SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3 // CUESTIONARIO DE
REFORZAMIENTO // SUBIR ARCHIVO
Responde las siguientes preguntas:
1. Explica la definición de toma de decisiones.
Dentro de una organización tomar una decisión es una responsabilidad muy alta
que le permitirá solucionar o desmejorar la situación de la empresa, por eso es
importante apoyarse en herramientas, para así tomar la mejor alternativa, la toma
de decisiones es un proceso en el que uno escoge entre dos o más alternativas.
Permanentemente nos la pasamos tomando decisiones, en algunas medidas
tienen un impacto relativo en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras no.
2. Menciona al menos tres sinónimos de decisión.
 Determinación
 Resolución
 Disposición.
3. Define a las decisiones no rutinarias y da un ejemplo.
Se usan en situaciones no estructuradas, novedosas y mal definidas de una
naturaleza no recurrente.
La mayoría de las decisiones no son ni completamente programadas ni
completamente no programadas; son una combinación de ambas. La mayor parte
de las decisiones no programadas las toman los gerentes del nivel más alto, esto
es porque los gerentes de ese nivel tienen que hacer frente a los problemas no
estructurados.
Ejemplos:
Decisiones NO programadas en una empresa
Establecimiento de actividades en un nuevo país
Lanzamiento de nuevos productos al mercado
Re-elaboración de una línea de productos
4. Explica cada una de las etapas que compone un proceso de toma de
decisiones.
Chiavenato nos enlista una serie de actividades dentro del proceso decisorio (o
proceso de toma de decisiones):
 Agente decisorio: es aquella persona que selecciona la opción entre
varias alternativas o ideas de acción.
 Objetivos: son las metas que el agente decisorio pretende alcanzar con
sus acciones.
 Gustos y/o preferencias: son los criterios que el agente decisorio utiliza
para poder escoger.
 Estrategias: es el curso de acción que el agente decisorio escoge para
alcanzar mejor sus metas y/o objetivos. Toda estrategia depende de los
recursos que se disponga.
 Situación: son los aspectos del entorno que rodean al agente decisorio,
muchos de los cuales, están fuera de su control.
 Logros y resultados: es la secuencia o resultante de una estrategia.
5. ¿Qué ventajas y desventajas encuentras en las decisiones individuales y en
las decisiones de grupo?
Ventajas Desventajas
La información es más completa. Consumen mucho tiempo para
integrarse y otro tanto para tomar
decisiones.
Hay intercambio de conocimientos,
experiencias y perspectivas del grupo.
Hay burocracia en la formación de
grupo.
Se generan más alternativas de
solución. Por lo tanto, la creatividad
juega un papel muy importante.
Hay la posibilidad del dominio de una
minoría, es decir el poder y la toma de
decisiones son centralizadas.
Existe la posibilidad de que el grupo
sea especializado.
Hay gente que se guarda su punto de
vista por no contradecir a los
“grandes”.
Hay mayor legitimidad en grupo al Responsabilidad ambigua. Todos
6. ¿Cuándo se dice que se toma una decisión bajo certidumbre?
Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se
cuenta con información exacta, medible, confiable y se conocen las relaciones de
causa-efecto.
7. Menciona las diferencias entre las decisiones programadas y las decisiones no
programadas.
 Las decisiones programadas implican cuestiones rutinarias y se pueden
manejar por medio de políticas, procedimientos y reglas, escritas o no
escritas.
 Las decisiones no programadas implican problemas poco frecuentes o
excepcionales. Como la mayor parte de las decisiones implican algún
elemento futuro, los gerentes deben tener habilidad para analizar la
certidumbre, los riesgos o la incertidumbre de cada situación. En
condiciones de certidumbre, los gerentes pueden pronosticar los resultados
de cada alternativa. En condiciones de riesgo, se puede pronosticar el
