SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 – 4º “C”- 2016
I.-DATOS GENERALES
Institución Educativa : Nº 2064 República Federal de Alemania
1.1 UGEL : Nº 04
1.2 Distrito : Puente Piedra
1.3 Ciclo : IV
1.4 Grado y Sección : 4to “C”
1.5 Turno : Mañana.
1.6 Directora : Lidia Luz MEDRANO GUTIERREZ
1.7 Sub Director : Adelfo REYES GUZMÁN
1.8 Docente de Aula : Lourdes Elizabeth Alarcón Torres
TITULO “Organizamos el aula” matemática
¡Nos organizamos y organizamos nuestra aula para una mejor convivencia! Comunicación
SITUACIÓN
DE
CONTEXTO
PROBLEM
ÁTI
CA
En La IE N° 2064 República Federal De Alemania , los estudiantesdel cuartogrado, retornan a la escuela y se reencuentran después de sus
vacaciones,se observanyse dan cuentaque han cambiado,unoshancrecido,otrosse muestranmássociables, etc., pero tambi én cambian las
formasenque se relacionan, enalgunoscasos comienzan a colocar apodos o rechazar a algunos compañeros. Se dan cuenta que ya no son los
mismosdel añopasado,se muestraninquietosyse preguntan:¿cómoseránlasrelacionesde convivencia?¿Cómopodemos organizar nuestros
sectores y organizarnos para cumplir diferentes roles? ¿Dónde ubicaremos nuestros sectores? ¿Qué materiales necesitamos elaborar para
implementarel sectorde Matemática?Ahorase enfrentanauna diversidadde retos,entre ellos:manejarsus emociones, tomar decisiones, es
decir resolver problemas y conflictos de manera no violenta, fortalecer su autonomía y asertividad. En esta unidad Proponemos diversas
actividadesde lectura,escriturayoralidadparaque losestudiantestenganlaoportunidadde conocerenqué consiste laconvivencia donde los
estudiantes,atravésde juegos,análisisyreflexiónparticiparánenlaconstrucciónde susnormasde convivencia,organizaciónde losequiposde
trabajo, organización de los espacios de aprendizaje mediante el uso de sus habilidades comunicativas, preparándose para el ejercicio
ciudadanoresponsable.Lassesionespresentanunasecuenciaorientadaaque losestudiantesexperimentenlaconvivenciayparticipaciónen el
aula y la escuela.
PRODUCT
OS
IMPORTA
NTES
Normas de convivencia.
Nombre de los sectores del aula.
Elección del delegado del aula.
Equipos organizados de trabajo.
Organización de la biblioteca de aula.
Textos escritos por los estudiantes: narrativos, informativos, etc
Organización de los equipos de trabajo.
Implementación del Banco del aula en el sector de Matemática.
SITUACION
ES
SIGNIFICAT
1° semana: Organizamos el aula
2° semana: Mejoramosla convivencia.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos
orales.
Escucha activamente diversostiposde textos
orales.
Toma apuntesmientrasescuchade acuerdoconsu propósitoya la situación
comunicativa.
Se expresa
oralmente.
Expresacon claridadsusideas Ordenasusideasen torno a temasvariadosa partir de sus saberespreviosyde
algunafuente de información.
Comprende textos
escritos.
Recuperainformaciónde diversostextos
escritos.
Localizainformaciónenuntextoconalgunoselementoscomplejosensuestructura
y con vocabulariovariado.
Infiere el significadode lostextosescritos. Deduce lacausa de unhechoy la ideade un textoconalgunoselementoscomplejos
ensu estructuray con vocabulariovariado.
Produce textos
escritos.
Textualizasusideassegúnlas convencionesde
la escritura.
Escribe textosdiversoscontemáticasyestructuratextual simple apartirde sus
conocimientospreviosyenbase aalgunafuente de información.
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive
democráticamente.
Utilizareflexivamente conocimientosy
principiosdemocráticosparalaconstrucción
de normas de convivencia.
Participa activamente en la elaboración de normas de convivencia.
Participa
democráticamente.
Propone ygestionainiciativas de interés
común.
Participaenlos procesos de elección de representantes estudiantiles (delegados).
Usa yfiscalizael poderde manera
democrática.
Delegaalgunasfuncionesasuscompañerospara realizartareasenel aula.
Propone ygestionainiciativasde interés
común.
Participaenlosprocesosde elecciónde representantesestudiantiles (delegados de
aula).
MATEMATICA
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde gestiónde
datose incertidumbre.
Comunicay representaideas
matemáticas.
Organizalosdatos entablas.
Realizapreguntasrelevantespararecogerdatosrelacionadosconel temade
estudioyaporta con sugerenciasalaspreguntasformuladasporsuscompañeros.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde forma,
movimientoylocalización.
Matematizasituaciones.
Comunicay representaideas
matemáticas.
Identificalasreferenciasnecesariasensituacionesde localizacióny
desplazamientos,enel entornoescolar,expresándolosenun croquisy
coordenadas.
Elaboracroquisusandoreferentesparalelos,perpendicularesyoblicuos,para
