SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD Nº5
MATERIA. - DERECHO CONSTITUCIONAL I
TEMA. -EL ESTADO
1.-Definicion de Estado. -Se reconoce a Nicolas Maquiavélico como el pensador, que introdujo el
termino Estado al lenguaje “Juridico – Político. “la palabra Status -condición del ser.
El Estado es una organización social.
El significado moderno de Estado tubo un largo proceso evolutivo, en la antigüedad era entendido
como reino o como un ente denominativo de una persona.
Luis XIV (monarcafrancés hizo una alusión a que el era el Estadopor el sistema de gobiernoque era
absoluto del Rey.
El Estadoviene a ser unconjuntode personasque estánasentadasen un determinadoterritorio, en
el cual conviven con normas sociales y regidos por un gobierno Nacional y Soberano.
Todo Estado está dotado de territorio, población y soberanía.
El Estado boliviano se fundo en 1825, republica de Bolivia.
¿Cuál es la función del Estado?
Es garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridady la proteccióne igual dignidadde las personas,
las naciones, los pueblos y las comunidades.
Fomentar el respeto mutuo y el dialogo intercultural, intercultural y plurilingüe.
2.- Elementos Constitutivos del Estado. -Un Estado para ser considerado como tal debe reunir los
siguientes elementos: La población, territorio y soberanía.
a) Población. – Conjunto de personas que viven en un territorio geográfico y políticamente
delimitado.
b) Territorio. – Es la base física o superficie del planeta en la cual vive y desarrolla su actividad la
población, limitada por el territorio de otros estados.
c)Soberanía. –LasoberaníaeselpoderpolíticosupremoquecorrespondeaunEstadoindependiente,
sin interferencias externas. En teoría política, la soberanía es un término sustantivo que designa la
autoridad suprema que posee el poder último e inapelable sobre algún sistema de gobernabilidad.
d) Gobierno. - Esel mecanismoconstitucional atravésdel cual actúa el elementopoderdel Estado.
El gobierno es la organización específica del poder constituido en y por el Estado y al servicio del
Estado
ART.1 C.P.E.
Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,
libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobiernoletygl16
 
Resumen Derecho Constitucional I
Resumen Derecho Constitucional IResumen Derecho Constitucional I
Resumen Derecho Constitucional I
Cami Soto Araneda
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Militar Nueva Granada
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Pallarex
 
Componentes del Estado
Componentes del EstadoComponentes del Estado
Componentes del Estado
BalzaMairis
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
Clase n° 2 derecho constitucional
Clase n° 2 derecho constitucionalClase n° 2 derecho constitucional
Clase n° 2 derecho constitucionalIxdagp Caen
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estadocasuco
 
Elementos estado
Elementos estadoElementos estado
Elementos estado
Amira Aleshkita Miryan
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estadoElizacr
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Resumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucionalResumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucional
Manuel Bedoya D
 
Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017
Bianka Llacov
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Homero Ulises Gentile
 

La actualidad más candente (20)

El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Estado ppt
Estado pptEstado ppt
Estado ppt
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Resumen Derecho Constitucional I
Resumen Derecho Constitucional IResumen Derecho Constitucional I
Resumen Derecho Constitucional I
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
 
El estado mexicano
El estado mexicanoEl estado mexicano
El estado mexicano
 
Componentes del Estado
Componentes del EstadoComponentes del Estado
Componentes del Estado
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Clase n° 2 derecho constitucional
Clase n° 2 derecho constitucionalClase n° 2 derecho constitucional
Clase n° 2 derecho constitucional
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
 
Elementos estado
Elementos estadoElementos estado
Elementos estado
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
 
Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estado
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Resumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucionalResumen derecho constitucional
Resumen derecho constitucional
 
Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017Derecho constitucional mexicano. 2017
Derecho constitucional mexicano. 2017
 
Elementos del edo. mex.
Elementos del edo. mex.Elementos del edo. mex.
Elementos del edo. mex.
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 

Similar a Unidad nº4

Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2herrerawerner
 
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
Marcelo Ormachea
 
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
luis guedez
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Alex Castaño
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadeliacos
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadeliacos
 
El Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdfEl Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdf
Julio703064
 
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
HctorAcugut
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
Alejandra Ibarra Loor
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
celimer
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
JulissaMorales14
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
weissmar reinoso
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estadocelsoav2000
 