resultado probable de cada alternativa. En condiciones de incertidumbre, no
se pueden pronosticar los resultados probables
8. Menciona un modelo de toma de decisiones y explícalo.
El modelo de 9 pasos para la toma de decisiones
El modelo de 9 pasos para la toma de decisiones es una propuesta de David
Welsh que podemos encontrar en su libro 'Decisions, Decisions'.
Paso 1 - Identificar tu objetivo
¿Qué es lo que deseas alcanzar?
Paso 2 - Hacer un estudio preliminar de tus opciones
Además de las opciones disponibles más obvias, ¿en qué otras opciones puedes
pensar?
Paso 3 - Identificar los valores implicados
¿Qué valores están en juego aquí? Si es una decisión fácil o poco importante
puedes no ser necesario realizar este paso. Pero si la decisión tiene un gran
impacto en tu riqueza, tu salud o por respeto a ti mismo, entonces será útil para ti.
Paso 4 - Valorar la importancia de la decisión
La importancia de la decisión se determinará por la cantidad de tiempo, energía y
dinero invertido. Y, por los valores implicados.
Puedes considerar también el contexto, una situación diferente o un entorno, que
en un momento dado, pueden suponer que una decisión, a menudo, no muy
importante se convierta en muy significativa.
Paso 5 - Presupuesto de tu tiempo y energía
Una vez identificados los valores y las principales alternativas, ahora decide el
tiempo y energía que gastarás para tomar la decisión. Las decisiones más
importantes son las que más tiempo y energía requieren.
El autor de este modelo sugiere que la gente ocupadas y nerviosas toman peores
decisiones que otras personas.
Paso 6- Elige una estrategia para tomar la decisión
Este paso, dentro del modelo de 9 pasos para la toma de decisiones, conlleva en
sí mismo tomar otra decisión. Tu decisión acerca del tiempo y energía que
invertirás afectará a la estrategia que elijas.
Y debido a que la estrategia elegida afectará profundamente a tu decisión, es
importante que e ligas una apropiada. (David W. examina algunas estrategias para
la toma de decisiones en el capítulo 2)
Paso 7- Identifica tus opciones
Cuando examinas tus opciones más detalladamente puedes descubrir otras
opciones con diferentes valores implicados. Él señala que, ocasionalmente,
podrías volver a los pasos 3-4-5 y hacer una revisión.
Algunos expertos pueden proporcionarte opciones en las que no habías pensado.
Paso 8 - Evalúa tus opciones
Aquí es donde comparas las opciones disponibles. De nuevo, el autor sugiere que
buscar consejo de un experto, con frecuencia, es más fácil que tomar la decisión
sólo por ti mismo.
Paso 9 - Toma tu decisión a tiempo y dentro de tu presupuesto
Cuando has terminado de hacer la evaluación entonces haces la elección. David
W. nota que en este paso la gente todavía suele tener problemas ya que temen a
las consecuencias o temen que estén tomando una mala decisión.
9. ¿De qué nos sirven los sistemas de información para la toma de decisiones?
Justifica tu respuesta.
La información ha sido un recurso vital, cuya posesión en más de una ocasión
significó el éxito o fracaso, la vida o la muerte, la extinción o la supervivencia de
tribus, civilizaciones, imperios, naciones, gobiernos, empresas y en general,
organizaciones de todo tipo y naturaleza. Conocer el clima y el entorno, medir el
tiempo y las estaciones, obtener medicinas y curas, poseer y desarrollar
tecnologías e innovaciones, detectar los movimientos del enemigo o forjar
alianzas, descubrir fraudes y predecir comportamientos son algunos ejemplos de
las más comunes necesidades de información a través del tiempo.
Actualmente las empresas están inmersas en entornos cada vez más
competitivos, en los cuales es fundamental disponer de información valiosa con la
que se pueda adoptar estrategias empresariales que lleven a situar el negocio por
delante de los competidores.
10. ¿Cuáles son las bases que ayudan a los gerentes a tomar decisiones de
manera individual?
 Hechos
 Experiencia
 Intuición
 Autoridad

