SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO, SERVICIO AL CLIENTE Y VENTAS 2009
PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Conclusión
Introducción ,[object Object]
OBJETIVO GENERAL Reforzar en los asistentes el conocimiento de aspectos conceptuales básicos del Mercadeo, Servicio al Cliente y la gerencia de ventas, haciendo énfasis en la planeación estratégica en los procesos y en el papel del empresario como planeador, organizador, direccionador y controlador de todas las estrategias y acciones desarrolladas dentro la Empresa frente al mercado y competencia.
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS  DEL  MERCADEO ESTRATÉGICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MARKETING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿DE QUÉ TRATA EL MARKETING? 1. .  EL CLIENTE 2. EL   CLIENTE 3. . EL   CLIENTE
Gestión comercial  CLIENTE Mercadeo  Ventas Servicio al cliente (CRM)
Hablemos del Cliente! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hablemos del Cliente! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEGMENTACIÓN “ Agrupar a los clientes por características comunes”
Quien ? Como ? Donde ? Por que ? Cada Cuanto ? Que ? Cuanto ? COMPRA A quien ? Proceso de compra del consumidor
CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES EXTERNOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],E STRATEGIA SOSTENIMIENTO  Y CONSOLIDACIÓN RECUPERACIÓN CONQUISTA
A CONOCER EL MERCADO Y LA COMPETENCIA ,[object Object],[object Object]
AMBIENTE “MACRO”  AMBIENTE “MICRO”  EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Políticos  Factores ecológicos Marketing verde  Factores Tecnológicos  Factores Demográficos  Factores Culturales Factores Legales  Factores Sociales  Factores Económicos
Modelo de Direccionamiento  Integrado Basado  en Valor CREANDO VALOR CAPTURANDO VALOR SOSTENIENDO VALOR
INFORMACION  NECESARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INFORMACION  NECESARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que el empresario debe conocer ,[object Object],[object Object],[object Object]
MIX DE MERCADO ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Cantidad de dinero que debe pagar un Cliente para obtener el producto” P. Kotler.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],“  Es lograr que algo desconocido se vuelva reconocido y para ello nos apoyamos en la publicidad. ”
[object Object],Se apoya en medios reconocidos: impresos, radio, televisión, patrocinios, ferias etc.   EL MIX DE LA COMUNICACIÓN …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Es la manera en que físicamente llevamos el producto al consumidor en la cantidad, el tiempo y al lugar en que éste lo necesita.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Inteligencia de mercados? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuentes de información
MEDIDAS DE DESEMPEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDIDAS DE DESEMPEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object]
PREGUNTAS CLAVES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTELIGENCIA DE MERCADOS -  RESÚMEN - ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Merchandising en el  PDV
American Marketing Association - (AMA). Es un conjunto de técnicas basadas en  la   Presentación ,  Rotación   y la   Rentabilidad . …  Comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el   punto de venta ,   destinadas a   aumentar la rentabilidad ,   colocando el producto en   el lugar , durante   el tiempo , en   la forma , al   precio justo  y en la   cantidad  mas conveniente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DEL MERCHANDISING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ubicación de los productos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasillo (puntos fríos y calientes) (A) (B) (C)
Altura de la Estantería  Nivel Cabeza Nivel ojos Nivel manos Nivel suelo 1.70 0.80 - 1.70 0.50 - 0.80 0 - 0.50 Acceso: Metros:
En Mostradores (Detallistas): Exhibición de Producto y material P.O.P.: I. Punto radiante: Compras Impulso II. Punto opaco:   Compras Oferta III. Punto oscuro:  Compras Premeditadas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“  SERVICIO AL CLIENTE”
[object Object],SERVICIO
“ Es el conjunto de estrategias que una compañía diseña para  satisfacer ,  mejor que sus competidores , las  necesidades  y  expectativas  de sus clientes externos e internos” ¿Qué es servicio al cliente?
EL SERVICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es el conjunto de  actividades intangibles, de beneficios, o satisfactores que una organización o empresa suministra a sus clientes.
“ Es la organización sistemática y coherente de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente-empresa, necesaria para la realización de una prestación de servicio cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido determinados” SERVUCCIÓN Este concepto del servicio se asimila al de un sistema: con sus elementos, sus relaciones y su resultado (el servicio en sí).
ESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS PROCESO-TECNOLOGÍA PERSONAL DE CONTACTO  Y SERVICIO CLIENTE
Gerencia de Relaciones con Clientes - CRM:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TRIANGULO DEL SERVICIO ESTRATE-GIA CLIENTE GENTE RECURSOS
[object Object],CLIENTE
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES AYER HOY ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VINCULE INCENTIVOS A LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN  DESACUERDO EN  DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 4. VINCULE INCENTIVOS A LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE PUNTUACION  5 PUNTUACION 4 PUNTUACION  3 PUNTUACIÓN  2 PUNTUACIÓN 1 Recompensamos a las personas que dan un servicio excepcional al cliente( premios, primas, etc)           Se reconocen y celebran las nuevas ideas para mejorar el servicio al cliente           Hacemos circular las  historias versdaderas de nuestra empresa de un servicio excepcional al cliente.           Reconocemos públicamente las cartas de alabanzas de nuestros clientes ( mostramos las cartas, las publicamos en la revista de la empresa, las llemos en reuniones con el personal, etc)           El personal de primera línea que ofrece un excelente servicio al cliente es tratado como un ícono de la empresa                     PUNTUACIÓN TOTAL
