SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA:
CONOCIENDO LOS ANIMALES
PROYECTO DE AULA
CONOCIENDO LOS ANIMALES
POR:
LUZ ANGELA HERNANDEZ
RESGUARDO INDIGENA SOCOMBA
BECERRIL
DURACION:
El tiempo provisto para este proyecto es de un mes.
FUNDAMENTACION:
La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma
convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos
es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su
habitad, sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres.
Por consiguiente este proyecto de aula nos servirá para fomentar en los niños de
preescolar, el amor, el cuidado y el respeto por la naturaleza y los animales.
OBJETIVO GENERAL
Como fomentar en los niños el cuidado por los animales, el amor y el respeto para
que se concienticen de la importancia que tienen en nuestro entorno, por medio de
actividades ludicopedagogicas. Propiciando actividades vivenciales relacionadas
con los animales que viven en su entorno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y domésticos.
 Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales.
 Permitir que los niños trabajen el tema de manera espontanea y creativa.
 Aplicar actividades para que los niños interactúen entre ellos y pongan en práctica lo
aprendido.
 Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño
conciencia por la naturaleza.
 Desarrollar habilidades de expresión oral.
INTRODUCCION
La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que
mejor con los animales que forman parte de ella, ya que los niños en edad escolar
se caracterizan por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por
consiguiente se busca favorecer el proceso de socialización del niño,
relacionándolo con la naturaleza y su entorno, se apropian del tema y realizan
todas sus actividades con gran interés y rapidez.
Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo que explorar, ya que se espera
que los ellos a través de las vivencias con los animales utilice el pensamiento
lógico matemático, las ciencias naturales, ingles y valoren y cuiden los animales
que les sirven de mascotas o que viven en la naturaleza.
MARCO TEORICO
Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños
y además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y
sociales de igual manera se convierten en una estrategia significativa porque
surgen a partir de los intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo
cooperativo, solidario y democrático.
LOS ANIMALES
Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que
los animales necesitan mucho cariño, amor y afecto.
ANIMALES DOMESTICOS:
Estos son animales que pueden ser cuidados por el hombre en su casa y no son
agresivos ej.: el perro, el gato, la gallina etc.
ANIMALES SALVAJES:
Estos son los animales que son agresivos; no pueden vivir en la casa del hombre,
mayormente viven en las selvas y otros en zoológicos ej. La jirafa, el tigre, el león,
el elefante etc.
Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se
desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.
Los animales ovíparos nacen de huevos y los vivíparos nacen del vientre de su
madre.
Los animales son heterótrofos, es decir, se alimentan de otros seres vivos.
Los animales herbívoros se alimentan de plantas.
Los animales carnívoros se alimentan de carne de otros animales.
Los animales omnívoros se alimentan de animales y plantas.
Los animales terrestres respiran por pulmones o por tráqueas.
Muchos animales acuáticos respiran por branquias. También hay mamíferos
marinos, como los delfines, que respiran por pulmones.
Hay animales que tienen un esqueleto interno con columna vertebral: son los
animales vertebrados.
Los animales que carecen de esqueleto, son los invertebrados.
CUIDADO DE LOS ANIMALES:
ALIMENTACIÓN
Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una
dieta equilibrada: la que satisface sus necesidades energéticas y proporciona los
nutrientes adecuados.
Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y
a cada necesidad.
Los requerimientos energéticos varían en función de:
 Edad, raza, sexo
 Nivel de actividad
 Estatus reproductivo
 Ambiente
 Estado de salud o enfermedad
HIGIENE
ANIMALES DOMESTICOS:
Siempre deben estar en alrededores limpios, no bañar al perro o gato muy a menudo
podría enfermarse, no bañar a todos los animales domésticos ya que todos ellos no
son iguales.
Mantener siempre limpio el lugar donde comen y están.
ANIMALES SALVAJES:
Los animales salvajes no se deben molestar mientras comen suelen ser muy
agresivos.
Aplicar los planes anti parasitarios y sanitarios establecidos por un zoológico.
Darles un lugar cómodo, soleado y amplio de acuerdo a como es y mantenerlos
