SlideShare una empresa de Scribd logo
Vectores: Son modelos matemáticos.
Sea el vector V, representa una cantidad física, se compone de:
Módulo: (magnitud) valor numérico y absoluto del mismo, expresa la cantidad
que representa el mismo y se le asigna una unidad
Dirección: recta de acción, que según el sistema de referencia posee una
inclinación α
Sentido: según el sistema de referencia, tendrá signo positivo o negativo
Origen: punto de aplicación
Magnitud física que se representa con un vector y su unidad puede ser Newton
(N), kilogramo fuerza (kg) o Dina (din).
Es la suma vectorial de todas las fuerzas aplicadas y no aplicadas a un
sistema.
¿cómo graficar vectores?
• Gráficamente, un vector se representa como una
flecha ubicada en un eje de coordenadas. En esta
flecha podemos identificar cada uno de los elementos
que lo conforman
Resultante de un vector
EJERCICIOS
1. Dados dos vectores V1= 9 unidades y V2= 12 unidades y el
ángulo entre ellos 60°.El vector resultantes es:
2. Dado tres vectores V1= 8 unidades, V2= 12 unidades. V3= 5
unidades. El ángulo entre V1 y V2 = 53° y el ángulo entre
V1 y V3 es 143°. El vector resultante es....
LAS LEYES DE NEWTON
Lic. Thelma Josefina Leiva
8° grado
19/05/2020
• Las Leyes de Newton, también
conocidas como Leyes del movimiento
de Newton, son tres principios a partir de
los cuales se explican la mayor parte de
los problemas planteados por la
dinámica, en particular aquellos relativos
al movimiento de los cuerpos.
• El primer concepto que maneja Newton
es el de masa, que identifica con
"cantidad de materia".
• Newton asume a continuación que la
cantidad de movimiento es el resultado
del producto de la masa por la
velocidad.
Estas leyes enunciadas por
Newton y consideradas
como las más importantes de
la mecánica clásica son tres:
1.Primera ley de Newton o
ley de la inercia
2.Segunda ley de Newton o
ley de aceleración o ley de
fuerza
3.Tercera Ley de Newton o
Ley de acción y reacción
LEY DE LA INERCIA
• “Todo cuerpo tiende a mantener su estado de
reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no
ser que sea obligado a cambiar su estado por
fuerzas ejercidas sobre él”.
LEY DE MOVIMIENTO
• “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se
acelera. Dicha aceleración es en dirección a la fuerza y
es proporcional a su intensidad y es inversamente
proporcional a la masa que se mueve”.
Ley de acción y reacción
• “Para cada acción existe una reacción
igual y opuesta".
EJERCICIOS
2. ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él
actúa una fuerza de 200000 dinas?
Datos
a =?
m = 2,5 Kg.
F = 200000 D = 2 N
Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICAENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
Irlanda Gt
 
Sagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de NewtonSagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de Newton
Jani De Los Ángeles
 
G)condicion de equilibrio
G)condicion de equilibrioG)condicion de equilibrio
G)condicion de equilibrio
Juan De Dios Chavez
 
Dinamica segunda ley de newton
Dinamica  segunda ley de newtonDinamica  segunda ley de newton
Dinamica segunda ley de newton
Luis Hernan Pinto Morales
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Goyo Mp
 
8448146700
84481467008448146700
8448146700
jhhonny02
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
Leyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton LupimorLeyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton Lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Unidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icestUnidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icest
Arturo Cardenas
 
Ejercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrioEjercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrio
florlasita
 
F:\Power Sist de Fuerzas
F:\Power Sist  de FuerzasF:\Power Sist  de Fuerzas
F:\Power Sist de Fuerzas
lilianabea
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Yenny Apellidos
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
A209puli
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
lolysanz
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
hfontalvolmm
 
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
Jemmy Villalobos
 
Momento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientoMomento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimiento
larrasco
 
Fisica pract 2
Fisica pract 2Fisica pract 2
Fisica pract 2
laury kiryu
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
Eddher Siilvhaa'
 

La actualidad más candente (19)

ENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICAENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
 
Sagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de NewtonSagunda Ley de Newton
Sagunda Ley de Newton
 
G)condicion de equilibrio
G)condicion de equilibrioG)condicion de equilibrio
G)condicion de equilibrio
 
Dinamica segunda ley de newton
Dinamica  segunda ley de newtonDinamica  segunda ley de newton
Dinamica segunda ley de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
8448146700
84481467008448146700
8448146700
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
Leyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton LupimorLeyes de Newton Lupimor
Leyes de Newton Lupimor
 
Unidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icestUnidad iii fisica icest
Unidad iii fisica icest
 
Ejercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrioEjercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrio
 
F:\Power Sist de Fuerzas
F:\Power Sist  de FuerzasF:\Power Sist  de Fuerzas
F:\Power Sist de Fuerzas
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.Magnitudes vectoriales.
Magnitudes vectoriales.
 