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS RECURSOS GERENCIALES NORMATIVOS TECNICOS SOCIALES
LA GENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DÉ EJEMPLO COMO DIRECTIVO AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN  DESACUERDO EN  DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 2. DÉ EJEMPLO COMO DIRECTIVO PUNTUACION  5 PUNTUACION 4 PUNTUACION  3 PUNTUACIÓN  2 PUNTUACIÓN 1 Los directivos siempre hablan con respeto de los clientes de lante de los empleados           Los directivos tratan a los empleados con el mismo respeto con el que esperan que los empleados traten a los clientes           A los directivos les obsesiona la satisfacción del cliente y se enorgullecen realmente de tener un compromiso con él.           Los directivos son modelos de excelente servicio al cliente           Los directivos nunca piden que se de prioridad a sus propias necesidades cuando se está atendiendo al cliente                     PUNTUACIÓN TOTAL
DELEGUE Y HAGA PARTICIPAR AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN  DESACUERDO EN  DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 3. DELEGUE Y HAGA PARTICIPAR PUNTUACION  5 PUNTUACION 4 PUNTUACION  3 PUNTUACIÓN  2 PUNTUACIÓN 1 Prometemos menos y damos más al cliente           Con regularidad tenemos proyectos e iniciativas que pretenden mejorar el servicio al cliente           El personal de primera línea de contacto regular con el cliente tiene libertad para inventar nuevas soluciones para el cliente           Confiamos en nuestro personal de primera línea para que haga " lo correcto"  cuando atiende al cliente           Admitimos que el personal de primera línea cometa errores siempre que no se repitan.                     PUNTUACIÓN TOTAL
MOMENTO DE VERDAD ESTELARES Interacciones y consecuencias positivas para el cliente MOMENTO DE VERDAD AMARGOS Interacciones y consecuencias negativas para el cliente TIPOS DE MOMENTOS DE  VERDAD
[object Object],[object Object],¿QUÉ ES CALIDAD EN EL SERVICIO?
SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN  DESACUERDO EN  DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 7. SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS PUNTUACION  5 PUNTUACION 4 PUNTUACION  3 PUNTUACIÓN  2 PUNTUACIÓN 1 Invertimos regularmente en cambios que aumentarán el valor percibido por el cliente.           Invertimos regularmente en cambios que reducen los costos que tiene que asumir rl cliente.            Identificamos claramente los obstáculos que están impidiendo mejorar la satisfacción del cliente           La alta dirección realiza con regularidad los procesos de la satisfacción del cliente en función de las metas predeterminadas           Todo el mundo sabe cuál es su papel para mejorar la satisfacción del cliente.                     PUNTUACIÓN TOTAL
QUÉ ROSTRO REFLEJA MÁS FRECUENTEMENTE?
¿ Por qué es importante la  Medición de la Satisfacción ?
CULTURA EN EL SERVICIO ,[object Object],La CULTURA es un contexto social que influye en la forma como la gente se comporta y se relaciona.
COMUNIQUE Y CELEBRE UNA  CULTURA DEL CLIENTE AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN  DESACUERDO EN  DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 5. COMUNIQUE Y CELEBRE UNA CULTURA DEL CLIENTE PUNTUACION  5 PUNTUACION 4 PUNTUACION  3 PUNTUACIÓN  2 PUNTUACIÓN 1 Se distribuyen extensamente los resultados de las encuestas sobre satisfacción del cliente           Se anima a los clientes a visitarnos y a discutir su nivel de satisfacción con nuestros productos y servicios.           Los programas de introducción a la empresa de los nuevos empleados dedican parte sustancial del tiempo a explicar las necesidades y expectativas de los clientes           Nos sentimos orgullosos de la forma en que resolvemos las quejas de los clientes           Utilizamos información recibida de nuestros clientes para mejorar nuestro servicio al cliente                     PUNTUACIÓN TOTAL
Por qué se queja un Cliente? ,[object Object]
LAS QUEJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS QUEJAS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANEJO DE LAS QUEJAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MANEJO DE LAS QUEJAS
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN  DEL CLIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICADORES
CENTRE LAS MEDIDAS EN LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN  DESACUERDO EN  DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 6. CENTRE LAS MEDIDAS EN LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE PUNTUACION  5 PUNTUACION 4 PUNTUACION  3 PUNTUACIÓN  2 PUNTUACIÓN 1 Medimos regularmente la satisfacción del cliente           Nuestras encuestas sobre satisfacción del cliente tienen suficiente detalle como para permitir acciones significativas           Medimos el número de quejas recibidas de los clientes           Preguntamos a los clientes que han dejado de comprar nuestros productos o servicios el porqué.           Medimos regularmente la satisfacción de los empleados                     PUNTUACIÓN TOTAL
REFLEXIÓN SECCIÓN RESULTADOS   1. Desarrollo de una filosofia sobre el cliente 4 2. Dé ejemplo como directivo    3 3. Delegue y haga participar 2 4. Vincule los incentivos a la orientación del cliente 3 5. Comunique y celebre una cultura sobre el cliente 4  6. Centre las medidas en la orientación al cliente   3 7. Seguimiento a Mejoras   3
 
