SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentación de mercados
La segmentación de mercados agrupa a los clientes en
segmentos con características similares, éstos deben ser
pequeños y homogéneos.
Femeninas
Hogar y
familia
Interés
general
Masculinas Juveniles Espectáculos Tecnología Infantiles
La importancia de la segmentación de mercados
Mercado meta
Kotler y Armstrong, autores del libro "Fundamentos de
Marketing", consideran que un mercado meta "consiste en
un conjunto de compradores que tienen necesidades
y/o características comunes a los que la empresa u
organización decide servir"
Femeninas
Caso práctico Dove
Mezcla de la mercadotecia
Producto
Diseño
Marca
Logotipo
Envase
Empaque
Embalaje
Garantía y
servicio
Calidad
Líneas
Promoción
Publicidad
Ventas
personales
Promoción de
ventas
(Merchandising)
Relaciones
públicas
Plaza
Canales
Cobertura
Surtido
Ubicaciones
Inventario
Transporte
Logística
Precio
Precio de
lista
Competencia
Condiciones
de crédito
Descuentos
7P
Producto
Precio
Plaza
Promoción
Personas
Procesos
Presencia física
(momento de la verdad)
Se añaden nuevos
elementos en la
mercadotecnia de servicios
(hoteles, restaurants, spas
etc.)
Mezcla de la mercadotecnia de Servicios
Ciclo de vida
Etiqueta
Envase
Empaque
Embalaje
Marca
Logotipo
Slogan
Imagen
Etapa de desarrollo de
nuevos productos
Posicionamiento
Producto
El producto nace de una idea, su esencia está en la tangibilidad
e intangibilidad. Ha sido creado para superar las expectativas
de los clientes y consumidores.
¿Qué es un
producto?
Producto
Es cualquier cosa que
se puede ofrecer a un
mercado para
satisfacer un deseo
o una necesidad
Cualidades del producto
Calidad
Diseño
Caracte-
rísticas
Bienes duraderos
Bienes no duraderos
Servicios
Tipos de productos
¿Ejemplos?
MARCA
Nombre exclusivo + envase
especial + publicidad
Marca Nominativa
Tipos de marcas
Identifican un
producto o
servicio a partir
de una palabra o
un conjunto de
palabras
Marca Innominada
Tipos de marcas
Figuras o logotipos
que diferencian
visualmente una
marca
Marca mixta
Tipos de marcas
Combinaciones de
palabras con
diseños o
logotipos
Marca tridimensional
Tipos de marcas
La forma de los
productos o sus
empaques, envases
o envoltorios, que
son característicos y
los distinguen de la
competencia
? ?
?
LA IMPORTANCIA DEL ENVASE, EL EMPAQUE Y LA ETIQUETA
!
ETIQUETA
PRECIO
Es el elemento que produce ganancias. Comunica
al mercado la propuesta de valor de su servicio o
producto.
Fusion power razor de
gillette, tiene un precio
alto, y una participación
del 70% del mercado
global
$100.00
$35.00
$60.00
La decisión de compra se basa en cómo los
consumidores perciben el precio, y lo que están
dispuestos a pagar
Consideraciones Primordiales en la
Determinación de Precios
Enfoques para Determinar Precios
Con base en el costo:
Añadir un margen de utilidad bruta al costo del
producto.
Producto Costo Precio Clientes
Enfoques para Determinar Precios
Producto Costo Precio Valor Clientes
Con base en el Valor
Combinación apropiada de calidad y buen servicio a un precio justo.
Se estima el precio con base en las percepciones de los
compradores del valor y no en el costo.
El precio se toma en cuenta desde el inicio del proceso de
mercadeo.
El valor y el precio fijado determinan las decisiones del diseño.
Enfoques para Determinar Precios
Producto Costo
Precio
compe-
tencia
Precio Clientes
Con base en el Competencia
Productos o servicios similares.
Basado en el precio del competidor, presta menos atención a sus
propios costos o demanda.
Mercados de oligopolio.
Estrategias de precio
Precios psicológicos $99.90
Precios promocionales (intereses bajos, garantías
más amplias, mantenimiento sin costo etc.)
Precio geográfico (gastos de envío)
Precios internacionales
Punto de venta
Elementos para desarrollar en el punto de
venta:
Estantería y mobiliario
Iluminación
Señalética
Proxemia
Aspectos sensoriales
Atención personal
Posición de la mercancía
Secciones
• Categoría
• Impulso
• Productos relacionados
Tráfico
• Circulación
• Perímetro
• Pasillos
Exhibición
• Artículos gancho
• Cabeceras
• Islas y especiales
• muebles
Acomodo de la mercancía
Planograma
• Cerca de entradas y salidas
• Pasillos perímetro
• Cabeceras
• Mostradores
• Cajas
Secuencia de marcas
• Primero la marca líder
• Al final la marca sublíder en
ventas
SELECCIÓN POR CATEGORIA Y
SUBCATEGORIA
|
LAY OUT
FRUTA
