SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2.

UNIDAD 2: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS

Desarrollo Sustentable



El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Instituto Nacional de
Ecología (INE), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos
Naturales y Pesca (Semarnap),se congratulan en presentar una selección de los Indicadores de
Desarrollo Sustentable en México, cuyos objetivos son, en primer lugar, proporcionar un
conjunto de indicadores que contribuyan al conocimiento de laproblemática de
sustentabilidad y al diseño de

estrategias y políticas en esta materia en nuestro país, y en segundo lugar, sentar las bases
metodológicas que permitan continuar el trabajo de elaboración y actualización de dichos
indicadores.

ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO




Uno de los hitos de este Informe es la evaluación sistemática de las tendencias observadas en
los principales componentes del desarrollo humano durante los últimos 40 años



En general, las personas hoy son más saludables,más educadas y más ricas que nunca antes
enla historia, y tienen más capacidad para elegira sus líderes y exigirles responsabilidad por sus
actos. Un ejemplo claro es el incremento de nuestra medida global de desarrollo, el Índice de
Desarrollo Humano (IDH), que resume los datos sobre esperanza de vida, matriculación escolar
e ingreso en un solo indicador compuesto (figura 1). Desde 1990, el IDH mundial promedio ha
aumentado 18% (y 41% desde 1970). Esto refleja el progreso obtenido en cuanto a esperanza
de vida, matriculación escolar, alfabetización e ingresos.
Desarrollo



a) Indicadores económicos



Como nos señalan algunos connotados autores, al referirse a la medición del éxito económico
de un país: “…Generalmente los economistas juzgan los resultados macroeconómicos
examinando unas cuantas variables clave, de las cuales las más importantes son el Producto
Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y la inflación” (Samuelson, Nordhaus, Dieck y Salazar,
2001) Seguidamente al referirse al PIB lo conceptúan en
los siguientes términos: “…El indicador más amplio de la producción total de una economía es
el PIB, que mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que produce un
país durante un año. El PIB puede medirse de dos formas: EL PIB nominal se mide en precios
corrientes de mercado y el PIB real se calcula en precios constantes.”(Samuelson, Nordhaus,
Dieck y Salazar, 2001)Si bien es cierto la medición total del PIB es muyimportante,
posiblemente adquiere una mayor relevanciael medir el incremento anual del PIB con el finde
apreciar si su ritmo de crecimiento es congruentecon las necesidades de una sociedad cuya
poblaciónse encuentra en constante expansión.



Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)



El crecimiento del PIB se mide a través de su tasa decrecimiento, que es el porcentaje de
incremento del PIB en un período determinado, por lo general demanera anual. Para que la
medición sea más precisanos interesa el incremento real, es decir descontadola variación de
precios en el período de estudio.



Indicadores de Crecimiento económico, de desarrollo y de desarrollo sustentable

Crecimiento
económico Sociales de desarrollo (IDH )        Desarrollo Sustentable

PIB           Educación                        Bienestar Humano:

empleo        alfabetización                   salud

inflación     salud                            educación

              mortalidad                       vivienda

              nvel de vida(ingreso per cápita) seguridad

                                               Interacciones:

                                               población

                                               equidad

                                               distribución de la riqueza

                                               desarrollo económico

                                               producción y consumo

                                               gobierno
Bienestar económico:

                                                aire

                                                suelos

                                                agua



Grupos de países de IDH muy alto, alto, medio o bajo. Clasificaciones de las naciones basadas
en cuartiles del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Pertenecen al grupo de desarrollo humano
muy alto si su IDHse encuentra en el cuartil más alto, al grupo alto si su IDH está entre los
percentiles 51–75, al grupo medio si su índice se sitúa entre los percentiles26–50 y en el grupo
bajo, si éste pertenece al último cuartil. LosInformes previos utilizaban umbrales absolutos en
lugar de relativos.



Desarrollo/en desarrollo. Las naciones incluidas en la categoría dedesarrollo humano muy alto
se denominan desarrolladas y aquellas que no caben en este grupo, en desarrollo. Estos
términos se usan exclusivamentepor conveniencia, para distinguir a los países que han
alcanzadolos niveles más altos en el IDH.



Índice de Desarrollo Humano (IDH). Índice compuesto que mide los logros en tres
dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga y saludable, acceso a educación y
conocimientos y nivel de vida digno. Para facilitar la comparación, el valor promedio de estas
tres dimensiones se define en una escala de 0 a 1: cuanto mayor es el valor, mejores son los
resultados alcanzados. Estos indicadores se agregan usando la media geométrica.



