SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional
Nicolás Esguerra
Nicolás Steven Barreto Vanegas
803 Jornada Mañana
http://ticnicolassteven803.blogspot.com
John Caraballo Docente área Sistemas
http://teknonicolasesguerra.blogspot.c
om
UNIDAD 5. DISEÑO
 5.1. Aplicar un tema
 5.2. Fondo de diapositiva
 5.3. Combinación de colores
 5.4. Estilos rápidos
 5.5. Numeración de diapositivas
 5.6. Patrón de diapositivas
 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
5.1. APLICAR UN TEMA
 Existen dos formas
básicas de aplicar un
tema a nuestra
presentación: hacerlo a
la hora de crearla o
cambiarlo
posteriormente.
Ten presente que siempre
hay un tema aplicado. El
tema que se aplica al crear
nuevas presentaciones es
un tema por defecto
llamado Office.
5.2. FONDO DE DIAPOSITIVA
 El fondo de la
diapositiva será el
color o la imagen
que se muestre
bajo el contenido
de la misma. Se
puede personalizar
desde la ficha
Diseño, en el grupo
Fondo.
5.3. COMBINACIÓN DE COLORES
 La combinación de colores
también es un componente
muy vinculado al tema
aplicado. Dependiendo del
tema, dispondremos de
una paleta de colores u
otra, que será la que se
aplique por defecto en los
textos y en los distintos
elementos que
incorporemos. Por esta
razón encontramos los
colores en el grupo Tema
de la ficha Diseño.
5.4. ESTILOS RÁPIDOS
 Cuando incluimos
elementos en nuestras
diapositivas, como pueden
ser tablas, gráficos o
diagramas, dispondremos
de herramientas específicas
para personalizarlos. Estas
las veremos más
detenidamente en unidades
posteriores. Sin
embargo, normalmente
todos los objetos tienen en
común la capacidad de
aplicarles estilos rápidos.
5.5. NUMERACIÓN DE DIAPOSITIVAS
 Numerar las diapositivas
que se van a mostrar
durante la presentación no
es algo muy frecuente. Sin
embargo, puede resultar
útil en casos en
conferencias o en
exposiciones de puertas
abiertas, porque permite
que las personas que
llegan tarde o se
reenganchan a mitad
exposición tengan una
idea aproximada de
cuánto contenido se han
perdido.
5.6. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS
 El patrón de diapositivas es
aquel que guarda la
información sobre el tema y
los diseños aplicados. Se
encuentra en el primer nivel
jerárquico de las diapositivas.
Esto es lo que hace que, al
insertar nuevas diapositivas
en nuestra presentación, se
apliquen sus diseños. Los
diseños siempre son los
mismos, porque así están
definidos en el patrón, y lo
que nosotros insertamos,
realmente, son instancias
basadas en estos diseños.
5.7. CREAR Y MODIFICAR DISEÑOS DE DIAPOSITIVA
En el apartado
anterior vimos que
desde la vista Patrón
de diapositivas
podemos modificar
los diseños de
diapositiva, así como
crear nuevos
diseños. En este
apartado
aprenderemos cómo
hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
lebron10
 
Diseño de una diapositiva
Diseño de una diapositivaDiseño de una diapositiva
Diseño de una diapositiva
jonathanestevenalvarezarturo
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasDaniel Vargas
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseñofamlyruiz
 

La actualidad más candente (9)

Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
 
Diseño de una diapositiva
Diseño de una diapositivaDiseño de una diapositiva
Diseño de una diapositiva
 
Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5Aulaclicguia 5
Aulaclicguia 5
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseño
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
Presentación unidad 5
Presentación unidad 5Presentación unidad 5
Presentación unidad 5
 

Destacado

Pensamiento moderno
Pensamiento modernoPensamiento moderno
Pensamiento moderno
jenifer roman
 
Techcirclepreso luminotechnologies
Techcirclepreso luminotechnologiesTechcirclepreso luminotechnologies
Techcirclepreso luminotechnologiesJagan Krishnamurthi
 
1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão
1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão
1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão
Desenvolvimento Organizacional
 
Arte de doentes mentais
Arte de doentes mentaisArte de doentes mentais
Arte de doentes mentais
ARLINDO JUNIOR
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
Annerella
 
