SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
KELLY JOHANNA AYALA BECERRA
YUDY KATHERINE MANOSALVA GONZALEZ
JUAN CARLOS MORALES VASQUEZ
LAURA JULIETH SANCHEZ SANCHEZ
DOCENTE:
RICARDO LOPEZ RODRIGUEZ
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CUCUTA, COLOMBIA
2016
INTRODUCCIÓN
El glosario que presentamos a continuación nos permite tener una
idea sobre las normas que deben cumplir los empleados dentro de
una organización, así como sus derechos y deberes sin pasar por alto
las sanciones que por incumplimiento del trabajador se pueden dar
también observamos que pueden ir desde una capacitación.
También observamos términos los cuales hacen referencia al cuidado
e higiene de nuestro cuerpo en el entorno laboral.
RELACIONES CON LOS EMPLEADOS
 capacitación, es decir la elaboración de un plan general de capacitación de
la empresa que permita manejar un catálogo de prácticas obligatorias u
opcionales, de solicitudes de los empleados y de rastreo de actividades de
capacitación.
 pagas, la preparación de un estado de los pagos y el envío por correo de
boletines salariales.
 contratación, especialmente el seguimiento de entrevistas de contratación
y nuevas contrataciones.
 gestión de competencias y de carreras, que consiste en implementar un
estándar de referencia de competencias que permita mejorar la gestión de
trabajos dentro de la empresa y las transferencias internas. El objetivo es
evaluar el capital humano mediante la priorización de las competencias, el
conocimiento y la experiencia de los empleados.
 gestión del tiempo, es decir la administración y cuantificación de la
actividad de los empleados de la empresa, especialmente para cumplir con
las leyes existentes (reducción de las horas de trabajo, pago de horas extra,
reconocimiento de las vacaciones, los descansos y las ausencias).
 comunicación interna, que permite la concienciación y la información
transversal y posibilita romper el aislamiento de los distintos sectores de la
empresa.
ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS
 Abandono del trabajo: Decisión del trabajador de interrumpir
definitivamente la prestación de su actividad laboral a través de su ausencia
del lugar de trabajo, sin alegación de causa ni preaviso al empresario, lo
que permite a este último extinguir el contrato y descontar de la liquidación
del trabajador el salario correspondiente a los días no preavisados.
 Abanico salarial: Conjunto de diversas propuestas, opciones, etc.,
generalmente para elegir entre ellas.
 Absentismo: Ausencia del trabajo justificada o no.
 Absentismo laboral: Ausencia en el puesto de trabajo sin comunicación
previa. El índice habitual de absentismo en las empresas está entre el 2% y
el 4%.
 Absentista: Llamase así al propietario rural o terrateniente que vive lejos
de sus tierras, descuidando su explotación o dejándolas directamente
ociosas
HIGIENE LABORAL y SALUD OCUPACIONAL
 Accidente de trabajo: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o
con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la salud
(una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte).
Ejemplo herida, fractura, quemadura.
 Clasificación: es un concepto vinculado con el verbo clasificar, que se
refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada
directiva
 Enfermedad profesional: Es el daño a la salud que se adquiere por la
exposición a uno o varios factores de riesgo presentes en el ambiente de
trabajo.
 Factor de riesgo: Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede
provocar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las
instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía.
 Higiene industrial: es el conjunto de procedimientos destinados a controlar
los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de
trabajo.
 Incidente: Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias
diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas o a las
instalaciones. Es decir UN CASI ACCIDENTE. Ejemplo un tropiezo o un
resbalón.
 Infección: Invasión de gérmenes o microorganismos patógenos (bacterias,
hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican en el cuerpo causando
una enfermedad.
 prevención: es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo
necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a
alguien de algo).
 promoción de salud: consiste en proporcionar a la gente los medios
necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma.
 residuo: describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su
misión o servido para realizar un determinado trabajo.
 reciclar: proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y
transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos
como nuevos productos o materias primas”.
 riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento. Ejemplo Riesgo de
una caída, o el riesgo de ahogamiento.
 salud: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la
ausencia de enfermedad.
 salud ocupacional: Se define como la disciplina que busca el bienestar
físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo.
 seguridad industrial: es un área multidisciplinaria que se encarga de
minimizar los riesgos en la industria o laborales.
 trabajo: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la
naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida AMBIENTE DE
TRABAJO: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que
directa o indirectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral.
CONCLUSIONES
Conocer una palabra implica algo más que una mera correlación de significados.
Conocer una palabra implica conocer al menos sus propiedades o características
principales, conocer cómo se relaciona con el resto de las palabras de la lengua,
cómo y cuándo podemos usarla en una determinada oración,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
veram1812
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
lourdesgago
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
JHOSDIAN
 
Trabajo Salud Ocupacional[1]
Trabajo Salud Ocupacional[1]Trabajo Salud Ocupacional[1]
Trabajo Salud Ocupacional[1]
alejandra gomez
 
Riesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosocialesRiesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosociales
Docencia_Formación_Emprego
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
Jhoan Moreno
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
anaocam
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
Alejandra Sarabia
 
