SlideShare una empresa de Scribd logo
Título de la Unidad IV: Familiarizarse con el teatro.
Curso: Tercero 2023
Fecha de inicio: Octubre
Fecha de cierre: diciembre
1. Expectativas de aprendizaje
Objetivo(s) de aprendizaje (OA):
Basal:
OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
OA30: Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a
trabajar en equipo.
Complementarios:
OA25: Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para
ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género.
Idea esencial que enmarque el aprendizaje: Familiarizar al alumno con el teatro, practicando
juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras.
Objetivo didáctico: comprender, observar y representar obras de teatro.
Habilidades a trabajar:
• Observar
• Caracterizar personajes y ambientes
• Incremento de vocabulario
• Representar
Conocimientos a trabajar:
• Genero dramático
• Observar o asistir a obras de teatro.
Actitudes:
• Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la
misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
• Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos
de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
• Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
• Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo
como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
2. Diseño de la evaluación
Indicadores de logro:
• Relatan una parte de la obra de teatro vista.
• Describen, oralmente o por escrito, la parte que más les gustó de una obra de teatro o
representación vista.
• Nombran personajes favoritos de una obra de teatro o representación vista.
• Explican qué sintieron en un determinado momento de la obra de teatro o
representación vista.
• Representan un personaje de un texto leído, actuando sus principales características.
• Imitan el lenguaje que usa el personaje que están interpretando.
• Resuelven los conflictos que se originan al trabajar en grupos.
Evidencia (s) de evaluación formativa
Momento de aplicación Tipo de instrumento
• Cada 15 días
• Durante el proceso
• Quiz
• Ticket de entrada y salida
• Rutinas de pensamiento
Evidencia (s) de evaluación sumativa
Momento de aplicación Tipo de instrumento
• Al finalizar la
unidad
• Prueba Escrita
3. Diseño de experiencias de aprendizaje
Principales experiencias de aprendizaje:
• Experiencias de desarrollo de comprensión lectora, utilizando diferentes textos.
• Extraer información explícita e implícita de los textos leídos.
• Recolección de información para confeccionar trabajos escritos.
• Uso de biblioteca de aula
• Trabajo en biblioteca (cuenta cuentos)
• Exponer trabajos
Recursos:
• Rúbricas
• Tickets de entrada y salida (Rutinas de pensamiento)
• Videos
• CRA
• Biblioteca de aula
• Otros

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 4 - Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf

Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
PrimerBsico
 
EVAP
EVAPEVAP
EVAP
sumanago
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
magnis10
 
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos   Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Planificación P del Lenguaje 5to 2023 EP 62.docx
Planificación  P del Lenguaje 5to  2023  EP 62.docxPlanificación  P del Lenguaje 5to  2023  EP 62.docx
Planificación P del Lenguaje 5to 2023 EP 62.docx
CeciliaMedina65
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
Marta Cuevas
 
la literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Mallala literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Malla
HillaryNathalie1
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
JCASTINI
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
Micaela Cullen
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Micaela Cullen
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Pamita Sánchez Quintul
 
Prino giones secuencia - 1 ro
Prino giones secuencia - 1 roPrino giones secuencia - 1 ro
Prino giones secuencia - 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Prino 1 ro
Prino   1 roPrino   1 ro
Prino 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
sol_mendez
 
ESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdfESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdf
BrendaZavala19
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
presentacionaguacatal
 
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Ilustre Municipalidad de Combarbalá
 
2do bloque 3 bimestre, 2do. grado
 2do bloque 3 bimestre, 2do. grado 2do bloque 3 bimestre, 2do. grado
2do bloque 3 bimestre, 2do. grado
Ana R
 

Similar a Unidad 4 - Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf (20)

Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdfUnidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
Unidad 3- Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf
 
EVAP
EVAPEVAP
EVAP
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos   Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
Estrategias para desarrollar la compresión de textos escritos
 
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Planificación P del Lenguaje 5to 2023 EP 62.docx
Planificación  P del Lenguaje 5to  2023  EP 62.docxPlanificación  P del Lenguaje 5to  2023  EP 62.docx
Planificación P del Lenguaje 5to 2023 EP 62.docx
 
Importancia de la lengua materna
Importancia de la lengua maternaImportancia de la lengua materna
Importancia de la lengua materna
 
la literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Mallala literatura por Hillari Malla
la literatura por Hillari Malla
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
 
Prino giones secuencia - 1 ro
Prino giones secuencia - 1 roPrino giones secuencia - 1 ro
Prino giones secuencia - 1 ro
 
Prino 1 ro
Prino   1 roPrino   1 ro
Prino 1 ro
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
ESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdfESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdf
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
 
2do bloque 3 bimestre, 2do. grado
 2do bloque 3 bimestre, 2do. grado 2do bloque 3 bimestre, 2do. grado
2do bloque 3 bimestre, 2do. grado
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Unidad 4 - Carola Acuña - Carolina Olivares.pdf

  • 1. Título de la Unidad IV: Familiarizarse con el teatro. Curso: Tercero 2023 Fecha de inicio: Octubre Fecha de cierre: diciembre 1. Expectativas de aprendizaje Objetivo(s) de aprendizaje (OA): Basal: OA7: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA30: Caracterizar distintos personajes para desarrollar su lenguaje y autoestima, y aprender a trabajar en equipo. Complementarios: OA25: Disfrutar de la experiencia de asistir a obras de teatro infantiles o representaciones para ampliar sus posibilidades de expresión, desarrollar su creatividad y familiarizarse con el género. Idea esencial que enmarque el aprendizaje: Familiarizar al alumno con el teatro, practicando juego de roles y dramatización; junto a la apreciación de obras. Objetivo didáctico: comprender, observar y representar obras de teatro. Habilidades a trabajar: • Observar • Caracterizar personajes y ambientes • Incremento de vocabulario • Representar Conocimientos a trabajar: • Genero dramático • Observar o asistir a obras de teatro. Actitudes: • Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. • Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. • Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse. • Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
  • 2. 2. Diseño de la evaluación Indicadores de logro: • Relatan una parte de la obra de teatro vista. • Describen, oralmente o por escrito, la parte que más les gustó de una obra de teatro o representación vista. • Nombran personajes favoritos de una obra de teatro o representación vista. • Explican qué sintieron en un determinado momento de la obra de teatro o representación vista. • Representan un personaje de un texto leído, actuando sus principales características. • Imitan el lenguaje que usa el personaje que están interpretando. • Resuelven los conflictos que se originan al trabajar en grupos. Evidencia (s) de evaluación formativa Momento de aplicación Tipo de instrumento • Cada 15 días • Durante el proceso • Quiz • Ticket de entrada y salida • Rutinas de pensamiento Evidencia (s) de evaluación sumativa Momento de aplicación Tipo de instrumento • Al finalizar la unidad • Prueba Escrita 3. Diseño de experiencias de aprendizaje Principales experiencias de aprendizaje: • Experiencias de desarrollo de comprensión lectora, utilizando diferentes textos. • Extraer información explícita e implícita de los textos leídos. • Recolección de información para confeccionar trabajos escritos. • Uso de biblioteca de aula • Trabajo en biblioteca (cuenta cuentos) • Exponer trabajos Recursos: • Rúbricas • Tickets de entrada y salida (Rutinas de pensamiento) • Videos • CRA • Biblioteca de aula • Otros