SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La biosfera y los ecosistemas
2. Los medios naturales de la Tierra y
europeo
3. Los medios naturales de España
4. El medio natural de Andalucía
FORO DE IDEAS PREVIAS
¿Existe alguna relación entre el medio
natural y el clima?
¿Reconoces los elementos animales y
vegetales de Hinojos y su entorno?
¿Por qué es necesario tomar medidas
legislativas para proteger y
preservar Doñana?
CONTENIDOS
DELAUNIDAD
Elaborado por Oliver Guillén
UD 6. Los paisajes y los medios naturales
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
PROPUESTA DE TRABAJO: Análisis de un paisaje natural.
Vamos a analizar el siguiente paisaje natural, perteneciente a
la depresión del Guadalquivir.
NOTA: Todo paisaje presenta una serie de elementos
fácilmente identificables, que van desde el relieve a las formas
vegetales predominantes. A su vez, en cada paisaje es posible
advertir, en mayor o menor medida, la huella de la actividad
humana sobre el mismo. Por tanto, la correcta y adecuada
interpretación del paisaje exige que centremos nuestra atención
en todos los aspectos que lo conforman, para así llegar a
alcanzar una visión global del mismo a partir de una serie de
pasos que daremos en clase.
Los doce trabajos
Elaborado por Oliver Guillén
LA GRAN ACTIVIDAD
El arquitecto:
Frank Lloyd Wright
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Los medios naturales son diariamente escenario de la vida de innumerables
seres vivos, tanto animales como vegetales, que lo caracterizan y que le dan su
seña de identidad particular. Estos medios naturales presentan un
extraordinario valor, pues de ellos depende en gran medida la salud del
planeta y la misma supervivencia de nuestra especie; de ahí la importancia de
desarrollar una conciencia medioambiental que permita detectar y suprimir
aquellos comportamientos y actividades que puedan poner en peligro el
delicado equilibrio ecológico que caracterizan a los espacios naturales.
En esta unidad aprenderás a valorar la riqueza y variedad faunística y
vegetal que caracterizan a nuestro planeta, además de estudiar el patrimonio
natural español y andaluz. Solo de esta manera se garantizará que las
generaciones futuras logréis comprometeros a preservar y mantener ese legado
natural del cual todos formamos parte, cambiando para siempre el tipo de
relación que el ser humano viene desarrollando con su medio natural desde hace
muchísimo tiempo.
Elaborado por Oliver Guillén
ESTUDIAREMOS…
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Los paisajes y los medios
naturales
1. La biosfera y
los ecosistemas
2. Los medios naturales
de la Tierra y europeo
3. Los medios
naturales de España
4. El medio natural
de Andalucía
Elaborado por Oliver Guillén
MAPA CONCEPTUAL
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Los espacios naturales protegidos
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (1)
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
La biosfera y los ecosistemas. Exposición de la
información relativa a este primer contenido de la
unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad)
Cadena trófica Tipos de Hábitat
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (1)
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación web sobre el Proyecto Castor
(smfdiario.blogspot.com.es)
NIVEL 2º. Dibujo de la cadena trófica (productores, consumidores y
descomponedores)
NIVEL 1º. Definición de conceptos: hábitat, cadena trófica, biosfera y ecosistema
ACTIVIDADES DESARROLLO (1)
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Climas y paisajes naturales de la Tierra