n2
n1 n3
A| Sabritas
b Barcel
c Cacahuate
d Botana Local
e Dulces
f Bebidas
g Galletas y cereales
h Pan y repostería
i Desechables
j Ab comestibles
k Higiene y hogar
s Bebe
m Mascotas
ep Exhibidor piso de venta
u Mueble abierto FF
1 SALCHICHONERO
2 CARRIL DE AGUA O GARRAFONES
3 PALETEROS
4 CAJERO AUTOMATICO
5 REVISTERO
6 BARRA DE CONSUMO
7 BARCO
8 FRUTERO
9 KOXKA
10 BARRA DE COMIDA RAPIDA
11 HUEVERA
12 HIELERA
13 WIKENDER
14 MASCOTERO
c u1 u2 u3 U4 B R
1
3
4
5
8
9
10
d
a2
a1
i
b
c
g3
g2
g1
h3
h2
h1
j3
j2
j1
k2
k1
l
M
Guías de acomodo
LAY OUT
Promoción en el punto de venta
Mezcla de la promoción
Producto
Diseño
Marca
Logotipo
Envase
Empaque
Embalaje
Garantía y
servicio
Líneas
Mezcla
Promocional
Publicidad
Ventas
personales
Promoción de
ventas
Relaciones
públicas
Plaza
Canales
Cobertura
Surtido
Ubicaciones
Inventario
Transporte
Logística
Precio
Precio de
lista
Competencia
Condiciones
de Crédito
Descuentos
Mayoreo
Menudeo
Definición: La promoción consiste en
informar, convencer y difundir en forma
amplia, contundente y persuasiva, la
existencia de un producto, de una marca, de una
idea, de una persona, de una empresa o de una
istitución, hacia un mercado meta o target,
con base a objetivos estrategias y
planes de acción bien definidos para el logro
de los mismos en forma redituable.
PROMOCIÓN
MERCADO
META
INFORMAR
RECORDAR
PERSUADIR
O
BJETIVO
S
DELA
PRO
M
O
CIÓ
N
Publicidad: Formas pagadas de presentación no personal y de
promoción de ideas, bienes o servicios a través de medios masivos.
Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo para estimular la
compra o la venta de un producto o servicio.
Relaciones Públicas: Crear relaciones positivas con diversos
públicos de la compañía.
Variedad de programas diseñados para mejorar, mantener o
proteger la imagen de la compañía.
Venta Personal: Presentación personal que hace la fuerza de
ventas para desarrollar relaciones y negocios.
Formas pagadas de presentación no
personal y de promoción de ideas,
bienes o servicios a través de medios
masivos.
PUBLICIDAD
Principales medios publicitarios
Periódicos
Televisión
Mail directo
Internet
Espectaculares
Revistas
Exteriores
Folletos
Móviles
Espectaculares
BTL ( Beyond the line)
Publicidad en revistas
Cine
Product
placement
Incentivos a corto plazo para estimular la
compra o la venta de un producto o
servicio.
PROMOCIÓNDEVENTAS
Promociones que han
logrado gran impacto en
el consumidor final:
Pepsilindro: Durante el primer año de lanzamiento, inundó el mercado
mexicano con 30 millones de piezas. El vaso era tan original y creativo que todos
querían uno y hasta pagaban $3.50 por el y además debían entregar 10 corcholatas
(CONSUMO DE REFRESCO).
Tazos de Sabritas: Su lanzamiento en 1994 fue todo un
acontecimiento en la niñez mexicana. Su originalida logró un impacto sin
precedentes. En pocas semanas se desplazaron más de dos mil
millones de tazos, superando todas las expectativas de la
promoción.
Cajita Felíz de McDonald’s: Esta promoción desplaza miles de juguetes
dirigidos a los niños, cuya recurrencia de compra es prácticamente cícilica,
sustentada en seguir la moda de películas y caricaturas.
Acciones de la
promoción
basadas en la
cantidad:
• Cantidad agregada
• Producto adicional
• 3X2 o 2X1
Acciones de la
promoción
basadas en el
precio:
• Descuentos
• Ofertas
• Precio Psicológico
• 3X2 o 2X1
Acciones de la promoción basadas en la fidelización del
cliente:
• Reembolsos
• Coleccionables
• Auto liquidables (Ej: Presenta dos envases de refresco y
por 5 pesos llévate una gorra.)
Acciones de la
promoción
basadas el
entusiasmo:
• Rifa
• Sorteo
• Concurso
Crear relaciones positivas con diversos públicos de
la compañía . Variedad de programas diseñados para
mejorar, mantener o proteger la imagen de la
compañía.
Relacionespúblicas
Prensa
Artículos
Historias de éxito con clientes
Cartas al editor
Conferencias de prensa
Radio, Televisión, o entrevistas de prensa
Seminarios y compromisos públicos
Patrocinios
Relacionespúblicas
Presentación personal que hace la fuerza de ventas para
desarrollar relaciones y negocios.
Ventapersonal
Ventajas
Control de costos
Control del mensaje
Directo al mercado meta
Detallada
Mejor información
Cierra ventas
Ventapersonal
Gracias por su
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)Geohistoria23
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
RenteriaKrla
 
