SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 6
APRENDEMOS A DIVIDIR
Temporalización:
5 semanas. 27 marzo – 28 abril.
OBJETIVOS
• Conocer el concepto de división.
• Identificar los términos de una división.
• Diferenciar las divisiones exactas de las inexactas.
• Resolver problemas.
• Calcular la mitad, el tercio y el doble.
• Reconocer cuerpos geométricos: el prisma y el
cubo.
CONTENIDOS
• Cálculo metal: Multiplicación (doble y triple),
divisiones (mitad, tercio).
• Operativa: División por una cifra.
• Resolución de problemas siguiendo los pasos.
• Geometría: cuerpos geométricos, el prisma y
el cubo.
ACTIVIDADES
1. CÁLCULO MENTAL Y NUMERACIÓN
2. CONTENIDOS
3. OPERATIVA
4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5. GEOMETRÍA Y MEDIDA
6. INTERPRETACIÓN DE DATOS
CÁLCULO MENTAL
- DOBLES: 1+1=2 2+2=4
- TRIPLES: 1+1+1=3 2+2+2=6
- TABLAS DE MULTIPLICAR.
- MITAD: 20: 2 = 10
- TERCIO: 18:3 = 6
- PARES E IMPARES SERIES HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS.
- INTRODUCIR EL CONCEPTO DEL RELOJ. HORAS EN PUNTO, HORAS Y MEDIA.
CÁLCULO MENTAL
Las pinturas de 3º estamos hartas de tanto trabajar.
¡Necesitamos vacaciones!
Nos hemos dividido en dos grupos para protestar y hablar con el
director del colegio. ¿Cuántas pinturas iremos en cada grupo?
Efectivamente, si nos dividimos en dos grupos. Habrá 3 pinturas
en cada grupo. ¡Acabáis de hacer vuestra primera división!
3 x 2 = 6 6 : 2= 3 (6 entre 2 es igual a 3)
REPARTO EXACTO
PÁGINA 90 LIBRO 2º TRIMESTRE.
- HACEMOS LOS EJERCICIOS 1,2,3 PÁGINA 90.
Martes, 27 de marzo de 2017
UNIDAD4: APRENDEMOS A DIVIDIR
REPARTOEXACTO
1 pág. 90. Dibuja entu cuaderno y escribe si el reparto en partes iguales es exacto o no:
a.12 nueces en 3 bolsas.
- HACEMOS LOS EJERCICIOS 1,2 PÁGINA 90.
REPARTO NO EXACTO
PÁGINA 91 LIBRO 2º TRIMESTRE.
- HACEMOS LOS EJERCICIOS 4,5 Y 6 PÁGINA 91.
Martes, 27 de marzo de 2017
REPARTONO EXACTO
4 pág. 91. Reparte en partes iguales. Haz dibujos y completa las frases entu cuaderno:
Mira este vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=PCRCrdJbaCM
Comprueba que lo has entendido con este taller de matemáticas
manipulativas. Utiliza la estrategia de trabajo cooperativo de folo
giratorio para rellenar la tabla.
Completa la tabla utilizando la estrategia de trabajo cooperativo de
folio giratorio. Nombre del equipo: _______________________
BOLITAS EN
TOTAL
Nº DE GRUPOS BOLITAS EN
CADA GRUPO
BOLITAS QUE
SOBRAN
¿CÓMO SE
ESCRIBE LA
DIVISIÓN?
Con lo que sabes hasta ahora, ¿podrías decirme que es dividir?
Copia la teoría en tu cuaderno y apréndetela.
Miércoles 5 de abril de 2017
LA DIVISIÓN
Si el resto es cero (no sobra nada), la división es exacta.
Si el resto no es cero (sobra), la división es no exacta.
Dividendo (D) divisor (d)
cociente (c)resto (r)
¿Crees que podrás resolver esta hoja con la estrategia lápices al
centro? ¡Inténtalo!
Mira este vídeo y con la estrategia cooperativa «parada de 3
minutos» piensa preguntas para los equipos de tu clase.
https://www.youtube.com/watch?v=H6FLZDOatjc
Mira este vídeo y con la estrategia cooperativa «parada de 3
