SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La Tierra en el Universo
2. Los movimientos del planeta
3. La representación de la Tierra
4. Los mapas y las proyecciones
FORO DE IDEAS PREVIAS
¿Recuerdas en qué parte del Universo
se encuentra nuestro planeta? ¿Cuáles
son los otros planetas del sistema
solar? ¿Cómo se mueve la Tierra?
¿Con qué instrumentos se estudia el
universo? ¿Qué son las coordenadas
geográficas? ¿Cuáles son los puntos
cardinales? ¿Qué son los husos
horarios?
CONTENIDOS
DELAUNIDAD
Elaborado por Oliver Guillén
UD 2. La Tierra y el Universo
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
PROPUESTA DE TRABAJO: Elaborar un plano. Elabora
un plano de tu pueblo utilizando un papel cuadriculado o
un folio en blanco. Señala el lugar donde vives y otros
lugares importantes como tiendas, farmacia,
supermercados, instituto, etc. Otra opción consiste en hacer
el dibujo en ordenador para después imprimirlo.
NOTA: Los planos son útiles para conocer el espacio que
nos rodea y saber dónde están ubicados edificios, tiendas,
carreteras, calles, hospitales, etc. A lo largo de tu vida
tendrás que utilizar planos en diversas ocasiones, para
orientarte si viajas a otras ciudades.
Los doce trabajos
Elaborado por Oliver Guillén
LA GRAN ACTIVIDAD
El geógrafo: Al Idrisi
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
La Tierra en el universo es como un grano de arena en la enorme extensión
del desierto del Sahara. Este pequeño planeta azul forma parte del sistema
solar que, a su vez pertenece a la galaxia denominada Vía Láctea. En el
universo conocido se calcula que existen unos 100.000 millones de galaxias.
Contemplar esta grandeza le devuelve al ser humano su humildad.
Vivimos en un mundo pequeño en la inmensidad del universo, pero es muy
especial, ya que es el único planeta conocido donde existe vida. Esta
facultad se debe a una serie de características que lo hacen diferente; entre
ellas está su situación con respecto al Sol, sus movimientos y, por supuesto, su
particular composición, con abundante agua y oxígeno.
En esta unidad vamos a repasar una serie de conceptos relacionados con
nuestra situación en el universo y los movimientos de nuestro planeta en él.
Además, aprenderemos una serie de destrezas relacionadas con la ubicación
y la representación de los mapas.
Elaborado por Oliver Guillén
ESTUDIAREMOS…
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
La Tierra y el Universo
1. La Tierra en
el Universo
2. Los movimientos
del planeta Tierra
3. La representación
de la Tierra
4. Los mapas y
las proyecciones
Elaborado por Oliver Guillén
MAPA CONCEPTUAL
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
Lo que ve el astronauta
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (1)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
El Universo, el sistema solar y la Tierra. Exposición
de la información relativa a este primer contenido de
la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad)
Clasificación de las galaxias El Big Bang La vía Láctea
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (1)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación web sobre el primer viaje a la Luna
(https://youtu.be/yrY3x5A4p7w)
NIVEL 2º. Dibujos del sistema solar y del planeta Tierra (capas del
planeta)
NIVEL 1º. Definición de conceptos: galaxia, sistema solar, planeta, satélite,
meteorito
ACTIVIDADES DESARROLLO (1)
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
La mejor vista de la Tierra desde el Espacio
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (2)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
Movimientos de rotación y traslación. Exposición de
la información relativa a este segundo contenido de
la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad)
Rotación de la Tierra Los husos horarios Los rayos de sol sobre la Tierra
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (2)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación web sobre la obra: Viaje al centro
de la Tierra de Julio Verne
NIVEL 2º. Esquema de los movimientos: funcionamiento y
consecuencias de cada uno
NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre la Tierra y sus movimientos
ACTIVIDADES DESARROLLO (2)
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
LECTURA COMPRENSIVA
Fragmento de Viaje al centro de
la Tierra de Julio Verne (dosier)
Elaborado por Oliver Guillén
TALLER DE LECTO-ESCRITURA
ESCRITURA CREATIVA
Redacción sobre el tema: “Yo
también viajé con el profesor
Lidenbrock”
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
Esferas, mapas y planos. Exposición de la
información relativa a este tercer contenido de la
unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad)
Escalas geográficas El paralelo 0 La red geográfica
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (3)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación y cálculo de las coordenadas de
Andalucía (atlas)
NIVEL 2º. Localización de 10 ciudades en el mapa a través de las
coordenadas (atlas o libro)
NIVEL 1º. Definiciones de conceptos: meridiano, paralelo, longitud y altitud
ACTIVIDADES DESARROLLO (3)
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
La localización en los mapas y los sistemas de
proyección. Exposición de la información relativa a este
cuarto contenido de la unidad (PowerPoint con
imágenes de alta calidad)
Sistemas de proyección cartográficaTipos de mapas: mapa físico La red geográfica
Elaborado por Oliver Guillén
ACTIVIDADES DESARROLLO (4)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD
Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad
Elaborado por Oliver Guillén
NIVEL 3º. Investigación sobre las proyecciones de Mercator
y Peters y sus diferencias (atlas)
NIVEL 2º. Ejercicios de escala gráfica y numérica: correspondencias
NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre las proyecciones y los mapas
ACTIVIDADES DESARROLLO (4)
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
TRABAJO POR
COMPETENCIAS
EQUIPOS EN
ÓRBITA
TRABAJO COLABORATIVO
Lingüística: Redactar encuesta periodística sobre tu pueblo. Cumplimentarla (equipo cooperativo)
Mat-cien-tec: Trabajar husos horarios (libro y web) para enseñar al equipo cooperativo
Digital: Organizar el Noticiario Digital (blog de clase) y volcar resultados de la encuesta
Social y cívica: Elaborar las normas de trabajo para los respectivos equipos cooperativos
Iniciativa y emprendimiento: Sondear sobre el método de trabajo seguido en la UD
Expresión cultural: Investigar sobre los mapas de El Señor de los Anillos (equipo cooperativo)
Aprender a aprender: Pautar los cálculos de la longitud y la latitud. Ofrecer a equipo
cooperativo
Elaborado por Oliver GuillénUD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
ACTIVIDADES FINALES
Elaborado por Oliver Guillén
RECAPITULAMOS Y REFLEXIONAMOS
UD 21. La Tierra en el Universo
2. Los movimientos del planeta
3. La representación de la Tierra
4. Los mapas y las proyecciones
UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
GEOGRAFÍA
PREVISIÓN:
8 o 9
SESIONES
APROX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de la geografía
Herramientas de la geografíaHerramientas de la geografía
Herramientas de la geografía
sofiamartina
 
