SlideShare una empresa de Scribd logo
USABILIDAD


Usabilidad
Es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto
fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto, también puede referirse al estudio de
los principios que hay detrás de la eficacia percibida de un objeto.
También se usa a menudo en productos como la electrónica de consumo o en áreas de comunicación, y
en objetos que transmiten conocimiento, puede también referirse al diseño eficiente de objetos
mecánicos

Grado de Usabilidad
Es una medida empírica y relativa de la usabilidad del mismo.

Empírica: porque no se basa en opiniones o sensaciones, sino en pruebas de usabilidad realizadas en
laboratorio u observadas mediante trabajo de campo.
Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas o de una
comparación con otros sistemas similares.

Usabilidad se refiere a una aplicación informática de software o un aparato hardware, aunque también
puede aplicarse a cualquier sistema hecho con algún objetivo particular.

Orígenes controvertidos del término
Es de origen latino, aunque en el contexto que se utiliza deriva directamente del inglés usability.
En castellano significa capacidad de uso, es decir, la característica que distingue a los objetos diseñados
para su utilización de los que no.

 Aunque en inglés es más amplia y se refiere al grado en el que el diseño de un objeto facilita o dificulta su
manejo. Se define usabilidad en base a la segunda acepción según David Branderbest, la usabilidad define
el objetivo del sistema creado. Sin ella, cualquier mensaje o contenido no tiene sentido, lo que es tan
obvio que no debería ser objeto de discusión siquiera. El concepto mismo de usabilidad es de reciente
aplicación.

Estas son algunas conclusiones y casos recogidos en estudios e investigaciones por Sun Microsystems:
     La usabilidad demuestra reducciones del ciclo de desarrollo de los productos de 33-50%
     63% de todos los proyectos de desarrollo de software sobrepasan su presupuesto
     El porcentaje de código que se dedica al desarrollo de la interfaz con los usuarios ha ido
        aumentando a lo largo de los años hasta un promedio 47-60% del conjunto de la aplicación
     La empresa Ricoh descubrió que el 95% de los usuarios encuestados nunca utilizaban las tres
        características claves diseñadas para hacer más atractivo el producto.
     80% de las tareas de mantenimiento se deben a requerimientos de usuarios no previstos,
        quedando el resto debido a fallos y errores.

Definiciones formales
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) ofrece dos definiciones de usabilidad:
     Capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario,
        en condiciones específicas de uso.
USABILIDAD


Aquí se habla de los atributos internos y externos del producto, los cuales contribuyen a su funcionalidad
y eficiencia. Depende no sólo del producto si no también del usuario. Un producto no es en ningún caso
intrínsecamente usable, sólo tendrá la capacidad de ser usado en un contexto particular y por usuarios
particulares.

      Es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos
       específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico
Se hace referencia a cómo el usuario realiza tareas específicas en escenarios específicos con efectividad.

Otros aspectos de la usabilidad
Principios básicos de la usabilidad:
     Facilidad de Aprendizaje: Es facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una interacción
        efectiva con el sistema o producto.
     Facilidad de Uso: Es la facilidad con la que el usuario hace uso de la herramienta, con menos pasos
        o más naturales a su formación específica.
     Flexibilidad: Es la variedad de posibilidades con las que el usuario y el sistema pueden intercambiar
        información
     Robustez: Es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus objetivos. Está
        relacionada con la capacidad de observación del usuario, de recuperación de información y de
        ajuste de la tarea al usuario.

La usabilidad está muy relacionada con la accesibilidad, hasta el punto de que algunos expertos
consideran que una forma parte de la otra o viceversa. Otra definición clarificadora es la de Redish, para
quien es preciso diseñar sitios web para que los usuarios sean capaces de encontrar lo que necesitan,
entender lo que encuentran y actuar apropiadamente dentro del tiempo y esfuerzo que ellos consideran
adecuado para esa tarea.

Más allá del ámbito informático, la usabilidad está más relacionada con la ergonomía y los factores
humanos.
La ergonomía parte de los principios del diseño universal o diseño para todos, la buena ergonomía puede
lograrse mediante el diseño centrado en el usuario aunque se emplean diversas técnicas.

