SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO 
Es energía que fluye entre el sistema y medio que 
puede usarse para cambiar la altura de una masa 
en un medio. 
Consideremos un sistema como un gas dentro de 
un cilindro adiabático y el pistón. El resto es el 
medio. 
Cuando el gas se comprime la altura de la masa en 
el medio baja y los volúmenes iniciales y finales se 
definen por las paradas mecánicas indicadas en la 
figura.
Características del trabajo 
• El trabajo es transitorio porque solo aparece durante un 
cambio de estado del sistema y el medio. Solamente la 
energía, y no el trabajo esta asociado con los estados 
iniciales y finales del sistema. 
• El efecto neto del trabajo es cambiar la U del sistema y el 
medio, y si el única cambio que hubo fue que la masa 
sube o baja es que ha fluido trabajo entre el sistema y el 
medio. 
• La cantidad de trabajo se calcula a partir del cambio de 
energía potencial (Ec= m.g.h) 
• La conversión de signos es: 
• trabajo es positivo cuando la masa disminuye la 
elevación (sistema recibe trabajo) 
• El trabajo es negativo cuando la masa aumenta la 
elevación (sistema entregue trabajo)
Trabajo reversible 
• P = P (T, V)
• La expresión de trabajo es: 
푤 = 퐹. 푑푙 
• 푤 = 퐹. 푑푙 = − 푃푒푥푡푒푟푛푎푑퐴. 푑푙 = − 푃푒푥푡푒푟푛푎 . 푑푉 (sistema 
cerrado proceso reversible) 
• El signo menos se debe a la conversión de signos 
del trabajo.
Trabajo irreversible 
• A veces no se puede calcular. 
• Por ej: 
• Se P exterior se reduce bruscamente: 
• Se producen turbulencias 
• La p del sistema seran cambientes 
• Según termodinamica no se puede calcular P.
• Según el ppio de conservacion de la energia: 
• 푤푖푟푟푒푣 = −푃푒푥푡 푑푉 − 푑퐸푐푝푖푠푡 
• Si esperamos suficiente tiempo: 
• dEc=0 
• Por lo tanto 
• 푤푖푟푟푒푣 = −푃푒푥푡 푑푉 
• Siempre que la Ec no se halla disipado en otro 
cuerpo.
• Si el trabajo es por transporte de cargas: 
• w= qφ 
• Para una corriente cte I que fluye durante un tiempo t 
• W= I.q.t 
• Para un sistema que además aumente el volumen de la fase 
gaseosa será: 
• 푤 = 푤푝푣 + 푤푒푙푒푐푡푟푖푐표 = 퐼∅푡 − 
푃푒푥푡푒푟푛푎푑푉 = 퐼∅푡 − 푃푒푥푡푒푟푛푎 푑푉 = 퐼푞푡 − 푃푖 (푉푓 − 푉퐼 )
CALOR 
• Se define como la cantidad de energía que 
fluye a través de los limites entre el sistema y 
el medio debido a una diferencia de 
temperatura. 
• CARACTERISTICAS DEL CALOR: 
• Es transitorio. 
• Es cambiar la energía interna 
• Conversión de signos.
Energia interna 
Puede ser debido a: 
• La Ec de las moléculas 
• La Ep de los constituyente de un sistema 