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf

UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
MARGARITAESCALANTE8
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.meciass666
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO13
 
Toma de decisiones ye
Toma de decisiones yeToma de decisiones ye
Toma de decisiones ye
yefersong3
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Analía Romani Pintado
 
Importancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesImportancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesMachado Mauricio
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
Rosana Mejia Gelvis
 
Administracion ii....
Administracion ii....Administracion ii....
Administracion ii....
wkhfnk3
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis0605
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
ivancinho_11
 
proceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docxproceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docx
JosannerRea1
 
Las tomas de decisiones
Las tomas de decisiones Las tomas de decisiones
Las tomas de decisiones
jesus saenz
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Alejandro Peraza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Garibay
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vikingos S.A
 

Similar a UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf (20)

UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
 
Toma de decisiones ye
Toma de decisiones yeToma de decisiones ye
Toma de decisiones ye
 
Triptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Eatoma De Decisiones
Eatoma De DecisionesEatoma De Decisiones
Eatoma De Decisiones
 
Eatoma De Decisiones
Eatoma De DecisionesEatoma De Decisiones
Eatoma De Decisiones
 
Importancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisionesImportancia de tomar decisiones
Importancia de tomar decisiones
 
Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
 
Administracion ii....
Administracion ii....Administracion ii....
Administracion ii....
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
TOMA DE DECISIONES (PLAN ESTRATEGICO)
 
proceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docxproceso de tomas de decisiones.docx
proceso de tomas de decisiones.docx
 
Las tomas de decisiones
Las tomas de decisiones Las tomas de decisiones
Las tomas de decisiones
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
Ensayo de administracion jose alejandro peraza ( toma de decisiones)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 

Más de Gerardo Hernandez Garmendia

UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdfUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docxUNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docxUNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 

Más de Gerardo Hernandez Garmendia (10)

UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
 
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdfUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
 
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docxUNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
 
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
 
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docxUNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (12)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf

  • 1. UNIDAD 3 // CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO // SUBIR ARCHIVO Responde las siguientes preguntas: 1. Explica la definición de toma de decisiones. Dentro de una organización tomar una decisión es una responsabilidad muy alta que le permitirá solucionar o desmejorar la situación de la empresa, por eso es importante apoyarse en herramientas, para así tomar la mejor alternativa, la toma de decisiones es un proceso en el que uno escoge entre dos o más alternativas. Permanentemente nos la pasamos tomando decisiones, en algunas medidas tienen un impacto relativo en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras no. 2. Menciona al menos tres sinónimos de decisión.  Determinación  Resolución  Disposición. 3. Define a las decisiones no rutinarias y da un ejemplo. Se usan en situaciones no estructuradas, novedosas y mal definidas de una naturaleza no recurrente. La mayoría de las decisiones no son ni completamente programadas ni completamente no programadas; son una combinación de ambas. La mayor parte de las decisiones no programadas las toman los gerentes del nivel más alto, esto es porque los gerentes de ese nivel tienen que hacer frente a los problemas no estructurados. Ejemplos:
  • 2. Decisiones NO programadas en una empresa Establecimiento de actividades en un nuevo país Lanzamiento de nuevos productos al mercado Re-elaboración de una línea de productos 4. Explica cada una de las etapas que compone un proceso de toma de decisiones. Chiavenato nos enlista una serie de actividades dentro del proceso decisorio (o proceso de toma de decisiones):  Agente decisorio: es aquella persona que selecciona la opción entre varias alternativas o ideas de acción.  Objetivos: son las metas que el agente decisorio pretende alcanzar con sus acciones.  Gustos y/o preferencias: son los criterios que el agente decisorio utiliza para poder escoger.  Estrategias: es el curso de acción que el agente decisorio escoge para alcanzar mejor sus metas y/o objetivos. Toda estrategia depende de los recursos que se disponga.  Situación: son los aspectos del entorno que rodean al agente decisorio, muchos de los cuales, están fuera de su control.  Logros y resultados: es la secuencia o resultante de una estrategia.
  • 3. 5. ¿Qué ventajas y desventajas encuentras en las decisiones individuales y en las decisiones de grupo? Ventajas Desventajas La información es más completa. Consumen mucho tiempo para integrarse y otro tanto para tomar decisiones. Hay intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas del grupo. Hay burocracia en la formación de grupo. Se generan más alternativas de solución. Por lo tanto, la creatividad juega un papel muy importante. Hay la posibilidad del dominio de una minoría, es decir el poder y la toma de decisiones son centralizadas. Existe la posibilidad de que el grupo sea especializado. Hay gente que se guarda su punto de vista por no contradecir a los “grandes”. Hay mayor legitimidad en grupo al Responsabilidad ambigua. Todos 6. ¿Cuándo se dice que se toma una decisión bajo certidumbre? Son aquellas que se toman con certeza acerca de lo que sucederá, ya que se cuenta con información exacta, medible, confiable y se conocen las relaciones de causa-efecto. 7. Menciona las diferencias entre las decisiones programadas y las decisiones no programadas.  Las decisiones programadas implican cuestiones rutinarias y se pueden manejar por medio de políticas, procedimientos y reglas, escritas o no escritas.  Las decisiones no programadas implican problemas poco frecuentes o excepcionales. Como la mayor parte de las decisiones implican algún elemento futuro, los gerentes deben tener habilidad para analizar la
  • 4. certidumbre, los riesgos o la incertidumbre de cada situación. En condiciones de certidumbre, los gerentes pueden pronosticar los resultados de cada alternativa. En condiciones de riesgo, se puede pronosticar el resultado probable de cada alternativa. En condiciones de incertidumbre, no se pueden pronosticar los resultados probables 8. Menciona un modelo de toma de decisiones y explícalo. El modelo de 9 pasos para la toma de decisiones El modelo de 9 pasos para la toma de decisiones es una propuesta de David Welsh que podemos encontrar en su libro 'Decisions, Decisions'. Paso 1 - Identificar tu objetivo ¿Qué es lo que deseas alcanzar? Paso 2 - Hacer un estudio preliminar de tus opciones Además de las opciones disponibles más obvias, ¿en qué otras opciones puedes pensar? Paso 3 - Identificar los valores implicados ¿Qué valores están en juego aquí? Si es una decisión fácil o poco importante puedes no ser necesario realizar este paso. Pero si la decisión tiene un gran impacto en tu riqueza, tu salud o por respeto a ti mismo, entonces será útil para ti. Paso 4 - Valorar la importancia de la decisión La importancia de la decisión se determinará por la cantidad de tiempo, energía y dinero invertido. Y, por los valores implicados. Puedes considerar también el contexto, una situación diferente o un entorno, que en un momento dado, pueden suponer que una decisión, a menudo, no muy importante se convierta en muy significativa. Paso 5 - Presupuesto de tu tiempo y energía
  • 5. Una vez identificados los valores y las principales alternativas, ahora decide el tiempo y energía que gastarás para tomar la decisión. Las decisiones más importantes son las que más tiempo y energía requieren. El autor de este modelo sugiere que la gente ocupadas y nerviosas toman peores decisiones que otras personas. Paso 6- Elige una estrategia para tomar la decisión Este paso, dentro del modelo de 9 pasos para la toma de decisiones, conlleva en sí mismo tomar otra decisión. Tu decisión acerca del tiempo y energía que invertirás afectará a la estrategia que elijas. Y debido a que la estrategia elegida afectará profundamente a tu decisión, es importante que e ligas una apropiada. (David W. examina algunas estrategias para la toma de decisiones en el capítulo 2) Paso 7- Identifica tus opciones Cuando examinas tus opciones más detalladamente puedes descubrir otras opciones con diferentes valores implicados. Él señala que, ocasionalmente, podrías volver a los pasos 3-4-5 y hacer una revisión. Algunos expertos pueden proporcionarte opciones en las que no habías pensado. Paso 8 - Evalúa tus opciones Aquí es donde comparas las opciones disponibles. De nuevo, el autor sugiere que buscar consejo de un experto, con frecuencia, es más fácil que tomar la decisión sólo por ti mismo. Paso 9 - Toma tu decisión a tiempo y dentro de tu presupuesto Cuando has terminado de hacer la evaluación entonces haces la elección. David W. nota que en este paso la gente todavía suele tener problemas ya que temen a las consecuencias o temen que estén tomando una mala decisión.
  • 6. 9. ¿De qué nos sirven los sistemas de información para la toma de decisiones? Justifica tu respuesta. La información ha sido un recurso vital, cuya posesión en más de una ocasión significó el éxito o fracaso, la vida o la muerte, la extinción o la supervivencia de tribus, civilizaciones, imperios, naciones, gobiernos, empresas y en general, organizaciones de todo tipo y naturaleza. Conocer el clima y el entorno, medir el tiempo y las estaciones, obtener medicinas y curas, poseer y desarrollar tecnologías e innovaciones, detectar los movimientos del enemigo o forjar alianzas, descubrir fraudes y predecir comportamientos son algunos ejemplos de las más comunes necesidades de información a través del tiempo. Actualmente las empresas están inmersas en entornos cada vez más competitivos, en los cuales es fundamental disponer de información valiosa con la que se pueda adoptar estrategias empresariales que lleven a situar el negocio por delante de los competidores. 10. ¿Cuáles son las bases que ayudan a los gerentes a tomar decisiones de manera individual?  Hechos  Experiencia  Intuición  Autoridad