SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo artístico que surge en
Italia y se difunde por Europa
durante los siglos XV y XVI.
Renacimiento italiano  dos
centros principales.
• S. XV (Quattrocento) 
Florencia.
• S. XVI (Cinquecento) 
Roma. Difusión europea.
Principales características:
- Influencia de los modelos clásicos:
obras, temas, etc.
• Arquitectura romana.
• Escultura griega.
• Pintura basada en modelos
escultóricos.
- Importancia de la figura humana 
Antropocentrismo.
- Ideas de belleza, proporción y armonía.
- Prestigio del artista  De artesano (trabajo manual) a artista
(trabajo intelectual).
oApoyo de mecenas (banqueros, líderes políticos, la Iglesia,
etc.).
• Uso de elementos clásicos (columnas,
cúpulas, dinteles, arcos semicirculares,
etc.)
• Simetría, simplicidad, proporción y
equilibrio como representación de la
belleza.
Tipologías:
oIglesias: planta de cruz latina o
centralizada.
oPalacios: estructura horizontal.
* Filippo Brunelleschi – Cúpula de la Catedral
de Santa María de las Flores (1418-1434)
* Filippo Brunelleschi – Hospital de los
Inocentes (1419-1427)
* Filippo Brunelleschi – Basílica de San Lorenzo (1421-1428)
* Filippo Brunelleschi –
Capilla Pazzi (1429)
* Filippo Brunelleschi – Palacio Pitti (póstumo, a partir de 1458)
* Michelozzo – Palacio Medici-
Riccardi (1444)
* Leon Battista Alberti –
Fachada de la Iglesia de
Santa María Novella
(1458-1470)
* Bramante – San Pietro in Montorio (1502)
* Bramante – Proyecto para la Basílica de San
Pedro del Vaticano (1506)
* Miguel Ángel Buonarroti – Proyecto para la
Basílica de San Pedro del Vaticano (1546)
* Miguel Ángel Buonarroti –
Cúpula de la Basílica de San
Pedro del Vaticano (1558-1561)
* Andrea Palladio – Villa Capra
(Vicenza, 1566)
• Material: mármol y bronce
• Temas: religión, mitología, retratos.
• Idea de belleza  Idealización (idea
platónica de belleza).
o Cuerpo humano como modelo 
Desnudos (en mitología).
o Profundidad  Varios planos.
* Lorenzo Ghiberti – Puertas del Paraíso (puerta este
del Baptisterio de San Juan) (1425-1452)
* 1401 – Concurso para la puerta norte del Baptisterio de San Juan de la Catedral de Florencia
Brunelleschi Ghiberti
* Lorenzo Ghiberti – Puerta norte del Baptisterio de
San Juan (1402-1424)
Adán y Eva Caín y Abel
Sacrificio de Isaac El patriarca José
* Donato di Betto Bardi, Donatello
San Jorge (1415-7)
* Donato di Betto Bardi, Donatello
David (1440)
* Donato di Betto Bardi, Donatello
Condottiero Gattamelata (1453)
o Donatello
 David
 Condottiero Gattamelata – Estatua ecuestre.
 Modelo  Emperadores romanos.
* Miguel Ángel Buonarroti
Caprese (Toscana), 1475-Roma, 1564)
“Sin embargo, quien, entre los muertos y los vivos,
se lleva la palma, supera y obscurece a todos es el
divino Miguel Ángel Buonarroti. No solamente tiene
primacía de una de estas tres artes [pintura,
escultura y arquitectura], sino de las tres juntas.
Miguel Ángel supera y vence a todos los que ya
habían vencido a la Naturaleza, y además supera a
los famosísimos antiguos [artistas griegos y
romanos] que, sin duda alguna, ya en su tiempo la
habían superado. Miguel Ángel triunfa sobre todos:
sobre los antiguos, los modernos y la Naturaleza.
Apenas se puede imaginar que no deje muy atrás a
esta última con el don de su ingenio divino a través
de la inventiva, dibujo, arte, criterio y gracia.”
VASARI, Giorgio, Le vite de' più eccellenti pittori, scultori, e
architettori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri.
Pietà (1499-1500)
David (1504-1507)
Tumba para Julio II (Proyecto de 1505) Tumba para Julio II (Proyecto de 1545)
Tumba para Julio II (Proyecto de 1513)
