOLOGÍA
Es la ciencia que estudia la composición y
estructura interna de la Tierra, y los procesos
por los cuales ha ido evolucionando a lo largo
del tiempo geológico.
FORMACIÓN DE ROCAS
TECTÓNICA DE PLACAS
Durante miles de
millones de años se
ha ido sucediendo un
lento pero continuo
desplazamiento de
las placas que
forman la corteza del
planeta Tierra,
originando la llamada
"tectónica de placas"
Movimiento de placas
Falla geológica
Pliegues geológicos
Los pliegues se producen
cuando las rocas
estratificadas y blandas
(sedimentarias) se ondulan,
como consecuencia de
fuerzas tectónicas
convergentes, durante
millones de años, son
frecuentes numerosas
diaclasas en los pliegues,
pero no hay desplazamiento
en los bloques. No suele
aparecer en rocas duras
(metamórficas o plutónicas).
Volcanes en el salvador
N
o.
Nombre
del
Volcán
Altura
sobre el
nivel del
mar (m)
Tipo de
volcán*
Tipo de roca
predominante*
Localizació
n
Ultima
erupción
1
Santa Ana 2,382
Estrato volcán Basalto de olivino y piroxeno
San ta Ana 1904
2 Izalco 1965 estrato volcán Basalto de olivino y augita Sonsonate
1966
3 San Marcelino 1480
Cono de
escorias
Basalto de olivino y augita Sonsonate 1722
4
San Salvador
(Boquerón)
1850 Estrato volcán Basalto y Andesita San Salvador 1917
5
El Playón 660
Cono de
escorias y
lava por boca
lateral
Basalto de olivino y augita
San Salvador 1658-1659
6
Islas
Quemadas
(Dentro del
Lago)
Volcán
Ilopango
450
438
Domo de lava
Caldera
Dacita y Hornblenda
Dacita, Pómez
San Salvador
1879-1880
260 DC
7 San Miguel 2130 Estrato volcán Basalto de olivino y augita San Miguel
1976
8 Conchagüita 550
Estrato
volcán
Basalto
Isla del Golfo
de Fonseca
1892
Volcán Ilamatepec
Volcán de Izalco
Complejo de los volcanes
Volcán Chinchontepec Volcán Chaparrastique
Cráter del Volcán de
San Salvador, El
Boquerón
Caldera de Ilopango
terremoto
es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida
por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más
comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas.
Medición de terremotos
Huracanes en el salvador
1 de octubre de 2005 – 5 de octubre de 2005
Huracán Stan
Huracán Ida
4 de noviembre de 2009 – 10 de noviembre de
2009
17 de mayo de 2005 – 21 de mayo de 2005
22 de octubre de 1998 – 5 de noviembre de
1998
Huracán Mitch
Huracán Adrián
tornados
Es una masa de aire con alta
velocidad angular; su
extremo inferior está en
contacto con la superficie de
la Tierra y el superior con una
nube cumulonimbus o,
excepcionalmente, con la
base de una nube cúmulus.
Se trata del fenómeno
atmosférico ciclónico de
mayor densidad energética
de la Tierra, aunque de poca
extensión y de corta duración
(desde segundos hasta más
de una hora).
Unidad 12      GEOLOGÍA DE EL SALVADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
insucoppt
 
Geofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospeccionesGeofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospecciones
Gustavo Venturini
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
biologiaricel
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
Macame Navarro
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
mbelmelhir
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
Leire1980
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
ciclo geologico
ciclo geologicociclo geologico
ciclo geologico
CrisThian Mauricio
 
Revista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julioRevista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julio
Gabriela perez
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Eti Kostova
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
Luis Ortega
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
Rubenaip
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
mayrachadan
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Princess3001
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
Gemita165
 
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503
enriquedelacruz16
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
Daniela Cardona
 
Proyecto sobre el ciclo del agua
Proyecto sobre el ciclo del aguaProyecto sobre el ciclo del agua
Proyecto sobre el ciclo del agua
jorgee20
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
jalima dalia
 

La actualidad más candente (20)

2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Geofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospeccionesGeofisica historia y prospecciones
Geofisica historia y prospecciones
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
 
ciclo geologico
ciclo geologicociclo geologico
ciclo geologico
 
Revista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julioRevista de la meteorizacion julio
Revista de la meteorizacion julio
 
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Procesos internos y externos
Procesos internos y externosProcesos internos y externos
Procesos internos y externos
 
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCEFormación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
Formación de cordilleras por Mayra Chadán UCE
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
 
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Proyecto sobre el ciclo del agua
Proyecto sobre el ciclo del aguaProyecto sobre el ciclo del agua
Proyecto sobre el ciclo del agua
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 

Similar a Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR

Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
Katry Vanessa
 
Presentación6 geografia
Presentación6 geografiaPresentación6 geografia
Presentación6 geografia
Ricardo Ramirez
 
Presentaci+¦n6 geografia
Presentaci+¦n6 geografiaPresentaci+¦n6 geografia
Presentaci+¦n6 geografia
Ricardo Ramirez
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
Juan Carlos Gonzalez Luis
 
ERUPCIONES VOLCANICAS.pptx
ERUPCIONES VOLCANICAS.pptxERUPCIONES VOLCANICAS.pptx
ERUPCIONES VOLCANICAS.pptx
STEVENJOSCORNEJOPARA
 
Litosfera 2011
Litosfera 2011Litosfera 2011
Litosfera 2011
Leonardo Saavedra
 
Dinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestreDinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestre
NeriNoHoshizora
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
scarletharaneda
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
shebiita
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
viviana_montecinos
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
ninoskasalas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
siomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
nino-mancilla
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
tiareponce8bepe2014
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
El_portillo
 
