SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Tecnologías aplicadas a la educación
Nombre:
Jassiel Minaya Paniagua
Matricula:
16-2613
Facilitador/a:
Lucitania Henríquez
Investiga en libros o en el Internet los temas SIGUIENTES
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son las herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de ideas y transferencia de conocimiento integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el
conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad para captar
el interés y atraer la atención de los alumnos.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
1. Proporcionar criterios para el control de las actividades de aprendizaje.
2. Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
3. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
El correo electrónico: El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes a
otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de una
dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u
organización para la que trabaja, o al proveedor de Internet a través del que recibe la
información.
Los navegadores: Brindar información sobre una forma más práctica de encontrar
rápidamente tus temas de información, y proponer a las personas una gran alternativa
real de apoyo que son los “navegadores”.
Los buscadores: Ofrecer resultados de calidad a los usuarios que realizan alguna
búsqueda dentro de internet, pero mucho se basa en la optimización de la página web
Seguridad en Internet: Su objetivo es establecer reglas y medidas que usar contra
ataques en Internet
Redes: Estar comunicados sin barreras de distancia, espacio ni tiempo.
Las intranets: Constituirse en un medio de comunicación, Facilitar el acceso a la
información, Transformarse en un vehículo de capacitación y permitir el trabajo
colaborativo.
E-learning: la formación a través de internet.
Algunos términos que seguro que te suenan y que muchas veces quieren decir lo
mismo que e-learning son los siguientes:
Teleformación
Formación a distancia
Enseñanza virtual
Enseñanza o formación online…
Aunque todos ellos tienen matices, la mayor parte de las veces nos estamos refiriendo
a lo mismo: formar (a trabajadores, a estudiantes…) utilizando la tecnología.
Elementos de E-learning:
Plataforma
Contenidos
Herramientas Comunicativas.
¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN?
YouTube: Es un sitio web dedicado a compartir vídeos.
SlideShare: Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint , OpenOffice , presentaciones e infografías PDF (,
Microsoft Word y OpenOffice .
Picasa: Es un programa de gestión y de retoque de fotografías digitales
Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir
fotografías o videos en línea, a través de Internet.
GoogleMaps: Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a
Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por
satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de
calle con Google Street View.
Quikmaps: Es una aplicación con la que puedes crear un mapa, conseguir un enlace y
ponerlo sobre algún punto del mapa. También puedes crear rutas, pero una vez que
has cerrado el navegador y guardado tu trabajo, no podrás volver a editarlo
Mind42.com: Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que
pueden ser compartidos fácilmente en la red.
Text2MindMap: Es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus
textos sean convertidos en mapas mentales
Examtime: es una plataforma online para ayudarte en el estudio, parte importante
del proceso educativo y que requiere de un mayor esfuerzo, dedicación y una gran
organización, sobre todo en el caso de asignaturas o temáticas complejas.
Pasos a seguir
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has
creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con
tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
Vídeo
5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue
los pasos que te señala el vídeo para subir el documento
6.- Busca el documento que creaste de la unidad III.
7.- Subir el documento a SlideShare
8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón que
dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación mi ple
Presentación mi plePresentación mi ple
Presentación mi ple
María Gómez Nadal
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en ExtremaduraTic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
miguelpereira
 
Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama
10011999
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
Joslop82
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
fredypai
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
gerber1988
 
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativaEdmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Guillermo Gómez
 
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
cenoviacervantesalvarez
 
Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De La Informacion Y ComunicacionTecnologias De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion
guest3650cb
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
AdriMolinaELT
 
Uapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicadaUapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicada
rosiny lopez
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
CATEDRAUNADISTA
 
Plataformas digitales red
Plataformas digitales redPlataformas digitales red
Plataformas digitales red
ThatianaCarol
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Yovanna Raquel Curi Gamarra
 
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
Edmodo. Una red social para el ámbito escolarEdmodo. Una red social para el ámbito escolar
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
Lorena Fernández
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
UNAD
 
Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?
Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?
Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?
Jorge González Alonso
 
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías InvisiblesAprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
David Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación mi ple
Presentación mi plePresentación mi ple
Presentación mi ple
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en ExtremaduraTic en el proceso de enseñanza en Extremadura
Tic en el proceso de enseñanza en Extremadura
 
Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama Jennifer Carlosama
Jennifer Carlosama
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativaEdmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
 
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
Examen Parcial Tecnologias De La Informacion 1o G Mat[1]
 
Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De La Informacion Y ComunicacionTecnologias De La Informacion Y Comunicacion
Tecnologias De La Informacion Y Comunicacion
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Uapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicadaUapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicada
 
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Plataformas digitales red
Plataformas digitales redPlataformas digitales red
Plataformas digitales red
 
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1aPaula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a
 
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
Edmodo. Una red social para el ámbito escolarEdmodo. Una red social para el ámbito escolar
Edmodo. Una red social para el ámbito escolar
 
Actividad2 ple y pln
Actividad2 ple y plnActividad2 ple y pln
Actividad2 ple y pln
 
Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?
Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?
Profesor Virtual 1. Moodle ¿Pedagogía o Tecnología?
 
