SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
MILES Y MILES
Temporalización:
2 semanas. 12 sesiones.
OBJETIVOS
• Conocer los números hasta el 99.999.
• Diferenciar las unidades, decenas, centenas, unidad de millar y decenas
de millar. Conocer que el valor de una cifra depende del lugar que ocupa
en el número.
• Conocer un número a partir de las U, D, C, UM, DM (razonamiento
lógico).
• Descomponer y componer números mentalmente.
• Aproximar al millar.
• Operar sumas y restas con llevada de tres cifras. Posición y orden.
• Memorizar la tabla de multiplicar del 3 y del 4.
• Asentar los pasos de la resolución de problemas.
• Conocer los cuadriláteros y la medida de sus lados.
• Interiorizar el concepto de centímetro y metro.
• Realizar gráficos de barras y tablas.
CONTENIDOS
• Cálculo metal y numeración de números hasta
99.999: Número, grafía, cantidad, orden, valor
posicional, composición y descomposición,
concepto de U, C, D, UM y DM.
• Operativa: colocar sumas y restas con llevadas
y tabla del 3 y 4.
• Resolución de problemas siguiendo los pasos.
• Geometría: Cuadriláteros.
• Medida de longitud en cm y m.
• Realización de gráficos y tablas.
ACTIVIDADES
1. CÁLCULO MENTAL Y NUMERACIÓN
2. CONTENIDOS
3. OPERATIVA
4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5. GEOMETRÍA Y MEDIDA
6. INTERPRETACIÓN DE DATOS
CÁLCULO MENTAL
-YA SABEMOS QUE ES LA UNIDAD, DECENA Y CENTENA. LAS CIFRAS CRECEN Y DAMOS LA
BIENVENIDA A LA UNIDAD DE MILLAR Y A LA DECENA DE MILLAR.
- EL ÁBACO
-JUGAMOS CON LAS PIZARRAS. INVESTIGA QUÉ NÚMERO TIENE…. (3C, 3UM)
- CONTAR DE 1000 EN 1000 HASTA 10000 (HACIA DELANTE Y HACIA DETRÁS).
- SERIES DE 5 EN 5:
- HACIA DELANTE: DESDE 30 A 90, DESDE 2 HASTA 117, DESDE 130 A 205.
- HACIA ATRÁS: A PARTIR DE 140, 95, 125, 105
- TRIPLES: 1+1+1=3 2+2+2=6
- SUMAR Y RESTAR CENTENAS HASTA EL 1000: 400-300= 100
MILES Y MILES
-COMENTAMOS PÁGINA 14 Y 15.
CONCEPTO DE UNIDADES DE MILLAR
- INVESTIGAMOS CON LOS BOQUES MULTIBASE. REPASAMOS LOS CONCEPTOS DE
U, D, C CON EL JUEGO ONLINE (PINCHAR LA IMAGEN).
- INTRODUCIMOS EL BLOQUE DE UM.
- HACEMOS EJERCICIOS PÁGINA 16 Y 17 (O SIMILARES) CON LA PIZARRA BLANCA.
JUE-
GO
CONCEPTO DE DECENA DE MILLAR
- 10 CENTENAS SON 1 UNIDAD DE MILLAR
- 10 UNIDADES DE MILLAR SON 1 DECENA DE MILLAR
- HACEMOS LOS EJERCICIOS 11, 12, 13, 14 Y 15 DE LA PÁGINA 18.
Martes 8-11-2016
UNIDAD 2: MILES Y MILES
NÚMEROS DE CINCOCIFRAS
11 pag.18. Escribecon letras entu cuaderno.
28.356  Veintiocho mil trescientos cincuenta y seis.
50.015 
74.009 
COMPARACION DE NÚMEROS
Primero se comparan las UM, luego las C, luego las D y, por ultimo, las U.
- HACEMOS LOS EJERCICIOS 16, 17 , 18 y 19 DE LA PÁGINA 19.
Martes 27-9-2016
COMPARACIÓNDE NÚMEROS
16 pág.19. Copia entu cuaderno y escribe el signo > o < según corresponda:
según corresponda:
9,231 9,321 8,500 850
APROXIMACIÓN A LOS MILLARES
- PREPARA UNA RECTA NUMÉRICA GIGANTE PARA PODER RESOLVER LOS EJERCICIOS.
- HACEMOS LOS EJERCICIOS 27, 28 Y 29 PÁGINA 21.
Martes 27-9-2016
APROXIMACIÓNA LOS MILLARES
27 pág.21. Observa la siguiente recta numérica.
OPERATIVA: COLOCAMOS
RESTA CON LLEVADAS
21.345 – 1.239  LO COLOCAMOS
DM UM C D U
2 1. 3 4 5
- 1. 213 9
2 0. 1 0 6
OPERATIVA: COLOCAMOS
SUMA DE 3 CIFRAS CON LLEVADAS
5.000 + 3.000 + 1.000 LO COLOCAMOS
DM UM C D U
5. 0 0 0
3. 0 0 0
+ 1. 0 0 0
9. 0 0 0
Miércoles, 16 noviembre 2016
OPERATIVA:SUMA YRESTA CON LLEVADAS
1. Resuelve estas operaciones:
834 + 3.331 + 45 4.890 – 1.677
28.999 + 11.450 34.809 – 4.939
21.340 + 5.789 70.765 – 6.561
52.306 + 442 + 23.908 475 – 38
Jueves, 17 noviembre 2016
2.Resuelve:
38.834 + 9.835 4.521 - 670
