SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULARIO	DE	
TERMODINAMICA	
Formulario básico de termodinámica www.fisicaeingenieria.es
www.calculadorasonline.es
www.fisicaeingenieria.es
TERMODINÁMICA.
Intercambio de calor dentro del mismo
estado:
Q = mce ∆T
Intercambio de calor en un cambio de
estado:
Q

=

m ·L

V

W = −

absorbido

Isócora o a volumen constante
No hay variación de
volumen del gas,
luego

es

el

W=0

que

Q=ncV(TB-TA)

corresponde a la sustancia que esta a

Donde cV es el calor
específico a
volumen constante

mayor temperatura y el calor cedido es
el que corresponde a la sustancia que
esta a menor temperatura.
•

p ·d V

TRANSFORMACIONES
TERMODINÁMICAS

Q a b s o rb id o = Q c e d id o

calor

∫
V0

En las mezclas se cumple siempre que:

El

f

Isóbara o a presión constante
W=p(vB-vA)

En este tipo de problemas la

Q=ncP(TB-TA)

diferencia de temperaturas ha

Donde cP es el calor
específico a presión
constante

de ser siempre positiva, por lo
que debemos mirar que
temperatura restamos de la
otra.

Isoterma o a temperatura constante
pV=nRT

•

En el caso de que haya cambios
de estado, hay que incluirlos
dentro de uno de los calores.

TRABAJO TERMODINAMICO:

La curva p=cte/V que representa la
transformación en un diagrama p-Ves
una hipérbola cuyas asíntotas son los
ejes coordenados.
www.fisicaeingenieria.es

U=0
Q=W
Adiabática o aislada térmicamente,
Q=0
.
Del primer principio dU=-pdV

Integrando

CUADRO-RESUMEN DE LAS
TRANSFORMACIONES
TERMODINÁMICAS
Ecuación de estado de
un gas ideal

pV=nRT

Ecuación de una
transformación
adiabática
Relación entre los
calores específicos

cp-cV=R

Índice adiabático de un
gas ideal
Primer Principio de la
Termodinámica

U=Q+W
www.fisicaeingenieria.es
Transformación

Calor

Trabajo

Var.
Energía
Interna

0

U=ncV(TBT A)

Isócora (v=cte) Q=ncV(TBT A)

Isóbara (p=cte) Q=ncp(TB- W=p(VB- U=ncV(TBT A)
V A)
T A)
Isoterma
(T=cte)

Q=W

Adibática (Q=0)

0

U=0

W=-U

EL CICLO DE CARNOT
La representación gráfica del ciclo de
Carnot en un diagrama p-V es el
siguiente
Tramo A-B
isoterma a la
temperatura T1
Tramo B-C
adiabática
Tramo C-D
isoterma a la
temperatura T2
Tramo D-A
adiabática
Variables

A B C

Presión p
(atm)

D

pA

Volumen v vA v
(litros)
B
Temperat
ura T (K)

T1 T T2 T2
1

U=ncV(TBT A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseSoldado Aliado<3
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...Yanina C.J
 
Tema 01 calor, calor especifico y calorimetria
Tema 01   calor, calor especifico y calorimetriaTema 01   calor, calor especifico y calorimetria
Tema 01 calor, calor especifico y calorimetriaJavier Chatilan Aguilar
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de CalorMaikol Otero
 
Formulario termo- 2014
Formulario  termo- 2014Formulario  termo- 2014
Formulario termo- 2014Luis Villegas
 
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdfformulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdfDanielaNahirBARRERA
 
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de EstadoTermodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de EstadoDomenico Venezia
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección naturaldalonso29
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorwww.youtube.com/cinthiareyes
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaBlanca Cano Uscanga
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicacromerce
 
Transformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicasTransformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicasjosglods
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Angel Darío González-Delgado
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldantrabajo independiente
 

La actualidad más candente (20)

Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
 
Tema 01 calor, calor especifico y calorimetria
Tema 01   calor, calor especifico y calorimetriaTema 01   calor, calor especifico y calorimetria
Tema 01 calor, calor especifico y calorimetria
 
Transferencia de Calor
Transferencia de CalorTransferencia de Calor
Transferencia de Calor
 
Formulario termo- 2014
Formulario  termo- 2014Formulario  termo- 2014
Formulario termo- 2014
 
Ciclo de otto y de diesel
Ciclo de otto y de dieselCiclo de otto y de diesel
Ciclo de otto y de diesel
 
Diagramas de-fases
Diagramas de-fasesDiagramas de-fases
Diagramas de-fases
 
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdfformulas termodinamica 1°Ley.pdf
formulas termodinamica 1°Ley.pdf
 
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de EstadoTermodinamica 2: Ecuaciones de Estado
Termodinamica 2: Ecuaciones de Estado
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección natural
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
 