minutos» piensa preguntas para los equipos de tu clase sobre la
DIVISIÓN INEXACTA.
https://www.youtube.com/watch?v=gCMIlecjinU
Mira este vídeo y con la estrategia cooperativa «parada de 3
minutos» piensa preguntas para los equipos de tu clase.
https://www.youtube.com/watch?v=tYP3EUL8eVY
INSTRUCCIONES PARA DIVIDIR
1- Tapo la cifra de las unidades y dejo una cifra. ¿Se
puede dividir?
Sí se puede  lo divido.
No se puede  tapo menos cifras.
2- Voy a la tabla del divisor y busco un número que me
dé esa cantidad o menos.
2x0=0… 2x7=14 (no llega) 2x8=16 (se pasa).
Será 2x7=14 y pongo 7 en el cociente.
3- Multiplico 2x7=14 y lo resto.
4- Bajo la siguiente cifra (si hay mas cifras) y la coloco a
la derecha del resultado de la resta.
DIVIDENDO DIVISOR
COCIENTE
RESTO
Enfréntate a estas hoja de divisiones.
Ahora ya sabemos lo que es una división no exacta. Realiza esta
hoja con la estrategia de lápices al centro.
¡Organiza tus ideas sobre la división! Hoy aprenderemos el truco
para saber si la división que has hecho está bien. ¡Así si te
equivocas puedes corregirlo tú sola!
Practica la prueba de la división en equipos, utilizando la
estrategia de lápices al centro.
La maestra, nos ha regalado este cubilete para que nos quedemos
a vivir en el Odón de Buen. ¿Cómo lo ha fabricado? ¿Qué forma
tiene?
¡Efectivamente! Es un cubo. Vamos a estudiar los cuerpos
geométricos y en concreto los prismas. Investiga en equipo y busca
en tu libro de texto del tercer trimestre qué son estas palabras.
Copia con tus palabras qué significa en tu cuaderno.
ARISTAS
VÉRTICE
BASE
CARAS
LATERALES
Te presento al prisma. Comprueba si entiendes todas sus partes.
¡Mira cuántos prismas diferentes! Cada miembro del equipo se
especializa en un prisma.
Cada miembro del equipo se especializa en un prisma y lo estudia
detenidamente. Contesta a estas preguntas en el GRUPO DE
EXPERTOS.
NÚMERO DE CARAS LATERALES
NÚMERO DE VÉRTICES
NÚMERO DE ARISTAS
FORMA DE LAS BASES (FIGURA PLANA)
FORMA DE LAS CARAS LATERALES
NOMBRE DE LA FIGURA Y POR QUÉ SE
LLAMA ASÍ.
En el grupo de expertos y siguiendo las instrucciones, construye tu
prisma. http://www.elinvernaderocreativo.com/plantillas-figuras-
geometricas-cubo-ortoedro-y-primas/
Vuelve a tu equipo y completa la tabla con la información que te
aporten el resto de expertos en su figura.
NÚMERO DE CARAS
LATERALES
NÚMERO DE
VÉRTICES
NÚMERO DE ARISTAS
FORMA DE LAS
BASES (FIGURA
PLANA)
FORMA DE LAS
CARAS LATERALES
NOMBRE DE LA
FIGURA Y POR QUÉ
SE LLAMA ASÍ.
Haz los ejercicios de la página 207 oralmente por equipos.
Entonces estoy confundido. ¿El cubo es un prisma?
Realiza los ejercicios de la página 208 oralmente por equipos.
Ahora en equipo cooperativo utilizando el folio giratorio, saca las
conclusiones sobre el cubo.
NÚMERO DE CARAS LATERALES
NÚMERO DE VÉRTICES
NÚMERO DE ARISTAS
FORMA DE LAS BASES (FIGURA PLANA)
FORMA DE LAS CARAS LATERALES
NOMBRE DE LA FIGURA Y POR QUÉ SE
LLAMA ASÍ.
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir
Unidad 6 aprendemos a dividir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
minewaro
 