43.940 + 31.076 8.300 - 975
11.748 + 6.419 + 76.346 16.223 – 2.680
12.396 + 338 + 7.352 10.567 – 3.879
GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS
- JUGAMOS AL JUEGO ‘YO TENGO, ¿QUIÉN TIENE?’.
- NOS AGRUPAMOS 2 EQUIPOS (8 PERSONAS), CADA PERSONA TIENE UNA CARTA.
EN LA CARTA HAY UN DIBUJO Y ALGO QUE BUSCAR.
- PREGUNTAMOS A LOS COMPAÑEROS SI TIENEN LO QUE BUSCAMOS Y LES
DECIMOS LO QUE TENEMOS NOSOTROS.
- SI ENCONTRAMOS NUESTRA PAREJA NOS QUEDAMOS JUNTOS.
- BARAJAMOS LAS CARTAS Y VOLVEMOS A JUGAR.
GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS
Cuadrado: Los
cuatro lados
iguales.
Rectángulo:
Lados opuestos
iguales.
Romboide:
Lados opuestos
iguales.
Rombo: Los
cuatro lados
iguales.
Cuatro ángulos
rectos.
Ángulos opuestos
iguales
Al menos dos lados
opuestos NO paralelos.
MEDIDA: EL CM
- EJERCICIOS 10, 11 Y 12 ORALES DE LA PÁGINA 154 (3er TRIMESTRE)
- HACEMOS APROXIMACIONES. BUSCA UN OBJETO QUE MIDA
- MENOS DE 1 cm.
- MÁS DE 10 cm.
- MÁS DE 20 cm.
- ENTRE 30 Y 10 cm.
GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS
- ¿SABRÍAS DIBUJAR ESTOS CUADRILÁTEROS?
MEDIDA: EL CM
- PRACTICAMOS CON LAS PIZARAS:
- 7 m y 70 cm = … cm
- 145cm = 100cm + 45cm = 1m y 45cm
Martes 27-9-2016
EL METRO Y EL CENTÍMETRO
13 pág. 155. Copia y completa en tu cuaderno.
1 m = cm 1m y 50 cm = cm
4 m = cm 4 m y 32 cm = cm
- HACEMOS EJERCICIOS 13, 14, 18 y 19.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
NO
SÍ
1º LEO CON ATENCIÓN
2º ¿LO ENTIENDO?
3º EXPLICO EN SILENCIO QUE TENGO
QUE HACER
4º SUBRAYO LOS DATOS
5º HAGO UN DIBUJO
6º ELIJO LA OPERACIÓN Y LO RESULEVO
7º ESCRIBO LA SOLUCIÓN
8º LEO OTRA VEZ Y COMPRUEBO SI EL
RESULTADO ES POSIBLE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
INTERPRETACIÓN DE DATOS
1. En ciencias, los alumnos de tercero han averiguado la longitud de algunos
animales. Estos son los resultados. Dibuja el gráfico de barras.
ANIMAL LONGITUD
LEÓN 100 cm
PANTERA 200 cm
ELEFANTE 300 cm
SERPIENTE 800 cm
INTERPRETACIÓN DE DATOS
2.La clase acuática ha recogido información sobre las mascotas que tienen en
su casa todos los niños del colegio. Estos son los resultados.
A. Dibuja el gráfico de barras correspondiente.
B. ¿A cuantos alumnos han preguntado en total?
ANIMAL NÚMERO DE PERSONAS
PERROS 80
GATOS 50
PECES 30
CONEJOS 20
PERIQUITOS 10
INTERPRETACIÓN DE DATOS
3. La clase de los detectives ha preguntado a las niñas y niños del cole sobre
sus animales favoritos y estos son los resultados:
A. Dibuja el gráfico correspondiente.
B. ¿A cuántos alumnos han preguntado?
ANIMAL NÚMERO DE PERSONAS
LEÓN 100
ELEFANTE 70
PERRO 50
GATO 20
TIBURÓN 10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Conoce, escribe y nombra los números hasta el 99.999.
• Diferencia las unidades, decenas, centenas, unidades de millar.
• Conoce que el valor de una cifra depende del lugar que ocupa
en el número.
• Identifica un número a partir del número de DM, UM, C, D y U.
• Descompone y compone números.
• Es capaz de aproximar al millar.
• Coloca y realiza sumas y restas con llevada de tres cifras.
• Utiliza la tabla de multiplicar del 3 y del 4.
• Resuelve problemas sencillos.
• Identifica las figuras planas: cuadriláteros y mide sus lados en
cm y m.
• Construye gráficos.
PREGUNTAS DEL EXAMEN
Martes 27-9-2016
PREGUNTASDEL EXAMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
ameliaalave
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
judithantonieta
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticosMiguel Angel
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
2º2º
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
Marly Rodriguez
 