Ponencia Generosidad de Marca Affinion International - Rafael Gonzalez Monte...
Ponencia Generosidad de Marca Affinion International -  Rafael Gonzalez Monte...Ponencia Generosidad de Marca Affinion International -  Rafael Gonzalez Monte...
Ponencia Generosidad de Marca Affinion International - Rafael Gonzalez Monte...
Affinion International - Spain
 
Administración de compras 2012
Administración de compras 2012Administración de compras 2012
Administración de compras 2012
Maestros Online
 
Caso wal mart
Caso wal martCaso wal mart
Caso wal mart
ivan_antrax
 
Trabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancasTrabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancas
Jose Francisco Expósito
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central
 
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidorDecisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
JUAN JOSE SIMON
 
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketingVillar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Nildo Valdez Gonzalez
 
Cupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyectoCupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyecto
ShirlyChicas
 
2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica
2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica
2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica
Frigorífico y Almacén del Turabo, Inc.
 
17 marketing operacional-producto
17   marketing operacional-producto17   marketing operacional-producto
17 marketing operacional-productoCarlos Rojas
 
Cinepolis vs-cinemex
Cinepolis vs-cinemexCinepolis vs-cinemex
Cinepolis vs-cinemex
SoOfy Meraz
 
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventasMarketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Elisa López Moreno
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Soluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docxSoluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docx
Ana Magro Salamanca
 
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes (UCES - capítulos tesi...
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes  (UCES - capítulos  tesi...Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes  (UCES - capítulos  tesi...
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes (UCES - capítulos tesi...
Marcelo Gomez
 
“La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados
“La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados  “La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados
“La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados
fabian fernandez
 
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...DiadelEmprendedor
 

La actualidad más candente (20)

44 Tendencias­ Consumo Crisis
44 Tendencias­ Consumo Crisis44 Tendencias­ Consumo Crisis
44 Tendencias­ Consumo Crisis
 
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
Supermercados como grandes estragegas (gh23 economía)
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
 
Ponencia Generosidad de Marca Affinion International - Rafael Gonzalez Monte...
Ponencia Generosidad de Marca Affinion International -  Rafael Gonzalez Monte...Ponencia Generosidad de Marca Affinion International -  Rafael Gonzalez Monte...
Ponencia Generosidad de Marca Affinion International - Rafael Gonzalez Monte...
 
