SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Aplicaciones de las
nuevas tecnologías
Alumno: Víctor Uriel López López
Materia: COMUNICACIÓN Y
SOCIEDAD
Las tecnologías de la información y
la comunicación
Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y
difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base
para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una
Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.
 Es el conjunto de tecnologías que permiten adquirir, producir, almacenar,
tratar, comunicar, registrar y presentar información.
 Características:

 -Inmaterialidad (posibilidad de digitalización)
 -Instantaneidad
 -Aplicaciones multimedia
 -El internet

 -Las computadoras de propósito especifico
 -El dinero electronico
Ventajas y desventajas de las tic’s

Ventajas:
 Interés. Motivación
 Interacción. Continúa actividad intelectual.
 Desarrollo de la iniciativa.
 Aprendizaje a partir de los errores
 Mayor comunicación entre profesores y alumnos
 Aprendizaje cooperativo.
 Alto grado de interdisciplinariedad.
 Alfabetización digital y audiovisual.
 Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
 Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
 Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
 Visualización de simulaciones.
Desventajas:

 Distracciones.

 Dispersión.
 Pérdida de tiempo.
 Informaciones no fiables.

 Aprendizajes incompletos y superficiales.
 Diálogos muy rígidos.
 Visión parcial de la realidad.

 Ansiedad.
 Dependencia de los demás.
 Las redes:

Clasificación de las tic’s

 Telefónica fija
 Banda ancha
 Telefónica móvil
 Redes de televisión
 Redes del hogar

 Los terminales:
 Computadora personal
 Sistemas operativos para computadoras
 Teléfono móvil

 Televisor
 Reproductores portátiles de audio y video
 Consolas de video juegos

 Los servicios:
 Correo electrónico
 Búsqueda de información
 Banda Online
 Navegador de internet
Usos electrónicos
 Educación electrónica:

 -Aprender sobre la computadora: es estudiar a la computadora.
Aprender todo aquello que este relacionado con esta y su
funcionamiento, poniéndolo como objeto de estudio.
 -Aprender desde la computadora: es estudiar en la computadora
algún tema de cualquier tipo y área de conocimiento. Aquí la
computadora provee de recursos para el autoaprendizaje de
diversos temas de estudios.
 -Aprender con la computadora: es estudiar utilizándola como el
medio por el cual se comunica, aprende y conoce. Esta forma
implica que la computadora se suma al proceso de aprendizaje
como uno mas de los principiantes.
 Negocios electrónicos:


se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la
incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de
las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía. El e-business,
que surgió a mediados de la década de los años 1990, ha supuesto un notable cambio en el
enfoque tradicional del capital y del trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus
prácticas productivas y organizacionales. Las actividades que ponen en contacto clientes,
proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas, la producción y logística, gestión y
finanzas tienen lugar en el e-business dentro de redes informáticas que permiten a su vez una
descentralización en líneas de negocio.

 Gobierno electrónico:
 El gobierno electrónico o e-gobierno (en inglés e-government) consiste en el uso de
las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de
gobierno, así como en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los
ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus
implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector
privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas
o únicas en relación a las necesidades del Estado.
 Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs,
que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o
comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y
eficacia en los procesos estatales internos y en las vinculaciones con la sociedad.
 El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de
gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con
aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a Internet para servir de ayuda a la
tarea de los poderes del Estado y de las instituciones estatales. Este servicio a los
ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax,
sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la
televisión y la radio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhvTecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhv
Hemberv
 
Que son las tics en word
Que son las tics en word  Que son las tics en word
Que son las tics en word
karen
 
Diversidad de la edumática
Diversidad de la edumáticaDiversidad de la edumática
Diversidad de la edumática
Aziz Solipa Arocha
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Leon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4piLeon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4pi
OnecimoLeon
 
Nuevas formas de comunicacion
Nuevas formas de comunicacionNuevas formas de comunicacion
Nuevas formas de comunicacion
cc0510
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las tics
davidalv
 
Tecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información ITecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información I
Eleodina Yepez
 
Ppt TICs
Ppt TICsPpt TICs
Diapo2
Diapo2Diapo2
Tic
TicTic
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
ina00
 
Andrade montaño natally_m01s3ai6
Andrade montaño natally_m01s3ai6Andrade montaño natally_m01s3ai6
Andrade montaño natally_m01s3ai6
melina andrade
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
jesuschus4
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
penchito
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
Luisa Florez
 
Qué Son Las Tics
Qué Son Las TicsQué Son Las Tics
Qué Son Las Tics
franciscochavarria
 
LAS TICS POWER POINT
LAS TICS POWER POINTLAS TICS POWER POINT
LAS TICS POWER POINT
dylaan
 
Power poind
Power poindPower poind
Power poind
Pekzii Gm
 

La actualidad más candente (19)

Tecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhvTecnología de la información y comunicaciónhv
Tecnología de la información y comunicaciónhv
 
Que son las tics en word
Que son las tics en word  Que son las tics en word
Que son las tics en word
 
Diversidad de la edumática
Diversidad de la edumáticaDiversidad de la edumática
Diversidad de la edumática
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 
Leon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4piLeon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4pi
 
Nuevas formas de comunicacion
Nuevas formas de comunicacionNuevas formas de comunicacion
Nuevas formas de comunicacion
 
Presentación sobre las tics
Presentación sobre las ticsPresentación sobre las tics
Presentación sobre las tics
 
Tecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información ITecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información I
 
Ppt TICs
Ppt TICsPpt TICs
Ppt TICs
 
Diapo2
Diapo2Diapo2
Diapo2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Andrade montaño natally_m01s3ai6
Andrade montaño natally_m01s3ai6Andrade montaño natally_m01s3ai6
Andrade montaño natally_m01s3ai6
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
Qué Son Las Tics
Qué Son Las TicsQué Son Las Tics
Qué Son Las Tics
 
LAS TICS POWER POINT
LAS TICS POWER POINTLAS TICS POWER POINT
LAS TICS POWER POINT
 
Power poind
Power poindPower poind
Power poind
 

Similar a Unidad 3- Aplicacion de las nuevas tecnologias

Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena franco
Lorensfranco
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
JHON JAIRO VERGARA
 
Usos electronicos
Usos electronicosUsos electronicos
Usos electronicos
Nancy Gonsalez
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Paobar15
 
Ciudadania digital
Ciudadania         digitalCiudadania         digital
Ciudadania digital
Denisbruno
 
Chrischrois
ChrischroisChrischrois
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
andreaataborda
 
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
Katherin GomezRZ
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
yohanivtorrealba
 
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Paola Belen Toapanta Chancusi
 
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptxAPOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
MiguelPerales13
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
MayraGualli
 
Tics
TicsTics
Tics
Karlamich
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
colsabi
 
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
AnniLara1
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TICSOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
Marcelo Perez
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Enrrique Sanchez
 
TIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTOTIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTO
ANGIESOTO123
 
Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.
Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.
Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.
ValeriaZabala
 
Trabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICTrabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TIC
juan_pellasio
 

Similar a Unidad 3- Aplicacion de las nuevas tecnologias (20)

Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena franco
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
 
Usos electronicos
Usos electronicosUsos electronicos
Usos electronicos
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
 
Ciudadania digital
Ciudadania         digitalCiudadania         digital
Ciudadania digital
 
Chrischrois
ChrischroisChrischrois
Chrischrois
 
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
TICs En la educacion, la empresa y la sociedad.
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
 
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.
 
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptxAPOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
APOYO DE LOS TIC EN LOS EMPRENDIMIENTOS G05.pptx
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TICSOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION, CIUDADANIA DIGITAL Y LAS TIC
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
TIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTOTIC`S ANGIE SOTO
TIC`S ANGIE SOTO
 
Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.
Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.
Grupo N° 3. Tema: Ciudadania Digital.
 
Trabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TICTrabajo Practico Nº2 de TIC
Trabajo Practico Nº2 de TIC
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Unidad 3- Aplicacion de las nuevas tecnologias

  • 1. Unidad 3. Aplicaciones de las nuevas tecnologías Alumno: Víctor Uriel López López Materia: COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
  • 2. Las tecnologías de la información y la comunicación Las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento.  Es el conjunto de tecnologías que permiten adquirir, producir, almacenar, tratar, comunicar, registrar y presentar información.  Características:  -Inmaterialidad (posibilidad de digitalización)  -Instantaneidad  -Aplicaciones multimedia  -El internet  -Las computadoras de propósito especifico  -El dinero electronico
  • 3. Ventajas y desventajas de las tic’s Ventajas:  Interés. Motivación  Interacción. Continúa actividad intelectual.  Desarrollo de la iniciativa.  Aprendizaje a partir de los errores  Mayor comunicación entre profesores y alumnos  Aprendizaje cooperativo.  Alto grado de interdisciplinariedad.  Alfabetización digital y audiovisual.  Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  Mejora de las competencias de expresión y creatividad.  Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Visualización de simulaciones.
  • 4. Desventajas:  Distracciones.  Dispersión.  Pérdida de tiempo.  Informaciones no fiables.  Aprendizajes incompletos y superficiales.  Diálogos muy rígidos.  Visión parcial de la realidad.  Ansiedad.  Dependencia de los demás.
  • 5.  Las redes: Clasificación de las tic’s  Telefónica fija  Banda ancha  Telefónica móvil  Redes de televisión  Redes del hogar  Los terminales:  Computadora personal  Sistemas operativos para computadoras  Teléfono móvil  Televisor  Reproductores portátiles de audio y video  Consolas de video juegos  Los servicios:  Correo electrónico  Búsqueda de información  Banda Online  Navegador de internet
  • 6. Usos electrónicos  Educación electrónica:  -Aprender sobre la computadora: es estudiar a la computadora. Aprender todo aquello que este relacionado con esta y su funcionamiento, poniéndolo como objeto de estudio.  -Aprender desde la computadora: es estudiar en la computadora algún tema de cualquier tipo y área de conocimiento. Aquí la computadora provee de recursos para el autoaprendizaje de diversos temas de estudios.  -Aprender con la computadora: es estudiar utilizándola como el medio por el cual se comunica, aprende y conoce. Esta forma implica que la computadora se suma al proceso de aprendizaje como uno mas de los principiantes.
  • 7.  Negocios electrónicos:  se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía. El e-business, que surgió a mediados de la década de los años 1990, ha supuesto un notable cambio en el enfoque tradicional del capital y del trabajo, pilares fundamentales de la empresa, y en sus prácticas productivas y organizacionales. Las actividades que ponen en contacto clientes, proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas, la producción y logística, gestión y finanzas tienen lugar en el e-business dentro de redes informáticas que permiten a su vez una descentralización en líneas de negocio.  Gobierno electrónico:  El gobierno electrónico o e-gobierno (en inglés e-government) consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, así como en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquéllas correspondientes al sector privado del comercio electrónico (o e-business), mientras que otras son específicas o únicas en relación a las necesidades del Estado.  Se basa principalmente en la implantación de herramientas como portales, ERPs, que en caso de los gobiernos se conocen como GRPs, CRMs, como redes sociales o comunidades virtuales y muchas otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia en los procesos estatales internos y en las vinculaciones con la sociedad.  El gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios del mismo. Lidia con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a Internet para servir de ayuda a la tarea de los poderes del Estado y de las instituciones estatales. Este servicio a los ciudadanos se realiza con el uso a gran escala de tecnologías como: teléfono, fax, sistemas de vigilancia, identificación por sistemas de radiofrecuencia e incluso la televisión y la radio.