St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)
St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)
St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)
Abhishek Bajaj
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
AnaGabrielaMiranda
 
Filtros avanzados
Filtros avanzadosFiltros avanzados
Filtros avanzados
anaclz
 
Organización Partidos de Liga Elche C.F.
Organización Partidos de Liga Elche C.F.Organización Partidos de Liga Elche C.F.
Organización Partidos de Liga Elche C.F.
David Cachorro
 
Doug Morris' Greatest Strengths
Doug Morris' Greatest StrengthsDoug Morris' Greatest Strengths
Doug Morris' Greatest Strengths
My Greatest Strengths / Peak Focus
 
《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会
《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会
《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会
DudjomBuddhistAssociation
 
Audio time line part 2
Audio time line part 2Audio time line part 2
Audio time line part 2Shiro28
 
Ec13 ae ficha 15_jan14
Ec13 ae ficha 15_jan14Ec13 ae ficha 15_jan14
Ec13 ae ficha 15_jan14Leonor Alves
 

Destacado (20)

Pensamiento moderno
Pensamiento modernoPensamiento moderno
Pensamiento moderno
 
Techcirclepreso luminotechnologies
Techcirclepreso luminotechnologiesTechcirclepreso luminotechnologies
Techcirclepreso luminotechnologies
 
Contact shet
Contact shetContact shet
Contact shet
 
1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão
1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão
1° Epicentro 2010 com Dermeval Franco - Repensando a Gestão
 
Arte de doentes mentais
Arte de doentes mentaisArte de doentes mentais
Arte de doentes mentais
 
Los Cromosomas
Los CromosomasLos Cromosomas
Los Cromosomas
 
St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)
St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)
St. Patrick's International College Lcca prospectus(1)
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Filtros avanzados
Filtros avanzadosFiltros avanzados
Filtros avanzados
 
Organización Partidos de Liga Elche C.F.
Organización Partidos de Liga Elche C.F.Organización Partidos de Liga Elche C.F.
Organización Partidos de Liga Elche C.F.
 
Doug Morris' Greatest Strengths
Doug Morris' Greatest StrengthsDoug Morris' Greatest Strengths
Doug Morris' Greatest Strengths
 
《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会
《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会
《莲花海》(24) 生态危机祈愿文-夏札(戚操)生纪多杰法王(着)-敦珠佛学会
 
Audio time line part 2
Audio time line part 2Audio time line part 2
Audio time line part 2
 
Ec13 ae ficha 15_jan14
Ec13 ae ficha 15_jan14Ec13 ae ficha 15_jan14
Ec13 ae ficha 15_jan14
 
EBOLC Diploma
EBOLC DiplomaEBOLC Diploma
EBOLC Diploma
 
PoliceClearence
PoliceClearencePoliceClearence
PoliceClearence
 
Catalogo (2)
Catalogo (2)Catalogo (2)
Catalogo (2)
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
QuotaSYSTEM2015out
QuotaSYSTEM2015outQuotaSYSTEM2015out
QuotaSYSTEM2015out
 
ramesh driving license
ramesh driving licenseramesh driving license
ramesh driving license
 

Similar a UNIDAD 5

Sergio presentacion #5
Sergio presentacion #5Sergio presentacion #5
Sergio presentacion #5asergio038
 
Brayan y carrillo
Brayan y carrilloBrayan y carrillo
Brayan y carrillo
Brayan Calderon
 
Brayan y carrillo
Brayan y carrilloBrayan y carrillo
Brayan y carrillo
jeffercarri064
 
hjyfjHjmhjhg
hjyfjHjmhjhghjyfjHjmhjhg
hjyfjHjmhjhg
sebastian130993
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
ANDRESJIMENEZNE
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadoANDRESJIMENEZNE
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
Nicolas Esguerra
 
trabajo numero 1
trabajo numero 1trabajo numero 1
trabajo numero 1
Nicolas Esguerra
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasDiego Tovar
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasDiego Tovar
 

Similar a UNIDAD 5 (20)

Sergio presentacion #5
Sergio presentacion #5Sergio presentacion #5
Sergio presentacion #5
 