siempre limpios.
LA NATURALEZA
Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer
referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y
animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados, la
forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos
cambios, así como eltiempo atmosférico, la geología de la Tierra y
la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que
significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general
todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que
persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las
cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto
último como algo hecho por una mente o unaconciencia humana).
PROPOSITOS PEDAGOGICOS
 Hacer que el niño construya significados personales integrando la información de
la situación de aprendizaje con la que ya posee para dar origen a un nuevo
conocimiento.
 Motivar e integrar a los niños en el tema.
 Lograr que los niños puedan identificar las clases de animales, sus colores, sus
formas, sus tamaños etc.
 Inculcar en los niños el trabajo en grupo y el respeto hacia los demás.
La planeación de estas actividades permitió que los estudiantes se
comprometieran a desarrollar el proyecto con responsabilidad en un ambiente de
trabajo colectivo, solidario y tolerante.
EJES TRANSVERSALES
CIENCIAS NATURALES:
Reconocer las diferentes clases de animales y su hábitat.
DIMENSION COGNITIVA:
Utiliza el pensamiento lógico en situaciones presentadas como forma, color,
tamaño, relación de número con cantidad, etc.
INGLES:
Los colores y nombres de los animales.
VALORES:
Cariño y respeto por los animales.
Importancia y cuidado por la naturaleza.
Respeto, amor y responsabilidad.
Trabajo en quipo.
METODOLOGIA
Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y
necesidades de los estudiantes, en las que las actividades que se realizan sean
dirigidas al aprendizaje significativo, en distintas áreas de conocimiento como son
las ciencias naturales, la dimensión cognitiva, ingles y valores.
Por consiguiente todo esto se llevara a cabo a través de juegos, videos,
canciones, rondas, cuentos, dibujos etc., donde el proceso ira guiado por la
docente y acompañado por los padres de familia o acudientes.
ACTIVIDADES
 Jugar con los animales, a través de muñecos y si es posible compartir con una
mascota (perro).
 Videos acerca de los animales donde los estudiantes vean sus costumbres,
características, como se deben cuidar y alimentar.
 Elaborar un collage de los animales, en el cual todos los estudiantes se integren
para esta actividad.
 Representación de un animalito a través de un disfraz con ayuda de los padres de
familia o acudientes.
 Fabricar mascaras de mi mascota o animal favorito involucrando a los padres o
acudientes de los estudiantes.
 Lectura de cuentos donde los personajes sean animales domésticos o salvajes.
 Hacer onomatopeyas de los distintos animales que conocemos.
 Realizar juegos con rompecabezas, fichas, libros, revistas, dibujos, juguetes,
muñecos y canciones para que los estudiantes comprendan diferentes conceptos
como tamaño, formas, colores, cantidades, etc.
RECURSOS
RECURSO FISICO:
Aula de clase, papel, colores, plastilina computador revistas, cuentos, libros,
rompecabezas, juguetes, muñecos y videos.
RECURSO HUMANO:
Docente, estudiantes, padres de familia o acudientes y la comunidad.
NECESIDADES
Se necesita que los estudiantes aprendan a conocer y diferenciar los animales
domésticos y salvajes, sus características y sus sonidos.
EVALUACION
Es permanente en el proceso, análisis y observación del desarrollo de los
estudiantes en su aprendizaje, y se evaluara cuidadosamente a través del interés
que muestren en el tema, la participación e integración con los demás
compañeros, la elaboración de actividades en casa con los padres o acudientes.
Observar si se logro algún progreso en las dificultades que se tenían
anteriormente y si se aprendió de manera satisfactoria.
CONCLUSIONES
Cuando se lleva al aula situaciones reales, favorece el aprendizaje en los niños.
Aprender significativamente consiste en establecer vínculos entre los saberes con
los que cuenta el niño y los nuevos conocimientos, a través de procesos de
discusión, interacción, motivación, para que se logre un aprendizaje autónomo.
Perros y canarios, mascotas que llegaron al aula, fueron aquí el contexto
significativo y real que movió los procesos de aprendizaje.
Lograr que los estudiantes vean la importancia de la naturaleza y el amor y
cuidado por los animales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...19841994
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
maria victoria becerra mora
 
PERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO II
PERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO IIPERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO II
PERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO II
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Maria Fernanda
 
ProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto
04071967
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
Proyecto taltikpakmatilis
Proyecto taltikpakmatilisProyecto taltikpakmatilis
Proyecto taltikpakmatilistetsijtsilin
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
JohnHuacancaVito1
 
Viaje a francia circo 2012-13
Viaje a francia   circo 2012-13Viaje a francia   circo 2012-13
Viaje a francia circo 2012-13anasualler
 
Proyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultoresProyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultores
Angelines Fanlo Gamón
 
docente
docentedocente

La actualidad más candente (19)

Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales...
 
Taller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogicaTaller práctico de tendencia pedagogica
Taller práctico de tendencia pedagogica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 
PERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO II
PERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO IIPERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO II
PERFIL DE INICIAL- LEARNING SCIENCE- CICLO II
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Didáctica del medio ambiente
Didáctica del medio ambienteDidáctica del medio ambiente
Didáctica del medio ambiente
 
ProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del ProyectoProgramacióN Del Proyecto
ProgramacióN Del Proyecto
 
Proyecto tecnologico 2
Proyecto tecnologico 2Proyecto tecnologico 2
Proyecto tecnologico 2
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
 
Proyecto taltikpakmatilis
Proyecto taltikpakmatilisProyecto taltikpakmatilis
Proyecto taltikpakmatilis
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Programa curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicialPrograma curricular-educacion-inicial
Programa curricular-educacion-inicial
 
Viaje a francia circo 2012-13
Viaje a francia   circo 2012-13Viaje a francia   circo 2012-13
Viaje a francia circo 2012-13
 
Proyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultoresProyecto pequeños agricultores
Proyecto pequeños agricultores
 
Proyecto de huertas
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertas
 
docente
docentedocente
docente
 

Destacado

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
almendraillayrisch20
 
UDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato AnimalUDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato Animal
MJCaguana
 
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Darwin H. Firayner
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
ORLEY
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
mariachercoles161
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 

Destacado (6)

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
UDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato AnimalUDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato Animal
 
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
 
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJESUNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 

Similar a Proyecto 36598

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
FORMACIONCPE
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipemartha_moncayo
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoEfrén Ingledue
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodeanespagar
 
Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriBeacorroto
 
Granja didactica universitaria
Granja didactica universitariaGranja didactica universitaria
Granja didactica universitaria
Roberto Espinoza
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
mileidiszabaleta
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
mcantillo1970
 
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptxPLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
tutorcapacitacion
 
Ciencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventarCiencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventar
Guchachita De Ley
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
Lilly Rose Quintero Orozco
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdfEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
MarlenySanabria2
 
Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]briyis
 

Similar a Proyecto 36598 (20)

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 aProyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
 
Proyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipeProyecto aula san felipe
Proyecto aula san felipe
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
Animales que me rodean
Animales que me rodeanAnimales que me rodean
Animales que me rodean
 
Unidad didactica según Montessori
Unidad didactica según MontessoriUnidad didactica según Montessori
Unidad didactica según Montessori
 
Proyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojosProyecto oso de anteojos
Proyecto oso de anteojos
 
Granja didactica universitaria
Granja didactica universitariaGranja didactica universitaria
Granja didactica universitaria
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niñoFormato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
 
Guia para blogger 3
Guia para blogger 3Guia para blogger 3
Guia para blogger 3
 
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptxPLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
PLANEACIÓN OCTUBRE 23-24.pptx
 
Ciencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventarCiencias para explorar_crear_inventar
Ciencias para explorar_crear_inventar
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Proyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovaticProyecto del diplomado de inovatic
Proyecto del diplomado de inovatic
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdfEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
 
Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]Inteligencia naturalista[1]
Inteligencia naturalista[1]
 

Más de Anayusaniaoro

Proyecto de aula 36743
Proyecto de aula 36743Proyecto de aula 36743
Proyecto de aula 36743Anayusaniaoro
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
Anayusaniaoro
 