Planificación didáctica del bloque curricular
Planificación  didáctica del bloque curricularPlanificación  didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricular
Leonardo Reyes
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
andreslopezeco
 
35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es
Natacha Michel
 
Paisajes y fotografias
Paisajes y fotografiasPaisajes y fotografias
Paisajes y fotografias
Sofiacubides
 
La geografía y el espacio geográfico
La geografía y el espacio geográficoLa geografía y el espacio geográfico
La geografía y el espacio geográfico
mmhr
 
Mapas
MapasMapas
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Junta de Castilla y León
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entorno
Nelly Garcia Suarez
 
Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
Sergio Garcia
 
Tiposde suelo
Tiposde sueloTiposde suelo
Tiposde suelo
Karo Martinez
 
Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...
Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...
Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...
Sarah Ezz
 
geodesia historia clases de geodesia_
 geodesia historia clases de geodesia_ geodesia historia clases de geodesia_
geodesia historia clases de geodesia_
AlejandroGarcia985
 
Geografia ciencia del geosistema
Geografia ciencia  del geosistemaGeografia ciencia  del geosistema
Geografia ciencia del geosistema
jesusrayme
 
Atlas Geográfico
Atlas GeográficoAtlas Geográfico
Atlas Geográfico
Roxana Suarez suarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ricardo Lopez
 
Geodesia power point
Geodesia power pointGeodesia power point
Geodesia power point
Fredy Zambrano
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
María Sanchez
 
Historia geodesia avanzada 123
Historia geodesia avanzada 123Historia geodesia avanzada 123
Historia geodesia avanzada 123
Sergio Chávez Estupiñan
 
