SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3:
LA MÚSICA EN EL
 RENACIMIENTO
CR   ONOLOGÍA. ASP            ECTOS
            HISTÓR      ICOS Y
 Per íodo que abar ca los siglos XV y XVI .
         SOCIOCULTUR          ALES
 I nt er és por conocer la cult ur a clásica de
  Gr ecia y Roma y r ecuper ar sus ideales
  de ar monía, equilibr io y pr opor ción.
 Se ot or ga impor t ancia a la belleza, al
  valor y a la r azón.
 Ant r opocent r ismo: el hombr e es el
  cent r o del Univer so.
CRONOLOGÍA. ASP ECTOS
        HISTÓR ICOS Y
       SOCIOCULTURALES
 Sur ge el Humanismo: nueva f or ma de
  pensar que conf iaba en el ser humano, en
  su r azón y en su capacidad par a cult ivar
  t odas las r amas del saber .
 Nace una nueva clase social: la bur guesía y
  las ciudades van adquir iendo mayor
  r elevancia.
 En el seno de la I glesia sur ge la Ref or ma
   pr ot est ant e, cuyo r esult ado ser á la
  división
   en dos cor r ient es:
CRONOLOGÍA. ASP ECTOS
         HISTÓR ICOS Y
        SOCIOCULTURALES



En el plano cult ur al dest acan:
• Los descubr imient os geogr áf icos
  (descubr imient o de Amér ica, 1492).
  ht t p:/ / www.yout ube.com/ wat ch?v=9VQFRC-2U3M

• La conf igur ación de los Est ados.
• La invención de la impr ent a por Gut enber g, que
  posibilit a la dif usión de la cult ur a.
  ht t p:/ / www.yout ube.com/ wat ch?v=68YKs240I hg
LA MÚSICA EN EL
          Rlos mecenas: nobles y clér igos
 Apar ecen
            ENACIMIENTO                          que
  pat r ocinan y pr ot egen a los ar t ist as.
 La música se emplea en act os of iciales y
  cer emonias r eligiosas.
 Sur ge la f igur a del maestro de capilla:
  composit or y or ganist a que t r abaj a en una
  iglesia o cor t e con unas obligaciones que cumplir
  a cambio de un salar io.
 Se impone la música polif ónica.
LA MÚSICA EN EL
          RENACIMIENTO
 La música vocal t iene mayor impor t ancia que
  la inst r ument al.
 I t alia ser á el cent r o musical más impor t ant e.
 Se desar r olla la música prof ana.
 La música int ent a r ef lej ar los sent imient os y
  est ados humanos de las per sonas.




                                             Cancioner o
LA MÚSICA RELIGIOSA EN EL
     RENACIMIENTO
MÚSICA DE LA IGLESIA MÚSICA DE LA IGLESIA
         CATÓLICA                     P OTESTANTE
                                       R
 I mpor t ancia de la música    I mpor t ancia de la música
             vocal                          vocal
   Finalidad de la música:        Finalidad de la música:
          adoct r inar                   adoct r inar
Mensaj es sencillos y f áciles Mensaj es sencillos y f áciles
         de ent ender                   de ent ender
For mas empleadas: Misa y       For mas empleadas: Cor al
           Mot et e                (Alemania), Ant hem
                                   (I nglat er r a) y Laudi
                                    Espir it uali (I t alia)
      Empleo del lat ín        Empleo de la lengua vulgar
LA MÚSICA P OFANA EN EL
           R
     RENACIMIENTO
             La música pr of ana polif ónica
r ivaliza con la
                    r eligiosa.
                    Los t ext os est án en lengua
ver nácula.
                    Las obr as sur gen de la
colabor ación ent r e poet as y composit or es.
 Se acompañaba por inst r ument os, que
doblaban o sust it uían a alguna voz.
 Los t emas er an de car áct er sat ír ico,
car navalesco, er ót ico,… y en ellos se
                             .
r ef lej aban las pr eocupaciones y emociones
humanas.
LA MÚSICA P OFANA EN EL
           R
     RENACIMIENTO
    FORMAS P OFANAS
            R
 ESPAÑA:       I TALI A:   FRANCI A:

VI LLANCI C   MADRI GAL    CHANSON
     O
El Renacimiento en España:
SIGLO DE OR DE LA MÚSICA
             O
         ESP AÑOLA
 Los composit or es españoles ocupan
  car gos impor t ant es en cor t es y
  cat edr ales españolas y eur opeas,
  dest acando en I t alia.
 La música es r ecopilada en los
  Cancioner os.
El R  enacimiento en España:
SIGLO DE OR DE LA MÚSICA
                    O
                ESP AÑOLA
 Pr incipales escuelas de composit or es:
 Escuela cat alana: J oan Puj ol y Mat eo
 Flecha
  Escuela andaluza: Cr ist óbal de Mor ales
 y Fr ancisco Guer r er o
El Renacimiento en España:
SIGLO DE OR DE LA MÚSICA
             O
         ESP AÑOLA
  Escuela cast ellana: J uan del Encina y
 Tomás Luis de Vict or ia
OTROS COMPOSITOR ES
 DESTACADOS EN EL
  R ENACIMIENTO:
OTROS COMPOSITOR ES
 DESTACADOS EN EL
  R ENACIMIENTO:
LOS INSTR         UMENTOS
        MUSICALES EN EL
          RENACIMIENTO
• Aún no exist e la or quest a como
  agr upación est able con un númer o
  det er minado de músicos e inst r ument os.
• El composit or no especif ica en la
  par t it ur a los inst r ument os que deben
  int er pr et ar la.
• Exist ían dos t ipos de conj unt os de
  inst r ument os en f unción de su pot encia:
   CONJUNTOS DE MÚSICA ALTA:
   inst r ument os de vient o-met al y per cusión.
   Se ut ilizaban par a t ocar al air e libr e.
  CONJUNTOS DE MÚSICA B              AJA:
LOS INSTRUMENTOS
      MUSICALES EN EL
       RENACIMIENTO:
LAÚD    CORDÓFONOS VIHUELA
LOS INSTRUMENTOS
        MUSICALES EN EL
         RENACIMIENTO:
          CORDÓFONOS




AR A
  P                SALTERIO
             VIRGINAL
LOS INSTR UMENTOS
      MUSICALES EN EL
       RENACIMIENTO:
ESPINETA CORDÓFONOS
                  CLAVE
LOS INSTRUMENTOS
     MUSICALES EN EL
      RENACIMIENTO:
       CORDÓFONOS DE
               VIOLA
 B AZO
  R
CLAVICORDIO




                 VIOLA
LOS INSTR  UMENTOS
       MUSICALES EN EL
       R ENACIMIENTO:
         COR
VIELA DE R   DÓFONOS
          UEDA




 VIOLÍN
LOS INSTR UMENTOS
      MUSICALES EN EL
R ENACIMIENTO: AER
FLAUTAS           ÓFONOS
LOS INSTRUMENTOS
     MUSICALES EN EL
R OE
 ENACIMIENTO: AER OMORNO
OB                ÓFONOS
                 CR
            BOMB DA
                AR




 TROMPETA
LOS INSTR UMENTOS
    MUSICALES EN EL
RENACIMIENTO: AER
      TROMPA     ÓFONOS
        SER ENTÓN
           P




SACABUCHE
LOS INSTR  UMENTOS
      MUSICALES EN EL
RENACIMIENTO: AER
VIENTO MIXTO: ÓRGANOSÓDONOS
LOS INSTRUMENTOS
     MUSICALES EN EL
R RANÓFONOS
  ENACIMIENTO: P CUSIÓN
MEMB
                ER
NAQQARA




          TÍMBALA
Cristina Fdez. / Marzo 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
La musica
La musicaLa musica
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
Manuel Castro
 
Música del siglo xxi
Música del siglo xxiMúsica del siglo xxi
Música del siglo xxi
potras
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Brayan Suarez
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
3213334646
 
Música Culta
Música CultaMúsica Culta
Música Culta
AnaCardo99
 
Informatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel LeonInformatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel Leon
Gabriel Leon
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
JoaquinyNelson
 
Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
mabeliustremebundus
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
LQBlanco
 
Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
Natalia Escrivà
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
Suni Jemuel Guerrero
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
fanytoram
 
La música culta
La música cultaLa música culta
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
Musica
MusicaMusica
Musica
milepinky
 
Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4
Lizeth Bernal
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
guest9d02c3
 