Ejercicios termodinamica
Ejercicios termodinamicaEjercicios termodinamica
Ejercicios termodinamica
 
Transformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicasTransformaciones termodinámicas basicas
Transformaciones termodinámicas basicas
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
 
Factores de conversión
Factores de conversiónFactores de conversión
Factores de conversión
 
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
 

Destacado

Formulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química físicaFormulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química físicaLucy Hart
 
Fiqui estado gaseoso
Fiqui estado gaseosoFiqui estado gaseoso
Fiqui estado gaseosoLilian Jazmin
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalDamián Gómez Sarmiento
 
Tabla de conversion
Tabla de conversionTabla de conversion
Tabla de conversionSmerLid
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, VolumenOrlando Morales
 
Cambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversiónCambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversiónfisicaquimicapedrofr
 
Tabla conversiones
Tabla conversionesTabla conversiones
Tabla conversionesjulioosha
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENBray Batista
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesCatalina Sendler
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónMisha Ellie
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidadesAida Ivars
 

Destacado (20)

Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Formulario termodinamica
Formulario termodinamicaFormulario termodinamica
Formulario termodinamica
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
Formulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química físicaFormulario de termodinamica quimica y química física
Formulario de termodinamica quimica y química física
 
Fiqui estado gaseoso
Fiqui estado gaseosoFiqui estado gaseoso
Fiqui estado gaseoso
 
Formulario de termodinamica 2
Formulario de termodinamica 2Formulario de termodinamica 2
Formulario de termodinamica 2
 
Movimiento En 2d
Movimiento En 2dMovimiento En 2d
Movimiento En 2d
 
Unidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema InternacionalUnidades de medida en el Sistema Internacional
Unidades de medida en el Sistema Internacional
 
Tabla de conversion
Tabla de conversionTabla de conversion
Tabla de conversion
 
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
(2 3 2)Temperatura, Presion, Volumen
 
Cambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversiónCambio de unidades con factores de conversión
Cambio de unidades con factores de conversión
 
Tabla conversiones
Tabla conversionesTabla conversiones
Tabla conversiones
 
Primera ley de Termodinámica
Primera ley de TermodinámicaPrimera ley de Termodinámica
Primera ley de Termodinámica
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
 
Tablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidadesTablas de conversion de unidades
Tablas de conversion de unidades
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Tabla de equivalencias
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversión
 
Termodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltosTermodinamica ejercicios resueltos
Termodinamica ejercicios resueltos
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 

Similar a Formulario de Termodinámica

Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos paulameza12
 
Termodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumenTermodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumenjosglods
 
5 Primera Ley de la termodinamica.pdf
5 Primera Ley de la termodinamica.pdf5 Primera Ley de la termodinamica.pdf
5 Primera Ley de la termodinamica.pdfMiguelBlanco5088
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesdaszemog
 
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdfCapitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdfPLC8
 
Problemas de-entropia
Problemas de-entropiaProblemas de-entropia
Problemas de-entropia9944847
 
Conceptos básicos de Termodinámica
Conceptos básicos de TermodinámicaConceptos básicos de Termodinámica
Conceptos básicos de TermodinámicaPatyRoldan02
 
Conceptos Básicos Termodinámica
Conceptos Básicos TermodinámicaConceptos Básicos Termodinámica
Conceptos Básicos TermodinámicaJoseCoque
 
3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt
3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt
3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.pptRoggerTapia1
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosfisicageneral
 

Similar a Formulario de Termodinámica (20)

Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica  conceptos basicos Termodinamica  conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
 
3
33
3
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Termodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumenTermodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumen
 
5 Primera Ley de la termodinamica.pdf
5 Primera Ley de la termodinamica.pdf5 Primera Ley de la termodinamica.pdf
5 Primera Ley de la termodinamica.pdf
 
143632 repaso
143632 repaso143632 repaso
143632 repaso
 
Ejercicios tipo examen 2
Ejercicios tipo examen 2Ejercicios tipo examen 2
Ejercicios tipo examen 2
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
 
Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdfCapitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
 
Problemas de-entropia
Problemas de-entropiaProblemas de-entropia
Problemas de-entropia
 
Conceptos básicos de Termodinámica
Conceptos básicos de TermodinámicaConceptos básicos de Termodinámica
Conceptos básicos de Termodinámica
 
Conceptos Básicos Termodinámica
Conceptos Básicos TermodinámicaConceptos Básicos Termodinámica
Conceptos Básicos Termodinámica
 
3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt
3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt
3.TERMO.EPE-Primera Ley -cerrados-trabajo de frontera-17-2.ppt
 
Resumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivasResumen termoquimica dispositivas
Resumen termoquimica dispositivas
 
Sistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicosSistemas termodinámicos
Sistemas termodinámicos
 