Tarea historia de un territorio
Tarea historia de un territorioTarea historia de un territorio
Tarea historia de un territorio
Berritzegunetako ZT aholkulariak
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de la geografía
Herramientas de la geografíaHerramientas de la geografía
Herramientas de la geografía
 
Planificación didáctica del bloque curricular
Planificación  didáctica del bloque curricularPlanificación  didáctica del bloque curricular
Planificación didáctica del bloque curricular
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es35 lp sciences_5_01_es
35 lp sciences_5_01_es
 
Paisajes y fotografias
Paisajes y fotografiasPaisajes y fotografias
Paisajes y fotografias
 
La geografía y el espacio geográfico
La geografía y el espacio geográficoLa geografía y el espacio geográfico
La geografía y el espacio geográfico
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
Introducción: la Geografía y el trabajo del geógrafo.
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entorno
 
Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
 
Tiposde suelo
Tiposde sueloTiposde suelo
Tiposde suelo
 
Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...
Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...
Desarrollo epistemológico de la geografía y sus implicaciones en la enseñanza...
 
geodesia historia clases de geodesia_
 geodesia historia clases de geodesia_ geodesia historia clases de geodesia_
geodesia historia clases de geodesia_
 
Geografia ciencia del geosistema
Geografia ciencia  del geosistemaGeografia ciencia  del geosistema
Geografia ciencia del geosistema
 
Atlas Geográfico
Atlas GeográficoAtlas Geográfico
Atlas Geográfico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Geodesia power point
Geodesia power pointGeodesia power point
Geodesia power point
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Historia geodesia avanzada 123
Historia geodesia avanzada 123Historia geodesia avanzada 123
Historia geodesia avanzada 123
 
Tarea historia de un territorio
Tarea historia de un territorioTarea historia de un territorio
Tarea historia de un territorio
 

Similar a Unidad 2

Introducción Geografía de España
Introducción Geografía de EspañaIntroducción Geografía de España
Introducción Geografía de España
Ana Llorach
 
Tema01 adaptado para clase 2018 19
Tema01 adaptado para clase 2018 19Tema01 adaptado para clase 2018 19
Tema01 adaptado para clase 2018 19
Sara Ruiz Arilla
 
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´nTema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
cherepaja
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
Juan Fernández
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
Maria Jose Fernandez
 
Tema 2 º1 eso
Tema 2 º1 esoTema 2 º1 eso
Tema 2 º1 eso
anga
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
Maria del Pilar MQ
 
Julio Verne y Google
Julio Verne y GoogleJulio Verne y Google
Julio Verne y Google
Vadelay
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
Jorge Palomino Way
 
Taller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoTaller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listo
Yocelyn Salgado
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
Floren Enriquez
 
tema01.ppt
tema01.ppttema01.ppt
tema01.ppt
MariaPalacios91
 
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptxUD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
MartaAntnezJimnez
 
Tema 1 y 2 2019
Tema 1 y 2  2019Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2 2019
María Miranda
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
JorgeCoello29
 
T1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medioT1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medio
Lauritacant
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
lusacramentoly
 
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Ct2  ccnn_4to_grado_se_1Ct2  ccnn_4to_grado_se_1
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Isis Luján
 
Plan.anual estu.sociales corregida
Plan.anual estu.sociales corregidaPlan.anual estu.sociales corregida
Plan.anual estu.sociales corregida
patyarcos2014
 

Similar a Unidad 2 (20)

Introducción Geografía de España
Introducción Geografía de EspañaIntroducción Geografía de España
Introducción Geografía de España
 
Tema01 adaptado para clase 2018 19
Tema01 adaptado para clase 2018 19Tema01 adaptado para clase 2018 19
Tema01 adaptado para clase 2018 19
 
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´nTema 1 - La tierra y su representacio´n
Tema 1 - La tierra y su representacio´n
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
Tema 2 º1 eso
Tema 2 º1 esoTema 2 º1 eso
Tema 2 º1 eso
 
GUIA6.docx
GUIA6.docxGUIA6.docx
GUIA6.docx
 
Julio Verne y Google
Julio Verne y GoogleJulio Verne y Google
Julio Verne y Google
 
Separata de ciencias sociales
Separata de ciencias socialesSeparata de ciencias sociales
Separata de ciencias sociales
 