La ergonomía incluye consideraciones como:
     ¿Quiénes son los usuarios, cuáles sus conocimientos, y qué pueden aprender?
     ¿Qué quieren o necesitan hacer los usuarios?
     ¿Cuál es la formación general de los usuarios?
     ¿Cuál es el contexto en el que el usuario está trabajando?
     ¿Qué debe dejarse a la máquina? ¿Qué al usuario?

Esas respuestas a estas preguntas pueden conseguirse realizando análisis de usuarios y tareas al principio
del proyecto.

Algunas consideraciones más que puede incluir son:
    ¿Pueden los usuarios realizar fácilmente sus tareas previstas?
USABILIDAD


      ¿Cuánta preparación necesitan los usuarios?
      ¿Qué documentación u otro material de apoyo están disponibles para ayudar al usuario? ¿Puede
       éste hallar las respuestas que buscan en estos medios?
      ¿Cuáles y cuántos errores cometen los usuarios cuando interactúan con el producto?
      ¿Puede el usuario recuperarse de los errores? ¿Qué han de hacer los usuarios para recuperarse de
       los errores?
      ¿Ayuda el producto a los usuarios a recuperarse de los errores?
      ¿Se han tomado medidas para cubrir las necesidades especiales de los usuarios con
       discapacidades? (Es decir, ¿Se ha tenido en cuenta la accesibilidad?

Beneficios de la usabilidad
Algunos de los beneficios de la usabilidad son:
     Reducción de los costes de aprendizaje.
     Disminución de los costes de asistencia y ayuda al usuario.
     Disminución en la tasa de errores cometidos por el usuario y del trabajo.
     Optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento.
     Aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes de un sitio web.
     Aumento de la satisfacción y comodidad del usuario.
     Mejora la imagen y el prestigio.
     Mejora la calidad de vida de los usuarios
Implican una reducción y optimización general de los costes de producción, así como un aumento en la
productividad. La usabilidad permite mayor rapidez en la realización de tareas y reduce las pérdidas de
tiempo.

Opiniones de Jakob Nielsen
Jakob Nielsen, se considera el padre de la Usabilidad, la definió como el atributo de calidad que mide lo
fáciles de usar que son las interfaces web.

No sólo la tecnología y el aspecto gráfico son factores determinantes para hacer un sitio web llamativo. Es
importante que cumpla con las siguientes características:
    Entendible
    Novedoso
    Comprensible
    Inteligente
    Atractivo

La finalidad es lograr que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible. La Usabilidad de
un sitio web está determinada por sus contenidos, entre más cercanos estén al usuario, mejor es la
navegación por el mismo y más acertada será la experiencia al enfrentarse a la pantalla.

Los diseñadores y creadores deben tratar de mostrar todos los elementos de una manera clara y concisa,
minimizando el número de clics y de scroll. No hay estándares definidos para la Usabilidad, depende en
cierta forma del espacio donde se desenvuelve el navegante.
USABILIDAD


Lo importante es que el usuario no se deje consumir ni dominar por el sitio, es decir que sea él mismo
que tome el control de la navegación por medio de un aprendizaje sencillo y el dominio de los
elementos necesarios, para encontrar finalmente y en el menor tiempo posible, lo que busca.
Un buen sitio Web debe responder a las necesidades del usuario.

Reconocimiento en la industria del software
Actualmente la usabilidad está reconocida como un importante atributo de calidad del software, ganado
un puesto entre atributos más tradicionales como el rendimiento y la fiabilidad. Incluso diversos programas
de estudios se centran en ella. También han surgido diversas empresas de consultoría de usabilidad, y las
firmas tradicionales de consultoría y diseño están ofreciendo servicios similares para este término asociado
al marketing.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidadIngenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
Victor Vargas
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Antonio Albanés
 
10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad
guest669440
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
Angel Porras
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Danny Eguis
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
Ramón Patiño Trejo
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Ariel Osorio
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
Anel García Pumarino
 
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - UsabilidadDiseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
Universidad Nacional de Lanús
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Juan Manuel Carraro
 
Ppt usabilidad
Ppt usabilidadPpt usabilidad
Ppt usabilidadymendal
 
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoUsabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoJuan Manuel Carraro
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
gabrielavewcino
 