ubicarobjetosyexpresarrutas.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde regularidad,
equivalenciaycambio..
Comunicay representaideas
matemáticas.
Elaboray usa estrategias
Utilizalenguaje matemáticoparadescribirlaregularidadenlospatrones
numéricos.
Empleaprocedimientosde cálculoparaampliarocrear patronesaditivos,usando
material concreto, recursos,incluyendoel usode la calculadora
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde cantidad.
Comunicay representaideas
matemáticas.
Elaboray usa estrategias.
Elaborarepresentacionesde númeroshastacuatrocifrasenforma concreta(Base
diez,monedasybilletes) ysimbólica(números,composiciónydescomposición
aditivaymultiplicativa,valorposicionalenmillares,centenas,decenasyunidades).
Realizaprocedimientosparaestimarconnúmerosnaturaleshastacuatrocifrascon
apoyode material concreto.
III. SECUENCIA DE LAS SESIONES (síntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones)
Área : Comunicación
Sesión 1:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Elaboramosnuestrasnormaspara
una buenaconvivencia.Analizany
reflexionansobre lassituaciones
observadas.Establecenlasnormas
de aula a partir de lassituaciones
analizadas
Sesión 2:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Planificamosparaorganizarnosy
aprendermejor.Organizansus
actividadesenlasque
correspondenalosniñosyal
espacio.Establecenlas
responsabilidadesdelaula.
Sesión 3:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Leemosuncuentosobre la amistad
Leenel cuento“En busca de amigos”.
Ubican informaciónenel cuento.
Sesión 4:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Organizamosnuestros equiposde
trabajo.Establecenloscriteriosparala
organizaciónde susequiposde
trabajo.Realizanunaasambleade
aula.
Sesión 5:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Escribimosunlemaque nos
identifiquecomoequipo.Escriben
un lemaque losidentifique como
equipo.
Sesión 6:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Hacemosuna asambleaparaelegir
a nuestrodelegadodel aula.Leen
el cuento“La asambleade la
carpintería”.Establecenlas
cualidadesque debe tenerel
delegadode aula.
Sesión 7:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Organizamosnuestrossectoresdel
aula.Escribensuspropuestasen
cuadros de doble entrada.Eligenentre
laspropuestasyelaboransuscarteles.
Sesión 8:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Tomamosapuntesenuna asamblea.
Realizanunaasambleaytoman
apuntes.Eligenunapropuestaparala
organizaciónde subibliotecade aula.
Sesión 9:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Leemosparaexplorarlostextosde
la bibliotecade aula.Leenel
cuento“La florde Lirolay”.Leen
de forma exploratoriaparaubicar
informaciónendiversostiposde
textosde biblioteca.
Sesión 10:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Elaboramosy organizamosnuestro
portafolio.Leenuntexto
instructivo.Elaboransuportafolio
siguiendolasinstruccionesdel
texto.
Sesión 11
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Escribimoslapresentaciónde nuestro
portafolio.(Continuación)Leenuna
fichaorganizadacon preguntaspara
ayudar enla distribuciónde ideaspor
párrafos.Escribenunapáginade
presentaciónde su portafolio.
Sesión 12:
COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL
Leemos,escribimosycompartimos
anécdotassobre nuestraconvivencia
escolar.Leenyescribenunaanécdota
de algúnsucesoentorno al
cumplimientode lasnormas
acordadas.Dialogany explicanlas
razonespor lasque no han podido
cumplirtodaslasnormas.
Área : Matemática
III. Evaluación
Comunicación
Situación de
evaluación/Instrumento Competencia Capacidad Indicador
SesiónN°12
Leemos,escribimosy
compartimosanécdotas
sobre nuestra
convivenciaescolar
Comprende textos orales Expresacon claridadsus
ideas.
Ordenasusideasentorno a temasvariadosa partir de sus saberes
previosyalgunafuente de información.
Comprende textos
escritos.
Infiere el significadode
lostextosescritos.
Deduce lacausa de unhechoy la ideade un textoconalgunos
elementoscomplejosensuestructuraycon vocabulariovariado.
Sesión 1:
Organizamosyregistramoslos
materialesde labibliotecadel aula
En estasesión,se esperaque los
estudiantesorganicenyregistren
datoscualitativosycuantitativosen
tablas,a finde elaborarun
inventariode losmaterialesde la
bibliotecadel aula.
Sesión 2:
Organizamoslosobjetosylos
sectoresdel aulaEn estasesión,
losniñosy lasniñasaprenderána
ubicary describirlaposiciónde
objetosysectoresdel aulaenun
croquis,para proponersu
distribución.
Sesión 3
Hacemosrecorridospor laciudadEn esta
sesión,se esperaque losniñosylasniñas
describan,comuniquenytracentrayectos
encroquisy mapas.
Sesión 4:
Implementamosconmonedasy