LA DIRECCION  DE VENTAS
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN DE VENTAS: … Como Ciencia, Arte, Proceso o Profesión. “ Es la   Ciencia  de interpretar características del producto o servicio, en términos de satisfacción del consumidor, y mediante técnicas adecuadas, persuadir y convencer sobre sus beneficios y la conveniencia de su posesión o disfrute inmediatos “
Algunos medios de venta: Correo Directo Catálogos y pedidos por correo Tele marketing Ventas electrónicas en línea Face to Face  Door to door Multinivel Llame Ya! Ventas Directas de Fábrica Show-room Party Plan
Promoción de ventas Cupones  Descuentos  Muestra gratis Premiar al consumidor leal  Juegos inmediatos  Sorteos    Concursos  Oferta de premios
Promoción de ventas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL GERENTE DE VENTAS DEBE DESARROLLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL GERENTE DE VENTAS DEBE DESARROLLAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es la gerencia  estratégica de ventas? ,[object Object]
La Planeación de ventas, Predicciones, Cuotas y  Presupuestos “ Conceptos  Estratégicos”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL 70% DE LOS FRACASOS NO DEPENDEN DEL PENSAMIENTO ESTRATEGICO SINO DE LA MALA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA Alineamiento Estratégico
La declaración de la Visión: ¿Qué queremos  llegar a ser?
La declaración de la Misión: ¿Cual es  nuestro negocio? ¿Cual deberá ser nuestro negocio? ¿Cual será nuestro  negocio? El Presente El Futuro
Definiciòn de objetivos Representan los resultados que la Empresa espera obtener, son fines para alcanzar, se establecen cuantitativamente y deben: Establecerse a un tiempo especifico. Determinarse cuantitativamente. Su redacción debe iniciar con un verbo en infinitivo.
Estrategias (Strategas: uso y asignación de recursos) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planeación, Presupuesto y Pronóstico de Ventas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de la situación  (Informacion) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Información Requerida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Gerencia de  Ventas es responsable de: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GENTE DINERO TIEMPO CLIENTES Organización del equipo de ventas Reclutamiento y selección de vendedores Inducción y capacitación Establecimiento de cuotas Motivación de la fuerza de ventas Seguimiento y evaluación Administración tiempo vendedor Administración del territorio Presupuesto y pronostico de ventas Compensación fuerza de ventas Análisis del volumen, costos y márgenes Presupuesto y pronostico por clientes  Nivel de lealtad y rentabilidad Análisis de evaluación del cliente
Tipos de Compensación: ECONOMICAS Salario Base Comisiones Incentivos Bonos Compensación variable Prestaciones Premios Todas las anteriores NO ECONOMICAS Bienestar general Reconocimiento Felicitaciones Asensos - Plan de carrera Capacitaciones – competencias Clima laboral Horarios y jornadas Ubicación
[object Object],[object Object]
3. CIERRE Y FORMALIZACION 2.PRESENTACION 1. PROSPECCION Y CONTACTO 4. POST VENTA  CICLO  DE VENTA PROCESO O CICLO DE VENTA: Planeación y Organización Acercamiento previo Contacto inicial y  ambientación Identificar Necesidades… Presentación de  Características y Beneficios. Demostración, ensayo y  evaluación de muestras. Manejo de objeciones Cierre de la venta Formalización de la venta. Seguimiento de la venta y  cobro. Seguimiento del cliente. Servicio al cliente (post venta)
POST VENTA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POST VENTA   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
VARIABLES DE RESULTADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEOGESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEO
GERARDO DOMINGUEZ
 