Revision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias ActualesRevision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias Actualescarina211
 
Usabilidad en Aplicaciones Web
Usabilidad en Aplicaciones WebUsabilidad en Aplicaciones Web
Usabilidad en Aplicaciones Web
Elsa Canto
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidadIngenieria de la usabilidad
Ingenieria de la usabilidad
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad10 Ingenieria De Usabilidad
10 Ingenieria De Usabilidad
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
 
Humming
HummingHumming
Humming
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
 
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - UsabilidadDiseño Industrial INTI - Usabilidad
Diseño Industrial INTI - Usabilidad
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
 
Ppt usabilidad
Ppt usabilidadPpt usabilidad
Ppt usabilidad
 
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económicoUsabilidad: más allá del cálculo económico
Usabilidad: más allá del cálculo económico
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Revision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias ActualesRevision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias Actuales
 
Usabilidad en Aplicaciones Web
Usabilidad en Aplicaciones WebUsabilidad en Aplicaciones Web
Usabilidad en Aplicaciones Web
 

Destacado

Curso comercio electronico_sesión 2
Curso comercio electronico_sesión 2Curso comercio electronico_sesión 2
Curso comercio electronico_sesión 2
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativomalerosero
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
Arquitecturas de bd
Arquitecturas de bdArquitecturas de bd
Arquitecturas de bdLuis Jherry
 

Destacado (8)

Curso comercio electronico_sesión 2
Curso comercio electronico_sesión 2Curso comercio electronico_sesión 2
Curso comercio electronico_sesión 2
 
Elementos internos del c
Elementos internos del cElementos internos del c
Elementos internos del c
 
Spiritual aaptvani 03 03-upo
Spiritual aaptvani 03 03-upoSpiritual aaptvani 03 03-upo
Spiritual aaptvani 03 03-upo
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
47175
4717547175
47175
 
Arquitecturas de bd
Arquitecturas de bdArquitecturas de bd
Arquitecturas de bd
 
Presentacion tiempo
Presentacion tiempoPresentacion tiempo
Presentacion tiempo
 

Similar a Usabilidad

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
UsabilidadDany Lpz
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
JULIETH SALCEDO
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
MaryurisTrujillo
 
Usabilidad2
Usabilidad2Usabilidad2
Usabilidad2Meililu
 
USABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptxUSABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptx
ssuser3e0b841
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
Mario Valencia
 
Que es la usabilidad
Que es la usabilidadQue es la usabilidad
Que es la usabilidad
Gêrsōn Pêrêz
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
JUANMANUELMORALESCRU
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
Fidel Saumeth
 
Fundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidadFundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
ronaldybg
 
Diseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuarioDiseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuario
GabyAman
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Carlos Apasa
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
jose armando
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
lissethr
 
Accesibilidad DIM-Usabilidad I
Accesibilidad DIM-Usabilidad IAccesibilidad DIM-Usabilidad I
Accesibilidad DIM-Usabilidad I
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
gabrielavewcino
 

Similar a Usabilidad (20)

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad2
Usabilidad2Usabilidad2
Usabilidad2
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
USABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptxUSABILIDAD.pptx
USABILIDAD.pptx
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
 
Que es la usabilidad
Que es la usabilidadQue es la usabilidad
Que es la usabilidad
 
Diseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptxDiseno de interfaces zyndi.pptx
Diseno de interfaces zyndi.pptx
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
 
Fundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidadFundamentos de usabilidad
Fundamentos de usabilidad
 
Diseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuarioDiseño de experiencia de usuario
Diseño de experiencia de usuario
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
investigacion usabilidad
investigacion usabilidadinvestigacion usabilidad
investigacion usabilidad
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
 
Accesibilidad DIM-Usabilidad I
Accesibilidad DIM-Usabilidad IAccesibilidad DIM-Usabilidad I
Accesibilidad DIM-Usabilidad I
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 

Más de Cesar Salazar

NSU No Solo Usabilidad
NSU No Solo UsabilidadNSU No Solo Usabilidad
NSU No Solo UsabilidadCesar Salazar
 
Guía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas webGuía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas webCesar Salazar
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaCesar Salazar
 