Termodinamica trabajo
Termodinamica trabajoTermodinamica trabajo
Termodinamica trabajo
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
16 calorenergia
16 calorenergia16 calorenergia
16 calorenergia
 

Más de Fernando Antonio (20)

Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
Cálculo y Transformadas de Laplace
Cálculo y Transformadas de LaplaceCálculo y Transformadas de Laplace
Cálculo y Transformadas de Laplace
 
Formulario de Matemáticas
Formulario de MatemáticasFormulario de Matemáticas
Formulario de Matemáticas
 
Formulario de Física
Formulario de FísicaFormulario de Física
Formulario de Física
 
Formulario de Química
Formulario de QuímicaFormulario de Química
Formulario de Química
 
Tabla de Unidades de presión
Tabla de Unidades de presiónTabla de Unidades de presión
Tabla de Unidades de presión
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunes
 
Compuestos y Usos
Compuestos y UsosCompuestos y Usos
Compuestos y Usos
 
Formulario Cálculo
Formulario CálculoFormulario Cálculo
Formulario Cálculo
 
Formulario Cálculo
Formulario CálculoFormulario Cálculo
Formulario Cálculo
 
Pesos Atómicos
Pesos AtómicosPesos Atómicos
Pesos Atómicos
 
Funciones Orgánicas
Funciones OrgánicasFunciones Orgánicas
Funciones Orgánicas
 
Administración Diapositivas II
Administración Diapositivas IIAdministración Diapositivas II
Administración Diapositivas II
 
Desarrollo Administrativo
Desarrollo AdministrativoDesarrollo Administrativo
Desarrollo Administrativo
 
Algebra Lineal
Algebra LinealAlgebra Lineal
Algebra Lineal
 
Analítica formulario
Analítica formularioAnalítica formulario
Analítica formulario
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Constantes
ConstantesConstantes
Constantes
 
Alcoholes fenoles éteres y tioles
Alcoholes fenoles éteres y tiolesAlcoholes fenoles éteres y tioles
Alcoholes fenoles éteres y tioles
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 

Formulario de Termodinámica

  • 1. FORMULARIO DE TERMODINAMICA Formulario básico de termodinámica www.fisicaeingenieria.es www.calculadorasonline.es
  • 2. www.fisicaeingenieria.es TERMODINÁMICA. Intercambio de calor dentro del mismo estado: Q = mce ∆T Intercambio de calor en un cambio de estado: Q = m ·L V W = − absorbido Isócora o a volumen constante No hay variación de volumen del gas, luego es el W=0 que Q=ncV(TB-TA) corresponde a la sustancia que esta a Donde cV es el calor específico a volumen constante mayor temperatura y el calor cedido es el que corresponde a la sustancia que esta a menor temperatura. • p ·d V TRANSFORMACIONES TERMODINÁMICAS Q a b s o rb id o = Q c e d id o calor ∫ V0 En las mezclas se cumple siempre que: El f Isóbara o a presión constante W=p(vB-vA) En este tipo de problemas la Q=ncP(TB-TA) diferencia de temperaturas ha Donde cP es el calor específico a presión constante de ser siempre positiva, por lo que debemos mirar que temperatura restamos de la otra. Isoterma o a temperatura constante pV=nRT • En el caso de que haya cambios de estado, hay que incluirlos dentro de uno de los calores. TRABAJO TERMODINAMICO: La curva p=cte/V que representa la transformación en un diagrama p-Ves una hipérbola cuyas asíntotas son los ejes coordenados.
  • 3. www.fisicaeingenieria.es U=0 Q=W Adiabática o aislada térmicamente, Q=0 . Del primer principio dU=-pdV Integrando CUADRO-RESUMEN DE LAS TRANSFORMACIONES TERMODINÁMICAS Ecuación de estado de un gas ideal pV=nRT Ecuación de una transformación adiabática Relación entre los calores específicos cp-cV=R Índice adiabático de un gas ideal Primer Principio de la Termodinámica U=Q+W
  • 4. www.fisicaeingenieria.es Transformación Calor Trabajo Var. Energía Interna 0 U=ncV(TBT A) Isócora (v=cte) Q=ncV(TBT A) Isóbara (p=cte) Q=ncp(TB- W=p(VB- U=ncV(TBT A) V A) T A) Isoterma (T=cte) Q=W Adibática (Q=0) 0 U=0 W=-U EL CICLO DE CARNOT La representación gráfica del ciclo de Carnot en un diagrama p-V es el siguiente Tramo A-B isoterma a la temperatura T1 Tramo B-C adiabática Tramo C-D isoterma a la temperatura T2 Tramo D-A adiabática Variables A B C Presión p (atm) D pA Volumen v vA v (litros) B Temperat ura T (K) T1 T T2 T2 1 U=ncV(TBT A)