Uso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didacticoUso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didactico
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
Yaneth García Sánchez
 
Juego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docJuego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docWilber Quispe
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
JESUSDAVIDCARDONA
 
Clase virtual 3 grado 5
Clase virtual 3 grado 5Clase virtual 3 grado 5
Clase virtual 3 grado 5
ViviolaBarbosa
 
Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1vicen
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
Uso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didacticoUso de geoplano y regletas como material didactico
Uso de geoplano y regletas como material didactico
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
4 mathematic06
4 mathematic064 mathematic06
4 mathematic06
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
Matematicas grado segundo
Matematicas grado segundoMatematicas grado segundo
Matematicas grado segundo
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
Juego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 docJuego tabla de 100 doc
Juego tabla de 100 doc
 
Gymkana matemática clasificación y soluciones
Gymkana matemática clasificación y solucionesGymkana matemática clasificación y soluciones
Gymkana matemática clasificación y soluciones
 
5 mathematic04
5 mathematic045 mathematic04
5 mathematic04
 
Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)
 
Clase virtual 3 grado 5
Clase virtual 3 grado 5Clase virtual 3 grado 5
Clase virtual 3 grado 5
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic05
5 mathematic055 mathematic05
5 mathematic05
 
Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1Matemáticas tópico 1
Matemáticas tópico 1
 

Similar a Unidad 6 aprendemos a dividir

Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
EdwinVega53
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Shirley Rondon
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 
Gestion de aula tercer periodo
Gestion de aula tercer periodoGestion de aula tercer periodo
Gestion de aula tercer periodo
Lisseth Sosa
 
Cuadernillo 2 4to basico
Cuadernillo 2 4to basicoCuadernillo 2 4to basico
Cuadernillo 2 4to basico
Marianela Bueno
 
Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999
Ivonne Alejandra Contreras V.
 
G3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptx
G3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptxG3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptx
G3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptx
EducaKidsAsesoria
 
U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12
Tere Valencia
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
mayra830480
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
ladypea7
 
Planificicacion de clase division.pdf
Planificicacion de clase division.pdfPlanificicacion de clase division.pdf
Planificicacion de clase division.pdf
AguedaGarcia13
 
Unidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y divisionUnidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y divisionCeciliaNancy
 
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemasTaller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Marysol Chacón González
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
MTeresaRius2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller de refuerzo matemáticas.
Taller de refuerzo  matemáticas.Taller de refuerzo  matemáticas.
Taller de refuerzo matemáticas.
Salazar Garcia Diana
 

Similar a Unidad 6 aprendemos a dividir (20)

Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 
Me splanificacion 5to matemat
Me splanificacion 5to matematMe splanificacion 5to matemat
Me splanificacion 5to matemat
 
Gestion de aula tercer periodo
Gestion de aula tercer periodoGestion de aula tercer periodo
Gestion de aula tercer periodo
 
Cuadernillo 2 4to basico
Cuadernillo 2 4to basicoCuadernillo 2 4to basico
Cuadernillo 2 4to basico
 
Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999Unidad 5 numeros hasta 999999
Unidad 5 numeros hasta 999999
 
G3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptx
G3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptxG3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptx
G3 WEEK 1- MULTIPLICACIÓN.pptx
 
U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12U2 6to-grado-mate-s12
U2 6to-grado-mate-s12
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
matematicas.docx
matematicas.docxmatematicas.docx
matematicas.docx
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Planificicacion de clase division.pdf
Planificicacion de clase division.pdfPlanificicacion de clase division.pdf
Planificicacion de clase division.pdf
 
Unidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y divisionUnidad 7 multiplicacion y division
Unidad 7 multiplicacion y division
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemasTaller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
 
Taller de refuerzo matemáticas.
Taller de refuerzo  matemáticas.Taller de refuerzo  matemáticas.
Taller de refuerzo matemáticas.
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Unidad 6 aprendemos a dividir