Taller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoTaller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listo
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
tema01.ppt
tema01.ppttema01.ppt
tema01.ppt
 
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptxUD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
UD 1 - INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA. EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA.pptx
 
Tema 1 y 2 2019
Tema 1 y 2  2019Tema 1 y 2  2019
Tema 1 y 2 2019
 
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptxSEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
SEMANA 1 - CEPU SANTA ROSA CICLO VERANO - .pptx
 
T1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medioT1. La tierra y los elementos del medio
T1. La tierra y los elementos del medio
 
Epistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografiaEpistemologia de-la-geografia
Epistemologia de-la-geografia
 
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
Ct2  ccnn_4to_grado_se_1Ct2  ccnn_4to_grado_se_1
Ct2 ccnn_4to_grado_se_1
 
Plan.anual estu.sociales corregida
Plan.anual estu.sociales corregidaPlan.anual estu.sociales corregida
Plan.anual estu.sociales corregida
 

Más de Ovidius Naso

Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
Ovidius Naso
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Ovidius Naso
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
Ovidius Naso
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
Ovidius Naso
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
Ovidius Naso
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
Ovidius Naso
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Ovidius Naso
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Ovidius Naso
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Ovidius Naso
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Ovidius Naso
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Ovidius Naso
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Ovidius Naso
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ovidius Naso
 
UD1. Introducción a la Gª e Hª
UD1. Introducción a la Gª e HªUD1. Introducción a la Gª e Hª
UD1. Introducción a la Gª e Hª
Ovidius Naso
 

Más de Ovidius Naso (14)

Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
UD1. Introducción a la Gª e Hª
UD1. Introducción a la Gª e HªUD1. Introducción a la Gª e Hª
UD1. Introducción a la Gª e Hª
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Unidad 2