billetesel Bancodel aulaEn esta
sesión,se esperaque losniñosylas
niñasidentifiquenlasmonedasy
losbilletesparaimplementarel
Banco del aulay, además,cuenten
dineroyrealicendepósitos.
Sesión 5:
Jugamosenel Banco e identificamos
patronesEn estasesión,se espera
que losniñosy lasniñasaprendana
identificarlasreglasde formación
de patronesaditivoscrecientesy
decrecientesconnúmerosde hasta
trescifras,vivenciandosituaciones
enel Banco del aulay utilizandolas
monedasy losbilletes.
Sesión 6:
Elaboramostarjetasnuméricasy
creamospatronesEn estasesión,
se esperaque losniñosy lasniñas
elaborentarjetasnuméricas
como parte de la organizacióndel
sectorde Matemáticay las
utilicenparacrear patrones
aditivoscrecientesy
decrecientes.
Sesión 7:
Representamoslaunidadde millarenel
Banco del aulaEn esta sesión,se espera
que losniñosy lasniñasconstruyanla
nociónde unidadde millar,
representándolade maneraconcreta,
gráficay simbólicaensituacioneslúdicas
de contextomatemático.
Sesión 8:
Jugamos“Lanza al mil”y contamos
agrupandoEn estasesión,se
esperaque losniñosylas niñas
aprendana expresarnúmerosde
cuatro cifrashaciendo
agrupacionesyusandoel tablero
de valor posicional.
Sesión 9:
Formamosgruposy representamos
númerosde cuatro cifrasEn esta
sesión,se esperaque losniñosylas
niñasaprendana componery
descomponernúmerosde cuatro
cifrasrealizandoagrupacionesy
utilizandoel tablerode valor
posicional.
Sesión 10:
Descomponemosnúmerosde
cuatro cifrasEn esta sesión,los
niñosy lasniñasaprenderána
utilizarladescomposiciónaditiva
de númerosde cuatro cifraspara
resolverproblemas.
Sesión 11
Estimamosutilizandoestrategiasde
cálculoEn estasesión,losniñosylas
niñasaprenderánaestimarutilizando
estrategiasde cálculoescritoymental
para hallarresultadosaproximadosen
situacionesproblemáticasrelacionadas
con su vidacotidiana.
Sesión 12:
Valoramosnuestrosaprendizajes
En estasesión,se evaluaráel
desempeñode losniñosylasniñas
enla Unidad1 y se registraráel
logrode losaprendizajesenuna
listade cotejo.
Produce textos escritos. Textualizasusideas
segúnlasconvenciones
de la escritura.
Escribe textosdiversoscontemáticasyestructuratextual simple a
partir de susconocimientospreviosyenbase a algunafuente de
información.
Convive democráticamente. Utilizareflexivamente
conocimientosy
principiosdemocráticos
para la construcciónde
normasde convivencia.
Evalúael cumplimientode lasnormasenlasasambleasde aulaen
funcióndel bienestargeneral.
Matemática
Situación de
evaluación/Instrumento Competencia Capacidad Indicador
Se evaluarácon
situaciones
problemáticasque
implicanevidenciarlos
aprendizajesde la
Unidad1.
Se usará unahoja de
aplicaciónpara
comprobarlos
aprendizajeslogrados
por losestudiantes.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde forma,
movimientoylocalización.
Matematizasituaciones. Identificalasreferenciasnecesariasensituacionesde localizacióny
desplazamientos,enel entornoescolar,expresándolosenuncroquisy
coordenadas.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde regularidad,
equivalenciaycambio.
Elaboray usa
estrategias.
Matematizasituaciones.
Empleaprocedimientosde cálculoparaampliarpatronesaditivos,
usandomaterial concreto, recursos,incluyendo el usode la
calculadora.
Identificalareglade formaciónde losdatosenproblemasde
regularidad,expresándolasenunpatróncon númerosde hastacuatro
cifras.
Actúa y piensa
matemáticamente en
situacionesde cantidad.
Comunicay representa
ideasmatemáticas.
Elaborarepresentacionesde númeroshastacuatrocifrasenforma
simbólica(composiciónydescomposiciónaditiva,valorposicionalen
millares,centenas,decenasyunidades).
IV. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
LibroComunicación4. LibroPersonal Social 4.Referenciasbibliográficas:
Cuaderno de trabajo.Materiales concretos:BaseDiez, ábaco,billetes y monedas, regletas de colores,tapitas,semillas,etc
Lourdes E. Alarcón Torres V° B° Sub-Dirección
Profesora 4to . “C”
Unidad  de  aprendizaje  nº 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedimaSesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedima
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultimaPrimer Grado Trompeteros
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabrasJose Farronay Diaz
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Portafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicasPortafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicas
ElenaFems
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nSesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nMaribelCP
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedimaSesiones 2013.docx sedima
Sesiones 2013.docx sedima
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
 