aumentativos-y-diminutivos-ficha
aumentativos-y-diminutivos-fichaaumentativos-y-diminutivos-ficha
aumentativos-y-diminutivos-ficha
denis darwitg inostroza
 
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primariaProblemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Elizabeth Arrieta Amaya
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-chMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
raquel BL
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
Mitad, doble, triple
Mitad, doble, tripleMitad, doble, triple
Mitad, doble, triple
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
Iniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primariaIniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primaria04091624
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
Patricia Orellana Castillo
 
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxMúltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
ISABELARANGO17
 

La actualidad más candente (20)

Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.docSustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Sustracción-para-Niños-de-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
2º2º
 
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
 
aumentativos-y-diminutivos-ficha
aumentativos-y-diminutivos-fichaaumentativos-y-diminutivos-ficha
aumentativos-y-diminutivos-ficha
 
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primariaProblemas matemáticos 5º y 6º primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Matemática 3° Grado.
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-chMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
Mitad, doble, triple
Mitad, doble, tripleMitad, doble, triple
Mitad, doble, triple
 
Iniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primariaIniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primaria
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docxMúltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
Múltiplos-y-Divisores-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docx
 

Destacado

Unidad 1 mates
Unidad 1 matesUnidad 1 mates
Unidad 1 mates
Odón Tercero
 
Unidad 3 multiplicate por cero
Unidad 3 multiplicate por ceroUnidad 3 multiplicate por cero
Unidad 3 multiplicate por cero
Odón Tercero
 
Unidad 5 números romanos
Unidad 5 números romanosUnidad 5 números romanos
Unidad 5 números romanos
Odón Tercero
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Odón Tercero
 
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir
Odón Tercero
 
Unidad 4 Practica la multiplicación
Unidad 4 Practica la multiplicaciónUnidad 4 Practica la multiplicación
Unidad 4 Practica la multiplicación
Odón Tercero
 
Unidad 8 yeah
Unidad 8 yeahUnidad 8 yeah
Unidad 8 yeah
Odón Tercero
 

Destacado (7)