Teoria de estado
Teoria de estadoTeoria de estado
Teoria de estado
Fernando Trejo
 

Similar a Unidad nº4 (20)

Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
 
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptxADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
ADMINISTRACION PUBLICA- UNO.pptx
 
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
Sociedad, Estado, Nación, Origen del Estado Venezolano y Poderes Públicos en ...
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidad
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidad
 
El Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdfEl Estado y su organización.pdf
El Estado y su organización.pdf
 
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
 
03
0303
03
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
 
EL ESTADO
EL ESTADOEL ESTADO
EL ESTADO
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estado
 
Teoria de estado
Teoria de estadoTeoria de estado
Teoria de estado
 

Más de masaco

IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfIRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
masaco
 
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
masaco
 
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
masaco
 
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docxCUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
masaco
 
RESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docxRESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docx
masaco
 
Resumen-1.docx
Resumen-1.docxResumen-1.docx
Resumen-1.docx
masaco
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
masaco
 
RESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docxRESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docx
masaco
 
derecho laboral.pdf
derecho laboral.pdfderecho laboral.pdf
derecho laboral.pdf
masaco
 
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docxPROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx
masaco
 
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL -  AZCUI.docDEMANDA LABORAL -  AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
masaco
 
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdf
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdfPROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdf
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdf
masaco
 
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docxLUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
masaco
 
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docxRESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
masaco
 
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docxDEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
masaco
 
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docxPREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
masaco
 
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
masaco
 
Unidad nº12
Unidad nº12Unidad nº12
Unidad nº12
masaco
 
Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)
masaco
 
Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)
masaco
 

Más de masaco (20)

IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfIRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
 
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
 
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
 
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docxCUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
 
RESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docxRESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docx
 
Resumen-1.docx
Resumen-1.docxResumen-1.docx
Resumen-1.docx
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
 
RESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docxRESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docx
 
derecho laboral.pdf
derecho laboral.pdfderecho laboral.pdf
derecho laboral.pdf
 
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docxPROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx
 
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL -  AZCUI.docDEMANDA LABORAL -  AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
 
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdf
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdfPROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdf
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.pdf
 
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docxLUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
 
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docxRESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
 
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docxDEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
 
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docxPREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
 
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
 
Unidad nº12
Unidad nº12Unidad nº12
Unidad nº12
 
Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)
 
Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Unidad nº4

  • 1. UNIDAD Nº5 MATERIA. - DERECHO CONSTITUCIONAL I TEMA. -EL ESTADO 1.-Definicion de Estado. -Se reconoce a Nicolas Maquiavélico como el pensador, que introdujo el termino Estado al lenguaje “Juridico – Político. “la palabra Status -condición del ser. El Estado es una organización social. El significado moderno de Estado tubo un largo proceso evolutivo, en la antigüedad era entendido como reino o como un ente denominativo de una persona. Luis XIV (monarcafrancés hizo una alusión a que el era el Estadopor el sistema de gobiernoque era absoluto del Rey. El Estadoviene a ser unconjuntode personasque estánasentadasen un determinadoterritorio, en el cual conviven con normas sociales y regidos por un gobierno Nacional y Soberano. Todo Estado está dotado de territorio, población y soberanía. El Estado boliviano se fundo en 1825, republica de Bolivia. ¿Cuál es la función del Estado? Es garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridady la proteccióne igual dignidadde las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades. Fomentar el respeto mutuo y el dialogo intercultural, intercultural y plurilingüe. 2.- Elementos Constitutivos del Estado. -Un Estado para ser considerado como tal debe reunir los siguientes elementos: La población, territorio y soberanía. a) Población. – Conjunto de personas que viven en un territorio geográfico y políticamente delimitado. b) Territorio. – Es la base física o superficie del planeta en la cual vive y desarrolla su actividad la población, limitada por el territorio de otros estados. c)Soberanía. –LasoberaníaeselpoderpolíticosupremoquecorrespondeaunEstadoindependiente, sin interferencias externas. En teoría política, la soberanía es un término sustantivo que designa la autoridad suprema que posee el poder último e inapelable sobre algún sistema de gobernabilidad. d) Gobierno. - Esel mecanismoconstitucional atravésdel cual actúa el elementopoderdel Estado. El gobierno es la organización específica del poder constituido en y por el Estado y al servicio del Estado ART.1 C.P.E. Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.