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012Pablo Martin Antoranz
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
Javier Martinez de Lahidalga
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
Patricia Rojas Figueredo
 
Lecciones para emprendedores. ebook
Lecciones para emprendedores. ebookLecciones para emprendedores. ebook
Lecciones para emprendedores. ebookJuan Sobejano
 
Microemprendieminto1
Microemprendieminto1Microemprendieminto1
Microemprendieminto1Tomas Lefever
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
henderlabrador
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
rienylopez
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
César Juárez
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1
Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1
Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1Carmen Hevia Medina
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Adrián Sánchez Valls
 
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientesVenta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Francisco Amuedo Bueno
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasJose Luis Torres
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
Arturo Roque Huacasi
 
NUESTRO PLAN DE EMPRESA
NUESTRO PLAN DE EMPRESANUESTRO PLAN DE EMPRESA
NUESTRO PLAN DE EMPRESAMay Galis Hie
 

La actualidad más candente (20)

GESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEOGESTION DE MERCADEO
GESTION DE MERCADEO
 
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
Plan estratégico de marketing - Pablo Martín Antoranz - Sep 2012
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Lecciones para emprendedores. ebook
Lecciones para emprendedores. ebookLecciones para emprendedores. ebook
Lecciones para emprendedores. ebook
 
Microemprendieminto1
Microemprendieminto1Microemprendieminto1
Microemprendieminto1
 
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de MarketingGuía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de Marketing
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
 
Merchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia VMerchandinsing mercadotecnia V
Merchandinsing mercadotecnia V
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1
Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1
Plan de gestión anual y de marketing. plantilla de trabajo 1
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientesVenta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
Venta consultiva sesion 2. Fidelizacion de clientes
 
Conclusiones buenas prácticas innovación en la gestión comercial
Conclusiones buenas prácticas innovación en la gestión comercialConclusiones buenas prácticas innovación en la gestión comercial
Conclusiones buenas prácticas innovación en la gestión comercial
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
 
NUESTRO PLAN DE EMPRESA
NUESTRO PLAN DE EMPRESANUESTRO PLAN DE EMPRESA
NUESTRO PLAN DE EMPRESA
 

Destacado

Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
Victorino Redondo Fidalgo
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
.. ..
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 

Destacado (20)

Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 

Similar a 1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente

1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteDaniela Alzate
 
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoClase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoMaria Rodriguez
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Adriana Quiceno
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
danielnazario
 
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Carolina Alarcon
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingRevista Competitividad
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
Carlos Augusto Delgado Rodríguez
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketingmakami
 
EL MARKETING.pptx
EL MARKETING.pptxEL MARKETING.pptx
EL MARKETING.pptx
allenmeza
 
Mkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos BasicosMkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos Basicosgabasog
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
ESPOCH
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Universidad Peruana Unión
 
Presentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartePresentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartevocesvitales2011
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Karen Coronel
 

Similar a 1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente (20)

1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Clase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeoClase 6 estrategias de mercadeo
Clase 6 estrategias de mercadeo
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.Nx Level   Mercadeo Sesion 71 Rev.
Nx Level Mercadeo Sesion 71 Rev.
 
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
 
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en MarketingPrograma Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
Programa Marketing Evolution Sesión 2: Análisis de Decisiones en Marketing
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
Productividad Comercial Imp Tulua 908
Productividad Comercial Imp Tulua 908Productividad Comercial Imp Tulua 908
Productividad Comercial Imp Tulua 908
 
Maketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimiento
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
EL MARKETING.pptx
EL MARKETING.pptxEL MARKETING.pptx
EL MARKETING.pptx
 
Mkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos BasicosMkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos Basicos
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises VasquezFundamentos de marketing  ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
 
Presentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartePresentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrarte
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 

Más de jose

1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivojose
 
11 presentacion creatividad empresarial final
11 presentacion creatividad empresarial final11 presentacion creatividad empresarial final
11 presentacion creatividad empresarial finaljose
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajojose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividadjose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividadjose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividadjose
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isojose
 
Grupo 2 productividad
Grupo 2 productividadGrupo 2 productividad
Grupo 2 productividadjose
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
 
6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]
6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]
6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]jose
 
10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarialjose
 
7 trabajo final de calidad y productiidad
7 trabajo final de calidad y productiidad7 trabajo final de calidad y productiidad
7 trabajo final de calidad y productiidadjose
 
7 calidad final
7 calidad final7 calidad final
7 calidad finaljose
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawajose
 
Grupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadGrupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadjose
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawajose
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawajose
 
Grupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadGrupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadjose
 
10 presentacion auditoria empresarial
10 presentacion auditoria empresarial10 presentacion auditoria empresarial
10 presentacion auditoria empresarialjose
 

Más de jose (20)

1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo
 
11 presentacion creatividad empresarial final
11 presentacion creatividad empresarial final11 presentacion creatividad empresarial final
11 presentacion creatividad empresarial final
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas iso
 
Grupo 2 productividad
Grupo 2 productividadGrupo 2 productividad
Grupo 2 productividad
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]
6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]
6 trabajo de c_y_p_definitivo[1]
 
10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial
 
7 trabajo final de calidad y productiidad
7 trabajo final de calidad y productiidad7 trabajo final de calidad y productiidad
7 trabajo final de calidad y productiidad
 