Administración de compras 2012
Administración de compras 2012Administración de compras 2012
Administración de compras 2012
 
Caso wal mart
Caso wal martCaso wal mart
Caso wal mart
 
Trabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancasTrabajo marcas blancas
Trabajo marcas blancas
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
 
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidorDecisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
Decisiones estrategicas del minorista: gestion de la marca del distribuidor
 
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketingVillar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketing
 
Cupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyectoCupones de descuento proyecto
Cupones de descuento proyecto
 
2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica
2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica
2010 09 - presentación el criollazo plus para suplidores - genérica
 
17 marketing operacional-producto
17   marketing operacional-producto17   marketing operacional-producto
17 marketing operacional-producto
 
Cinepolis vs-cinemex
Cinepolis vs-cinemexCinepolis vs-cinemex
Cinepolis vs-cinemex
 
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventasMarketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
 
Soluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docxSoluciones de marketing para tu negocio.docx
Soluciones de marketing para tu negocio.docx
 
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes (UCES - capítulos tesi...
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes  (UCES - capítulos  tesi...Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes  (UCES - capítulos  tesi...
Diferenciación, pocisionamiento, y tipos de clientes (UCES - capítulos tesi...
 
“La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados
“La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados  “La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados
“La llave de la emoción”, Análisis de los artículos promocionados
 
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
Escaparates de ventas: mix tradicional y online. Barbara Bermejo, Fundadora d...
 

Similar a Unidad 2.2

MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
MARKETING 2019
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketingmakami
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecniammaymacias
 
Producto
ProductoProducto
Producto
MARKETING 2019
 
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdfSesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
lesamCP
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8pparedesb
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
Princess Rock
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
Oscar Sierra
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
JorgeVeraZambrano1
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clientejose
 
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdfMercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdf
YusneisyBarretoMendo
 

Similar a Unidad 2.2 (20)

MKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdfMKT MIX 2023.pdf
MKT MIX 2023.pdf
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1
Ocana amante virginia_mtu_tarea_1_1
 
Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
4. Marketing mix
4. Marketing mix4. Marketing mix
4. Marketing mix
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdfSesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
Sesión 10-Iniciativa Empresarial.pdf
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Las 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del MarketingLas 5 C y 4 P del Marketing
Las 5 C y 4 P del Marketing
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Mercado Maria
Mercado MariaMercado Maria
Mercado Maria
 
Unidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptxUnidad 4 ).pptx
Unidad 4 ).pptx
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
RSC en tiempos de crísis
RSC en tiempos de crísisRSC en tiempos de crísis
RSC en tiempos de crísis
 
Presentación marketing
Presentación marketingPresentación marketing
Presentación marketing
 
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdfMercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia Sección B.pdf
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Más de Verónica Apellidos

Dirección comercial
Dirección comercialDirección comercial
Dirección comercial
Verónica Apellidos
 
El área comercial de la empresa
El área comercial de la empresaEl área comercial de la empresa
El área comercial de la empresa
Verónica Apellidos
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
Verónica Apellidos
 
El ciclo-de-vida-del-producto
El ciclo-de-vida-del-productoEl ciclo-de-vida-del-producto
El ciclo-de-vida-del-producto
Verónica Apellidos
 
Mkt mix anahuac
Mkt mix anahuacMkt mix anahuac
Mkt mix anahuac
Verónica Apellidos
 
Unidad 2.2
Unidad 2.2Unidad 2.2
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Verónica Apellidos
 
Marketing Unite One
Marketing Unite OneMarketing Unite One
Marketing Unite One
Verónica Apellidos
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii

Más de Verónica Apellidos (11)

Dirección comercial
Dirección comercialDirección comercial
Dirección comercial
 
El área comercial de la empresa
El área comercial de la empresaEl área comercial de la empresa
El área comercial de la empresa
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
 
El ciclo-de-vida-del-producto
El ciclo-de-vida-del-productoEl ciclo-de-vida-del-producto
El ciclo-de-vida-del-producto
 
Mkt mix anahuac
Mkt mix anahuacMkt mix anahuac
Mkt mix anahuac
 
Unidad 2.2
Unidad 2.2Unidad 2.2
Unidad 2.2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
Marketing Unite One
Marketing Unite OneMarketing Unite One
Marketing Unite One
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Unidad 2.2