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías InvisiblesAprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
Aprendizajes Emergentes y Pedagogías Invisibles
 

Similar a Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3

Tarea 3 4
Tarea 3 4Tarea 3 4
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
Rosa Ulloa
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
Matemática y física Estudiante
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Larielis Marcelina Leyba
 
Tecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iiiTecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iii
mildrys mejia soto
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
Edison Andrés
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
Katty Rosanny Avila Pujols
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
masielyadira
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
miriam Rafael
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Presentación pawer point
Presentación  pawer pointPresentación  pawer point
Presentación pawer point
dignora jimenz
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
Rossi Pichardo
 
Tarea 6de recursos
Tarea 6de recursosTarea 6de recursos
Tarea 6de recursos
WendiAltagraciaGarca
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Yerika Cesarina De Los Santos Vasquez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
ElizabethGomez0709
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
Jorgina Liranzo Rosario
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 

Similar a Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3 (20)

Tarea 3 4
Tarea 3 4Tarea 3 4
Tarea 3 4
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Tecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iiiTecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iii
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Presentación pawer point
Presentación  pawer pointPresentación  pawer point
Presentación pawer point
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
 
Tarea 6de recursos
Tarea 6de recursosTarea 6de recursos
Tarea 6de recursos
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Tarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorginaTarea 3 tae jorgina
Tarea 3 tae jorgina
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tecnologías aplicadas a la educación tarea #3

  • 1. Asignatura Tecnologías aplicadas a la educación Nombre: Jassiel Minaya Paniagua Matricula: 16-2613 Facilitador/a: Lucitania Henríquez
  • 2. Investiga en libros o en el Internet los temas SIGUIENTES ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son las herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de ideas y transferencia de conocimiento integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad para captar el interés y atraer la atención de los alumnos. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? 1. Proporcionar criterios para el control de las actividades de aprendizaje. 2. Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. El correo electrónico: El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes a otros usuarios, y por eso no hay nunca dos nombres iguales. La primera parte de una dirección identifica habitualmente a la persona y la segunda a la empresa u organización para la que trabaja, o al proveedor de Internet a través del que recibe la información. Los navegadores: Brindar información sobre una forma más práctica de encontrar rápidamente tus temas de información, y proponer a las personas una gran alternativa real de apoyo que son los “navegadores”. Los buscadores: Ofrecer resultados de calidad a los usuarios que realizan alguna búsqueda dentro de internet, pero mucho se basa en la optimización de la página web Seguridad en Internet: Su objetivo es establecer reglas y medidas que usar contra ataques en Internet Redes: Estar comunicados sin barreras de distancia, espacio ni tiempo. Las intranets: Constituirse en un medio de comunicación, Facilitar el acceso a la información, Transformarse en un vehículo de capacitación y permitir el trabajo colaborativo.
  • 3. E-learning: la formación a través de internet. Algunos términos que seguro que te suenan y que muchas veces quieren decir lo mismo que e-learning son los siguientes: Teleformación Formación a distancia Enseñanza virtual Enseñanza o formación online… Aunque todos ellos tienen matices, la mayor parte de las veces nos estamos refiriendo a lo mismo: formar (a trabajadores, a estudiantes…) utilizando la tecnología. Elementos de E-learning: Plataforma Contenidos Herramientas Comunicativas. ¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube: Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. SlideShare: Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint , OpenOffice , presentaciones e infografías PDF (, Microsoft Word y OpenOffice . Picasa: Es un programa de gestión y de retoque de fotografías digitales Flickr: Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea, a través de Internet. GoogleMaps: Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View. Quikmaps: Es una aplicación con la que puedes crear un mapa, conseguir un enlace y ponerlo sobre algún punto del mapa. También puedes crear rutas, pero una vez que has cerrado el navegador y guardado tu trabajo, no podrás volver a editarlo
  • 4. Mind42.com: Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Text2MindMap: Es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos sean convertidos en mapas mentales Examtime: es una plataforma online para ayudarte en el estudio, parte importante del proceso educativo y que requiere de un mayor esfuerzo, dedicación y una gran organización, sobre todo en el caso de asignaturas o temáticas complejas. Pasos a seguir 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare Vídeo 5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el documento 6.- Busca el documento que creaste de la unidad III. 7.- Subir el documento a SlideShare 8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V.