IDH ajustado por la Desigualdad (IDH-D). Medida del nivel promediode desarrollo humano de
las personas de una sociedad después de considerar la desigualdad. En condiciones de
igualdad perfecta, el IDH y el IDH-D son idénticos, y cuanto mayor sea la diferencia entre
ambos, mayor será también la desigualdad.



Índice de Desigualdad de Género (IDG). Medida que capta los logros no realizados debido a las
disparidades entre hombres y mujeres en las dimensiones de salud reproductiva,
empoderamiento y participación en la fuerza laboral. Los valores van de 0 (igualdad perfecta) a
1 (desigualdad total).



Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Medida de privaciones severas en las dimensiones
de salud, educación y nivel de vida que la cifra de marginados con la intensidad de la carencia.
IDH híbrido. El IDH se calcula usando la nueva forma funcional descrita en el Informe completo
y las mismas tres dimensiones, medidas en términos de esperanza de vida, alfabetización,
matriculación bruta y PIB per cápita. La mayor disponibilidad de datos implica que este
método es más adecuado para examinar las tendencias a largo plazo.



Países que más/menos han avanzado en el IDH. Países que han tenido los mayores o menores
progresos en su IDH, medido según el criterio de desviación de la línea de ajuste, que calcula
los cambios en los indicadores de un país según el cambio promedio de países con el mismo
punto de partida.

Nota: Para conocer más detalles acerca de los nuevos índices, vea el Informe completo y las
Notas técnicas 1–4.




Referencias:

http://es.wikipedia.org/wiki/Renta_per_c%C3%A1pita

http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interior_bruto

http://internacionaliza.aidico.es/cms/site_0069/descargas/tasa_de_crecimiento_del_pib_y_pi
b_per_capita.pdf

http://www.revista-ea.com/mexico/sid/distribucion-ingreso-personal-mensual-mexico-p1.htm

http://webnews.mx/2010/08/30/crece-0-2-ingreso-personal-en-julio/

http://www.laeconomia.com.mx/pib-per-capita-primer-trimestre-2010/

http://internacionaliza.aidico.es/tasa-de-crecimiento-del-pib-y-pib-per-capita-cms-69-1-782-
810/

http://www.laeconomia.com.mx/pib-mexico-2010/

http://www.indexmundi.com/es/mexico/producto_interno_bruto_(pib).html
Unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
guestc74c5d0
 
Luis Felipe Lopez
Luis Felipe LopezLuis Felipe Lopez
Luis Felipe Lopez
guestbe58f8
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
FRANCISCO CASTANEDA
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Brenda Gonzalez
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Guia textos crec y dess en chile
Guia textos crec y dess en chileGuia textos crec y dess en chile
Guia textos crec y dess en chile
Isabel Orellana
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
hermesquezada
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
hermesquezada
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Jose A Barrado Barrado Garcia
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
hermesquezada
 
Sector ec..
Sector ec..Sector ec..
Sector ec..
Daniel Noriega
 
Geografía
GeografíaGeografía
Crecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económicoCrecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económico
gloriautplortizpacheco
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humano
Estefani Paima
 
Indice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIBIndice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIB
Mariia Ruiz
 
IDH
IDHIDH
El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)
jaimeeduardoreyes
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalResendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Prepa en Línea SEP.
 

La actualidad más candente (20)

Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
 
Luis Felipe Lopez
Luis Felipe LopezLuis Felipe Lopez
Luis Felipe Lopez
 
Desarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDHDesarrollo Humano IDH
Desarrollo Humano IDH
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
 
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
Actividad Integradora. ¿Por qué sucede?. Módulo 13 Semana 2.
 
Guia textos crec y dess en chile
Guia textos crec y dess en chileGuia textos crec y dess en chile
Guia textos crec y dess en chile
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Trabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimientoTrabajo de investigación crecimiento
Trabajo de investigación crecimiento
 
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humanoTema 3. caracterizacion del desarrollo humano
Tema 3. caracterizacion del desarrollo humano
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Sector ec..
Sector ec..Sector ec..
Sector ec..
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Crecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económicoCrecimiento o desarrollo económico
Crecimiento o desarrollo económico
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
 
Indice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo HumanoIndice de Desarrollo Humano
Indice de Desarrollo Humano
 
Indice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIBIndice de la felicidad y PIB
Indice de la felicidad y PIB
 
IDH
IDHIDH
IDH
 
El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)
 
Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)Indice de desarrollo humano (idh)
Indice de desarrollo humano (idh)
 
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacionalResendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
Resendiz rojas oscar_m13s1_crecimiento poblacional
 