Moisés (1513-15)
Laocoonte y sus hijos
s. I d.C.
Encontrado en Roma en
1506
Capilla Medici
Basilica de San Lorenzo de Florencia (1520-34)
Tumbas de Lorenzo y Giuliano de Medici (1526-1533)
Piedad florentina (1550)
* Benvenuto Cellini
Perseo con la cabeza de Medusa (1545-54)
* Juan de Bolonia (Giambologna)
Mercurio (1563)
• Técnicas: fresco, óleo, témpera.
o Muro, tabla o lienzo.
• Temas: religión, mitología, retratos, etc.
• Figuras realistas y naturales.
• Idea de belleza de la escultura griega.
• Concepción del arte más elevado, al ser el
‘menos manual’.
Características:
Técnicas: fresco (pint. mural), óleo y témpera sobre tabla o lienzo.
Temas: religión, mitología, retratos, historia.
Figuras realistas, naturales.
Uso de la perspectiva linear.
La perspectiva y la búsqueda de la profundidad
Trecento, Quattrocento y Cinquecento
* Fra Angelico
La Anunciación (1425-6)
Oro y temple sobre tabla
Museo del Prado
* Masaccio
Capilla Brancacci (1424-7)
Fresco sobre muro
* Masaccio
La Trinidad (1425-8)
Fresco sobre muro
«Si è soliti attribuire la
scoperta della prospettiva al
Brunelleschi; eppure, i critici
sono anche d’accordo nel
sottolineare come Masaccio
crei l’uso pittorico della
prospettiva»
* Andrea Mantegna
El tránsito de la Virgen
(1462)
Técnica mixta
Museo del Prado
* Andrea Mantegna
Lamentación sobre
Cristo muerto (1475-8)
Témpera sobre lienzo
* Piero della Francesca
La flagelación de Cristo (1468-70)
Temple sobre tabla
* Piero della Francesca
Madonna del duque de
Urbino (1472)
Fresco sobre muro
* Piero della Francesca
Díptico del duque de Urbino (1472)
Temple sobre tabla
* Sandro Botticelli
Alegoría de la primavera (1477-8)
Temple sobre tabla
* Sandro Botticelli
El nacimiento de Venus (1484)
Temple sobre lienzo
* Leonardo da Vinci
La Virgen de las rocas (1483-6)
Óleo sobre tabla
* Leonardo da Vinci
La última cena (1494-8)
Fresco (temple y óleo sobre yeso)
* Leonardo da Vinci
La Gioconda (1503-19)
Óleo sobre tabla
* Leonardo da Vinci
Santa Ana con la Virgen y el Niño (c. 1503)
Óleo sobre tabla
* Rafael Sanzio
Los desposorios de la Virgen (1504)
Temple y óleo sobre madera
La Sagrada Familia del cordero (1507)
Óleo sobre tabla. Museo del Prado
La Virgen del jilgero (1507)
Óleo sobre tabla.
El Cardenal (1510)
Óleo sobre tabla. Museo del Prado
El Triunfo de Galatea (1510-11)
Fresco
* Rafael Sanzio (1512-4)
Fresco
* Rafael Sanzio
La Escuela de Atenas (1512-4)
Fresco
* Rafael Sanzio
Madonna Sixtina (1513-14)
Óleo sobre lienzo.
* Miguel Ángel Buonarroti
Bóveda de la Capilla Sixtina (1508-12)
Fresco.
* Miguel Ángel Buonarroti
El Juicio Final (1536-41)
Fresco.
Escuela veneciana
* Tintoretto
El Lavatorio (1548-49)
Óleo sobre lienzo. Museo del Prado
* Tiziano
La Bacanal (1518-19)
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado
* Tiziano
Venus de Urbino (1538)
Óleo sobre lienzo.
Venus recreándose en la música
* Tiziano
Venus recreándose en la música (1550)
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado.
* Tiziano
El rapto de Europa
(1560-62)
Óleo sobre lienzo.
* Tiziano
El emperador Carlos V
con un perro (1532-3)
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado.
* Tiziano
Retrato de Carlos V
sentado (1548)
Óleo sobre lienzo.
*Tiziano
Carlos V a caballo en
Mühlberg (1548)
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado.
*Tiziano
Felipe II (1551)
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado.
*Tiziano
Felipe II, tras la
victoria de
Lepanto, ofrece al
príncipe Fernando
al cielo (1572-5)
Óleo sobre lienzo.
Museo del Prado.
Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
papefons Fons
 
