SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE LA PRÁCTICA PEDAGOGICA EN EL AULA N°02
I. INFORMACION GENERAL
1.1 Módulo : Leer y escribir para aprender sobre un tema de estudio
1.2 IFD : Universidad Nacional de Trujillo.
1.3 I.E. : San Francisco de Asís
1.4 Lugar : La Esperanza
1.5 Ciclo : IV
1.6 Grado y Sección: 3° “C”
1.7 Docente : Janet Marquina Rodríguez
1.8 Formador : Henry Juan Valdivieso Salinas
II. ASPECTOS DE LA PROPUESTA:
2.1. Tema: Propuesta pedagógica de un proyecto integrado.
2.2. Nombre: ¡Elaboramos nuestro álbum familiar revisando información a
través de fotografías y entrevistas familiares para presentarlo a través de
una exposición a nuestros compañeros de aula!
2.3. Condiciones de Aprendizaje:
III. ORIENTACIONES DEL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL:
COMPETENCIA
CAPACIDAD O
CAPACIDADES
INDICADOR DE DESEMPEÑO
 Comprende críticamente
diversos tipos de textos escritos
en variadas situaciones
comunicativas, según su
propósito de lectura mediante
procesos de interpretación y
reflexión.
 Produce reflexivamente
diversos tipos de textos escritos
 Identifica
información en
diversos tipos de
textos según el
propósito.
 Textualiza
experiencias,
ideas,
sentimientos,
 Localiza información en un texto con
algunos elementos complejos en su
estructura y con vocabulario variado.
 Escribe textos diversos con
estructura textual simple a partir de
sus saberes previos y de alguna
fuente de información.
Procesos para aprender Espacio Materiales Tiempo
 Buscar información con propósito
claro.
 Seleccionar y priorizar la información
obtenida mediante fotos y entrevistas.
 Revisar y relacionar saberes previos
buscando otros medios de
información.
 Tomar notas, producir resúmenes,
esquemas y elaborar el álbum familiar
analizando la información obtenida.
 Realizar exposiciones orales para
informar, compartir y explicar sobre su
álbum familiar.
 Utilizar esquemas con fotos para
explicar la exposición.
I.E N°
80038
“San
Francisco
de Asís”
 Fotografías de
familiares
 Folder de cartón
 Hojas, tijera, goma,
plumones, lápices
de colores.
 Libros diversos
 Libro de
Comunicación 3
MINEDU
 Lapiceros,
periódicos, noticias,
limpia tipo.
 Internet: Facebook,
etc.
5 días
en variadas situaciones
comunicativas, con coherencia
y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las
convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de
planificación, textualización y
revisión.
empleando las
condiciones del
lenguaje escrito.
 Usa recursos ortográficos básicos
de puntuación y acentuación para
dar claridad y sentido al texto.
 Usa un vocabulario variado y
apropiado a la situación de
comunicación.
PROPÓSITO
Que los niños y niñas realicen prácticas de lectura y
escritura al buscar y revisar información para elaborar su
álbum familiar.
IV. SECUENCIA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS:
Momentos PROCESOS
1. Acciones previas
2. Nos
organizamos
para investigar
sobre el tema de
nuestro
Proyecto
3. Leemos para
buscar
información
Participa dentro y fuera de la escuela:
 Sacan los materiales que se les pidió para el trabajo a realizar. (fotos,
entrevistas realizadas a familiares, etc.)
 Organizamos responsabilidades por grupos de trabajo recordando lo
que se hizo la clase anterior.
Recupera sus saberes previos
 Conversamos sobre las actividades que debemos realizar para
compartir con nuestras familias: leer cuentos, adivinanzas, poemas,
chistes, escribir cartas para un familiar.
 Recupero saberes previos.
 Pregunto: ¿Qué podríamos elaborar para tener nuestra historia familiar
y compartir en aula y familia?, deducimos el propósito del
Proyecto:¡Elaboramos nuestro álbum familiar revisando
información a través de fotografías y entrevistas familiares para
presentarlo a través de una exposición a nuestros compañeros de
aula!