La música
La músicaLa música
La música
Johana Estefania
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
 
Música del siglo xxi
Música del siglo xxiMúsica del siglo xxi
Música del siglo xxi
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Diapositivas william
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
 
Música Culta
Música CultaMúsica Culta
Música Culta
 
Informatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel LeonInformatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel Leon
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
 
Tipos de música
Tipos de músicaTipos de música
Tipos de música
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Destacado

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
escuelamusicabugarra
 
Los instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimientoLos instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimiento
czumajo
 
Instrumentos renacentistas
Instrumentos renacentistasInstrumentos renacentistas
Instrumentos renacentistas
Marta Musica
 
Unidad 7 781
Unidad 7 781Unidad 7 781
Unidad 7 781
SUSANA NM
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jose Ramos
 
Clave y clavicordio
Clave y clavicordioClave y clavicordio
Clave y clavicordio
noeljorge
 
Musica renacimiento
Musica renacimientoMusica renacimiento
Musica renacimiento
grupodemusica
 
Power point (instrumentos musicales renacentistas)
Power point (instrumentos musicales renacentistas)Power point (instrumentos musicales renacentistas)
Power point (instrumentos musicales renacentistas)
juanu222
 
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Ana Belén Simón
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
María Valdés
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
IES Rosario de Acuña
 
Instrumentos del Renacimiento
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
juvil1
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
mercefl76
 
Organología renacentista
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
algoxtina
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
Paola Oliva Castro
 

Destacado (15)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Los instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimientoLos instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimiento
 
Instrumentos renacentistas
Instrumentos renacentistasInstrumentos renacentistas
Instrumentos renacentistas
 
Unidad 7 781
Unidad 7 781Unidad 7 781
Unidad 7 781
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Clave y clavicordio
Clave y clavicordioClave y clavicordio
Clave y clavicordio
 
Musica renacimiento
Musica renacimientoMusica renacimiento
Musica renacimiento
 
Power point (instrumentos musicales renacentistas)
Power point (instrumentos musicales renacentistas)Power point (instrumentos musicales renacentistas)
Power point (instrumentos musicales renacentistas)
 
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Instrumentos del Renacimiento
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Organología renacentista
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 

Similar a Unidad 3 renacimiento

Renacimiento blog
Renacimiento blogRenacimiento blog
Renacimiento blog
iesmarcillamusica
 
La musica y sus culturas 2
La musica y sus culturas 2La musica y sus culturas 2
La musica y sus culturas 2
dani3009
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Maickol Huertas
 
La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2
Sara
 
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en  Durango.pdfMiscelánea Histórica de la música en  Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
AntonioAvitiaHernnde
 
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Lsuarezmera
 
Practica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musicaPractica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musica
JoMontoya992
 
La musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanaLa musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbana
pjimenez76
 
Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
Fernando Hernandez
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musicaLas Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
ZahonisMartinez
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la música
Juan Moreno
 
Edad media
Edad mediaEdad media
La edad media 1
La edad media 1La edad media 1
La edad media 1
Olga Dana
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella
(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella
(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella
Jose Vicente Saporta Capella
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musica
ljgarciamcep
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Brayan Hilarion
 
Proyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digitalProyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digital
jeoselyn
 
Musica
MusicaMusica
Musica
ARMIN46
 

Similar a Unidad 3 renacimiento (20)

Renacimiento blog
Renacimiento blogRenacimiento blog
Renacimiento blog
 
La musica y sus culturas 2
La musica y sus culturas 2La musica y sus culturas 2
La musica y sus culturas 2
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2
 
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en  Durango.pdfMiscelánea Histórica de la música en  Durango.pdf
Miscelánea Histórica de la música en Durango.pdf
 
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
Cuadernillo para el refuerzo y el trabajo de la asignatura de 3º eso música d...
 