Ud 10.4 escultura renacentista
Ud 10.4  escultura renacentistaUd 10.4  escultura renacentista
Ud 10.4 escultura renacentista
Fueradeclase Vdp
 
El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)Javier Pérez
 
Escultura de miguel angel
Escultura de miguel angelEscultura de miguel angel
Escultura de miguel angel
Zarce Valiente
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Fueradeclase Vdp
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
Renaixement escultura
Renaixement esculturaRenaixement escultura
Renaixement escultura
Julia Valera
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Fueradeclase Vdp
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Julia Valera
 
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
Imágenes a comentar  tema 5 -  Arte románicoImágenes a comentar  tema 5 -  Arte románico
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
Rocío G.
 

La actualidad más candente (20)

Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
 
Ud 10.4 escultura renacentista
Ud 10.4  escultura renacentistaUd 10.4  escultura renacentista
Ud 10.4 escultura renacentista
 
El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)
 
Escultura de miguel angel
Escultura de miguel angelEscultura de miguel angel
Escultura de miguel angel
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
VELÁZQUEZ
 
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
Ud 3.2 Artes plásticas romanas (ESCULTURA,PINTURA,MOSAICO)
 
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y Pintura
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 
Escultura Cinquecento
Escultura CinquecentoEscultura Cinquecento
Escultura Cinquecento
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
Pintura gótica.
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Renaixement escultura
Renaixement esculturaRenaixement escultura
Renaixement escultura
 
2.Borromini: San Carlo alle Quattro Fontane
2.Borromini: San Carlo alle Quattro Fontane2.Borromini: San Carlo alle Quattro Fontane
2.Borromini: San Carlo alle Quattro Fontane
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
Fitxa 51 l'enterrament del senyor orgaz
 
4.Bernini: Apol·lo i Dafne
4.Bernini: Apol·lo i Dafne4.Bernini: Apol·lo i Dafne
4.Bernini: Apol·lo i Dafne
 
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
Imágenes a comentar  tema 5 -  Arte románicoImágenes a comentar  tema 5 -  Arte románico
Imágenes a comentar tema 5 - Arte románico
 

Similar a Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia

Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
JaimeAlonsoEdu
 
Edad moderna 4
Edad moderna 4Edad moderna 4
Edad moderna 4
Christian Vargas
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Inés Kaplún
 
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
ccssnebrija
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientocherepaja
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
José Carlos Sancho
 
El renacimiento, presentación
El renacimiento, presentaciónEl renacimiento, presentación
El renacimiento, presentación
Iván Sevilla Infantes
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
katia9731
 
Arte renacentista
Arte renacentista Arte renacentista
Arte renacentista
Juan Rodriguez
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Oscar González García - Profesor
 
4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx
4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx
4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx
Inés Kaplun
 
Arte Del Renacimiento (2)
Arte Del Renacimiento (2)Arte Del Renacimiento (2)
Arte Del Renacimiento (2)chinoduro
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
instituto julio_caro_baroja
 
El arte del Renacimiento.
El arte del Renacimiento.El arte del Renacimiento.
El arte del Renacimiento.lydiagilbarrios
 

Similar a Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia (20)