 Seleccionamos los acuerdos del cartel de normas que nos permitan
realizar un buen trabajo
Definir el tema, el propósito y los destinatarios
 Elaboramos una lista sobre los materiales que se va a necesitar para
elaborar el álbum familiar.
 Pregunto: ¿Será suficiente éste material?, ¿Qué necesitamos recordar
o conocer respecto a cómo se presenta un álbum?
 Revisamos libros que tenemos en el aula y biblioteca para ver cómo
están presentados. Cada responsable de materiales recoge los grupos
de libros que colocamos en una mesa y los reparten a sus compañeros.
 Les oriento diciendo: Observen la tapa, las hojas, dónde está el título,
autor, número de edición, fecha de emisión. Lean los títulos y subtítulos.
Fíjense en el índice: ¿Qué significan los números? Que comente ellos
 Explico que representan las páginas y porqué todos los libros tienen las
páginas numeradas
 Expresan lo que han observado y cómo están presentados los libros,
las diferencias que han encontrado y los puntos en común de lo que
observaron
V. REGISTRO DE AVANCE DE LOS ESTUDIANTES:
 Escriben en el álbum familiar los conocimientos adquiridos
 Hago el cierre de la propuesta de la práctica pedagógica en el aula.
 Evalúo el cumplimiento de las normas acordadas para trabajar.
 La secuencia estuvo ordenada
 La exposición fue clara
 El material usado fue adecuado
 Tuvieron una postura correcta durante la exposición
 Dialogaron y comentaron las preguntas planteadas.
4. Escribimos el
contenido de
nuestra
presentación
5. Nos preparamos
para exponer
6. Exponemos ante
nuestros
compañeros.
7. Evaluamos el
trabajo realizado
Elaboramos un plan de Trabajo
 Escriben los aspectos que considerarán en su álbum: título, índice, y el
nombre de las partes que colocarán en el álbum para dividirlo por
secciones de acuerdo a lo planificado.
 Se organiza en grupos de trabajo y determinan qué títulos se
escribirán, la carátula, como lo van a decorar, qué nombre llevarán las
secciones, cómo pondrán el número de páginas, cómo harán sus
ilustraciones o pegarán las fotos, etc.
 Cada uno busca información con propósito claro para seleccionar y
priorizar la información obtenida mediante fotos familiares y entrevistas
que realizó a sus familiares.
 Revisa y relaciona saberes previos obtenidos buscando otros medios
de información.
 Toma notas, produce resúmenes, esquemas y elabora el álbum familiar
analizando la información obtenida.
 Escucha sus ideas para preguntar cuando sea necesario.
 Paso por los grupos orientando, respondiendo o haciendo preguntas
para que reflexionen sobre el producto que están haciendo.
 Todos deben escribir en la última página un compromiso sobre las
actividades que se harán en casa, que les permita compartir momentos
en familia.
Abre un breve espacio exponer sus trabajos
 Realiza exposiciones orales para informar, compartir y explicar sobre
su álbum familiar.
 Utilizar esquemas con fotos para explicar la exposición.
 Conversamos con los estudiantes sobre lo que se ha realizado.
 Pregunto a los estudiantes: ¿Qué aprendieron el día de hoy?, ¿Qué
tuvieron en cuenta para elaborar su álbum familiar?, ¿Qué acuerdos
cumplimos hoy?, ¿Cómo nos sentimos?, ¿Todos trabajamos?, ¿Qué
podemos mejorar?, ¿La explicación fue clara?, ¿Tuvieron una postura
correcta durante la exposición?, ¿Permitieron y comentaron las
preguntas del público?
 Anoto lo que los estudiantes dicen y los felicito por el trabajo realizado.
N°
Apellidos y nombres
Indicadores
Localiza información
en un texto con
algunos elementos
complejos en su
estructura y con
vocabulario variado
Usa recursos
ortográficos básicos
de puntuación y
acentuación para
dar claridad y
sentido al texto.
si no si no
01 ABANTO PEÑA, Rosita Nicole
02 AGUILAR VALERA, Iris Nicole
03 ALBURQUEQUE VERA, Aarón
04 ALVA FLORES, Luis Ángel
05 AMBROCIO MENDEZ, Juan Riquelme