Más de Anayusaniaoro (7)

Proyecto7 36749
Proyecto7 36749Proyecto7 36749
Proyecto7 36749
 
Proyecto de aula 36743
Proyecto de aula 36743Proyecto de aula 36743
Proyecto de aula 36743
 
Proyecto 36916
Proyecto 36916Proyecto 36916
Proyecto 36916
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
 
Proyecto 36596
Proyecto 36596 Proyecto 36596
Proyecto 36596
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Proyecto 36595
Proyecto 36595Proyecto 36595
Proyecto 36595
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto 36598

  • 1. PROYECTO DE AULA: CONOCIENDO LOS ANIMALES PROYECTO DE AULA CONOCIENDO LOS ANIMALES POR: LUZ ANGELA HERNANDEZ RESGUARDO INDIGENA SOCOMBA BECERRIL
  • 2. DURACION: El tiempo provisto para este proyecto es de un mes. FUNDAMENTACION: La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su habitad, sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres. Por consiguiente este proyecto de aula nos servirá para fomentar en los niños de preescolar, el amor, el cuidado y el respeto por la naturaleza y los animales. OBJETIVO GENERAL Como fomentar en los niños el cuidado por los animales, el amor y el respeto para que se concienticen de la importancia que tienen en nuestro entorno, por medio de actividades ludicopedagogicas. Propiciando actividades vivenciales relacionadas con los animales que viven en su entorno.
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y domésticos.  Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales.  Permitir que los niños trabajen el tema de manera espontanea y creativa.  Aplicar actividades para que los niños interactúen entre ellos y pongan en práctica lo aprendido.  Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño conciencia por la naturaleza.  Desarrollar habilidades de expresión oral. INTRODUCCION La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con los animales que forman parte de ella, ya que los niños en edad escolar se caracterizan por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por consiguiente se busca favorecer el proceso de socialización del niño,
  • 4. relacionándolo con la naturaleza y su entorno, se apropian del tema y realizan todas sus actividades con gran interés y rapidez. Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo que explorar, ya que se espera que los ellos a través de las vivencias con los animales utilice el pensamiento lógico matemático, las ciencias naturales, ingles y valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o que viven en la naturaleza. MARCO TEORICO Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños y además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales de igual manera se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y democrático. LOS ANIMALES
  • 5. Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que los animales necesitan mucho cariño, amor y afecto. ANIMALES DOMESTICOS: Estos son animales que pueden ser cuidados por el hombre en su casa y no son agresivos ej.: el perro, el gato, la gallina etc. ANIMALES SALVAJES: Estos son los animales que son agresivos; no pueden vivir en la casa del hombre, mayormente viven en las selvas y otros en zoológicos ej. La jirafa, el tigre, el león, el elefante etc. Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen órganos de los sentidos, se reproducen y mueren. Los animales ovíparos nacen de huevos y los vivíparos nacen del vientre de su madre. Los animales son heterótrofos, es decir, se alimentan de otros seres vivos. Los animales herbívoros se alimentan de plantas. Los animales carnívoros se alimentan de carne de otros animales. Los animales omnívoros se alimentan de animales y plantas. Los animales terrestres respiran por pulmones o por tráqueas. Muchos animales acuáticos respiran por branquias. También hay mamíferos marinos, como los delfines, que respiran por pulmones. Hay animales que tienen un esqueleto interno con columna vertebral: son los animales vertebrados. Los animales que carecen de esqueleto, son los invertebrados.
  • 6. CUIDADO DE LOS ANIMALES: ALIMENTACIÓN Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una dieta equilibrada: la que satisface sus necesidades energéticas y proporciona los nutrientes adecuados. Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada necesidad. Los requerimientos energéticos varían en función de:  Edad, raza, sexo  Nivel de actividad  Estatus reproductivo  Ambiente  Estado de salud o enfermedad HIGIENE ANIMALES DOMESTICOS:
  • 7. Siempre deben estar en alrededores limpios, no bañar al perro o gato muy a menudo podría enfermarse, no bañar a todos los animales domésticos ya que todos ellos no son iguales. Mantener siempre limpio el lugar donde comen y están. ANIMALES SALVAJES: Los animales salvajes no se deben molestar mientras comen suelen ser muy agresivos. Aplicar los planes anti parasitarios y sanitarios establecidos por un zoológico. Darles un lugar cómodo, soleado y amplio de acuerdo a como es y mantenerlos siempre limpios. LA NATURALEZA Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados, la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como eltiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o unaconciencia humana). PROPOSITOS PEDAGOGICOS  Hacer que el niño construya significados personales integrando la información de la situación de aprendizaje con la que ya posee para dar origen a un nuevo conocimiento.  Motivar e integrar a los niños en el tema.
  • 8.  Lograr que los niños puedan identificar las clases de animales, sus colores, sus formas, sus tamaños etc.  Inculcar en los niños el trabajo en grupo y el respeto hacia los demás. La planeación de estas actividades permitió que los estudiantes se comprometieran a desarrollar el proyecto con responsabilidad en un ambiente de trabajo colectivo, solidario y tolerante. EJES TRANSVERSALES CIENCIAS NATURALES: Reconocer las diferentes clases de animales y su hábitat. DIMENSION COGNITIVA: Utiliza el pensamiento lógico en situaciones presentadas como forma, color, tamaño, relación de número con cantidad, etc. INGLES: Los colores y nombres de los animales. VALORES: Cariño y respeto por los animales. Importancia y cuidado por la naturaleza. Respeto, amor y responsabilidad. Trabajo en quipo. METODOLOGIA
  • 9. Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y necesidades de los estudiantes, en las que las actividades que se realizan sean dirigidas al aprendizaje significativo, en distintas áreas de conocimiento como son las ciencias naturales, la dimensión cognitiva, ingles y valores. Por consiguiente todo esto se llevara a cabo a través de juegos, videos, canciones, rondas, cuentos, dibujos etc., donde el proceso ira guiado por la docente y acompañado por los padres de familia o acudientes. ACTIVIDADES  Jugar con los animales, a través de muñecos y si es posible compartir con una mascota (perro).  Videos acerca de los animales donde los estudiantes vean sus costumbres, características, como se deben cuidar y alimentar.  Elaborar un collage de los animales, en el cual todos los estudiantes se integren para esta actividad.  Representación de un animalito a través de un disfraz con ayuda de los padres de familia o acudientes.  Fabricar mascaras de mi mascota o animal favorito involucrando a los padres o acudientes de los estudiantes.  Lectura de cuentos donde los personajes sean animales domésticos o salvajes.  Hacer onomatopeyas de los distintos animales que conocemos.  Realizar juegos con rompecabezas, fichas, libros, revistas, dibujos, juguetes, muñecos y canciones para que los estudiantes comprendan diferentes conceptos como tamaño, formas, colores, cantidades, etc.
  • 10. RECURSOS RECURSO FISICO: Aula de clase, papel, colores, plastilina computador revistas, cuentos, libros, rompecabezas, juguetes, muñecos y videos. RECURSO HUMANO: Docente, estudiantes, padres de familia o acudientes y la comunidad. NECESIDADES Se necesita que los estudiantes aprendan a conocer y diferenciar los animales domésticos y salvajes, sus características y sus sonidos. EVALUACION Es permanente en el proceso, análisis y observación del desarrollo de los estudiantes en su aprendizaje, y se evaluara cuidadosamente a través del interés que muestren en el tema, la participación e integración con los demás compañeros, la elaboración de actividades en casa con los padres o acudientes. Observar si se logro algún progreso en las dificultades que se tenían anteriormente y si se aprendió de manera satisfactoria. CONCLUSIONES Cuando se lleva al aula situaciones reales, favorece el aprendizaje en los niños.
  • 11. Aprender significativamente consiste en establecer vínculos entre los saberes con los que cuenta el niño y los nuevos conocimientos, a través de procesos de discusión, interacción, motivación, para que se logre un aprendizaje autónomo. Perros y canarios, mascotas que llegaron al aula, fueron aquí el contexto significativo y real que movió los procesos de aprendizaje. Lograr que los estudiantes vean la importancia de la naturaleza y el amor y cuidado por los animales.