• En forma de vibraciones y rotaciones 
químicas. 
• En forma de enlaces químicos que se puede 
liberar mediante una reacción química.
Primer principio de la termodinámica 
• E= Ec + Ep +U 
• Según la primer ley de la termodinamica 
• La energia total esta dada por: 
• ΔE = w + Q sistema cerrado. 
• En ausencia de campos externos E=U 
• Por la tanto ΔU = q + w 
• La energia no se crea ni se destruye tanto en el sistema como el medio. 
• Y tambien: 
• La energia interna de un sistema aislado es cte. 
• Δ푈푡표푡푎푙 = Δ푈푠푖푠푡푒푚푎 + Δ푈푚푒푑푖표= 0 
• Por lo tanto: 
• Δ푈푠푖푠푡푒푚푎 = −Δ푈푚푒푑푖표 
• Los cambios de U se deben a cambios en q y w.
Entalpia 
• H = U + PV 
• 훥푈 = 푞 + 푤 = 푞 − 푣푖 
푣푓 푃 . 푑푉 = 푞푝 − 
푃 푉푓 − 푉푖 
• 푈푓 − 푈푖 = 푞푝 − 푃푉푓 + 푃푉푖 
• 푞푝 = (푈푓 + 푃푉푓)− (푈푖 + 푃푉푖 ) = 퐻푓 − 퐻푖 
• A P=ctre y sistema cerrado 
• V=cte 
• 푞푉 = Δ푈
Capacidad calorífica 
• 퐶 = lim 
Δ푡 0 
푞 
푡푓− 푡푖 
• Depende del 
material. 
• Varia con la 
temperatura 
• Se puede determinar 
a p o v = cte cp, cv
• Para el solido a medida: 
• Aumenta t y aumenta cp 
• Para los líquidos: 
• Aumenta t y disminuye cp 
• Para los gases: 
• Aumenta t y aumenta cp. 
푇• 푞= 푠푖푠푡,푓 푝 푐푇푝 
푠푖푠푡,푖 
푇푎푙푟푒푑,푓 푐푝 (푇) 푑푇 
푠푖푠푡푒푚푎 푇 푑푇 = 푇푎푙푟푒푑,푖) 
• Sistema cerrado proceso reversible.
• 퐶푝 = 
휕퐻 
휕푇 푝 
• 퐶푣 = 
휕푈 
휕푇 푉 
• Sistema 
(reversible) cerrado 
en equilibrio solo 
trabajo de P y V
Relacion entre cp y cv 
• 퐶푃− 퐶푉= 
휕푈 
휕푉 푇 
+ 푃 
휕푉 
휕푇 푃 
• Razones de la diferencia: 
• Para gases la principal diferencia se debe al 
termino pv 
• Para liquidos y solidos a dU
Experimento de Joule 
• W no se puede medir 
• U es cte 
• Mide la variacion: 
• 휇푗 = 
훿푇 
훿푣 푈 
• LA RELACION ENTRE 
VARIACION DE U Y 
COEFICIENTE DE JOULE 
• 
휕푈 
휕푉 푇 
= 휇퐽푐푉
EXPERIMENTO DE JOULE THOMSON 
• ΔH = 0 
• 휇퐽푇 = 
훿푇 
훿푃 퐻 
• 휇퐽푇 < 0 
• 휇퐽푇 > 0 
• 휇퐽푇 = 0 
• 
휕퐻 
휕푃 푇 
= − 휇퐽푇 푐푃
Gases ideales 
• Cumplen: 
• Pv = nRT 
• 
휕푈 
휕푉 푇 
= 0 
• U = U(T) 
• Por lo tanto 
• dU = Cv dT 
• H = U + PV = U + nRT 
• H = H (T) 
• dH = Cp dT 
• Para procesos sin reacciones químicas y cambios de 
estado.
• Se demuestra que: 
• CP - CV = R 
• Proceso cíclico 
• ΔU = 0
Proceso reversible isotérmico 
en un gas ideal 
• 푤 = −푞 = 푛푅푇 ln 
푉1 
푉2 
= 푛푅푇 ln 
푃2 
푃1 
Proceso reversible isobárico 
un gas ideal 
• 푤 = −푃 (푉2 − 푉1) 
Proceso reversible isocorico 
en un gas ideal 
• 푤 = 0
Proceso reversible adiabático en un 
gas ideal 
• 퐶푉 dT = − Pext dV = − nRT 
푑푉 
푉 
• 
푇2 
푇1 
= 
푉1 
푉2 
푅 
퐶푉,푚 
훾 = 푃2푉2 
• 푃1푉1 
훾 
• 훾 = 
퐶푃 
퐶푉