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (2)
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Los medios naturales europeos. Exposición de la
información relativa a este segundo contenido de la
unidad (PowerPoint)
Bergen: ciudad de la lluvia Mapa de temperaturas (isotermas) Mapas de temperaturas (isoyetas)
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (2)
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación web sobre la circulación atmosférica
(https://youtu.be/VEHfM16xhT4)
NIVEL 2º. Interpretación de un mapa del tiempo
NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre el esquema de los vientos
ACTIVIDADES DESARROLLO (2)
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
LECTURA COMPRENSIVA
Fragmento de Esos desesperantes
desiertos de Anita Ganeri (dosier)
Elaborado por Oliver Guillén
TALLER DE LECTO-ESCRITURA
ESCRITURA CREATIVA
Redacción sobre el tema:
“Relatos de un náufrago”
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Los medios naturales oceánico, mediterráneo,
canario y de montaña. Exposición de la información
relativa a este tercer contenido de la unidad (PowerPoint)
Los climas de EuropaZonas climáticas de la Tierra Climograma
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (3)
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación sobre el medio natural en Canarias
NIVEL 2º. . Localización en el mapa de España los principales medios
naturales (atlas o libro)
NIVEL 1º. Definiciones de conceptos: estiaje, caducifolio, perennifolio y tundra
ACTIVIDADES DESARROLLO (3)
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
El medio natural andaluz. Exposición de la información
relativa a este cuarto contenido de la unidad
(PowerPoint con ilustraciones alusivas)
Climas de España Precipitaciones en Andalucía
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (4)
Climograma
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación web sobre el peligro de
desaparición del lince ibérico
NIVEL 2º. Ejercicios de tabla resumen sobre características de los
climas de Andalucía
NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre las vegetación y fauna andaluza
ACTIVIDADES DESARROLLO (4)
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
TRABAJO POR
COMPETENCIAS
EQUIPOS EN
ÓRBITA
TRABAJO COLABORATIVO
Lingüística: Redactar decálogo sobre protección del lince. Cumplimentarla (equipo cooperativo)
Mat-cien-tec: Trabajar sobre estadísticas sobre cambio climático (Ofrecer a equipo cooperativo)
Digital: Organizar la Voz Digital (blog de clase) y volcar entrada decálogo del lince ibérico
Social y cívica: Regular las normas de trabajo para los respectivos equipos cooperativos
Iniciativa y emprendimiento: Investigar sobre la forma de trabajo seguido en la UD
Expresión cultural: Investigar sobre el Observatorio del lince. Ofrecer al equipo cooperativo
Aprender a aprender: Elaborar mapa conceptual y ofrecer al equipo cooperativo
Elaborado por Oliver GuillénUD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
ACTIVIDADES FINALES
Elaborado por Oliver Guillén
RECAPITULAMOS Y REFLEXIONAMOS
UD 61. La biosfera y los ecosistemas
2. Los medios naturales de la Tierra y europeo
3. Los medios naturales de España
4. El medio natural de Andalucía
UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
PREVISIÓN:
8 o 9
SESIONES
APROX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fcr 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestresFct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
Fct 111 Aprovechamiento y conservación de ambientes terrestres
 