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
145112164 informe-l2-fuerzas-concurrentes
 
Momento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientoMomento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimiento
 
Fisica pract 2
Fisica pract 2Fisica pract 2
Fisica pract 2
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 

Similar a Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON

Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.CivilCinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
ErveyDantoriJimnez
 
CLASE 1 ESTÁTICA.pptx
CLASE 1 ESTÁTICA.pptxCLASE 1 ESTÁTICA.pptx
CLASE 1 ESTÁTICA.pptx
jaime936917
 
LEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.ppt
LEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.pptLEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.ppt
LEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.ppt
miguelangelgarofaloo
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx
1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx
1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx
oscarmamani36
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
NayeliYamileRomeroTo
 
Física bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angieFísica bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angie
ANGIEBEATRIZBRAVOMON
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Angel Jara
 
Conceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias físicaConceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias física
Wilver Ovando Zamora
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
alexandermess
 
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptxClase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
ChristopherOlave2
 
Mecanica aplicada Mauricio
Mecanica aplicada MauricioMecanica aplicada Mauricio
Mecanica aplicada Mauricio
Mauricio Lombardi Ancieta
 
Energia cinetica de una particula
Energia cinetica de una particulaEnergia cinetica de una particula
Energia cinetica de una particula
JosEduardoRamnGarca
 
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación ExperimentalSegunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Judith Medina Vela
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
César García
 
Clase # 1 mecanica como ciencia
Clase # 1 mecanica como cienciaClase # 1 mecanica como ciencia
Clase # 1 mecanica como ciencia
adolfop692
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
mec
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
mec
 

Similar a Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON (20)

Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.CivilCinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
 
CLASE 1 ESTÁTICA.pptx
CLASE 1 ESTÁTICA.pptxCLASE 1 ESTÁTICA.pptx
CLASE 1 ESTÁTICA.pptx
 
LEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.ppt
LEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.pptLEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.ppt
LEYES DE NEWTON PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA LEY.ppt
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
PPT_04.pdf
PPT_04.pdfPPT_04.pdf
PPT_04.pdf
 
1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx
1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx
1 ESTUDIO ANALÍTICO.pptx
 
Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_Dinamica conceptos basicos_
Dinamica conceptos basicos_
 
Física bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angieFísica bravo montenegro angie
Física bravo montenegro angie
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Conceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias físicaConceptos de ciencias física
Conceptos de ciencias física
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptxClase N°2 Fundamentos básicos  de Análisis.pptx
Clase N°2 Fundamentos básicos de Análisis.pptx
 
Mecanica aplicada Mauricio
Mecanica aplicada MauricioMecanica aplicada Mauricio
Mecanica aplicada Mauricio
 
Energia cinetica de una particula
Energia cinetica de una particulaEnergia cinetica de una particula
Energia cinetica de una particula
 
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación ExperimentalSegunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
Segunda Ley de Newton - Comprobación Experimental
 
Diapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica LinealDiapositivas Dinámica Lineal
Diapositivas Dinámica Lineal
 
Clase # 1 mecanica como ciencia
Clase # 1 mecanica como cienciaClase # 1 mecanica como ciencia
Clase # 1 mecanica como ciencia
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 

Más de ColegioJardnSanRafae

Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOSUnidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
ColegioJardnSanRafae
 
Reflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrioReflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrio
ColegioJardnSanRafae
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
ColegioJardnSanRafae
 
La oracion
La oracionLa oracion
La sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimosLa sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimos
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZASUnidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOSUnidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
ColegioJardnSanRafae
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
ColegioJardnSanRafae
 
Celebrations of the year
Celebrations of the yearCelebrations of the year
Celebrations of the year
ColegioJardnSanRafae
 
Opposites adjectives
Opposites adjectivesOpposites adjectives
Opposites adjectives
ColegioJardnSanRafae
 
Adivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familiaAdivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familia
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICAUnidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIO
Unidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIOUnidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIO
Unidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIO
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR
Unidad 12      GEOLOGÍA DE EL SALVADORUnidad 12      GEOLOGÍA DE EL SALVADOR
Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICASUnidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENESUnidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDELUnidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIASUnidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIAS
ColegioJardnSanRafae
 
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y funciónUnidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
ColegioJardnSanRafae
 

Más de ColegioJardnSanRafae (20)

Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOSUnidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
Unidad 7 ASÍ ESTAMOS FORMADOS LOS SERES VIVOS
 
Reflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrioReflex, refracc, equilibrio
Reflex, refracc, equilibrio
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
La sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimosLa sociedad en que vivimos
La sociedad en que vivimos
 
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZASUnidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
Unidad 3 LA NATURALEZA Y EL EFECTO DE LAS FUERZAS
 
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOSUnidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
Unidad 3 SEGUIMOS CRECIENDO Y DESARROLLÁNDONOS
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
 
Celebrations of the year
Celebrations of the yearCelebrations of the year
Celebrations of the year
 
Opposites adjectives
Opposites adjectivesOpposites adjectives
Opposites adjectives
 
Adivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familiaAdivinanza de los tipos de familia
Adivinanza de los tipos de familia
 
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
 
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICAUnidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
Unidad 13 APARATOS DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
 
Unidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIO
Unidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIOUnidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIO
Unidad 13 LA TIERRA EN EL ESPACIO
 
Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR
Unidad 12      GEOLOGÍA DE EL SALVADORUnidad 12      GEOLOGÍA DE EL SALVADOR
Unidad 12 GEOLOGÍA DE EL SALVADOR
 
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICASUnidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
Unidad 10 POBLACIONES CARACTERÍSTICAS
 
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENESUnidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
Unidad 9 EL MUNDO DE LOS GENES
 
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDELUnidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
Unidad 9 EXPERIMENTOS DE MENDEL
 
Unidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIASUnidad 8 BACTERIAS
Unidad 8 BACTERIAS
 
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y funciónUnidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
Unidad 9 ADN, descubrimiento, estructura y función
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Unidad 3 LAS LEYES DE NEWTON

  • 1.
  • 2. Vectores: Son modelos matemáticos. Sea el vector V, representa una cantidad física, se compone de: Módulo: (magnitud) valor numérico y absoluto del mismo, expresa la cantidad que representa el mismo y se le asigna una unidad Dirección: recta de acción, que según el sistema de referencia posee una inclinación α Sentido: según el sistema de referencia, tendrá signo positivo o negativo Origen: punto de aplicación Magnitud física que se representa con un vector y su unidad puede ser Newton (N), kilogramo fuerza (kg) o Dina (din). Es la suma vectorial de todas las fuerzas aplicadas y no aplicadas a un sistema.
  • 3. ¿cómo graficar vectores? • Gráficamente, un vector se representa como una flecha ubicada en un eje de coordenadas. En esta flecha podemos identificar cada uno de los elementos que lo conforman
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. EJERCICIOS 1. Dados dos vectores V1= 9 unidades y V2= 12 unidades y el ángulo entre ellos 60°.El vector resultantes es: 2. Dado tres vectores V1= 8 unidades, V2= 12 unidades. V3= 5 unidades. El ángulo entre V1 y V2 = 53° y el ángulo entre V1 y V3 es 143°. El vector resultante es....
  • 11. LAS LEYES DE NEWTON Lic. Thelma Josefina Leiva 8° grado 19/05/2020
  • 12. • Las Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. • El primer concepto que maneja Newton es el de masa, que identifica con "cantidad de materia". • Newton asume a continuación que la cantidad de movimiento es el resultado del producto de la masa por la velocidad.
  • 13.
  • 14. Estas leyes enunciadas por Newton y consideradas como las más importantes de la mecánica clásica son tres: 1.Primera ley de Newton o ley de la inercia 2.Segunda ley de Newton o ley de aceleración o ley de fuerza 3.Tercera Ley de Newton o Ley de acción y reacción
  • 15.
  • 16. LEY DE LA INERCIA • “Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él”.
  • 17. LEY DE MOVIMIENTO • “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”.
  • 18. Ley de acción y reacción • “Para cada acción existe una reacción igual y opuesta".
  • 19.
  • 21. 2. ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él actúa una fuerza de 200000 dinas? Datos a =? m = 2,5 Kg. F = 200000 D = 2 N