Unidad 1 mates
Unidad 1 matesUnidad 1 mates
Unidad 1 mates
 
Unidad 3 multiplicate por cero
Unidad 3 multiplicate por ceroUnidad 3 multiplicate por cero
Unidad 3 multiplicate por cero
 
Unidad 5 números romanos
Unidad 5 números romanosUnidad 5 números romanos
Unidad 5 números romanos
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir
 
Unidad 4 Practica la multiplicación
Unidad 4 Practica la multiplicaciónUnidad 4 Practica la multiplicación
Unidad 4 Practica la multiplicación
 
Unidad 8 yeah
Unidad 8 yeahUnidad 8 yeah
Unidad 8 yeah
 

Similar a Unidad 2 mates miles y miles

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
ODONCUARTO
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
MTeresaRius2
 
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdfCuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
jpilliguap
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntosescuelan27
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Unidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadasUnidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadas
ODONCUARTO
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate
Sneaker Head
 
3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate
eoe1
 
Cuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacacionesCuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacacionesHermi Sprout
 
presentación de pawer point cuarto basico matematicas
presentación de pawer point cuarto basico matematicaspresentación de pawer point cuarto basico matematicas
presentación de pawer point cuarto basico matematicas
CarolinaEspinoza165063
 
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Marly Rodriguez
 
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
ODONCUARTO
 
Cuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 primCuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 primandreagarle
 

Similar a Unidad 2 mates miles y miles (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
 
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdfCuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
Cuadernillo de Matemática 3, tercer grado de Primaria.pdf
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
3º matematicas
3º matematicas3º matematicas
3º matematicas
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
Revista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° gradoRevista para el alumno 4° grado
Revista para el alumno 4° grado
 
Unidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadasUnidad 3 operaciones combinadas
Unidad 3 operaciones combinadas
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate3ºp.cuadernovacacione+mate
3ºp.cuadernovacacione+mate
 
3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione mate
 
Cuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacacionesCuaderno de 3ro vacaciones
Cuaderno de 3ro vacaciones
 
presentación de pawer point cuarto basico matematicas
presentación de pawer point cuarto basico matematicaspresentación de pawer point cuarto basico matematicas
presentación de pawer point cuarto basico matematicas
 
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
 
Unidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectosUnidad 1 ¿los números son perfectos
Unidad 1 ¿los números son perfectos
 
Cuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 primCuaderno actividades-3 prim
Cuaderno actividades-3 prim
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Unidad 2 mates miles y miles