Brayan y carrillo
Brayan y carrilloBrayan y carrillo
Brayan y carrillo
 
Brayan y carrillo
Brayan y carrilloBrayan y carrillo
Brayan y carrillo
 
Brayan y carrillo
Brayan y carrilloBrayan y carrillo
Brayan y carrillo
 
Brayan y carrillo
Brayan y carrilloBrayan y carrillo
Brayan y carrillo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
hjyfjHjmhjhg
hjyfjHjmhjhghjyfjHjmhjhg
hjyfjHjmhjhg
 
k
kk
k
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Jajaj
JajajJajaj
Jajaj
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizado
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
 
trabajo numero 1
trabajo numero 1trabajo numero 1
trabajo numero 1
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 

Más de CopiusxSckreder

Presentacion scratch dia del padre
Presentacion scratch dia del padrePresentacion scratch dia del padre
Presentacion scratch dia del padreCopiusxSckreder
 
PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥
PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥
PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥
CopiusxSckreder
 
Variables - SCRATCH
Variables - SCRATCHVariables - SCRATCH
Variables - SCRATCH
CopiusxSckreder
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
CopiusxSckreder
 
UNIDAD 6
UNIDAD 6UNIDAD 6
UNIDAD 6
CopiusxSckreder
 
PRESENTACION INFORMATICA
PRESENTACION INFORMATICAPRESENTACION INFORMATICA
PRESENTACION INFORMATICACopiusxSckreder
 

Más de CopiusxSckreder (11)

OBJETOS
OBJETOSOBJETOS
OBJETOS
 
Presentacion scratch dia del padre
Presentacion scratch dia del padrePresentacion scratch dia del padre
Presentacion scratch dia del padre
 
PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥
PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥
PRESENTACION SCRATCH - DÍA DEL PADRE♥
 
Variables - SCRATCH
Variables - SCRATCHVariables - SCRATCH
Variables - SCRATCH
 
Variables - SCRATCH
Variables - SCRATCHVariables - SCRATCH
Variables - SCRATCH
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
 
UNIDAD 6
UNIDAD 6UNIDAD 6
UNIDAD 6
 
CUADRO CONCEPTUAL
CUADRO CONCEPTUALCUADRO CONCEPTUAL
CUADRO CONCEPTUAL
 
UNIDAD 3 AULA CLIC
UNIDAD 3 AULA CLICUNIDAD 3 AULA CLIC
UNIDAD 3 AULA CLIC
 
PRESENTACION INFORMATICA
PRESENTACION INFORMATICAPRESENTACION INFORMATICA
PRESENTACION INFORMATICA
 
PRESENTACION CARABALLO
PRESENTACION CARABALLOPRESENTACION CARABALLO
PRESENTACION CARABALLO
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

UNIDAD 5

  • 1. Colegio Nacional Nicolás Esguerra Nicolás Steven Barreto Vanegas 803 Jornada Mañana http://ticnicolassteven803.blogspot.com John Caraballo Docente área Sistemas http://teknonicolasesguerra.blogspot.c om
  • 2. UNIDAD 5. DISEÑO  5.1. Aplicar un tema  5.2. Fondo de diapositiva  5.3. Combinación de colores  5.4. Estilos rápidos  5.5. Numeración de diapositivas  5.6. Patrón de diapositivas  5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
  • 3. 5.1. APLICAR UN TEMA  Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente. Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office.
  • 4. 5.2. FONDO DE DIAPOSITIVA  El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede personalizar desde la ficha Diseño, en el grupo Fondo.
  • 5. 5.3. COMBINACIÓN DE COLORES  La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño.
  • 6. 5.4. ESTILOS RÁPIDOS  Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos rápidos.
  • 7. 5.5. NUMERACIÓN DE DIAPOSITIVAS  Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido.
  • 8. 5.6. PATRÓN DE DIAPOSITIVAS  El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños.
  • 9. 5.7. CREAR Y MODIFICAR DISEÑOS DE DIAPOSITIVA En el apartado anterior vimos que desde la vista Patrón de diapositivas podemos modificar los diseños de diapositiva, así como crear nuevos diseños. En este apartado aprenderemos cómo hacerlo.