  • 2. La segmentación de mercados agrupa a los clientes en segmentos con características similares, éstos deben ser pequeños y homogéneos.
  • 4. La importancia de la segmentación de mercados
  • 5.
  • 6.
  • 8. Kotler y Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing", consideran que un mercado meta "consiste en un conjunto de compradores que tienen necesidades y/o características comunes a los que la empresa u organización decide servir"
  • 9.
  • 12. Mezcla de la mercadotecia Producto Diseño Marca Logotipo Envase Empaque Embalaje Garantía y servicio Calidad Líneas Promoción Publicidad Ventas personales Promoción de ventas (Merchandising) Relaciones públicas Plaza Canales Cobertura Surtido Ubicaciones Inventario Transporte Logística Precio Precio de lista Competencia Condiciones de crédito Descuentos
  • 13. 7P Producto Precio Plaza Promoción Personas Procesos Presencia física (momento de la verdad) Se añaden nuevos elementos en la mercadotecnia de servicios (hoteles, restaurants, spas etc.) Mezcla de la mercadotecnia de Servicios
  • 14. Ciclo de vida Etiqueta Envase Empaque Embalaje Marca Logotipo Slogan Imagen Etapa de desarrollo de nuevos productos Posicionamiento Producto
  • 15. El producto nace de una idea, su esencia está en la tangibilidad e intangibilidad. Ha sido creado para superar las expectativas de los clientes y consumidores. ¿Qué es un producto?
  • 16. Producto Es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad
  • 18. Bienes duraderos Bienes no duraderos Servicios Tipos de productos ¿Ejemplos?
  • 19. MARCA Nombre exclusivo + envase especial + publicidad
  • 20. Marca Nominativa Tipos de marcas Identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras
  • 21. Marca Innominada Tipos de marcas Figuras o logotipos que diferencian visualmente una marca
  • 22. Marca mixta Tipos de marcas Combinaciones de palabras con diseños o logotipos
  • 23. Marca tridimensional Tipos de marcas La forma de los productos o sus empaques, envases o envoltorios, que son característicos y los distinguen de la competencia ? ? ?
  • 24. LA IMPORTANCIA DEL ENVASE, EL EMPAQUE Y LA ETIQUETA
  • 26. PRECIO Es el elemento que produce ganancias. Comunica al mercado la propuesta de valor de su servicio o producto. Fusion power razor de gillette, tiene un precio alto, y una participación del 70% del mercado global
  • 27. $100.00 $35.00 $60.00 La decisión de compra se basa en cómo los consumidores perciben el precio, y lo que están dispuestos a pagar
  • 28. Consideraciones Primordiales en la Determinación de Precios
  • 29. Enfoques para Determinar Precios Con base en el costo: Añadir un margen de utilidad bruta al costo del producto. Producto Costo Precio Clientes
  • 30. Enfoques para Determinar Precios Producto Costo Precio Valor Clientes Con base en el Valor Combinación apropiada de calidad y buen servicio a un precio justo. Se estima el precio con base en las percepciones de los compradores del valor y no en el costo. El precio se toma en cuenta desde el inicio del proceso de mercadeo. El valor y el precio fijado determinan las decisiones del diseño.
  • 31. Enfoques para Determinar Precios Producto Costo Precio compe- tencia Precio Clientes Con base en el Competencia Productos o servicios similares. Basado en el precio del competidor, presta menos atención a sus propios costos o demanda. Mercados de oligopolio.
  • 32. Estrategias de precio Precios psicológicos $99.90 Precios promocionales (intereses bajos, garantías más amplias, mantenimiento sin costo etc.) Precio geográfico (gastos de envío) Precios internacionales
  • 34. Elementos para desarrollar en el punto de venta: Estantería y mobiliario Iluminación Señalética Proxemia Aspectos sensoriales Atención personal
  • 35. Posición de la mercancía Secciones • Categoría • Impulso • Productos relacionados Tráfico • Circulación • Perímetro • Pasillos Exhibición • Artículos gancho • Cabeceras • Islas y especiales • muebles
  • 36. Acomodo de la mercancía Planograma • Cerca de entradas y salidas • Pasillos perímetro • Cabeceras • Mostradores • Cajas Secuencia de marcas • Primero la marca líder • Al final la marca sublíder en ventas
  • 37. SELECCIÓN POR CATEGORIA Y SUBCATEGORIA |