Practica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musicaPractica power point historia de la musica
Practica power point historia de la musica
 
La musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbanaLa musica tradicional popular y urbana
La musica tradicional popular y urbana
 
Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musicaLas Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
 
Funcion social de la música
Funcion social de la músicaFuncion social de la música
Funcion social de la música
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La edad media 1
La edad media 1La edad media 1
La edad media 1
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella
(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella
(La música en la edad media) por josé vicente saporta capella
 
Presentacion2.0musica
Presentacion2.0musicaPresentacion2.0musica
Presentacion2.0musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Proyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digitalProyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digital
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Más de cristisfer

Proyecto final Flipped classroom
Proyecto final Flipped classroomProyecto final Flipped classroom
Proyecto final Flipped classroom
cristisfer
 
Instructions works fakebook
Instructions works fakebookInstructions works fakebook
Instructions works fakebook
cristisfer
 
Rúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyectoRúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyecto
cristisfer
 
Unidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º esoUnidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º eso
cristisfer
 
Tempo & music
Tempo & musicTempo & music
Tempo & music
cristisfer
 
Consejos clase de música
Consejos clase de músicaConsejos clase de música
Consejos clase de música
cristisfer
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
cristisfer
 
Musical Instruments
Musical InstrumentsMusical Instruments
Musical Instruments
cristisfer
 
Música étnica: organología
Música étnica: organologíaMúsica étnica: organología
Música étnica: organología
cristisfer
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
cristisfer
 

Más de cristisfer (10)

Proyecto final Flipped classroom
Proyecto final Flipped classroomProyecto final Flipped classroom
Proyecto final Flipped classroom
 
Instructions works fakebook
Instructions works fakebookInstructions works fakebook
Instructions works fakebook
 
Rúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyectoRúbricas para evaluar el proyecto
Rúbricas para evaluar el proyecto
 
Unidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º esoUnidad 1 repaso 2º eso
Unidad 1 repaso 2º eso
 
Tempo & music
Tempo & musicTempo & music
Tempo & music
 
Consejos clase de música
Consejos clase de músicaConsejos clase de música
Consejos clase de música
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Musical Instruments
Musical InstrumentsMusical Instruments
Musical Instruments
 
Música étnica: organología
Música étnica: organologíaMúsica étnica: organología
Música étnica: organología
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Unidad 3 renacimiento