Historia MuñOz
Historia MuñOzHistoria MuñOz
Historia MuñOz
 
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
Unidad 2 - El arte del Renacimiento (Arquitectura y escultura en Italia)
 
Edad moderna 4
Edad moderna 4Edad moderna 4
Edad moderna 4
 
Resumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptxResumen Época Moderna diseño.pptx
Resumen Época Moderna diseño.pptx
 
El Mundo Moderno II
El Mundo Moderno IIEl Mundo Moderno II
El Mundo Moderno II
 
Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
Unidad6 Parte 1
Unidad6 Parte 1Unidad6 Parte 1
Unidad6 Parte 1
 
El renacimiento, presentación
El renacimiento, presentaciónEl renacimiento, presentación
El renacimiento, presentación
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
Arte renacentista
Arte renacentista Arte renacentista
Arte renacentista
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
 
4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx
4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx
4. Renacimiento Occidental del s. XV.pptx
 
Arte Del Renacimiento (2)
Arte Del Renacimiento (2)Arte Del Renacimiento (2)
Arte Del Renacimiento (2)
 
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El QuattrocentoPintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
Pintura Del Renacimiento En Italia El Quattrocento
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
CINQUECENTO
CINQUECENTOCINQUECENTO
CINQUECENTO
 
El arte del Renacimiento.
El arte del Renacimiento.El arte del Renacimiento.
El arte del Renacimiento.
 

Más de JaimeAlonsoEdu

2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdf
Unidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdfUnidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdf
Unidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf
2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf
2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf
2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf
2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
PPT Renacimiento en España.pdf
PPT Renacimiento en España.pdfPPT Renacimiento en España.pdf
PPT Renacimiento en España.pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf
2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf
2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdfUNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 

Más de JaimeAlonsoEdu (20)

2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Unidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdf
Unidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdfUnidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdf
Unidad 8 - Los sectores de la actividad económica (PPT).pdf
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
2023.24 Unidad 5 - El difícil inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial ...
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
 
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 5 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
 
2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf
2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf
2023.24 - UNIT 6 - Imperialism and the First World War (PPT).pdf
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf
2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf
2023.24 - UNIT 5 - The Industrial Revolution (Presentation).pdf
 
PPT Renacimiento en España.pdf
PPT Renacimiento en España.pdfPPT Renacimiento en España.pdf
PPT Renacimiento en España.pdf
 
2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf
2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf
2023.24 Unit 4 - Spain in the 19th century (Presentation).pdf
 
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
 
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
 
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 4 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
2023.24 Unit 3 - The European Restoration (1814-71) (PPT).pdf
 
2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
2023-24 UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
 
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdfUNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
UNIDAD 2 - Las Revoluciones Liberales (PPT).pdf
 
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdfUnidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
Unidad 1 - La crisis del Antiguo Régimen (PPT).pdf
 
UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdfUNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
UNIT 2 - The Age of Revolutions (PPT).pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Unidad 2 - El arte del Renacimiento en Italia