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
Yanicksito Suarez
 
Presentación complementaria
Presentación complementariaPresentación complementaria
Presentación complementaria
SistemadeEstudiosMed
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
Martín de la Rosa Díaz
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
Miguel Camas Valqui
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
Universidad Manuela Beltran
 
Formulario termo- 2014
Formulario  termo- 2014Formulario  termo- 2014
Formulario termo- 2014
Luis Villegas
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
Nicolas Paredes
 
Formulario d21006 formulariotqii-qf
Formulario d21006 formulariotqii-qfFormulario d21006 formulariotqii-qf
Formulario d21006 formulariotqii-qfalbeiroo
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
Cristobal Rodriguez
 
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Norman Rivera
 
Formulario de Termodinámica
Formulario de TermodinámicaFormulario de Termodinámica
Formulario de Termodinámica
Fernando Antonio
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
educacion
 
2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria
Fabian Andres Granobles
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
dave
 

La actualidad más candente (20)

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
 
Presentación complementaria
Presentación complementariaPresentación complementaria
Presentación complementaria
 
Termodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltosTermodinámica - Problemas resueltos
Termodinámica - Problemas resueltos
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
Interpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámicaInterpolacion en tablas de termodinámica
Interpolacion en tablas de termodinámica
 
Formulario termo- 2014
Formulario  termo- 2014Formulario  termo- 2014
Formulario termo- 2014
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
 
00003
0000300003
00003
 
3 segundaa ley
3 segundaa ley3 segundaa ley
3 segundaa ley
 
Formulario d21006 formulariotqii-qf
Formulario d21006 formulariotqii-qfFormulario d21006 formulariotqii-qf
Formulario d21006 formulariotqii-qf
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
 
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
 
Formulario de Termodinámica
Formulario de TermodinámicaFormulario de Termodinámica
Formulario de Termodinámica
 
Problemas de balances_de_energia
Problemas de balances_de_energiaProblemas de balances_de_energia
Problemas de balances_de_energia
 
Termodinamica tecnica problemas - garcía
Termodinamica tecnica   problemas - garcíaTermodinamica tecnica   problemas - garcía
Termodinamica tecnica problemas - garcía
 
2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Gases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinéticaGases ideales y su teoria cinética
Gases ideales y su teoria cinética
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
 

Similar a Unidad n 3 primer principio

Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
ElvaGinon9
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Yeison Duque
 
charlacanfora0.ppt
charlacanfora0.pptcharlacanfora0.ppt
charlacanfora0.ppt
Oscar Fernando Contento
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
Francisco Rodríguez Pulido
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
JHOANJHONCLERBOCANEG
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
karenespinosa32
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
MelissaSanisaca2
 
SESIÓN 05_FLU_WA.pdf
SESIÓN 05_FLU_WA.pdfSESIÓN 05_FLU_WA.pdf
SESIÓN 05_FLU_WA.pdf
willenque1
 
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdfS06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
JuanCarlosTG3
 
15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx
HansCamusEstrada
 
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calorConceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Edisson Paguatian
 
5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx
AlexSamuelLudeaHuama1
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Yanina C.J
 

Similar a Unidad n 3 primer principio (20)

Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
 
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La TermodinamicaFisica Las Leyes De La Termodinamica
Fisica Las Leyes De La Termodinamica
 
charlacanfora0.ppt
charlacanfora0.pptcharlacanfora0.ppt
charlacanfora0.ppt
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptxPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.pptx
 
Termoquímica 1
Termoquímica 1Termoquímica 1
Termoquímica 1
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
SESIÓN 05_FLU_WA.pdf
SESIÓN 05_FLU_WA.pdfSESIÓN 05_FLU_WA.pdf
SESIÓN 05_FLU_WA.pdf
 
3
33
3
 
Exposicion2
Exposicion2Exposicion2
Exposicion2
 
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdfS06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
S06.s1 OUPI - 2022-2.pdf
 