7 calidad final
7 calidad final7 calidad final
7 calidad final
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
 
Grupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadGrupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividad
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
 
Grupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividadGrupo 9 calidad y productividad
Grupo 9 calidad y productividad
 
10 presentacion auditoria empresarial
10 presentacion auditoria empresarial10 presentacion auditoria empresarial
10 presentacion auditoria empresarial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente

  • 1. MERCADEO, SERVICIO AL CLIENTE Y VENTAS 2009
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Reforzar en los asistentes el conocimiento de aspectos conceptuales básicos del Mercadeo, Servicio al Cliente y la gerencia de ventas, haciendo énfasis en la planeación estratégica en los procesos y en el papel del empresario como planeador, organizador, direccionador y controlador de todas las estrategias y acciones desarrolladas dentro la Empresa frente al mercado y competencia.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿DE QUÉ TRATA EL MARKETING? 1. . EL CLIENTE 2. EL CLIENTE 3. . EL CLIENTE
  • 11. Gestión comercial CLIENTE Mercadeo Ventas Servicio al cliente (CRM)
  • 12.
  • 13.
  • 14. Quien ? Como ? Donde ? Por que ? Cada Cuanto ? Que ? Cuanto ? COMPRA A quien ? Proceso de compra del consumidor
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Modelo de Direccionamiento Integrado Basado en Valor CREANDO VALOR CAPTURANDO VALOR SOSTENIENDO VALOR
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39. American Marketing Association - (AMA). Es un conjunto de técnicas basadas en la Presentación , Rotación y la Rentabilidad . … Comprendiendo un conjunto de acciones llevadas a cabo en el punto de venta , destinadas a aumentar la rentabilidad , colocando el producto en el lugar , durante el tiempo , en la forma , al precio justo y en la cantidad mas conveniente.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Pasillo (puntos fríos y calientes) (A) (B) (C)
  • 46. Altura de la Estantería Nivel Cabeza Nivel ojos Nivel manos Nivel suelo 1.70 0.80 - 1.70 0.50 - 0.80 0 - 0.50 Acceso: Metros:
  • 47. En Mostradores (Detallistas): Exhibición de Producto y material P.O.P.: I. Punto radiante: Compras Impulso II. Punto opaco: Compras Oferta III. Punto oscuro: Compras Premeditadas
  • 48.
  • 49. “ SERVICIO AL CLIENTE”
  • 50.
  • 51. “ Es el conjunto de estrategias que una compañía diseña para satisfacer , mejor que sus competidores , las necesidades y expectativas de sus clientes externos e internos” ¿Qué es servicio al cliente?
  • 52.
  • 53. “ Es la organización sistemática y coherente de todos los elementos físicos y humanos de la relación cliente-empresa, necesaria para la realización de una prestación de servicio cuyas características comerciales y niveles de calidad han sido determinados” SERVUCCIÓN Este concepto del servicio se asimila al de un sistema: con sus elementos, sus relaciones y su resultado (el servicio en sí).
  • 54. ESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS PROCESO-TECNOLOGÍA PERSONAL DE CONTACTO Y SERVICIO CLIENTE
  • 55.
  • 56.
  • 57.  
  • 58. TRIANGULO DEL SERVICIO ESTRATE-GIA CLIENTE GENTE RECURSOS
  • 59.
  • 60.
  • 61. VINCULE INCENTIVOS A LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 4. VINCULE INCENTIVOS A LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE PUNTUACION 5 PUNTUACION 4 PUNTUACION 3 PUNTUACIÓN 2 PUNTUACIÓN 1 Recompensamos a las personas que dan un servicio excepcional al cliente( premios, primas, etc)           Se reconocen y celebran las nuevas ideas para mejorar el servicio al cliente           Hacemos circular las historias versdaderas de nuestra empresa de un servicio excepcional al cliente.           Reconocemos públicamente las cartas de alabanzas de nuestros clientes ( mostramos las cartas, las publicamos en la revista de la empresa, las llemos en reuniones con el personal, etc)           El personal de primera línea que ofrece un excelente servicio al cliente es tratado como un ícono de la empresa                     PUNTUACIÓN TOTAL