  • 1.
  • 2. Estilo artístico que surge en Italia y se difunde por Europa durante los siglos XV y XVI. Renacimiento italiano  dos centros principales. • S. XV (Quattrocento)  Florencia. • S. XVI (Cinquecento)  Roma. Difusión europea.
  • 3. Principales características: - Influencia de los modelos clásicos: obras, temas, etc. • Arquitectura romana. • Escultura griega. • Pintura basada en modelos escultóricos. - Importancia de la figura humana  Antropocentrismo. - Ideas de belleza, proporción y armonía.
  • 4. - Prestigio del artista  De artesano (trabajo manual) a artista (trabajo intelectual). oApoyo de mecenas (banqueros, líderes políticos, la Iglesia, etc.).
  • 5.
  • 6. • Uso de elementos clásicos (columnas, cúpulas, dinteles, arcos semicirculares, etc.) • Simetría, simplicidad, proporción y equilibrio como representación de la belleza. Tipologías: oIglesias: planta de cruz latina o centralizada. oPalacios: estructura horizontal.
  • 7.
  • 8. * Filippo Brunelleschi – Cúpula de la Catedral de Santa María de las Flores (1418-1434)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. * Filippo Brunelleschi – Hospital de los Inocentes (1419-1427)
  • 13.
  • 14.
  • 15. * Filippo Brunelleschi – Basílica de San Lorenzo (1421-1428)
  • 16.
  • 17. * Filippo Brunelleschi – Capilla Pazzi (1429)
  • 18.
  • 19. * Filippo Brunelleschi – Palacio Pitti (póstumo, a partir de 1458)
  • 20.
  • 21. * Michelozzo – Palacio Medici- Riccardi (1444)
  • 22.
  • 23. * Leon Battista Alberti – Fachada de la Iglesia de Santa María Novella (1458-1470)
  • 24.
  • 25.
  • 26. * Bramante – San Pietro in Montorio (1502)
  • 27.
  • 28.
  • 29. * Bramante – Proyecto para la Basílica de San Pedro del Vaticano (1506) * Miguel Ángel Buonarroti – Proyecto para la Basílica de San Pedro del Vaticano (1546)
  • 30. * Miguel Ángel Buonarroti – Cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano (1558-1561)
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. * Andrea Palladio – Villa Capra (Vicenza, 1566)
  • 35.
  • 36. • Material: mármol y bronce • Temas: religión, mitología, retratos. • Idea de belleza  Idealización (idea platónica de belleza). o Cuerpo humano como modelo  Desnudos (en mitología). o Profundidad  Varios planos.
  • 37.
  • 38. * Lorenzo Ghiberti – Puertas del Paraíso (puerta este del Baptisterio de San Juan) (1425-1452)
  • 39. * 1401 – Concurso para la puerta norte del Baptisterio de San Juan de la Catedral de Florencia Brunelleschi Ghiberti
  • 40. * Lorenzo Ghiberti – Puerta norte del Baptisterio de San Juan (1402-1424)
  • 41. Adán y Eva Caín y Abel
  • 42. Sacrificio de Isaac El patriarca José
  • 43. * Donato di Betto Bardi, Donatello San Jorge (1415-7)
  • 44. * Donato di Betto Bardi, Donatello David (1440)
  • 45. * Donato di Betto Bardi, Donatello Condottiero Gattamelata (1453)
  • 46. o Donatello  David  Condottiero Gattamelata – Estatua ecuestre.  Modelo  Emperadores romanos.
  • 47.
  • 48. * Miguel Ángel Buonarroti Caprese (Toscana), 1475-Roma, 1564) “Sin embargo, quien, entre los muertos y los vivos, se lleva la palma, supera y obscurece a todos es el divino Miguel Ángel Buonarroti. No solamente tiene primacía de una de estas tres artes [pintura, escultura y arquitectura], sino de las tres juntas. Miguel Ángel supera y vence a todos los que ya habían vencido a la Naturaleza, y además supera a los famosísimos antiguos [artistas griegos y romanos] que, sin duda alguna, ya en su tiempo la habían superado. Miguel Ángel triunfa sobre todos: sobre los antiguos, los modernos y la Naturaleza. Apenas se puede imaginar que no deje muy atrás a esta última con el don de su ingenio divino a través de la inventiva, dibujo, arte, criterio y gracia.” VASARI, Giorgio, Le vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri.
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Tumba para Julio II (Proyecto de 1505) Tumba para Julio II (Proyecto de 1545)
  • 55. Tumba para Julio II (Proyecto de 1513)