Destacado

Práticas de gestão
Práticas de gestãoPráticas de gestão
Práticas de gestão
Jamille Rocha
 
Prctica 11 de flores
Prctica 11 de floresPrctica 11 de flores
Prctica 11 de flores
Vanessa Cruz
 
Deber de e. computo
Deber de e. computoDeber de e. computo
Deber de e. computo
Kevin Cabrera
 
Jose
JoseJose
Regierol gemeente in WWZ beleid, gemeente Heemskerk
Regierol gemeente in WWZ beleid, gemeente HeemskerkRegierol gemeente in WWZ beleid, gemeente Heemskerk
Regierol gemeente in WWZ beleid, gemeente Heemskerk
Kenniscentrum Wmo en Wonen Noord-Holland
 
Consumidores y los medios digitales
Consumidores y los medios digitalesConsumidores y los medios digitales
Consumidores y los medios digitales
Bernardo Gutierrez
 
Audiência pública 1º quadrimestre 2014 oficial
Audiência pública 1º quadrimestre 2014  oficialAudiência pública 1º quadrimestre 2014  oficial
Audiência pública 1º quadrimestre 2014 oficial
afranio soares
 
Virtual Event Bags
Virtual Event BagsVirtual Event Bags
Virtual Event Bags
Gary Schwake
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
dayanacosta
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Irving Amilpa
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
jeanette_tapetado
 
Revista de Direito Público #37 | Síntese
Revista de Direito Público #37 | SínteseRevista de Direito Público #37 | Síntese
Revista de Direito Público #37 | Síntese
Editora Síntese
 
Intranet, ERP, CRM
Intranet, ERP, CRMIntranet, ERP, CRM
Intranet, ERP, CRM
Felipe Aliaga
 
Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013
Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013
Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013
caixinhafe
 
5ª SessãO
5ª SessãO5ª SessãO
5ª SessãO
Pedro Félix
 
IT Essentials 3
IT Essentials 3 IT Essentials 3
IT Essentials 3
gerardoandressinisterra
 
Co incineração
Co incineraçãoCo incineração
Co incineração
zefreitas
 
How to add property photos
How to add property photosHow to add property photos
How to add property photos
TheRoomLink
 
coaching para el liderazgo
coaching para el liderazgocoaching para el liderazgo
coaching para el liderazgo
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Destacado (20)

Práticas de gestão
Práticas de gestãoPráticas de gestão
Práticas de gestão
 
Prctica 11 de flores
Prctica 11 de floresPrctica 11 de flores
Prctica 11 de flores
 
Deber de e. computo
Deber de e. computoDeber de e. computo
Deber de e. computo
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Regierol gemeente in WWZ beleid, gemeente Heemskerk
Regierol gemeente in WWZ beleid, gemeente HeemskerkRegierol gemeente in WWZ beleid, gemeente Heemskerk
Regierol gemeente in WWZ beleid, gemeente Heemskerk
 
Consumidores y los medios digitales
Consumidores y los medios digitalesConsumidores y los medios digitales
Consumidores y los medios digitales
 
Audiência pública 1º quadrimestre 2014 oficial
Audiência pública 1º quadrimestre 2014  oficialAudiência pública 1º quadrimestre 2014  oficial
Audiência pública 1º quadrimestre 2014 oficial
 
Virtual Event Bags
Virtual Event BagsVirtual Event Bags
Virtual Event Bags
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Expo fijaciion de precios
Expo fijaciion de preciosExpo fijaciion de precios
Expo fijaciion de precios
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Revista de Direito Público #37 | Síntese
Revista de Direito Público #37 | SínteseRevista de Direito Público #37 | Síntese
Revista de Direito Público #37 | Síntese
 
Intranet, ERP, CRM
Intranet, ERP, CRMIntranet, ERP, CRM
Intranet, ERP, CRM
 
Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013
Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013
Contas a pagar e receber por favorecido 18 03-2013
 
5ª SessãO
5ª SessãO5ª SessãO
5ª SessãO
 
IT Essentials 3
IT Essentials 3 IT Essentials 3
IT Essentials 3
 
Co incineração
Co incineraçãoCo incineração
Co incineração
 
How to add property photos
How to add property photosHow to add property photos
How to add property photos
 
coaching para el liderazgo
coaching para el liderazgocoaching para el liderazgo
coaching para el liderazgo
 

Similar a Unidad 2

CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO unamba .pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO  unamba .pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO  unamba .pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO unamba .pptx
MiguelChoque22
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
Allie Rodriguez Carreño
 