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje  juegos forma palabrasSesión de aprendizaje  juegos forma palabras
Sesión de aprendizaje juegos forma palabras
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
Portafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicasPortafolio de español matematicas
Portafolio de español matematicas
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTOPLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
PLANEACIONES PARA PRIMARIA | NUEVOS LIBROS DE TEXTO
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´nSesio´n n°10 signos de puntuacio´n
Sesio´n n°10 signos de puntuacio´n
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion04
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 

Similar a Unidad de aprendizaje nº 01

Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Freddy Incarroca Churata
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Jessica Portal de Pacheco
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Instituto Educacion Secundaria
 
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetMódulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetJanet Marquina
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
JudithZazaLujanCente
 
Modelo de unidad didáctica
Modelo de unidad didácticaModelo de unidad didáctica
Modelo de unidad didáctica
enrique flores carrillo
 
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVOCREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
Janeth Pisfil
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
Sulio Chacón Yauris
 
327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc
327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc
327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc
NarutoDragon2
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Janeth Pisfil
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
AlexanderJoaquinPach
 

Similar a Unidad de aprendizaje nº 01 (20)

Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Tercer Grado de Primaria 2015: “Nos ...
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
 
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janetMódulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
 
Modelo de unidad didáctica
Modelo de unidad didácticaModelo de unidad didáctica
Modelo de unidad didáctica
 
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVOCREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
CREAMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-cuarto grado-cuarto-grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
Unidad Didáctica 01 - Área Comunicación -Cuarto Grado de Primaria 2015: “Nos ...
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE 1ro. A 6to. GRADO TANTO ESPECÍFICA COMO INTE...
 
327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc
327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc
327304043-Conociendo-La-Familia-Escolar.doc
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unidad de aprendizaje nº 01