Experiencia del usuario
Experiencia del usuarioExperiencia del usuario
Experiencia del usuarioCesar Salazar
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónCesar Salazar
 

Más de Cesar Salazar (7)

NSU No Solo Usabilidad
NSU No Solo UsabilidadNSU No Solo Usabilidad
NSU No Solo Usabilidad
 
Guía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas webGuía para la creación de páginas web
Guía para la creación de páginas web
 
IA GUIDE
IA GUIDEIA GUIDE
IA GUIDE
 
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la MarcaLas 22 Leyes Inmutables de la Marca
Las 22 Leyes Inmutables de la Marca
 
Experiencia del usuario
Experiencia del usuarioExperiencia del usuario
Experiencia del usuario
 
Hci
HciHci
Hci
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
 

Usabilidad

  • 1. USABILIDAD Usabilidad Es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto, también puede referirse al estudio de los principios que hay detrás de la eficacia percibida de un objeto. También se usa a menudo en productos como la electrónica de consumo o en áreas de comunicación, y en objetos que transmiten conocimiento, puede también referirse al diseño eficiente de objetos mecánicos Grado de Usabilidad Es una medida empírica y relativa de la usabilidad del mismo. Empírica: porque no se basa en opiniones o sensaciones, sino en pruebas de usabilidad realizadas en laboratorio u observadas mediante trabajo de campo. Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas o de una comparación con otros sistemas similares. Usabilidad se refiere a una aplicación informática de software o un aparato hardware, aunque también puede aplicarse a cualquier sistema hecho con algún objetivo particular. Orígenes controvertidos del término Es de origen latino, aunque en el contexto que se utiliza deriva directamente del inglés usability. En castellano significa capacidad de uso, es decir, la característica que distingue a los objetos diseñados para su utilización de los que no. Aunque en inglés es más amplia y se refiere al grado en el que el diseño de un objeto facilita o dificulta su manejo. Se define usabilidad en base a la segunda acepción según David Branderbest, la usabilidad define el objetivo del sistema creado. Sin ella, cualquier mensaje o contenido no tiene sentido, lo que es tan obvio que no debería ser objeto de discusión siquiera. El concepto mismo de usabilidad es de reciente aplicación. Estas son algunas conclusiones y casos recogidos en estudios e investigaciones por Sun Microsystems:  La usabilidad demuestra reducciones del ciclo de desarrollo de los productos de 33-50%  63% de todos los proyectos de desarrollo de software sobrepasan su presupuesto  El porcentaje de código que se dedica al desarrollo de la interfaz con los usuarios ha ido aumentando a lo largo de los años hasta un promedio 47-60% del conjunto de la aplicación  La empresa Ricoh descubrió que el 95% de los usuarios encuestados nunca utilizaban las tres características claves diseñadas para hacer más atractivo el producto.  80% de las tareas de mantenimiento se deben a requerimientos de usuarios no previstos, quedando el resto debido a fallos y errores. Definiciones formales La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) ofrece dos definiciones de usabilidad:  Capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.
  • 2. USABILIDAD Aquí se habla de los atributos internos y externos del producto, los cuales contribuyen a su funcionalidad y eficiencia. Depende no sólo del producto si no también del usuario. Un producto no es en ningún caso intrínsecamente usable, sólo tendrá la capacidad de ser usado en un contexto particular y por usuarios particulares.  Es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico Se hace referencia a cómo el usuario realiza tareas específicas en escenarios específicos con efectividad. Otros aspectos de la usabilidad Principios básicos de la usabilidad:  Facilidad de Aprendizaje: Es facilidad con la que nuevos usuarios desarrollan una interacción efectiva con el sistema o producto.  Facilidad de Uso: Es la facilidad con la que el usuario hace uso de la herramienta, con menos pasos o más naturales a su formación específica.  