15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx
 
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calorConceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
Conceptos bàsico de termodinámica y transferencia de calor
 
Termoquimica (1)
Termoquimica (1)Termoquimica (1)
Termoquimica (1)
 
5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx5TO UNI CAP 19.pptx
5TO UNI CAP 19.pptx
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Unidad n 3 primer principio

  • 1. TRABAJO Es energía que fluye entre el sistema y medio que puede usarse para cambiar la altura de una masa en un medio. Consideremos un sistema como un gas dentro de un cilindro adiabático y el pistón. El resto es el medio. Cuando el gas se comprime la altura de la masa en el medio baja y los volúmenes iniciales y finales se definen por las paradas mecánicas indicadas en la figura.
  • 2. Características del trabajo • El trabajo es transitorio porque solo aparece durante un cambio de estado del sistema y el medio. Solamente la energía, y no el trabajo esta asociado con los estados iniciales y finales del sistema. • El efecto neto del trabajo es cambiar la U del sistema y el medio, y si el única cambio que hubo fue que la masa sube o baja es que ha fluido trabajo entre el sistema y el medio. • La cantidad de trabajo se calcula a partir del cambio de energía potencial (Ec= m.g.h) • La conversión de signos es: • trabajo es positivo cuando la masa disminuye la elevación (sistema recibe trabajo) • El trabajo es negativo cuando la masa aumenta la elevación (sistema entregue trabajo)
  • 3. Trabajo reversible • P = P (T, V)
  • 4. • La expresión de trabajo es: 푤 = 퐹. 푑푙 • 푤 = 퐹. 푑푙 = − 푃푒푥푡푒푟푛푎푑퐴. 푑푙 = − 푃푒푥푡푒푟푛푎 . 푑푉 (sistema cerrado proceso reversible) • El signo menos se debe a la conversión de signos del trabajo.
  • 5. Trabajo irreversible • A veces no se puede calcular. • Por ej: • Se P exterior se reduce bruscamente: • Se producen turbulencias • La p del sistema seran cambientes • Según termodinamica no se puede calcular P.
  • 6. • Según el ppio de conservacion de la energia: • 푤푖푟푟푒푣 = −푃푒푥푡 푑푉 − 푑퐸푐푝푖푠푡 • Si esperamos suficiente tiempo: • dEc=0 • Por lo tanto • 푤푖푟푟푒푣 = −푃푒푥푡 푑푉 • Siempre que la Ec no se halla disipado en otro cuerpo.
  • 7. • Si el trabajo es por transporte de cargas: • w= qφ • Para una corriente cte I que fluye durante un tiempo t • W= I.q.t • Para un sistema que además aumente el volumen de la fase gaseosa será: • 푤 = 푤푝푣 + 푤푒푙푒푐푡푟푖푐표 = 퐼∅푡 − 푃푒푥푡푒푟푛푎푑푉 = 퐼∅푡 − 푃푒푥푡푒푟푛푎 푑푉 = 퐼푞푡 − 푃푖 (푉푓 − 푉퐼 )
  • 8. CALOR • Se define como la cantidad de energía que fluye a través de los limites entre el sistema y el medio debido a una diferencia de temperatura. • CARACTERISTICAS DEL CALOR: • Es transitorio. • Es cambiar la energía interna • Conversión de signos.