  • 38. LAY OUT FRUTA n2 n1 n3 A| Sabritas b Barcel c Cacahuate d Botana Local e Dulces f Bebidas g Galletas y cereales h Pan y repostería i Desechables j Ab comestibles k Higiene y hogar s Bebe m Mascotas ep Exhibidor piso de venta u Mueble abierto FF 1 SALCHICHONERO 2 CARRIL DE AGUA O GARRAFONES 3 PALETEROS 4 CAJERO AUTOMATICO 5 REVISTERO 6 BARRA DE CONSUMO 7 BARCO 8 FRUTERO 9 KOXKA 10 BARRA DE COMIDA RAPIDA 11 HUEVERA 12 HIELERA 13 WIKENDER 14 MASCOTERO c u1 u2 u3 U4 B R 1 3 4 5 8 9 10 d a2 a1 i b c g3 g2 g1 h3 h2 h1 j3 j2 j1 k2 k1 l M Guías de acomodo LAY OUT
  • 39. Promoción en el punto de venta
  • 40. Mezcla de la promoción Producto Diseño Marca Logotipo Envase Empaque Embalaje Garantía y servicio Líneas Mezcla Promocional Publicidad Ventas personales Promoción de ventas Relaciones públicas Plaza Canales Cobertura Surtido Ubicaciones Inventario Transporte Logística Precio Precio de lista Competencia Condiciones de Crédito Descuentos Mayoreo Menudeo
  • 41. Definición: La promoción consiste en informar, convencer y difundir en forma amplia, contundente y persuasiva, la existencia de un producto, de una marca, de una idea, de una persona, de una empresa o de una istitución, hacia un mercado meta o target, con base a objetivos estrategias y planes de acción bien definidos para el logro de los mismos en forma redituable. PROMOCIÓN
  • 43. Publicidad: Formas pagadas de presentación no personal y de promoción de ideas, bienes o servicios a través de medios masivos. Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo para estimular la compra o la venta de un producto o servicio. Relaciones Públicas: Crear relaciones positivas con diversos públicos de la compañía. Variedad de programas diseñados para mejorar, mantener o proteger la imagen de la compañía. Venta Personal: Presentación personal que hace la fuerza de ventas para desarrollar relaciones y negocios.
  • 44. Formas pagadas de presentación no personal y de promoción de ideas, bienes o servicios a través de medios masivos. PUBLICIDAD
  • 45. Principales medios publicitarios Periódicos Televisión Mail directo Internet Espectaculares Revistas Exteriores Folletos Móviles
  • 47. BTL ( Beyond the line)
  • 48.
  • 51.
  • 52. Incentivos a corto plazo para estimular la compra o la venta de un producto o servicio. PROMOCIÓNDEVENTAS
  • 53. Promociones que han logrado gran impacto en el consumidor final:
  • 54. Pepsilindro: Durante el primer año de lanzamiento, inundó el mercado mexicano con 30 millones de piezas. El vaso era tan original y creativo que todos querían uno y hasta pagaban $3.50 por el y además debían entregar 10 corcholatas (CONSUMO DE REFRESCO).
  • 55. Tazos de Sabritas: Su lanzamiento en 1994 fue todo un acontecimiento en la niñez mexicana. Su originalida logró un impacto sin precedentes. En pocas semanas se desplazaron más de dos mil millones de tazos, superando todas las expectativas de la promoción.
  • 56. Cajita Felíz de McDonald’s: Esta promoción desplaza miles de juguetes dirigidos a los niños, cuya recurrencia de compra es prácticamente cícilica, sustentada en seguir la moda de películas y caricaturas.
  • 57. Acciones de la promoción basadas en la cantidad: • Cantidad agregada • Producto adicional • 3X2 o 2X1
  • 58. Acciones de la promoción basadas en el precio: • Descuentos • Ofertas • Precio Psicológico • 3X2 o 2X1
  • 59. Acciones de la promoción basadas en la fidelización del cliente: • Reembolsos • Coleccionables • Auto liquidables (Ej: Presenta dos envases de refresco y por 5 pesos llévate una gorra.)
  • 60. Acciones de la promoción basadas el entusiasmo: • Rifa • Sorteo • Concurso
  • 61. Crear relaciones positivas con diversos públicos de la compañía . Variedad de programas diseñados para mejorar, mantener o proteger la imagen de la compañía. Relacionespúblicas
  • 62. Prensa Artículos Historias de éxito con clientes Cartas al editor Conferencias de prensa Radio, Televisión, o entrevistas de prensa Seminarios y compromisos públicos Patrocinios Relacionespúblicas
  • 63. Presentación personal que hace la fuerza de ventas para desarrollar relaciones y negocios. Ventapersonal
  • 64. Ventajas Control de costos Control del mensaje Directo al mercado meta Detallada Mejor información Cierra ventas Ventapersonal