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdfcrecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
DailitGonzlezCapote2
 
desarrollo economico
desarrollo economicodesarrollo economico
desarrollo economico
Eduardo Ruiz
 
Desost
DesostDesost
Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.
gexxoon
 
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Larcery Díaz Barrantes
 
5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo
CARLOS MASSUH
 
Desost
DesostDesost
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
manciano
 
INDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptxINDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptx
GraziellYhadiraVarga
 
Trabajo sobre el Desarrollo Humano...pdf
Trabajo sobre el Desarrollo Humano...pdfTrabajo sobre el Desarrollo Humano...pdf
Trabajo sobre el Desarrollo Humano...pdf
JesusalejandroRuizhe
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
Maria Pacheco
 
Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...
Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...
Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...
Economiauady
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
Juan Perez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
camilaTP
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
camilaTP
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Lisset Monja Vilcabana
 
Idh 2007
Idh 2007Idh 2007

Similar a Unidad 2 (20)

CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO unamba .pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO  unamba .pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO  unamba .pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONOMICO unamba .pptx
 
Crecimiento y desarrollo economico economia
Crecimiento y desarrollo  economico  economiaCrecimiento y desarrollo  economico  economia
Crecimiento y desarrollo economico economia
 
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdfcrecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
crecimientoydesarrolloeconomico-economia-130503232344-phpapp02 (1).pdf
 
desarrollo economico
desarrollo economicodesarrollo economico
desarrollo economico
 
Desost
DesostDesost
Desost
 
Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.Diapositivas de geo. econ.
Diapositivas de geo. econ.
 
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
Medicion Multidimencional de la Pobreza y ¿El Desarrollo Humano?
 
5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo5.1 Introduccion al Desarrollo
5.1 Introduccion al Desarrollo
 
Desost
DesostDesost
Desost
 
Condiciones De Vida
Condiciones De VidaCondiciones De Vida
Condiciones De Vida
 
INDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptxINDICADORES SALUD 1.pptx
INDICADORES SALUD 1.pptx
 
Trabajo sobre el Desarrollo Humano...pdf
Trabajo sobre el Desarrollo Humano...pdfTrabajo sobre el Desarrollo Humano...pdf
Trabajo sobre el Desarrollo Humano...pdf
 
Crecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economicoCrecimiento y desarrollo_economico
Crecimiento y desarrollo_economico
 
Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...
Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...
Indicadores SocioeconóMicos De Desarrollo Humano Y De Desarrollo Relativo Al ...
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Idh 2007
Idh 2007Idh 2007
Idh 2007
 