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
USAT
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Jornalizacion tercer grado 2016
Jornalizacion tercer grado 2016Jornalizacion tercer grado 2016
Jornalizacion tercer grado 2016
Iris Beatriz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010amoreunico
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
EduQroo Leizu
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Sulio Chacón Yauris
 
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1k4rol1n4
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Lic Martinez Espinoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
Sesión de aprendizaje con Rutas de Aperendizaje taller 2
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
Jornalizacion tercer grado 2016
Jornalizacion tercer grado 2016Jornalizacion tercer grado 2016
Jornalizacion tercer grado 2016
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion26
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
 
Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01Sesion com 2g_01
Sesion com 2g_01
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-segundo-grado_u1_unid...
 
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
Cuadro descriptivo del campo formativo lenguaje y comunicacion tb1
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 3)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-tercer grado-tercer-grado_u1_unidad...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 

Destacado

Strix mídias sociais
Strix mídias sociaisStrix mídias sociais
Strix mídias sociais
agenciastrix
 
Q3
Q3Q3
Final magazine
Final magazineFinal magazine
Final magazineGugan95
 
Sinav kaygisi
Sinav kaygisiSinav kaygisi
Sinav kaygisikaraburun
 
Rizzoma presentation for investors
Rizzoma presentation for investorsRizzoma presentation for investors
Rizzoma presentation for investors
Travkina Liuba
 
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
basuru
 
Materyal tasarim sunumu
Materyal tasarim sunumuMateryal tasarim sunumu
Materyal tasarim sunumukevsereda
 
Baião catu
Baião catuBaião catu
Circular 01 de_2011
Circular 01 de_2011Circular 01 de_2011
Leyes de Newton con perspectiva historica
Leyes de Newton con perspectiva historicaLeyes de Newton con perspectiva historica
Leyes de Newton con perspectiva historica
Xime Bustos
 
Qcl 15-v4 [challenge-no 4 pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 4  pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]Qcl 15-v4 [challenge-no 4  pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 4 pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]
Shubham Gupta
 
Презентация И.Дауранова
Презентация И.ДаурановаПрезентация И.Дауранова
Презентация И.Дауранова
Ipolito
 
Translasi
TranslasiTranslasi
Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada ca...
Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada  ca...Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada  ca...
Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada ca...
CADTH Symposium
 
Planes de clase tecnologia de noveno
Planes de clase tecnologia de novenoPlanes de clase tecnologia de noveno
Planes de clase tecnologia de noveno
Insitucion Educativa Rancheria Sahagun Cordoba
 

Destacado (20)

DSX Article
DSX ArticleDSX Article
DSX Article
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
Strix mídias sociais
Strix mídias sociaisStrix mídias sociais
Strix mídias sociais
 
Q3
Q3Q3
Q3
 
Final magazine
Final magazineFinal magazine
Final magazine
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Sinav kaygisi
Sinav kaygisiSinav kaygisi
Sinav kaygisi
 
Rizzoma presentation for investors
Rizzoma presentation for investorsRizzoma presentation for investors
Rizzoma presentation for investors
 
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia famil...
 
Materyal tasarim sunumu
Materyal tasarim sunumuMateryal tasarim sunumu
Materyal tasarim sunumu
 
Baião catu
Baião catuBaião catu
Baião catu
 
Circular 01 de_2011
Circular 01 de_2011Circular 01 de_2011
Circular 01 de_2011
 
Leyes de Newton con perspectiva historica
Leyes de Newton con perspectiva historicaLeyes de Newton con perspectiva historica
Leyes de Newton con perspectiva historica
 
Matematica8 v1 01_2008
Matematica8 v1 01_2008Matematica8 v1 01_2008
Matematica8 v1 01_2008
 
Qcl 15-v4 [challenge-no 4 pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 4  pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]Qcl 15-v4 [challenge-no 4  pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]
Qcl 15-v4 [challenge-no 4 pareto graph]_[imnu]_[shubham gupta]
 
Презентация И.Дауранова
Презентация И.ДаурановаПрезентация И.Дауранова
Презентация И.Дауранова
 
Translasi
TranslasiTranslasi
Translasi
 
Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada ca...
Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada  ca...Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada  ca...
Cadth 2015 d1 budget impact of drugs for treating rare diseases in canada ca...
 