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. LOS RECURSOS GERENCIALES NORMATIVOS TECNICOS SOCIALES
  • 66.
  • 67. DÉ EJEMPLO COMO DIRECTIVO AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 2. DÉ EJEMPLO COMO DIRECTIVO PUNTUACION 5 PUNTUACION 4 PUNTUACION 3 PUNTUACIÓN 2 PUNTUACIÓN 1 Los directivos siempre hablan con respeto de los clientes de lante de los empleados           Los directivos tratan a los empleados con el mismo respeto con el que esperan que los empleados traten a los clientes           A los directivos les obsesiona la satisfacción del cliente y se enorgullecen realmente de tener un compromiso con él.           Los directivos son modelos de excelente servicio al cliente           Los directivos nunca piden que se de prioridad a sus propias necesidades cuando se está atendiendo al cliente                     PUNTUACIÓN TOTAL
  • 68. DELEGUE Y HAGA PARTICIPAR AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 3. DELEGUE Y HAGA PARTICIPAR PUNTUACION 5 PUNTUACION 4 PUNTUACION 3 PUNTUACIÓN 2 PUNTUACIÓN 1 Prometemos menos y damos más al cliente           Con regularidad tenemos proyectos e iniciativas que pretenden mejorar el servicio al cliente           El personal de primera línea de contacto regular con el cliente tiene libertad para inventar nuevas soluciones para el cliente           Confiamos en nuestro personal de primera línea para que haga " lo correcto" cuando atiende al cliente           Admitimos que el personal de primera línea cometa errores siempre que no se repitan.                     PUNTUACIÓN TOTAL
  • 69. MOMENTO DE VERDAD ESTELARES Interacciones y consecuencias positivas para el cliente MOMENTO DE VERDAD AMARGOS Interacciones y consecuencias negativas para el cliente TIPOS DE MOMENTOS DE VERDAD
  • 70.
  • 71. SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 7. SEGUIMIENTO A LAS MEJORAS PUNTUACION 5 PUNTUACION 4 PUNTUACION 3 PUNTUACIÓN 2 PUNTUACIÓN 1 Invertimos regularmente en cambios que aumentarán el valor percibido por el cliente.           Invertimos regularmente en cambios que reducen los costos que tiene que asumir rl cliente.           Identificamos claramente los obstáculos que están impidiendo mejorar la satisfacción del cliente           La alta dirección realiza con regularidad los procesos de la satisfacción del cliente en función de las metas predeterminadas           Todo el mundo sabe cuál es su papel para mejorar la satisfacción del cliente.                     PUNTUACIÓN TOTAL
  • 72. QUÉ ROSTRO REFLEJA MÁS FRECUENTEMENTE?
  • 73. ¿ Por qué es importante la Medición de la Satisfacción ?
  • 74.
  • 75. COMUNIQUE Y CELEBRE UNA CULTURA DEL CLIENTE AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 5. COMUNIQUE Y CELEBRE UNA CULTURA DEL CLIENTE PUNTUACION 5 PUNTUACION 4 PUNTUACION 3 PUNTUACIÓN 2 PUNTUACIÓN 1 Se distribuyen extensamente los resultados de las encuestas sobre satisfacción del cliente           Se anima a los clientes a visitarnos y a discutir su nivel de satisfacción con nuestros productos y servicios.           Los programas de introducción a la empresa de los nuevos empleados dedican parte sustancial del tiempo a explicar las necesidades y expectativas de los clientes           Nos sentimos orgullosos de la forma en que resolvemos las quejas de los clientes           Utilizamos información recibida de nuestros clientes para mejorar nuestro servicio al cliente                     PUNTUACIÓN TOTAL