  • 1. UNIDAD 6 APRENDEMOS A DIVIDIR Temporalización: 5 semanas. 27 marzo – 28 abril.
  • 2. OBJETIVOS • Conocer el concepto de división. • Identificar los términos de una división. • Diferenciar las divisiones exactas de las inexactas. • Resolver problemas. • Calcular la mitad, el tercio y el doble. • Reconocer cuerpos geométricos: el prisma y el cubo.
  • 3. CONTENIDOS • Cálculo metal: Multiplicación (doble y triple), divisiones (mitad, tercio). • Operativa: División por una cifra. • Resolución de problemas siguiendo los pasos. • Geometría: cuerpos geométricos, el prisma y el cubo.
  • 4. ACTIVIDADES 1. CÁLCULO MENTAL Y NUMERACIÓN 2. CONTENIDOS 3. OPERATIVA 4. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 5. GEOMETRÍA Y MEDIDA 6. INTERPRETACIÓN DE DATOS
  • 5. CÁLCULO MENTAL - DOBLES: 1+1=2 2+2=4 - TRIPLES: 1+1+1=3 2+2+2=6 - TABLAS DE MULTIPLICAR. - MITAD: 20: 2 = 10 - TERCIO: 18:3 = 6 - PARES E IMPARES SERIES HACIA DELANTE Y HACIA ATRÁS. - INTRODUCIR EL CONCEPTO DEL RELOJ. HORAS EN PUNTO, HORAS Y MEDIA.
  • 7. Las pinturas de 3º estamos hartas de tanto trabajar. ¡Necesitamos vacaciones! Nos hemos dividido en dos grupos para protestar y hablar con el director del colegio. ¿Cuántas pinturas iremos en cada grupo?
  • 8. Efectivamente, si nos dividimos en dos grupos. Habrá 3 pinturas en cada grupo. ¡Acabáis de hacer vuestra primera división! 3 x 2 = 6 6 : 2= 3 (6 entre 2 es igual a 3)
  • 9.
  • 10. REPARTO EXACTO PÁGINA 90 LIBRO 2º TRIMESTRE.
  • 11. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 1,2,3 PÁGINA 90. Martes, 27 de marzo de 2017 UNIDAD4: APRENDEMOS A DIVIDIR REPARTOEXACTO 1 pág. 90. Dibuja entu cuaderno y escribe si el reparto en partes iguales es exacto o no: a.12 nueces en 3 bolsas.
  • 12. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 1,2 PÁGINA 90.
  • 13. REPARTO NO EXACTO PÁGINA 91 LIBRO 2º TRIMESTRE.
  • 14. - HACEMOS LOS EJERCICIOS 4,5 Y 6 PÁGINA 91. Martes, 27 de marzo de 2017 REPARTONO EXACTO 4 pág. 91. Reparte en partes iguales. Haz dibujos y completa las frases entu cuaderno:
  • 15.
  • 17. Comprueba que lo has entendido con este taller de matemáticas manipulativas. Utiliza la estrategia de trabajo cooperativo de folo giratorio para rellenar la tabla.
  • 18. Completa la tabla utilizando la estrategia de trabajo cooperativo de folio giratorio. Nombre del equipo: _______________________ BOLITAS EN TOTAL Nº DE GRUPOS BOLITAS EN CADA GRUPO BOLITAS QUE SOBRAN ¿CÓMO SE ESCRIBE LA DIVISIÓN?
  • 19. Con lo que sabes hasta ahora, ¿podrías decirme que es dividir? Copia la teoría en tu cuaderno y apréndetela. Miércoles 5 de abril de 2017 LA DIVISIÓN Si el resto es cero (no sobra nada), la división es exacta. Si el resto no es cero (sobra), la división es no exacta. Dividendo (D) divisor (d) cociente (c)resto (r)
  • 20. ¿Crees que podrás resolver esta hoja con la estrategia lápices al centro? ¡Inténtalo!
  • 21. Mira este vídeo y con la estrategia cooperativa «parada de 3 minutos» piensa preguntas para los equipos de tu clase. https://www.youtube.com/watch?v=H6FLZDOatjc