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° dSismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Lha Vale Reyes
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Joaquin Luceno
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Joaquin Luceno
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Trabajo de cs naturales
Trabajo de cs naturalesTrabajo de cs naturales
Trabajo de cs naturales
dadi0610
 

Similar a Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR (20)

Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
 
Presentación6 geografia
Presentación6 geografiaPresentación6 geografia
Presentación6 geografia
 
Presentaci+¦n6 geografia
Presentaci+¦n6 geografiaPresentaci+¦n6 geografia
Presentaci+¦n6 geografia
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
 
ERUPCIONES VOLCANICAS.pptx
ERUPCIONES VOLCANICAS.pptxERUPCIONES VOLCANICAS.pptx
ERUPCIONES VOLCANICAS.pptx
 
Litosfera 2011
Litosfera 2011Litosfera 2011
Litosfera 2011
 
Dinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestreDinámicas de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestre
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° dSismos y volcanes valentina reyes 1° d
Sismos y volcanes valentina reyes 1° d
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Trabajo de cs naturales
Trabajo de cs naturalesTrabajo de cs naturales
Trabajo de cs naturales
 

Más de ColegioJardnSanRafae

Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOSUnidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
ColegioJardnSanRafae
 
Reflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrioReflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrio
ColegioJardnSanRafae
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
ColegioJardnSanRafae
 
La oracion
La oracionLa oracion
La sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimosLa sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimos
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTONUnidad 3 LAS LEYES DE NEWTON
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZASUnidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOSUnidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
ColegioJardnSanRafae
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
ColegioJardnSanRafae
 
Celebrations of the year
Celebrations of the yearCelebrations of the year
Celebrations of the year
ColegioJardnSanRafae
 
Opposites adjectives
Opposites adjectivesOpposites adjectives
Opposites adjectives
ColegioJardnSanRafae
 
Adivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familiaAdivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familia
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICAUnidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICASUnidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENESUnidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDELUnidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIASUnidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y funciónUnidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Unidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTEUnidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Unidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTE
ColegioJardnSanRafae
 

Más de ColegioJardnSanRafae (20)

Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOSUnidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
 
Reflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrioReflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrio
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
La sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimosLa sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimos
 
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTONUnidad 3 LAS LEYES DE NEWTON
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON
 
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZASUnidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
 
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOSUnidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
 
Celebrations of the year
Celebrations of the yearCelebrations of the year
Celebrations of the year
 
Opposites adjectives
Opposites adjectivesOpposites adjectives
Opposites adjectives
 
Adivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familiaAdivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familia
 
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
 
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICAUnidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
 
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICASUnidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
 
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENESUnidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
 
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDELUnidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
 
Unidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIASUnidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIAS
 
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y funciónUnidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
 
Unidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Unidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTEUnidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Unidad 11 NUESTRO MEDIO AMBIENTE
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR

  • 1. UNIDAD 12 GEOLOGÍA SALVADOREÑA Lic. Thelma Josefina Leiva 9° grado Colegio Jardín Infantil San Rafael
  • 3.
  • 4. GEOLOGÍA Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
  • 5.
  • 7.
  • 8. TECTÓNICA DE PLACAS Durante miles de millones de años se ha ido sucediendo un lento pero continuo desplazamiento de las placas que forman la corteza del planeta Tierra, originando la llamada "tectónica de placas"
  • 11. Pliegues geológicos Los pliegues se producen cuando las rocas estratificadas y blandas (sedimentarias) se ondulan, como consecuencia de fuerzas tectónicas convergentes, durante millones de años, son frecuentes numerosas diaclasas en los pliegues, pero no hay desplazamiento en los bloques. No suele aparecer en rocas duras (metamórficas o plutónicas).
  • 12. Volcanes en el salvador
  • 13. N o. Nombre del Volcán Altura sobre el nivel del mar (m) Tipo de volcán* Tipo de roca predominante* Localizació n Ultima erupción 1 Santa Ana 2,382 Estrato volcán Basalto de olivino y piroxeno San ta Ana 1904 2 Izalco 1965 estrato volcán Basalto de olivino y augita Sonsonate 1966 3 San Marcelino 1480 Cono de escorias Basalto de olivino y augita Sonsonate 1722 4 San Salvador (Boquerón) 1850 Estrato volcán Basalto y Andesita San Salvador 1917 5 El Playón 660 Cono de escorias y lava por boca lateral Basalto de olivino y augita San Salvador 1658-1659 6 Islas Quemadas (Dentro del Lago) Volcán Ilopango 450 438 Domo de lava Caldera Dacita y Hornblenda Dacita, Pómez San Salvador 1879-1880 260 DC 7 San Miguel 2130 Estrato volcán Basalto de olivino y augita San Miguel 1976 8 Conchagüita 550 Estrato volcán Basalto Isla del Golfo de Fonseca 1892
  • 14. Volcán Ilamatepec Volcán de Izalco Complejo de los volcanes
  • 15. Volcán Chinchontepec Volcán Chaparrastique Cráter del Volcán de San Salvador, El Boquerón Caldera de Ilopango
  • 16. terremoto es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Huracanes en el salvador 1 de octubre de 2005 – 5 de octubre de 2005 Huracán Stan Huracán Ida 4 de noviembre de 2009 – 10 de noviembre de 2009
  • 21. 17 de mayo de 2005 – 21 de mayo de 2005 22 de octubre de 1998 – 5 de noviembre de 1998 Huracán Mitch Huracán Adrián
  • 22. tornados Es una masa de aire con alta velocidad angular; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración (desde segundos hasta más de una hora).