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiEvaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Ernesto Barazarte
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
SistemadeEstudiosMed
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
Ana López
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
enfrentado
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
4150021
 
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Concurso Masse
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
Control, seguridad, salud y medio ambiente
Control, seguridad, salud y medio ambiente Control, seguridad, salud y medio ambiente
Control, seguridad, salud y medio ambiente
Ana López
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
anacarrillo23
 
Siaho
SiahoSiaho

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Trabajo Salud Ocupacional[1]
Trabajo Salud Ocupacional[1]Trabajo Salud Ocupacional[1]
Trabajo Salud Ocupacional[1]
 
Riesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosocialesRiesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosociales
 
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOSMETODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACION Y EVALUACION DE PROCESOS
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsiEvaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
Evaluación de procesos de trabajo e identificación de procesos peligrosos iutsi
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
 
Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo Riesgo en el trabajo
Riesgo en el trabajo
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
Estudio de las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) en el Jardín M...
 
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Control, seguridad, salud y medio ambiente
Control, seguridad, salud y medio ambiente Control, seguridad, salud y medio ambiente
Control, seguridad, salud y medio ambiente
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Cymat Neffa
 
Dia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laboralesDia positiva de riesgos laborales
Dia positiva de riesgos laborales
 
Siaho
SiahoSiaho
Siaho
 

Destacado

La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Manu Molina
 
Sharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWave
Sharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWaveSharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWave
Sharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWave
Filippo Giotto
 
Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009
Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009
Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009
JP Bosman
 
MF_Consultoria_Institucional
MF_Consultoria_InstitucionalMF_Consultoria_Institucional
MF_Consultoria_Institucional
Leandro Marigo
 
대신리포트_모닝미팅_131122
대신리포트_모닝미팅_131122대신리포트_모닝미팅_131122
대신리포트_모닝미팅_131122DaishinSecurities
 
Expresiones fraccionarias
Expresiones fraccionariasExpresiones fraccionarias
Expresiones fraccionarias
XaviSei
 
Aire acondicionado casero
Aire acondicionado caseroAire acondicionado casero
Aire acondicionado casero
mateo medina
 
Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.
Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.
Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.
AndrinoJuan
 
Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...
Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...
Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...
LeMeniz Infotech
 
IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST
   IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST   IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST
IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST
Sheldon Stein
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
XaviSei
 
Instructivo para verificar sus evaluaciones de desempeño
Instructivo para verificar sus evaluaciones de desempeñoInstructivo para verificar sus evaluaciones de desempeño
Instructivo para verificar sus evaluaciones de desempeño
Jesus Villa
 
Homowork
HomoworkHomowork
Homowork
Camargo Pedro
 
Debt Management Strategies
Debt Management StrategiesDebt Management Strategies
Debt Management Strategies
Matt Newlin, Ed.D.
 

Destacado (14)

La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Sharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWave
Sharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWaveSharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWave
Sharing Economy | Who Cares? | #EvolutionaryWave
 
Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009
Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009
Rapid e-Learning for Nuclear Medicine ICT Conference 17 November 2009
 
MF_Consultoria_Institucional
MF_Consultoria_InstitucionalMF_Consultoria_Institucional
MF_Consultoria_Institucional
 
대신리포트_모닝미팅_131122
대신리포트_모닝미팅_131122대신리포트_모닝미팅_131122
대신리포트_모닝미팅_131122
 
Expresiones fraccionarias
Expresiones fraccionariasExpresiones fraccionarias
Expresiones fraccionarias
 
Aire acondicionado casero
Aire acondicionado caseroAire acondicionado casero
Aire acondicionado casero
 
Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.
Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.
Escenas de la película plata dulce y cuadros de la evolución macroeconómica.
 
Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...
Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...
Key aggregate searchable encryption (kase) for group data sharing via cloud s...
 
IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST
   IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST   IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST
IRIDOLOGY RESEARCH BY GAEL RIVERZ N.D., IRIDOLOGIST
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
Instructivo para verificar sus evaluaciones de desempeño
Instructivo para verificar sus evaluaciones de desempeñoInstructivo para verificar sus evaluaciones de desempeño
Instructivo para verificar sus evaluaciones de desempeño
 
Homowork
HomoworkHomowork
Homowork
 
Debt Management Strategies
Debt Management StrategiesDebt Management Strategies
Debt Management Strategies
 

Similar a Unidad 7 blog

Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
INGRID JUSTACARA
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
maye-comercio
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
maye-comercio
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
maye-comercio
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
Ana Lopez de Ayala
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
COCO2014
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
COCO2014
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
AlexMontesDeOcaLara
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
cristianvillada
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Leiidy Cortes Gaviiriia
 
Dilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboral
Diilan Boknegra
 
Salud ocupacional.
Salud ocupacional.Salud ocupacional.
Salud ocupacional.
JennyMeza13
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
aghconsultoria
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
jkitakstilla
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
jkitakstilla
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
jkitakstilla
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
Níikolas Perdomo
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
sllosteques
 

Similar a Unidad 7 blog (20)

Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
Salud ocupacional conocimiento de  todos y  para todosSalud ocupacional conocimiento de  todos y  para todos
Salud ocupacional conocimiento de todos y para todos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
 
Trabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacionalTrabajo de sena en salud ocupacional
Trabajo de sena en salud ocupacional
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Dilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboral
 
Salud ocupacional.
Salud ocupacional.Salud ocupacional.
Salud ocupacional.
 
Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.Prevencion trabajo oficina parte 1.
Prevencion trabajo oficina parte 1.
 
Prevencionparte1
Prevencionparte1Prevencionparte1
Prevencionparte1
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales  jessica y leidyPrevencion de riesgos profesionales  jessica y leidy
Prevencion de riesgos profesionales jessica y leidy
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Los riesgos laborales o salud laboral
Los riesgos laborales  o  salud  laboralLos riesgos laborales  o  salud  laboral
Los riesgos laborales o salud laboral
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Unidad 7 blog

  • 1. PRESENTADO POR: KELLY JOHANNA AYALA BECERRA YUDY KATHERINE MANOSALVA GONZALEZ JUAN CARLOS MORALES VASQUEZ LAURA JULIETH SANCHEZ SANCHEZ DOCENTE: RICARDO LOPEZ RODRIGUEZ FUNDACIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES COMFANORTE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CUCUTA, COLOMBIA 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El glosario que presentamos a continuación nos permite tener una idea sobre las normas que deben cumplir los empleados dentro de una organización, así como sus derechos y deberes sin pasar por alto las sanciones que por incumplimiento del trabajador se pueden dar también observamos que pueden ir desde una capacitación. También observamos términos los cuales hacen referencia al cuidado e higiene de nuestro cuerpo en el entorno laboral.
  • 3. RELACIONES CON LOS EMPLEADOS  capacitación, es decir la elaboración de un plan general de capacitación de la empresa que permita manejar un catálogo de prácticas obligatorias u opcionales, de solicitudes de los empleados y de rastreo de actividades de capacitación.  pagas, la preparación de un estado de los pagos y el envío por correo de boletines salariales.  contratación, especialmente el seguimiento de entrevistas de contratación y nuevas contrataciones.  gestión de competencias y de carreras, que consiste en implementar un estándar de referencia de competencias que permita mejorar la gestión de trabajos dentro de la empresa y las transferencias internas. El objetivo es evaluar el capital humano mediante la priorización de las competencias, el conocimiento y la experiencia de los empleados.  gestión del tiempo, es decir la administración y cuantificación de la actividad de los empleados de la empresa, especialmente para cumplir con las leyes existentes (reducción de las horas de trabajo, pago de horas extra, reconocimiento de las vacaciones, los descansos y las ausencias).  comunicación interna, que permite la concienciación y la información transversal y posibilita romper el aislamiento de los distintos sectores de la empresa. ADMINISTRACIÓN DE CONFLICTOS  Abandono del trabajo: Decisión del trabajador de interrumpir definitivamente la prestación de su actividad laboral a través de su ausencia del lugar de trabajo, sin alegación de causa ni preaviso al empresario, lo que permite a este último extinguir el contrato y descontar de la liquidación del trabajador el salario correspondiente a los días no preavisados.  Abanico salarial: Conjunto de diversas propuestas, opciones, etc., generalmente para elegir entre ellas.  Absentismo: Ausencia del trabajo justificada o no.  Absentismo laboral: Ausencia en el puesto de trabajo sin comunicación previa. El índice habitual de absentismo en las empresas está entre el 2% y el 4%.
  • 4.  Absentista: Llamase así al propietario rural o terrateniente que vive lejos de sus tierras, descuidando su explotación o dejándolas directamente ociosas HIGIENE LABORAL y SALUD OCUPACIONAL  Accidente de trabajo: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte). Ejemplo herida, fractura, quemadura.  Clasificación: es un concepto vinculado con el verbo clasificar, que se refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada directiva  Enfermedad profesional: Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno o varios factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo.  Factor de riesgo: Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía.  Higiene industrial: es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo.  Incidente: Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas o a las instalaciones. Es decir UN CASI ACCIDENTE. Ejemplo un tropiezo o un resbalón.  Infección: Invasión de gérmenes o microorganismos patógenos (bacterias, hongos, virus, etc.) que se reproducen y multiplican en el cuerpo causando una enfermedad.  prevención: es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo).  promoción de salud: consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma.  residuo: describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo.  reciclar: proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas”.
  • 5.  riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento. Ejemplo Riesgo de una caída, o el riesgo de ahogamiento.  salud: Es un estado de bienestar físico, mental y social. No solo en la ausencia de enfermedad.  salud ocupacional: Se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo.  seguridad industrial: es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria o laborales.  trabajo: Es toda actividad que el hombre realiza de transformación de la naturaleza con el fin de mejorar la calidad de vida AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona y que directa o indirectamente influyen en su estado de salud y en su vida laboral. CONCLUSIONES Conocer una palabra implica algo más que una mera correlación de significados. Conocer una palabra implica conocer al menos sus propiedades o características principales, conocer cómo se relaciona con el resto de las palabras de la lengua, cómo y cuándo podemos usarla en una determinada oración,