Unidad 2

  • 1. Unidad 2. UNIDAD 2: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS Desarrollo Sustentable El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Instituto Nacional de Ecología (INE), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap),se congratulan en presentar una selección de los Indicadores de Desarrollo Sustentable en México, cuyos objetivos son, en primer lugar, proporcionar un conjunto de indicadores que contribuyan al conocimiento de laproblemática de sustentabilidad y al diseño de estrategias y políticas en esta materia en nuestro país, y en segundo lugar, sentar las bases metodológicas que permitan continuar el trabajo de elaboración y actualización de dichos indicadores. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Uno de los hitos de este Informe es la evaluación sistemática de las tendencias observadas en los principales componentes del desarrollo humano durante los últimos 40 años En general, las personas hoy son más saludables,más educadas y más ricas que nunca antes enla historia, y tienen más capacidad para elegira sus líderes y exigirles responsabilidad por sus actos. Un ejemplo claro es el incremento de nuestra medida global de desarrollo, el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que resume los datos sobre esperanza de vida, matriculación escolar e ingreso en un solo indicador compuesto (figura 1). Desde 1990, el IDH mundial promedio ha aumentado 18% (y 41% desde 1970). Esto refleja el progreso obtenido en cuanto a esperanza de vida, matriculación escolar, alfabetización e ingresos.
  • 2. Desarrollo a) Indicadores económicos Como nos señalan algunos connotados autores, al referirse a la medición del éxito económico de un país: “…Generalmente los economistas juzgan los resultados macroeconómicos examinando unas cuantas variables clave, de las cuales las más importantes son el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo y la inflación” (Samuelson, Nordhaus, Dieck y Salazar, 2001) Seguidamente al referirse al PIB lo conceptúan en
  • 3. los siguientes términos: “…El indicador más amplio de la producción total de una economía es el PIB, que mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que produce un país durante un año. El PIB puede medirse de dos formas: EL PIB nominal se mide en precios corrientes de mercado y el PIB real se calcula en precios constantes.”(Samuelson, Nordhaus, Dieck y Salazar, 2001)Si bien es cierto la medición total del PIB es muyimportante, posiblemente adquiere una mayor relevanciael medir el incremento anual del PIB con el finde apreciar si su ritmo de crecimiento es congruentecon las necesidades de una sociedad cuya poblaciónse encuentra en constante expansión. Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) El crecimiento del PIB se mide a través de su tasa decrecimiento, que es el porcentaje de incremento del PIB en un período determinado, por lo general demanera anual. Para que la medición sea más precisanos interesa el incremento real, es decir descontadola variación de precios en el período de estudio. Indicadores de Crecimiento económico, de desarrollo y de desarrollo sustentable Crecimiento económico Sociales de desarrollo (IDH ) Desarrollo Sustentable PIB Educación Bienestar Humano: empleo alfabetización salud inflación salud educación mortalidad vivienda nvel de vida(ingreso per cápita) seguridad Interacciones: población equidad distribución de la riqueza desarrollo económico producción y consumo gobierno
  • 4. Bienestar económico: aire suelos agua Grupos de países de IDH muy alto, alto, medio o bajo. Clasificaciones de las naciones basadas en cuartiles del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Pertenecen al grupo de desarrollo humano muy alto si su IDHse encuentra en el cuartil más alto, al grupo alto si su IDH está entre los percentiles 51–75, al grupo medio si su índice se sitúa entre los percentiles26–50 y en el grupo bajo, si éste pertenece al último cuartil. LosInformes previos utilizaban umbrales absolutos en lugar de relativos. Desarrollo/en desarrollo. Las naciones incluidas en la categoría dedesarrollo humano muy alto se denominan desarrolladas y aquellas que no caben en este grupo, en desarrollo. Estos términos se usan exclusivamentepor conveniencia, para distinguir a los países que han alcanzadolos niveles más altos en el IDH. Índice de Desarrollo Humano (IDH). Índice compuesto que mide los logros en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga y saludable, acceso a educación y conocimientos y nivel de vida digno. Para facilitar la comparación, el valor promedio de estas tres dimensiones se define en una escala de 0 a 1: cuanto mayor es el valor, mejores son los resultados alcanzados. Estos indicadores se agregan usando la media geométrica. IDH ajustado por la Desigualdad (IDH-D). Medida del nivel promediode desarrollo humano de las personas de una sociedad después de considerar la desigualdad. En condiciones de igualdad perfecta, el IDH y el IDH-D son idénticos, y cuanto mayor sea la diferencia entre ambos, mayor será también la desigualdad. Índice de Desigualdad de Género (IDG). Medida que capta los logros no realizados debido a las disparidades entre hombres y mujeres en las dimensiones de salud reproductiva, empoderamiento y participación en la fuerza laboral. Los valores van de 0 (igualdad perfecta) a 1 (desigualdad total). Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Medida de privaciones severas en las dimensiones de salud, educación y nivel de vida que la cifra de marginados con la intensidad de la carencia.
  • 5. IDH híbrido. El IDH se calcula usando la nueva forma funcional descrita en el Informe completo y las mismas tres dimensiones, medidas en términos de esperanza de vida, alfabetización, matriculación bruta y PIB per cápita. La mayor disponibilidad de datos implica que este método es más adecuado para examinar las tendencias a largo plazo. Países que más/menos han avanzado en el IDH. Países que han tenido los mayores o menores progresos en su IDH, medido según el criterio de desviación de la línea de ajuste, que calcula los cambios en los indicadores de un país según el cambio promedio de países con el mismo punto de partida. Nota: Para conocer más detalles acerca de los nuevos índices, vea el Informe completo y las Notas técnicas 1–4. Referencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Renta_per_c%C3%A1pita http://www.economia.com.mx/producto_interno_bruto.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interior_bruto http://internacionaliza.aidico.es/cms/site_0069/descargas/tasa_de_crecimiento_del_pib_y_pi b_per_capita.pdf http://www.revista-ea.com/mexico/sid/distribucion-ingreso-personal-mensual-mexico-p1.htm http://webnews.mx/2010/08/30/crece-0-2-ingreso-personal-en-julio/ http://www.laeconomia.com.mx/pib-per-capita-primer-trimestre-2010/ http://internacionaliza.aidico.es/tasa-de-crecimiento-del-pib-y-pib-per-capita-cms-69-1-782- 810/ http://www.laeconomia.com.mx/pib-mexico-2010/ http://www.indexmundi.com/es/mexico/producto_interno_bruto_(pib).html