  • 1. UNIDAD 2 MILES Y MILES Temporalización: 2 semanas. 12 sesiones.
  • 2. OBJETIVOS • Conocer los números hasta el 99.999. • Diferenciar las unidades, decenas, centenas, unidad de millar y decenas de millar. Conocer que el valor de una cifra depende del lugar que ocupa en el número. • Conocer un número a partir de las U, D, C, UM, DM (razonamiento lógico). • Descomponer y componer números mentalmente. • Aproximar al millar. • Operar sumas y restas con llevada de tres cifras. Posición y orden. • Memorizar la tabla de multiplicar del 3 y del 4. • Asentar los pasos de la resolución de problemas. • Conocer los cuadriláteros y la medida de sus lados. • Interiorizar el concepto de centímetro y metro. • Realizar gráficos de barras y tablas.
  • 3. CONTENIDOS • Cálculo metal y numeración de números hasta 99.999: Número, grafía, cantidad, orden, valor posicional, composición y descomposición, concepto de U, C, D, UM y DM. • Operativa: colocar sumas y restas con llevadas y tabla del 3 y 4. • Resolución de problemas siguiendo los pasos. • Geometría: Cuadriláteros. • Medida de longitud en cm y m. • Realización de gráficos y tablas.
  • 4. ACTIVIDADES 1. CÁLCULO MENTAL Y NUMERACIÓN 2. CONTENIDOS 3. OPERATIVA 4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5. GEOMETRÍA Y MEDIDA 6. INTERPRETACIÓN DE DATOS
  • 5. CÁLCULO MENTAL -YA SABEMOS QUE ES LA UNIDAD, DECENA Y CENTENA. LAS CIFRAS CRECEN Y DAMOS LA BIENVENIDA A LA UNIDAD DE MILLAR Y A LA DECENA DE MILLAR. - EL ÁBACO -JUGAMOS CON LAS PIZARRAS. INVESTIGA QUÉ NÚMERO TIENE…. (3C, 3UM) - CONTAR DE 1000 EN 1000 HASTA 10000 (HACIA DELANTE Y HACIA DETRÁS). - SERIES DE 5 EN 5: - HACIA DELANTE: DESDE 30 A 90, DESDE 2 HASTA 117, DESDE 130 A 205. - HACIA ATRÁS: A PARTIR DE 140, 95, 125, 105 - TRIPLES: 1+1+1=3 2+2+2=6 - SUMAR Y RESTAR CENTENAS HASTA EL 1000: 400-300= 100
  • 6. MILES Y MILES -COMENTAMOS PÁGINA 14 Y 15.
  • 7. CONCEPTO DE UNIDADES DE MILLAR - INVESTIGAMOS CON LOS BOQUES MULTIBASE. REPASAMOS LOS CONCEPTOS DE U, D, C CON EL JUEGO ONLINE (PINCHAR LA IMAGEN). - INTRODUCIMOS EL BLOQUE DE UM. - HACEMOS EJERCICIOS PÁGINA 16 Y 17 (O SIMILARES) CON LA PIZARRA BLANCA. JUE- GO
  • 8. CONCEPTO DE DECENA DE MILLAR - 10 CENTENAS SON 1 UNIDAD DE MILLAR - 10 UNIDADES DE MILLAR SON 1 DECENA DE MILLAR
  • 9. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 11, 12, 13, 14 Y 15 DE LA PÁGINA 18. Martes 8-11-2016 UNIDAD 2: MILES Y MILES NÚMEROS DE CINCOCIFRAS 11 pag.18. Escribecon letras entu cuaderno. 28.356  Veintiocho mil trescientos cincuenta y seis. 50.015  74.009 
  • 10. COMPARACION DE NÚMEROS Primero se comparan las UM, luego las C, luego las D y, por ultimo, las U.
  • 11. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 16, 17 , 18 y 19 DE LA PÁGINA 19. Martes 27-9-2016 COMPARACIÓNDE NÚMEROS 16 pág.19. Copia entu cuaderno y escribe el signo > o < según corresponda: según corresponda: 9,231 9,321 8,500 850
  • 13. - PREPARA UNA RECTA NUMÉRICA GIGANTE PARA PODER RESOLVER LOS EJERCICIOS. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 27, 28 Y 29 PÁGINA 21. Martes 27-9-2016 APROXIMACIÓNA LOS MILLARES 27 pág.21. Observa la siguiente recta numérica.
  • 14. OPERATIVA: COLOCAMOS RESTA CON LLEVADAS 21.345 – 1.239  LO COLOCAMOS DM UM C D U 2 1. 3 4 5 - 1. 213 9 2 0. 1 0 6
  • 15. OPERATIVA: COLOCAMOS SUMA DE 3 CIFRAS CON LLEVADAS 5.000 + 3.000 + 1.000 LO COLOCAMOS DM UM C D U 5. 0 0 0 3. 0 0 0 + 1. 0 0 0 9. 0 0 0