  • 1. UNIDAD 3: LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
  • 2. CR ONOLOGÍA. ASP ECTOS HISTÓR ICOS Y  Per íodo que abar ca los siglos XV y XVI . SOCIOCULTUR ALES  I nt er és por conocer la cult ur a clásica de Gr ecia y Roma y r ecuper ar sus ideales de ar monía, equilibr io y pr opor ción.  Se ot or ga impor t ancia a la belleza, al valor y a la r azón.  Ant r opocent r ismo: el hombr e es el cent r o del Univer so.
  • 3. CRONOLOGÍA. ASP ECTOS HISTÓR ICOS Y SOCIOCULTURALES  Sur ge el Humanismo: nueva f or ma de pensar que conf iaba en el ser humano, en su r azón y en su capacidad par a cult ivar t odas las r amas del saber .  Nace una nueva clase social: la bur guesía y las ciudades van adquir iendo mayor r elevancia.  En el seno de la I glesia sur ge la Ref or ma pr ot est ant e, cuyo r esult ado ser á la división en dos cor r ient es:
  • 4. CRONOLOGÍA. ASP ECTOS HISTÓR ICOS Y SOCIOCULTURALES En el plano cult ur al dest acan: • Los descubr imient os geogr áf icos (descubr imient o de Amér ica, 1492). ht t p:/ / www.yout ube.com/ wat ch?v=9VQFRC-2U3M • La conf igur ación de los Est ados. • La invención de la impr ent a por Gut enber g, que posibilit a la dif usión de la cult ur a. ht t p:/ / www.yout ube.com/ wat ch?v=68YKs240I hg
  • 5. LA MÚSICA EN EL Rlos mecenas: nobles y clér igos  Apar ecen ENACIMIENTO que pat r ocinan y pr ot egen a los ar t ist as.  La música se emplea en act os of iciales y cer emonias r eligiosas.  Sur ge la f igur a del maestro de capilla: composit or y or ganist a que t r abaj a en una iglesia o cor t e con unas obligaciones que cumplir a cambio de un salar io.  Se impone la música polif ónica.
  • 6. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO  La música vocal t iene mayor impor t ancia que la inst r ument al.  I t alia ser á el cent r o musical más impor t ant e.  Se desar r olla la música prof ana.  La música int ent a r ef lej ar los sent imient os y est ados humanos de las per sonas. Cancioner o
  • 7. LA MÚSICA RELIGIOSA EN EL RENACIMIENTO MÚSICA DE LA IGLESIA MÚSICA DE LA IGLESIA CATÓLICA P OTESTANTE R I mpor t ancia de la música I mpor t ancia de la música vocal vocal Finalidad de la música: Finalidad de la música: adoct r inar adoct r inar Mensaj es sencillos y f áciles Mensaj es sencillos y f áciles de ent ender de ent ender For mas empleadas: Misa y For mas empleadas: Cor al Mot et e (Alemania), Ant hem (I nglat er r a) y Laudi Espir it uali (I t alia) Empleo del lat ín Empleo de la lengua vulgar
  • 8. LA MÚSICA P OFANA EN EL R RENACIMIENTO La música pr of ana polif ónica r ivaliza con la r eligiosa. Los t ext os est án en lengua ver nácula. Las obr as sur gen de la colabor ación ent r e poet as y composit or es. Se acompañaba por inst r ument os, que doblaban o sust it uían a alguna voz. Los t emas er an de car áct er sat ír ico, car navalesco, er ót ico,… y en ellos se . r ef lej aban las pr eocupaciones y emociones humanas.
  • 9. LA MÚSICA P OFANA EN EL R RENACIMIENTO FORMAS P OFANAS R ESPAÑA: I TALI A: FRANCI A: VI LLANCI C MADRI GAL CHANSON O
  • 10. El Renacimiento en España: SIGLO DE OR DE LA MÚSICA O ESP AÑOLA  Los composit or es españoles ocupan car gos impor t ant es en cor t es y cat edr ales españolas y eur opeas, dest acando en I t alia.  La música es r ecopilada en los Cancioner os.
  • 11. El R enacimiento en España: SIGLO DE OR DE LA MÚSICA O ESP AÑOLA  Pr incipales escuelas de composit or es: Escuela cat alana: J oan Puj ol y Mat eo Flecha Escuela andaluza: Cr ist óbal de Mor ales y Fr ancisco Guer r er o
  • 12. El Renacimiento en España: SIGLO DE OR DE LA MÚSICA O ESP AÑOLA Escuela cast ellana: J uan del Encina y Tomás Luis de Vict or ia
  • 13. OTROS COMPOSITOR ES DESTACADOS EN EL R ENACIMIENTO:
  • 14. OTROS COMPOSITOR ES DESTACADOS EN EL R ENACIMIENTO:
  • 15. LOS INSTR UMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO • Aún no exist e la or quest a como agr upación est able con un númer o det er minado de músicos e inst r ument os. • El composit or no especif ica en la par t it ur a los inst r ument os que deben int er pr et ar la. • Exist ían dos t ipos de conj unt os de inst r ument os en f unción de su pot encia:  CONJUNTOS DE MÚSICA ALTA: inst r ument os de vient o-met al y per cusión. Se ut ilizaban par a t ocar al air e libr e. CONJUNTOS DE MÚSICA B AJA:
  • 16. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO: LAÚD CORDÓFONOS VIHUELA
  • 17. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO: CORDÓFONOS AR A P SALTERIO VIRGINAL
  • 18. LOS INSTR UMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO: ESPINETA CORDÓFONOS CLAVE
  • 19. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO: CORDÓFONOS DE VIOLA B AZO R CLAVICORDIO VIOLA
  • 20. LOS INSTR UMENTOS MUSICALES EN EL R ENACIMIENTO: COR VIELA DE R DÓFONOS UEDA VIOLÍN
  • 21. LOS INSTR UMENTOS MUSICALES EN EL R ENACIMIENTO: AER FLAUTAS ÓFONOS
  • 22. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL R OE ENACIMIENTO: AER OMORNO OB ÓFONOS CR BOMB DA AR TROMPETA
  • 23. LOS INSTR UMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO: AER TROMPA ÓFONOS SER ENTÓN P SACABUCHE
  • 24. LOS INSTR UMENTOS MUSICALES EN EL RENACIMIENTO: AER VIENTO MIXTO: ÓRGANOSÓDONOS
  • 25. LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN EL R RANÓFONOS ENACIMIENTO: P CUSIÓN MEMB ER NAQQARA TÍMBALA
  • 26. Cristina Fdez. / Marzo 2013