Planes de clase tecnologia de noveno
Planes de clase tecnologia de novenoPlanes de clase tecnologia de noveno
Planes de clase tecnologia de noveno
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
 

Similar a Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet

Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docxACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
AnaBrito129307
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Ricardo Ambicho
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA
ZUMADEBRAGA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
Hilario Néstor Aquino Puma
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
BertaPascualMelendez
 

Similar a Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet (20)

Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docxACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
 
Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19Com u2 2g_sesion19
Com u2 2g_sesion19
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN EDUCATIVA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
 
Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017Unidad de aprendizaje 2017
Unidad de aprendizaje 2017
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf5° SESION QUINTO GRADO.pdf
5° SESION QUINTO GRADO.pdf
 

Módulo ii iv_v_primaria_pp2_marquina rodríguez_ janet

  • 1. PROPUESTA DE LA PRÁCTICA PEDAGOGICA EN EL AULA N°02 I. INFORMACION GENERAL 1.1 Módulo : Leer y escribir para aprender sobre un tema de estudio 1.2 IFD : Universidad Nacional de Trujillo. 1.3 I.E. : San Francisco de Asís 1.4 Lugar : La Esperanza 1.5 Ciclo : IV 1.6 Grado y Sección: 3° “C” 1.7 Docente : Janet Marquina Rodríguez 1.8 Formador : Henry Juan Valdivieso Salinas II. ASPECTOS DE LA PROPUESTA: 2.1. Tema: Propuesta pedagógica de un proyecto integrado. 2.2. Nombre: ¡Elaboramos nuestro álbum familiar revisando información a través de fotografías y entrevistas familiares para presentarlo a través de una exposición a nuestros compañeros de aula! 2.3. Condiciones de Aprendizaje: III. ORIENTACIONES DEL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL: COMPETENCIA CAPACIDAD O CAPACIDADES INDICADOR DE DESEMPEÑO  Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, según su propósito de lectura mediante procesos de interpretación y reflexión.  Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos  Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.  Textualiza experiencias, ideas, sentimientos,  Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.  Escribe textos diversos con estructura textual simple a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información. Procesos para aprender Espacio Materiales Tiempo  Buscar información con propósito claro.  Seleccionar y priorizar la información obtenida mediante fotos y entrevistas.  Revisar y relacionar saberes previos buscando otros medios de información.  Tomar notas, producir resúmenes, esquemas y elaborar el álbum familiar analizando la información obtenida.  Realizar exposiciones orales para informar, compartir y explicar sobre su álbum familiar.  Utilizar esquemas con fotos para explicar la exposición. I.E N° 80038 “San Francisco de Asís”  Fotografías de familiares  Folder de cartón  Hojas, tijera, goma, plumones, lápices de colores.  Libros diversos  Libro de Comunicación 3 MINEDU  Lapiceros, periódicos, noticias, limpia tipo.  Internet: Facebook, etc. 5 días
  • 2. en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. empleando las condiciones del lenguaje escrito.  Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y acentuación para dar claridad y sentido al texto.  Usa un vocabulario variado y apropiado a la situación de comunicación. PROPÓSITO Que los niños y niñas realicen prácticas de lectura y escritura al buscar y revisar información para elaborar su álbum familiar. IV. SECUENCIA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS: Momentos PROCESOS 1. Acciones previas 2. Nos organizamos para investigar sobre el tema de nuestro Proyecto 3. Leemos para buscar información Participa dentro y fuera de la escuela:  Sacan los materiales que se les pidió para el trabajo a realizar. (fotos, entrevistas realizadas a familiares, etc.)  