  • 16. Miércoles, 16 noviembre 2016 OPERATIVA:SUMA YRESTA CON LLEVADAS 1. Resuelve estas operaciones: 834 + 3.331 + 45 4.890 – 1.677 28.999 + 11.450 34.809 – 4.939 21.340 + 5.789 70.765 – 6.561 52.306 + 442 + 23.908 475 – 38
  • 17. Jueves, 17 noviembre 2016 2.Resuelve: 38.834 + 9.835 4.521 - 670 43.940 + 31.076 8.300 - 975 11.748 + 6.419 + 76.346 16.223 – 2.680 12.396 + 338 + 7.352 10.567 – 3.879
  • 18. GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS - JUGAMOS AL JUEGO ‘YO TENGO, ¿QUIÉN TIENE?’. - NOS AGRUPAMOS 2 EQUIPOS (8 PERSONAS), CADA PERSONA TIENE UNA CARTA. EN LA CARTA HAY UN DIBUJO Y ALGO QUE BUSCAR. - PREGUNTAMOS A LOS COMPAÑEROS SI TIENEN LO QUE BUSCAMOS Y LES DECIMOS LO QUE TENEMOS NOSOTROS. - SI ENCONTRAMOS NUESTRA PAREJA NOS QUEDAMOS JUNTOS. - BARAJAMOS LAS CARTAS Y VOLVEMOS A JUGAR.
  • 19. GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS Cuadrado: Los cuatro lados iguales. Rectángulo: Lados opuestos iguales. Romboide: Lados opuestos iguales. Rombo: Los cuatro lados iguales. Cuatro ángulos rectos. Ángulos opuestos iguales Al menos dos lados opuestos NO paralelos.
  • 20. MEDIDA: EL CM - EJERCICIOS 10, 11 Y 12 ORALES DE LA PÁGINA 154 (3er TRIMESTRE) - HACEMOS APROXIMACIONES. BUSCA UN OBJETO QUE MIDA - MENOS DE 1 cm. - MÁS DE 10 cm. - MÁS DE 20 cm. - ENTRE 30 Y 10 cm.
  • 21. GEOMETRÍA: FIGURAS PLANAS - ¿SABRÍAS DIBUJAR ESTOS CUADRILÁTEROS?
  • 22. MEDIDA: EL CM - PRACTICAMOS CON LAS PIZARAS: - 7 m y 70 cm = … cm - 145cm = 100cm + 45cm = 1m y 45cm
  • 23. Martes 27-9-2016 EL METRO Y EL CENTÍMETRO 13 pág. 155. Copia y completa en tu cuaderno. 1 m = cm 1m y 50 cm = cm 4 m = cm 4 m y 32 cm = cm - HACEMOS EJERCICIOS 13, 14, 18 y 19.
  • 24. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS NO SÍ 1º LEO CON ATENCIÓN 2º ¿LO ENTIENDO? 3º EXPLICO EN SILENCIO QUE TENGO QUE HACER 4º SUBRAYO LOS DATOS 5º HAGO UN DIBUJO 6º ELIJO LA OPERACIÓN Y LO RESULEVO 7º ESCRIBO LA SOLUCIÓN 8º LEO OTRA VEZ Y COMPRUEBO SI EL RESULTADO ES POSIBLE
  • 29. INTERPRETACIÓN DE DATOS 1. En ciencias, los alumnos de tercero han averiguado la longitud de algunos animales. Estos son los resultados. Dibuja el gráfico de barras. ANIMAL LONGITUD LEÓN 100 cm PANTERA 200 cm ELEFANTE 300 cm SERPIENTE 800 cm
  • 30. INTERPRETACIÓN DE DATOS 2.La clase acuática ha recogido información sobre las mascotas que tienen en su casa todos los niños del colegio. Estos son los resultados. A. Dibuja el gráfico de barras correspondiente. B. ¿A cuantos alumnos han preguntado en total? ANIMAL NÚMERO DE PERSONAS PERROS 80 GATOS 50 PECES 30 CONEJOS 20 PERIQUITOS 10
  • 31. INTERPRETACIÓN DE DATOS 3. La clase de los detectives ha preguntado a las niñas y niños del cole sobre sus animales favoritos y estos son los resultados: A. Dibuja el gráfico correspondiente. B. ¿A cuántos alumnos han preguntado? ANIMAL NÚMERO DE PERSONAS LEÓN 100 ELEFANTE 70 PERRO 50 GATO 20 TIBURÓN 10
  • 32. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Conoce, escribe y nombra los números hasta el 99.999. • Diferencia las unidades, decenas, centenas, unidades de millar. • Conoce que el valor de una cifra depende del lugar que ocupa en el número. • Identifica un número a partir del número de DM, UM, C, D y U. • Descompone y compone números. • Es capaz de aproximar al millar. • Coloca y realiza sumas y restas con llevada de tres cifras. • Utiliza la tabla de multiplicar del 3 y del 4. • Resuelve problemas sencillos. • Identifica las figuras planas: cuadriláteros y mide sus lados en cm y m. • Construye gráficos.
  • 33. PREGUNTAS DEL EXAMEN Martes 27-9-2016 PREGUNTASDEL EXAMEN