  • 1. 1. La Tierra en el Universo 2. Los movimientos del planeta 3. La representación de la Tierra 4. Los mapas y las proyecciones FORO DE IDEAS PREVIAS ¿Recuerdas en qué parte del Universo se encuentra nuestro planeta? ¿Cuáles son los otros planetas del sistema solar? ¿Cómo se mueve la Tierra? ¿Con qué instrumentos se estudia el universo? ¿Qué son las coordenadas geográficas? ¿Cuáles son los puntos cardinales? ¿Qué son los husos horarios? CONTENIDOS DELAUNIDAD Elaborado por Oliver Guillén UD 2. La Tierra y el Universo UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 2. PROPUESTA DE TRABAJO: Elaborar un plano. Elabora un plano de tu pueblo utilizando un papel cuadriculado o un folio en blanco. Señala el lugar donde vives y otros lugares importantes como tiendas, farmacia, supermercados, instituto, etc. Otra opción consiste en hacer el dibujo en ordenador para después imprimirlo. NOTA: Los planos son útiles para conocer el espacio que nos rodea y saber dónde están ubicados edificios, tiendas, carreteras, calles, hospitales, etc. A lo largo de tu vida tendrás que utilizar planos en diversas ocasiones, para orientarte si viajas a otras ciudades. Los doce trabajos Elaborado por Oliver Guillén LA GRAN ACTIVIDAD El geógrafo: Al Idrisi UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 3. La Tierra en el universo es como un grano de arena en la enorme extensión del desierto del Sahara. Este pequeño planeta azul forma parte del sistema solar que, a su vez pertenece a la galaxia denominada Vía Láctea. En el universo conocido se calcula que existen unos 100.000 millones de galaxias. Contemplar esta grandeza le devuelve al ser humano su humildad. Vivimos en un mundo pequeño en la inmensidad del universo, pero es muy especial, ya que es el único planeta conocido donde existe vida. Esta facultad se debe a una serie de características que lo hacen diferente; entre ellas está su situación con respecto al Sol, sus movimientos y, por supuesto, su particular composición, con abundante agua y oxígeno. En esta unidad vamos a repasar una serie de conceptos relacionados con nuestra situación en el universo y los movimientos de nuestro planeta en él. Además, aprenderemos una serie de destrezas relacionadas con la ubicación y la representación de los mapas. Elaborado por Oliver Guillén ESTUDIAREMOS… UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 4. La Tierra y el Universo 1. La Tierra en el Universo 2. Los movimientos del planeta Tierra 3. La representación de la Tierra 4. Los mapas y las proyecciones Elaborado por Oliver Guillén MAPA CONCEPTUAL UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 5. Lo que ve el astronauta Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (1) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 6. El Universo, el sistema solar y la Tierra. Exposición de la información relativa a este primer contenido de la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad) Clasificación de las galaxias El Big Bang La vía Láctea Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (1) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 7. Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación web sobre el primer viaje a la Luna (https://youtu.be/yrY3x5A4p7w) NIVEL 2º. Dibujos del sistema solar y del planeta Tierra (capas del planeta) NIVEL 1º. Definición de conceptos: galaxia, sistema solar, planeta, satélite, meteorito ACTIVIDADES DESARROLLO (1) ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 8. La mejor vista de la Tierra desde el Espacio Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (2) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 9. Movimientos de rotación y traslación. Exposición de la información relativa a este segundo contenido de la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad) Rotación de la Tierra Los husos horarios Los rayos de sol sobre la Tierra Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (2) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 10. Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación web sobre la obra: Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne NIVEL 2º. Esquema de los movimientos: funcionamiento y consecuencias de cada uno NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre la Tierra y sus movimientos ACTIVIDADES DESARROLLO (2) ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 11. LECTURA COMPRENSIVA Fragmento de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne (dosier) Elaborado por Oliver Guillén TALLER DE LECTO-ESCRITURA ESCRITURA CREATIVA Redacción sobre el tema: “Yo también viajé con el profesor Lidenbrock” UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 12. Esferas, mapas y planos. Exposición de la información relativa a este tercer contenido de la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad) Escalas geográficas El paralelo 0 La red geográfica Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (3) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 13. Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación y cálculo de las coordenadas de Andalucía (atlas) NIVEL 2º. Localización de 10 ciudades en el mapa a través de las coordenadas (atlas o libro) NIVEL 1º. Definiciones de conceptos: meridiano, paralelo, longitud y altitud ACTIVIDADES DESARROLLO (3) ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 14. La localización en los mapas y los sistemas de proyección. Exposición de la información relativa a este cuarto contenido de la unidad (PowerPoint con imágenes de alta calidad) Sistemas de proyección cartográficaTipos de mapas: mapa físico La red geográfica Elaborado por Oliver Guillén ACTIVIDADES DESARROLLO (4) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 15. ACTIVIDAD: NIVELES DE DIFICULTAD Trabajo con la nueva información y atención a la diversidad Elaborado por Oliver Guillén NIVEL 3º. Investigación sobre las proyecciones de Mercator y Peters y sus diferencias (atlas) NIVEL 2º. Ejercicios de escala gráfica y numérica: correspondencias NIVEL 1º. Rellenar un texto incompleto sobre las proyecciones y los mapas ACTIVIDADES DESARROLLO (4) UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 16. TRABAJO POR COMPETENCIAS EQUIPOS EN ÓRBITA TRABAJO COLABORATIVO Lingüística: Redactar encuesta periodística sobre tu pueblo. Cumplimentarla (equipo cooperativo) Mat-cien-tec: Trabajar husos horarios (libro y web) para enseñar al equipo cooperativo Digital: Organizar el Noticiario Digital (blog de clase) y volcar resultados de la encuesta Social y cívica: Elaborar las normas de trabajo para los respectivos equipos cooperativos Iniciativa y emprendimiento: Sondear sobre el método de trabajo seguido en la UD Expresión cultural: Investigar sobre los mapas de El Señor de los Anillos (equipo cooperativo) Aprender a aprender: Pautar los cálculos de la longitud y la latitud. Ofrecer a equipo cooperativo Elaborado por Oliver GuillénUD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA
  • 17. ACTIVIDADES FINALES Elaborado por Oliver Guillén RECAPITULAMOS Y REFLEXIONAMOS UD 21. La Tierra en el Universo 2. Los movimientos del planeta 3. La representación de la Tierra 4. Los mapas y las proyecciones UD 2 LA TIERRA Y EL UNIVERSO GEOGRAFÍA PREVISIÓN: 8 o 9 SESIONES APROX.