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. CENTRE LAS MEDIDAS EN LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE AFIRMACIÓN TOTALMENTE DE ACUERDO DE ACUERDO NI DE ACUERDO EN DESACUERDO EN DESACUERDO TOTALMENTE EN DESACUERDO 6. CENTRE LAS MEDIDAS EN LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE PUNTUACION 5 PUNTUACION 4 PUNTUACION 3 PUNTUACIÓN 2 PUNTUACIÓN 1 Medimos regularmente la satisfacción del cliente           Nuestras encuestas sobre satisfacción del cliente tienen suficiente detalle como para permitir acciones significativas           Medimos el número de quejas recibidas de los clientes           Preguntamos a los clientes que han dejado de comprar nuestros productos o servicios el porqué.           Medimos regularmente la satisfacción de los empleados                     PUNTUACIÓN TOTAL
  • 84. REFLEXIÓN SECCIÓN RESULTADOS   1. Desarrollo de una filosofia sobre el cliente 4 2. Dé ejemplo como directivo   3 3. Delegue y haga participar 2 4. Vincule los incentivos a la orientación del cliente 3 5. Comunique y celebre una cultura sobre el cliente 4  6. Centre las medidas en la orientación al cliente   3 7. Seguimiento a Mejoras   3
  • 85.  
  • 86. LA DIRECCION DE VENTAS
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. DEFINICIÓN DE VENTAS: … Como Ciencia, Arte, Proceso o Profesión. “ Es la Ciencia de interpretar características del producto o servicio, en términos de satisfacción del consumidor, y mediante técnicas adecuadas, persuadir y convencer sobre sus beneficios y la conveniencia de su posesión o disfrute inmediatos “
  • 91. Algunos medios de venta: Correo Directo Catálogos y pedidos por correo Tele marketing Ventas electrónicas en línea Face to Face Door to door Multinivel Llame Ya! Ventas Directas de Fábrica Show-room Party Plan
  • 92. Promoción de ventas Cupones Descuentos Muestra gratis Premiar al consumidor leal Juegos inmediatos Sorteos Concursos Oferta de premios
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98. La Planeación de ventas, Predicciones, Cuotas y Presupuestos “ Conceptos Estratégicos”
  • 99.
  • 100. La declaración de la Visión: ¿Qué queremos llegar a ser?
  • 101. La declaración de la Misión: ¿Cual es nuestro negocio? ¿Cual deberá ser nuestro negocio? ¿Cual será nuestro negocio? El Presente El Futuro
  • 102. Definiciòn de objetivos Representan los resultados que la Empresa espera obtener, son fines para alcanzar, se establecen cuantitativamente y deben: Establecerse a un tiempo especifico. Determinarse cuantitativamente. Su redacción debe iniciar con un verbo en infinitivo.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109. Tipos de Compensación: ECONOMICAS Salario Base Comisiones Incentivos Bonos Compensación variable Prestaciones Premios Todas las anteriores NO ECONOMICAS Bienestar general Reconocimiento Felicitaciones Asensos - Plan de carrera Capacitaciones – competencias Clima laboral Horarios y jornadas Ubicación
  • 110.
  • 111. 3. CIERRE Y FORMALIZACION 2.PRESENTACION 1. PROSPECCION Y CONTACTO 4. POST VENTA CICLO DE VENTA PROCESO O CICLO DE VENTA: Planeación y Organización Acercamiento previo Contacto inicial y ambientación Identificar Necesidades… Presentación de Características y Beneficios. Demostración, ensayo y evaluación de muestras. Manejo de objeciones Cierre de la venta Formalización de la venta. Seguimiento de la venta y cobro. Seguimiento del cliente. Servicio al cliente (post venta)
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.

Notas del editor

  1. Notas: María del Rosario Velásquez Rueda 8
  2. Notas: Para reflexión: Analice los diferentes recursos de su empresa y determine cómo contribuyen o contribuirían al desarrollo de la estrategia: Apoyan el trabajo de la Gente?.