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 – 4º “C”- 2016 I.-DATOS GENERALES Institución Educativa : Nº 2064 República Federal de Alemania 1.1 UGEL : Nº 04 1.2 Distrito : Puente Piedra 1.3 Ciclo : IV 1.4 Grado y Sección : 4to “C” 1.5 Turno : Mañana. 1.6 Directora : Lidia Luz MEDRANO GUTIERREZ 1.7 Sub Director : Adelfo REYES GUZMÁN 1.8 Docente de Aula : Lourdes Elizabeth Alarcón Torres TITULO “Organizamos el aula” matemática ¡Nos organizamos y organizamos nuestra aula para una mejor convivencia! Comunicación SITUACIÓN DE CONTEXTO PROBLEM ÁTI CA En La IE N° 2064 República Federal De Alemania , los estudiantesdel cuartogrado, retornan a la escuela y se reencuentran después de sus vacaciones,se observanyse dan cuentaque han cambiado,unoshancrecido,otrosse muestranmássociables, etc., pero tambi én cambian las formasenque se relacionan, enalgunoscasos comienzan a colocar apodos o rechazar a algunos compañeros. Se dan cuenta que ya no son los mismosdel añopasado,se muestraninquietosyse preguntan:¿cómoseránlasrelacionesde convivencia?¿Cómopodemos organizar nuestros sectores y organizarnos para cumplir diferentes roles? ¿Dónde ubicaremos nuestros sectores? ¿Qué materiales necesitamos elaborar para implementarel sectorde Matemática?Ahorase enfrentanauna diversidadde retos,entre ellos:manejarsus emociones, tomar decisiones, es decir resolver problemas y conflictos de manera no violenta, fortalecer su autonomía y asertividad. En esta unidad Proponemos diversas actividadesde lectura,escriturayoralidadparaque losestudiantestenganlaoportunidadde conocerenqué consiste laconvivencia donde los estudiantes,atravésde juegos,análisisyreflexiónparticiparánenlaconstrucciónde susnormasde convivencia,organizaciónde losequiposde trabajo, organización de los espacios de aprendizaje mediante el uso de sus habilidades comunicativas, preparándose para el ejercicio ciudadanoresponsable.Lassesionespresentanunasecuenciaorientadaaque losestudiantesexperimentenlaconvivenciayparticipaciónen el aula y la escuela. PRODUCT OS IMPORTA NTES Normas de convivencia. Nombre de los sectores del aula. Elección del delegado del aula. Equipos organizados de trabajo. Organización de la biblioteca de aula. Textos escritos por los estudiantes: narrativos, informativos, etc Organización de los equipos de trabajo. Implementación del Banco del aula en el sector de Matemática. SITUACION ES SIGNIFICAT 1° semana: Organizamos el aula 2° semana: Mejoramosla convivencia.
  • 2. II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos orales. Escucha activamente diversostiposde textos orales. Toma apuntesmientrasescuchade acuerdoconsu propósitoya la situación comunicativa. Se expresa oralmente. Expresacon claridadsusideas Ordenasusideasen torno a temasvariadosa partir de sus saberespreviosyde algunafuente de información. Comprende textos escritos. Recuperainformaciónde diversostextos escritos. Localizainformaciónenuntextoconalgunoselementoscomplejosensuestructura y con vocabulariovariado. Infiere el significadode lostextosescritos. Deduce lacausa de unhechoy la ideade un textoconalgunoselementoscomplejos ensu estructuray con vocabulariovariado. Produce textos escritos. Textualizasusideassegúnlas convencionesde la escritura. Escribe textosdiversoscontemáticasyestructuratextual simple apartirde sus conocimientospreviosyenbase aalgunafuente de información. PERSONAL SOCIAL COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Convive democráticamente. Utilizareflexivamente conocimientosy principiosdemocráticosparalaconstrucción de normas de convivencia. Participa activamente en la elaboración de normas de convivencia. Participa democráticamente. Propone ygestionainiciativas de interés común. Participaenlos procesos de elección de representantes estudiantiles (delegados). Usa yfiscalizael poderde manera democrática. Delegaalgunasfuncionesasuscompañerospara realizartareasenel aula. Propone ygestionainiciativasde interés común. Participaenlosprocesosde elecciónde representantesestudiantiles (delegados de aula). MATEMATICA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde gestiónde datose incertidumbre. Comunicay representaideas matemáticas. Organizalosdatos entablas. Realizapreguntasrelevantespararecogerdatosrelacionadosconel temade estudioyaporta con sugerenciasalaspreguntasformuladasporsuscompañeros. Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde forma, movimientoylocalización. Matematizasituaciones. Comunicay representaideas matemáticas. Identificalasreferenciasnecesariasensituacionesde localizacióny desplazamientos,enel entornoescolar,expresándolosenun croquisy coordenadas. Elaboracroquisusandoreferentesparalelos,perpendicularesyoblicuos,para ubicarobjetosyexpresarrutas.