  • 22. Mira este vídeo y con la estrategia cooperativa «parada de 3 minutos» piensa preguntas para los equipos de tu clase sobre la DIVISIÓN INEXACTA. https://www.youtube.com/watch?v=gCMIlecjinU
  • 23. Mira este vídeo y con la estrategia cooperativa «parada de 3 minutos» piensa preguntas para los equipos de tu clase. https://www.youtube.com/watch?v=tYP3EUL8eVY
  • 24. INSTRUCCIONES PARA DIVIDIR 1- Tapo la cifra de las unidades y dejo una cifra. ¿Se puede dividir? Sí se puede  lo divido. No se puede  tapo menos cifras. 2- Voy a la tabla del divisor y busco un número que me dé esa cantidad o menos. 2x0=0… 2x7=14 (no llega) 2x8=16 (se pasa). Será 2x7=14 y pongo 7 en el cociente. 3- Multiplico 2x7=14 y lo resto. 4- Bajo la siguiente cifra (si hay mas cifras) y la coloco a la derecha del resultado de la resta. DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO
  • 25. Enfréntate a estas hoja de divisiones.
  • 26. Ahora ya sabemos lo que es una división no exacta. Realiza esta hoja con la estrategia de lápices al centro.
  • 27. ¡Organiza tus ideas sobre la división! Hoy aprenderemos el truco para saber si la división que has hecho está bien. ¡Así si te equivocas puedes corregirlo tú sola!
  • 28. Practica la prueba de la división en equipos, utilizando la estrategia de lápices al centro.
  • 29. La maestra, nos ha regalado este cubilete para que nos quedemos a vivir en el Odón de Buen. ¿Cómo lo ha fabricado? ¿Qué forma tiene?
  • 30. ¡Efectivamente! Es un cubo. Vamos a estudiar los cuerpos geométricos y en concreto los prismas. Investiga en equipo y busca en tu libro de texto del tercer trimestre qué son estas palabras. Copia con tus palabras qué significa en tu cuaderno. ARISTAS VÉRTICE BASE CARAS LATERALES
  • 31. Te presento al prisma. Comprueba si entiendes todas sus partes.
  • 32. ¡Mira cuántos prismas diferentes! Cada miembro del equipo se especializa en un prisma.
  • 33. Cada miembro del equipo se especializa en un prisma y lo estudia detenidamente. Contesta a estas preguntas en el GRUPO DE EXPERTOS. NÚMERO DE CARAS LATERALES NÚMERO DE VÉRTICES NÚMERO DE ARISTAS FORMA DE LAS BASES (FIGURA PLANA) FORMA DE LAS CARAS LATERALES NOMBRE DE LA FIGURA Y POR QUÉ SE LLAMA ASÍ.
  • 34. En el grupo de expertos y siguiendo las instrucciones, construye tu prisma. http://www.elinvernaderocreativo.com/plantillas-figuras- geometricas-cubo-ortoedro-y-primas/
  • 35. Vuelve a tu equipo y completa la tabla con la información que te aporten el resto de expertos en su figura. NÚMERO DE CARAS LATERALES NÚMERO DE VÉRTICES NÚMERO DE ARISTAS FORMA DE LAS BASES (FIGURA PLANA) FORMA DE LAS CARAS LATERALES NOMBRE DE LA FIGURA Y POR QUÉ SE LLAMA ASÍ.
  • 36. Haz los ejercicios de la página 207 oralmente por equipos.
  • 37. Entonces estoy confundido. ¿El cubo es un prisma?
  • 38. Realiza los ejercicios de la página 208 oralmente por equipos.
  • 39. Ahora en equipo cooperativo utilizando el folio giratorio, saca las conclusiones sobre el cubo. NÚMERO DE CARAS LATERALES NÚMERO DE VÉRTICES NÚMERO DE ARISTAS FORMA DE LAS BASES (FIGURA PLANA) FORMA DE LAS CARAS LATERALES NOMBRE DE LA FIGURA Y POR QUÉ SE LLAMA ASÍ.