Guía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona australGuía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona austral
 
GuíA Ciencias 4
GuíA Ciencias 4GuíA Ciencias 4
GuíA Ciencias 4
 
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
Rios y-arroyos-fuentes-de-vidaRios y-arroyos-fuentes-de-vida
Rios y-arroyos-fuentes-de-vida
 
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
Planificacion de geo. lunes 3 de nov 14
 

Similar a Unidad 6

Planificaciones del 18 al 21 de octubre
Planificaciones del 18 al 21 de octubrePlanificaciones del 18 al 21 de octubre
Planificaciones del 18 al 21 de octubre
Andrea Estrada Vallejo
 
La protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturalesLa protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturales
Maria Raga
 
La protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturalesLa protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturales
Maria Raga
 
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
Orlando Abanto
 

Similar a Unidad 6 (20)

Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
 
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
 
Introducción Geografía de España
Introducción Geografía de EspañaIntroducción Geografía de España
Introducción Geografía de España
 
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comun...
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comun...XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comun...
XXII Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2018. Ganadores Comun...
 
Planificaciones del 18 al 21 de octubre
Planificaciones del 18 al 21 de octubrePlanificaciones del 18 al 21 de octubre
Planificaciones del 18 al 21 de octubre
 
Proyecto final jomeyk iza y joshua bustos
Proyecto final jomeyk iza y joshua bustosProyecto final jomeyk iza y joshua bustos
Proyecto final jomeyk iza y joshua bustos
 
Plan N 4 CCNN décimo.docx
Plan N 4 CCNN décimo.docxPlan N 4 CCNN décimo.docx
Plan N 4 CCNN décimo.docx
 
Ponencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitivaPonencia inmersión. definitiva
Ponencia inmersión. definitiva
 
Libros de ccss9no grado . Mined Educa pdf
Libros de ccss9no grado . Mined Educa pdfLibros de ccss9no grado . Mined Educa pdf
Libros de ccss9no grado . Mined Educa pdf
 
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
 
La protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturalesLa protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturales
 
Conceptos de geografía historia y sociedad en canarias
Conceptos de geografía historia y sociedad en canariasConceptos de geografía historia y sociedad en canarias
Conceptos de geografía historia y sociedad en canarias
 
La protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturalesLa protección de los espacios naturales
La protección de los espacios naturales
 
Setascomestibles 170105190647
Setascomestibles 170105190647Setascomestibles 170105190647
Setascomestibles 170105190647
 
Setascomestibles
SetascomestiblesSetascomestibles
Setascomestibles
 
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014COP 20. Voces por-el-clima, 2014
COP 20. Voces por-el-clima, 2014
 
SESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdfSESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdf
 

Más de Ovidius Naso (10)

Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
UD1. Introducción a la Gª e Hª
UD1. Introducción a la Gª e HªUD1. Introducción a la Gª e Hª
UD1. Introducción a la Gª e Hª
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Unidad 6