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Laocoonte y sus hijos s. I d.C. Encontrado en Roma en 1506
  • 63. Capilla Medici Basilica de San Lorenzo de Florencia (1520-34) Tumbas de Lorenzo y Giuliano de Medici (1526-1533)
  • 64.
  • 65.
  • 67. * Benvenuto Cellini Perseo con la cabeza de Medusa (1545-54)
  • 68.
  • 69. * Juan de Bolonia (Giambologna) Mercurio (1563)
  • 70. • Técnicas: fresco, óleo, témpera. o Muro, tabla o lienzo. • Temas: religión, mitología, retratos, etc. • Figuras realistas y naturales. • Idea de belleza de la escultura griega. • Concepción del arte más elevado, al ser el ‘menos manual’. Características: Técnicas: fresco (pint. mural), óleo y témpera sobre tabla o lienzo. Temas: religión, mitología, retratos, historia. Figuras realistas, naturales. Uso de la perspectiva linear.
  • 71. La perspectiva y la búsqueda de la profundidad
  • 73.
  • 74. * Fra Angelico La Anunciación (1425-6) Oro y temple sobre tabla Museo del Prado
  • 75.
  • 76. * Masaccio Capilla Brancacci (1424-7) Fresco sobre muro
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. * Masaccio La Trinidad (1425-8) Fresco sobre muro «Si è soliti attribuire la scoperta della prospettiva al Brunelleschi; eppure, i critici sono anche d’accordo nel sottolineare come Masaccio crei l’uso pittorico della prospettiva»
  • 83.
  • 84. * Andrea Mantegna El tránsito de la Virgen (1462) Técnica mixta Museo del Prado
  • 85. * Andrea Mantegna Lamentación sobre Cristo muerto (1475-8) Témpera sobre lienzo
  • 86. * Piero della Francesca La flagelación de Cristo (1468-70) Temple sobre tabla
  • 87. * Piero della Francesca Madonna del duque de Urbino (1472) Fresco sobre muro
  • 88. * Piero della Francesca Díptico del duque de Urbino (1472) Temple sobre tabla
  • 89. * Sandro Botticelli Alegoría de la primavera (1477-8) Temple sobre tabla
  • 90.
  • 91. * Sandro Botticelli El nacimiento de Venus (1484) Temple sobre lienzo
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. * Leonardo da Vinci La Virgen de las rocas (1483-6) Óleo sobre tabla
  • 96. * Leonardo da Vinci La última cena (1494-8) Fresco (temple y óleo sobre yeso)
  • 97. * Leonardo da Vinci La Gioconda (1503-19) Óleo sobre tabla
  • 98.
  • 99. * Leonardo da Vinci Santa Ana con la Virgen y el Niño (c. 1503) Óleo sobre tabla
  • 100. * Rafael Sanzio Los desposorios de la Virgen (1504) Temple y óleo sobre madera
  • 101. La Sagrada Familia del cordero (1507) Óleo sobre tabla. Museo del Prado La Virgen del jilgero (1507) Óleo sobre tabla.
  • 102. El Cardenal (1510) Óleo sobre tabla. Museo del Prado El Triunfo de Galatea (1510-11) Fresco
  • 103. * Rafael Sanzio (1512-4) Fresco
  • 104. * Rafael Sanzio La Escuela de Atenas (1512-4) Fresco
  • 105.
  • 106. * Rafael Sanzio Madonna Sixtina (1513-14) Óleo sobre lienzo.
  • 107.
  • 108. * Miguel Ángel Buonarroti Bóveda de la Capilla Sixtina (1508-12) Fresco.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113. * Miguel Ángel Buonarroti El Juicio Final (1536-41) Fresco.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118. Escuela veneciana * Tintoretto El Lavatorio (1548-49) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado
  • 119. * Tiziano La Bacanal (1518-19) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado
  • 120. * Tiziano Venus de Urbino (1538) Óleo sobre lienzo.
  • 121. Venus recreándose en la música * Tiziano Venus recreándose en la música (1550) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado.
  • 122. * Tiziano El rapto de Europa (1560-62) Óleo sobre lienzo.
  • 123. * Tiziano El emperador Carlos V con un perro (1532-3) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. * Tiziano Retrato de Carlos V sentado (1548) Óleo sobre lienzo.
  • 124. *Tiziano Carlos V a caballo en Mühlberg (1548) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado.
  • 125. *Tiziano Felipe II (1551) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. *Tiziano Felipe II, tras la victoria de Lepanto, ofrece al príncipe Fernando al cielo (1572-5) Óleo sobre lienzo. Museo del Prado.