  • 3. Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde regularidad, equivalenciaycambio.. Comunicay representaideas matemáticas. Elaboray usa estrategias Utilizalenguaje matemáticoparadescribirlaregularidadenlospatrones numéricos. Empleaprocedimientosde cálculoparaampliarocrear patronesaditivos,usando material concreto, recursos,incluyendoel usode la calculadora Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde cantidad. Comunicay representaideas matemáticas. Elaboray usa estrategias. Elaborarepresentacionesde númeroshastacuatrocifrasenforma concreta(Base diez,monedasybilletes) ysimbólica(números,composiciónydescomposición aditivaymultiplicativa,valorposicionalenmillares,centenas,decenasyunidades). Realizaprocedimientosparaestimarconnúmerosnaturaleshastacuatrocifrascon apoyode material concreto. III. SECUENCIA DE LAS SESIONES (síntesis que presenta la secuencia articulada de las sesiones) Área : Comunicación Sesión 1: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Elaboramosnuestrasnormaspara una buenaconvivencia.Analizany reflexionansobre lassituaciones observadas.Establecenlasnormas de aula a partir de lassituaciones analizadas Sesión 2: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Planificamosparaorganizarnosy aprendermejor.Organizansus actividadesenlasque correspondenalosniñosyal espacio.Establecenlas responsabilidadesdelaula. Sesión 3: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Leemosuncuentosobre la amistad Leenel cuento“En busca de amigos”. Ubican informaciónenel cuento. Sesión 4: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Organizamosnuestros equiposde trabajo.Establecenloscriteriosparala organizaciónde susequiposde trabajo.Realizanunaasambleade aula. Sesión 5: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Escribimosunlemaque nos identifiquecomoequipo.Escriben un lemaque losidentifique como equipo. Sesión 6: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Hacemosuna asambleaparaelegir a nuestrodelegadodel aula.Leen el cuento“La asambleade la carpintería”.Establecenlas cualidadesque debe tenerel delegadode aula. Sesión 7: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Organizamosnuestrossectoresdel aula.Escribensuspropuestasen cuadros de doble entrada.Eligenentre laspropuestasyelaboransuscarteles. Sesión 8: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Tomamosapuntesenuna asamblea. Realizanunaasambleaytoman apuntes.Eligenunapropuestaparala organizaciónde subibliotecade aula. Sesión 9: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Leemosparaexplorarlostextosde la bibliotecade aula.Leenel cuento“La florde Lirolay”.Leen de forma exploratoriaparaubicar informaciónendiversostiposde textosde biblioteca. Sesión 10: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Elaboramosy organizamosnuestro portafolio.Leenuntexto instructivo.Elaboransuportafolio siguiendolasinstruccionesdel texto. Sesión 11 COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Escribimoslapresentaciónde nuestro portafolio.(Continuación)Leenuna fichaorganizadacon preguntaspara ayudar enla distribuciónde ideaspor párrafos.Escribenunapáginade presentaciónde su portafolio. Sesión 12: COMUNICACIÓN - PERSONAL SOCIAL Leemos,escribimosycompartimos anécdotassobre nuestraconvivencia escolar.Leenyescribenunaanécdota de algúnsucesoentorno al cumplimientode lasnormas acordadas.Dialogany explicanlas razonespor lasque no han podido cumplirtodaslasnormas.
