SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2 TAREA 1
NOMBRE: Ximena Yadira Naranjo Ruiz
TEMA: Consulta dos herramientas de la web 2.0, utilizando SlideShare explica
sus características y como las emplearías en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Dentro de las diversas herramientas existentes en la web 2.0; puedo citar las
siguientes:
EDMODO: Sus características son las siguientes;
 Proporciona al docente de un espacio virtual
privado en el que se pueden compartir mensajes,
archivos y enlaces.
 No exige instalación ni configuración. El
registro y matriculación mediante un código
enviado por el docente son inmediatos. Además,
su interface es simple e intuitiva muy parecida a
Facebook, lo que lo convierte en una herramienta
atractiva y amigable tanto para el profesor como
para el alumno. Ambas comparten el “muro” como
herramienta central de comunicación, permitiendo
que docentes y estudiantes interactúen en este espacio.
 Los profesores pueden crear tantos grupos como cursos de alumnos
tengan. Podrán acceder a esos grupos el profesor, los estudiantes, así
como otros profesores que sean invitados y los padres de los estudiantes,
dependiendo de cómo configure el grupo su creador.
 Es posible almacenar todo tipo de archivos multimedia útiles para la clase
como fotos, videos, audio y textos. Pero además plantear tareas
(asignaciones), gestionar notas de los alumnos, realizar hipervínculos,
entre otros.
 El progreso de los alumnos se puede evaluar teniendo en cuenta diversos
aspectos. Por un lado, con el resultado de las asignaciones, y por otro
lado, a través de los comentarios, aportaciones y críticas que hayan
realizado de en el muro. Con esto, el profesor evalúa no sólo los
conocimientos que hayan obtenido los alumnos, sino también, su
capacidad crítica, su creatividad y su capacidad de trabajo en equipos.
CRITERIO PERSONAL: Esta herramienta la aplicaría en mi proceso
enseñanza – aprendizaje, ya que nos permite comunicarnos con los demás
por medio de la mensajería interna, existe también la facilidad de la
publicación personal permitiendo la expresión propia, de la misma manera;
nos ayuda en mantener archivos de documentos multimedia con los
conocimientos mínimos organizados y así la búsqueda posterior será mucho
más rápido y fácil, finalmente; permite llevar una secuencia de tareas gracias
a la agenda de las mismas.
SCRAWLAR: Sus características son las siguientes;
 Es un procesador de texto y pizarra dos
en uno que nos permitirá guardar todo el
material en la nube, para que las lecciones
queden siempre allí almacenadas.
 En todo momento podremos entrar y
modificar la información, reescribirla o
editarla desde cualquier PC, teléfono o tablet
que pueda conectarse al servicio.
 Es fácil crear lecciones extra, ayudar
con explicaciones a tiempo real y crear
cualquier dibujo o concepto para que
nuestras lecciones no sólo sean más
inteligibles, sino también más amenas.
 No es necesario descargarse ninguna aplicación, simplemente
podremos registrarnos siendo profesores y añadir estudiantes a
nuestra red. Éstos, mediante un código de acceso a la clase y una
contraseña única, podrán acceder a todo el material creado - siendo
otro punto a favor el hecho de que no sea necesario que los
estudiantes se registren.
CRITERIO PERSONAL: Esta herramienta la aplicaría en mi proceso
enseñanza – aprendizaje, para trabajar de forma colaborativa con los
alumnos y compartir material fácilmente, algo importante es que se
encuentra presente en todas las plataformas puesto que es la web que
funciona y tiene compatibilidad con todos los navegadores modernos, otro
punto a favor y muy importante es que los estudiantes no se necesitan
registrar, solo el profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de google para estudiantes y docentes
Herramientas de google para estudiantes y docentesHerramientas de google para estudiantes y docentes
Herramientas de google para estudiantes y docentes
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativo
educadora en proceso
 
Edmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y EdoomeEdmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y Edoome
Jorge González Justo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
aucris95
 
herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0 herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0
Vale Golfi
 
Tic mil aulas
Tic mil aulasTic mil aulas
Tic mil aulas
angietaco1
 
Ofimática online
Ofimática onlineOfimática online
Ofimática online
educaticsocial
 
Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales
MiriamCustodio
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
blancarosalesb
 
CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
CONCEPTOS DE LA WEB 2.0CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
connyariaso
 
Ambientes Personales
Ambientes PersonalesAmbientes Personales
Ambientes Personales
msanchezp
 
DEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOMEDEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOME
JessicadelPilar
 
TRABAJO DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL
TRABAJO  DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL TRABAJO  DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL
TRABAJO DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL
Any Chela Rosillo
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
Jassiel007
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
Any Chela Rosillo
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas de google para estudiantes y docentes
Herramientas de google para estudiantes y docentesHerramientas de google para estudiantes y docentes
Herramientas de google para estudiantes y docentes
 
Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativo
 
Edmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y EdoomeEdmodo, Schoology y Edoome
Edmodo, Schoology y Edoome
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0 herramientas top ten de la web 2.0
herramientas top ten de la web 2.0
 
Tic mil aulas
Tic mil aulasTic mil aulas
Tic mil aulas
 
Ofimática online
Ofimática onlineOfimática online
Ofimática online
 
Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
El entorno personal de aprendizaje blanca rosales 11/06/2012
 
CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
CONCEPTOS DE LA WEB 2.0CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
CONCEPTOS DE LA WEB 2.0
 
Ambientes Personales
Ambientes PersonalesAmbientes Personales
Ambientes Personales
 
DEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOMEDEFINICION DE EDOOME
DEFINICION DE EDOOME
 
TRABAJO DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL
TRABAJO  DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL TRABAJO  DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL
TRABAJO DE INFORMATICA - 3ER PARCIAL
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3 Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 

Similar a Unidad 2 tarea 1 ximena naranjo

Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4
carmen torres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
andyvillar16
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
moodle
moodlemoodle
Presentando un LMS Edmodo
Presentando un LMS EdmodoPresentando un LMS Edmodo
Presentando un LMS Edmodo
Donatti Daniel
 
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
Marianella Gayula
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Yukenia Altagracia Silverio Reyes
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
dayanagomezalvarez
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
nicaury hernandez
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Eridania1983
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
Vanessa Senin Velasco
 
Act 5 mod 2 rlmp
Act 5 mod 2 rlmpAct 5 mod 2 rlmp
Act 5 mod 2 rlmp
greissen
 
Actividad2 criterios
Actividad2 criteriosActividad2 criterios
Actividad2 criterios
María del Cisne Barros
 
Comparativo nidia o
Comparativo nidia oComparativo nidia o
Comparativo nidia o
yeldy07
 
TIC
TICTIC
TIC
jass133
 
Equipo6 tarea 2
Equipo6 tarea 2Equipo6 tarea 2
Equipo6 tarea 2
Friné Lopez
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
Anie Fernandez
 

Similar a Unidad 2 tarea 1 ximena naranjo (20)

Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
Presentando un LMS Edmodo
Presentando un LMS EdmodoPresentando un LMS Edmodo
Presentando un LMS Edmodo
 
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
Presentando una LMS - Edmodo - GRUPO 1
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacionTarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de 4 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomezRefuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
Refuerzo de sistemas 11 1 briyith gomez
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
Act 5 mod 2 rlmp
Act 5 mod 2 rlmpAct 5 mod 2 rlmp
Act 5 mod 2 rlmp
 
Actividad2 criterios
Actividad2 criteriosActividad2 criterios
Actividad2 criterios
 
Comparativo nidia o
Comparativo nidia oComparativo nidia o
Comparativo nidia o
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Equipo6 tarea 2
Equipo6 tarea 2Equipo6 tarea 2
Equipo6 tarea 2
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Unidad 2 tarea 1 ximena naranjo

  • 1. UNIDAD 2 TAREA 1 NOMBRE: Ximena Yadira Naranjo Ruiz TEMA: Consulta dos herramientas de la web 2.0, utilizando SlideShare explica sus características y como las emplearías en el proceso de enseñanza aprendizaje. Dentro de las diversas herramientas existentes en la web 2.0; puedo citar las siguientes: EDMODO: Sus características son las siguientes;  Proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces.  No exige instalación ni configuración. El registro y matriculación mediante un código enviado por el docente son inmediatos. Además, su interface es simple e intuitiva muy parecida a Facebook, lo que lo convierte en una herramienta atractiva y amigable tanto para el profesor como para el alumno. Ambas comparten el “muro” como herramienta central de comunicación, permitiendo que docentes y estudiantes interactúen en este espacio.  Los profesores pueden crear tantos grupos como cursos de alumnos tengan. Podrán acceder a esos grupos el profesor, los estudiantes, así como otros profesores que sean invitados y los padres de los estudiantes, dependiendo de cómo configure el grupo su creador.  Es posible almacenar todo tipo de archivos multimedia útiles para la clase como fotos, videos, audio y textos. Pero además plantear tareas (asignaciones), gestionar notas de los alumnos, realizar hipervínculos, entre otros.  El progreso de los alumnos se puede evaluar teniendo en cuenta diversos aspectos. Por un lado, con el resultado de las asignaciones, y por otro lado, a través de los comentarios, aportaciones y críticas que hayan realizado de en el muro. Con esto, el profesor evalúa no sólo los conocimientos que hayan obtenido los alumnos, sino también, su capacidad crítica, su creatividad y su capacidad de trabajo en equipos. CRITERIO PERSONAL: Esta herramienta la aplicaría en mi proceso enseñanza – aprendizaje, ya que nos permite comunicarnos con los demás por medio de la mensajería interna, existe también la facilidad de la
  • 2. publicación personal permitiendo la expresión propia, de la misma manera; nos ayuda en mantener archivos de documentos multimedia con los conocimientos mínimos organizados y así la búsqueda posterior será mucho más rápido y fácil, finalmente; permite llevar una secuencia de tareas gracias a la agenda de las mismas. SCRAWLAR: Sus características son las siguientes;  Es un procesador de texto y pizarra dos en uno que nos permitirá guardar todo el material en la nube, para que las lecciones queden siempre allí almacenadas.  En todo momento podremos entrar y modificar la información, reescribirla o editarla desde cualquier PC, teléfono o tablet que pueda conectarse al servicio.  Es fácil crear lecciones extra, ayudar con explicaciones a tiempo real y crear cualquier dibujo o concepto para que nuestras lecciones no sólo sean más inteligibles, sino también más amenas.  No es necesario descargarse ninguna aplicación, simplemente podremos registrarnos siendo profesores y añadir estudiantes a nuestra red. Éstos, mediante un código de acceso a la clase y una contraseña única, podrán acceder a todo el material creado - siendo otro punto a favor el hecho de que no sea necesario que los estudiantes se registren. CRITERIO PERSONAL: Esta herramienta la aplicaría en mi proceso enseñanza – aprendizaje, para trabajar de forma colaborativa con los alumnos y compartir material fácilmente, algo importante es que se encuentra presente en todas las plataformas puesto que es la web que funciona y tiene compatibilidad con todos los navegadores modernos, otro punto a favor y muy importante es que los estudiantes no se necesitan registrar, solo el profesor.