  • 1. 1. La biosfera y los ecosistemas 2. Los medios naturales de la Tierra y europeo 3. Los medios naturales de España 4. El medio natural de Andalucía FORO DE IDEAS PREVIAS ¿Existe alguna relación entre el medio natural y el clima? ¿Reconoces los elementos animales y vegetales de Hinojos y su entorno? ¿Por qué es necesario tomar medidas legislativas para proteger y preservar Doñana? CONTENIDOS DELAUNIDAD Elaborado por Oliver Guillén UD 6. Los paisajes y los medios naturales UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 2. PROPUESTA DE TRABAJO: Análisis de un paisaje natural. Vamos a analizar el siguiente paisaje natural, perteneciente a la depresión del Guadalquivir. NOTA: Todo paisaje presenta una serie de elementos fácilmente identificables, que van desde el relieve a las formas vegetales predominantes. A su vez, en cada paisaje es posible advertir, en mayor o menor medida, la huella de la actividad humana sobre el mismo. Por tanto, la correcta y adecuada interpretación del paisaje exige que centremos nuestra atención en todos los aspectos que lo conforman, para así llegar a alcanzar una visión global del mismo a partir de una serie de pasos que daremos en clase. Los doce trabajos Elaborado por Oliver Guillén LA GRAN ACTIVIDAD El arquitecto: Frank Lloyd Wright UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 3. Los medios naturales son diariamente escenario de la vida de innumerables seres vivos, tanto animales como vegetales, que lo caracterizan y que le dan su seña de identidad particular. Estos medios naturales presentan un extraordinario valor, pues de ellos depende en gran medida la salud del planeta y la misma supervivencia de nuestra especie; de ahí la importancia de desarrollar una conciencia medioambiental que permita detectar y suprimir aquellos comportamientos y actividades que puedan poner en peligro el delicado equilibrio ecológico que caracterizan a los espacios naturales. En esta unidad aprenderás a valorar la riqueza y variedad faunística y vegetal que caracterizan a nuestro planeta, además de estudiar el patrimonio natural español y andaluz. Solo de esta manera se garantizará que las generaciones futuras logréis comprometeros a preservar y mantener ese legado natural del cual todos formamos parte, cambiando para siempre el tipo de relación que el ser humano viene desarrollando con su medio natural desde hace muchísimo tiempo. Elaborado por Oliver Guillén ESTUDIAREMOS… UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 4. Los paisajes y los medios naturales 1. La biosfera y los ecosistemas 2. Los medios naturales de la Tierra y europeo 3. Los medios naturales de España 4. El medio natural de Andalucía Elaborado por Oliver Guillén MAPA CONCEPTUAL UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 5. Los espacios naturales protegidos Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (1) UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 6. La biosfera y los ecosistemas. Exposición de la información relativa a este primer contenido de la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad) Cadena trófica Tipos de Hábitat Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (1) UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 7. Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación web sobre el Proyecto Castor (smfdiario.blogspot.com.es) NIVEL 2º. Dibujo de la cadena trófica (productores, consumidores y descomponedores) NIVEL 1º. Definición de conceptos: hábitat, cadena trófica, biosfera y ecosistema ACTIVIDADES DESARROLLO (1) ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 8. Climas y paisajes naturales de la Tierra Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (2) UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 9. Los medios naturales europeos. Exposición de la información relativa a este segundo contenido de la unidad (PowerPoint) Bergen: ciudad de la lluvia Mapa de temperaturas (isotermas) Mapas de temperaturas (isoyetas) Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (2) UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 10. Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación web sobre la circulación atmosférica (https://youtu.be/VEHfM16xhT4) NIVEL 2º. Interpretación de un mapa del tiempo NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre el esquema de los vientos ACTIVIDADES DESARROLLO (2) ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 11. LECTURA COMPRENSIVA Fragmento de Esos desesperantes desiertos de Anita Ganeri (dosier) Elaborado por Oliver Guillén TALLER DE LECTO-ESCRITURA ESCRITURA CREATIVA Redacción sobre el tema: “Relatos de un náufrago” UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 12. Los medios naturales oceánico, mediterráneo, canario y de montaña. Exposición de la información relativa a este tercer contenido de la unidad (PowerPoint) Los climas de EuropaZonas climáticas de la Tierra Climograma Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (3) UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 13. Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación sobre el medio natural en Canarias NIVEL 2º. . Localización en el mapa de España los principales medios naturales (atlas o libro) NIVEL 1º. Definiciones de conceptos: estiaje, caducifolio, perennifolio y tundra ACTIVIDADES DESARROLLO (3) ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 14. El medio natural andaluz. Exposición de la información relativa a este cuarto contenido de la unidad (PowerPoint con ilustraciones alusivas) Climas de España Precipitaciones en Andalucía Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (4) Climograma UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 15. ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación web sobre el peligro de desaparición del lince ibérico NIVEL 2º. Ejercicios de tabla resumen sobre características de los climas de Andalucía NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre las vegetación y fauna andaluza ACTIVIDADES DESARROLLO (4) UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 16. TRABAJO POR COMPETENCIAS EQUIPOS EN ÓRBITA TRABAJO COLABORATIVO Lingüística: Redactar decálogo sobre protección del lince. Cumplimentarla (equipo cooperativo) Mat-cien-tec: Trabajar sobre estadísticas sobre cambio climático (Ofrecer a equipo cooperativo) Digital: Organizar la Voz Digital (blog de clase) y volcar entrada decálogo del lince ibérico Social y cívica: Regular las normas de trabajo para los respectivos equipos cooperativos Iniciativa y emprendimiento: Investigar sobre la forma de trabajo seguido en la UD Expresión cultural: Investigar sobre el Observatorio del lince. Ofrecer al equipo cooperativo Aprender a aprender: Elaborar mapa conceptual y ofrecer al equipo cooperativo Elaborado por Oliver GuillénUD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES
  • 17. ACTIVIDADES FINALES Elaborado por Oliver Guillén RECAPITULAMOS Y REFLEXIONAMOS UD 61. La biosfera y los ecosistemas 2. Los medios naturales de la Tierra y europeo 3. Los medios naturales de España 4. El medio natural de Andalucía UD 6 LOS PAISAJES Y LOS MEDIOS NATURALES PREVISIÓN: 8 o 9 SESIONES APROX.