  • 4. Área : Matemática III. Evaluación Comunicación Situación de evaluación/Instrumento Competencia Capacidad Indicador SesiónN°12 Leemos,escribimosy compartimosanécdotas sobre nuestra convivenciaescolar Comprende textos orales Expresacon claridadsus ideas. Ordenasusideasentorno a temasvariadosa partir de sus saberes previosyalgunafuente de información. Comprende textos escritos. Infiere el significadode lostextosescritos. Deduce lacausa de unhechoy la ideade un textoconalgunos elementoscomplejosensuestructuraycon vocabulariovariado. Sesión 1: Organizamosyregistramoslos materialesde labibliotecadel aula En estasesión,se esperaque los estudiantesorganicenyregistren datoscualitativosycuantitativosen tablas,a finde elaborarun inventariode losmaterialesde la bibliotecadel aula. Sesión 2: Organizamoslosobjetosylos sectoresdel aulaEn estasesión, losniñosy lasniñasaprenderána ubicary describirlaposiciónde objetosysectoresdel aulaenun croquis,para proponersu distribución. Sesión 3 Hacemosrecorridospor laciudadEn esta sesión,se esperaque losniñosylasniñas describan,comuniquenytracentrayectos encroquisy mapas. Sesión 4: Implementamosconmonedasy billetesel Bancodel aulaEn esta sesión,se esperaque losniñosylas niñasidentifiquenlasmonedasy losbilletesparaimplementarel Banco del aulay, además,cuenten dineroyrealicendepósitos. Sesión 5: Jugamosenel Banco e identificamos patronesEn estasesión,se espera que losniñosy lasniñasaprendana identificarlasreglasde formación de patronesaditivoscrecientesy decrecientesconnúmerosde hasta trescifras,vivenciandosituaciones enel Banco del aulay utilizandolas monedasy losbilletes. Sesión 6: Elaboramostarjetasnuméricasy creamospatronesEn estasesión, se esperaque losniñosy lasniñas elaborentarjetasnuméricas como parte de la organizacióndel sectorde Matemáticay las utilicenparacrear patrones aditivoscrecientesy decrecientes. Sesión 7: Representamoslaunidadde millarenel Banco del aulaEn esta sesión,se espera que losniñosy lasniñasconstruyanla nociónde unidadde millar, representándolade maneraconcreta, gráficay simbólicaensituacioneslúdicas de contextomatemático. Sesión 8: Jugamos“Lanza al mil”y contamos agrupandoEn estasesión,se esperaque losniñosylas niñas aprendana expresarnúmerosde cuatro cifrashaciendo agrupacionesyusandoel tablero de valor posicional. Sesión 9: Formamosgruposy representamos númerosde cuatro cifrasEn esta sesión,se esperaque losniñosylas niñasaprendana componery descomponernúmerosde cuatro cifrasrealizandoagrupacionesy utilizandoel tablerode valor posicional. Sesión 10: Descomponemosnúmerosde cuatro cifrasEn esta sesión,los niñosy lasniñasaprenderána utilizarladescomposiciónaditiva de númerosde cuatro cifraspara resolverproblemas. Sesión 11 Estimamosutilizandoestrategiasde cálculoEn estasesión,losniñosylas niñasaprenderánaestimarutilizando estrategiasde cálculoescritoymental para hallarresultadosaproximadosen situacionesproblemáticasrelacionadas con su vidacotidiana. Sesión 12: Valoramosnuestrosaprendizajes En estasesión,se evaluaráel desempeñode losniñosylasniñas enla Unidad1 y se registraráel logrode losaprendizajesenuna listade cotejo.
  • 5. Produce textos escritos. Textualizasusideas segúnlasconvenciones de la escritura. Escribe textosdiversoscontemáticasyestructuratextual simple a partir de susconocimientospreviosyenbase a algunafuente de información. Convive democráticamente. Utilizareflexivamente conocimientosy principiosdemocráticos para la construcciónde normasde convivencia. Evalúael cumplimientode lasnormasenlasasambleasde aulaen funcióndel bienestargeneral. Matemática Situación de evaluación/Instrumento Competencia Capacidad Indicador Se evaluarácon situaciones problemáticasque implicanevidenciarlos aprendizajesde la Unidad1. Se usará unahoja de aplicaciónpara comprobarlos aprendizajeslogrados por losestudiantes. Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde forma, movimientoylocalización. Matematizasituaciones. Identificalasreferenciasnecesariasensituacionesde localizacióny desplazamientos,enel entornoescolar,expresándolosenuncroquisy coordenadas. Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde regularidad, equivalenciaycambio. Elaboray usa estrategias. Matematizasituaciones. Empleaprocedimientosde cálculoparaampliarpatronesaditivos, usandomaterial concreto, recursos,incluyendo el usode la calculadora. Identificalareglade formaciónde losdatosenproblemasde regularidad,expresándolasenunpatróncon númerosde hastacuatro cifras. Actúa y piensa matemáticamente en situacionesde cantidad. Comunicay representa ideasmatemáticas. Elaborarepresentacionesde númeroshastacuatrocifrasenforma simbólica(composiciónydescomposiciónaditiva,valorposicionalen millares,centenas,decenasyunidades). IV. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD LibroComunicación4. LibroPersonal Social 4.Referenciasbibliográficas: Cuaderno de trabajo.Materiales concretos:BaseDiez, ábaco,billetes y monedas, regletas de colores,tapitas,semillas,etc Lourdes E. Alarcón Torres V° B° Sub-Dirección Profesora 4to . “C”