  • 9. Energia interna Puede ser debido a: • La Ec de las moléculas • La Ep de los constituyente de un sistema • En forma de vibraciones y rotaciones químicas. • En forma de enlaces químicos que se puede liberar mediante una reacción química.
  • 10. Primer principio de la termodinámica • E= Ec + Ep +U • Según la primer ley de la termodinamica • La energia total esta dada por: • ΔE = w + Q sistema cerrado. • En ausencia de campos externos E=U • Por la tanto ΔU = q + w • La energia no se crea ni se destruye tanto en el sistema como el medio. • Y tambien: • La energia interna de un sistema aislado es cte. • Δ푈푡표푡푎푙 = Δ푈푠푖푠푡푒푚푎 + Δ푈푚푒푑푖표= 0 • Por lo tanto: • Δ푈푠푖푠푡푒푚푎 = −Δ푈푚푒푑푖표 • Los cambios de U se deben a cambios en q y w.
  • 11. Entalpia • H = U + PV • 훥푈 = 푞 + 푤 = 푞 − 푣푖 푣푓 푃 . 푑푉 = 푞푝 − 푃 푉푓 − 푉푖 • 푈푓 − 푈푖 = 푞푝 − 푃푉푓 + 푃푉푖 • 푞푝 = (푈푓 + 푃푉푓)− (푈푖 + 푃푉푖 ) = 퐻푓 − 퐻푖 • A P=ctre y sistema cerrado • V=cte • 푞푉 = Δ푈
  • 12. Capacidad calorífica • 퐶 = lim Δ푡 0 푞 푡푓− 푡푖 • Depende del material. • Varia con la temperatura • Se puede determinar a p o v = cte cp, cv
  • 13. • Para el solido a medida: • Aumenta t y aumenta cp • Para los líquidos: • Aumenta t y disminuye cp • Para los gases: • Aumenta t y aumenta cp. 푇• 푞= 푠푖푠푡,푓 푝 푐푇푝 푠푖푠푡,푖 푇푎푙푟푒푑,푓 푐푝 (푇) 푑푇 푠푖푠푡푒푚푎 푇 푑푇 = 푇푎푙푟푒푑,푖) • Sistema cerrado proceso reversible.
  • 14. • 퐶푝 = 휕퐻 휕푇 푝 • 퐶푣 = 휕푈 휕푇 푉 • Sistema (reversible) cerrado en equilibrio solo trabajo de P y V
  • 15. Relacion entre cp y cv • 퐶푃− 퐶푉= 휕푈 휕푉 푇 + 푃 휕푉 휕푇 푃 • Razones de la diferencia: • Para gases la principal diferencia se debe al termino pv • Para liquidos y solidos a dU
  • 16. Experimento de Joule • W no se puede medir • U es cte • Mide la variacion: • 휇푗 = 훿푇 훿푣 푈 • LA RELACION ENTRE VARIACION DE U Y COEFICIENTE DE JOULE • 휕푈 휕푉 푇 = 휇퐽푐푉
  • 17. EXPERIMENTO DE JOULE THOMSON • ΔH = 0 • 휇퐽푇 = 훿푇 훿푃 퐻 • 휇퐽푇 < 0 • 휇퐽푇 > 0 • 휇퐽푇 = 0 • 휕퐻 휕푃 푇 = − 휇퐽푇 푐푃
  • 18. Gases ideales • Cumplen: • Pv = nRT • 휕푈 휕푉 푇 = 0 • U = U(T) • Por lo tanto • dU = Cv dT • H = U + PV = U + nRT • H = H (T) • dH = Cp dT • Para procesos sin reacciones químicas y cambios de estado.
  • 19. • Se demuestra que: • CP - CV = R • Proceso cíclico • ΔU = 0
  • 20. Proceso reversible isotérmico en un gas ideal • 푤 = −푞 = 푛푅푇 ln 푉1 푉2 = 푛푅푇 ln 푃2 푃1 Proceso reversible isobárico un gas ideal • 푤 = −푃 (푉2 − 푉1) Proceso reversible isocorico en un gas ideal • 푤 = 0
  • 21. Proceso reversible adiabático en un gas ideal • 퐶푉 dT = − Pext dV = − nRT 푑푉 푉 • 푇2 푇1 = 푉1 푉2 푅 퐶푉,푚 훾 = 푃2푉2 • 푃1푉1 훾 • 훾 = 퐶푃 퐶푉

Notas del editor

  1. Agregar graico
  2. 2613895415
  3. Agregar grafico