Flexibilidad: Es la variedad de posibilidades con las que el usuario y el sistema pueden intercambiar información  Robustez: Es el nivel de apoyo al usuario que facilita el cumplimiento de sus objetivos. Está relacionada con la capacidad de observación del usuario, de recuperación de información y de ajuste de la tarea al usuario. La usabilidad está muy relacionada con la accesibilidad, hasta el punto de que algunos expertos consideran que una forma parte de la otra o viceversa. Otra definición clarificadora es la de Redish, para quien es preciso diseñar sitios web para que los usuarios sean capaces de encontrar lo que necesitan, entender lo que encuentran y actuar apropiadamente dentro del tiempo y esfuerzo que ellos consideran adecuado para esa tarea. Más allá del ámbito informático, la usabilidad está más relacionada con la ergonomía y los factores humanos. La ergonomía parte de los principios del diseño universal o diseño para todos, la buena ergonomía puede lograrse mediante el diseño centrado en el usuario aunque se emplean diversas técnicas. La ergonomía incluye consideraciones como:  ¿Quiénes son los usuarios, cuáles sus conocimientos, y qué pueden aprender?  ¿Qué quieren o necesitan hacer los usuarios?  ¿Cuál es la formación general de los usuarios?  ¿Cuál es el contexto en el que el usuario está trabajando?  ¿Qué debe dejarse a la máquina? ¿Qué al usuario? Esas respuestas a estas preguntas pueden conseguirse realizando análisis de usuarios y tareas al principio del proyecto. Algunas consideraciones más que puede incluir son:  ¿Pueden los usuarios realizar fácilmente sus tareas previstas?
  • 3. USABILIDAD  ¿Cuánta preparación necesitan los usuarios?  ¿Qué documentación u otro material de apoyo están disponibles para ayudar al usuario? ¿Puede éste hallar las respuestas que buscan en estos medios?  ¿Cuáles y cuántos errores cometen los usuarios cuando interactúan con el producto?  ¿Puede el usuario recuperarse de los errores? ¿Qué han de hacer los usuarios para recuperarse de los errores?  ¿Ayuda el producto a los usuarios a recuperarse de los errores?  ¿Se han tomado medidas para cubrir las necesidades especiales de los usuarios con discapacidades? (Es decir, ¿Se ha tenido en cuenta la accesibilidad? Beneficios de la usabilidad Algunos de los beneficios de la usabilidad son:  Reducción de los costes de aprendizaje.  Disminución de los costes de asistencia y ayuda al usuario.  Disminución en la tasa de errores cometidos por el usuario y del trabajo.  Optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento.  Aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes de un sitio web.  Aumento de la satisfacción y comodidad del usuario.  Mejora la imagen y el prestigio.  Mejora la calidad de vida de los usuarios Implican una reducción y optimización general de los costes de producción, así como un aumento en la productividad. La usabilidad permite mayor rapidez en la realización de tareas y reduce las pérdidas de tiempo. Opiniones de Jakob Nielsen Jakob Nielsen, se considera el padre de la Usabilidad, la definió como el atributo de calidad que mide lo fáciles de usar que son las interfaces web. No sólo la tecnología y el aspecto gráfico son factores determinantes para hacer un sitio web llamativo. Es importante que cumpla con las siguientes características:  Entendible  Novedoso  Comprensible  Inteligente  Atractivo La finalidad es lograr que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible. La Usabilidad de un sitio web está determinada por sus contenidos, entre más cercanos estén al usuario, mejor es la navegación por el mismo y más acertada será la experiencia al enfrentarse a la pantalla. Los diseñadores y creadores deben tratar de mostrar todos los elementos de una manera clara y concisa, minimizando el número de clics y de scroll. No hay estándares definidos para la Usabilidad, depende en cierta forma del espacio donde se desenvuelve el navegante.
  • 4. USABILIDAD Lo importante es que el usuario no se deje consumir ni dominar por el sitio, es decir que sea él mismo que tome el control de la navegación por medio de un aprendizaje sencillo y el dominio de los elementos necesarios, para encontrar finalmente y en el menor tiempo posible, lo que busca. Un buen sitio Web debe responder a las necesidades del usuario. Reconocimiento en la industria del software Actualmente la usabilidad está reconocida como un importante atributo de calidad del software, ganado un puesto entre atributos más tradicionales como el rendimiento y la fiabilidad. Incluso diversos programas de estudios se centran en ella. También han surgido diversas empresas de consultoría de usabilidad, y las firmas tradicionales de consultoría y diseño están ofreciendo servicios similares para este término asociado al marketing.