Organizamos responsabilidades por grupos de trabajo recordando lo que se hizo la clase anterior. Recupera sus saberes previos  Conversamos sobre las actividades que debemos realizar para compartir con nuestras familias: leer cuentos, adivinanzas, poemas, chistes, escribir cartas para un familiar.  Recupero saberes previos.  Pregunto: ¿Qué podríamos elaborar para tener nuestra historia familiar y compartir en aula y familia?, deducimos el propósito del Proyecto:¡Elaboramos nuestro álbum familiar revisando información a través de fotografías y entrevistas familiares para presentarlo a través de una exposición a nuestros compañeros de aula!  Seleccionamos los acuerdos del cartel de normas que nos permitan realizar un buen trabajo Definir el tema, el propósito y los destinatarios  Elaboramos una lista sobre los materiales que se va a necesitar para elaborar el álbum familiar.  Pregunto: ¿Será suficiente éste material?, ¿Qué necesitamos recordar o conocer respecto a cómo se presenta un álbum?  Revisamos libros que tenemos en el aula y biblioteca para ver cómo están presentados. Cada responsable de materiales recoge los grupos de libros que colocamos en una mesa y los reparten a sus compañeros.  Les oriento diciendo: Observen la tapa, las hojas, dónde está el título, autor, número de edición, fecha de emisión. Lean los títulos y subtítulos. Fíjense en el índice: ¿Qué significan los números? Que comente ellos  Explico que representan las páginas y porqué todos los libros tienen las páginas numeradas  Expresan lo que han observado y cómo están presentados los libros, las diferencias que han encontrado y los puntos en común de lo que observaron
  • 3. V. REGISTRO DE AVANCE DE LOS ESTUDIANTES:  Escriben en el álbum familiar los conocimientos adquiridos  Hago el cierre de la propuesta de la práctica pedagógica en el aula.  Evalúo el cumplimiento de las normas acordadas para trabajar.  La secuencia estuvo ordenada  La exposición fue clara  El material usado fue adecuado  Tuvieron una postura correcta durante la exposición  Dialogaron y comentaron las preguntas planteadas. 4. Escribimos el contenido de nuestra presentación 5. Nos preparamos para exponer 6. Exponemos ante nuestros compañeros. 7. Evaluamos el trabajo realizado Elaboramos un plan de Trabajo  Escriben los aspectos que considerarán en su álbum: título, índice, y el nombre de las partes que colocarán en el álbum para dividirlo por secciones de acuerdo a lo planificado.  Se organiza en grupos de trabajo y determinan qué títulos se escribirán, la carátula, como lo van a decorar, qué nombre llevarán las secciones, cómo pondrán el número de páginas, cómo harán sus ilustraciones o pegarán las fotos, etc.  Cada uno busca información con propósito claro para seleccionar y priorizar la información obtenida mediante fotos familiares y entrevistas que realizó a sus familiares.  Revisa y relaciona saberes previos obtenidos buscando otros medios de información.  Toma notas, produce resúmenes, esquemas y elabora el álbum familiar analizando la información obtenida.  Escucha sus ideas para preguntar cuando sea necesario.  Paso por los grupos orientando, respondiendo o haciendo preguntas para que reflexionen sobre el producto que están haciendo.  Todos deben escribir en la última página un compromiso sobre las actividades que se harán en casa, que les permita compartir momentos en familia. Abre un breve espacio exponer sus trabajos  Realiza exposiciones orales para informar, compartir y explicar sobre su álbum familiar.  Utilizar esquemas con fotos para explicar la exposición.  Conversamos con los estudiantes sobre lo que se ha realizado.  Pregunto a los estudiantes: ¿Qué aprendieron el día de hoy?, ¿Qué tuvieron en cuenta para elaborar su álbum familiar?, ¿Qué acuerdos cumplimos hoy?, ¿Cómo nos sentimos?, ¿Todos trabajamos?, ¿Qué podemos mejorar?, ¿La explicación fue clara?, ¿Tuvieron una postura correcta durante la exposición?, ¿Permitieron y comentaron las preguntas del público?  Anoto lo que los estudiantes dicen y los felicito por el trabajo realizado.
  • 4. N° Apellidos y nombres Indicadores Localiza información en un texto con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y acentuación para dar claridad y sentido al texto. si no si no 01 ABANTO PEÑA, Rosita Nicole 02 AGUILAR VALERA, Iris Nicole 03 ALBURQUEQUE VERA, Aarón 04 ALVA FLORES, Luis Ángel 05 AMBROCIO MENDEZ, Juan Riquelme